SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Franco Anghelys. C.I.
23.591.336
Ing. Industrial
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION – PORLAMAR
Esta consiste en invertir o prestar un capital,
produciéndonos intereses durante el tiempo que dura la
inversión o el préstamo, se llama Capitalización. Por el
contrario, la operación que consiste en devolver un
capital que nos han prestado con los correspondientes
intereses se llama Amortización.
Capitalización de
intereses
La
capitalización
se divide en:
Simple
Compuesta
Capitalización
Es un tipo de capitalización
de recursos financieros que
se caracteriza porque la
variación que sufre el
capital no es acumulativa.
Los intereses que se generan
en cada periodo no se
agregan al capital para el
cálculo de los nuevos
intereses del siguiente
periodo. De esta manera los
intereses generados en cada
uno de los periodos serán
iguales.
En la capitalización compuesta, el capital cambia en cada periodo,
pues hay que sumar al capital anterior el interés producido en ese
periodo.
Designamos con C1 al capital inicial. El segundo capital C2 se
obtiene sumando los intereses al primer capital: C2 = C1 + I1. En el
segundo periodo los intereses producidos I2 son mayores por ser
mayor el capital C2. Para el tercer periodo el capital es C3 = C2
+I2. Y así sucesivamente. Designamos con Ck al capital en el
periodo k e Ik el interés producido en ese periodo. Se tiene Ck =
Ck-1+Ik-1. Pero como Ik = Ck.i, entonces Ck=Ck-. (1+i).Si la
inversión dura t periodos, los sucesivos capitales se obtienen
multiplicando siempre por el mismo número (1+i) y forman una
progresión geométrica cuyo primer término es el capital inicial C1
y cuya razón es r = (1+i). El capital final es el término de orden t+1
de la progresión: F=Ct+1. Utilizando la fórmula para calcular los
términos de una progresión geométrica obtenemos: F=C1.(1+i)t.
Simple Compuesta
Disponemos de 1.000.000 Bs. que invertimos
al 5% anual compuesto durante tres años.
Entonces, Capital inicial = C1 = 1.000.000, R =
5% anual, i = 0,05 anual.
Disponemos de 1.000.000 Bs. que invertimos al 5% anual compuesto
durante tres años. Entonces, Capital inicial = C1 = 1.000.000, R = 5%
anual, i = 0,05 anual.
Fin 1º año: I1 = C1.i = 1.000.000 x 0, 05 = 50.000,
C2 = C1+I1 = 1.000.000+50.000 = 1.050.000
Fin 2º año: I2 = C2.i = 1.050.000 x 0, 05 = 52.500,
C3 = C2+I2 = 1.050.000+52.500 = 1.102.500
Fin 3º año: I3 = C3.i = 1.102.500 x 0, 05 = 55.125,
Capital Final: F = C4 = C1+I1+I2+I3 = 1.000.000 + 50.000 + 52.500 +
55.125 =1.157.625.
Utilizando la fórmula es más rápido: F = C1. (1+i) t = 1.000.000.
(1+0,05)3 = 1.000.000x 1,157625 = 1.157.625 Bs.
A continuación
el siguiente
ejemplo:
Tasa de capitalización
Capitalización es el
proceso de convertir
ingresos en el caso de
bienes raíces, la tasa de
rentabilidad. La tasa es
la proporción de
ingresos anual
relacionados al valor de
la propiedad.
A continuación
el siguiente
ejemplo:
si usted compra un bien para invertir por
$120,000 y puede producir $1,000 cada mes
después de gastos de operación (antes de
servicio de deuda), entonces la tasa de
capitalización seria 12,000 dividido entre
120,000 que es igual a 10%. Esto quiere decir
que tomara diez años aproximadamente
para recuperar el valor de la propiedad si es
que la renta queda siempre igual.
Tipos
de
tasa
Tasa
Nominal
Tasa
Efectiva
Se conoce como tasa de interés nominal o tasa nominal al interés que capitaliza
más de una vez al año. Se trata de un valor de referencia utilizado en las
operaciones financieras que suele ser fijado por las autoridades para regular los
préstamos y depósitos. La tasa nominal es igual a la tasa de interés por periodo
multiplicada por el número de periodos. La tasa efectiva, en cambio, es el
interés que una persona realmente paga en un crédito o cobra en un depósito.
Pese a que se encuentra referenciada a un cierto periodo de tiempo, la tasa
nominal contempla varios pagos de intereses en dicho plazo. Con la tasa
efectiva, se calcula el rendimiento en un único pago por periodo.
La tasa nominal suele expresarse en base anual. Los contratos, de todas formas,
pueden especificar que el interés se calculará varias veces durante el año (ya sea
mensual, trimestral, semestral u otro periodo). El año, por lo tanto, puede
dividirse en doce meses, cuatro trimestres o dos semestres. Si la tasa de interés es
del 2% por trimestre, es posible hablar de una tasa nominal anual del 8% (ya que
el laño tiene cuatro trimestres). Se trata de un valor de referencia utilizado en las
operaciones financieras que suele ser fijado por las autoridades para regular los
préstamos y depósitos.
Tasa Nominal
A continuación
el siguiente
ejemplo:
Ejemplo del calculo de la
tasa nominal
Es cuando el interés se capitaliza en forma semestral, trimestral o mensual, la
cantidad efectivamente pagada o ganada es mayor que si se compone en forma
anual. Señala la tasa a la que efectivamente está colocado el capital. Como la
capitalización del interés se produce una cierta cantidad de veces al año, se
obtiene una tasa efectiva mayor que la nominal. La tasa efectiva, por otra parte,
incluye el pago de intereses, impuestos, comisiones y otros gastos vinculados a la
operación financiera.
Tasa Efectiva
Ejemplo de
calculo de tasa
nominal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interes simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionInteres simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionmiguel romero
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Alejandro Sanchez
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Mixhulitha
 
interes simple y compuesto
interes simple y compuestointeres simple y compuesto
interes simple y compuesto
carla naranjo
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Adrian Valencia
 
Presentacion de alvaro muratore 5 2 economia intereses simple y compuesto.
Presentacion de alvaro muratore 5 2  economia intereses simple y compuesto.Presentacion de alvaro muratore 5 2  economia intereses simple y compuesto.
Presentacion de alvaro muratore 5 2 economia intereses simple y compuesto.
Juliana Isola
 
interes simple y compuesto
interes simple y compuestointeres simple y compuesto
interes simple y compuesto
mixhulita
 
interes simple y compuesto
 interes simple y compuesto interes simple y compuesto
interes simple y compuesto
unlirch
 
Diapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuestoDiapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuestoEfernandez1
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
karenxiit
 
Capitalización joseeeee
Capitalización joseeeeeCapitalización joseeeee
Capitalización joseeeee
josevicent2013
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
moshky
 
Interes simple 2
Interes simple 2Interes simple 2
Interes simple 2profetalis
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
ROBERT EDINSON
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Agustin20493
 
capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
karen Villa
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
Yuseff Bladeshark
 
La capitalizacion
La capitalizacionLa capitalizacion
La capitalizacion
Jose Camejo
 

La actualidad más candente (20)

Interes simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionInteres simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacion
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
interes simple y compuesto
interes simple y compuestointeres simple y compuesto
interes simple y compuesto
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Presentacion de alvaro muratore 5 2 economia intereses simple y compuesto.
Presentacion de alvaro muratore 5 2  economia intereses simple y compuesto.Presentacion de alvaro muratore 5 2  economia intereses simple y compuesto.
Presentacion de alvaro muratore 5 2 economia intereses simple y compuesto.
 
interes simple y compuesto
interes simple y compuestointeres simple y compuesto
interes simple y compuesto
 
interes simple y compuesto
 interes simple y compuesto interes simple y compuesto
interes simple y compuesto
 
Diapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuestoDiapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuesto
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Capitalización joseeeee
Capitalización joseeeeeCapitalización joseeeee
Capitalización joseeeee
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Interes simple 2
Interes simple 2Interes simple 2
Interes simple 2
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
La capitalizacion
La capitalizacionLa capitalizacion
La capitalizacion
 

Destacado

Claves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito EmpresarialClaves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito Empresarial
seremprendedor
 
5 maneras de financiar una empresa
5 maneras de financiar una empresa5 maneras de financiar una empresa
5 maneras de financiar una empresa
David Alvo
 
Apoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedoresApoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedores
David Alvarez
 
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedoresFuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Nefi Jacob López Barreiro
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamientoguest4f6930
 

Destacado (6)

Claves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito EmpresarialClaves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito Empresarial
 
Formas Inteligentes De Financiar Mi Empresa
Formas Inteligentes De Financiar Mi EmpresaFormas Inteligentes De Financiar Mi Empresa
Formas Inteligentes De Financiar Mi Empresa
 
5 maneras de financiar una empresa
5 maneras de financiar una empresa5 maneras de financiar una empresa
5 maneras de financiar una empresa
 
Apoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedoresApoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedores
 
Fuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedoresFuentes de financiamiento para emprendedores
Fuentes de financiamiento para emprendedores
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
 

Similar a Capitalizacion

Tema1
Tema1Tema1
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
jesusbenitez42
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
jesus_pulini
 
Capitalización de intereses
Capitalización de interesesCapitalización de intereses
Capitalización de intereses
Liseth Nieto
 
Monografia gestion f.
Monografia gestion f.Monografia gestion f.
Monografia gestion f.
Angelalvarez211
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Jose
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
GabrielaNavas15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
stefany vidoni
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
jorgesarmientobarrio
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
Hernan Paz
 
Tasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdfTasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdf
Segundo Silva Maguiña
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
vanessaJimenez85
 
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad ivTasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
MaxPrato2
 
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICAPresentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Annelys9
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
Diana Alarcon Ulloa
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
JesusRodriguez729
 
(SAIA) Capitalizacion - Ing. Económica
(SAIA) Capitalizacion - Ing. Económica(SAIA) Capitalizacion - Ing. Económica
(SAIA) Capitalizacion - Ing. Económica
ibanezcasanova
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
Daniela Silva Vidal
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
miguel angel
 

Similar a Capitalizacion (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Capitalización de intereses
Capitalización de interesesCapitalización de intereses
Capitalización de intereses
 
Monografia gestion f.
Monografia gestion f.Monografia gestion f.
Monografia gestion f.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Tasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdfTasa de Interés.pdf
Tasa de Interés.pdf
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad ivTasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
 
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICAPresentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
 
(SAIA) Capitalizacion - Ing. Económica
(SAIA) Capitalizacion - Ing. Económica(SAIA) Capitalizacion - Ing. Económica
(SAIA) Capitalizacion - Ing. Económica
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Capitalizacion

  • 1. Realizado por: Franco Anghelys. C.I. 23.591.336 Ing. Industrial REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION – PORLAMAR
  • 2. Esta consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonos intereses durante el tiempo que dura la inversión o el préstamo, se llama Capitalización. Por el contrario, la operación que consiste en devolver un capital que nos han prestado con los correspondientes intereses se llama Amortización. Capitalización de intereses La capitalización se divide en: Simple Compuesta
  • 3. Capitalización Es un tipo de capitalización de recursos financieros que se caracteriza porque la variación que sufre el capital no es acumulativa. Los intereses que se generan en cada periodo no se agregan al capital para el cálculo de los nuevos intereses del siguiente periodo. De esta manera los intereses generados en cada uno de los periodos serán iguales. En la capitalización compuesta, el capital cambia en cada periodo, pues hay que sumar al capital anterior el interés producido en ese periodo. Designamos con C1 al capital inicial. El segundo capital C2 se obtiene sumando los intereses al primer capital: C2 = C1 + I1. En el segundo periodo los intereses producidos I2 son mayores por ser mayor el capital C2. Para el tercer periodo el capital es C3 = C2 +I2. Y así sucesivamente. Designamos con Ck al capital en el periodo k e Ik el interés producido en ese periodo. Se tiene Ck = Ck-1+Ik-1. Pero como Ik = Ck.i, entonces Ck=Ck-. (1+i).Si la inversión dura t periodos, los sucesivos capitales se obtienen multiplicando siempre por el mismo número (1+i) y forman una progresión geométrica cuyo primer término es el capital inicial C1 y cuya razón es r = (1+i). El capital final es el término de orden t+1 de la progresión: F=Ct+1. Utilizando la fórmula para calcular los términos de una progresión geométrica obtenemos: F=C1.(1+i)t. Simple Compuesta
  • 4. Disponemos de 1.000.000 Bs. que invertimos al 5% anual compuesto durante tres años. Entonces, Capital inicial = C1 = 1.000.000, R = 5% anual, i = 0,05 anual. Disponemos de 1.000.000 Bs. que invertimos al 5% anual compuesto durante tres años. Entonces, Capital inicial = C1 = 1.000.000, R = 5% anual, i = 0,05 anual. Fin 1º año: I1 = C1.i = 1.000.000 x 0, 05 = 50.000, C2 = C1+I1 = 1.000.000+50.000 = 1.050.000 Fin 2º año: I2 = C2.i = 1.050.000 x 0, 05 = 52.500, C3 = C2+I2 = 1.050.000+52.500 = 1.102.500 Fin 3º año: I3 = C3.i = 1.102.500 x 0, 05 = 55.125, Capital Final: F = C4 = C1+I1+I2+I3 = 1.000.000 + 50.000 + 52.500 + 55.125 =1.157.625. Utilizando la fórmula es más rápido: F = C1. (1+i) t = 1.000.000. (1+0,05)3 = 1.000.000x 1,157625 = 1.157.625 Bs. A continuación el siguiente ejemplo:
  • 5. Tasa de capitalización Capitalización es el proceso de convertir ingresos en el caso de bienes raíces, la tasa de rentabilidad. La tasa es la proporción de ingresos anual relacionados al valor de la propiedad. A continuación el siguiente ejemplo: si usted compra un bien para invertir por $120,000 y puede producir $1,000 cada mes después de gastos de operación (antes de servicio de deuda), entonces la tasa de capitalización seria 12,000 dividido entre 120,000 que es igual a 10%. Esto quiere decir que tomara diez años aproximadamente para recuperar el valor de la propiedad si es que la renta queda siempre igual.
  • 7. Se conoce como tasa de interés nominal o tasa nominal al interés que capitaliza más de una vez al año. Se trata de un valor de referencia utilizado en las operaciones financieras que suele ser fijado por las autoridades para regular los préstamos y depósitos. La tasa nominal es igual a la tasa de interés por periodo multiplicada por el número de periodos. La tasa efectiva, en cambio, es el interés que una persona realmente paga en un crédito o cobra en un depósito. Pese a que se encuentra referenciada a un cierto periodo de tiempo, la tasa nominal contempla varios pagos de intereses en dicho plazo. Con la tasa efectiva, se calcula el rendimiento en un único pago por periodo. La tasa nominal suele expresarse en base anual. Los contratos, de todas formas, pueden especificar que el interés se calculará varias veces durante el año (ya sea mensual, trimestral, semestral u otro periodo). El año, por lo tanto, puede dividirse en doce meses, cuatro trimestres o dos semestres. Si la tasa de interés es del 2% por trimestre, es posible hablar de una tasa nominal anual del 8% (ya que el laño tiene cuatro trimestres). Se trata de un valor de referencia utilizado en las operaciones financieras que suele ser fijado por las autoridades para regular los préstamos y depósitos. Tasa Nominal A continuación el siguiente ejemplo:
  • 8. Ejemplo del calculo de la tasa nominal
  • 9. Es cuando el interés se capitaliza en forma semestral, trimestral o mensual, la cantidad efectivamente pagada o ganada es mayor que si se compone en forma anual. Señala la tasa a la que efectivamente está colocado el capital. Como la capitalización del interés se produce una cierta cantidad de veces al año, se obtiene una tasa efectiva mayor que la nominal. La tasa efectiva, por otra parte, incluye el pago de intereses, impuestos, comisiones y otros gastos vinculados a la operación financiera. Tasa Efectiva Ejemplo de calculo de tasa nominal