SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERACCIONES
MEDICAMENTOSAS
RUTH ESMERALDA BELLO
212-4600
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
Las interacciones se pueden producir cuando un
fármaco altera la absorción, distribución o
eliminación de otro fármaco, puesto que
aumenta o disminuye la cantidad que llega a
la zona de acción.
PORTAL DE INFORMACION DE LA OMS.
• Las diferencias en la velocidad con que se
metaboliza un medicamento se derivan en
ocasiones de las interacciones entre fármacos.
Esto sucede por lo general cuando se
administran simultáneamente dos fármacos y
son metabolizados por la misma enzima .
• La mayor parte de estas interacciones se debe
a las CYP.
• Además, algunos medicamentos inhiben a las
CYP independientemente de ser sustratos de
una CYP.
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
• Cuando se administran
dos fármacos a un
paciente, pueden actuar
de manera
independiente o
interactuar entre sí.
• La interacción puede
aumentar o disminuir los
efectos de los fármacos
implicados y puede
causar toxicidad
inesperada.
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA
INTERACCIÓN DE MEDICAMENTOS
• Los medicamentos tienen múltiples efectos
farmacológicos
• Prescripción de medicamentos por varios médicos
• Empleo de medicamentos que no requieren receta
médica (antiácidos, antitusígenos, analgésicos,
antigripales, etc. )
• Uso de fármacos de abuso (humo del cigarro, marihuana,
alcohol, etc.)
• Pacientes con dos o más enfermedades
• El paciente no respeta las instrucciones médicasBASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA
INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA
• Potencia
• Efectos adversos importantes:
Arritmias cardiacas
Afección renal/hepática
Trastornos de la coagulación
• Índice terapéutico bajo
• Biotransformación hepático saturable
• Amplia unión a proteínas plasmáticas
(>90%)
Del
medicamento
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA
INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA
• Edad, sexo, raza
• Estilo de vida
• Tabaquismo, alcoholismo, dieta
• Severidad de la enfermedad
• Con daño renal/hepático
• Con hipoxemia
• Con alteración metabólica
• Necesidad de utilizar dos o más
medicamentos
Del
paciente
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
SINERGISMO
• Se presenta cuando
la interacción de dos
o más
medicamentos
produce un
aumento mayor o
igual a la suma
individual de los
efectos
farmacológicos de
cada uno de ellos
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
ANTAGONISMO
• Se presenta cuando la
interacción de dos o
más medicamentos
produce una respuesta
menor a la suma
individual de los
efectos farmacológicos
de cada uno de ellos.
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
• Interrumpir la administración de los
medicamentos que interactúan
• Mantener la interacción, si el beneficio supera
con claridad el riesgo potencial de la
interacción
• Modificar la posología de uno o más fármacos,
después de evaluar las concentraciones
plasmáticas de cada uno de ellos
DESVENTAJAS
• Disminuye la respuesta
terapéutica
• Incrementa la presencia
de efectos adversos
• Favorece el tratamiento
sintomatológico de las
enfermedades
• Aumenta el costo de la
atención médica
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
• Es el tiempo que necesita la concentración
plasmática o la cantidad del medicamento en el
cuerpo para disminuir a la mitad.
• Es útil para calcular cuanto tiempo tarda el
medicamento en ser eliminado del organismo.
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
Situaciones en las que se incrementa
la vida media
• Disminución del flujo plasmático renal ( choque
cardiogénico, insuficiencia cardiaca, hemorragias).
• Desplazamiento de un fármaco de su unión a
proteínas plasmáticas.
• Disminución del índice de extracción renal.
• Metabolismo reducido de un fármaco.
( administración junto a un inhibidor enzimático).
Una reacción adversa a medicamentos (RAM) es
cualquier reacción no deseada que se
presenta a las dosis habitualmente utilizadas
en terapéutica y que es dañina para la salud.
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION
FACTORES DE LOS EFECTOS ADVERSOS A
MEDICAMENTOS
NO PROPIOS DEL
FÁRMACO
Intrínsecos
Extrínsecos
PROPIOS DEL
FÁRMACO
Debido a sus
propiedades
Interacción del
Fármaco
MAL USO DEL
FÁRMACO
TIPOS DE RAM
• Tipo A • Tipo B
Efectos
inesperados,
diferentes a las
acciones conocidas
del fármaco.
Corresponden a
repuestas
farmacológicas
exageradas, son
predecibles a
partir del perfil de
acciones del
fármaco.
Tomado de: Farmacología Humana, Flórez J., Manson
S.A., 1998, pág. 156
BASES FARMACOLOGICAS DE LA
TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va.
EDICION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
Paciente Derivada Por Jesus
 
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007OTEC Innovares
 
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Previs UNAM
 
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
Benício Araújo
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptxTECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Toxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologicaToxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologica
wilmer Mejía Moreno
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Missael Mota
 
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosasTema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Alina M. Sánchez
 
Efectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentosEfectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentos
leonardo robles
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Josue Silva
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
IsraelYucra1
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Juan Manuel palmal
 
4. interacciones
4.  interacciones4.  interacciones
4. interacciones
Luciano Di Matteotti
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamiaRUSTICA
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
Jaejoong Boo
 

La actualidad más candente (20)

5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
 
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
 
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
 
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Revísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicasRevísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicas
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptxTECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
 
Toxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologicaToxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologica
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosasTema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
 
Efectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentosEfectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentos
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
 
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
 
4. interacciones
4.  interacciones4.  interacciones
4. interacciones
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
 

Destacado

Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosalejis07
 
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversasInteracciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Sebas Cueva
 
Medicamentos y los niños
Medicamentos y los niñosMedicamentos y los niños
Medicamentos y los niños
chesireee
 
Distribución en ancianos
Distribución en ancianosDistribución en ancianos
Distribución en ancianos
Gonzalo Álvarez Acevedo
 
Interação medicamentosa antibióticos x contraceptivos orais
Interação medicamentosa antibióticos x contraceptivos oraisInteração medicamentosa antibióticos x contraceptivos orais
Interação medicamentosa antibióticos x contraceptivos oraisTCC_FARMACIA_FEF
 
Evaluacion de medicamentos en la vejez
Evaluacion de medicamentos en la vejezEvaluacion de medicamentos en la vejez
Evaluacion de medicamentos en la vejezDegh16
 
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
sirleivergara
 
Present interaccion alimen medic
Present interaccion alimen medicPresent interaccion alimen medic
Present interaccion alimen medic
Blog SEFAP
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
MarceloMuller2015
 
Interacoes medicamentosas
Interacoes medicamentosasInteracoes medicamentosas
Interacoes medicamentosas
Valquiria de Jesus Silva
 
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicasBases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Polifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayoresPolifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayores
josearandalopez
 
Segundos mensajeros sintesis y funcion
Segundos mensajeros sintesis y funcionSegundos mensajeros sintesis y funcion
Segundos mensajeros sintesis y funcion
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 

Destacado (20)

Interacciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentosInteracciones medicamentos alimentos
Interacciones medicamentos alimentos
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
 
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversasInteracciones farmacológicas y reacciones adversas
Interacciones farmacológicas y reacciones adversas
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Medicamentos y los niños
Medicamentos y los niñosMedicamentos y los niños
Medicamentos y los niños
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
 
Distribución en ancianos
Distribución en ancianosDistribución en ancianos
Distribución en ancianos
 
Interação medicamentosa antibióticos x contraceptivos orais
Interação medicamentosa antibióticos x contraceptivos oraisInteração medicamentosa antibióticos x contraceptivos orais
Interação medicamentosa antibióticos x contraceptivos orais
 
Evaluacion de medicamentos en la vejez
Evaluacion de medicamentos en la vejezEvaluacion de medicamentos en la vejez
Evaluacion de medicamentos en la vejez
 
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
 
Present interaccion alimen medic
Present interaccion alimen medicPresent interaccion alimen medic
Present interaccion alimen medic
 
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSASINTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
 
Interacoes medicamentosas
Interacoes medicamentosasInteracoes medicamentosas
Interacoes medicamentosas
 
Temas de farmacologia
Temas de farmacologiaTemas de farmacologia
Temas de farmacologia
 
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicasBases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
 
Polifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayoresPolifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayores
 
Exposicion farmacia general
Exposicion farmacia generalExposicion farmacia general
Exposicion farmacia general
 
Segundos mensajeros sintesis y funcion
Segundos mensajeros sintesis y funcionSegundos mensajeros sintesis y funcion
Segundos mensajeros sintesis y funcion
 

Similar a interacciones medicamentosas

Consideraciones farmaceuticas de importancia para el manejo de
Consideraciones farmaceuticas de importancia para el manejo deConsideraciones farmaceuticas de importancia para el manejo de
Consideraciones farmaceuticas de importancia para el manejo de
Steven Robayo Villacres
 
INTERACCIÓN CON LOS MEDICAMENTOS ANTAGONISMO-SINERGISMO.pptx
INTERACCIÓN CON LOS MEDICAMENTOS ANTAGONISMO-SINERGISMO.pptxINTERACCIÓN CON LOS MEDICAMENTOS ANTAGONISMO-SINERGISMO.pptx
INTERACCIÓN CON LOS MEDICAMENTOS ANTAGONISMO-SINERGISMO.pptx
RosaRojasRivera
 
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxRAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
vilchezayalaedwar25
 
2 da clase farmacología clínica.pptx
2 da clase farmacología clínica.pptx2 da clase farmacología clínica.pptx
2 da clase farmacología clínica.pptx
ssusercc2e20
 
Tema 6 factores que alteran el efecto terapéutico
Tema 6   factores que alteran el efecto terapéuticoTema 6   factores que alteran el efecto terapéutico
Tema 6 factores que alteran el efecto terapéuticomirianalvispe29
 
Interacción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatríaInteracción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatríaKicho Perez
 
medicacion en px de la tercera edad
medicacion en px de la tercera edadmedicacion en px de la tercera edad
medicacion en px de la tercera edadcarly videss
 
Farmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizadaFarmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizada
Rosario m.g
 
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptx
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptxFarmacología Geriatrica 46846782963.pptx
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptx
ArancorQx
 
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
LaMay4
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
MichelleAlejandra24
 
Polimedicado
PolimedicadoPolimedicado
Polimedicado
viletanos
 
FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LAS DROGAS.pptx
FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LAS DROGAS.pptxFACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LAS DROGAS.pptx
FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LAS DROGAS.pptx
Alejandra Jacobo
 
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdfACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
AlanBv2
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
Ebel Paz
 
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesVariabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Gloria Patricia Palacio Ospina
 

Similar a interacciones medicamentosas (20)

Consideraciones farmaceuticas de importancia para el manejo de
Consideraciones farmaceuticas de importancia para el manejo deConsideraciones farmaceuticas de importancia para el manejo de
Consideraciones farmaceuticas de importancia para el manejo de
 
CBS_semana_15aaaaaaa.ppt
CBS_semana_15aaaaaaa.pptCBS_semana_15aaaaaaa.ppt
CBS_semana_15aaaaaaa.ppt
 
INTERACCIÓN CON LOS MEDICAMENTOS ANTAGONISMO-SINERGISMO.pptx
INTERACCIÓN CON LOS MEDICAMENTOS ANTAGONISMO-SINERGISMO.pptxINTERACCIÓN CON LOS MEDICAMENTOS ANTAGONISMO-SINERGISMO.pptx
INTERACCIÓN CON LOS MEDICAMENTOS ANTAGONISMO-SINERGISMO.pptx
 
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxRAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
 
2 da clase farmacología clínica.pptx
2 da clase farmacología clínica.pptx2 da clase farmacología clínica.pptx
2 da clase farmacología clínica.pptx
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
Tema 6 factores que alteran el efecto terapéutico
Tema 6   factores que alteran el efecto terapéuticoTema 6   factores que alteran el efecto terapéutico
Tema 6 factores que alteran el efecto terapéutico
 
Interacción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatríaInteracción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatría
 
medicacion en px de la tercera edad
medicacion en px de la tercera edadmedicacion en px de la tercera edad
medicacion en px de la tercera edad
 
Farmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizadaFarmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizada
 
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptx
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptxFarmacología Geriatrica 46846782963.pptx
Farmacología Geriatrica 46846782963.pptx
 
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
 
Interacciones con el alcohol
Interacciones con el alcohol Interacciones con el alcohol
Interacciones con el alcohol
 
Polimedicado
PolimedicadoPolimedicado
Polimedicado
 
FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LAS DROGAS.pptx
FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LAS DROGAS.pptxFACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LAS DROGAS.pptx
FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LAS DROGAS.pptx
 
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdfACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
ACCIÓN COMBINADA DE LAS DROGAS - SUBGRUPO 2.pdf
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
 
Interacción fármaco nutrientecarlos
Interacción fármaco nutrientecarlosInteracción fármaco nutrientecarlos
Interacción fármaco nutrientecarlos
 
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesVariabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

interacciones medicamentosas

  • 1. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS RUTH ESMERALDA BELLO 212-4600 BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 2. Las interacciones se pueden producir cuando un fármaco altera la absorción, distribución o eliminación de otro fármaco, puesto que aumenta o disminuye la cantidad que llega a la zona de acción. PORTAL DE INFORMACION DE LA OMS.
  • 3. • Las diferencias en la velocidad con que se metaboliza un medicamento se derivan en ocasiones de las interacciones entre fármacos. Esto sucede por lo general cuando se administran simultáneamente dos fármacos y son metabolizados por la misma enzima . • La mayor parte de estas interacciones se debe a las CYP. • Además, algunos medicamentos inhiben a las CYP independientemente de ser sustratos de una CYP. BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 4. • Cuando se administran dos fármacos a un paciente, pueden actuar de manera independiente o interactuar entre sí. • La interacción puede aumentar o disminuir los efectos de los fármacos implicados y puede causar toxicidad inesperada. BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 5. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA INTERACCIÓN DE MEDICAMENTOS • Los medicamentos tienen múltiples efectos farmacológicos • Prescripción de medicamentos por varios médicos • Empleo de medicamentos que no requieren receta médica (antiácidos, antitusígenos, analgésicos, antigripales, etc. ) • Uso de fármacos de abuso (humo del cigarro, marihuana, alcohol, etc.) • Pacientes con dos o más enfermedades • El paciente no respeta las instrucciones médicasBASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 6. BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 7. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA • Potencia • Efectos adversos importantes: Arritmias cardiacas Afección renal/hepática Trastornos de la coagulación • Índice terapéutico bajo • Biotransformación hepático saturable • Amplia unión a proteínas plasmáticas (>90%) Del medicamento BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 8. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA • Edad, sexo, raza • Estilo de vida • Tabaquismo, alcoholismo, dieta • Severidad de la enfermedad • Con daño renal/hepático • Con hipoxemia • Con alteración metabólica • Necesidad de utilizar dos o más medicamentos Del paciente BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 9. SINERGISMO • Se presenta cuando la interacción de dos o más medicamentos produce un aumento mayor o igual a la suma individual de los efectos farmacológicos de cada uno de ellos BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION ANTAGONISMO • Se presenta cuando la interacción de dos o más medicamentos produce una respuesta menor a la suma individual de los efectos farmacológicos de cada uno de ellos.
  • 10. BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION • Interrumpir la administración de los medicamentos que interactúan • Mantener la interacción, si el beneficio supera con claridad el riesgo potencial de la interacción • Modificar la posología de uno o más fármacos, después de evaluar las concentraciones plasmáticas de cada uno de ellos
  • 11. DESVENTAJAS • Disminuye la respuesta terapéutica • Incrementa la presencia de efectos adversos • Favorece el tratamiento sintomatológico de las enfermedades • Aumenta el costo de la atención médica BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 12. • Es el tiempo que necesita la concentración plasmática o la cantidad del medicamento en el cuerpo para disminuir a la mitad. • Es útil para calcular cuanto tiempo tarda el medicamento en ser eliminado del organismo. BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 13. BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 14. Situaciones en las que se incrementa la vida media • Disminución del flujo plasmático renal ( choque cardiogénico, insuficiencia cardiaca, hemorragias). • Desplazamiento de un fármaco de su unión a proteínas plasmáticas. • Disminución del índice de extracción renal. • Metabolismo reducido de un fármaco. ( administración junto a un inhibidor enzimático).
  • 15. Una reacción adversa a medicamentos (RAM) es cualquier reacción no deseada que se presenta a las dosis habitualmente utilizadas en terapéutica y que es dañina para la salud. BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION
  • 16. FACTORES DE LOS EFECTOS ADVERSOS A MEDICAMENTOS NO PROPIOS DEL FÁRMACO Intrínsecos Extrínsecos PROPIOS DEL FÁRMACO Debido a sus propiedades Interacción del Fármaco MAL USO DEL FÁRMACO
  • 17. TIPOS DE RAM • Tipo A • Tipo B Efectos inesperados, diferentes a las acciones conocidas del fármaco. Corresponden a repuestas farmacológicas exageradas, son predecibles a partir del perfil de acciones del fármaco.
  • 18. Tomado de: Farmacología Humana, Flórez J., Manson S.A., 1998, pág. 156
  • 19. BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. GOODMAN Y GILMAN 11va. EDICION