SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO. “C+ I = M” = C
1.- Es una modalidad financiera, que acumula al capital, el interes generado en un periodo de tiempo, formando de
Manera un nuevo capital.
2.- capitalización y convertible: significa que los intereses se van acumulandose periodicamente.
3.- ejemplo:
? se invierte $100 al 10%, con capitalización anual de 2 años. ¿ cuál es el monto que se obtiene
4.- Elementos financieros:
• Capital : C
• Tasa nominal:
• Frecuencia de capitalización
• Tiempo:
• Tasa de periodo / tasa periodica: i
• Número de periodos: n
• Monto: M
se invierte $100 al 10%, con “capitalización anual” de “2 años”. ¿ cuál
es el monto que se obtiene?
capital Tasa nominal: anual
Frecuencia de capitalización: I ACUMULAN
AÑO
1
Tiempo: años
Para resolver el ejercicio:
1.-Tasa nominal se
convierte en una Tasa
periódica = % = i
2.- calcular el número de
periodos = n
CAPITAL: es el valor en juego.
TASA NOMINAL: indica el costo por el uso del dinero
Ejm. 5% convertible semestralmente: quiere decir que los interes se colocaran al capital cada semestre
10% capitalizable trimestralmente:
Frecuencia de capitalización: número de veces que los intereses se capitalizan en un año.
Tiempo: es la duración de la transacción a interes compuesto y por lo general se expresa en años.
Tasa periodica: valor referencial de los intereses por periodo que se cargan al capital.
Número de periodos: número de veces en que los intereses se suman al capital
Periodo de capitalización frecuencia de capitalización
anual 1
semestral 2
trimestral 4
mensual 12
1.- en interes compuesto es necesario calcular la tasa periódica:
Tasa periódica= Tasa nominal/ frecuencia de capitalización = “i”
2.- número de periodos= tiempo * frecuencia de capitalización. Se representa por la letra “n”
caso Tasa
nominal
capitalizac
ón
tiempo Tasa
periodica=
i
Periodos=
n
a 6% Anual 5 años =6/1= 6% =5*1= 5
b 18% semestral 7 años =18%/2=9
%
=7*2= 14
c 4% trimestral 3 años =4%/4=
1%
= 3*4= 12

Más contenido relacionado

Similar a interes compuesto.pptx

Matematicas financiera
Matematicas financieraMatematicas financiera
Matematicas financiera
Marcio Anael Sierra Varela
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
mortegazetina
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
Universidad de Lima
 
Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7
MauraMorales2
 
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABONUnidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
TASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINALTASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINAL
orianarotceh
 
Marina Clases
Marina ClasesMarina Clases
Marina Clases
Irsyal Renaldi
 
Seccion 7 interés compuesto v2
Seccion 7 interés compuesto v2Seccion 7 interés compuesto v2
Seccion 7 interés compuesto v2
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
anghelysfranco
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
4 Capitulo 4   Valor Presente Neto4 Capitulo 4   Valor Presente Neto
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
carloscatacora
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
Miguelángel Romero
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Samia Hernandez
 
INTERES_COMPUESTO.ppt
INTERES_COMPUESTO.pptINTERES_COMPUESTO.ppt
INTERES_COMPUESTO.ppt
AndreyPizarro2
 
INTERES_COMPUESTO.ppt
INTERES_COMPUESTO.pptINTERES_COMPUESTO.ppt
INTERES_COMPUESTO.ppt
AnabelJaramillo4
 
INTERES_COMPUESTO que ayuda a todos los involucrado.ppt
INTERES_COMPUESTO que ayuda a todos los involucrado.pptINTERES_COMPUESTO que ayuda a todos los involucrado.ppt
INTERES_COMPUESTO que ayuda a todos los involucrado.ppt
JoseLuisAntequera2
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal MarinIngenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
asdrubalmarin6858
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 

Similar a interes compuesto.pptx (20)

Matematicas financiera
Matematicas financieraMatematicas financiera
Matematicas financiera
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
 
Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7
 
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABONUnidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
 
TASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINALTASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINAL
 
Marina Clases
Marina ClasesMarina Clases
Marina Clases
 
Seccion 7 interés compuesto v2
Seccion 7 interés compuesto v2Seccion 7 interés compuesto v2
Seccion 7 interés compuesto v2
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
4 Capitulo 4   Valor Presente Neto4 Capitulo 4   Valor Presente Neto
4 Capitulo 4 Valor Presente Neto
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
INTERES_COMPUESTO.ppt
INTERES_COMPUESTO.pptINTERES_COMPUESTO.ppt
INTERES_COMPUESTO.ppt
 
INTERES_COMPUESTO.ppt
INTERES_COMPUESTO.pptINTERES_COMPUESTO.ppt
INTERES_COMPUESTO.ppt
 
INTERES_COMPUESTO que ayuda a todos los involucrado.ppt
INTERES_COMPUESTO que ayuda a todos los involucrado.pptINTERES_COMPUESTO que ayuda a todos los involucrado.ppt
INTERES_COMPUESTO que ayuda a todos los involucrado.ppt
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal MarinIngenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

interes compuesto.pptx

  • 2. INTERES COMPUESTO. “C+ I = M” = C 1.- Es una modalidad financiera, que acumula al capital, el interes generado en un periodo de tiempo, formando de Manera un nuevo capital. 2.- capitalización y convertible: significa que los intereses se van acumulandose periodicamente. 3.- ejemplo: ? se invierte $100 al 10%, con capitalización anual de 2 años. ¿ cuál es el monto que se obtiene 4.- Elementos financieros: • Capital : C • Tasa nominal: • Frecuencia de capitalización • Tiempo: • Tasa de periodo / tasa periodica: i • Número de periodos: n • Monto: M
  • 3. se invierte $100 al 10%, con “capitalización anual” de “2 años”. ¿ cuál es el monto que se obtiene? capital Tasa nominal: anual Frecuencia de capitalización: I ACUMULAN AÑO 1 Tiempo: años Para resolver el ejercicio: 1.-Tasa nominal se convierte en una Tasa periódica = % = i 2.- calcular el número de periodos = n
  • 4. CAPITAL: es el valor en juego. TASA NOMINAL: indica el costo por el uso del dinero Ejm. 5% convertible semestralmente: quiere decir que los interes se colocaran al capital cada semestre 10% capitalizable trimestralmente: Frecuencia de capitalización: número de veces que los intereses se capitalizan en un año. Tiempo: es la duración de la transacción a interes compuesto y por lo general se expresa en años. Tasa periodica: valor referencial de los intereses por periodo que se cargan al capital. Número de periodos: número de veces en que los intereses se suman al capital Periodo de capitalización frecuencia de capitalización anual 1 semestral 2 trimestral 4 mensual 12
  • 5. 1.- en interes compuesto es necesario calcular la tasa periódica: Tasa periódica= Tasa nominal/ frecuencia de capitalización = “i” 2.- número de periodos= tiempo * frecuencia de capitalización. Se representa por la letra “n” caso Tasa nominal capitalizac ón tiempo Tasa periodica= i Periodos= n a 6% Anual 5 años =6/1= 6% =5*1= 5 b 18% semestral 7 años =18%/2=9 % =7*2= 14 c 4% trimestral 3 años =4%/4= 1% = 3*4= 12