SlideShare una empresa de Scribd logo
INTENCIONALIDAD DE 
APRENDIZAJE-AVA 
Liz Carolina Ramírez N. 
Fanny Fajardo F. 
2014
INTENCIONALIDAD DE 
APRENDIZAJE-AVA 
Video
INTENCIONALIDAD DE 
APRENDIZAJE-AVA 
¿Para qué enseñar? 
Para que el estudiante pueda construir una 
plataforma del saber y desde allí edifique las 
columnas de su conocimientos que será aplicado a la 
solución de situaciones problemas y de igual manera 
pueda general nuevos conocimietos.
INTENCIONALIDAD DE 
APRENDIZAJE-AVA 
¿Qué enseñar? 
Saberes actuales 
sin olvidar que 
existe un marco 
histórico, para que 
su aprendizaje 
este acorde con 
las necesidades 
propias de la 
época y visión 
futurista.
INTENCIONALIDAD DE 
APRENDIZAJE-AVA 
¿Cómo enseñar? 
Se busca a partir de sus pre saberes irles 
articulando con su entorno y recursos 
inmediatos, desde los elementos y/o 
herramientas tradicionales e ir avanzando 
hacia las tecnologías que le permitan 
interactuar en el mundo globalizado.
INTENCIONALIDAD DE 
APRENDIZAJE-AVA 
¿Cómo Evaluar? 
Aunque los criterios de evaluación están 
definidos la mejor manera de evaluar es 
cuando el estudiantes se enfrenta y 
demuestra las capacidades de resolver 
problemas, apropiado del domino al 
conocimiento determinado teniendo en 
cuenta las diferentes competencias.
Intencionalidad de aprendizaje-AVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Araceli e aprendizaje autonomo
Araceli e aprendizaje autonomoAraceli e aprendizaje autonomo
Araceli e aprendizaje autonomo
Ara_26
 
Herramientas virtuales para la educación 2014 (sesión 1)
Herramientas virtuales para la educación 2014 (sesión 1)Herramientas virtuales para la educación 2014 (sesión 1)
Herramientas virtuales para la educación 2014 (sesión 1)
Vahid Masrour
 
Rally unid
Rally unidRally unid
Rally unid
Hector Hernandez
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
Lucy Padilla
 
La tecnología que ayuda a enseñar y aprender
La tecnología que ayuda a enseñar y aprender La tecnología que ayuda a enseñar y aprender
La tecnología que ayuda a enseñar y aprender
William Henry Vegazo Muro
 
Evaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECOEvaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECO
Lourdes Cardenal Mogollón
 
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Lorena Bayas
 
Mooc
MoocMooc
Los mandamientos de un estudiante virtual
Los mandamientos de un estudiante virtualLos mandamientos de un estudiante virtual
Los mandamientos de un estudiante virtual
Alfredo Moreno
 
1mariacidaduarte.doc
1mariacidaduarte.doc1mariacidaduarte.doc
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
Lisbeth G. Flores Rojas
 
MëTodo Pacie InteracciöN
MëTodo Pacie InteracciöNMëTodo Pacie InteracciöN
MëTodo Pacie InteracciöN
nancyescobardeduque
 
Trabajo final msgn, uni2 acti1 actual
Trabajo final msgn, uni2 acti1 actualTrabajo final msgn, uni2 acti1 actual
Trabajo final msgn, uni2 acti1 actual
Mery Gaitan
 
Paulapbloque academico
Paulapbloque academicoPaulapbloque academico
Paulapbloque academico
Paty Jazz
 
Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12
galianaj
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
julioromerosigcho
 
La Metodologia Pacie
La Metodologia PacieLa Metodologia Pacie
La Metodologia Pacie
Abbadi Diseño Integral
 
Reflexiones del foro (resumen)
Reflexiones del foro (resumen)Reflexiones del foro (resumen)
Reflexiones del foro (resumen)
ManuOrtega1999
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CamiloM15
 

La actualidad más candente (19)

Araceli e aprendizaje autonomo
Araceli e aprendizaje autonomoAraceli e aprendizaje autonomo
Araceli e aprendizaje autonomo
 
Herramientas virtuales para la educación 2014 (sesión 1)
Herramientas virtuales para la educación 2014 (sesión 1)Herramientas virtuales para la educación 2014 (sesión 1)
Herramientas virtuales para la educación 2014 (sesión 1)
 
Rally unid
Rally unidRally unid
Rally unid
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
 
La tecnología que ayuda a enseñar y aprender
La tecnología que ayuda a enseñar y aprender La tecnología que ayuda a enseñar y aprender
La tecnología que ayuda a enseñar y aprender
 
Evaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECOEvaluación Proyecto ECO
Evaluación Proyecto ECO
 
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Los mandamientos de un estudiante virtual
Los mandamientos de un estudiante virtualLos mandamientos de un estudiante virtual
Los mandamientos de un estudiante virtual
 
1mariacidaduarte.doc
1mariacidaduarte.doc1mariacidaduarte.doc
1mariacidaduarte.doc
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
 
MëTodo Pacie InteracciöN
MëTodo Pacie InteracciöNMëTodo Pacie InteracciöN
MëTodo Pacie InteracciöN
 
Trabajo final msgn, uni2 acti1 actual
Trabajo final msgn, uni2 acti1 actualTrabajo final msgn, uni2 acti1 actual
Trabajo final msgn, uni2 acti1 actual
 
Paulapbloque academico
Paulapbloque academicoPaulapbloque academico
Paulapbloque academico
 
Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
 
La Metodologia Pacie
La Metodologia PacieLa Metodologia Pacie
La Metodologia Pacie
 
Reflexiones del foro (resumen)
Reflexiones del foro (resumen)Reflexiones del foro (resumen)
Reflexiones del foro (resumen)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Intencionalidad de aprendizaje-AVA

Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentes
tathyeliza
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentes
tathyeliza
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Enfoqueporcompetencias
EnfoqueporcompetenciasEnfoqueporcompetencias
Enfoqueporcompetencias
ruben peñaloza cordova
 
diseño de situaciones didácticas en ambientes híbridos de aprendizaje tx.pptx
diseño de situaciones didácticas en ambientes híbridos de aprendizaje tx.pptxdiseño de situaciones didácticas en ambientes híbridos de aprendizaje tx.pptx
diseño de situaciones didácticas en ambientes híbridos de aprendizaje tx.pptx
ssuser2397c3
 
Pacie 03
Pacie 03Pacie 03
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
Isabel Ortega
 
Portafolio diagnóstico curso
Portafolio diagnóstico curso Portafolio diagnóstico curso
Portafolio diagnóstico curso
Irma Elena Reyes Aguirre
 
PLANIFICACION CURRICULAR MARZO 2022.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR MARZO 2022.pptxPLANIFICACION CURRICULAR MARZO 2022.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR MARZO 2022.pptx
FranciscoBlancas2
 
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovaciónBeneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
SENA
 
FACETA A.docx
FACETA  A.docxFACETA  A.docx
FACETA A.docx
LOELESCU
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
RODRIGO PATIÑO
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
manrique58
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
refonor
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
anahi santamaria
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
MICHIME
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MaribelVasquez19
 
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdfMÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
LauraVanessaZamudioR1
 
El rol del docente 11
El rol del docente 11El rol del docente 11
El rol del docente 11
Deysi Castillo
 

Similar a Intencionalidad de aprendizaje-AVA (20)

Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentes
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentes
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Enfoqueporcompetencias
EnfoqueporcompetenciasEnfoqueporcompetencias
Enfoqueporcompetencias
 
diseño de situaciones didácticas en ambientes híbridos de aprendizaje tx.pptx
diseño de situaciones didácticas en ambientes híbridos de aprendizaje tx.pptxdiseño de situaciones didácticas en ambientes híbridos de aprendizaje tx.pptx
diseño de situaciones didácticas en ambientes híbridos de aprendizaje tx.pptx
 
Pacie 03
Pacie 03Pacie 03
Pacie 03
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
Portafolio diagnóstico curso
Portafolio diagnóstico curso Portafolio diagnóstico curso
Portafolio diagnóstico curso
 
PLANIFICACION CURRICULAR MARZO 2022.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR MARZO 2022.pptxPLANIFICACION CURRICULAR MARZO 2022.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR MARZO 2022.pptx
 
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovaciónBeneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
 
FACETA A.docx
FACETA  A.docxFACETA  A.docx
FACETA A.docx
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdfMÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
MÓDULO I FUNDAMENTOS DEL MODELO EDUCATIVO EXPONENCIAL ( RAQUEL ABAD).pdf
 
El rol del docente 11
El rol del docente 11El rol del docente 11
El rol del docente 11
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Intencionalidad de aprendizaje-AVA

  • 1. INTENCIONALIDAD DE APRENDIZAJE-AVA Liz Carolina Ramírez N. Fanny Fajardo F. 2014
  • 3. INTENCIONALIDAD DE APRENDIZAJE-AVA ¿Para qué enseñar? Para que el estudiante pueda construir una plataforma del saber y desde allí edifique las columnas de su conocimientos que será aplicado a la solución de situaciones problemas y de igual manera pueda general nuevos conocimietos.
  • 4. INTENCIONALIDAD DE APRENDIZAJE-AVA ¿Qué enseñar? Saberes actuales sin olvidar que existe un marco histórico, para que su aprendizaje este acorde con las necesidades propias de la época y visión futurista.
  • 5. INTENCIONALIDAD DE APRENDIZAJE-AVA ¿Cómo enseñar? Se busca a partir de sus pre saberes irles articulando con su entorno y recursos inmediatos, desde los elementos y/o herramientas tradicionales e ir avanzando hacia las tecnologías que le permitan interactuar en el mundo globalizado.
  • 6. INTENCIONALIDAD DE APRENDIZAJE-AVA ¿Cómo Evaluar? Aunque los criterios de evaluación están definidos la mejor manera de evaluar es cuando el estudiantes se enfrenta y demuestra las capacidades de resolver problemas, apropiado del domino al conocimiento determinado teniendo en cuenta las diferentes competencias.