SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

        Este trabajo trata de realizar una propuesta didáctica del área de la lengua. El objetivo del

trabajo será el de efectuar una propuesta que desarrollará las capacidades de la narración de los

alumnos. Lo que se intentará es que los niños adquieran unas fórmulas y organizadores

temporales para desarrollar completamente la narración y usarla perfectamente en la expresión

oral.



        Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos

personajes en un lugar. Dentro de este tipo de discurso lo que se trabajará en esta propuesta es la

planificación, donde se enseñará a los niños a ordenar la estructura de la narración utilizando

organizadores temporales. Para ordenar se plantearán talleres con diferentes habilidades donde

los alumnos aprenderán a utilizar las herramientas necesarias para después ellos sepan contar un

cuento.

        Los cuentos es una manera de adquirir la narración, pero a parte de esto en la primera

producción proponemos que ellos narren su cuento favorito, como puede ser el de caperucita

roja. Para ello ese día les grabaremos en video para luego poder enseñarlo a otras clases lo bien

que lo hacen los niños de 4 años.



        A la hora de evaluar nosotros su producción inicial nos fijaremos en cómo narran el cuento,

si conocen los personajes, si el comienzo y el final de la historia tiene sentido o si utilizan

organizadores temporales, entre otros.

        El trabajo constará de dos partes, la primera es la introducción, donde explicaremos el

objetivo didáctico, los contenidos que se trabajarán para llegar al objetivo propuesto y para qué

curso irá dirigido esta propuesta.
La segunda parte es la realización de la Secuencia Didáctica, donde seguiremos un esquema que

presentan los de Ginebra. Este esquema es el siguiente:



               Proyecto.

               Primera fase: Primera producción.

               Segunda fase: Talleres; donde el principal objetivo es que los niños manipulen,

                  observen, reflexionen y constaten.

               Tercera fase: Síntesis y reformulación.



       Para concluir con la introducción, decir que esta secuencia didáctica nos parece apropiado

para alumnos del segundo curso de educación infantil, concretamente para niños de 4 a 5 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación coloquio ceip 2017
Presentación coloquio ceip 2017Presentación coloquio ceip 2017
Presentación coloquio ceip 2017
inspeccionmontevideoeste
 
Trabajo Practico Egb
Trabajo Practico EgbTrabajo Practico Egb
Trabajo Practico Egb
gonzakpo
 
MAVEL
MAVELMAVEL
Gale escritura (9)
Gale escritura (9)Gale escritura (9)
Gale escritura (9)
aidaelenamarquina
 
Actividades de expresión oral
Actividades de expresión oralActividades de expresión oral
Actividades de expresión oral
dolorescanero
 
Modelo t anual comunicación 5 to
Modelo t anual comunicación 5 toModelo t anual comunicación 5 to
Modelo t anual comunicación 5 to
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
quieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dineroquieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dinero
RichardWhit
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ines Torres
 
Laexplicación
LaexplicaciónLaexplicación
Laexplicación
Verónica
 
Portafolio. evidencia.mejorado
Portafolio. evidencia.mejoradoPortafolio. evidencia.mejorado
Portafolio. evidencia.mejorado
Marialero
 
Actividades expresión oral 1º ciclo
Actividades expresión oral 1º cicloActividades expresión oral 1º ciclo
Actividades expresión oral 1º ciclo
toniblazquez
 
Planeación didáctica en ambientes lúdicos de aprendizaje
Planeación didáctica en ambientes lúdicos de aprendizajePlaneación didáctica en ambientes lúdicos de aprendizaje
Planeación didáctica en ambientes lúdicos de aprendizaje
rebkbh86
 
Propuesta Didactica Pedagogica
Propuesta Didactica PedagogicaPropuesta Didactica Pedagogica
Propuesta Didactica Pedagogica
Cristian Daniel Mtz Rdguez
 
Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
Steven Arteaga Gómez
 
Plantilla hoja de control guión narrativo
Plantilla hoja de control guión narrativoPlantilla hoja de control guión narrativo
Plantilla hoja de control guión narrativo
CEDEC
 
Portafolio jimmy
Portafolio jimmyPortafolio jimmy
Portafolio jimmy
jimmy cardoza
 
Artisticas performance
Artisticas performanceArtisticas performance
Artisticas performance
Karelia Gu Peláez
 
Lenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolarLenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolar
gaby velázquez
 
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna   alexandra finalUnidad didáctica 2013 gianna   alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
alexandrafuentes
 
Plani22
Plani22Plani22

La actualidad más candente (20)

Presentación coloquio ceip 2017
Presentación coloquio ceip 2017Presentación coloquio ceip 2017
Presentación coloquio ceip 2017
 
Trabajo Practico Egb
Trabajo Practico EgbTrabajo Practico Egb
Trabajo Practico Egb
 
MAVEL
MAVELMAVEL
MAVEL
 
Gale escritura (9)
Gale escritura (9)Gale escritura (9)
Gale escritura (9)
 
Actividades de expresión oral
Actividades de expresión oralActividades de expresión oral
Actividades de expresión oral
 
Modelo t anual comunicación 5 to
Modelo t anual comunicación 5 toModelo t anual comunicación 5 to
Modelo t anual comunicación 5 to
 
quieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dineroquieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dinero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Laexplicación
LaexplicaciónLaexplicación
Laexplicación
 
Portafolio. evidencia.mejorado
Portafolio. evidencia.mejoradoPortafolio. evidencia.mejorado
Portafolio. evidencia.mejorado
 
Actividades expresión oral 1º ciclo
Actividades expresión oral 1º cicloActividades expresión oral 1º ciclo
Actividades expresión oral 1º ciclo
 
Planeación didáctica en ambientes lúdicos de aprendizaje
Planeación didáctica en ambientes lúdicos de aprendizajePlaneación didáctica en ambientes lúdicos de aprendizaje
Planeación didáctica en ambientes lúdicos de aprendizaje
 
Propuesta Didactica Pedagogica
Propuesta Didactica PedagogicaPropuesta Didactica Pedagogica
Propuesta Didactica Pedagogica
 
Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
 
Plantilla hoja de control guión narrativo
Plantilla hoja de control guión narrativoPlantilla hoja de control guión narrativo
Plantilla hoja de control guión narrativo
 
Portafolio jimmy
Portafolio jimmyPortafolio jimmy
Portafolio jimmy
 
Artisticas performance
Artisticas performanceArtisticas performance
Artisticas performance
 
Lenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolarLenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolar
 
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna   alexandra finalUnidad didáctica 2013 gianna   alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
 
Plani22
Plani22Plani22
Plani22
 

Similar a Introducción

Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Rosario García Medina
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Esqueleto curricular
Esqueleto curricularEsqueleto curricular
Esqueleto curricular
ddm celia
 
Guia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregidoGuia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregido
Grupo7TIC
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
Petalo de Luna
 
Unidad 1 (abp)
Unidad 1 (abp)Unidad 1 (abp)
Unidad 1 (abp)
ManuelaCuesta62
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Rodrigo_San_Martin
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Modestina oviedo
Modestina oviedoModestina oviedo
Modestina oviedo
Modestinaoviedo
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Alexia Tirado Reyes
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
angelmanuel22
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
carmen_de_bolivar
 
Innovacion lectora fer
Innovacion lectora ferInnovacion lectora fer
Innovacion lectora fer
yon ferney molina cuellar
 
1claaprendizaje Significativo
1claaprendizaje Significativo1claaprendizaje Significativo
1claaprendizaje Significativo
guest975e56
 
Dilia oliveros
Dilia oliverosDilia oliveros
Dilia oliveros
diliaolivero
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 

Similar a Introducción (20)

Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Esqueleto curricular
Esqueleto curricularEsqueleto curricular
Esqueleto curricular
 
Guia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregidoGuia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregido
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
 
Unidad 1 (abp)
Unidad 1 (abp)Unidad 1 (abp)
Unidad 1 (abp)
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través ...
 
Modestina oviedo
Modestina oviedoModestina oviedo
Modestina oviedo
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
 
Innovacion lectora fer
Innovacion lectora ferInnovacion lectora fer
Innovacion lectora fer
 
1claaprendizaje Significativo
1claaprendizaje Significativo1claaprendizaje Significativo
1claaprendizaje Significativo
 
Dilia oliveros
Dilia oliverosDilia oliveros
Dilia oliveros
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Introducción

  • 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo trata de realizar una propuesta didáctica del área de la lengua. El objetivo del trabajo será el de efectuar una propuesta que desarrollará las capacidades de la narración de los alumnos. Lo que se intentará es que los niños adquieran unas fórmulas y organizadores temporales para desarrollar completamente la narración y usarla perfectamente en la expresión oral. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Dentro de este tipo de discurso lo que se trabajará en esta propuesta es la planificación, donde se enseñará a los niños a ordenar la estructura de la narración utilizando organizadores temporales. Para ordenar se plantearán talleres con diferentes habilidades donde los alumnos aprenderán a utilizar las herramientas necesarias para después ellos sepan contar un cuento. Los cuentos es una manera de adquirir la narración, pero a parte de esto en la primera producción proponemos que ellos narren su cuento favorito, como puede ser el de caperucita roja. Para ello ese día les grabaremos en video para luego poder enseñarlo a otras clases lo bien que lo hacen los niños de 4 años. A la hora de evaluar nosotros su producción inicial nos fijaremos en cómo narran el cuento, si conocen los personajes, si el comienzo y el final de la historia tiene sentido o si utilizan organizadores temporales, entre otros. El trabajo constará de dos partes, la primera es la introducción, donde explicaremos el objetivo didáctico, los contenidos que se trabajarán para llegar al objetivo propuesto y para qué curso irá dirigido esta propuesta.
  • 2. La segunda parte es la realización de la Secuencia Didáctica, donde seguiremos un esquema que presentan los de Ginebra. Este esquema es el siguiente:  Proyecto.  Primera fase: Primera producción.  Segunda fase: Talleres; donde el principal objetivo es que los niños manipulen, observen, reflexionen y constaten.  Tercera fase: Síntesis y reformulación. Para concluir con la introducción, decir que esta secuencia didáctica nos parece apropiado para alumnos del segundo curso de educación infantil, concretamente para niños de 4 a 5 años.