SlideShare una empresa de Scribd logo
Órgano largo con forma de tubo ubicado en
el abdomen, en el que se completa el
proceso de la digestión. El intestino tiene
dos partes, el intestino delgado y el intestino
grueso. También se llama tubo intestinal.
La palabra intestino, proviene del plural latín
“intestina” que significa las entrañas,
derivado del adverbio “intus” que significa
dentro, puesto que los intestinos están
adentro.
3
4
INTESTINO
DELGADO
INTESTINO DELGADO:
DUODENO
• ES LA PARTE INICIAL DEL INTESTINO
DELGADO QUE LO UNE CON EL ESTOMAGO Y
DONDE VIERTEN SUS JUGOS DEL HÍGADO Y EL
PÁNCREAS.
• COMIENZA: ESFÍNTER PILÓRICO DEL
ESTOMAGO (VÁLVULA PILÓRICA).TERMINA: EN
EL ANGULO DUODENOYEYUNAL.
• 25 CM DE LARGO
• TOMA SU NOMBRE POR QUE TIENE
APROXIMADAMENTE 12 TRAVESEES DE DEDO
DE LONGITUD
• ES LA PORCIÓN MAS CORTA, MAS ANCHA Y
MAS FIJA DEL INTESTINO DELGADO
• PROSIGUE UN TRAYECTO EN FORMA DE “C”
ALREDEDOR DE LA CABEZA DEL PÁNCREAS
¿QUE OCURRE AQUÍ?
• SE NEUTRALIZA EL ACIDO
ESTOMACAL.
• LOS ÁCIDOS BILIARES DESDOBLAN
A LAS GRASAS .
• PH LEVADO INACTIVA LA PEPSINA.
• ENZIMAS PANCREÁTICAS SE
ENCARGAN DE LA DIGESTIÓN
QUÍMICA.
TIENE 4 ÁNGULOS DE 90°
• PORCIÓN SUPERIOR (PRIMERA):CORTA (5 CM) SE
DIRIGE HACIA LA DERECHA Y ATRÁS HASTA
CONTACTAR CON EL PÁNCREAS, DESDE EL
PÍLORO HASTA EL CUELLO DE LA VESÍCULA BILIAR,
A LA ALTURA DE LA SEGUNDA VERTEBRA LUMBAR.
• PORCIÓN DESCENDENTE (SEGUNDA): LA MAS
LARGA DE 7 A 10 CM RODEA EL BORDE DERECHO
DE LA CABEZA DEL PÁNCREAS. EN SU CARA
POSTERIOR Y MEDIAL DESEMBOCAN EL
CONDUCTO COLÉDOCO (DRENAJE BILIAR) Y EL
CONDUCTO DE WIRSUNG Y SANTORINI (JUGO
PANCREÁTICO). LA ZONA DONDE SE
DESEMBOCAN ESTOS CONDUCTOS SE DENOMINA
PAPILA DUODENAL. ETA ES LA ZONA QUE LLEGA A
OBSTRUIRSE EN EL CÁNCER DE PÁNCREAS.
• PORCIÓN HORIZONTAL
(TERCERA): DE 6 A 8 CM DE
LONGITUD, SE DIRIGE HACIA LA
IZQUIERDA, POR DEBAJO DE LOS
VASOS MESENTÉRICOS
SUPERIORES Y DE LA AORTA.
• PORCIÓN ASCENDENTE
(CUARTA): CORTA 5 CM. SIGUE
UN TRAYECTO EN DIRECCIÓN
SUPERIOR A LO LARGO DE LA
CARA DE LA AORTA HASTA
ALCANZAR EL BORDE INFERIOR
DEL PÁNCREAS, DONDE
TERMINA LA FLEXURA
DUODENOYEYUNAL.
• FUNCIÓN
• TIENE COMO FUNCIÓN PRINCIPAL
LA DISGREGACIÓN DE LOS
ALIMENTOS.
• ABSORCIÓN DE LOS NUTRIMENTOS
PRÁCTICAMENTE SE ABSORBE EL
90% DE LOS NUTRIMENTOS EN ESTE
SEGMENTO Y EL 10% RESTANTES EN
EL YEYUNO Y EL ÍLEON
YEYUNO
• YEYUNO. SE CONOCE CON ESTE NOMBRE A LA SEGUNDA PORCIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE
LOS MAMÍFEROS, SITUADA ENTRE EL DUODENO Y EL ÍLEON.
• EL YEYUNO ES PARTE DEL INTESTINO DELGADO QUE QUEDA CERCA DEL DUODENO. LOS ANTIGUOS
MÉDICOS LE DIERON NOMBRE A NUESTROS ÓRGANOS INTERNOS CUANDO EMPEZARON
HACER AUTOPSIAS.
• LA PALABRA YEYUNO VIENE DE IEIUNUM Y SIGNIFICA "VACÍO" EN LATÍN.
• LE DIERON ESTE NOMBRE, PORQUE EN LOS CADÁVERES SIEMPRE SE ENCUENTRA VACÍA ESTA PARTE DEL
INTESTINO DELGADO
• FUNCIÓN
• SU FUNCIÓN ES REALIZAR LA ABSORCIÓN DE LAS SUSTANCIAS DEL QUIMO ALIMENTICIO. EN ESTE TROZO
DE INTESTINO DELGADO ACTÚA EL JUGO INTESTINAL, QUE DEGRADA AL MÍNIMO
LOS HIDRATOS DE CARBONO, LAS PROTEÍNAS Y LOS LÍPIDOS.
• LA PARED DEL YEYUNO PRESENTA LAS VELLOSIDADES INTESTINALES, CUYA FUNCIÓN ES TRASPASAR AL
TORRENTE SANGUÍNEO LAS SUSTANCIAS ANTERIORMENTE SEÑALADAS.
• EL YEYUNO E ÍLEON SON MÁS DIFÍCILES DE DISTINGUIR, Y NO HAY UNA SEPARACIÓN NETA ENTRE AMBOS.
Última parte del intestino delgado. Se
conecta con el ciego (primera parte del
intestino grueso) Separado por una
válvula ileocecal.
El íleon ayuda a continuar la digestión
de los alimentos que vienen del
estómago y otras partes del intestino
delgado.
Absorbe nutrientes (vitaminas, minerales,
carbohidratos, grasas, proteínas) y agua
de los alimentos para que el cuerpo los
pueda usar.
14
INTESTINO GRUESO

Más contenido relacionado

Similar a Intestino delgado y grueso

Presentacion de fisiologia
Presentacion de fisiologiaPresentacion de fisiologia
Presentacion de fisiologia
yatekrislise
 
(Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen (Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen
carlayoshida
 
Intestino delgado y_grueso
Intestino delgado y_gruesoIntestino delgado y_grueso
Intestino delgado y_grueso
patyolguin
 
Intestino delgado y_grueso
Intestino delgado y_gruesoIntestino delgado y_grueso
Intestino delgado y_grueso
patyolguin
 
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
salvador19XD
 

Similar a Intestino delgado y grueso (20)

Anatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptxAnatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
 
Anatomia gastro
Anatomia gastroAnatomia gastro
Anatomia gastro
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Presentacion de fisiologia
Presentacion de fisiologiaPresentacion de fisiologia
Presentacion de fisiologia
 
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación FísicaAparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
anatomia del Intestino delgado
anatomia del Intestino delgadoanatomia del Intestino delgado
anatomia del Intestino delgado
 
(Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen (Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Intestino delgado y_grueso
Intestino delgado y_gruesoIntestino delgado y_grueso
Intestino delgado y_grueso
 
Intestino delgado y_grueso
Intestino delgado y_gruesoIntestino delgado y_grueso
Intestino delgado y_grueso
 
Sistema digestivo seminario
Sistema digestivo seminarioSistema digestivo seminario
Sistema digestivo seminario
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Intestino Delgado. Anatomía
Intestino Delgado. AnatomíaIntestino Delgado. Anatomía
Intestino Delgado. Anatomía
 
Digestivas 3- intestinos
Digestivas   3- intestinosDigestivas   3- intestinos
Digestivas 3- intestinos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
 

Más de Luis Sanchez

Más de Luis Sanchez (11)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Cefalexina y cefadroxilo
Cefalexina y cefadroxiloCefalexina y cefadroxilo
Cefalexina y cefadroxilo
 
Lagrimas artificiales
Lagrimas artificialesLagrimas artificiales
Lagrimas artificiales
 
Dextrometorfano
DextrometorfanoDextrometorfano
Dextrometorfano
 
Propranololpdf
PropranololpdfPropranololpdf
Propranololpdf
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabeza Huesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Fenitoína Sódica (Enfermería)
Fenitoína Sódica (Enfermería) Fenitoína Sódica (Enfermería)
Fenitoína Sódica (Enfermería)
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 

Intestino delgado y grueso

  • 1.
  • 2. Órgano largo con forma de tubo ubicado en el abdomen, en el que se completa el proceso de la digestión. El intestino tiene dos partes, el intestino delgado y el intestino grueso. También se llama tubo intestinal. La palabra intestino, proviene del plural latín “intestina” que significa las entrañas, derivado del adverbio “intus” que significa dentro, puesto que los intestinos están adentro.
  • 3. 3
  • 6. • ES LA PARTE INICIAL DEL INTESTINO DELGADO QUE LO UNE CON EL ESTOMAGO Y DONDE VIERTEN SUS JUGOS DEL HÍGADO Y EL PÁNCREAS. • COMIENZA: ESFÍNTER PILÓRICO DEL ESTOMAGO (VÁLVULA PILÓRICA).TERMINA: EN EL ANGULO DUODENOYEYUNAL. • 25 CM DE LARGO • TOMA SU NOMBRE POR QUE TIENE APROXIMADAMENTE 12 TRAVESEES DE DEDO DE LONGITUD • ES LA PORCIÓN MAS CORTA, MAS ANCHA Y MAS FIJA DEL INTESTINO DELGADO • PROSIGUE UN TRAYECTO EN FORMA DE “C” ALREDEDOR DE LA CABEZA DEL PÁNCREAS
  • 7. ¿QUE OCURRE AQUÍ? • SE NEUTRALIZA EL ACIDO ESTOMACAL. • LOS ÁCIDOS BILIARES DESDOBLAN A LAS GRASAS . • PH LEVADO INACTIVA LA PEPSINA. • ENZIMAS PANCREÁTICAS SE ENCARGAN DE LA DIGESTIÓN QUÍMICA.
  • 8. TIENE 4 ÁNGULOS DE 90° • PORCIÓN SUPERIOR (PRIMERA):CORTA (5 CM) SE DIRIGE HACIA LA DERECHA Y ATRÁS HASTA CONTACTAR CON EL PÁNCREAS, DESDE EL PÍLORO HASTA EL CUELLO DE LA VESÍCULA BILIAR, A LA ALTURA DE LA SEGUNDA VERTEBRA LUMBAR. • PORCIÓN DESCENDENTE (SEGUNDA): LA MAS LARGA DE 7 A 10 CM RODEA EL BORDE DERECHO DE LA CABEZA DEL PÁNCREAS. EN SU CARA POSTERIOR Y MEDIAL DESEMBOCAN EL CONDUCTO COLÉDOCO (DRENAJE BILIAR) Y EL CONDUCTO DE WIRSUNG Y SANTORINI (JUGO PANCREÁTICO). LA ZONA DONDE SE DESEMBOCAN ESTOS CONDUCTOS SE DENOMINA PAPILA DUODENAL. ETA ES LA ZONA QUE LLEGA A OBSTRUIRSE EN EL CÁNCER DE PÁNCREAS.
  • 9. • PORCIÓN HORIZONTAL (TERCERA): DE 6 A 8 CM DE LONGITUD, SE DIRIGE HACIA LA IZQUIERDA, POR DEBAJO DE LOS VASOS MESENTÉRICOS SUPERIORES Y DE LA AORTA. • PORCIÓN ASCENDENTE (CUARTA): CORTA 5 CM. SIGUE UN TRAYECTO EN DIRECCIÓN SUPERIOR A LO LARGO DE LA CARA DE LA AORTA HASTA ALCANZAR EL BORDE INFERIOR DEL PÁNCREAS, DONDE TERMINA LA FLEXURA DUODENOYEYUNAL.
  • 10. • FUNCIÓN • TIENE COMO FUNCIÓN PRINCIPAL LA DISGREGACIÓN DE LOS ALIMENTOS. • ABSORCIÓN DE LOS NUTRIMENTOS PRÁCTICAMENTE SE ABSORBE EL 90% DE LOS NUTRIMENTOS EN ESTE SEGMENTO Y EL 10% RESTANTES EN EL YEYUNO Y EL ÍLEON
  • 11. YEYUNO • YEYUNO. SE CONOCE CON ESTE NOMBRE A LA SEGUNDA PORCIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE LOS MAMÍFEROS, SITUADA ENTRE EL DUODENO Y EL ÍLEON. • EL YEYUNO ES PARTE DEL INTESTINO DELGADO QUE QUEDA CERCA DEL DUODENO. LOS ANTIGUOS MÉDICOS LE DIERON NOMBRE A NUESTROS ÓRGANOS INTERNOS CUANDO EMPEZARON HACER AUTOPSIAS. • LA PALABRA YEYUNO VIENE DE IEIUNUM Y SIGNIFICA "VACÍO" EN LATÍN. • LE DIERON ESTE NOMBRE, PORQUE EN LOS CADÁVERES SIEMPRE SE ENCUENTRA VACÍA ESTA PARTE DEL INTESTINO DELGADO • FUNCIÓN • SU FUNCIÓN ES REALIZAR LA ABSORCIÓN DE LAS SUSTANCIAS DEL QUIMO ALIMENTICIO. EN ESTE TROZO DE INTESTINO DELGADO ACTÚA EL JUGO INTESTINAL, QUE DEGRADA AL MÍNIMO LOS HIDRATOS DE CARBONO, LAS PROTEÍNAS Y LOS LÍPIDOS. • LA PARED DEL YEYUNO PRESENTA LAS VELLOSIDADES INTESTINALES, CUYA FUNCIÓN ES TRASPASAR AL TORRENTE SANGUÍNEO LAS SUSTANCIAS ANTERIORMENTE SEÑALADAS. • EL YEYUNO E ÍLEON SON MÁS DIFÍCILES DE DISTINGUIR, Y NO HAY UNA SEPARACIÓN NETA ENTRE AMBOS.
  • 12.
  • 13. Última parte del intestino delgado. Se conecta con el ciego (primera parte del intestino grueso) Separado por una válvula ileocecal. El íleon ayuda a continuar la digestión de los alimentos que vienen del estómago y otras partes del intestino delgado. Absorbe nutrientes (vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas, proteínas) y agua de los alimentos para que el cuerpo los pueda usar.
  • 14. 14
  • 15.