SlideShare una empresa de Scribd logo
Moodle básico. Creación y
gestión de tu aula virtual.
Portal www.tuinstitutoonline.com
M. Donoso y A. Martínez
Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa
Creative Commons (CC) 2017
Índice
Índice
1. Asociación Tu Instituto Online
1.1. Objetivos
1.2. Quiénes somos
1.3. Qué es lo que gestionamos
2. Presentación del curso
2.1. ¿Por qué Moodle?
2.2. Objetivos
2.3. Contenidos
2.4. Temporalización
2.5. Evaluación
3. Forma de acceso y estructura del curso
3.1. Acceso a la plataforma y aula virtual
3.2.Funcionamiento de las aulas virtuales
3.3. Comunicación con los ponentes
1. Asociación Tu Instituto Online
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual.
1.1. Objetivos
Promover la excelencia en el proceso de aprendizaje del alumnado.
Realizar una labor de acción social sobre los alumnos con menos recursos.
Reducir la brecha digital existente para brindar nuevas oportunidades a la sociedad.
Elaborar materiales educativos, cursos y seminarios de calidad principalmente en formato
digital, tanto en ámbitos TIC como de educación en general.
Proporcionar dichos materiales de forma gratuita o a muy bajo precio.
1. Asociación Tu Instituto Online
 Asociación sin ánimo de lucro, de carácter educativo y cultural. Objetivos:
1.2. Quiénes somos
Coordinador TIC CEED (Centre Específic d'Educació a Distància de la Comunitat Valenciana).
Presidente Tu Instituto Online.
donoso_jes@gva.es
1. Asociación Tu Instituto Online
 Jesús Miguel Donoso Arévalo
 Abelardo Martínez Serrano
Coordinador TIC IES Cid Campeador (Valencia).
Vicepresidente Tu Instituto Online.
martinez_abeser@gva.es
1.3. Qué es lo que gestionamos
 Usuarios dados de alta en Moodle > 1.200
 Usuarios diarios de la web > 3.000
 Páginas vistas al mes > 350.000
1. Asociación Tu Instituto Online
 Asociación: Tu Instituto Online:
 Trabajo: CEEDCV (Centro Específico de Educación
a Distancia de la Comunidad Valenciana):
 Usuarios dados de alta en Moodle > 5.300
 Profesores > 90
2. Presentación del curso
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual.
2.1. ¿Por qué Moodle?
 Mundialmente probado y de confianza (79 millones de usuarios).
 Moodle es gratuito. Código Abierto , bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public
License).
 Siempre actualizado (nosotros utilizaremos la versión 3.1+).
 Traducido a más de 120 idiomas.
 Plataforma de aprendizaje todo-en-uno.
 Altamente flexible y completamente personalizable.
 Escalable a cualquier tamaño.
 Multidispositivo.
 Gran cantidad de recursos disponibles.
2. Presentación del curso
2.1.1. Moodle en la educación a distancia
 Gran flexibilidad en los tiempos de aprendizaje.
 Enseñanza a medida de cada alumno.
 El alumno se puede autoevaluar y saber en todo momento cómo lleva su aprendizaje.
 Desarrolla la autonomía del estudiante.
 Facilita que personas que no podrían asistir a la escuela tradicional puedan cursar estudios.
 Permite la colaboración y comunicación de alumnos distantes geográficamente.
 Potencia la reutilización de materiales.
 Puede integrar muchas tecnologías de aprendizaje.
 Las nuevas tecnologías motivan al estudiante.
 Posibilidad de ofertar enseñanza gratuita a todo el mundo.
2. Presentación del curso
2.1.2. Moodle en la educación presencial
 Potenciar lo aprendido en clase.
 Reforzar los conceptos básicos a aprender (vídeos, ejercicios…).
 Ampliar conocimientos.
 Reforzar el trabajo en grupo y las relaciones fuera del aula.
 Potencia la colaboración entre los alumnos (resolución de dudas en los foros…).
 Atención más personalizada.
2. Presentación del curso
2.1.3. Principales dudas y temores
 ¿Seré capaz de dominar Moodle?
 ¿Los alumnos sabrán manejarlo?
 ¿Tendré mucho más trabajo que ahora?
 He oído que el calificador es muy complicado,
¿será verdad?
 Realmente, ¿es tan útil?
 ¿Cuando acabe este curso seré capaz de montar
mi propia aula virtual?
2. Presentación del curso
2.2. Objetivos
 Aprender a utilizar la plataforma Moodle como profesores y creadores de cursos.
 Aprovechar las herramientas básicas que ofrece la plataforma para su uso en el aula.
 Hacer un uso fluido de los recursos y actividades básicas que pueden incluirse.
 Aprender a gestionar las funciones de administración básicas de Moodle: matriculación de
alumnos, creación de categorías de cursos, etc.
 Crear un aula virtual básica.
 Aplicación práctica: portal educativo "Tu Instituto Online“. www.tuinstitutoonline.com
2. Presentación del curso
2.3. Contenidos
 Introducción a la plataforma Moodle. Conceptos básicos.
 Gestión del perfil de usuario.
 Creación de cursos en Moodle. Estructura y configuración de nuestro curso.
 Integración de contenidos y material didáctico: ficheros, URL’s, objetos embebidos, etc.
 Creación de actividades básicas: subida de ficheros, encuestas, cuestionarios, glosario.
 Matriculación de alumnos.
 Herramientas de comunicación: foros y mensajería interna.
 Configuración básica del calificador.
 Copias de seguridad y restauración de aulas.
2. Presentación del curso
2.4. Temporalización
2. Presentación del curso
Fechas Horario Lugar
28/03/17
03/04/17-09/04/17
10/04/17-16/04/17
25/04/17-30/04/17
02/05/17-07/05/17
09/05/17
18:00-20:00
a distancia
a distancia
a distancia
a distancia
18:00-20:00
Aula Informática. Campus dels
Tarongers. C/ Serpis, 29
A distancia
Aula Informática. Campus dels
Tarongers. C/ Serpis, 29
2.5. Evaluación
Presentación de, al menos, el 75% de las actividades propuestas.
La nota media de todos los temas deberá ser mayor o igual que 5.
Una vez abiertas las actividades de un tema, no se cerrarán hasta el final del curso, pero las
actividades presentadas fuera de plazo se puntuarán sobre 5.
Asistencia de, al menos, 1 de las 2 sesiones presenciales.
2. Presentación del curso
 Para obtener una evaluación de APTO en el curso, deberán cumplirse los siguientes
requisitos:
 El profesor tendrá en cuenta el caso de circunstancias imprevistas que impidan o dificulten
al alumno el normal seguimiento del curso, para facilitar el cumplimiento de los objetivos.
3. Forma de acceso y
estructura del curso
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual.
3.1.1. Acceso al curso
Menú Aula 2016-17.
Categoría “Universitat de València”.
3. Forma de acceso y estructura del curso
 Portal Tu Instituto Online: www.tuinstitutoonline.com
 Acceso directo al curso. ENLACE
3.1.2. Acceso al aula virtual del alumno
 Portal Tu Instituto Online: www.tuinstitutoonline.com
Menú Aula 2016-17.
Categoría “Universitat de València”.
Aula virtual con nuestro nombre y apellidos.
 Ejemplo de acceso al aula del Profesor Virtual. ENLACE
3.2. Funcionamiento de las aulas virtuales
 Cada alumno dispone de su propio espacio virtual dentro de la categoría “Universitat de
València”, que corresponde a una subcategoría con su nombre y apellidos.
 Cada espacio virtual es independiente y pertenece a un único alumno.
 Dentro de su espacio virtual, el alumno tiene permisos de creador de cursos y de profesor
(puede crear, editar y eliminar recursos y tareas).
 El alumno es responsable de su espacio virtual.
 Los ponentes del curso tienen permisos de administrador en toda la plataforma Moodle, para
poder ver y evaluar las tareas propuestas.
3. Forma de acceso y estructura del curso
3.3. Comunicación con los ponentes (3 opciones)
Puede escribirse mensajes tanto a compañeros del curso como a los profesores.
Es un modo privado de comunicación.
3. Forma de acceso y estructura del curso
 Mensajería interna de Moodle.
 Foro de discusión de Moodle.
 Correo electrónico corporativo.
El curso dispone de un foro en cada tema en el que los participantes pueden interactuar entre
ellos y con los profesores.
Es un modo público de comunicación. Ventaja: es retroalimentado por todos los participantes.
Jesús Miguel Donoso Arévalo: donoso_jes@gva.es
Abelardo Martínez Serrano: martinez_abeser@gva.es
Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa
Creative Commons (CC) 2017
M. Donoso y A. Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
Ismael Burone
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
I.E Cesar vallej
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
isabelhorna
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Glenys Linares de Valera
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Faraci analía unidad8
Faraci analía unidad8Faraci analía unidad8
Faraci analía unidad8
faracianalia
 
Curso
CursoCurso
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
miluska aurora rivas huertas
 
Aula Virtual2
Aula Virtual2Aula Virtual2
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Cursos educacion e learning
Cursos educacion e learningCursos educacion e learning
Cursos educacion e learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
dario_anchaluisa
 
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0 Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
GILT (Games, Interaction and Learning Technologies) IS Engenharia do Porto
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtual
guest4715c2
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
RonaldFelipe8
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
selenia garcia
 

La actualidad más candente (20)

Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
 
Faraci analía unidad8
Faraci analía unidad8Faraci analía unidad8
Faraci analía unidad8
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Aula Virtual2
Aula Virtual2Aula Virtual2
Aula Virtual2
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Cursos educacion e learning
Cursos educacion e learningCursos educacion e learning
Cursos educacion e learning
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0 Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtual
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Similar a Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoonline.com

Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Juan Jesús Baño Egea
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
mbformacion
 
E learning-1
E learning-1E learning-1
E learning-1
Saida Mohamed Ahmed
 
Uso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodleUso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodle
josyibett
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
ie1198
 
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
LILIBETH MELO H
 
Plataformas educaticas
Plataformas educaticasPlataformas educaticas
Plataformas educaticas
stefyjulian2013
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Almu Cruzado
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8
Teligrand
 
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
riton21
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
José Luis Morón Valdivia
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
roxana1417
 
Resumen t11 eliud mora
Resumen t11 eliud moraResumen t11 eliud mora
Resumen t11 eliud mora
Elo Mora
 
Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8
mariangianotti9
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
guest79b7bc
 
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docxTAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
MariaGutirrezSerrano
 
C:\fakepath\trabajo moodle
C:\fakepath\trabajo moodleC:\fakepath\trabajo moodle
C:\fakepath\trabajo moodle
Rafael Cordero
 
Trabajo moodle
Trabajo moodleTrabajo moodle
Trabajo moodle
Rafael Cordero
 

Similar a Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoonline.com (20)

Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
Formación de Tutores Online para cursos de idiomas.
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
E learning-1
E learning-1E learning-1
E learning-1
 
Uso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodleUso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodle
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
 
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
 
Plataformas educaticas
Plataformas educaticasPlataformas educaticas
Plataformas educaticas
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8
 
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
 
Resumen t11 eliud mora
Resumen t11 eliud moraResumen t11 eliud mora
Resumen t11 eliud mora
 
Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docxTAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
 
C:\fakepath\trabajo moodle
C:\fakepath\trabajo moodleC:\fakepath\trabajo moodle
C:\fakepath\trabajo moodle
 
Trabajo moodle
Trabajo moodleTrabajo moodle
Trabajo moodle
 

Más de Tu Instituto Online

Cuestiones a resolver
Cuestiones a resolverCuestiones a resolver
Cuestiones a resolver
Tu Instituto Online
 
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrezAspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Tu Instituto Online
 
Xecball: ajedrez en movimiento
Xecball: ajedrez en movimientoXecball: ajedrez en movimiento
Xecball: ajedrez en movimiento
Tu Instituto Online
 
Contenidos de enseñanza
Contenidos de enseñanzaContenidos de enseñanza
Contenidos de enseñanza
Tu Instituto Online
 
Recursos y programación didáctica
Recursos y programación didácticaRecursos y programación didáctica
Recursos y programación didáctica
Tu Instituto Online
 
Metodología de enseñanza
Metodología de enseñanzaMetodología de enseñanza
Metodología de enseñanza
Tu Instituto Online
 
El lenguaje Informator
El lenguaje InformatorEl lenguaje Informator
El lenguaje Informator
Tu Instituto Online
 
Glosario
GlosarioGlosario
Estrategias básicas del juego
Estrategias básicas del juegoEstrategias básicas del juego
Estrategias básicas del juego
Tu Instituto Online
 
El movimiento de las piezas
El movimiento de las piezasEl movimiento de las piezas
El movimiento de las piezas
Tu Instituto Online
 
Origen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrezOrigen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrez
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamenteSistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Tu Instituto Online
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónicoInformática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Tu Instituto Online
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la InformaciónInformática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Tu Instituto Online
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Tu Instituto Online
 
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higieneInformática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Tu Instituto Online
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la InformaciónInformatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Tu Instituto Online
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Tu Instituto Online
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovaciónInformatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Tu Instituto Online
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la informaciónSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Tu Instituto Online
 

Más de Tu Instituto Online (20)

Cuestiones a resolver
Cuestiones a resolverCuestiones a resolver
Cuestiones a resolver
 
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrezAspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
 
Xecball: ajedrez en movimiento
Xecball: ajedrez en movimientoXecball: ajedrez en movimiento
Xecball: ajedrez en movimiento
 
Contenidos de enseñanza
Contenidos de enseñanzaContenidos de enseñanza
Contenidos de enseñanza
 
Recursos y programación didáctica
Recursos y programación didácticaRecursos y programación didáctica
Recursos y programación didáctica
 
Metodología de enseñanza
Metodología de enseñanzaMetodología de enseñanza
Metodología de enseñanza
 
El lenguaje Informator
El lenguaje InformatorEl lenguaje Informator
El lenguaje Informator
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Estrategias básicas del juego
Estrategias básicas del juegoEstrategias básicas del juego
Estrategias básicas del juego
 
El movimiento de las piezas
El movimiento de las piezasEl movimiento de las piezas
El movimiento de las piezas
 
Origen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrezOrigen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrez
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamenteSistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónicoInformática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la InformaciónInformática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
 
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higieneInformática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la InformaciónInformatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informatica y sociedad. 1º ESO. 03. La Sociedad de la Información
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovaciónInformatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la informaciónSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoonline.com

  • 1. Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoonline.com M. Donoso y A. Martínez Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa Creative Commons (CC) 2017
  • 2. Índice Índice 1. Asociación Tu Instituto Online 1.1. Objetivos 1.2. Quiénes somos 1.3. Qué es lo que gestionamos 2. Presentación del curso 2.1. ¿Por qué Moodle? 2.2. Objetivos 2.3. Contenidos 2.4. Temporalización 2.5. Evaluación 3. Forma de acceso y estructura del curso 3.1. Acceso a la plataforma y aula virtual 3.2.Funcionamiento de las aulas virtuales 3.3. Comunicación con los ponentes
  • 3. 1. Asociación Tu Instituto Online Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual.
  • 4. 1.1. Objetivos Promover la excelencia en el proceso de aprendizaje del alumnado. Realizar una labor de acción social sobre los alumnos con menos recursos. Reducir la brecha digital existente para brindar nuevas oportunidades a la sociedad. Elaborar materiales educativos, cursos y seminarios de calidad principalmente en formato digital, tanto en ámbitos TIC como de educación en general. Proporcionar dichos materiales de forma gratuita o a muy bajo precio. 1. Asociación Tu Instituto Online  Asociación sin ánimo de lucro, de carácter educativo y cultural. Objetivos:
  • 5. 1.2. Quiénes somos Coordinador TIC CEED (Centre Específic d'Educació a Distància de la Comunitat Valenciana). Presidente Tu Instituto Online. donoso_jes@gva.es 1. Asociación Tu Instituto Online  Jesús Miguel Donoso Arévalo  Abelardo Martínez Serrano Coordinador TIC IES Cid Campeador (Valencia). Vicepresidente Tu Instituto Online. martinez_abeser@gva.es
  • 6. 1.3. Qué es lo que gestionamos  Usuarios dados de alta en Moodle > 1.200  Usuarios diarios de la web > 3.000  Páginas vistas al mes > 350.000 1. Asociación Tu Instituto Online  Asociación: Tu Instituto Online:  Trabajo: CEEDCV (Centro Específico de Educación a Distancia de la Comunidad Valenciana):  Usuarios dados de alta en Moodle > 5.300  Profesores > 90
  • 7. 2. Presentación del curso Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual.
  • 8. 2.1. ¿Por qué Moodle?  Mundialmente probado y de confianza (79 millones de usuarios).  Moodle es gratuito. Código Abierto , bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License).  Siempre actualizado (nosotros utilizaremos la versión 3.1+).  Traducido a más de 120 idiomas.  Plataforma de aprendizaje todo-en-uno.  Altamente flexible y completamente personalizable.  Escalable a cualquier tamaño.  Multidispositivo.  Gran cantidad de recursos disponibles. 2. Presentación del curso
  • 9. 2.1.1. Moodle en la educación a distancia  Gran flexibilidad en los tiempos de aprendizaje.  Enseñanza a medida de cada alumno.  El alumno se puede autoevaluar y saber en todo momento cómo lleva su aprendizaje.  Desarrolla la autonomía del estudiante.  Facilita que personas que no podrían asistir a la escuela tradicional puedan cursar estudios.  Permite la colaboración y comunicación de alumnos distantes geográficamente.  Potencia la reutilización de materiales.  Puede integrar muchas tecnologías de aprendizaje.  Las nuevas tecnologías motivan al estudiante.  Posibilidad de ofertar enseñanza gratuita a todo el mundo. 2. Presentación del curso
  • 10. 2.1.2. Moodle en la educación presencial  Potenciar lo aprendido en clase.  Reforzar los conceptos básicos a aprender (vídeos, ejercicios…).  Ampliar conocimientos.  Reforzar el trabajo en grupo y las relaciones fuera del aula.  Potencia la colaboración entre los alumnos (resolución de dudas en los foros…).  Atención más personalizada. 2. Presentación del curso
  • 11. 2.1.3. Principales dudas y temores  ¿Seré capaz de dominar Moodle?  ¿Los alumnos sabrán manejarlo?  ¿Tendré mucho más trabajo que ahora?  He oído que el calificador es muy complicado, ¿será verdad?  Realmente, ¿es tan útil?  ¿Cuando acabe este curso seré capaz de montar mi propia aula virtual? 2. Presentación del curso
  • 12. 2.2. Objetivos  Aprender a utilizar la plataforma Moodle como profesores y creadores de cursos.  Aprovechar las herramientas básicas que ofrece la plataforma para su uso en el aula.  Hacer un uso fluido de los recursos y actividades básicas que pueden incluirse.  Aprender a gestionar las funciones de administración básicas de Moodle: matriculación de alumnos, creación de categorías de cursos, etc.  Crear un aula virtual básica.  Aplicación práctica: portal educativo "Tu Instituto Online“. www.tuinstitutoonline.com 2. Presentación del curso
  • 13. 2.3. Contenidos  Introducción a la plataforma Moodle. Conceptos básicos.  Gestión del perfil de usuario.  Creación de cursos en Moodle. Estructura y configuración de nuestro curso.  Integración de contenidos y material didáctico: ficheros, URL’s, objetos embebidos, etc.  Creación de actividades básicas: subida de ficheros, encuestas, cuestionarios, glosario.  Matriculación de alumnos.  Herramientas de comunicación: foros y mensajería interna.  Configuración básica del calificador.  Copias de seguridad y restauración de aulas. 2. Presentación del curso
  • 14. 2.4. Temporalización 2. Presentación del curso Fechas Horario Lugar 28/03/17 03/04/17-09/04/17 10/04/17-16/04/17 25/04/17-30/04/17 02/05/17-07/05/17 09/05/17 18:00-20:00 a distancia a distancia a distancia a distancia 18:00-20:00 Aula Informática. Campus dels Tarongers. C/ Serpis, 29 A distancia Aula Informática. Campus dels Tarongers. C/ Serpis, 29
  • 15. 2.5. Evaluación Presentación de, al menos, el 75% de las actividades propuestas. La nota media de todos los temas deberá ser mayor o igual que 5. Una vez abiertas las actividades de un tema, no se cerrarán hasta el final del curso, pero las actividades presentadas fuera de plazo se puntuarán sobre 5. Asistencia de, al menos, 1 de las 2 sesiones presenciales. 2. Presentación del curso  Para obtener una evaluación de APTO en el curso, deberán cumplirse los siguientes requisitos:  El profesor tendrá en cuenta el caso de circunstancias imprevistas que impidan o dificulten al alumno el normal seguimiento del curso, para facilitar el cumplimiento de los objetivos.
  • 16. 3. Forma de acceso y estructura del curso Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual.
  • 17. 3.1.1. Acceso al curso Menú Aula 2016-17. Categoría “Universitat de València”. 3. Forma de acceso y estructura del curso  Portal Tu Instituto Online: www.tuinstitutoonline.com  Acceso directo al curso. ENLACE 3.1.2. Acceso al aula virtual del alumno  Portal Tu Instituto Online: www.tuinstitutoonline.com Menú Aula 2016-17. Categoría “Universitat de València”. Aula virtual con nuestro nombre y apellidos.  Ejemplo de acceso al aula del Profesor Virtual. ENLACE
  • 18. 3.2. Funcionamiento de las aulas virtuales  Cada alumno dispone de su propio espacio virtual dentro de la categoría “Universitat de València”, que corresponde a una subcategoría con su nombre y apellidos.  Cada espacio virtual es independiente y pertenece a un único alumno.  Dentro de su espacio virtual, el alumno tiene permisos de creador de cursos y de profesor (puede crear, editar y eliminar recursos y tareas).  El alumno es responsable de su espacio virtual.  Los ponentes del curso tienen permisos de administrador en toda la plataforma Moodle, para poder ver y evaluar las tareas propuestas. 3. Forma de acceso y estructura del curso
  • 19. 3.3. Comunicación con los ponentes (3 opciones) Puede escribirse mensajes tanto a compañeros del curso como a los profesores. Es un modo privado de comunicación. 3. Forma de acceso y estructura del curso  Mensajería interna de Moodle.  Foro de discusión de Moodle.  Correo electrónico corporativo. El curso dispone de un foro en cada tema en el que los participantes pueden interactuar entre ellos y con los profesores. Es un modo público de comunicación. Ventaja: es retroalimentado por todos los participantes. Jesús Miguel Donoso Arévalo: donoso_jes@gva.es Abelardo Martínez Serrano: martinez_abeser@gva.es
  • 20. Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa Creative Commons (CC) 2017 M. Donoso y A. Martínez