SlideShare una empresa de Scribd logo
Pelvis ósea Dr. Miguel Ángel bedoya Osorio r1go
anatomía •SACRO, COCCIX, Y DOS HUESOS COXALES •COXAL: ILIÓN, ISQUIÓN Y PUBIS • COXAL SE UNE A SACRO POR SINCONDROSIS SACRILIACAS •PUBIS POR SINFISIS ENTRE SI •PELVIS FALSA POR ↑ DE  •PELVIS VERDADERA POR ↓ DE CRESTA PECTINEA
LA CAVIDAD PÉLVICA ES COMO UN CONO TRUNCADO CON + ALTURA POSTERIOR  POSTERIOR 10 CMS Y ANTERIOR 5 CMS.
				PELVIS VERDADERA ∙FORMADA POR HUESOS Y LIGAMENTOS Posterior__ cara anterior del sacro, lateral caras internas de isquiones, escotaduras y ligamentos sacro isquiáticos. Anterior___pubis, ramas ascendentes isquiones y agujero obturador.
Planos y diámetros 1.-Plano de entrada o estrecho superior 2.-Plano de salida o estrecho inferior 3.-Plano medio o menores dimensiones 4.-Plano de máximas dimensiones
Estrecho superior Límites:        Detrás.- promontorio y alas del sacro             Lateral.- crestas pectíneas Adelante.- ramas horizontales del pubis y sínfisis 4 diámetros:       1 anteroposterior, 1 transverso y 2 oblicuos Anteroposterior.- distancia mas breve entre promontorio y sínfisis «conjugado obstétrico»  mide 10 cms. o + Transverso.- Angulo recto con conjugado obstétrico, espacio más amplio entre crestas pectíneas, cruza con el conjugado obstétrico  4 cms. adelante del promontorio y dividen en 4 la pelvis † ; la parte posterior de la cruz es sagital posterior y la parte anterior en sagital anterior. 13 cms
Oblicuos.- 13 cms. de 1 sincondrosisa la eminencia ileopectinea en el lado opuesto. CONJUGADO verdadero o promontosuprapubico Promontorio sacro a parte superior de la sínfisis pero no se puede medir ni representa la distancia mas cerca 11 cms CONJUGADO diagonal  o promontosubpubiano Promontorio sacro a parte inferior de la sínfisis, es útil por que es medible , el verdadero y el obstétrico no lo son, pero el obstétrico se obtiene restándole a este 2 cms.
Pelvis media ,[object Object]
Se llama  « interespinoso»  y de aquí el encajamiento
10 cms
Existe otro pero no lateral sino «anteroposterior» 11..5 cms
En su cruce de ambos queda un diámetro posterior de aproximadamente 4.5 cms,[object Object]
Vértice posterior: en la punta sacra
Laterales: ligamentos sacrociáticos a tuberosidadAnterior: solo varia en  ,[object Object]
3 diámetros que miden:
AP: 9-11.5 cms    transversal 11cms También hay sagital posterior en intersección posterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del diafragma pélvico
Músculos del diafragma  pélvicoMúsculos del diafragma  pélvico
Músculos del diafragma pélvicoangel7777
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
marcela duarte
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdfMacarena Barraza
 
FACTORES DE PARTO
FACTORES DE PARTOFACTORES DE PARTO
FACTORES DE PARTO
Jackeline Delgado
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvicaFranco Js
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
Fernando Arce
 
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
Tatiana Fuenmayor
 
Pelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaPelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaFrancisco Mujica
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis EvelynCaren
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaCe Pp
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisasterixis25
 
Pelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe iPelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe ielton padill
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorCésar Ibáñez
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaJose Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Músculos del diafragma pélvico
Músculos del diafragma  pélvicoMúsculos del diafragma  pélvico
Músculos del diafragma pélvico
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
 
FACTORES DE PARTO
FACTORES DE PARTOFACTORES DE PARTO
FACTORES DE PARTO
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
 
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
 
Anatomía Pélvica
Anatomía PélvicaAnatomía Pélvica
Anatomía Pélvica
 
Pelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaPelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blanda
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía Ginecológica
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvis
 
Pelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe iPelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe i
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferior
 
Pelvis y perine
Pelvis y perinePelvis y perine
Pelvis y perine
 
Anatomia del muslo
Anatomia del musloAnatomia del muslo
Anatomia del muslo
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 

Similar a Pelvis ósea

Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
FranzEstrella
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Grecia Wundt
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
Jesus Salazar
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
anatomadelapelvis-160511201326.pptx
anatomadelapelvis-160511201326.pptxanatomadelapelvis-160511201326.pptx
anatomadelapelvis-160511201326.pptx
SusanaMalave
 
Pelvimetria
PelvimetriaPelvimetria
DISTOCIAS PELVICAS en Ginecología y Obstetricia.pptx
DISTOCIAS PELVICAS en Ginecología y Obstetricia.pptxDISTOCIAS PELVICAS en Ginecología y Obstetricia.pptx
DISTOCIAS PELVICAS en Ginecología y Obstetricia.pptx
rodasdorys1996
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Patricia Rosario Reyes
 
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoMovil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Johnny Giusto
 
Pelvis Obstétrica
Pelvis ObstétricaPelvis Obstétrica
Pelvis Obstétrica
Gemilita
 
Pelvis1
Pelvis1Pelvis1
Pelvis1
Nancy Leyton
 
PELVIS-HUESO_COXAL.pptx
PELVIS-HUESO_COXAL.pptxPELVIS-HUESO_COXAL.pptx
PELVIS-HUESO_COXAL.pptx
Carlos Ramos Godoy
 
Hueso coxal y pelvis en general
Hueso coxal y pelvis en generalHueso coxal y pelvis en general
Hueso coxal y pelvis en general
Gabriel Ceballos
 
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculosPelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
ElkinJavierSalcedoCo
 
Juan antonio candelero rosique tema tipos de pelvis
Juan antonio candelero rosique tema tipos de pelvisJuan antonio candelero rosique tema tipos de pelvis
Juan antonio candelero rosique tema tipos de pelvis
Tony Candelero Rosique
 

Similar a Pelvis ósea (20)

Pelvis osea.
Pelvis osea.Pelvis osea.
Pelvis osea.
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Pelvimetría
 
anatomadelapelvis-160511201326.pptx
anatomadelapelvis-160511201326.pptxanatomadelapelvis-160511201326.pptx
anatomadelapelvis-160511201326.pptx
 
Pelvimetria
PelvimetriaPelvimetria
Pelvimetria
 
DISTOCIAS PELVICAS en Ginecología y Obstetricia.pptx
DISTOCIAS PELVICAS en Ginecología y Obstetricia.pptxDISTOCIAS PELVICAS en Ginecología y Obstetricia.pptx
DISTOCIAS PELVICAS en Ginecología y Obstetricia.pptx
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoMovil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del Parto
 
Pelvis Obstétrica
Pelvis ObstétricaPelvis Obstétrica
Pelvis Obstétrica
 
Pelvis1
Pelvis1Pelvis1
Pelvis1
 
PELVIS-HUESO_COXAL.pptx
PELVIS-HUESO_COXAL.pptxPELVIS-HUESO_COXAL.pptx
PELVIS-HUESO_COXAL.pptx
 
12 25 08 ..
12 25 08 ..12 25 08 ..
12 25 08 ..
 
Hueso coxal y pelvis en general
Hueso coxal y pelvis en generalHueso coxal y pelvis en general
Hueso coxal y pelvis en general
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 
Pelvis
Pelvis Pelvis
Pelvis
 
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculosPelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
 
Juan antonio candelero rosique tema tipos de pelvis
Juan antonio candelero rosique tema tipos de pelvisJuan antonio candelero rosique tema tipos de pelvis
Juan antonio candelero rosique tema tipos de pelvis
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Pelvis ósea

  • 1. Pelvis ósea Dr. Miguel Ángel bedoya Osorio r1go
  • 2. anatomía •SACRO, COCCIX, Y DOS HUESOS COXALES •COXAL: ILIÓN, ISQUIÓN Y PUBIS • COXAL SE UNE A SACRO POR SINCONDROSIS SACRILIACAS •PUBIS POR SINFISIS ENTRE SI •PELVIS FALSA POR ↑ DE •PELVIS VERDADERA POR ↓ DE CRESTA PECTINEA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. LA CAVIDAD PÉLVICA ES COMO UN CONO TRUNCADO CON + ALTURA POSTERIOR POSTERIOR 10 CMS Y ANTERIOR 5 CMS.
  • 8. PELVIS VERDADERA ∙FORMADA POR HUESOS Y LIGAMENTOS Posterior__ cara anterior del sacro, lateral caras internas de isquiones, escotaduras y ligamentos sacro isquiáticos. Anterior___pubis, ramas ascendentes isquiones y agujero obturador.
  • 9.
  • 10. Planos y diámetros 1.-Plano de entrada o estrecho superior 2.-Plano de salida o estrecho inferior 3.-Plano medio o menores dimensiones 4.-Plano de máximas dimensiones
  • 11. Estrecho superior Límites: Detrás.- promontorio y alas del sacro Lateral.- crestas pectíneas Adelante.- ramas horizontales del pubis y sínfisis 4 diámetros: 1 anteroposterior, 1 transverso y 2 oblicuos Anteroposterior.- distancia mas breve entre promontorio y sínfisis «conjugado obstétrico» mide 10 cms. o + Transverso.- Angulo recto con conjugado obstétrico, espacio más amplio entre crestas pectíneas, cruza con el conjugado obstétrico 4 cms. adelante del promontorio y dividen en 4 la pelvis † ; la parte posterior de la cruz es sagital posterior y la parte anterior en sagital anterior. 13 cms
  • 12. Oblicuos.- 13 cms. de 1 sincondrosisa la eminencia ileopectinea en el lado opuesto. CONJUGADO verdadero o promontosuprapubico Promontorio sacro a parte superior de la sínfisis pero no se puede medir ni representa la distancia mas cerca 11 cms CONJUGADO diagonal o promontosubpubiano Promontorio sacro a parte inferior de la sínfisis, es útil por que es medible , el verdadero y el obstétrico no lo son, pero el obstétrico se obtiene restándole a este 2 cms.
  • 13.
  • 14. Se llama « interespinoso» y de aquí el encajamiento
  • 16. Existe otro pero no lateral sino «anteroposterior» 11..5 cms
  • 17.
  • 18. Vértice posterior: en la punta sacra
  • 19.
  • 21. AP: 9-11.5 cms transversal 11cms También hay sagital posterior en intersección posterior
  • 23. características Menos del 50 % de las mujeres tienen ginecoide, 15-30 % androide 23-40% antropoide y 2% platipeloide Ginecoide: más ligera, abertura superior oval, ángulo subpúbico + 90 grados, agujero obturador triangular, incisura isquiática mayor, concavidad sacra -, paredes paralelas Androide: viceversa, abertura corazón, obturador oval Antropoide: diámetros ap mas que el transverso Platipeloide: viceversa
  • 24.
  • 25. Como ? 1.- medir diámetro de entrada transversal máximo. 2.-división en segmentos anterior y posterior 3.-y clasifica ! 4.- las características del segmento posterior da el nombre 5.-las características del segmento anterior su tendencia Ejemplo: pelvis ginecoide con tendencia androide
  • 26. Medición estrecho superior Estrecho superior- se mide el diagonal desde el promontorio al borde inferior del pubis Se introducen dos dedos y se valora la movilidad del cóccix. Se palpa la cara anterior del sacro de abajo arriba y se valoran sus curvaturas vertical y lateral Pelvis normales solo se palpan las 3 ultimas sacras y contraídas todas Se flexiona el codo y con los nudillos presionar el perineo con el 3er y 4to dedo Ascender índice y medio sobre cara anterior del sacro, y profundizar muñeca Se eleva la muñeca vaginal hacia sínfisis y se pone el dedo para medir sobre ella Obstétrico = diagonal – 1.5 o 2 cms
  • 27. encajamiento Descenso el diámetro biparietal a un nivel por debajo del plano de entrada Por ser el más grande la cabeza , se dice que esta encajado, por lo tanto se dice pelvis apta para el trabajo de parto Se realiza en relación de las espinas ciáticas Cuando el occipucio esta por debajo casi siempre esta encajada (caput) Son 5 cms. e plano de entrada a espinas ciáticas Por exploración abdominal la 4ta maniobra de Leopold hace el trabajo En ocasiones se confunde fijación con encajamiento NO ES LO MISMO.
  • 28. Estrecho inferior Diámetro biisquiático o de tuberosidades isquiáticas o diámetro intertuberoso o diámetro transversal del plano de salida . Una cifra de mas de 8 cms es normal Se pone el puño contra las tuberosidades isquiáticas y el perineo con el puño Un puño mide mas de 8 cms Valorar el arco subpúbico también es útil palpando las ramas del pubis haca la tuberosidades isquiáticas Calcular la pelvis media clínicamente es imposible