SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET EN LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
Fuente:
INTERNET EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Webs docentes y Aulas Virtuales
GUÍA DIDÁCTICA
© Manuel Area Moreira
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar
Departamento de Didáctica e Investigación Educativa
Facultad de Educación
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, 2005
1. ¿Qué puede aportar internet a la
innovación en la enseñanza
superior ?
Las redes telemáticas permiten extender los estudios universitarios a
colectivos sociales que por distintos motivos no pueden acceder a las aulas.
Con Internet, el proceso de aprendizaje universitario no puede consistir en la
mera recepción y memorización de datos recibidos en la clase, sino la
permanente búsqueda, análisis y reelaboración de informaciones obtenidas
en las redes.
¿ Cuale es el aporte de internet en la educación superior ?
Las redes transforman sustantivamente los modos, formas y tiempos de
interacción entre docentes y alumnado.
La red rompe con el monopolio del profesor como fuente principal del
conocimiento.
¿ Cual es el aporte de internet en la educación superior ?
Internet permite y favorece la colaboración entre docentes y
estudiantes más allá de los límites físicos y académicos de la
universidad a la que pertenecen.
¿ Cual es el aporte de internet en la educación superior ?
2. ¿Cuáles son los niveles de
integración y uso de recursos de
internet ?
Internet puede ser utilizado simplemente como un espacio de
difusión de los documentos tradicionales de un profesor o bien
como un escenario educativo radicalmente nuevo caracterizado por
la representación virtual del proceso de enseñanza.
¿ Cuales son los niveles de uso de internet en la educación superior ?
3. ¿Qué es una Web Docente?
Una Web docente es un material didáctico distribuido a través de la
WWW creado específicamente para la impartición y estudio de una
asignatura o materia universitaria
¿ Que es una Web Docente ?
Una Web docente SI es:
• Un sitio Web elaborado para guiar
o facilitar el aprendizaje de unos
determinados conocimientos.
• Un sitio Web pedagógico, adaptado
a los usuarios, con contenido
científico, comprensible, integrado
en un programa didáctico, con
actividades, enlaces, etc.
Una Web docente NO es:
• La página Web personal de un
profesor (fotos, aficiones,
curriculum, enlaces no
académicos)
• Un documento meramente
informativo con el programa o
planificación de la asignatura
• El desarrollo de los contenidos
a modo de apuntes.
¿ Que es una Web Docente ?
¿ Que características debe tener una web Docente ?
4. ¿Cómo Elaborar una Web Docente ?
¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ?
Este tipo de materiales educativos pueden ser útiles y adecuados
para el desarrollo de una metodología de enseñanza más flexible,
abierta y adaptada a las características individuales de su alumnado
facilitando un proceso de aprendizaje basado en la actividad y
construcción del conocimiento.
¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ?
La publicación y disponibilidad de estos materiales en Internet posibilita
que el alumnado universitario pueda acceder a los materiales de estudio
cuando lo desee y desde donde quiera y en consecuencia desarrollar
procesos de autoaprendizaje a distancia.
¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ?
Los materiales didácticos por sus características como tecnología
digital (hipertextualidad, multimedia, interactividad) pueden resultar
más atractivos y motivantes para el alumnado que los materiales
tradicionales a la vez que, a través de su utilización continuada,
facilitará su formación como usuarios cualificados e inteligentes en el
uso de las tecnologías digitales
¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ?
La creación de estos materiales docentes Web permite el desarrollo
de proyectos y experiencias docentes innovadoras basadas en la
colaboración interuniversitaria apoyadas en el uso de las tecnologías
de la información y comunicación.
¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ?
El proceso de elaboración de los materiales didácticos electrónicos
puede ser una estrategia adecuada para motivar y formar al
profesorado en el uso pedagógico de las nuevas tecnologías
¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ?
Los costos de producción, edición y difusión de este tipo de materiales
se reducen considerablemente. Los gastos de publicación electrónica
son mínimos comparados con la publicación impresa o audiovisual. De
este modo, un docente puede actualizar y renovar sus materiales de
forma constante con un ordenador conectado a Internet.
¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ?
El diseño de materiales didácticos en la enseñanza superior
requiere, en primer lugar, la necesidad de estructurar y
secuenciar el contenido o conocimientos propios de la
asignatura
¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web
Docente ?
El material debe ser diseñado teniendo en cuenta que será
utilizado en un contexto alejado de la presencia física del
profesor.
¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ?
El material, en la medida de lo posible, no sólo debe ofrecer
información nocional de modo expositivo, sino que debe
incorporar actividades que faciliten un aprendizaje por
descubrimiento y/o constructivista.
¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ?
El material también tiene que incorporar la planificación del
programa de la asignatura o curso que se desarrolla.
¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ?
El material didáctico distribuido por
Internet, a diferencia a otro tipo de
materiales impresos o audiovisuales debe
estar conectado o enlazado con otros
webs de la Red que ofrezcan información
relacionada con la asignatura.
El material debe ser diseñado incorporando un
formato de presentación de la información de
naturaleza multimedia (es decir, que se
incluyan recursos de tipo textual, gráfico,
sonoro, icónico y audiovisual).
¿ Cuales son las actividades del proceso de creación de una web
docente ?
¿ Cuales son los pasos para el diseño y desarrollo de una web
docente ?
5. ¿En que consiste la enseñanza en
línea?
La enseñanza en línea, eLearning o tele formación requiere
además de los indispensables recursos tecnológicos de
hardware (un ordenador personal conectado a Internet), al
menos, tres elementos o componentes básicos:
a) Un software o plataforma de tele formación
b) El diseño didáctico de curso y materiales de aprendizaje
c) El proceso de tutorización y apoyo docente
¿ En que consiste la enseñanza en línea ?
6. ¿Cuáles son los recursos informáticos
para la creación de una web docente ?
Editores WYSIWYG (“What You See Is What
You Get”)
Editores de código HTML
Utilidades para páginas web
Software para multimedia en la Web
Software para imagen
Software para música y sonido
Software de publicación en la Web
¿ Cuales son los recursos informáticos para crear una Web Docente ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Rosabel UA
 
B-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitariaB-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitaria
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Cesar Santillán
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningcarmen589
 
Elearning blearning
Elearning blearningElearning blearning
Elearning blearning
Diana de Lara del Rey
 
PPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNETPPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNETdominguezng11
 
Evidencia: APLICACION DE LAS TIC
Evidencia: APLICACION DE LAS TICEvidencia: APLICACION DE LAS TIC
Evidencia: APLICACION DE LAS TIC
David Trujillo
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
kokygomez
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfoscaland
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Paola Pinta
 
Entornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen finalEntornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen final
cone156
 
wilmervirtual
wilmervirtualwilmervirtual
wilmervirtual
willyct9
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
juanfuentesortiz
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
Oscar Garcia Ortiz
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
Ambientes vistuales de aprendizaje
Ambientes vistuales de aprendizajeAmbientes vistuales de aprendizaje
Ambientes vistuales de aprendizaje
DavidMauricio16
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
 
B-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitariaB-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitaria
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
Elearning blearning
Elearning blearningElearning blearning
Elearning blearning
 
PPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNETPPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNET
 
Evidencia: APLICACION DE LAS TIC
Evidencia: APLICACION DE LAS TICEvidencia: APLICACION DE LAS TIC
Evidencia: APLICACION DE LAS TIC
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Entornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen finalEntornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen final
 
wilmervirtual
wilmervirtualwilmervirtual
wilmervirtual
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Ambientes vistuales de aprendizaje
Ambientes vistuales de aprendizajeAmbientes vistuales de aprendizaje
Ambientes vistuales de aprendizaje
 

Similar a Internet enladocenciasuperior

Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
Aldo Velásquez Huerta
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7ANA
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7Beagt
 
Analisis de articulos
Analisis de articulosAnalisis de articulos
Analisis de articulos
zashasmith
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
1996marijose
 
Eva
EvaEva
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
Paty Aguilera
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Israel Contreras Delgado
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Karen Murillo
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Karen Murillo
 

Similar a Internet enladocenciasuperior (20)

Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Analisis de articulos
Analisis de articulosAnalisis de articulos
Analisis de articulos
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Internet enladocenciasuperior

  • 1. INTERNET EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Fuente: INTERNET EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Webs docentes y Aulas Virtuales GUÍA DIDÁCTICA © Manuel Area Moreira Catedrático de Didáctica y Organización Escolar Departamento de Didáctica e Investigación Educativa Facultad de Educación UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, 2005
  • 2. 1. ¿Qué puede aportar internet a la innovación en la enseñanza superior ?
  • 3. Las redes telemáticas permiten extender los estudios universitarios a colectivos sociales que por distintos motivos no pueden acceder a las aulas. Con Internet, el proceso de aprendizaje universitario no puede consistir en la mera recepción y memorización de datos recibidos en la clase, sino la permanente búsqueda, análisis y reelaboración de informaciones obtenidas en las redes. ¿ Cuale es el aporte de internet en la educación superior ?
  • 4. Las redes transforman sustantivamente los modos, formas y tiempos de interacción entre docentes y alumnado. La red rompe con el monopolio del profesor como fuente principal del conocimiento. ¿ Cual es el aporte de internet en la educación superior ?
  • 5. Internet permite y favorece la colaboración entre docentes y estudiantes más allá de los límites físicos y académicos de la universidad a la que pertenecen. ¿ Cual es el aporte de internet en la educación superior ?
  • 6. 2. ¿Cuáles son los niveles de integración y uso de recursos de internet ?
  • 7. Internet puede ser utilizado simplemente como un espacio de difusión de los documentos tradicionales de un profesor o bien como un escenario educativo radicalmente nuevo caracterizado por la representación virtual del proceso de enseñanza. ¿ Cuales son los niveles de uso de internet en la educación superior ?
  • 8. 3. ¿Qué es una Web Docente?
  • 9. Una Web docente es un material didáctico distribuido a través de la WWW creado específicamente para la impartición y estudio de una asignatura o materia universitaria ¿ Que es una Web Docente ?
  • 10. Una Web docente SI es: • Un sitio Web elaborado para guiar o facilitar el aprendizaje de unos determinados conocimientos. • Un sitio Web pedagógico, adaptado a los usuarios, con contenido científico, comprensible, integrado en un programa didáctico, con actividades, enlaces, etc. Una Web docente NO es: • La página Web personal de un profesor (fotos, aficiones, curriculum, enlaces no académicos) • Un documento meramente informativo con el programa o planificación de la asignatura • El desarrollo de los contenidos a modo de apuntes. ¿ Que es una Web Docente ?
  • 11. ¿ Que características debe tener una web Docente ?
  • 12. 4. ¿Cómo Elaborar una Web Docente ?
  • 13. ¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ? Este tipo de materiales educativos pueden ser útiles y adecuados para el desarrollo de una metodología de enseñanza más flexible, abierta y adaptada a las características individuales de su alumnado facilitando un proceso de aprendizaje basado en la actividad y construcción del conocimiento.
  • 14. ¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ? La publicación y disponibilidad de estos materiales en Internet posibilita que el alumnado universitario pueda acceder a los materiales de estudio cuando lo desee y desde donde quiera y en consecuencia desarrollar procesos de autoaprendizaje a distancia.
  • 15. ¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ? Los materiales didácticos por sus características como tecnología digital (hipertextualidad, multimedia, interactividad) pueden resultar más atractivos y motivantes para el alumnado que los materiales tradicionales a la vez que, a través de su utilización continuada, facilitará su formación como usuarios cualificados e inteligentes en el uso de las tecnologías digitales
  • 16. ¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ? La creación de estos materiales docentes Web permite el desarrollo de proyectos y experiencias docentes innovadoras basadas en la colaboración interuniversitaria apoyadas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
  • 17. ¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ? El proceso de elaboración de los materiales didácticos electrónicos puede ser una estrategia adecuada para motivar y formar al profesorado en el uso pedagógico de las nuevas tecnologías
  • 18. ¿ Cuales son las razones para elaborar una web Docente ? Los costos de producción, edición y difusión de este tipo de materiales se reducen considerablemente. Los gastos de publicación electrónica son mínimos comparados con la publicación impresa o audiovisual. De este modo, un docente puede actualizar y renovar sus materiales de forma constante con un ordenador conectado a Internet.
  • 19. ¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ? El diseño de materiales didácticos en la enseñanza superior requiere, en primer lugar, la necesidad de estructurar y secuenciar el contenido o conocimientos propios de la asignatura
  • 20. ¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ? El material debe ser diseñado teniendo en cuenta que será utilizado en un contexto alejado de la presencia física del profesor.
  • 21. ¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ? El material, en la medida de lo posible, no sólo debe ofrecer información nocional de modo expositivo, sino que debe incorporar actividades que faciliten un aprendizaje por descubrimiento y/o constructivista.
  • 22. ¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ? El material también tiene que incorporar la planificación del programa de la asignatura o curso que se desarrolla.
  • 23. ¿ Cuales son los principios pedagógicos para elaborar una web Docente ? El material didáctico distribuido por Internet, a diferencia a otro tipo de materiales impresos o audiovisuales debe estar conectado o enlazado con otros webs de la Red que ofrezcan información relacionada con la asignatura. El material debe ser diseñado incorporando un formato de presentación de la información de naturaleza multimedia (es decir, que se incluyan recursos de tipo textual, gráfico, sonoro, icónico y audiovisual).
  • 24. ¿ Cuales son las actividades del proceso de creación de una web docente ?
  • 25. ¿ Cuales son los pasos para el diseño y desarrollo de una web docente ?
  • 26. 5. ¿En que consiste la enseñanza en línea?
  • 27. La enseñanza en línea, eLearning o tele formación requiere además de los indispensables recursos tecnológicos de hardware (un ordenador personal conectado a Internet), al menos, tres elementos o componentes básicos: a) Un software o plataforma de tele formación b) El diseño didáctico de curso y materiales de aprendizaje c) El proceso de tutorización y apoyo docente ¿ En que consiste la enseñanza en línea ?
  • 28. 6. ¿Cuáles son los recursos informáticos para la creación de una web docente ?
  • 29. Editores WYSIWYG (“What You See Is What You Get”) Editores de código HTML Utilidades para páginas web Software para multimedia en la Web Software para imagen Software para música y sonido Software de publicación en la Web ¿ Cuales son los recursos informáticos para crear una Web Docente ?