SlideShare una empresa de Scribd logo
Interes simple y compuesto

Interés simple
Un bien que haya demostrado que en cada periodo produce un cierto excedente, puede esperarse
que en los próximos periodos también lo producirá.
Ejemplos: Rentas de fincas, casas,...
En el Sistema de interés simple, solo el capital devenga intereses, es decir, los intereses no se
capitalizan, no se convierten en capital para ganar intereses. Normalmente se usan en periodos de
tiempo de la misma amplitud, los intereses son los mismos. Se aplica principalmente en
operaciones de corto plazo.
Por ejemplo, suponga que coloca un capital de Lps. 1.000 al 10% de interés simple anual durante 3
años, el cuadro siguiente muestra el comportamiento de capital e intereses en un periodo de tres
años.
Periodo Años Capital
Inicial Intereses
Periodo Monto
Final
1 1.000 100 1.100
2 1.000 100 1.200
3 1.000 100 1.300

En general, si colocamos un capital P a la tasa anual de i

Intereses ganados en 1 año: P.i
Intereses ganados en n año: P.i.n

I = P.i.n

Monto acumulado al final de n años = Capital + Intereses = P+P.i.n

M = P(1+i.n)
Donde i es la tasa del periodo y n es el número de periodos. La tasa i y el número de periodos debe
estar en la misma unidad de tiempo, es decir, si la tasa es mensual, n es el número de meses; si la
tasa es trimestral, n es el número de trimestres, etc.

La fórmula M = P(1+i.n) significa que P hoy es equivalente a M dentro de n años, es decir, P y M
son capitales equivalentes

De acuerdo a la cantidad de días que consideremos en el año, el interés simple se llama:
 Exacto (considera los días exactos del año en curso, 365 o 366 días)
 Ordinario (considera el año comercial de 360 días)

Por otro lado, el tiempo puede ser:
 Tiempo real (cuenta los días exactos)
 Tiempo aproximado (cuenta los meses por 30 días)
Notacion y formulas
F=P+I
I = P.i.n
F = P(1 + i.n)
i = Tanto por uno de interés del periodo
P = Capital invertido (o C)
I = Intereses devengados.
n = Nº de periodos (duración de la operación)
F = Monto final (o M) (o S)




En el sistema de interés simple el dinero crece linealmente y la pendiente de la recta es P.i. El
monto o valor futuro viene representado por la altura de la recta en el tiempo n. Por lo tanto a
mayor tasa mayor monto final.




Interés Compuesto
Conceptos básicos
En el interés compuesto los intereses que se van generando se van incrementando al capital
original en periodos establecidos y a su vez van a generar un nuevo interés adicional para el
siguiente lapso. El interés se capitaliza.
Periodo de capitalización.- El interés puede ser convertido en Anual, semestral, trimestral y
mensualmente. El periodo de capitalización (o de composición o de conversión) es el intervalo de
tiempo al final del cual se añaden los intereses al capital. Por ejemplo, si el interés se capitaliza
anualmente, el periodo de capitalización es el año; si el interés se compone mensualmente, el
periodo de capitalización es el mes, etc… Se aplica en cualquier tipo de operación tanto a
corto como a largo plazo. La equivalencia de capitales es perfecta.. Un capital P, invertido en un
momento cualquiera puede crecer durante intervalos iguales a una tasa constante

Frecuencia de Conversión.- Número de veces que el interés se capitaliza durante un año (n).
cuántos trimestres tiene 1 año. Ej. n? de un depósito que paga 5% capital trimest. n = 12 meses/3
meses = 4.
Tasa de Interés compuesto.- Se expresa comúnmente en forma anual indicando si es necesario su
periodo de capitalización. Ej. 48% anual capitalizable mensualmente.
Conclusiones
a) Interés compuesto es mayor que el interés simple.
b) A mayor frecuencia de conversión mayor será el interés siendo igual la tasa anual nominal. Ej.
un depósito que obtenga intereses mensualmente tendrá mayor rendimiento que uno que los
obtenga trimestralmente.

En el sistema de interés compuesto, el capital y los intereses devengan intereses. Los intereses se
capitalizan, es decir, se añaden al capital al final de cada periodo de composición.
Suponga que coloca un capital de Lps. 1.000 al 10% de interés compuesto anualmente durante 3
años, el cuadro siguiente muestra el comportamiento de capital e intereses en un periodo de tres
años.
Periodo Años Capital
Inicial Intereses
Periodo Monto
Final
1 1.000 100 1.100
2 1.100 110 1.210
3 1.210 121 1.331

Observe que los intereses en un mismo periodo de tiempo no son iguales, aumentan debido a que
el capital aumenta al añadirle los intereses. En nuestro ejemplo, Lps.100 el primer año, Lps.110 el
segundo y Lps.121 el tercer año.
En general, si colocamos un capital P a interés compuesto, con tasa del periodo de capitalización
igual a i, el comportamiento del capital e intereses durante n periodos es como sigue


Periodo Capital
Inicial Intereses
periodo Monto
Final
1 P P*i P+Pi = P(1+i)
2 P(1+i) P(1+i)*i P(1+i)+P(1+i)*i = P(1+i)2
3 P(1+i)2 P(1+i)2*i P(1+i)2+P(1+i)2*i = P(1+i)3
.
..
..
..
.
n P(1+i)n-1 P(1+i)n-1*i P(1+i)n-1+P(1+i)n-1*i = P(1+i)n


F = P(1+i)n

Donde i es la tasa del periodo de capitalización y n es el número de periodos de capitalización.
La fórmula F = P(1+i)n significa que P hoy es equivalente a F dentro de n años, es decir, F y M son
capitales equivalentes de acuerdo a la ley de interés compuesto
Notacion y formulas
F = P(1+i)n

I=F-P


P: Valor Presente o capital Inicial
F: Valor Futuro o Monto final
I: Intereses
i: tasa del periodo de capitalización
n: nº de periodos de capitalización
k: Frecuencia de la capitalización

Frecuencia de la capitalización (k): es el número de veces que se capitalizan los intereses en un
año.
Si tomamos como unidad de tiempo el mes, y el interés se compone mensualmente entonces k =
12; si el interés se capitaliza trimestralmente, entonces k = = 4;
si el interés se convierte bimestralmente, k = = 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
Hernan Paz
 
Interes simple y compuesto con ejemplos
Interes simple y compuesto con ejemplosInteres simple y compuesto con ejemplos
Interes simple y compuesto con ejemplos
AdrinTzab
 
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTOINTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
michelle1297
 
interes simple y compuesto
interes simple y compuestointeres simple y compuesto
interes simple y compuesto
carla naranjo
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Fernando Inca Bazan
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
ROBERT EDINSON
 
Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6
aalcalar
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
Diana Alarcon Ulloa
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
mielmach
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
karenxiit
 
Tema 1. Introducción
Tema 1. IntroducciónTema 1. Introducción
Tema 1. Introducción
gestionfinanciera
 
Interes simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionInteres simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacion
miguel romero
 
interes
interesinteres
interes
yesseniamp
 
Interes
InteresInteres
Interes
juliloaiza
 
Periodo 151 clase parte 1
Periodo 151    clase   parte 1Periodo 151    clase   parte 1
Periodo 151 clase parte 1
AnaMariaBaquero3
 
UD4 La capitalización compuesta
UD4 La capitalización compuestaUD4 La capitalización compuesta
UD4 La capitalización compuesta
MCarmenDiaz
 
Ingeniería económica 6
Ingeniería económica 6Ingeniería económica 6
Ingeniería económica 6
clasesfanor
 
Clases de intereses simples y compuestos
Clases de intereses simples y compuestosClases de intereses simples y compuestos
Clases de intereses simples y compuestos
DerlyGallardo
 
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Julio Pari
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
Mishel_Mafla
 

La actualidad más candente (20)

Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Interes simple y compuesto con ejemplos
Interes simple y compuesto con ejemplosInteres simple y compuesto con ejemplos
Interes simple y compuesto con ejemplos
 
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTOINTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
 
interes simple y compuesto
interes simple y compuestointeres simple y compuesto
interes simple y compuesto
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6Interes simple s 4,5,6
Interes simple s 4,5,6
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Tema 1. Introducción
Tema 1. IntroducciónTema 1. Introducción
Tema 1. Introducción
 
Interes simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacionInteres simple y compuesto presentacion
Interes simple y compuesto presentacion
 
interes
interesinteres
interes
 
Interes
InteresInteres
Interes
 
Periodo 151 clase parte 1
Periodo 151    clase   parte 1Periodo 151    clase   parte 1
Periodo 151 clase parte 1
 
UD4 La capitalización compuesta
UD4 La capitalización compuestaUD4 La capitalización compuesta
UD4 La capitalización compuesta
 
Ingeniería económica 6
Ingeniería económica 6Ingeniería económica 6
Ingeniería económica 6
 
Clases de intereses simples y compuestos
Clases de intereses simples y compuestosClases de intereses simples y compuestos
Clases de intereses simples y compuestos
 
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
Unmsm fisi-04-ingeniería económica -capitulo 4-tasa de interés nominal y tasa...
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 

Destacado

calculo de interes Calculo interes simple y compuesto
calculo de interes Calculo interes simple y compuestocalculo de interes Calculo interes simple y compuesto
calculo de interes Calculo interes simple y compuesto
juan martin arce barrientos
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
naosmh10
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financiera
data661
 
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
Andrea Mero
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Paola Celi
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Soluciones Sostenibles SRL
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (7)

calculo de interes Calculo interes simple y compuesto
calculo de interes Calculo interes simple y compuestocalculo de interes Calculo interes simple y compuesto
calculo de interes Calculo interes simple y compuesto
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financiera
 
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Interes simple y compuesto p6

5. interés simple
5. interés simple5. interés simple
5. interés simple
Roberto942
 
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad ivTasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
MaxPrato2
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
AndersonCh07
 
Nominal y efectiva
Nominal y efectivaNominal y efectiva
Nominal y efectiva
DouglannysR
 
Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398
luisalvarez594
 
Tasa de interes nominal y efectiva ja
Tasa de interes nominal y efectiva jaTasa de interes nominal y efectiva ja
Tasa de interes nominal y efectiva ja
ApacheUniv
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
mate financiera
mate financieramate financiera
mate financiera
zinyakar
 
Seccion 7 interés compuesto v2
Seccion 7 interés compuesto v2Seccion 7 interés compuesto v2
Seccion 7 interés compuesto v2
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Libro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monrealLibro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monreal
LUIS MONREAL
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
angiegutierrez11
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole
 
Interes
InteresInteres
Interes
yagg
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01
Junior Cortez Olazabal
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
Alberto Carranza Garcia
 
Presentacion ecci 1
Presentacion ecci 1Presentacion ecci 1
Presentacion ecci 1
Victor manuel
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Victor manuel
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
GabrielaNavas15
 
1 matematicas_financieras B y MV.ppt
1 matematicas_financieras B y MV.ppt1 matematicas_financieras B y MV.ppt
1 matematicas_financieras B y MV.ppt
PaulOrtizGonzales2
 

Similar a Interes simple y compuesto p6 (20)

5. interés simple
5. interés simple5. interés simple
5. interés simple
 
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad ivTasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
 
Nominal y efectiva
Nominal y efectivaNominal y efectiva
Nominal y efectiva
 
Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398
 
Tasa de interes nominal y efectiva ja
Tasa de interes nominal y efectiva jaTasa de interes nominal y efectiva ja
Tasa de interes nominal y efectiva ja
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
mate financiera
mate financieramate financiera
mate financiera
 
Seccion 7 interés compuesto v2
Seccion 7 interés compuesto v2Seccion 7 interés compuesto v2
Seccion 7 interés compuesto v2
 
Libro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monrealLibro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monreal
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
Interes
InteresInteres
Interes
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
 
Presentacion ecci 1
Presentacion ecci 1Presentacion ecci 1
Presentacion ecci 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
 
1 matematicas_financieras B y MV.ppt
1 matematicas_financieras B y MV.ppt1 matematicas_financieras B y MV.ppt
1 matematicas_financieras B y MV.ppt
 

Interes simple y compuesto p6

  • 1. Interes simple y compuesto Interés simple Un bien que haya demostrado que en cada periodo produce un cierto excedente, puede esperarse que en los próximos periodos también lo producirá. Ejemplos: Rentas de fincas, casas,... En el Sistema de interés simple, solo el capital devenga intereses, es decir, los intereses no se capitalizan, no se convierten en capital para ganar intereses. Normalmente se usan en periodos de tiempo de la misma amplitud, los intereses son los mismos. Se aplica principalmente en operaciones de corto plazo. Por ejemplo, suponga que coloca un capital de Lps. 1.000 al 10% de interés simple anual durante 3 años, el cuadro siguiente muestra el comportamiento de capital e intereses en un periodo de tres años. Periodo Años Capital Inicial Intereses Periodo Monto Final 1 1.000 100 1.100 2 1.000 100 1.200 3 1.000 100 1.300 En general, si colocamos un capital P a la tasa anual de i Intereses ganados en 1 año: P.i Intereses ganados en n año: P.i.n I = P.i.n Monto acumulado al final de n años = Capital + Intereses = P+P.i.n M = P(1+i.n) Donde i es la tasa del periodo y n es el número de periodos. La tasa i y el número de periodos debe estar en la misma unidad de tiempo, es decir, si la tasa es mensual, n es el número de meses; si la tasa es trimestral, n es el número de trimestres, etc. La fórmula M = P(1+i.n) significa que P hoy es equivalente a M dentro de n años, es decir, P y M son capitales equivalentes De acuerdo a la cantidad de días que consideremos en el año, el interés simple se llama:  Exacto (considera los días exactos del año en curso, 365 o 366 días)  Ordinario (considera el año comercial de 360 días) Por otro lado, el tiempo puede ser:  Tiempo real (cuenta los días exactos)  Tiempo aproximado (cuenta los meses por 30 días)
  • 2. Notacion y formulas F=P+I I = P.i.n F = P(1 + i.n) i = Tanto por uno de interés del periodo P = Capital invertido (o C) I = Intereses devengados. n = Nº de periodos (duración de la operación) F = Monto final (o M) (o S) En el sistema de interés simple el dinero crece linealmente y la pendiente de la recta es P.i. El monto o valor futuro viene representado por la altura de la recta en el tiempo n. Por lo tanto a mayor tasa mayor monto final. Interés Compuesto
  • 3. Conceptos básicos En el interés compuesto los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un nuevo interés adicional para el siguiente lapso. El interés se capitaliza. Periodo de capitalización.- El interés puede ser convertido en Anual, semestral, trimestral y mensualmente. El periodo de capitalización (o de composición o de conversión) es el intervalo de tiempo al final del cual se añaden los intereses al capital. Por ejemplo, si el interés se capitaliza anualmente, el periodo de capitalización es el año; si el interés se compone mensualmente, el periodo de capitalización es el mes, etc… Se aplica en cualquier tipo de operación tanto a corto como a largo plazo. La equivalencia de capitales es perfecta.. Un capital P, invertido en un momento cualquiera puede crecer durante intervalos iguales a una tasa constante Frecuencia de Conversión.- Número de veces que el interés se capitaliza durante un año (n). cuántos trimestres tiene 1 año. Ej. n? de un depósito que paga 5% capital trimest. n = 12 meses/3 meses = 4. Tasa de Interés compuesto.- Se expresa comúnmente en forma anual indicando si es necesario su periodo de capitalización. Ej. 48% anual capitalizable mensualmente. Conclusiones a) Interés compuesto es mayor que el interés simple. b) A mayor frecuencia de conversión mayor será el interés siendo igual la tasa anual nominal. Ej. un depósito que obtenga intereses mensualmente tendrá mayor rendimiento que uno que los obtenga trimestralmente. En el sistema de interés compuesto, el capital y los intereses devengan intereses. Los intereses se capitalizan, es decir, se añaden al capital al final de cada periodo de composición. Suponga que coloca un capital de Lps. 1.000 al 10% de interés compuesto anualmente durante 3 años, el cuadro siguiente muestra el comportamiento de capital e intereses en un periodo de tres años. Periodo Años Capital Inicial Intereses Periodo Monto Final 1 1.000 100 1.100 2 1.100 110 1.210 3 1.210 121 1.331 Observe que los intereses en un mismo periodo de tiempo no son iguales, aumentan debido a que el capital aumenta al añadirle los intereses. En nuestro ejemplo, Lps.100 el primer año, Lps.110 el segundo y Lps.121 el tercer año. En general, si colocamos un capital P a interés compuesto, con tasa del periodo de capitalización igual a i, el comportamiento del capital e intereses durante n periodos es como sigue Periodo Capital Inicial Intereses periodo Monto Final 1 P P*i P+Pi = P(1+i)
  • 4. 2 P(1+i) P(1+i)*i P(1+i)+P(1+i)*i = P(1+i)2 3 P(1+i)2 P(1+i)2*i P(1+i)2+P(1+i)2*i = P(1+i)3 . .. .. .. . n P(1+i)n-1 P(1+i)n-1*i P(1+i)n-1+P(1+i)n-1*i = P(1+i)n F = P(1+i)n Donde i es la tasa del periodo de capitalización y n es el número de periodos de capitalización. La fórmula F = P(1+i)n significa que P hoy es equivalente a F dentro de n años, es decir, F y M son capitales equivalentes de acuerdo a la ley de interés compuesto Notacion y formulas F = P(1+i)n I=F-P P: Valor Presente o capital Inicial F: Valor Futuro o Monto final I: Intereses i: tasa del periodo de capitalización n: nº de periodos de capitalización k: Frecuencia de la capitalización Frecuencia de la capitalización (k): es el número de veces que se capitalizan los intereses en un año. Si tomamos como unidad de tiempo el mes, y el interés se compone mensualmente entonces k = 12; si el interés se capitaliza trimestralmente, entonces k = = 4; si el interés se convierte bimestralmente, k = = 6