SlideShare una empresa de Scribd logo
UAD CLM
POR: TAPIAS MARTÍNEZ JOSÉ DE JESÚS
TALLER DE ANATOMIA Y DISECCION HUMANA
ANATOMIA DEL TORAX
Y ABORDAJE QUIRURGICO DEL TORAX
Laterales: Hemitórax
Centro: Mediastino.
- Corazón.
- Tráquea.
- Vasos.
- Bronquios.
- Esófago.
- Linfáticos.
- Nervios.
2 aperturas.
ATS
ATI
ESQUELETO
• 12 COSTILLAS.
• 12 VERTEBRAS TORÁCICAS.
• 10 CARTÍLAGOS.
• ESTERNÓN.
MUSCULOS
• INTRINSECOS / PROFUNDOS
- INTERCOSTALES (EXTERNO, INTERNO, INTIMO).
- SUBCOSTALES.
- TRANSVERSO DEL TÓRAX.
• EXTRINSECOS
- ANTERIOR
- POSTERIOR
EXTRINSECOS
• ANTERIOR
- PECTORAL MAYOR Y MENOR.
- SERRATO ANTERIOR
• POSTERIOR
- TRAPECIO
- DORSAL ANCHO
- ROMBOIDEO MAYOR Y MENOR
- SERRATO POSTERIOR ( SUPERIOR E INFERIOR)
Auxiliar en la
respiración
• PECTORAL MAYOR:
- INICIA: CLAVÍCULA / CARA
ANTERIOR ESTERNÓN / CARTÍLAGOS
2-7 COSTILLA / PARED ANT. VAINA DEL
RECTO.
- PARED ANTERIOR HUECO AXILAR.
- AMPLIACIÓN TÓRAX EN
INSPIRACIÓN.
• PECTORAL MENOR:
- FASCÍCULOS 2-5 COSTILLA A LAS
APÓFISIS CORACOIDES ESCAPULA.
- AUXILIAR EN RESPIRACIÓN.
EXTRINSECOS ANTERIORES
• SUBCLAVIO
- PORCIÓN ÓSEA Y CARTILAGINOSA DE LA 1.- COSTILLA.
- INSERTA CARA INFERIOR DE CLAVÍCULA.
• SERRATO ANTERIOR
- FASCÍCULOS SUPERIORES EN LA CARA EXTERNA DE LAS COSTILLAS 8-9.
- CINTURON MS: AUXILIAR EN INSPIRACIÓN.
EXTRINSECOS POSTERIORES
EXTRÍNSECOS POSTERIORES
• SUPERFICIALES: FORMAN LA PARED.
• PROFUNDOS: ERECTORES Y ROTADORES DE LA COLUMNA
( MUSC. DE LA MASA COMÚN).
TRAPECIO
- BASE EN COLUMNA.
- O: LIG ESPINAL Y NUCAL HASTA LA 12.- VERTEBRA TORACICA. CONVERGEN HACIA EL
CINTURON MS.
- INSERTAN: ESPINA DE ESCAPULA, ACROMION Y PORCION ACROMIAL DE CLAVÍCULA.
N: ESPINAL Y CERVICALES (C3-C4)
I: CERVICAL TRANSVERSA/OCCIPITAL/SUPRAESCAPULAR/INTERCOSTAL.
• DORSAL ANCHO
- O: 6-12 VERTEBRA TORÁCICA/ CRESTA ILIACA/ 9-12 COSTILLA.
- TRIGONO LUMBAR: OBLICUO EXT. (POSTERIOR)
- INSERTA TUBÉRCULO DEL HUMERO: PARED POST AXILAR.
• N: TORACODORSAL (C7-C8).
• I: TORACODORSAL/ CIRCUNFLEJA HUMERAL/INTERCOSTAL.
• ROMBOIDE MAYOR:
- PROFUNDO AL TRAPECIO / REG. INTERESCAPULAR.
- O: 1-4 VERTEBRA DORSAL
- INSERTA: BORDE MEDIAL DE ESCAPULA.
• ROMBOIDE MENOR
- O: ULTIMAS DOS VERTEBRAS CERVICALES
- INSERTA: BORDE MEDIAL DE ESCAPULA.
• SERRATO POSTERIOR SUPERIOR
- PROFUNDO AL ROMBOIDEO.
- O: 2 ULTIMAS VC Y 2 PRIMERAS VT/CARA EXTERNA DE 2-5 COSTILLA.
- MUSCULO INSPIRADOR.
N Y I: INTERCOSTALES T1-T4.
• SERRATO POSTERIOR INFERIOR:
- PROFUNDO AL DORSAL ANCHO.
- O: APONEUROSIS TORACOLUMBAR / 11-12 VT / 1-2 VL
- I: CARA EXTERNA ULTIMAS 4 COSTILLAS.
- MUSCULO INSPIRADOR.
- N Y I: 9-12 PAQUETE INTERCOSTAL
INTRINSECOS
• INTRINSECOS / PROFUNDOS / PROPIOS
- INTERCOSTALES (EXTERNO, INTERNO, INTIMO).
- SUBCOSTALES.
- TRANSVERSO DEL TÓRAX.
- AUXILIARES EN LA INSPIRACIÓN.
• TRANSVERSO DEL TÓRAX:
- O: CARA INTERNA APÓFISIS XIFOIDES Y CUERPO ESTERNÓN.
- I: CARA INTERNA DE 3.- Y 4.- COSTILLA.
- AUXILIAR EN LA ESPIRACIÓN.
INTERCOSTAL
• EXTERNO:
- O: BORDE INTERNO DE COSTILLAS.
- I: BORDE SUPERIOR COSTILLA INFERIOR.
- AUXILIAR EN LA INSPIRACIÓN.
• INTERNO:
- O: BORDE SUPERIOR COSTILLA.
- I: BORDE INFERIOR DE LA COSTILLA SUBYACENTE.
• INTIMO:
- CARA PROFUNDA DE LOS MÚSCULOS INTERCOSTALES INTERNOS.
TIENEN LA MISMA DIRECCIÓN.
MUSCULOS INTRINSECOS
APONEUROSIS DEL TORAX
• APONEUROSIS PECTORAL:
- CUBRE:
* CARA EXTERNA DEL PECTORAL MAYOR.
* UNE A CLAVÍCULA Y ESTERNÓN.
* MUSCULO SERRATO ANTERIOR.
_ CONSTITUYE LA APONEUROSIS DE LA FOSA AXILAR Y DE LA REGIÓN CLAVICULO
PECTORAL.
• APONEUROSIS ENDOTORACICA:
- CUBRE CARA INTERNA DE TODAS LAS PAREDES DEL TÓRAX.
DIAFRAGMA
• FASCÍCULOS MUSCULARES QUE CONVERGEN EN EL CENTRO TENDINOSO DEL
DIAFRAGMA.
• FASCÍCULOS:
- MEDIALES: FORMAN EL HIATO AORTICO
• PORCIÓN
ESTERNAL-COSTAL LUMBAR- COSTAL
FISURA
HERNIA DIAFRAGMATICA
CONGENITAS
• N: FRENICO ( C3-C5)
• I: ARTERIA DIAFRAGMATICA Y MUSCULOFRENICA.
• F: MOV. DE LA RESPIRACIÓN.
• APONEUROSIS ENDOTORACICA:
- ARRIBA: APONEUROSIS CERVICAL PREVERTEBRAL.
- DETRÁS: A. CERVICAL PRETRAQUEAL.
- ABAJO: RECUBRE AL DIAFRAGMA.
• PAQUETE VASCULONERVIOSO:
- ARCOS ARTERIALES
* ANTERIOR: A. TORACICA (MAMARIA INTERNA).
* POSTERIOR: TRONCO CERVICO INTERCOSTAL.
• INERVACION CUTANEA:
- 1 EIC: RAMAS SUPRACLAVICULARES Y SUPRACROMIALES DEL PLEXO
CERVICAL (C3-C4).
- 2-6 NIC: PARED TÓRAX.
- 7-9 NIC: PARED ABDOMEN- SUPRAUMBILICAL.
- 10 NIC: OMBLIGO
- 10-12 NIC: INFRAUMBILICAL (2/3 SUPROPUBICO)
• INERVACIÓN SENSORIAL DEL DIAFRAGMA:
- PERIFERICA DEL MUSCULO Y PLEURA: NIC
* DOLOR: TÓRAX INFERIOR Y ABDOMEN SUPERIOR.
- CENTRAL: FRENICO
* DOLOR: CUELLO Y HOMBROS.
TRAQUEA
• PROLONGACIÓN DE LARINGE.
• 5.- VERTEBRA TORÁCICA: BRONQUIO DER. E IZQ.
PULMON
• DERECHO:
- 3 LOBULOS
(CISURA OBLICUA Y HORIZONTAL).
• IZQUIERDO: 2 LOBULOS
(CISURA OBLICUA)
PLEURA
• VISCERAL (PULMONAR).
- UNE A LA PARIETAL: LIGAMENTO PULMONAR
DIAFRAGMA
MEDIASTINO
• 4 VERTEBRA DORSAL: ÁNGULO DE LOUIS
- SUPERIOR
- INFERIOR
ABORDAJE QUIRURGICO
DE TORAX
MEDIASTINOSCOPIA
• USO: DX DE LINFADENOPATIA MEDISTINICA, ESTADIO DE CAP.
• TECNICA: 2 INCISIONES TRANSVERSALES 2-3 CM, 1 CM ARRIBA DEL HUECO
SUPRAESTERNAL.
• A TRAVES DEL MUSC. CUTANEO DEL CUELLO.
• LOCALIZA LINEA MEDIA Y TRACCIONAN LATERALMENTE.
• INCIDE FASCIA PRETRAQUEAL.
• DISECCION ROMA EN TRAQUEA ANTERIOR A NIVEL DE CARINA E IDENTIFICA ARTERIA
TRONCO BRAQUIOCEFALICA.
• INSERTA MEDIASTINOSCOPIO Y LOCALIZA TRAQUEA, CARINA Y CARA LATERAL
DE AMBOS BRONQUIOS LARGOS CON DISECCION ROMA CON CATETER LARGO.
• PINZAS PARA BIOPSIA DE GANGLIOS PRETRAQUEALES Y SUBCARINALES.
PROCEDIMIENTO DE CHARMBERLAIN
MODIFICADO.
• VALORA GANGLIOS LINFATICOS DE LA VENTANA AORTOPULMONAR .
• TECNICA: INCISION 4-5 CM EN 2.- CARTILAGO COSTAL IZQ. (E).
• DISECICON HACIA MEDIASTINO A LO LARGO DEL CAYADO.
• BIOPSIA DE GANGLIO DE VENTANA AORTOPULMONAR Y LINFOMAS
MEDIASTINICOS ANTERIORES (DEBAJO DEL 2-3.- CARTILAGO COSTAL.
TORACOSCOPIA POSTEROLATERAL
• MAS FRECUENTE.
• POSICION: DECUBITO LATERAL.
• LIMITACION: LESION DEL PLEXO BRAQUIAL Y ESTRUCTURAS VASCULARES
AXILARES.
• INCISION: LINEA AXILAR ANTERIOR, DEBAJO DEL PEZON.
SE PROLONGA BORDE POSTERIOR DEBAJO DE OMOPLATO.
SE DIRIGE EN FORMA CEFALICA .
• INCISION: LINEA AXILAR ANTERIOR, DEBAJO DEL PEZON.
SE PROLONGA BORDE POSTERIOR DEBAJO DE OMOPLATO.
SE DIRIGE EN FORMA CEFALICA .
• SECCIONA: DORSAL ANCHO.
• RETRAE: SERRATO ANTERIOR.
• CONFIRMA QUE SE EXCLUYA PULMON DE VENTILACION.
• INGRESA: 5.- EIC ( SECCIONAN INTERCOSTALES).
COLOCA SEPARADOR COSTAL.
SE PUEDE RETIRAR COSTILLA EN LA PARTE POSTERIOR.
TORACOTOMIA ANTEROLATERAL
• USA: TRAUMATISMOS.
• INCISION: SUBMAMARIA A PARTIR DEL BORDE ESPERNAL DEL 4.- EIC HASTA LA
LINEA AXILAR MEDIA.
• SECCIONA: PECTORAL MAYOR Y PARTE DEL MENOR JUNTO CON SERRATO
ANTERIOR.
SECCIONA INTERCOSTALES.
ESTERNON: TORACOTOMIA EN HEMICONCHA.
TORACOTOMIA BILATERAL
• IDEAL PARA CORAZON, MEDIASTINO, TRASPLANTE PULMONAR BILATERAL.
• TORACOTOMIA ANTERIOR + ESTERNOTOMIA MEDIA
TORACOTOMIA EN PUERTAS DE VENTILACION
HIPOESTESIA DEL PEZON.
ESTERNOTOMIA MEDIA
• EXPONE MEDIASTINO ANTERIOR ( CX. CARDIACA) .
• VENTAJAS: ACCESO A AMBAS CAVIDADES AL MISMO TIEMPO.
• INCISION: HUECO SUPRAESTERNAL – APENDICE XIFOIDES.
• VENTAJAS: MENOR DOLOR Y MENOR AFECCION PULMONAR.
• DESVENTAJAS: MAYOR INFEECCION.
VATS
• USA: DERRAME, NEUMOTORAX, BIOPSIA, LOBECTOMIA, RESECCION DE
QUISTES BRONCOGENOS Y MEDIASTINICOS, MIOTOMIAS, MOV. ESOFAGICA
INTRATORACICA.
• TECNICA: INCISION DE 0.5-1.2 CM ( 2-4 INCISIONES).
COLOCAR SONDA PLEURAL AL FINAL DE CIRUGIA PARA
DRENAR CAVIDAD PLEURAL.
VENTILAR CON PRESION POSITIVA PARA EXPANDIR.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS
• DOLOR.
• SONDA TORACICA.
• CUIDADOS RESPIRATORIOS.
• COMPLICACIONES POSQUIRURGICAS.
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquiosAnatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquios
Paúl Erick Alanís Solís
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
WilingtonInga
 
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORESANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Topografia de Torax
Topografia de ToraxTopografia de Torax
Topografia de Torax
BrunaCares
 
Peritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmPeritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rm
Wilfcal Will
 
Traquea bronquios
Traquea bronquiosTraquea bronquios
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
Eri Coello
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
Francy Vivas
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
Nadia Rojas
 
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal. Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Betania Especialidades Médicas
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Anatomia de torax
Anatomia de toraxAnatomia de torax
Anatomia de torax
Iris Rubí Apellidos
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
Noemi Mendoza
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
Anita Moreno
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Carlos Andrés García
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquiosAnatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquios
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORESANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
 
Topografia de Torax
Topografia de ToraxTopografia de Torax
Topografia de Torax
 
Peritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmPeritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rm
 
Traquea bronquios
Traquea bronquiosTraquea bronquios
Traquea bronquios
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
 
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal. Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
 
Anatomia de torax
Anatomia de toraxAnatomia de torax
Anatomia de torax
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 

Destacado

Musculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferiorMusculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferior
Luis Marcelo Haro
 
Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
Vivel Arrieta Diaz
 
trauma torax
trauma toraxtrauma torax
trauma torax
macarena rengel
 
Bioética
BioéticaBioética
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Cómo realizar presentaciones en PowerPoint
Cómo realizar presentaciones en PowerPointCómo realizar presentaciones en PowerPoint
Cómo realizar presentaciones en PowerPoint
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Aspectos médico legales
Aspectos médico legales Aspectos médico legales
Cálculo y dilución de fármacos
Cálculo y dilución de fármacosCálculo y dilución de fármacos
Cálculo y dilución de fármacos
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoJose Tapias Martinez
 
Penectomia expo
Penectomia expoPenectomia expo
Penectomia expo
Luzamtz
 

Destacado (20)

Musculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferiorMusculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferior
 
Pared Torácica
Pared TorácicaPared Torácica
Pared Torácica
 
trauma torax
trauma toraxtrauma torax
trauma torax
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Cómo realizar presentaciones en PowerPoint
Cómo realizar presentaciones en PowerPointCómo realizar presentaciones en PowerPoint
Cómo realizar presentaciones en PowerPoint
 
Aspectos médico legales
Aspectos médico legales Aspectos médico legales
Aspectos médico legales
 
Cálculo y dilución de fármacos
Cálculo y dilución de fármacosCálculo y dilución de fármacos
Cálculo y dilución de fármacos
 
Intrumental qx
Intrumental qxIntrumental qx
Intrumental qx
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
 
EXPLORACION DE PARES CRANEALES
EXPLORACION DE PARES CRANEALES EXPLORACION DE PARES CRANEALES
EXPLORACION DE PARES CRANEALES
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
 
Generalidades de bacterias
Generalidades de bacteriasGeneralidades de bacterias
Generalidades de bacterias
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
 
Penectomia expo
Penectomia expoPenectomia expo
Penectomia expo
 
Semiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de toraxSemiologia radiografica de torax
Semiologia radiografica de torax
 
Farmacodinamia
Farmacodinamia Farmacodinamia
Farmacodinamia
 
Sistema olfativo
Sistema olfativoSistema olfativo
Sistema olfativo
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
 

Similar a Anatomia del torax

Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralanfernanda
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebraldrsalvadortorres
 
Nervio raquideo y plexos.
Nervio raquideo y plexos.Nervio raquideo y plexos.
Nervio raquideo y plexos.
AldoChiu3
 
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación MayorGuía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
SistemadeEstudiosMed
 
TORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdfTORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdf
JairBenaventeAsin
 
neuro dpm.pptx
neuro dpm.pptxneuro dpm.pptx
neuro dpm.pptx
DiegoPomaMejia2
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazón - semiología
Corazón - semiologíaCorazón - semiología
Corazón - semiología
Clau Mc Clau
 
Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos
Hugo Sanchez
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
Taller rx
Taller rxTaller rx
Taller rxluis780
 
Trauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatriaTrauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatria
Dr. César A. López
 

Similar a Anatomia del torax (20)

Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebral
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
 
Nervio raquideo y plexos.
Nervio raquideo y plexos.Nervio raquideo y plexos.
Nervio raquideo y plexos.
 
Anatomia de cadera
Anatomia de caderaAnatomia de cadera
Anatomia de cadera
 
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación MayorGuía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
 
Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)
 
TORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdfTORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdf
 
1 mediastino pato
1 mediastino pato1 mediastino pato
1 mediastino pato
 
1 mediastino pato
1 mediastino pato1 mediastino pato
1 mediastino pato
 
Anatomiadecolumna
AnatomiadecolumnaAnatomiadecolumna
Anatomiadecolumna
 
neuro dpm.pptx
neuro dpm.pptxneuro dpm.pptx
neuro dpm.pptx
 
Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)Fracturas de humero proximal (2)
Fracturas de humero proximal (2)
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Cuello 2015
Cuello 2015Cuello 2015
Cuello 2015
 
Corazón - semiología
Corazón - semiologíaCorazón - semiología
Corazón - semiología
 
Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Taller rx
Taller rxTaller rx
Taller rx
 
Trauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatriaTrauma de torax pediatria
Trauma de torax pediatria
 
Anatomía de cintura escapular 2009
Anatomía de cintura escapular 2009Anatomía de cintura escapular 2009
Anatomía de cintura escapular 2009
 

Más de Jose Tapias Martinez

Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithFisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithJose Tapias Martinez
 
Ets, e pilonodal, hidradenitis, traumatismos, px inmunocomp schwartz
Ets, e pilonodal, hidradenitis, traumatismos, px inmunocomp schwartzEts, e pilonodal, hidradenitis, traumatismos, px inmunocomp schwartz
Ets, e pilonodal, hidradenitis, traumatismos, px inmunocomp schwartzJose Tapias Martinez
 
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzPREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzJose Tapias Martinez
 
Semiologia radiologica de obstruccion intestinal
Semiologia radiologica de obstruccion intestinalSemiologia radiologica de obstruccion intestinal
Semiologia radiologica de obstruccion intestinalJose Tapias Martinez
 
Semiologia radiologica de abdomen agudo
Semiologia radiologica de abdomen agudoSemiologia radiologica de abdomen agudo
Semiologia radiologica de abdomen agudoJose Tapias Martinez
 

Más de Jose Tapias Martinez (20)

Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithFisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Fistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartzFistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartz
 
Ets, e pilonodal, hidradenitis, traumatismos, px inmunocomp schwartz
Ets, e pilonodal, hidradenitis, traumatismos, px inmunocomp schwartzEts, e pilonodal, hidradenitis, traumatismos, px inmunocomp schwartz
Ets, e pilonodal, hidradenitis, traumatismos, px inmunocomp schwartz
 
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzPREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
 
Parafilias 50 sombras
Parafilias 50 sombrasParafilias 50 sombras
Parafilias 50 sombras
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Anatomia Manual de laboratorio
Anatomia Manual de laboratorioAnatomia Manual de laboratorio
Anatomia Manual de laboratorio
 
Anatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvisAnatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvis
 
Anatomia de la pelvis ilustra
Anatomia de la pelvis ilustraAnatomia de la pelvis ilustra
Anatomia de la pelvis ilustra
 
Anatomia de Abdomen
Anatomia de AbdomenAnatomia de Abdomen
Anatomia de Abdomen
 
Semiologia radiologica de obstruccion intestinal
Semiologia radiologica de obstruccion intestinalSemiologia radiologica de obstruccion intestinal
Semiologia radiologica de obstruccion intestinal
 
Semiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomenSemiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomen
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Semiologia radiologica de abdomen agudo
Semiologia radiologica de abdomen agudoSemiologia radiologica de abdomen agudo
Semiologia radiologica de abdomen agudo
 
Erge y hernia hiatal
Erge y hernia hiatalErge y hernia hiatal
Erge y hernia hiatal
 

Anatomia del torax

  • 1. UAD CLM POR: TAPIAS MARTÍNEZ JOSÉ DE JESÚS TALLER DE ANATOMIA Y DISECCION HUMANA ANATOMIA DEL TORAX Y ABORDAJE QUIRURGICO DEL TORAX
  • 2. Laterales: Hemitórax Centro: Mediastino. - Corazón. - Tráquea. - Vasos. - Bronquios. - Esófago. - Linfáticos. - Nervios. 2 aperturas. ATS ATI
  • 3.
  • 4. ESQUELETO • 12 COSTILLAS. • 12 VERTEBRAS TORÁCICAS. • 10 CARTÍLAGOS. • ESTERNÓN.
  • 5. MUSCULOS • INTRINSECOS / PROFUNDOS - INTERCOSTALES (EXTERNO, INTERNO, INTIMO). - SUBCOSTALES. - TRANSVERSO DEL TÓRAX. • EXTRINSECOS - ANTERIOR - POSTERIOR
  • 6. EXTRINSECOS • ANTERIOR - PECTORAL MAYOR Y MENOR. - SERRATO ANTERIOR • POSTERIOR - TRAPECIO - DORSAL ANCHO - ROMBOIDEO MAYOR Y MENOR - SERRATO POSTERIOR ( SUPERIOR E INFERIOR) Auxiliar en la respiración
  • 7. • PECTORAL MAYOR: - INICIA: CLAVÍCULA / CARA ANTERIOR ESTERNÓN / CARTÍLAGOS 2-7 COSTILLA / PARED ANT. VAINA DEL RECTO. - PARED ANTERIOR HUECO AXILAR. - AMPLIACIÓN TÓRAX EN INSPIRACIÓN.
  • 8. • PECTORAL MENOR: - FASCÍCULOS 2-5 COSTILLA A LAS APÓFISIS CORACOIDES ESCAPULA. - AUXILIAR EN RESPIRACIÓN.
  • 10. • SUBCLAVIO - PORCIÓN ÓSEA Y CARTILAGINOSA DE LA 1.- COSTILLA. - INSERTA CARA INFERIOR DE CLAVÍCULA.
  • 11. • SERRATO ANTERIOR - FASCÍCULOS SUPERIORES EN LA CARA EXTERNA DE LAS COSTILLAS 8-9. - CINTURON MS: AUXILIAR EN INSPIRACIÓN.
  • 12.
  • 13.
  • 15. EXTRÍNSECOS POSTERIORES • SUPERFICIALES: FORMAN LA PARED. • PROFUNDOS: ERECTORES Y ROTADORES DE LA COLUMNA ( MUSC. DE LA MASA COMÚN).
  • 16. TRAPECIO - BASE EN COLUMNA. - O: LIG ESPINAL Y NUCAL HASTA LA 12.- VERTEBRA TORACICA. CONVERGEN HACIA EL CINTURON MS. - INSERTAN: ESPINA DE ESCAPULA, ACROMION Y PORCION ACROMIAL DE CLAVÍCULA. N: ESPINAL Y CERVICALES (C3-C4) I: CERVICAL TRANSVERSA/OCCIPITAL/SUPRAESCAPULAR/INTERCOSTAL.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • DORSAL ANCHO - O: 6-12 VERTEBRA TORÁCICA/ CRESTA ILIACA/ 9-12 COSTILLA. - TRIGONO LUMBAR: OBLICUO EXT. (POSTERIOR) - INSERTA TUBÉRCULO DEL HUMERO: PARED POST AXILAR.
  • 20. • N: TORACODORSAL (C7-C8). • I: TORACODORSAL/ CIRCUNFLEJA HUMERAL/INTERCOSTAL.
  • 21. • ROMBOIDE MAYOR: - PROFUNDO AL TRAPECIO / REG. INTERESCAPULAR. - O: 1-4 VERTEBRA DORSAL - INSERTA: BORDE MEDIAL DE ESCAPULA.
  • 22. • ROMBOIDE MENOR - O: ULTIMAS DOS VERTEBRAS CERVICALES - INSERTA: BORDE MEDIAL DE ESCAPULA.
  • 23.
  • 24. • SERRATO POSTERIOR SUPERIOR - PROFUNDO AL ROMBOIDEO. - O: 2 ULTIMAS VC Y 2 PRIMERAS VT/CARA EXTERNA DE 2-5 COSTILLA. - MUSCULO INSPIRADOR. N Y I: INTERCOSTALES T1-T4.
  • 25. • SERRATO POSTERIOR INFERIOR: - PROFUNDO AL DORSAL ANCHO. - O: APONEUROSIS TORACOLUMBAR / 11-12 VT / 1-2 VL - I: CARA EXTERNA ULTIMAS 4 COSTILLAS. - MUSCULO INSPIRADOR. - N Y I: 9-12 PAQUETE INTERCOSTAL
  • 26.
  • 27. INTRINSECOS • INTRINSECOS / PROFUNDOS / PROPIOS - INTERCOSTALES (EXTERNO, INTERNO, INTIMO). - SUBCOSTALES. - TRANSVERSO DEL TÓRAX. - AUXILIARES EN LA INSPIRACIÓN.
  • 28. • TRANSVERSO DEL TÓRAX: - O: CARA INTERNA APÓFISIS XIFOIDES Y CUERPO ESTERNÓN. - I: CARA INTERNA DE 3.- Y 4.- COSTILLA. - AUXILIAR EN LA ESPIRACIÓN.
  • 29.
  • 30. INTERCOSTAL • EXTERNO: - O: BORDE INTERNO DE COSTILLAS. - I: BORDE SUPERIOR COSTILLA INFERIOR. - AUXILIAR EN LA INSPIRACIÓN.
  • 31. • INTERNO: - O: BORDE SUPERIOR COSTILLA. - I: BORDE INFERIOR DE LA COSTILLA SUBYACENTE.
  • 32. • INTIMO: - CARA PROFUNDA DE LOS MÚSCULOS INTERCOSTALES INTERNOS. TIENEN LA MISMA DIRECCIÓN.
  • 34.
  • 36. • APONEUROSIS PECTORAL: - CUBRE: * CARA EXTERNA DEL PECTORAL MAYOR. * UNE A CLAVÍCULA Y ESTERNÓN. * MUSCULO SERRATO ANTERIOR. _ CONSTITUYE LA APONEUROSIS DE LA FOSA AXILAR Y DE LA REGIÓN CLAVICULO PECTORAL.
  • 37. • APONEUROSIS ENDOTORACICA: - CUBRE CARA INTERNA DE TODAS LAS PAREDES DEL TÓRAX.
  • 38. DIAFRAGMA • FASCÍCULOS MUSCULARES QUE CONVERGEN EN EL CENTRO TENDINOSO DEL DIAFRAGMA. • FASCÍCULOS: - MEDIALES: FORMAN EL HIATO AORTICO
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. • PORCIÓN ESTERNAL-COSTAL LUMBAR- COSTAL FISURA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITAS
  • 45. • N: FRENICO ( C3-C5) • I: ARTERIA DIAFRAGMATICA Y MUSCULOFRENICA. • F: MOV. DE LA RESPIRACIÓN.
  • 46. • APONEUROSIS ENDOTORACICA: - ARRIBA: APONEUROSIS CERVICAL PREVERTEBRAL. - DETRÁS: A. CERVICAL PRETRAQUEAL. - ABAJO: RECUBRE AL DIAFRAGMA.
  • 47. • PAQUETE VASCULONERVIOSO: - ARCOS ARTERIALES * ANTERIOR: A. TORACICA (MAMARIA INTERNA). * POSTERIOR: TRONCO CERVICO INTERCOSTAL.
  • 48. • INERVACION CUTANEA: - 1 EIC: RAMAS SUPRACLAVICULARES Y SUPRACROMIALES DEL PLEXO CERVICAL (C3-C4). - 2-6 NIC: PARED TÓRAX. - 7-9 NIC: PARED ABDOMEN- SUPRAUMBILICAL. - 10 NIC: OMBLIGO - 10-12 NIC: INFRAUMBILICAL (2/3 SUPROPUBICO)
  • 49. • INERVACIÓN SENSORIAL DEL DIAFRAGMA: - PERIFERICA DEL MUSCULO Y PLEURA: NIC * DOLOR: TÓRAX INFERIOR Y ABDOMEN SUPERIOR. - CENTRAL: FRENICO * DOLOR: CUELLO Y HOMBROS.
  • 50. TRAQUEA • PROLONGACIÓN DE LARINGE. • 5.- VERTEBRA TORÁCICA: BRONQUIO DER. E IZQ.
  • 51. PULMON • DERECHO: - 3 LOBULOS (CISURA OBLICUA Y HORIZONTAL). • IZQUIERDO: 2 LOBULOS (CISURA OBLICUA)
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. PLEURA • VISCERAL (PULMONAR). - UNE A LA PARIETAL: LIGAMENTO PULMONAR DIAFRAGMA
  • 58.
  • 59. MEDIASTINO • 4 VERTEBRA DORSAL: ÁNGULO DE LOUIS - SUPERIOR - INFERIOR
  • 61. MEDIASTINOSCOPIA • USO: DX DE LINFADENOPATIA MEDISTINICA, ESTADIO DE CAP. • TECNICA: 2 INCISIONES TRANSVERSALES 2-3 CM, 1 CM ARRIBA DEL HUECO SUPRAESTERNAL. • A TRAVES DEL MUSC. CUTANEO DEL CUELLO. • LOCALIZA LINEA MEDIA Y TRACCIONAN LATERALMENTE. • INCIDE FASCIA PRETRAQUEAL. • DISECCION ROMA EN TRAQUEA ANTERIOR A NIVEL DE CARINA E IDENTIFICA ARTERIA TRONCO BRAQUIOCEFALICA.
  • 62. • INSERTA MEDIASTINOSCOPIO Y LOCALIZA TRAQUEA, CARINA Y CARA LATERAL DE AMBOS BRONQUIOS LARGOS CON DISECCION ROMA CON CATETER LARGO. • PINZAS PARA BIOPSIA DE GANGLIOS PRETRAQUEALES Y SUBCARINALES.
  • 63. PROCEDIMIENTO DE CHARMBERLAIN MODIFICADO. • VALORA GANGLIOS LINFATICOS DE LA VENTANA AORTOPULMONAR . • TECNICA: INCISION 4-5 CM EN 2.- CARTILAGO COSTAL IZQ. (E). • DISECICON HACIA MEDIASTINO A LO LARGO DEL CAYADO. • BIOPSIA DE GANGLIO DE VENTANA AORTOPULMONAR Y LINFOMAS MEDIASTINICOS ANTERIORES (DEBAJO DEL 2-3.- CARTILAGO COSTAL.
  • 64. TORACOSCOPIA POSTEROLATERAL • MAS FRECUENTE. • POSICION: DECUBITO LATERAL. • LIMITACION: LESION DEL PLEXO BRAQUIAL Y ESTRUCTURAS VASCULARES AXILARES. • INCISION: LINEA AXILAR ANTERIOR, DEBAJO DEL PEZON. SE PROLONGA BORDE POSTERIOR DEBAJO DE OMOPLATO. SE DIRIGE EN FORMA CEFALICA .
  • 65. • INCISION: LINEA AXILAR ANTERIOR, DEBAJO DEL PEZON. SE PROLONGA BORDE POSTERIOR DEBAJO DE OMOPLATO. SE DIRIGE EN FORMA CEFALICA .
  • 66.
  • 67.
  • 68. • SECCIONA: DORSAL ANCHO. • RETRAE: SERRATO ANTERIOR. • CONFIRMA QUE SE EXCLUYA PULMON DE VENTILACION. • INGRESA: 5.- EIC ( SECCIONAN INTERCOSTALES). COLOCA SEPARADOR COSTAL. SE PUEDE RETIRAR COSTILLA EN LA PARTE POSTERIOR.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. TORACOTOMIA ANTEROLATERAL • USA: TRAUMATISMOS. • INCISION: SUBMAMARIA A PARTIR DEL BORDE ESPERNAL DEL 4.- EIC HASTA LA LINEA AXILAR MEDIA. • SECCIONA: PECTORAL MAYOR Y PARTE DEL MENOR JUNTO CON SERRATO ANTERIOR. SECCIONA INTERCOSTALES. ESTERNON: TORACOTOMIA EN HEMICONCHA.
  • 83. TORACOTOMIA BILATERAL • IDEAL PARA CORAZON, MEDIASTINO, TRASPLANTE PULMONAR BILATERAL. • TORACOTOMIA ANTERIOR + ESTERNOTOMIA MEDIA TORACOTOMIA EN PUERTAS DE VENTILACION HIPOESTESIA DEL PEZON.
  • 84. ESTERNOTOMIA MEDIA • EXPONE MEDIASTINO ANTERIOR ( CX. CARDIACA) . • VENTAJAS: ACCESO A AMBAS CAVIDADES AL MISMO TIEMPO. • INCISION: HUECO SUPRAESTERNAL – APENDICE XIFOIDES. • VENTAJAS: MENOR DOLOR Y MENOR AFECCION PULMONAR. • DESVENTAJAS: MAYOR INFEECCION.
  • 85.
  • 86.
  • 87. VATS • USA: DERRAME, NEUMOTORAX, BIOPSIA, LOBECTOMIA, RESECCION DE QUISTES BRONCOGENOS Y MEDIASTINICOS, MIOTOMIAS, MOV. ESOFAGICA INTRATORACICA.
  • 88. • TECNICA: INCISION DE 0.5-1.2 CM ( 2-4 INCISIONES). COLOCAR SONDA PLEURAL AL FINAL DE CIRUGIA PARA DRENAR CAVIDAD PLEURAL. VENTILAR CON PRESION POSITIVA PARA EXPANDIR.
  • 89. CUIDADOS POSTOPERATORIOS • DOLOR. • SONDA TORACICA. • CUIDADOS RESPIRATORIOS. • COMPLICACIONES POSQUIRURGICAS.