SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervenciones Globales del D.O
Integrantes:
Zureydy vianey may centeno
Terecita Buenfil Brito
Asignatura: desarrollo organizacional
Maestra: mercedes
Licenciatura en administración educativa
Definición D.O
• Una Repuesta al cambio una compleja
estrategia educacional con la finalidad de
cambiar las creencias, actitudes, valores y
estructura de las organizaciones, de modo que
estas puedan adaptarse mejor a nuevas
tecnologías, nuevos mercados y nuevos
desafíos, y al aturdidor ritmo de los propios
cambios.
Bennis(1964)
• Las intervenciones pueden ser aplicadas a nivel
individual o a nivel grupal, pueden abarcar a toda
la organización.
• El D.O se puede propiciar a través de los
“Grupos T”, que son una forma de intervención
para profundizar en proceso de cambio a nivel
personal.
• La consultoría en procesos es un tipo de
intervención que ayuda al administrador
a percibir y entender los procesos que
se desarrollan en su medio
organizacional como la comunicación,
los papeles y funciones de los miembros
del grupo y el liderazgo y la autoridad,
etc.
Intervenciones Globales
Son realizadas por los altos directivos de la organización en la cual se reúnen
para analizar áreas de oportunidad generales que se presenten en la empresa,
definen un objetivo en común, así como los posibles resultados de cada una de
las estrategias a aplicar en la solución de problemas. Aquí también es importante
la percepción de los empleados que ésta vaya junto con la de la organización, con
las del medio ambiente y buscar la manera en que exista una conciliación.
Intervenciones Globales del D.O
1) Reunión de todo el Sistema en una Habitación
2) Conferencias de búsquedas futuras
3) Junta de confrontación de Beckard
4) Actividades de dirección estratégica
5) Retroalimentación de encuestas
1) “Reunir a todo el sistema en una habitación”
 Se refiere a la utilidad de reunir a todos los actores clave
de una organización o un sistema complejo en una especie
de sesión de formación de equipos y planificación del futuro.
1. Se enfoca en el pasado.
2. Se enfoca en los factores actuales- tanto externos
como internos- que están modelando el futuro de la
organización.
3. Se enfoca en el futuro.
4. Se enfoca en los siguientes pasos para la acción.
5. Documentar la junta.
2) Conferencias de búsqueda futura
3) La junta de confrontación de Beckhard.
 La junta de confrontación, desarrollada por
Richard Beckhard, es una junta de un día de toda
la gerencia de una organización, en la cual todos
estudian la salud de su propia organización. En
una serie de actividades, el grupo gerencial
genera información acerca de sus principales
problemas, analiza las causas fundamentales y
establece un programa para un trabajo reparador
completo.
 Esta intervención es muy importante en el
desarrollo organizacional; es una forma rápida,
sencilla y confiable de generar datos acerca de
una organización y establecer planes de acción
para el mejoramiento organizacional.
1.Establecimiento del ambiente.
2.Recopilación de información
3.Compartir la información
4.Establecimiento de prioridades y planificación de la
acción del grupo
5.Seguimiento inmediato por el equipo de mayor nivel
6.Revisión del proces
4) Actividades de dirección estratégica
Según Schender y Hofer: “Hay seis tareas importantes que
abarcan al proceso de la dirección estratégica:
1) Formulación de metas
2) Análisis del medio ambiente externo
3) Formulación de estrategias
4) Evaluación de la estrategia
5) Puesta en practica de la estrategia
6) Control estratégico
5) Retroalimentación de encuestas
 Paso 1. Los miembros de la organización en el nivel más alto
de la jerarquía se involucran en la planificación preliminar.
 Paso 2. Se recopilan datos de todos los miembros de la
organización.
 Paso 3. Los datos se retroalimentan.
 Paso 4. Cada uno de los superiores preside una junta con sus
subordinados durante la cual se discuten los datos.
 Paso 5. Casi todas las juntas de retroalimentación incluyen a un
consultor
Objetivo de la intervención global
 Definición de valores corporativos trascendentales
 Ver los problemas desde otro ángulo
 Formular una visión nueva de la empresa
 Resolver problemas transfuncionales
 Reestructurar las operaciones o diseñar una estrategia.
Es un medio eficaz de abordar los problemas corporativos y
las oportunidades además de que permite acelerar el ritmo de
cambio.
Suposiciones Fundamentales
 Las percepciones de los empleados son un
aspecto importante de las relaciones ambientales.
 Los empleados han de tener el mismo punto de
vista del entorno para coordinar las actividades
correspondientes.
 La percepción de los empleados debe reflejar
fielmente las condiciones del entorno para que las
respuestas de la empresa den resultado.
 Las empresas no deben conformarse con
adaptarse al entorno; han de crearlo en forma
proactiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
Pablo Garduño
 
Presentación lippit, watson, westley mckinsey
Presentación lippit, watson, westley   mckinseyPresentación lippit, watson, westley   mckinsey
Presentación lippit, watson, westley mckinsey
Miguel M
 
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
Elvis U Omar
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Esmeralda Dimas
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Diagnostico organizacional ok
Diagnostico organizacional okDiagnostico organizacional ok
Diagnostico organizacional ok
Victoria Blanquised Rivera
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Juan Francisco Hernandez Flores
 
Rendimiento de los equipos
Rendimiento de los equiposRendimiento de los equipos
Rendimiento de los equipos
Diana Vaquero
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
carmenauristela
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
jaenural
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Jennifer Sandoval
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
Karen Icaza
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Natalia Ortiz Palomá
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
Eva Rodriguez Del Pino
 

La actualidad más candente (20)

Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Presentación lippit, watson, westley mckinsey
Presentación lippit, watson, westley   mckinseyPresentación lippit, watson, westley   mckinsey
Presentación lippit, watson, westley mckinsey
 
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Diagnostico organizacional ok
Diagnostico organizacional okDiagnostico organizacional ok
Diagnostico organizacional ok
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
 
Rendimiento de los equipos
Rendimiento de los equiposRendimiento de los equipos
Rendimiento de los equipos
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
 
Fases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacionalFases del desarrollo organizacional
Fases del desarrollo organizacional
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
 

Similar a Intervenciones globales-del-d

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Zamora Vidal
 
Strategic management
Strategic managementStrategic management
Strategic management
CristianEduardo43
 
Unidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacional
Alma Yeraldin Medina Jaramillo
 
2
22
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
IvetteGonzlez13
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
Germán Robles
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Esmeralda Dimas
 
Unidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo OrganizacionalUnidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo Organizacional
JESSICA ROCIO ROBLES PLASCENCIA
 
Aa3 1
Aa3 1Aa3 1
Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)
LauraNio19
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Dante Arbocco
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Maestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo OrganzacionalMaestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo Organzacional
UTPL UTPL
 
A41 planeacion estrategica_f1-f3
A41 planeacion estrategica_f1-f3A41 planeacion estrategica_f1-f3
A41 planeacion estrategica_f1-f3
ErickEscobar32
 

Similar a Intervenciones globales-del-d (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Strategic management
Strategic managementStrategic management
Strategic management
 
Unidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacional
 
2
22
2
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional
 
Unidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo OrganizacionalUnidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo Organizacional
 
Aa3 1
Aa3 1Aa3 1
Aa3 1
 
Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Maestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo OrganzacionalMaestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo Organzacional
 
A41 planeacion estrategica_f1-f3
A41 planeacion estrategica_f1-f3A41 planeacion estrategica_f1-f3
A41 planeacion estrategica_f1-f3
 

Último

Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Intervenciones globales-del-d

  • 1. Intervenciones Globales del D.O Integrantes: Zureydy vianey may centeno Terecita Buenfil Brito Asignatura: desarrollo organizacional Maestra: mercedes Licenciatura en administración educativa
  • 2. Definición D.O • Una Repuesta al cambio una compleja estrategia educacional con la finalidad de cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones, de modo que estas puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, nuevos mercados y nuevos desafíos, y al aturdidor ritmo de los propios cambios. Bennis(1964)
  • 3. • Las intervenciones pueden ser aplicadas a nivel individual o a nivel grupal, pueden abarcar a toda la organización. • El D.O se puede propiciar a través de los “Grupos T”, que son una forma de intervención para profundizar en proceso de cambio a nivel personal.
  • 4. • La consultoría en procesos es un tipo de intervención que ayuda al administrador a percibir y entender los procesos que se desarrollan en su medio organizacional como la comunicación, los papeles y funciones de los miembros del grupo y el liderazgo y la autoridad, etc.
  • 5. Intervenciones Globales Son realizadas por los altos directivos de la organización en la cual se reúnen para analizar áreas de oportunidad generales que se presenten en la empresa, definen un objetivo en común, así como los posibles resultados de cada una de las estrategias a aplicar en la solución de problemas. Aquí también es importante la percepción de los empleados que ésta vaya junto con la de la organización, con las del medio ambiente y buscar la manera en que exista una conciliación.
  • 6. Intervenciones Globales del D.O 1) Reunión de todo el Sistema en una Habitación 2) Conferencias de búsquedas futuras 3) Junta de confrontación de Beckard 4) Actividades de dirección estratégica 5) Retroalimentación de encuestas
  • 7. 1) “Reunir a todo el sistema en una habitación”  Se refiere a la utilidad de reunir a todos los actores clave de una organización o un sistema complejo en una especie de sesión de formación de equipos y planificación del futuro. 1. Se enfoca en el pasado. 2. Se enfoca en los factores actuales- tanto externos como internos- que están modelando el futuro de la organización. 3. Se enfoca en el futuro. 4. Se enfoca en los siguientes pasos para la acción. 5. Documentar la junta. 2) Conferencias de búsqueda futura
  • 8. 3) La junta de confrontación de Beckhard.  La junta de confrontación, desarrollada por Richard Beckhard, es una junta de un día de toda la gerencia de una organización, en la cual todos estudian la salud de su propia organización. En una serie de actividades, el grupo gerencial genera información acerca de sus principales problemas, analiza las causas fundamentales y establece un programa para un trabajo reparador completo.  Esta intervención es muy importante en el desarrollo organizacional; es una forma rápida, sencilla y confiable de generar datos acerca de una organización y establecer planes de acción para el mejoramiento organizacional. 1.Establecimiento del ambiente. 2.Recopilación de información 3.Compartir la información 4.Establecimiento de prioridades y planificación de la acción del grupo 5.Seguimiento inmediato por el equipo de mayor nivel 6.Revisión del proces
  • 9. 4) Actividades de dirección estratégica Según Schender y Hofer: “Hay seis tareas importantes que abarcan al proceso de la dirección estratégica: 1) Formulación de metas 2) Análisis del medio ambiente externo 3) Formulación de estrategias 4) Evaluación de la estrategia 5) Puesta en practica de la estrategia 6) Control estratégico
  • 10. 5) Retroalimentación de encuestas  Paso 1. Los miembros de la organización en el nivel más alto de la jerarquía se involucran en la planificación preliminar.  Paso 2. Se recopilan datos de todos los miembros de la organización.  Paso 3. Los datos se retroalimentan.  Paso 4. Cada uno de los superiores preside una junta con sus subordinados durante la cual se discuten los datos.  Paso 5. Casi todas las juntas de retroalimentación incluyen a un consultor
  • 11. Objetivo de la intervención global  Definición de valores corporativos trascendentales  Ver los problemas desde otro ángulo  Formular una visión nueva de la empresa  Resolver problemas transfuncionales  Reestructurar las operaciones o diseñar una estrategia. Es un medio eficaz de abordar los problemas corporativos y las oportunidades además de que permite acelerar el ritmo de cambio.
  • 12. Suposiciones Fundamentales  Las percepciones de los empleados son un aspecto importante de las relaciones ambientales.  Los empleados han de tener el mismo punto de vista del entorno para coordinar las actividades correspondientes.  La percepción de los empleados debe reflejar fielmente las condiciones del entorno para que las respuestas de la empresa den resultado.  Las empresas no deben conformarse con adaptarse al entorno; han de crearlo en forma proactiva.