SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIAS MULTIPLES
ALUMNA: NELLY BEATRIZ HUANCA LIMACHI
DOCENTE:ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON
MATERIA: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR
INFANTIL 2
INTRODUCCION
 Inteligencia lingüístico-verbal: facilidad para aprender nuevos idiomas, hablar y escribir de manera
eficaz y sobresaliente
 Inteligencia lógico-matemática: Este tipo de inteligencia implica los razonamientos abstractos no
verbales.
 Inteligencia espacial o visual: En esta categoría encontramos la capacidad para manejar órdenes
espaciales abstractas
 Inteligencia musical: Ello implica una cierta percepción del ritmo, así como una interrelación
estrecha entre el oído y la mente
 Inteligencia corporal-kinestésica: La inteligencia corporal es en parte intuitiva aplicada a la
coordinación de los movimientos del cuerpo herramientas. En muchos sentidos la inteligencia
corporal se muestra como intuitiva.
 Inteligencia intrapersonal: Este es un tipo de inteligencia introspectiva, tiende a la examinación de los
aspectos interiores del individuo, de su mundo interno.
 Inteligencia interpersonal: la capacidad de establecer vínculos efectivos con otros seres humanos
y reconocer sus emociones.
 Inteligencia naturalista: la capacidad para observar y comprender las relaciones propias de la
naturaleza y el medio ambiente
La teoría de las inteligencias múltiples es un
modelo propuesto por Howard Gardner en el
que la inteligencia no es algo individual que
agrupa diferentes capacidades específicas con
distinto nivel de generalidad, sino que es un
conjunto de inteligencias múltiples, distintas e
independientes.
Gardner define la inteligencia como la
"capacidad de resolver problemas o elaborar
productos que sean valiosos en una o más
culturas".
OBJETIVOS
 El objetivo de la teoría de las inteligencias múltiples es "…elaborar un enfoque
del conocimiento que sirviese por igual para evaluar todas las actividades que
han sido valoradas por diversas sociedades a lo largo de la historia de la
humanidad". (Sternberg, 1992 citado en Almaguer, 1998, pp. 39).
 Con esto en mente, sería ilógico seguir preguntando qué tan inteligentes son
los alumnos. La pregunta sugerida entonces es, ¿de qué forma demuestran
su inteligencia? Cada una de estas diferentes maneras de "ser inteligente" da
la oportunidad de ofrecer algo personal al mundo. Lo que hace únicos a los
individuos es la forma como cada uno manifiesta su inteligencia. Además, se
sabe que la inteligencia se manifiesta en más de una forma.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 perspectiva es útil para apreciar el hecho de que, como todos somos
diferentes, nuestras destrezas y dificultades también lo son
 . La inteligencia como “potencial biosociológico”, las capacidades mentales y
cerebrales, son de muchas clases: inteligencia lógico-matemática, musical,
corporal, espacial, lingüístico-verbal, intrapersonal, interpersonal, naturista.
 El ingenio se ve influenciado por la herencia, la genética y la formación
educativa (en la escuela o fuera de ella) y es toda potencialidad para hacer
bien algo.
 El C.I. o Coeficiente intelectual es sólo una pequeña y limitada forma de
expresión de nuestra inteligencia, que históricamente ha sido la única valorada
por los sistemas educativos formales de muchas sociedades.
MARCO TEORICO
con su libro Estructuras de la mente
publicado en 1983, donde explicaba la
Teoría de las Inteligencias Múltiples,
creó un gran revuelo entre los
psicólogos estudiosos de la inteligencia
humana, puesto que contradecía que
la inteligencia fuese única, huyendo
además de la perspectiva psicométrica
imperante hasta entonces. Defendía,
también, que hay muchas maneras de
ser inteligentes y que todas las
personas pueden desarrollar todas las
inteligencias hasta un nivel adecuado
de competencia
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 VENTAJAS
 Motiva al alumno
 Personaliza el aprendizaje
 Facilita la atención a la diversidad del aula
 Ofrece un aprendizaje más completo y real
 Enseña a aprender a aprender Requiere
una buena formación del profesorado
 Potencia muchas habilidades y destrezas
 Fomenta la innovación educativa
 DESVENTAJAS
 Requiere una buena formación del
profesorado
 Se pierde con facilidad la referencia al
objeto de conocimientos
 Las inteligencias múltiples son muy
difíciles de aplicar con eficacia en un aula
con muchos alumnos
CONCLUSION Y RECOMENDACION
CONCLUSION
 Los aportes de Howard Gardner son de vital
importancia la inteligencia es vista como una
capacidad para resolver problemas a través de
la aplicación de las inteligencias múltiples
dentro de la enseñanza Las inteligencias
múltiples al aplicarlas a través de juegos
canciones dinámicas y trabajos prácticos nos
ayudan a resolver problemas de aprendizaje
nos permiten potencializar los talentos de los
niños y niñas. El cerebro tiene un mayor
desarrollo en las edades tempranas y al aplicar
las inteligencias múltiples a temprana edad
formamos niños seguros de si mismos y
talentosos. Las inteligencias múltiples son un
proceso innovador para la educación porque
propone nuevas enseñanzas y métodos para
educar.
RECOMENDACIONES
 Es necesario adecuar ambientes significativos
para la aplicación de las inteligencias múltiples en
los niños y niñas para el desarrollo de las
inteligencias múltiples.
 Dar seguimiento al niño y niña por medio de
observación para ver que tipo de inteligencia
tiene.
 Utilizar la motivación y el objetivo que se
encuentra para cada una de las inteligencias
múltiples y así poder llamar la atención de los
niños.
Inteligencias multiples

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holísticamaytepenunuri
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Universidad Yacambú
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Abel Perez
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasangiesalgado
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
Cristhiam´S Danniel
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung
 

La actualidad más candente (20)

Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
1. matriz foda
1. matriz foda1. matriz foda
1. matriz foda
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
 

Similar a Inteligencias multiples

Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiplesberuscka
 
inteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).pptinteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).ppt
sebavidal4
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Santiago Campos zurano
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
InteligenciaECCI
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
normanjoselozano
 
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educaciónLa teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
Horacio Rene Armas
 
inteligencias multiples
 inteligencias multiples inteligencias multiples
inteligencias multiples
vterronese
 
Superdotacion e inteligencias múltiples
Superdotacion e inteligencias múltiplesSuperdotacion e inteligencias múltiples
Superdotacion e inteligencias múltiples
JESSICA BALBUCA CASTILLO
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
LILIBETH MELO H
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
luismilerbohorquez
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Rita Cislaghi
 
Presentación inteligencias multiples
Presentación inteligencias multiplesPresentación inteligencias multiples
Presentación inteligencias multipleselder03julio
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
ssuser1d7f3b
 

Similar a Inteligencias multiples (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
 
inteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).pptinteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).ppt
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educaciónLa teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
 
inteligencias multiples
 inteligencias multiples inteligencias multiples
inteligencias multiples
 
Superdotacion e inteligencias múltiples
Superdotacion e inteligencias múltiplesSuperdotacion e inteligencias múltiples
Superdotacion e inteligencias múltiples
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Presentación inteligencias multiples
Presentación inteligencias multiplesPresentación inteligencias multiples
Presentación inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
 
Trabajo expositivo
Trabajo expositivoTrabajo expositivo
Trabajo expositivo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Inteligencias multiples

  • 1. INTELIGENCIAS MULTIPLES ALUMNA: NELLY BEATRIZ HUANCA LIMACHI DOCENTE:ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON MATERIA: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL 2
  • 2. INTRODUCCION  Inteligencia lingüístico-verbal: facilidad para aprender nuevos idiomas, hablar y escribir de manera eficaz y sobresaliente  Inteligencia lógico-matemática: Este tipo de inteligencia implica los razonamientos abstractos no verbales.  Inteligencia espacial o visual: En esta categoría encontramos la capacidad para manejar órdenes espaciales abstractas  Inteligencia musical: Ello implica una cierta percepción del ritmo, así como una interrelación estrecha entre el oído y la mente  Inteligencia corporal-kinestésica: La inteligencia corporal es en parte intuitiva aplicada a la coordinación de los movimientos del cuerpo herramientas. En muchos sentidos la inteligencia corporal se muestra como intuitiva.  Inteligencia intrapersonal: Este es un tipo de inteligencia introspectiva, tiende a la examinación de los aspectos interiores del individuo, de su mundo interno.  Inteligencia interpersonal: la capacidad de establecer vínculos efectivos con otros seres humanos y reconocer sus emociones.  Inteligencia naturalista: la capacidad para observar y comprender las relaciones propias de la naturaleza y el medio ambiente La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es algo individual que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino que es un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".
  • 3. OBJETIVOS  El objetivo de la teoría de las inteligencias múltiples es "…elaborar un enfoque del conocimiento que sirviese por igual para evaluar todas las actividades que han sido valoradas por diversas sociedades a lo largo de la historia de la humanidad". (Sternberg, 1992 citado en Almaguer, 1998, pp. 39).  Con esto en mente, sería ilógico seguir preguntando qué tan inteligentes son los alumnos. La pregunta sugerida entonces es, ¿de qué forma demuestran su inteligencia? Cada una de estas diferentes maneras de "ser inteligente" da la oportunidad de ofrecer algo personal al mundo. Lo que hace únicos a los individuos es la forma como cada uno manifiesta su inteligencia. Además, se sabe que la inteligencia se manifiesta en más de una forma.
  • 4. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  perspectiva es útil para apreciar el hecho de que, como todos somos diferentes, nuestras destrezas y dificultades también lo son  . La inteligencia como “potencial biosociológico”, las capacidades mentales y cerebrales, son de muchas clases: inteligencia lógico-matemática, musical, corporal, espacial, lingüístico-verbal, intrapersonal, interpersonal, naturista.  El ingenio se ve influenciado por la herencia, la genética y la formación educativa (en la escuela o fuera de ella) y es toda potencialidad para hacer bien algo.  El C.I. o Coeficiente intelectual es sólo una pequeña y limitada forma de expresión de nuestra inteligencia, que históricamente ha sido la única valorada por los sistemas educativos formales de muchas sociedades.
  • 5. MARCO TEORICO con su libro Estructuras de la mente publicado en 1983, donde explicaba la Teoría de las Inteligencias Múltiples, creó un gran revuelo entre los psicólogos estudiosos de la inteligencia humana, puesto que contradecía que la inteligencia fuese única, huyendo además de la perspectiva psicométrica imperante hasta entonces. Defendía, también, que hay muchas maneras de ser inteligentes y que todas las personas pueden desarrollar todas las inteligencias hasta un nivel adecuado de competencia
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  VENTAJAS  Motiva al alumno  Personaliza el aprendizaje  Facilita la atención a la diversidad del aula  Ofrece un aprendizaje más completo y real  Enseña a aprender a aprender Requiere una buena formación del profesorado  Potencia muchas habilidades y destrezas  Fomenta la innovación educativa  DESVENTAJAS  Requiere una buena formación del profesorado  Se pierde con facilidad la referencia al objeto de conocimientos  Las inteligencias múltiples son muy difíciles de aplicar con eficacia en un aula con muchos alumnos
  • 7. CONCLUSION Y RECOMENDACION CONCLUSION  Los aportes de Howard Gardner son de vital importancia la inteligencia es vista como una capacidad para resolver problemas a través de la aplicación de las inteligencias múltiples dentro de la enseñanza Las inteligencias múltiples al aplicarlas a través de juegos canciones dinámicas y trabajos prácticos nos ayudan a resolver problemas de aprendizaje nos permiten potencializar los talentos de los niños y niñas. El cerebro tiene un mayor desarrollo en las edades tempranas y al aplicar las inteligencias múltiples a temprana edad formamos niños seguros de si mismos y talentosos. Las inteligencias múltiples son un proceso innovador para la educación porque propone nuevas enseñanzas y métodos para educar. RECOMENDACIONES  Es necesario adecuar ambientes significativos para la aplicación de las inteligencias múltiples en los niños y niñas para el desarrollo de las inteligencias múltiples.  Dar seguimiento al niño y niña por medio de observación para ver que tipo de inteligencia tiene.  Utilizar la motivación y el objetivo que se encuentra para cada una de las inteligencias múltiples y así poder llamar la atención de los niños.