SlideShare una empresa de Scribd logo
Definida por Jeffrey Jensen
Arnett,
Profesor de Psicología en Clark
University, en los 2000s
• Edad: 18-30
• Adultos Jóvenes que están en el
limbo entre la responsabilidad y
autonomía del adulto y la
dependencia de sus padres.
• Tienen un trabajo pero todavía
los mantienen sus padres.
• Desempleados después de la U., y
siguen viviendo en el hogar
paterno “esperando encontrar el
trabajo ideal”
• Llevan una vida social activa sin
contribuir económicamente en
casa.
¿QUIÉN DECIDE CUÁNDO UN ADULTO ES UN
ADULTO?
A los 18 se puede votar
A los 18-21 se puede beber
A los 25 el cerebro maduró
27 edad promedio casamiento
¿QUIÉN DECIDE CUANDO UN ADULTO ES UN
ADULTO?
A los 25 se puede rentar un carro
Entre los 28 y 30 ya no se puede estar
en el seguro médico de los padres
A los 30 económicamente independiente?
CÓMO DEFINIMOS ESTA FASE DE LA VIDA?
ADULTO JOVEN
Definida en los 1950s
Edad: 20-40 años
Etapa del desarrollo
humano en donde se
resuelve el dilema de
intimidad versus aislamiento
CÓMO DEFINIMOS ESTA FASE DE LA VIDA?
JOVEN
Definida en los últimos
1960s
Edad: Post-Adolescencia
Caracterizada por una
ambivalencia generalizada
hacia uno mismo y la
sociedad, y valoración
enorme sobre el cambio,
transformación y
movimientos sociales.
CÓMO DEFINIMOS ESTA FASE DE LA VIDA?
ADULTO EMERGENTE
Definida en los 2000s
Edad: 18 – 30
Adultos Jóvenes que están
en el limbo entre las
responsabilidades y
autonomía de un adulto y
la dependencia de sus
padres.
PERFIL PSICOLÓGICO DEL ADULTO EMERGENTE
CARACTERIZADO POR
• Auto centrado
• Exploración identidad
• Infinitas posibilidades
• Sentirse en medio de…
• Inestabilidad
• La “edad límite de los 30”
• Ambivalencia
AUTO-CENTRADOS
La tarea de “encontrarse a sí
mismo” mientras lucha en
contra de la idea de alguien
más debería de requerir
algún esfuerzo
Los universitarios de hoy
son 40%menos
empáticos que aquellos de
hace 30 años, con las cifran
en disminución después del
2000
EXPLORACIÓN DE LA IDENTIDAD
La curiosidad y el deseo de
auto-expresión que son parte
de crecer, son especialmente
fuertes en esta generación.
Los temas de identidad
aumentan en las respuestas de
personas jóvenes a diferentes
preguntas, sugiriendo que esos
temas son tan prominentes
que invaden muchas áreas de
su vida.
UN MUNDO DE POSIBILIDADES
Ellos todavía no han
disminuido sus visiones
idealistas de lo que les
espera.
42% dicen que las
posibilidades son buenas
para lograr “lo mejor de la
vida”
SI, PERO NO
60%
Dicen que se sienten
adultos y no tan adultos a
la vez
INESTABILIDAD
Esta es la característica estrella
de la vida escolar y laboral de
los Adultos Emergentes
“A lo largo del país, el Sueño
Americano parece haberse
puesto fuera de alcance. Pero
nunca había sido tan grande el
riesgo entre las personas
jóvenes de esta generación,
que están viendo como se
están convirtiendo en un
generación perdida”
LA “EDAD LÍMITE DE LOS 30”
“Estos no son los 30 de tu
mamá”
“Las escogencias de la vida
vienen con la presión de
hacerlo todo perfecto. En
adición a la presión de hacerlo
todo perfecto, hoy, también
tenemos la ansiedad de vivir
nuestras vidas de forma más
pública que nunca antes.”
AMBIVALENCIA
96% dicen estar muy seguros
del futuro, y algunos dicen
que algún día conseguirán lo
que quieren de la vida.
Pero también poseen temor,
frustración e incertidumbre
de no saber las reglas
del juego de la vida.
5 SEÑAS TRADICIONALES DE SER ADULTO
1. Terminar los estudios
2. Salir del hogar paterno
3. Independencia financiera
4. Casarse
5. Convertirse en padre de familia
65% de hombres los tenían todos en 1960
33% de hombres los tenían todos en 2000
77% de mujeres los tenían todos en 1960
- 50% de mujeres los tenían en 2000
¿QUÉ ME HACE “A MI” UN ADULTO?
4 HITOS DE ACUERDO A LOS 25 Y PICO
1. Aceptar responsabilidad por las consecuencias de mis
acciones.
2. Decidir en creencias y valores personales en forma
independiente de padres y otras influencias.
3. Ser menos auto orientado, desarrollar mayor consideración
por los demás.
4. Independencia financiera de los padres.
FRACASO DE DESPEGAR
• Adultos jóvenes no
listos para irse
40%regresan a la casa
paterna por lo menos
una vez
•
PADRES NO LISTOS PARA DEJARLOS IR
• Padres sobre
involucrados con los
hijos y satisfacen todos
sus deseos y
necesidades antes de
que sean verbalizadas
PADRES HELICÓPTEROS
• Padres helicópteros
resuelven los problemas
todo el tiempo y los
hijos no aprenden a
resolverlos por si
mismos.
RECOMENDACIONES
• Enseñe la diferencia entre
necesidades y deseos
• Fomente el auto-control
• Aliente la conducta
responsable
• Elaboren su presupuesto
en forma conjunta
– Estudios
– Uso de automóvil
– Celular
– Seguro carro
RECOMENDACIONES
• Relaciones
sentimentales
• Límites hogareños
• Trabajo parcial
• Asigne
responsabilidades para
el manejo del hogar
• Técnicas resolución de
problemas
Facebook: Psicología Clínica y Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase magistral de stroop
Clase magistral de stroopClase magistral de stroop
Clase magistral de stroop
Poliestudios
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
ArufeDPES
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
mk15194432
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Berenice Preciado
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Tema 1.2 implicaciones éticas
Tema 1.2 implicaciones éticasTema 1.2 implicaciones éticas
Tema 1.2 implicaciones éticas
Valeria Bohorquez Gonzalez
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) natytolo1
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
angelgf1
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
AnaVzquez69
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
MARIAJTF
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Clase magistral de stroop
Clase magistral de stroopClase magistral de stroop
Clase magistral de stroop
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
 
Psicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisisPsicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisis
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Las ocho edades del hombre de erick erickson
Las ocho edades del hombre de erick ericksonLas ocho edades del hombre de erick erickson
Las ocho edades del hombre de erick erickson
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Tema 1.2 implicaciones éticas
Tema 1.2 implicaciones éticasTema 1.2 implicaciones éticas
Tema 1.2 implicaciones éticas
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Edad tardia
Edad tardiaEdad tardia
Edad tardia
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 

Similar a Adultos Emergentes

Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESMcpato32
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
Daihanna Anaya Lastre
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
MARIJOJUAREZ
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
marimau46
 
adultez media estabilidad y cambio en la adultez
adultez media estabilidad y cambio en la adultezadultez media estabilidad y cambio en la adultez
adultez media estabilidad y cambio en la adultez
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasrinconestefania
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
Los 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de eriksonLos 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de erikson
Claudia Morales
 
Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoySer padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
susycastillo
 
El reto de ser joven
El reto de ser jovenEl reto de ser joven
El reto de ser jovenGloria
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Braulio CR
 
La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.Patricia Valle
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Patricia Valle
 
Presentacin1 160927123817
Presentacin1 160927123817Presentacin1 160927123817
Presentacin1 160927123817
BRIANN ROMERO
 
Familia hoy fbh coredi
Familia hoy fbh corediFamilia hoy fbh coredi
Familia hoy fbh coredi
COREDI
 

Similar a Adultos Emergentes (20)

Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
 
madurez
 madurez madurez
madurez
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
adultez media estabilidad y cambio en la adultez
adultez media estabilidad y cambio en la adultezadultez media estabilidad y cambio en la adultez
adultez media estabilidad y cambio en la adultez
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Los 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de eriksonLos 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de erikson
 
Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoySer padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
 
El reto de ser joven
El reto de ser jovenEl reto de ser joven
El reto de ser joven
 
Cómo gestionar las nuevas generaciones
Cómo gestionar las nuevas generacionesCómo gestionar las nuevas generaciones
Cómo gestionar las nuevas generaciones
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
Que necesitan los adolescentes de sus padres (1)
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Presentacin1 160927123817
Presentacin1 160927123817Presentacin1 160927123817
Presentacin1 160927123817
 
Familia hoy fbh coredi
Familia hoy fbh corediFamilia hoy fbh coredi
Familia hoy fbh coredi
 

Más de Arturo Alejos

Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2
Arturo Alejos
 
Guia acoso (1)
Guia acoso (1)Guia acoso (1)
Guia acoso (1)
Arturo Alejos
 
Intimidacion bic
Intimidacion bicIntimidacion bic
Intimidacion bic
Arturo Alejos
 
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacionLa implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
Arturo Alejos
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
Arturo Alejos
 
Resultados de los tests
Resultados de los testsResultados de los tests
Resultados de los tests
Arturo Alejos
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
Arturo Alejos
 
Motivo de referencia
Motivo de referenciaMotivo de referencia
Motivo de referencia
Arturo Alejos
 
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológicaEscribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Arturo Alejos
 
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referenciaLa Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
Arturo Alejos
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Arturo Alejos
 
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners RAnálisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Arturo Alejos
 
Escalas conners revisadas
Escalas conners revisadasEscalas conners revisadas
Escalas conners revisadas
Arturo Alejos
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
La escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológicoLa escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológico
Arturo Alejos
 
El proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantilEl proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantil
Arturo Alejos
 
Desafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantilDesafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantil
Arturo Alejos
 

Más de Arturo Alejos (20)

Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2
 
Guia acoso (1)
Guia acoso (1)Guia acoso (1)
Guia acoso (1)
 
Guia acoso
Guia acosoGuia acoso
Guia acoso
 
Intimidacion bic
Intimidacion bicIntimidacion bic
Intimidacion bic
 
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacionLa implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
 
Resultados de los tests
Resultados de los testsResultados de los tests
Resultados de los tests
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
 
Motivo de referencia
Motivo de referenciaMotivo de referencia
Motivo de referencia
 
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológicaEscribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
 
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referenciaLa Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
 
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners RAnálisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
 
Escalas conners revisadas
Escalas conners revisadasEscalas conners revisadas
Escalas conners revisadas
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
La escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológicoLa escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológico
 
El proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantilEl proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantil
 
Desafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantilDesafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantil
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Adultos Emergentes

  • 1.
  • 2. Definida por Jeffrey Jensen Arnett, Profesor de Psicología en Clark University, en los 2000s
  • 3. • Edad: 18-30 • Adultos Jóvenes que están en el limbo entre la responsabilidad y autonomía del adulto y la dependencia de sus padres. • Tienen un trabajo pero todavía los mantienen sus padres. • Desempleados después de la U., y siguen viviendo en el hogar paterno “esperando encontrar el trabajo ideal” • Llevan una vida social activa sin contribuir económicamente en casa.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿QUIÉN DECIDE CUÁNDO UN ADULTO ES UN ADULTO? A los 18 se puede votar A los 18-21 se puede beber A los 25 el cerebro maduró 27 edad promedio casamiento
  • 7. ¿QUIÉN DECIDE CUANDO UN ADULTO ES UN ADULTO? A los 25 se puede rentar un carro Entre los 28 y 30 ya no se puede estar en el seguro médico de los padres A los 30 económicamente independiente?
  • 8. CÓMO DEFINIMOS ESTA FASE DE LA VIDA? ADULTO JOVEN Definida en los 1950s Edad: 20-40 años Etapa del desarrollo humano en donde se resuelve el dilema de intimidad versus aislamiento
  • 9. CÓMO DEFINIMOS ESTA FASE DE LA VIDA? JOVEN Definida en los últimos 1960s Edad: Post-Adolescencia Caracterizada por una ambivalencia generalizada hacia uno mismo y la sociedad, y valoración enorme sobre el cambio, transformación y movimientos sociales.
  • 10. CÓMO DEFINIMOS ESTA FASE DE LA VIDA? ADULTO EMERGENTE Definida en los 2000s Edad: 18 – 30 Adultos Jóvenes que están en el limbo entre las responsabilidades y autonomía de un adulto y la dependencia de sus padres.
  • 11. PERFIL PSICOLÓGICO DEL ADULTO EMERGENTE CARACTERIZADO POR • Auto centrado • Exploración identidad • Infinitas posibilidades • Sentirse en medio de… • Inestabilidad • La “edad límite de los 30” • Ambivalencia
  • 12. AUTO-CENTRADOS La tarea de “encontrarse a sí mismo” mientras lucha en contra de la idea de alguien más debería de requerir algún esfuerzo Los universitarios de hoy son 40%menos empáticos que aquellos de hace 30 años, con las cifran en disminución después del 2000
  • 13. EXPLORACIÓN DE LA IDENTIDAD La curiosidad y el deseo de auto-expresión que son parte de crecer, son especialmente fuertes en esta generación. Los temas de identidad aumentan en las respuestas de personas jóvenes a diferentes preguntas, sugiriendo que esos temas son tan prominentes que invaden muchas áreas de su vida.
  • 14. UN MUNDO DE POSIBILIDADES Ellos todavía no han disminuido sus visiones idealistas de lo que les espera. 42% dicen que las posibilidades son buenas para lograr “lo mejor de la vida”
  • 15. SI, PERO NO 60% Dicen que se sienten adultos y no tan adultos a la vez
  • 16. INESTABILIDAD Esta es la característica estrella de la vida escolar y laboral de los Adultos Emergentes “A lo largo del país, el Sueño Americano parece haberse puesto fuera de alcance. Pero nunca había sido tan grande el riesgo entre las personas jóvenes de esta generación, que están viendo como se están convirtiendo en un generación perdida”
  • 17. LA “EDAD LÍMITE DE LOS 30” “Estos no son los 30 de tu mamá” “Las escogencias de la vida vienen con la presión de hacerlo todo perfecto. En adición a la presión de hacerlo todo perfecto, hoy, también tenemos la ansiedad de vivir nuestras vidas de forma más pública que nunca antes.”
  • 18. AMBIVALENCIA 96% dicen estar muy seguros del futuro, y algunos dicen que algún día conseguirán lo que quieren de la vida. Pero también poseen temor, frustración e incertidumbre de no saber las reglas del juego de la vida.
  • 19. 5 SEÑAS TRADICIONALES DE SER ADULTO 1. Terminar los estudios 2. Salir del hogar paterno 3. Independencia financiera 4. Casarse 5. Convertirse en padre de familia 65% de hombres los tenían todos en 1960 33% de hombres los tenían todos en 2000 77% de mujeres los tenían todos en 1960 - 50% de mujeres los tenían en 2000
  • 20. ¿QUÉ ME HACE “A MI” UN ADULTO? 4 HITOS DE ACUERDO A LOS 25 Y PICO 1. Aceptar responsabilidad por las consecuencias de mis acciones. 2. Decidir en creencias y valores personales en forma independiente de padres y otras influencias. 3. Ser menos auto orientado, desarrollar mayor consideración por los demás. 4. Independencia financiera de los padres.
  • 21. FRACASO DE DESPEGAR • Adultos jóvenes no listos para irse 40%regresan a la casa paterna por lo menos una vez •
  • 22. PADRES NO LISTOS PARA DEJARLOS IR • Padres sobre involucrados con los hijos y satisfacen todos sus deseos y necesidades antes de que sean verbalizadas
  • 23. PADRES HELICÓPTEROS • Padres helicópteros resuelven los problemas todo el tiempo y los hijos no aprenden a resolverlos por si mismos.
  • 24. RECOMENDACIONES • Enseñe la diferencia entre necesidades y deseos • Fomente el auto-control • Aliente la conducta responsable • Elaboren su presupuesto en forma conjunta – Estudios – Uso de automóvil – Celular – Seguro carro
  • 25. RECOMENDACIONES • Relaciones sentimentales • Límites hogareños • Trabajo parcial • Asigne responsabilidades para el manejo del hogar • Técnicas resolución de problemas
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.