SlideShare una empresa de Scribd logo
INTESTINO POSTERIOR
ORIGEN:
• INMEDIATAMEN
TE A LA
IMPLANTACION
DEL SACO
VITELINO EN EL
CUERPO DEL
EMBRION.
TERMINACION:
•MEMBRANA
CLOACAL
ESTRUCTURAS DERIVADAS
-TERCIO DISTAL DEL
COLON TRANSVERSO
-COLON DESCENDENTE
-COLON SIGMOIDEO
-RECTO
-PARTE SUPERIOR DEL
CONDUCTO ANAL (2/3)
-URETA
-VEJIGA
*CONTRUBUYE AL
DESARROLLO
• (INICIO)UN TERCIO
A LA MITAD
IZQUIERDA DEL
COLON
TRANSVERSO HASTA
EL ORFICIO
ANAL(FIN)
• IRRIGACION DE LOS DERIVADOS ARTERIA MESENTERICA
INFERIOR (ARTERIA DEL INTESTINO POSTERIOR)
• COLON DESCENDENTE EVOLUCIONA EN RETROPERITONEAL POR
LA FUSION DEL MEDIASTINO CON SU PERITONEO Y ESTE ULTIMO
DESAPARECE.
• *A LA PORCION DISTAL DEL INTESTINO POSTERIOR SE LLAMA
CLOACA
• LA CLOACA SE DIVIDE EN:-CONDUCTO ANORRECTAL
• -SENO UROGENITAL
CLOACA
• PORCION TERMINAL DEL INTESTINO POSTERIOR
• SU CAVIDAD ES RECUBIERTA POR CELULAS DEL ENDODERMO Y
EXTERNAMENTE ESTA RODEADA DE CELULAS DE ORIGEN
MESODERMICO.
• TERMINA EN LA MEMBRANA CLOACAL
• Y RECIBE AL ALANTOIDES VENTRALMENTE.
MEMBRANA CLOACAL
• ESTA CONSTITUIDA POR ENDODERMO
CLOACAL Y ECTODERMO DE LA FOVEA ANAL
(PROCTODEO)
MEMBRANA CLOACAL
• FORMA UN ANGULO POR EL ALANTOIDES E
INTESTINO POSTERIOR Y CON
PROLIFERACION DEL MESENQUIMA
FORMAN EL TABIQUE
URORRECTAL.
• ESTE DESCIENDE CAUDALMENTE Y LLEGA ALA CLOACA Y
FORMA LA DIVISION DE ESTA MISMA EN:
• –CONDUCTO ANORRECTAL
(DORALMENTE)
• – SENO UROGENITAL (VENTRALMENTE)
• ESTO ES LA 5° SEMANA.
• ESTE SIGUE SU DESCENSO CAUDALMENTE
EN DIRECCION DE LA MEMBRANA
CLOACAL LO QUE OCASIÓN A UNA
DIVISION DE LA MEMBRANA CLOACAL.
• POSTERIOMENTE EL TABIQUE SE
FUSIONA CON LA MEMBRANA
CLOACAL Y FORMAN
MEMBRANAS ANAL Y
UROGENITAL.
• ESTO ALA 7° SEMANA.
Conducto anal
• 2/3 ANTERIORES CORRESPONDEN AL INTESTINO
POSTERIOR Y ES IRRIGADO POR LA ARTERIA
RECTAL SUPERIOR (RAMA DE LA ARTERIA
MESENTERICA INFERIOR).
• 1/3 POSTERIOR DESARROLLADO POR LA FOVEA
ANAL (PROCTODEO), IRRIGADO POR LA
ARTERIA RECTAL INFERIOR (RAMA DE LA
ARTERIA PUDENDA INTERNA).
• LA UNION DE LA FOVEA ANAL (ECTODERMO) CON EL INTESTINO
POSTERIOR (ENDODERMO) ES LA LINEA PECTINEA.
• 2/3 ANTERIORES CORRESPONDEN AL INTESTINO POSTERIOR ES
EPITELIO CILINDRICO
• 1/3 POSTERIOR DESARROLLADO POR LA FOVEA ANALES EPITELIO
ESCAMOSO ESTRATIFICADO
• LA LINEA BLANCA ES LA QUE DISTINGUE EL CAMBIO DE EPITELIOS
SENO UROGENITAL
• FORMA LA MAYOR PARTE DE URETRA MASCULINA Y TOTAL EN LA
MUJER Y SE DERIVA DE ORIGEN ENDODERMICO Y ECTODERMICO EN
LA PORCION TERMINAL
• IRRIGACON DE LA VEJIGA ARTERIA VESICALES SUPERIORES E
INFERIORES (HOMBRE), ARTERIA VESICALES SUPERIORES Y ARTERIA
VAGINAL (MUJER)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - VagotomiaTracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Miguel Llanos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
LEIVERS
 
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomenMusculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Region retroperitoneal
Region retroperitonealRegion retroperitoneal
Region retroperitoneal
CarlosAlfonso63
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
Selene Garcia Flores
 
MESODERMO PARAXIAL (2).pptx
MESODERMO PARAXIAL (2).pptxMESODERMO PARAXIAL (2).pptx
MESODERMO PARAXIAL (2).pptx
TECVICTORMANUELRUIZS
 
conducto inguinal
conducto inguinal conducto inguinal
conducto inguinal
Angel Nsp
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
anatomiamacro
 
Arterias, venas e inervación del corazón
Arterias, venas e inervación del corazónArterias, venas e inervación del corazón
Arterias, venas e inervación del corazón
Jorge Acuña Mtz
 
Intestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y PosteriorIntestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y Posterior
Jose Fernando Buenaño
 
Medula Espinal SNC
Medula Espinal SNCMedula Espinal SNC
Medula Espinal SNC
Tania Contreras
 
Inervación de la pierna
Inervación de la piernaInervación de la pierna
Inervación de la pierna
Joyce Vera Cedeño
 
Clase de bazo
Clase de bazo  Clase de bazo
Clase de bazo
victorhtorrico61
 
Anatomía genito-urinaria masculina
Anatomía genito-urinaria masculinaAnatomía genito-urinaria masculina
Anatomía genito-urinaria masculina
Danya Isais
 
Pelvis ósea
Pelvis óseaPelvis ósea
Pelvis ósea
mdbedoya
 
Nervios Raquídeos Plexo braquial
Nervios Raquídeos Plexo braquialNervios Raquídeos Plexo braquial
Nervios Raquídeos Plexo braquial
Joel Vasquez Escobar
 
6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II
josemanuel7160
 
Aparato Digestivo clase 2
Aparato Digestivo clase 2Aparato Digestivo clase 2
Aparato Digestivo clase 2
Enfermería Universidad Mayor
 
Membranas Fetales
Membranas FetalesMembranas Fetales
Membranas Fetales
Alicia
 
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIAANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
efrainchoqueorosco861
 

La actualidad más candente (20)

Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - VagotomiaTracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
 
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomenMusculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
 
Region retroperitoneal
Region retroperitonealRegion retroperitoneal
Region retroperitoneal
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
MESODERMO PARAXIAL (2).pptx
MESODERMO PARAXIAL (2).pptxMESODERMO PARAXIAL (2).pptx
MESODERMO PARAXIAL (2).pptx
 
conducto inguinal
conducto inguinal conducto inguinal
conducto inguinal
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Arterias, venas e inervación del corazón
Arterias, venas e inervación del corazónArterias, venas e inervación del corazón
Arterias, venas e inervación del corazón
 
Intestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y PosteriorIntestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y Posterior
 
Medula Espinal SNC
Medula Espinal SNCMedula Espinal SNC
Medula Espinal SNC
 
Inervación de la pierna
Inervación de la piernaInervación de la pierna
Inervación de la pierna
 
Clase de bazo
Clase de bazo  Clase de bazo
Clase de bazo
 
Anatomía genito-urinaria masculina
Anatomía genito-urinaria masculinaAnatomía genito-urinaria masculina
Anatomía genito-urinaria masculina
 
Pelvis ósea
Pelvis óseaPelvis ósea
Pelvis ósea
 
Nervios Raquídeos Plexo braquial
Nervios Raquídeos Plexo braquialNervios Raquídeos Plexo braquial
Nervios Raquídeos Plexo braquial
 
6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II
 
Aparato Digestivo clase 2
Aparato Digestivo clase 2Aparato Digestivo clase 2
Aparato Digestivo clase 2
 
Membranas Fetales
Membranas FetalesMembranas Fetales
Membranas Fetales
 
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIAANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
ANATOMIA DEL ESTOMAGO Y FISIOLOGIA MAS SU HISTOLOGIA
 

Similar a INTESTINO PORTERIOR AA

Estesiología
EstesiologíaEstesiología
Estesiología
uniremington
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
Alan Zurbrigk
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
Alan Zurbrigk
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
Alan Zurbrigk
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
KelvinDorianSilesPer
 
Oído. embriologia y fisiologia
Oído. embriologia y fisiologiaOído. embriologia y fisiologia
Oído. embriologia y fisiologia
Marcela Perez
 
Introduccion NEUROANATOMIA
Introduccion NEUROANATOMIAIntroduccion NEUROANATOMIA
Introduccion NEUROANATOMIA
AldoChiu3
 
Articulaciones mimbro superior
Articulaciones mimbro superior  Articulaciones mimbro superior
Articulaciones mimbro superior
Leonela Intriago
 
8 articulación del hombro
8 articulación del hombro8 articulación del hombro
8 articulación del hombro
Juan Carlos Serrano
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
Alexis Liliana Caudillo
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
Jose Tapias Martinez
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
RODRIGOMENDOZA106
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
STONKY94
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
Expo anato
Expo anatoExpo anato
Expo anato
M Soto
 
Articulaciones y atm
Articulaciones y atmArticulaciones y atm
Articulaciones y atm
Pvenegasr1
 
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIAExamen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Ojo
OjoOjo
Aparato cardiovascular f inal
Aparato cardiovascular f inalAparato cardiovascular f inal
Aparato cardiovascular f inal
Horacio Correa
 

Similar a INTESTINO PORTERIOR AA (20)

Estesiología
EstesiologíaEstesiología
Estesiología
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
 
Oído. embriologia y fisiologia
Oído. embriologia y fisiologiaOído. embriologia y fisiologia
Oído. embriologia y fisiologia
 
Introduccion NEUROANATOMIA
Introduccion NEUROANATOMIAIntroduccion NEUROANATOMIA
Introduccion NEUROANATOMIA
 
Articulaciones mimbro superior
Articulaciones mimbro superior  Articulaciones mimbro superior
Articulaciones mimbro superior
 
8 articulación del hombro
8 articulación del hombro8 articulación del hombro
8 articulación del hombro
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
 
Expo anato
Expo anatoExpo anato
Expo anato
 
Articulaciones y atm
Articulaciones y atmArticulaciones y atm
Articulaciones y atm
 
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIAExamen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
Examen funcional de la columna vertebral, KINESIOLOGIA
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Aparato cardiovascular f inal
Aparato cardiovascular f inalAparato cardiovascular f inal
Aparato cardiovascular f inal
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

INTESTINO PORTERIOR AA

  • 2. ORIGEN: • INMEDIATAMEN TE A LA IMPLANTACION DEL SACO VITELINO EN EL CUERPO DEL EMBRION. TERMINACION: •MEMBRANA CLOACAL
  • 3. ESTRUCTURAS DERIVADAS -TERCIO DISTAL DEL COLON TRANSVERSO -COLON DESCENDENTE -COLON SIGMOIDEO -RECTO -PARTE SUPERIOR DEL CONDUCTO ANAL (2/3) -URETA -VEJIGA *CONTRUBUYE AL DESARROLLO • (INICIO)UN TERCIO A LA MITAD IZQUIERDA DEL COLON TRANSVERSO HASTA EL ORFICIO ANAL(FIN)
  • 4. • IRRIGACION DE LOS DERIVADOS ARTERIA MESENTERICA INFERIOR (ARTERIA DEL INTESTINO POSTERIOR) • COLON DESCENDENTE EVOLUCIONA EN RETROPERITONEAL POR LA FUSION DEL MEDIASTINO CON SU PERITONEO Y ESTE ULTIMO DESAPARECE.
  • 5. • *A LA PORCION DISTAL DEL INTESTINO POSTERIOR SE LLAMA CLOACA • LA CLOACA SE DIVIDE EN:-CONDUCTO ANORRECTAL • -SENO UROGENITAL
  • 6. CLOACA • PORCION TERMINAL DEL INTESTINO POSTERIOR • SU CAVIDAD ES RECUBIERTA POR CELULAS DEL ENDODERMO Y EXTERNAMENTE ESTA RODEADA DE CELULAS DE ORIGEN MESODERMICO. • TERMINA EN LA MEMBRANA CLOACAL • Y RECIBE AL ALANTOIDES VENTRALMENTE.
  • 7. MEMBRANA CLOACAL • ESTA CONSTITUIDA POR ENDODERMO CLOACAL Y ECTODERMO DE LA FOVEA ANAL (PROCTODEO)
  • 8. MEMBRANA CLOACAL • FORMA UN ANGULO POR EL ALANTOIDES E INTESTINO POSTERIOR Y CON PROLIFERACION DEL MESENQUIMA FORMAN EL TABIQUE URORRECTAL.
  • 9.
  • 10. • ESTE DESCIENDE CAUDALMENTE Y LLEGA ALA CLOACA Y FORMA LA DIVISION DE ESTA MISMA EN: • –CONDUCTO ANORRECTAL (DORALMENTE) • – SENO UROGENITAL (VENTRALMENTE) • ESTO ES LA 5° SEMANA.
  • 11.
  • 12. • ESTE SIGUE SU DESCENSO CAUDALMENTE EN DIRECCION DE LA MEMBRANA CLOACAL LO QUE OCASIÓN A UNA DIVISION DE LA MEMBRANA CLOACAL.
  • 13. • POSTERIOMENTE EL TABIQUE SE FUSIONA CON LA MEMBRANA CLOACAL Y FORMAN MEMBRANAS ANAL Y UROGENITAL. • ESTO ALA 7° SEMANA.
  • 14.
  • 15. Conducto anal • 2/3 ANTERIORES CORRESPONDEN AL INTESTINO POSTERIOR Y ES IRRIGADO POR LA ARTERIA RECTAL SUPERIOR (RAMA DE LA ARTERIA MESENTERICA INFERIOR). • 1/3 POSTERIOR DESARROLLADO POR LA FOVEA ANAL (PROCTODEO), IRRIGADO POR LA ARTERIA RECTAL INFERIOR (RAMA DE LA ARTERIA PUDENDA INTERNA).
  • 16.
  • 17. • LA UNION DE LA FOVEA ANAL (ECTODERMO) CON EL INTESTINO POSTERIOR (ENDODERMO) ES LA LINEA PECTINEA. • 2/3 ANTERIORES CORRESPONDEN AL INTESTINO POSTERIOR ES EPITELIO CILINDRICO • 1/3 POSTERIOR DESARROLLADO POR LA FOVEA ANALES EPITELIO ESCAMOSO ESTRATIFICADO • LA LINEA BLANCA ES LA QUE DISTINGUE EL CAMBIO DE EPITELIOS
  • 18. SENO UROGENITAL • FORMA LA MAYOR PARTE DE URETRA MASCULINA Y TOTAL EN LA MUJER Y SE DERIVA DE ORIGEN ENDODERMICO Y ECTODERMICO EN LA PORCION TERMINAL • IRRIGACON DE LA VEJIGA ARTERIA VESICALES SUPERIORES E INFERIORES (HOMBRE), ARTERIA VESICALES SUPERIORES Y ARTERIA VAGINAL (MUJER)