SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERÉS  SIMPLE Deberás hacer clic con el botón izquierdo del mouse para avanzar paso a paso MATEMATICA FINANCIERA TUTORA: Mónica Izurieta  Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad  de Administración de Empresas
INTERÉS  SIMPLE 1. CONCEPTO DE INTERÉS SIMPLE Si depositamos en una cuenta bancaria una cantidad de dinero, que se suele llamar capital ( C ), al cabo de un tiempo tendremos el capital que habíamos depositado, más otra cantidad de dinero que el banco nos abona y que se llama interés ( Ι ). Se dice entonces que el capital ha producido un interés. El interés que producen 100 € depositados en una cuenta bancaria durante un año se llama rédito o tanto por ciento ( r ). Así, en una cuenta bancaria con un rédito del 4%, en 1 año, 100 € producen un interés de 4 €. Los problemas de interés simple son problemas de proporcionalidad compuesta en los que intervienen tres magnitudes:  capital ,  beneficio  y  tiempo . Podríamos resolverlos de esta forma pero vamos a deducir una expresión – una fórmula - que nos va a permitir hacerlo de manera mucho más rápida.
INTERÉS  SIMPLE 2. FÓRMULA DEL INTERÉS Deduciremos la fórmula para el cálculo del interés a partir de un problema: Hallar el interés,I, que produce un capital, C, depositado en un banco  t  años con un rédito del r %.  Capital   Tiempo   Beneficio 100 1 r C t I   D D Interés = “carrete partido por 100” Si el tiempo está en  meses , la fórmula es: Si el tiempo está en  días , la fórmula es:
INTERÉS  SIMPLE 3. EJEMPLOS DE PROBLEMAS DE INTERÉS a) Hallar el interés que producen 2 500 €  al  4%  en  5 años C = 2 500€ r = 4% t = 5 años I = ? = 500 Solución :  500 € b) Hallar el interés que producen 3 000 €  al  4%  en  8 meses C = 3 000€ r = 4% t = 8 meses I = ? = 80 Solución :  80 €
INTERÉS  SIMPLE 4. CÁLCULO DEL CAPITAL, DEL RÉDITO O DEL TIEMPO No siempre tendremos que calcular el interés. Hay problemas en los que  lo que habrá que calcular es el capital; en otros el rédito y en otros el tiempo. Deduciremos las fórmulas para cada uno de estos cálculos a partir de la del interés: Si el tiempo está en  meses , en lugar de 100 escribiremos  120 0. Si está en  días  escribiremos  36000 .
INTERÉS  SIMPLE 5. RESUMEN DE LAS FÓRMULAS DEL INTERÉS SIMPLE TIEMPO EN AÑOS TIEMPO EN MESES TIEMPO EN DÍAS INTERÉS CAPITAL RÉDITO TIEMPO
INTERÉS  SIMPLE 6. PROBLEMAS DE INTERÉS SIMPLE(1) a) Hallar el interés que producen 5000 € al 6% en 10 años C = 5000€ r = 6% t = 10 años I = ? 3000 € Solución :  3000 € b) ¿Qué capital produce un interés de 750 € al 3% en 5 años? C = ? r = 3% t = 5 años I = 750 € 5000 € Solución :  5000 € c) ¿Cuánto tiempo estuvo colocado un capital de 6000 € al 3% si produjo un beneficio de 540 €? C = 6000 € r = 3% t = ? I = 540 € 3 años Solución :  3 años
INTERÉS  SIMPLE 6. PROBLEMAS DE INTERÉS SIMPLE(2) d) ¿Qué capital ha producido 300 € de interés al 5% en 8 meses? C =? r = 5% t = 8 meses I = 300 Solución :  9000 € 9000 € e) ¿Cuánto me cobrará el banco de interés por un préstamo de 24000 € al 5% durante  15 días? C =24000 € r = 5% t = 15 días I = ? 50 € Solución :  50 € f) Tengo un depósito de 15000 € al 8% con vencimiento dentro de 3 años. ¿Cuánto dinero me reintegrará en banco al vencimiento? C =15000 € r = 8% t = 3 años I = ? 3600 € 15000  +  3600  =  18 600 € Solución :  18 600 €

Más contenido relacionado

Destacado

Resumen interés simple
Resumen interés simpleResumen interés simple
Resumen interés simple
mateEAC
 
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLEFÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
Aumento y descuento matemática 1°
Aumento y descuento matemática 1°Aumento y descuento matemática 1°
Aumento y descuento matemática 1°colegiorobertgagne
 
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Tulio A. Mateo Duval
 
Matematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadatod Engel
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
mielmach
 
proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta karencamilita
 
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoMatematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoGeopadi
 
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuestoEjercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
juliog21
 
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
El Poder De Lo Simple . Trout, Jack
El Poder De Lo Simple . Trout, JackEl Poder De Lo Simple . Trout, Jack
El Poder De Lo Simple . Trout, Jackkrixxy
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasLuis Velazquez
 
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECERejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
Preuniversitario Crecer
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdfComo resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Edgar Ortiz Sánchez
 

Destacado (16)

Resumen interés simple
Resumen interés simpleResumen interés simple
Resumen interés simple
 
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLEFÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
 
Aumento y descuento matemática 1°
Aumento y descuento matemática 1°Aumento y descuento matemática 1°
Aumento y descuento matemática 1°
 
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 
Matematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificada
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta
 
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoMatematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
 
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuestoEjercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
 
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
 
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
 
El Poder De Lo Simple . Trout, Jack
El Poder De Lo Simple . Trout, JackEl Poder De Lo Simple . Trout, Jack
El Poder De Lo Simple . Trout, Jack
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECERejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdfComo resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
 

Similar a Interes 2eso

Interes 2eso
Interes 2esoInteres 2eso
Interes 2eso
moni80
 
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfSolucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Víctor R. Arévalo Barriga
 
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iSolucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Luis Morante Ramos
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
Manuel Medina
 
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Jesus0308
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientosTasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Jesus0308
 
matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
AndrsMatosDiaz
 
matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
AndrsMatosDiaz
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado36
 
U tec nacional_interes-simple-y-compuesto
U tec nacional_interes-simple-y-compuestoU tec nacional_interes-simple-y-compuesto
U tec nacional_interes-simple-y-compuesto
Jorge Luis Galvis Daza
 
3)matematicas financieras
3)matematicas financieras3)matematicas financieras
3)matematicas financieras
Josue Chura
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
ORASMA
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Interés Simple y Compuesto.pdf
Interés Simple y Compuesto.pdfInterés Simple y Compuesto.pdf
Interés Simple y Compuesto.pdf
FrancMac1
 
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptDIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
MariselSelene
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Fernando Inca Bazan
 

Similar a Interes 2eso (20)

Interes 2eso
Interes 2esoInteres 2eso
Interes 2eso
 
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfSolucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
 
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iSolucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
 
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
Ing econimica j jesus suarez ci 18099578
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientosTasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
 
matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
 
matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 
U tec nacional_interes-simple-y-compuesto
U tec nacional_interes-simple-y-compuestoU tec nacional_interes-simple-y-compuesto
U tec nacional_interes-simple-y-compuesto
 
3)matematicas financieras
3)matematicas financieras3)matematicas financieras
3)matematicas financieras
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Interés Simple y Compuesto.pdf
Interés Simple y Compuesto.pdfInterés Simple y Compuesto.pdf
Interés Simple y Compuesto.pdf
 
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptDIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
I N T E R E S
I N T E R E SI N T E R E S
I N T E R E S
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Interes 2eso

  • 1. INTERÉS SIMPLE Deberás hacer clic con el botón izquierdo del mouse para avanzar paso a paso MATEMATICA FINANCIERA TUTORA: Mónica Izurieta Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas
  • 2. INTERÉS SIMPLE 1. CONCEPTO DE INTERÉS SIMPLE Si depositamos en una cuenta bancaria una cantidad de dinero, que se suele llamar capital ( C ), al cabo de un tiempo tendremos el capital que habíamos depositado, más otra cantidad de dinero que el banco nos abona y que se llama interés ( Ι ). Se dice entonces que el capital ha producido un interés. El interés que producen 100 € depositados en una cuenta bancaria durante un año se llama rédito o tanto por ciento ( r ). Así, en una cuenta bancaria con un rédito del 4%, en 1 año, 100 € producen un interés de 4 €. Los problemas de interés simple son problemas de proporcionalidad compuesta en los que intervienen tres magnitudes: capital , beneficio y tiempo . Podríamos resolverlos de esta forma pero vamos a deducir una expresión – una fórmula - que nos va a permitir hacerlo de manera mucho más rápida.
  • 3. INTERÉS SIMPLE 2. FÓRMULA DEL INTERÉS Deduciremos la fórmula para el cálculo del interés a partir de un problema: Hallar el interés,I, que produce un capital, C, depositado en un banco t años con un rédito del r %. Capital Tiempo Beneficio 100 1 r C t I D D Interés = “carrete partido por 100” Si el tiempo está en meses , la fórmula es: Si el tiempo está en días , la fórmula es:
  • 4. INTERÉS SIMPLE 3. EJEMPLOS DE PROBLEMAS DE INTERÉS a) Hallar el interés que producen 2 500 € al 4% en 5 años C = 2 500€ r = 4% t = 5 años I = ? = 500 Solución : 500 € b) Hallar el interés que producen 3 000 € al 4% en 8 meses C = 3 000€ r = 4% t = 8 meses I = ? = 80 Solución : 80 €
  • 5. INTERÉS SIMPLE 4. CÁLCULO DEL CAPITAL, DEL RÉDITO O DEL TIEMPO No siempre tendremos que calcular el interés. Hay problemas en los que lo que habrá que calcular es el capital; en otros el rédito y en otros el tiempo. Deduciremos las fórmulas para cada uno de estos cálculos a partir de la del interés: Si el tiempo está en meses , en lugar de 100 escribiremos 120 0. Si está en días escribiremos 36000 .
  • 6. INTERÉS SIMPLE 5. RESUMEN DE LAS FÓRMULAS DEL INTERÉS SIMPLE TIEMPO EN AÑOS TIEMPO EN MESES TIEMPO EN DÍAS INTERÉS CAPITAL RÉDITO TIEMPO
  • 7. INTERÉS SIMPLE 6. PROBLEMAS DE INTERÉS SIMPLE(1) a) Hallar el interés que producen 5000 € al 6% en 10 años C = 5000€ r = 6% t = 10 años I = ? 3000 € Solución : 3000 € b) ¿Qué capital produce un interés de 750 € al 3% en 5 años? C = ? r = 3% t = 5 años I = 750 € 5000 € Solución : 5000 € c) ¿Cuánto tiempo estuvo colocado un capital de 6000 € al 3% si produjo un beneficio de 540 €? C = 6000 € r = 3% t = ? I = 540 € 3 años Solución : 3 años
  • 8. INTERÉS SIMPLE 6. PROBLEMAS DE INTERÉS SIMPLE(2) d) ¿Qué capital ha producido 300 € de interés al 5% en 8 meses? C =? r = 5% t = 8 meses I = 300 Solución : 9000 € 9000 € e) ¿Cuánto me cobrará el banco de interés por un préstamo de 24000 € al 5% durante 15 días? C =24000 € r = 5% t = 15 días I = ? 50 € Solución : 50 € f) Tengo un depósito de 15000 € al 8% con vencimiento dentro de 3 años. ¿Cuánto dinero me reintegrará en banco al vencimiento? C =15000 € r = 8% t = 3 años I = ? 3600 € 15000 + 3600 = 18 600 € Solución : 18 600 €