SlideShare una empresa de Scribd logo
El Acoso de Compañeros
en las Escuelas
https://www.youtube.com/watch?v=cFizTuA9M5w
Bullying a Marius
“Un estudiante es intimidado o
acosado cuando está expuesto
repetidamente y a lo largo del
tiempo , a acciones negativas
por parte de uno o más
compañeros”.
CRITERIOS DE UN ACTO
INTIMIDATORIO:
 Conducta agresiva o daño intencional
 Repetidamente a lo largo del tiempo
 Existe un imbalance de poder
interpersonal
 No hay provocación aparente
FACTORES QUE FOMENTAN LA
CONDUCTA INTIMIDADORA
 Poca supervisión de niños y adolescentes
por parte de los padres
 “Recompensar” la conducta acosadora
 Conducta agresiva en casa
 Castigo físico en casa
 Compañeros abusivos
 Recibir constantemente atención negativa
SE PODRÍA SER VÍCTIMA POR
 Apariencia física
 Conductas
 “No ser popular”
 “Tener buenas notas”
 No poder defenderse
DC
A
B
F
E
El Intimidadoror
El Seguidor o Cómplice
El Intimidador Pasivo Observador Neutral
Posible Defensor
Defensor de la Víctima
EL CICLO DE LA INTIMIDACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=cFizTuA9M5wcFizTuA9M5w
Una historia para recordar
VICTIMARIOS AGRESIVOS
 Inicia la agresión
 No temeroso, rudo e impulsivo
 Violento, dominante
 No demuestra empatía
 Comete ataques abiertos
 Goza controlando a los demás
CARACTERÍSTICAS DE LAS VÍCTIMAS
 Falta de destrezas sociales
 Reacción negativa a los conflictos
 Patrones de llanto o ansiedad
 Bajo nivel de popularidad
 Conductas que los hacen vulnerables
https://www.youtube.com/watch?v=UNEH3YSJLDM
Jan es amenazado
TESTIGOS
 Insensibles al malestar de la víctima
 Temor a ser escogidos
 Incidentes reportados sin resultados obvios
 Atribuyen el problema a los individuos
escogidos
SIGNOS SECUNDARIOS DE LA
VICTIMIZACIÓN
 Incremento del aislamiento
 Aumento de agresividad
 Decae rendimiento escolar
 Ansioso en actividades de grupo
 Rechazo a ser escogido
 Ausente sin explicaciones
 Su propiedad es dañada o perdida
DAÑOS QUE PROVOCA
VÍCTIMAS
TESTIGOS
VICTIMARIOS
CLIMA ESCOLAR
VÍCTIMAS
TESTIGOS
VICTIMARIOS
CLIMA ESCOLAR
17
Los Padres Pueden Prevenir el Acoso
 Mantenerse alerta a las señales del acoso.
 Hacerle al niño preguntas directas acerca de
cómo lo tratan sus compañeros y si él ha sido
testigo de algún acoso.
 Trabajar en conjunto con los maestros,
personal escolar, etc. para erradicar el acoso.
18
Los Padres Pueden Prevenir el Acoso
(cont.)
 Informarse de las políticas acerca del acoso
del colegio o de la escuela de su hijo.
 Sugiera la implementación de un programa
global contra el acoso.
 Sea un modelo positivo al no acosar a niños
o a adultos.
19
Padres: Ayudando al Niño Acosado
 Tome en serio la quejas acerca del acoso.
 Reafirmarle a su hijo que es apropiado que le
cuente el problema.
 Enseñarle a su hijo a ser asertivo, no agresivo.
 Ayudar al niño a identificar estrategias para
manejar el acoso.
 Ofrecer al niño oportunidades sociales positivas
para hacer amigos.
 Haga saber a los maestros y al personal el
problema y trabajen juntos para resolverlo.
20
Padres: Supervise que su Hijo no Acose
a los Demás
Si su niño está acosando
 Pase algún tiempo cada día con su hijo.
 Conozca en dónde está su hijo y con quién.
 Hágale saber que no tolerará esta conducta,
pero que usted lo seguirá aceptando a él.
 Formule consecuencias efectivas no
violentas si su hijo continúa con el acoso.
 Recompense la buena conducta.
 Enséñele formas positivas de resolver los
problemas y manejar la cólera.
Se debe lograr un ambiente escolar
caracterizado por
 No tolerar acoso de ningún estudiante, ya
sea de forma física o psicológica
 El derecho de cada estudiante a no ser
acosado y el derecho de aprender en un
ambiente seguro.
 Cada estudiante debe de ser responsable de
respetar el derecho de sus compañeros y de
sí mismo.
Recomendaciones para los maestros
 No quite importancia a este tipo de
conductas
 No minimice ni ignore las quejas del
alumno
 No asigne la responsabilidad de los
hechos a quien padece el acoso
 No haga público la identidad del
alumno que sufre el acoso o de la
persona confidente
Recomendaciones para los maestros
 No enfrente de forma directa a quien
sufre el acoso con quien lo agredió
 No reúna a las familias de los alumnos
implicados
 No fuerce a que los alumnos se pidan
perdón
 No use la mediación entre iguales
porque hay un desequilibrio de poder
https://www.youtube.com/watch?v=rStaWo0cMHY
 Bullying Los niños pueden detener
“El acoso o la intimidación no
es aceptado en nuestra
clase/colegio, y velaremos
para que sea erradicado”.
Si quieres información adicional busca en Facebook y dale Like a a

Más contenido relacionado

Destacado

Bullying Fisico Matias Sterman
Bullying Fisico Matias StermanBullying Fisico Matias Sterman
Bullying Fisico Matias Sterman
Matias Sterman
 
Palestra sobre Bulling - Escola Municipal Antonio Rayol
Palestra sobre Bulling - Escola Municipal Antonio RayolPalestra sobre Bulling - Escola Municipal Antonio Rayol
Palestra sobre Bulling - Escola Municipal Antonio Rayol
Thais Beatriz
 
Que es el bulling
Que  es el bullingQue  es el bulling
Que es el bulling
miguelsantiagocastrovera
 
De sergito bulling increible
De sergito bulling increibleDe sergito bulling increible
De sergito bulling increible
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
No al bulling
No al bullingNo al bulling
No al bulling
estebanperna03
 
Presentacion de orientacion bullyng
Presentacion de orientacion bullyngPresentacion de orientacion bullyng
Presentacion de orientacion bullyng
Fatima Ypsilanti Bertrand
 
Bulling
BullingBulling
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
juanmiya7
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
Paulixz Thm
 
Campaña de Bulling Verbal
Campaña de Bulling VerbalCampaña de Bulling Verbal
Campaña de Bulling Verbal
edmond28
 
El bulling
El bullingEl bulling
Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)
Jose Alberto Pelaez Albarran
 
Bulling
BullingBulling
Bullíng digital
Bullíng digitalBullíng digital
Bullíng digital
Nathaliia02
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
guestce2e7cc
 
Bullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso EscolarBullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso Escolar
Adrii20
 
EL BULLING
EL BULLINGEL BULLING
EL BULLING
Emilce Saravia
 
Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2
Silvi_94
 
Trabajo final bullying
Trabajo final bullyingTrabajo final bullying
Trabajo final bullying
María Cristina Pineda Robles
 

Destacado (20)

Bullying Fisico Matias Sterman
Bullying Fisico Matias StermanBullying Fisico Matias Sterman
Bullying Fisico Matias Sterman
 
Palestra sobre Bulling - Escola Municipal Antonio Rayol
Palestra sobre Bulling - Escola Municipal Antonio RayolPalestra sobre Bulling - Escola Municipal Antonio Rayol
Palestra sobre Bulling - Escola Municipal Antonio Rayol
 
Que es el bulling
Que  es el bullingQue  es el bulling
Que es el bulling
 
De sergito bulling increible
De sergito bulling increibleDe sergito bulling increible
De sergito bulling increible
 
No al bulling
No al bullingNo al bulling
No al bulling
 
Presentacion de orientacion bullyng
Presentacion de orientacion bullyngPresentacion de orientacion bullyng
Presentacion de orientacion bullyng
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
 
Campaña de Bulling Verbal
Campaña de Bulling VerbalCampaña de Bulling Verbal
Campaña de Bulling Verbal
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
 
Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullíng digital
Bullíng digitalBullíng digital
Bullíng digital
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
 
Bullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso EscolarBullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso Escolar
 
EL BULLING
EL BULLINGEL BULLING
EL BULLING
 
Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2
 
Trabajo final bullying
Trabajo final bullyingTrabajo final bullying
Trabajo final bullying
 

Similar a Intimidacion bic

Manejo problemas conducta_salon_clases
Manejo problemas conducta_salon_clasesManejo problemas conducta_salon_clases
Manejo problemas conducta_salon_clases
Pilar Perez Flores
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Gabii Castaño
 
Presentaciòn De Bullyng
Presentaciòn De  BullyngPresentaciòn De  Bullyng
Presentaciòn De Bullyng
ipedamian
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
Ramón Copa
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Usin Leon
 
Que es el_bullying..
Que es el_bullying..Que es el_bullying..
Que es el_bullying..
alexis_viorato
 
bullying
 bullying bullying
bullying
shaunps3
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Alan Morato
 
Foce
FoceFoce
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
ipedamian
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
camus024
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Evelyn Aguirre
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
keyla palacios
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
olga501964
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Flakoo Nganga
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
ClaudiaRubio07
 

Similar a Intimidacion bic (20)

Manejo problemas conducta_salon_clases
Manejo problemas conducta_salon_clasesManejo problemas conducta_salon_clases
Manejo problemas conducta_salon_clases
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Presentaciòn De Bullyng
Presentaciòn De  BullyngPresentaciòn De  Bullyng
Presentaciòn De Bullyng
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Que es el_bullying..
Que es el_bullying..Que es el_bullying..
Que es el_bullying..
 
bullying
 bullying bullying
bullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Foce
FoceFoce
Foce
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Más de Arturo Alejos

Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2
Arturo Alejos
 
Guia acoso (1)
Guia acoso (1)Guia acoso (1)
Guia acoso (1)
Arturo Alejos
 
Guia acoso
Guia acosoGuia acoso
Guia acoso
Arturo Alejos
 
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacionLa implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
Arturo Alejos
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
Arturo Alejos
 
Resultados de los tests
Resultados de los testsResultados de los tests
Resultados de los tests
Arturo Alejos
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
Arturo Alejos
 
Motivo de referencia
Motivo de referenciaMotivo de referencia
Motivo de referencia
Arturo Alejos
 
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológicaEscribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Arturo Alejos
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
Arturo Alejos
 
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referenciaLa Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
Arturo Alejos
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Arturo Alejos
 
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners RAnálisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Arturo Alejos
 
Escalas conners revisadas
Escalas conners revisadasEscalas conners revisadas
Escalas conners revisadas
Arturo Alejos
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
La escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológicoLa escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológico
Arturo Alejos
 
El proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantilEl proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantil
Arturo Alejos
 
Desafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantilDesafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantil
Arturo Alejos
 

Más de Arturo Alejos (20)

Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2
 
Guia acoso (1)
Guia acoso (1)Guia acoso (1)
Guia acoso (1)
 
Guia acoso
Guia acosoGuia acoso
Guia acoso
 
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacionLa implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
 
Resultados de los tests
Resultados de los testsResultados de los tests
Resultados de los tests
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
 
Motivo de referencia
Motivo de referenciaMotivo de referencia
Motivo de referencia
 
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológicaEscribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
 
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referenciaLa Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
 
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners RAnálisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
 
Escalas conners revisadas
Escalas conners revisadasEscalas conners revisadas
Escalas conners revisadas
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
La escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológicoLa escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológico
 
El proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantilEl proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantil
 
Desafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantilDesafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantil
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Intimidacion bic

  • 1. El Acoso de Compañeros en las Escuelas
  • 3. “Un estudiante es intimidado o acosado cuando está expuesto repetidamente y a lo largo del tiempo , a acciones negativas por parte de uno o más compañeros”.
  • 4. CRITERIOS DE UN ACTO INTIMIDATORIO:  Conducta agresiva o daño intencional  Repetidamente a lo largo del tiempo  Existe un imbalance de poder interpersonal  No hay provocación aparente
  • 5. FACTORES QUE FOMENTAN LA CONDUCTA INTIMIDADORA  Poca supervisión de niños y adolescentes por parte de los padres  “Recompensar” la conducta acosadora  Conducta agresiva en casa  Castigo físico en casa  Compañeros abusivos  Recibir constantemente atención negativa
  • 6. SE PODRÍA SER VÍCTIMA POR  Apariencia física  Conductas  “No ser popular”  “Tener buenas notas”  No poder defenderse
  • 7. DC A B F E El Intimidadoror El Seguidor o Cómplice El Intimidador Pasivo Observador Neutral Posible Defensor Defensor de la Víctima EL CICLO DE LA INTIMIDACIÓN
  • 9. VICTIMARIOS AGRESIVOS  Inicia la agresión  No temeroso, rudo e impulsivo  Violento, dominante  No demuestra empatía  Comete ataques abiertos  Goza controlando a los demás
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LAS VÍCTIMAS  Falta de destrezas sociales  Reacción negativa a los conflictos  Patrones de llanto o ansiedad  Bajo nivel de popularidad  Conductas que los hacen vulnerables
  • 12. TESTIGOS  Insensibles al malestar de la víctima  Temor a ser escogidos  Incidentes reportados sin resultados obvios  Atribuyen el problema a los individuos escogidos
  • 13. SIGNOS SECUNDARIOS DE LA VICTIMIZACIÓN  Incremento del aislamiento  Aumento de agresividad  Decae rendimiento escolar  Ansioso en actividades de grupo  Rechazo a ser escogido  Ausente sin explicaciones  Su propiedad es dañada o perdida
  • 14.
  • 15. DAÑOS QUE PROVOCA VÍCTIMAS TESTIGOS VICTIMARIOS CLIMA ESCOLAR VÍCTIMAS TESTIGOS VICTIMARIOS CLIMA ESCOLAR
  • 16.
  • 17. 17 Los Padres Pueden Prevenir el Acoso  Mantenerse alerta a las señales del acoso.  Hacerle al niño preguntas directas acerca de cómo lo tratan sus compañeros y si él ha sido testigo de algún acoso.  Trabajar en conjunto con los maestros, personal escolar, etc. para erradicar el acoso.
  • 18. 18 Los Padres Pueden Prevenir el Acoso (cont.)  Informarse de las políticas acerca del acoso del colegio o de la escuela de su hijo.  Sugiera la implementación de un programa global contra el acoso.  Sea un modelo positivo al no acosar a niños o a adultos.
  • 19. 19 Padres: Ayudando al Niño Acosado  Tome en serio la quejas acerca del acoso.  Reafirmarle a su hijo que es apropiado que le cuente el problema.  Enseñarle a su hijo a ser asertivo, no agresivo.  Ayudar al niño a identificar estrategias para manejar el acoso.  Ofrecer al niño oportunidades sociales positivas para hacer amigos.  Haga saber a los maestros y al personal el problema y trabajen juntos para resolverlo.
  • 20. 20 Padres: Supervise que su Hijo no Acose a los Demás Si su niño está acosando  Pase algún tiempo cada día con su hijo.  Conozca en dónde está su hijo y con quién.  Hágale saber que no tolerará esta conducta, pero que usted lo seguirá aceptando a él.  Formule consecuencias efectivas no violentas si su hijo continúa con el acoso.  Recompense la buena conducta.  Enséñele formas positivas de resolver los problemas y manejar la cólera.
  • 21. Se debe lograr un ambiente escolar caracterizado por  No tolerar acoso de ningún estudiante, ya sea de forma física o psicológica  El derecho de cada estudiante a no ser acosado y el derecho de aprender en un ambiente seguro.  Cada estudiante debe de ser responsable de respetar el derecho de sus compañeros y de sí mismo.
  • 22. Recomendaciones para los maestros  No quite importancia a este tipo de conductas  No minimice ni ignore las quejas del alumno  No asigne la responsabilidad de los hechos a quien padece el acoso  No haga público la identidad del alumno que sufre el acoso o de la persona confidente
  • 23. Recomendaciones para los maestros  No enfrente de forma directa a quien sufre el acoso con quien lo agredió  No reúna a las familias de los alumnos implicados  No fuerce a que los alumnos se pidan perdón  No use la mediación entre iguales porque hay un desequilibrio de poder
  • 25. “El acoso o la intimidación no es aceptado en nuestra clase/colegio, y velaremos para que sea erradicado”.
  • 26. Si quieres información adicional busca en Facebook y dale Like a a

Notas del editor

  1. Share with participants things that parents can do to help children with bullying. Keep an eye open for warning signs/clues that something is wrong. Ask children direct questions about how peers treat them and if they see bullying. Work with teachers, school staff, and other service providers to address bullying. Inquire about the bullying policy at your child’s school/afterschool center. If there isn’t a policy, offer to help the school or center develop one. Suggest the implementation of a comprehensive anti-bullying program. Be a positive role model by not bullying children or adults. If your child is being bullied: Take complaints of bullying seriously. Reassure your child that he or she was right to tell you about the problem and that you will help deal with the situation. Teach your child to be assertive, but not aggressive. Help your child identify strategies for dealing with bullying—plan alternate routes to avoid the bully, identify friends your child can sit with at lunch. Give your child positive social opportunities to make friends. Make teachers and caregivers aware of the problem and work together to address it.
  2. Ask the participants to come up with ideas to prevent bullying that they can communicate to other parents in their communities. Possible answers include distributing tip sheets at school-sponsored sports events or cultural performances, holding a brown bag lunch for parents, repeating this workshop at a PTA meeting, and providing information during back-to-school nights or during parent-teacher conferences.