SlideShare una empresa de Scribd logo
Interacciones farmacológicas
de los agentes normoglicemiantes
en pacientes con ERC
Prof. Adj. Dra. Leticia Cuñetti
Departamento de Farmacología y Terapéutica.
Facultad de Medicina - UdelaR
abril –mayo de 2016
Manejo clínico de los
Pacientes Diabéticos
portadores de
Enfermedad Renal
Crónica
Dra. Leticia Cuñetti Delmonte
Declaración de intereses Prof. Adj. Departamento de Farmacología y Terapéutica UDELAR
Ex Asistente del Centro de Nefrología UDELAR
Nefróloga del área de Trasplante Renal del INU
Nefróloga de diálisis en Diaverum
2014-2016 Máster en Bioética Beca Fogarty- NIH (National Institute of Health)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
2010-2012 Fellowship de la Sociedad Internacional de Nefrología
Hospital de Bellvitge - Universidad de Barcelona
2010 Curso de Personal Investigador Usuario de Animales de Experimentación
Facultad de Biología Universidad de Barcelona, Barcelona España
2010 -2011 Máster Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
Universidad de Barcelona
2006 ASN- SLANH Nephrology Fellowship
Mount Sinai School of Medicine, New York, US
2004 Curso Latinoamericano de Aprendizaje de Farmacología
basado en problemas
OMS-OPS La Plata, Argentina
Definir el problema del paciente
Especificar el objetivo terapéutico
Comprobar si el tratamiento es adecuado
valorar relación riesgo beneficio
Comenzar el tratamiento con adecuada información.
Monitorizar el tratamiento
Guia de la buena prescripción OMS
El proceso de la terapéutica razonada
Tratamiento farmacológico efecto terapéutico
Medicamento
efecto
terapéutico
efecto
efecto
efectoefecto
efecto
efecto
VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA A LOS MEDICAMENTOS
La relación existente entre medicamento y paciente es una
relación dinámica, pudiendo ser muy variable entre las
distintas personas (variabilidad interindividual), o a lo largo del
tiempo en diferentes situaciones fisiológicas o fisiopatológicas
dentro de una misma persona (variabilidad intraindividual),
elementos que deberemos considerar a la hora de instaurar un
nuevo tratamiento farmacológico.
VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA A LOS MEDICAMENTOS
La relación existente entre medicamento y paciente es una relación
dinámica, pudiendo ser muy variable entre las distintas personas
(variabilidad interindividual), o a lo largo del tiempo en diferentes
situaciones fisiológicas o fisiopatológicas dentro de una misma persona
(variabilidad intraindividual), elementos que deberemos considerar a
la hora de instaurar un nuevo tratamiento farmacológico.
Se define interacción medicamentosa como el aumento o
disminución en el efecto conocido de un fármaco en
presencia de un agente químico exógeno o endógeno,
administrado en forma simultánea o sucesiva.
Tipos de interacción farmacológica
Interacciones farmacodinámicas
Interacciones farmacocinéticas
Interacciones beneficiosas
Interacciones potencialmente tóxicas
Interacciones farmacodinámicas
Medicamento
A
efecto
terapéutico
efecto
efecto
efectoefecto
efecto
efecto
Medicamento
B
efecto
efectoefecto
Interacciones farmacodinámicas
Medicamento
A
E T
efecto
efecto
efectoefecto
efecto
efecto
Medicamento
B
efecto
efectoefecto
Interacciones farmacodinámicas
Medicamento
A
efecto
terapéutico
efecto
efecto
efecto
adverso
efecto
efecto
efecto
Medicamento
B
efecto
terapéutico
efectoefecto
Interacciones farmacocinéticas
Las interacciones farmacocinéticas pueden producirse por alteraciones en cualquiera
de los parámetros farmacocinéticos: absorción, distribución, metabolismo o excreción,
lo que determinará variaciones en la biodisponibilidad.
Distribución
Metabolización
Eliminación
Absorción
Biodiponibilidad
Infecciones en el paciente hematooncológico . Junio 2013Departamento de Farmacología y Terapéutica UDELAR
Interacciones de los
fármacos normoglicemiantes
utilizados en ERC
disponibles en Uruguay
Infecciones en el paciente hematooncológico . Junio 2013Departamento de Farmacología y Terapéutica UDELAR
METFORMINA
Amplio uso a nivel mundial
Contraindicado en insuficiencia renal
Eficacia en disminuir morbi mortalidad
OTROS EFECTOS BENEFICIOSOS
Diabet Med 2007;24:1160-3
Biochem.J. 2015 Nov 1;471(3):307-22. doi: 10.1042/BJ20150497
Mecanismos propuestos para el efecto anti tumoral
Efecto de la metformina a nivel intestinal que explican efecto
normoglicemiante y de aumento de la sobrevida
Biochem.J. 2015 Nov 1;471(3):307-22. doi: 10.1042/BJ20150497
METFORMINA
Interacciones farmacodinámicasTiazidas
Furosemide
Inhibidores de calcineurina
Corticoides
Estrógenos
Anticonceptivos orales
Agonistas adrenérgicos
ALCOHOL aumenta el lactato plasmático
EPOC
AYUNO/DIETAS
I CARDIACA
I HEPATICA
I RENAL
METFORMINA FICHA TÉCNICA www.aemps.gob.es
Infecciones en el paciente hematooncológico . Junio 2013Departamento de Farmacología y Terapéutica UDELAR
Sulfonilureas utilizadas en ERC
glicazida y glipizida
Interacciones de las
GLICAZIDA
GLICAZIDA
Interacciones farmacocinéticas
AINE (fenilbutazona)
ALCOHOL
Interacciones farmacodinámicas
MICONAZOL +++
FLUCONAZOL
SALICILATOS/AINE
PROPRANOLOL/ IECA
CIPROFLOXACINA/CLARITRO/SULFAS
FARMACOS HIPOGLICEMIANTES
IMAO
CICLOSPORINA/FK
TIAZIDAS Disminuyen su efecto
HRMONAS TIROIDEAS
GLUCOCORTICOIDES
Aumentan su efecto
GLICAZIDA FICHA TÉCNICA www.aemps.gob.es
PIOGLITAZONA PRODUCT INFORMATION www.ema.europa.es
PIOGLITAZONA
Interacciones farmacodinámicas:
HIPOGLICEMIA Insulina o SULFONILUREAS
RIESGO DE FRACTURAS Glucocorticoides
INSUFICIENCIA CARDÍACA/EDEMAS Insulina
Interacciones farmacocinéticas: CYP 450 2C8
NO interacciones FC con FCOS metabolización por otros citocromos ni por GLICOPROT P
AUMENTO Cp pioglitazona con GEMFIBROZILO (INH CYP 450 2C8 )
DISMINUCIÓN Cp pioglitazona con RIFAMPICINA (inductor CYP450 2C8)
LINAGLIPTINA PRODUCT INFORMATION www.ema.europa.es
LINAGLIPTINA
(-) CYP3A4
(-) Glicoproteína p
Interacciones farmacocinéticas: A pesar de metabolizarse por CYP 3A4 presentan
muy pocas interacciones relevantes
NO interacciones FC con FCOS metabolización por otros citocromos ni por GLICOPROT P
AUMENTO Cp con RITONAVIR (inhibidor CYP 3A4 )
DISMINUCIÓN Cp con RIFAMPICINA (inductor CYP 3A4 )
Interacciones farmacodinámicas:
HIPOGLICEMIA MUY POCO FRECUENTE EN TTO COMBINADO CON INSULINA O SULFONILUREAS
REPAGLINIDA FICHA TÉCNICA www. aemps.gob.es
REPAGLINIDA
CYP 2C8 CYP3A4
Interacciones farmacocinéticas: Puede utilizar ambas vías en forma alterna
HIPOGLICEMIA antidiabéticos orales, gemfibrozilo, claritomicina, itraconazol,
ketoconazol, TMP-SMX, Ciclosporina, clopidogrel, IMAO, betabloqueantes,
IECA, salicilatos, octeotrida, alcohol y esteroides anabólicos
Interacciones farmacodinámicas:
HIPOGLICEMIA betabloqueantes enmascaran síntomas
RESISTENCIA AL EFECTO REPAGLINIDA: ACO, rifamppicina, barbitúricos, CBZ, tiazidas, GC,
danazol, hormonas tiroideas y simpaticomiméticos
INSULINA PRODUCT INFORMATION www.ema.europa.es
INSULINA
Interacciones farmacodinámicas: Alcohol (> o < efecto)
HIPOGLICEMIA antidiabéticos orales, sulfonamidas
IMAO, betabloqueantes, IECA,
salicilatos, esteroides anabólicos
RESISTENCIA A SU EFECTO: fármacos hiperglicemiantes: anticonceptivos orales, tiazidas,
glucocorticoides, H tiroideas,
simpaticomiméticos, H del
crecimiento y danazol
INSUFICIENCIA CARDÍACA pioglitazona
Interacciones farmacocinéticas: Al ser un medicamento biológico no comparte las
vías de metabolización y eliminación clásicas
de los medicamentos de síntesis
Definir el problema del paciente
Especificar el objetivo terapéutico
Comprobar si el tratamiento es adecuado
valorar relación riesgo beneficio
Comenzar el tratamiento con adecuada información.
Monitorizar el tratamiento
Guia de la buena prescripción OMS
El proceso de la terapéutica razonada
www.farmaco.hc.edu.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasInteracciones Farmacológicas
Interacciones Farmacológicas
Rai Encalada
 
Interaccionesmedicamentosas
InteraccionesmedicamentosasInteraccionesmedicamentosas
Interaccionesmedicamentosasjulia
 
Interacciones Medicamentosas
Interacciones MedicamentosasInteracciones Medicamentosas
Interacciones Medicamentosas
Kurai Tsukino
 
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversasInteracciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Sebas Cueva
 
Peligros De La Automedicacion Interacciones Medicamentosas
Peligros De La Automedicacion Interacciones MedicamentosasPeligros De La Automedicacion Interacciones Medicamentosas
Peligros De La Automedicacion Interacciones Medicamentosas
Adol Guzman de Leon
 
Interacciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasInteracciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasCIMSFHUVH
 
Interacciones de los fármacos más consumidos
Interacciones de los fármacos más consumidosInteracciones de los fármacos más consumidos
Interacciones de los fármacos más consumidos
Dr. Third: Farmacologia UDVH
 
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizInteracciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizFarmaHospHUNSC
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Interacciones fármaco - pruebas de laboratorio
Interacciones fármaco - pruebas de laboratorioInteracciones fármaco - pruebas de laboratorio
Interacciones fármaco - pruebas de laboratorioPaulina León Barcenas
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Esmeralda Bello
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
Jaejoong Boo
 
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasInteracciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasSalvador Morgado
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
yfernandezv
 
Interaccion de farmacos
Interaccion de farmacosInteraccion de farmacos
Interaccion de farmacos
Apuntes25
 
Capítulo nº 4 farmacodinamia
Capítulo nº 4 farmacodinamiaCapítulo nº 4 farmacodinamia
Capítulo nº 4 farmacodinamiaIraney Oliveira
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Interacciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasInteracciones Farmacológicas
Interacciones Farmacológicas
 
Interaccionesmedicamentosas
InteraccionesmedicamentosasInteraccionesmedicamentosas
Interaccionesmedicamentosas
 
Interacciones Medicamentosas
Interacciones MedicamentosasInteracciones Medicamentosas
Interacciones Medicamentosas
 
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversasInteracciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
 
Para saber más: Interacciones medicamentosas
Para saber más: Interacciones medicamentosasPara saber más: Interacciones medicamentosas
Para saber más: Interacciones medicamentosas
 
Peligros De La Automedicacion Interacciones Medicamentosas
Peligros De La Automedicacion Interacciones MedicamentosasPeligros De La Automedicacion Interacciones Medicamentosas
Peligros De La Automedicacion Interacciones Medicamentosas
 
Interacciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasInteracciones Farmacológicas
Interacciones Farmacológicas
 
Interacciones de los fármacos más consumidos
Interacciones de los fármacos más consumidosInteracciones de los fármacos más consumidos
Interacciones de los fármacos más consumidos
 
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz RuizInteracciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
Interacciones farmacológicas. Pilar Diaz Ruiz
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Interacciones fármaco - pruebas de laboratorio
Interacciones fármaco - pruebas de laboratorioInteracciones fármaco - pruebas de laboratorio
Interacciones fármaco - pruebas de laboratorio
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
 
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasInteracciones farmacológicas
Interacciones farmacológicas
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSASINTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
 
Interaccion de farmacos
Interaccion de farmacosInteraccion de farmacos
Interaccion de farmacos
 
Capítulo nº 4 farmacodinamia
Capítulo nº 4 farmacodinamiaCapítulo nº 4 farmacodinamia
Capítulo nº 4 farmacodinamia
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
 
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
 

Similar a Interacciones farmacológicas de los agentes Dra. Leticia Cuñetti

Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialInteracciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialEmilio Monte
 
FARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docxFARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docx
LissethCJ
 
Farmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Farmacocinetica Clinica- Farmacia ClinicaFarmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Farmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicosVideoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Francisco Javier Vizuete Gallango
 
Myo inositol.pdf
Myo inositol.pdfMyo inositol.pdf
Myo inositol.pdf
ssuser095e63
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Karen Soto Millán
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
FarmacologíaDrAk3n
 
Terapia Biológica Individualizada
Terapia Biológica Individualizada Terapia Biológica Individualizada
Terapia Biológica Individualizada
evidenciaterapeutica.com
 
Generalidades de FARMACOLOGÍA - Introducción.pdf
Generalidades de FARMACOLOGÍA - Introducción.pdfGeneralidades de FARMACOLOGÍA - Introducción.pdf
Generalidades de FARMACOLOGÍA - Introducción.pdf
jcfm725
 
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdfJoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
Jose Fajardo
 
Interacción de Farmacos y Plantas Medicinales.pdf
Interacción de Farmacos y Plantas Medicinales.pdfInteracción de Farmacos y Plantas Medicinales.pdf
Interacción de Farmacos y Plantas Medicinales.pdf
Fernando635454
 
INCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
INCRETINAS ESTUDIOppt.pptINCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
INCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
Ruben Mamani
 
Trabajo 2 curso virtual enseñar y aprender...
Trabajo 2 curso virtual enseñar y aprender...Trabajo 2 curso virtual enseñar y aprender...
Trabajo 2 curso virtual enseñar y aprender...
Soledad Gonzalez
 
Interaccion medicamento ne
Interaccion medicamento neInteraccion medicamento ne
Interaccion medicamento ne
aidaalonso
 
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYORFARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3nekochocolat
 

Similar a Interacciones farmacológicas de los agentes Dra. Leticia Cuñetti (20)

Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialInteracciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
 
FARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docxFARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docx
 
Farmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Farmacocinetica Clinica- Farmacia ClinicaFarmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
Farmacocinetica Clinica- Farmacia Clinica
 
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicosVideoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
 
Myo inositol.pdf
Myo inositol.pdfMyo inositol.pdf
Myo inositol.pdf
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Terapia Biológica Individualizada
Terapia Biológica Individualizada Terapia Biológica Individualizada
Terapia Biológica Individualizada
 
Generalidades de FARMACOLOGÍA - Introducción.pdf
Generalidades de FARMACOLOGÍA - Introducción.pdfGeneralidades de FARMACOLOGÍA - Introducción.pdf
Generalidades de FARMACOLOGÍA - Introducción.pdf
 
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
4. EMBARAZO ECTOPICO DR FERNANDINI ENRO 2023.pptx
 
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdfJoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
JoseAntonioMarcos_Taller_Interacciones_trombosis.pdf
 
Interacción de Farmacos y Plantas Medicinales.pdf
Interacción de Farmacos y Plantas Medicinales.pdfInteracción de Farmacos y Plantas Medicinales.pdf
Interacción de Farmacos y Plantas Medicinales.pdf
 
INCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
INCRETINAS ESTUDIOppt.pptINCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
INCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
 
Fosfomicina. Farmacología Clínica
Fosfomicina. Farmacología ClínicaFosfomicina. Farmacología Clínica
Fosfomicina. Farmacología Clínica
 
Trabajo 2 curso virtual enseñar y aprender...
Trabajo 2 curso virtual enseñar y aprender...Trabajo 2 curso virtual enseñar y aprender...
Trabajo 2 curso virtual enseñar y aprender...
 
Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
 
Interaccion medicamento ne
Interaccion medicamento neInteraccion medicamento ne
Interaccion medicamento ne
 
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYORFARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR
 
Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3
 
Interacciones 05
Interacciones 05Interacciones 05
Interacciones 05
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Interacciones farmacológicas de los agentes Dra. Leticia Cuñetti

  • 1. Interacciones farmacológicas de los agentes normoglicemiantes en pacientes con ERC Prof. Adj. Dra. Leticia Cuñetti Departamento de Farmacología y Terapéutica. Facultad de Medicina - UdelaR abril –mayo de 2016 Manejo clínico de los Pacientes Diabéticos portadores de Enfermedad Renal Crónica
  • 2. Dra. Leticia Cuñetti Delmonte Declaración de intereses Prof. Adj. Departamento de Farmacología y Terapéutica UDELAR Ex Asistente del Centro de Nefrología UDELAR Nefróloga del área de Trasplante Renal del INU Nefróloga de diálisis en Diaverum 2014-2016 Máster en Bioética Beca Fogarty- NIH (National Institute of Health) Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina 2010-2012 Fellowship de la Sociedad Internacional de Nefrología Hospital de Bellvitge - Universidad de Barcelona 2010 Curso de Personal Investigador Usuario de Animales de Experimentación Facultad de Biología Universidad de Barcelona, Barcelona España 2010 -2011 Máster Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos Universidad de Barcelona 2006 ASN- SLANH Nephrology Fellowship Mount Sinai School of Medicine, New York, US 2004 Curso Latinoamericano de Aprendizaje de Farmacología basado en problemas OMS-OPS La Plata, Argentina
  • 3. Definir el problema del paciente Especificar el objetivo terapéutico Comprobar si el tratamiento es adecuado valorar relación riesgo beneficio Comenzar el tratamiento con adecuada información. Monitorizar el tratamiento Guia de la buena prescripción OMS El proceso de la terapéutica razonada
  • 4. Tratamiento farmacológico efecto terapéutico Medicamento efecto terapéutico efecto efecto efectoefecto efecto efecto
  • 5. VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA A LOS MEDICAMENTOS La relación existente entre medicamento y paciente es una relación dinámica, pudiendo ser muy variable entre las distintas personas (variabilidad interindividual), o a lo largo del tiempo en diferentes situaciones fisiológicas o fisiopatológicas dentro de una misma persona (variabilidad intraindividual), elementos que deberemos considerar a la hora de instaurar un nuevo tratamiento farmacológico.
  • 6. VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA A LOS MEDICAMENTOS La relación existente entre medicamento y paciente es una relación dinámica, pudiendo ser muy variable entre las distintas personas (variabilidad interindividual), o a lo largo del tiempo en diferentes situaciones fisiológicas o fisiopatológicas dentro de una misma persona (variabilidad intraindividual), elementos que deberemos considerar a la hora de instaurar un nuevo tratamiento farmacológico.
  • 7. Se define interacción medicamentosa como el aumento o disminución en el efecto conocido de un fármaco en presencia de un agente químico exógeno o endógeno, administrado en forma simultánea o sucesiva.
  • 8. Tipos de interacción farmacológica Interacciones farmacodinámicas Interacciones farmacocinéticas Interacciones beneficiosas Interacciones potencialmente tóxicas
  • 12. Interacciones farmacocinéticas Las interacciones farmacocinéticas pueden producirse por alteraciones en cualquiera de los parámetros farmacocinéticos: absorción, distribución, metabolismo o excreción, lo que determinará variaciones en la biodisponibilidad. Distribución Metabolización Eliminación Absorción Biodiponibilidad
  • 13. Infecciones en el paciente hematooncológico . Junio 2013Departamento de Farmacología y Terapéutica UDELAR Interacciones de los fármacos normoglicemiantes utilizados en ERC disponibles en Uruguay
  • 14. Infecciones en el paciente hematooncológico . Junio 2013Departamento de Farmacología y Terapéutica UDELAR METFORMINA Amplio uso a nivel mundial Contraindicado en insuficiencia renal Eficacia en disminuir morbi mortalidad OTROS EFECTOS BENEFICIOSOS Diabet Med 2007;24:1160-3
  • 15. Biochem.J. 2015 Nov 1;471(3):307-22. doi: 10.1042/BJ20150497 Mecanismos propuestos para el efecto anti tumoral
  • 16. Efecto de la metformina a nivel intestinal que explican efecto normoglicemiante y de aumento de la sobrevida Biochem.J. 2015 Nov 1;471(3):307-22. doi: 10.1042/BJ20150497
  • 17. METFORMINA Interacciones farmacodinámicasTiazidas Furosemide Inhibidores de calcineurina Corticoides Estrógenos Anticonceptivos orales Agonistas adrenérgicos ALCOHOL aumenta el lactato plasmático EPOC AYUNO/DIETAS I CARDIACA I HEPATICA I RENAL METFORMINA FICHA TÉCNICA www.aemps.gob.es
  • 18. Infecciones en el paciente hematooncológico . Junio 2013Departamento de Farmacología y Terapéutica UDELAR Sulfonilureas utilizadas en ERC glicazida y glipizida Interacciones de las GLICAZIDA
  • 19. GLICAZIDA Interacciones farmacocinéticas AINE (fenilbutazona) ALCOHOL Interacciones farmacodinámicas MICONAZOL +++ FLUCONAZOL SALICILATOS/AINE PROPRANOLOL/ IECA CIPROFLOXACINA/CLARITRO/SULFAS FARMACOS HIPOGLICEMIANTES IMAO CICLOSPORINA/FK TIAZIDAS Disminuyen su efecto HRMONAS TIROIDEAS GLUCOCORTICOIDES Aumentan su efecto GLICAZIDA FICHA TÉCNICA www.aemps.gob.es
  • 20. PIOGLITAZONA PRODUCT INFORMATION www.ema.europa.es PIOGLITAZONA Interacciones farmacodinámicas: HIPOGLICEMIA Insulina o SULFONILUREAS RIESGO DE FRACTURAS Glucocorticoides INSUFICIENCIA CARDÍACA/EDEMAS Insulina Interacciones farmacocinéticas: CYP 450 2C8 NO interacciones FC con FCOS metabolización por otros citocromos ni por GLICOPROT P AUMENTO Cp pioglitazona con GEMFIBROZILO (INH CYP 450 2C8 ) DISMINUCIÓN Cp pioglitazona con RIFAMPICINA (inductor CYP450 2C8)
  • 21. LINAGLIPTINA PRODUCT INFORMATION www.ema.europa.es LINAGLIPTINA (-) CYP3A4 (-) Glicoproteína p Interacciones farmacocinéticas: A pesar de metabolizarse por CYP 3A4 presentan muy pocas interacciones relevantes NO interacciones FC con FCOS metabolización por otros citocromos ni por GLICOPROT P AUMENTO Cp con RITONAVIR (inhibidor CYP 3A4 ) DISMINUCIÓN Cp con RIFAMPICINA (inductor CYP 3A4 ) Interacciones farmacodinámicas: HIPOGLICEMIA MUY POCO FRECUENTE EN TTO COMBINADO CON INSULINA O SULFONILUREAS
  • 22. REPAGLINIDA FICHA TÉCNICA www. aemps.gob.es REPAGLINIDA CYP 2C8 CYP3A4 Interacciones farmacocinéticas: Puede utilizar ambas vías en forma alterna HIPOGLICEMIA antidiabéticos orales, gemfibrozilo, claritomicina, itraconazol, ketoconazol, TMP-SMX, Ciclosporina, clopidogrel, IMAO, betabloqueantes, IECA, salicilatos, octeotrida, alcohol y esteroides anabólicos Interacciones farmacodinámicas: HIPOGLICEMIA betabloqueantes enmascaran síntomas RESISTENCIA AL EFECTO REPAGLINIDA: ACO, rifamppicina, barbitúricos, CBZ, tiazidas, GC, danazol, hormonas tiroideas y simpaticomiméticos
  • 23. INSULINA PRODUCT INFORMATION www.ema.europa.es INSULINA Interacciones farmacodinámicas: Alcohol (> o < efecto) HIPOGLICEMIA antidiabéticos orales, sulfonamidas IMAO, betabloqueantes, IECA, salicilatos, esteroides anabólicos RESISTENCIA A SU EFECTO: fármacos hiperglicemiantes: anticonceptivos orales, tiazidas, glucocorticoides, H tiroideas, simpaticomiméticos, H del crecimiento y danazol INSUFICIENCIA CARDÍACA pioglitazona Interacciones farmacocinéticas: Al ser un medicamento biológico no comparte las vías de metabolización y eliminación clásicas de los medicamentos de síntesis
  • 24. Definir el problema del paciente Especificar el objetivo terapéutico Comprobar si el tratamiento es adecuado valorar relación riesgo beneficio Comenzar el tratamiento con adecuada información. Monitorizar el tratamiento Guia de la buena prescripción OMS El proceso de la terapéutica razonada