SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO CPE-UTP-2014 
TITULO DEL PROYECTO: Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través del uso de la A.H.D 
GRADO: Sexto 
AREAS QUE INTEGRA: Lengua castellana, tecnología 
FECHA: septiembre 8 de 2014 
TIEMPO PREVISTO: 1 mes 
COMPETENCIA 
SABERES DESEMPEÑOS DE 
Conceptual Procedimental Actitudinal COMPETENCIA 
INTERPRETACIÓN 
TEXTUAL 
Comprensión e interpretación 
de diversos tipos de textos, 
para establecer sus 
relaciones internas y su 
clasificación en una tipología 
textual 
Reconoce las características 
de los diversos tipos de textos 
narrativos. 
Comprende elementos 
constitutivos de obras 
literarias, tales como tiempo, 
espacio, función de los 
personajes, lenguaje, 
atmosferas, diálogos, 
escenas, entre otros. 
Define una temática para 
la producción de un texto 
narrativo. 
Elabore un plan textual, 
organizando la 
información en 
secuencias lógicas. 
Produce una primera 
versión del texto narrativo 
teniendo en cuenta 
personajes, espacio, 
tiempos y vínculos con 
otros textos y con el 
entorno. 
Valore, entienda y 
adopte los aportes de 
los demás en la 
comprensión y 
producción de textos 
narrativos. 
Lee y disfruta de la 
lectura de textos 
narrativos. 
Trabaja en grupo en 
forma responsable y 
dinámica. 
 Comprende la importancia de la 
precisión semántica. 
 Se apropia del vocabulario 
trabajado en el proyecto de aula 
 Utiliza en forma eficiente las 
herramientas tecnológicas 
necesarias para desarrollar sus 
procesos de producción textual. 
 Participa activa, responsable y 
colectivamente en el logro de 
objetivos comunes. 
 Recopila la información y la 
incluye en su carpeta de 
evidencias, junto con las 
producciones propias de su 
proceso de aprendizaje. 
METODOLOGIA
Este proyecto de aula busca mejorar la comprensión lectora de textos narrativos a través de actividades que fortalezcan las 
competencias básicas (interpretativa argumentativa y propositiva) y competencias tecnológicas, que serán desarrolladas en el 
segundo semestre del 2014 en la I.E San Félix con los estudiantes de grado sexto. 
Las actividades que se emplearan serán variadas y en lo posible lúdicas tales como: el cuento cortado, la historieta, reinventar el final, 
crear otra historia con los mismos personajes, ordenar las acciones, sopas de letras, representar las la lectura con dibujos. En lo 
posible todas estas actividades se desarrollaran utilizando los recursos digitales que ofrece el programa Computadores para Educar y 
aprendidos en el diplomado “El aprendizaje basado en problemas en los proyectos de aula con ayudas hipermediales dinámicas” 
Aprendizaje Basado en Problemas: Primera fase-Problémica: 
Teniendo en cuenta que la problemática a trabajar es la baja comprensión lectora en los estudiantes del grado sexto de la institución 
educativa San Félix; se pretende trabajar específicamente dentro de la amplia gama de la interpretación, la importancia de la precisión 
semántica. 
De esta manera se organiza el grupo de 3 estudiantes un ejercicio de completar palabras elaborado en edilim con un nivel de 
dificultad medio para estudiantes de grado sexto y solicitarles que tengan en cuenta cuantas respuestas acertaron y cuantas no y con 
base en estos resultados determinen que dificultad tiene o qué les falta aprender para resolver el ejercicio, planteando pos ibles 
soluciones.
Aprendizaje Basado en Problemas: Segunda fase-Investigativa y formativa 
En esta fase se pretende ofrecer las baterías conceptuales necesarias por tanto se impulsa al estudiante en la búsqueda de los 
significados que debe apropiar. 
Se proyectará un video de tipo narrativo y a continuación se organizara el grupo en sub grupos de 3 estudiantes cada uno con una 
función: Investigador veloz, controlador de tiempo y relator, en un periodo de clase en que tendrán disponibles: diccionarios, PC y la 
fotocopia del taller se distribuirán el trabajo en sub grupos de forma equitativa para buscar el significado de las palabras propuestas en 
una actividad en jclic (respuesta escrita) y encontrar la ubicación correcta en el taller de tal manera, que luego pueda soc ializarse el 
trabajo y todos los estudiantes queden apropiados del léxico propuesto. Todo este proceso será con el acompañamiento permanente 
del docente. 
Aprendizaje Basado en Problemas: Tercera fase-Soluciónica 
Después de que los estudiantes indagan y presentan sus aportes en la fase anterior y teniendo en cuenta que la problemática atañe 
en la comprensión por medio de la precisión semántica, se pretende fortalecer dicha precisión con las siguientes actividades: 
En el siguiente periodo de clase docente y estudiantes realizaran sesión plenaria para socializar y compartir el trabajo realizado por 
cada subgrupo, el profesor dará el visto bueno y hará las correcciones o las recomendaciones necesarias y la solución de inquietudes, 
porque la idea es que todos los estudiantes se apropien de las nuevas palabras con su significado con tanta claridad que puedan 
emplearlas correctamente en un nuevo ejercicio con otros contexto, por ejemplo una sopa de letras, un crucigrama etc.
Aprendizaje Basado en Problemas: Cuarta fase-Productiva 
Se evalúan los aprendizaje y pone en práctica lo aprendido. Como el objetivo es mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 
grado sexto de la Institución Educativa San Félix el docente entregara a cada estudiante un texto narrativo que contenga el mayor 
número de palabras de las que aprendieron su significado en esta actividad y responderá acertadamente las preguntas de 
comprensión en las que se evidencien el buen manejo que hacen del vocabulario. (edilim y jclic) 
EVALUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS: Se evalúa utilizando aplicativos educativos y ejercicios que requieran apropiación 
del significado de palabras 
REFERENTES CONCEPTUALES 
En relación al uso tecnológico y la dinámica de manejo de las tic se toma como referente la conceptualización de las ayudas
hipermediales dinámicas como mecanismo de conexión entre el estudiante, el contenido y el docente. 
Se retoma como enfoque metodológico el “Aprendizaje basado en problemas” como el camino que permite al estudiante problematizar 
en torno a una situación vivida por ellos y encontrar la solución con su propio razonamiento crítico sobre dicha problematización 
RECURSOS: Textos y videos narrativos 
que contenga el mayor número de palabras 
cuyo significado aprendieron en esta 
actividad, preguntas de comprensión lectora 
sobre el texto. PC, software edilim. JCLIC 
BIBLIOGRAFIA: 
La luna con parasol, Amira de la Rosa. 
Talento 6º, pág. 120. 
WEBGRAFIA 
http://www.computadoresparaeducar.gov. 
co/inicio/sites/default/files/documentos/AY 
UDAS_HIPERMEDIALES_DINAMICAS_( 
AHD)_EN_LOS_PROYECTOS_DE_AULA 
_CON_TIC.pdf 
http://www.cuentosinfantiles.net/cuentos-el- 
gigante-egoista.html 
https://www.youtube.com/watch?v=sGFdrH 
uVGOM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIAUNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIANASOVI
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaPatriciaFdeC
 
Unidad didáctica Lengua y Literatura española
Unidad didáctica Lengua y Literatura españolaUnidad didáctica Lengua y Literatura española
Unidad didáctica Lengua y Literatura española
NoeIvaDel
 
Mis clases 2014 a ci_eeia
Mis clases 2014 a ci_eeiaMis clases 2014 a ci_eeia
Mis clases 2014 a ci_eeiaPrepa Cihuatlan
 
Planificacion con tic_maria_bautista (1)
Planificacion con tic_maria_bautista (1)Planificacion con tic_maria_bautista (1)
Planificacion con tic_maria_bautista (1)
Maria Bautista
 
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
Videoconferencias UTPL
 
UD segundo ciclo primaria
UD segundo ciclo primariaUD segundo ciclo primaria
UD segundo ciclo primariaCeci Candela
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º CursoUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
cielocgz3
 
Antologia de literatura
Antologia de literaturaAntologia de literatura
Antologia de literatura
HugoAlbertoDelRioVaz
 
54080 texto del artículo o reseña-103558-4-10-20170214
54080 texto del artículo o reseña-103558-4-10-2017021454080 texto del artículo o reseña-103558-4-10-20170214
54080 texto del artículo o reseña-103558-4-10-20170214
VICTORMOLLO
 
Parcial 2 de prctica iii y taller tic
Parcial 2 de prctica iii y taller ticParcial 2 de prctica iii y taller tic
Parcial 2 de prctica iii y taller tic
ALEJANDRA171975
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lenguaUnidad didáctica lengua
Unidad didáctica lenguadllec7g5
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Andrea Choccata Cruz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualveritobis
 
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...Universidad del Tolima
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaROCIO HERRERO
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIAUNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Unidad didáctica Lengua y Literatura española
Unidad didáctica Lengua y Literatura españolaUnidad didáctica Lengua y Literatura española
Unidad didáctica Lengua y Literatura española
 
Mis clases 2014 a ci_eeia
Mis clases 2014 a ci_eeiaMis clases 2014 a ci_eeia
Mis clases 2014 a ci_eeia
 
Planificacion con tic_maria_bautista (1)
Planificacion con tic_maria_bautista (1)Planificacion con tic_maria_bautista (1)
Planificacion con tic_maria_bautista (1)
 
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SU DIDÁCTICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
UD segundo ciclo primaria
UD segundo ciclo primariaUD segundo ciclo primaria
UD segundo ciclo primaria
 
Didacticas del lenguaje
Didacticas del lenguajeDidacticas del lenguaje
Didacticas del lenguaje
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º CursoUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
 
Antologia de literatura
Antologia de literaturaAntologia de literatura
Antologia de literatura
 
54080 texto del artículo o reseña-103558-4-10-20170214
54080 texto del artículo o reseña-103558-4-10-2017021454080 texto del artículo o reseña-103558-4-10-20170214
54080 texto del artículo o reseña-103558-4-10-20170214
 
Parcial 2 de prctica iii y taller tic
Parcial 2 de prctica iii y taller ticParcial 2 de prctica iii y taller tic
Parcial 2 de prctica iii y taller tic
 
En un lugar de la Mancha
En un lugar de la ManchaEn un lugar de la Mancha
En un lugar de la Mancha
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lenguaUnidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Libro obligatorio de lengua uri ruiz
Libro obligatorio de lengua uri ruizLibro obligatorio de lengua uri ruiz
Libro obligatorio de lengua uri ruiz
 
Libro obligatorio de lengua uri ruiz
Libro obligatorio de lengua uri ruizLibro obligatorio de lengua uri ruiz
Libro obligatorio de lengua uri ruiz
 
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lengua
 

Destacado

Comprensión Textos Narrativos
Comprensión  Textos NarrativosComprensión  Textos Narrativos
Comprensión Textos Narrativos
jenymas
 
Textos velocidad lectora
Textos velocidad lectoraTextos velocidad lectora
Textos velocidad lectoraAndrea Leal
 
Velocidad lectora tercer año 2012
Velocidad lectora tercer año  2012Velocidad lectora tercer año  2012
Velocidad lectora tercer año 2012manueloyarzun
 
Velocidad lectora cuarto año
Velocidad lectora cuarto añoVelocidad lectora cuarto año
Velocidad lectora cuarto añomanueloyarzun
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Massachusetts Institute of Technology
 

Destacado (8)

Comprensión Textos Narrativos
Comprensión  Textos NarrativosComprensión  Textos Narrativos
Comprensión Textos Narrativos
 
Textos velocidad lectora
Textos velocidad lectoraTextos velocidad lectora
Textos velocidad lectora
 
Velocidad lectora tercer año 2012
Velocidad lectora tercer año  2012Velocidad lectora tercer año  2012
Velocidad lectora tercer año 2012
 
Velocidad lectora cuarto año
Velocidad lectora cuarto añoVelocidad lectora cuarto año
Velocidad lectora cuarto año
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
 

Similar a Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través del uso de la A.H.D"

DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICSDISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
Carolina Victoria
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
Abigail Diaz Contreras
 
5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora
Roberto Pérez
 
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivosEl facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivosVanessa Desiree Perez
 
Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500angelmanuel22
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significadosEfrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
puertopastrana
 
Formato proyecto 31417
Formato proyecto 31417Formato proyecto 31417
Formato proyecto 31417angelmanuel22
 
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
diplomado innovatic
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
JCASTINI
 
Taller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessaTaller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessa
innovatic grupos innovatic
 
Carlos venegas
Carlos venegasCarlos venegas
Carlos venegasPato Jara
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
Taller de escritores
Taller de escritoresTaller de escritores
Taller de escritores
BlancaLsoto
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasmarcezat
 

Similar a Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través del uso de la A.H.D" (20)

DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICSDISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
 
5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora
 
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivosEl facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
 
Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500Formato proyecto 31500
Formato proyecto 31500
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
 
Formato proyecto 31417
Formato proyecto 31417Formato proyecto 31417
Formato proyecto 31417
 
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
 
Taller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessaTaller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessa
 
Habilidad lectora
Habilidad lectoraHabilidad lectora
Habilidad lectora
 
Carlos venegas
Carlos venegasCarlos venegas
Carlos venegas
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
Taller de escritores
Taller de escritoresTaller de escritores
Taller de escritores
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradas
 

Más de Anlly Carolina Alzate Nuñez

Dtp Estrategias Pedagógicas basadas en AHD para motivar la Lecto-escritura
Dtp Estrategias Pedagógicas basadas en AHD para motivar la Lecto-escrituraDtp Estrategias Pedagógicas basadas en AHD para motivar la Lecto-escritura
Dtp Estrategias Pedagógicas basadas en AHD para motivar la Lecto-escritura
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Dtp Detrimento y re significación de los valores.
Dtp Detrimento y re significación de los valores.Dtp Detrimento y re significación de los valores.
Dtp Detrimento y re significación de los valores.
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Portafolio digital DE PEQUEÑOS A GRANDES LECTORES
Portafolio digital DE PEQUEÑOS A GRANDES LECTORESPortafolio digital DE PEQUEÑOS A GRANDES LECTORES
Portafolio digital DE PEQUEÑOS A GRANDES LECTORES
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Dtp P.R.A.T Por una Responsabilidad Ambiental a través de las TIC
Dtp P.R.A.T Por una Responsabilidad Ambiental a través de las TICDtp P.R.A.T Por una Responsabilidad Ambiental a través de las TIC
Dtp P.R.A.T Por una Responsabilidad Ambiental a través de las TIC
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclajepresentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 

Más de Anlly Carolina Alzate Nuñez (12)

Dtp Estrategias Pedagógicas basadas en AHD para motivar la Lecto-escritura
Dtp Estrategias Pedagógicas basadas en AHD para motivar la Lecto-escrituraDtp Estrategias Pedagógicas basadas en AHD para motivar la Lecto-escritura
Dtp Estrategias Pedagógicas basadas en AHD para motivar la Lecto-escritura
 
Dtp Detrimento y re significación de los valores.
Dtp Detrimento y re significación de los valores.Dtp Detrimento y re significación de los valores.
Dtp Detrimento y re significación de los valores.
 
Portafolio digital DE PEQUEÑOS A GRANDES LECTORES
Portafolio digital DE PEQUEÑOS A GRANDES LECTORESPortafolio digital DE PEQUEÑOS A GRANDES LECTORES
Portafolio digital DE PEQUEÑOS A GRANDES LECTORES
 
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
 
Dtp P.R.A.T Por una Responsabilidad Ambiental a través de las TIC
Dtp P.R.A.T Por una Responsabilidad Ambiental a través de las TICDtp P.R.A.T Por una Responsabilidad Ambiental a través de las TIC
Dtp P.R.A.T Por una Responsabilidad Ambiental a través de las TIC
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
 
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
 
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
DTP Aplicación de las TIC para mejorar la interpretación de ejercicios y plan...
 
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclajepresentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Dtp "Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través del uso de la A.H.D"

  • 1. DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO CPE-UTP-2014 TITULO DEL PROYECTO: Fortalecimiento de la comprensión lectora en textos narrativos a través del uso de la A.H.D GRADO: Sexto AREAS QUE INTEGRA: Lengua castellana, tecnología FECHA: septiembre 8 de 2014 TIEMPO PREVISTO: 1 mes COMPETENCIA SABERES DESEMPEÑOS DE Conceptual Procedimental Actitudinal COMPETENCIA INTERPRETACIÓN TEXTUAL Comprensión e interpretación de diversos tipos de textos, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual Reconoce las características de los diversos tipos de textos narrativos. Comprende elementos constitutivos de obras literarias, tales como tiempo, espacio, función de los personajes, lenguaje, atmosferas, diálogos, escenas, entre otros. Define una temática para la producción de un texto narrativo. Elabore un plan textual, organizando la información en secuencias lógicas. Produce una primera versión del texto narrativo teniendo en cuenta personajes, espacio, tiempos y vínculos con otros textos y con el entorno. Valore, entienda y adopte los aportes de los demás en la comprensión y producción de textos narrativos. Lee y disfruta de la lectura de textos narrativos. Trabaja en grupo en forma responsable y dinámica.  Comprende la importancia de la precisión semántica.  Se apropia del vocabulario trabajado en el proyecto de aula  Utiliza en forma eficiente las herramientas tecnológicas necesarias para desarrollar sus procesos de producción textual.  Participa activa, responsable y colectivamente en el logro de objetivos comunes.  Recopila la información y la incluye en su carpeta de evidencias, junto con las producciones propias de su proceso de aprendizaje. METODOLOGIA
  • 2. Este proyecto de aula busca mejorar la comprensión lectora de textos narrativos a través de actividades que fortalezcan las competencias básicas (interpretativa argumentativa y propositiva) y competencias tecnológicas, que serán desarrolladas en el segundo semestre del 2014 en la I.E San Félix con los estudiantes de grado sexto. Las actividades que se emplearan serán variadas y en lo posible lúdicas tales como: el cuento cortado, la historieta, reinventar el final, crear otra historia con los mismos personajes, ordenar las acciones, sopas de letras, representar las la lectura con dibujos. En lo posible todas estas actividades se desarrollaran utilizando los recursos digitales que ofrece el programa Computadores para Educar y aprendidos en el diplomado “El aprendizaje basado en problemas en los proyectos de aula con ayudas hipermediales dinámicas” Aprendizaje Basado en Problemas: Primera fase-Problémica: Teniendo en cuenta que la problemática a trabajar es la baja comprensión lectora en los estudiantes del grado sexto de la institución educativa San Félix; se pretende trabajar específicamente dentro de la amplia gama de la interpretación, la importancia de la precisión semántica. De esta manera se organiza el grupo de 3 estudiantes un ejercicio de completar palabras elaborado en edilim con un nivel de dificultad medio para estudiantes de grado sexto y solicitarles que tengan en cuenta cuantas respuestas acertaron y cuantas no y con base en estos resultados determinen que dificultad tiene o qué les falta aprender para resolver el ejercicio, planteando pos ibles soluciones.
  • 3. Aprendizaje Basado en Problemas: Segunda fase-Investigativa y formativa En esta fase se pretende ofrecer las baterías conceptuales necesarias por tanto se impulsa al estudiante en la búsqueda de los significados que debe apropiar. Se proyectará un video de tipo narrativo y a continuación se organizara el grupo en sub grupos de 3 estudiantes cada uno con una función: Investigador veloz, controlador de tiempo y relator, en un periodo de clase en que tendrán disponibles: diccionarios, PC y la fotocopia del taller se distribuirán el trabajo en sub grupos de forma equitativa para buscar el significado de las palabras propuestas en una actividad en jclic (respuesta escrita) y encontrar la ubicación correcta en el taller de tal manera, que luego pueda soc ializarse el trabajo y todos los estudiantes queden apropiados del léxico propuesto. Todo este proceso será con el acompañamiento permanente del docente. Aprendizaje Basado en Problemas: Tercera fase-Soluciónica Después de que los estudiantes indagan y presentan sus aportes en la fase anterior y teniendo en cuenta que la problemática atañe en la comprensión por medio de la precisión semántica, se pretende fortalecer dicha precisión con las siguientes actividades: En el siguiente periodo de clase docente y estudiantes realizaran sesión plenaria para socializar y compartir el trabajo realizado por cada subgrupo, el profesor dará el visto bueno y hará las correcciones o las recomendaciones necesarias y la solución de inquietudes, porque la idea es que todos los estudiantes se apropien de las nuevas palabras con su significado con tanta claridad que puedan emplearlas correctamente en un nuevo ejercicio con otros contexto, por ejemplo una sopa de letras, un crucigrama etc.
  • 4. Aprendizaje Basado en Problemas: Cuarta fase-Productiva Se evalúan los aprendizaje y pone en práctica lo aprendido. Como el objetivo es mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa San Félix el docente entregara a cada estudiante un texto narrativo que contenga el mayor número de palabras de las que aprendieron su significado en esta actividad y responderá acertadamente las preguntas de comprensión en las que se evidencien el buen manejo que hacen del vocabulario. (edilim y jclic) EVALUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS: Se evalúa utilizando aplicativos educativos y ejercicios que requieran apropiación del significado de palabras REFERENTES CONCEPTUALES En relación al uso tecnológico y la dinámica de manejo de las tic se toma como referente la conceptualización de las ayudas
  • 5. hipermediales dinámicas como mecanismo de conexión entre el estudiante, el contenido y el docente. Se retoma como enfoque metodológico el “Aprendizaje basado en problemas” como el camino que permite al estudiante problematizar en torno a una situación vivida por ellos y encontrar la solución con su propio razonamiento crítico sobre dicha problematización RECURSOS: Textos y videos narrativos que contenga el mayor número de palabras cuyo significado aprendieron en esta actividad, preguntas de comprensión lectora sobre el texto. PC, software edilim. JCLIC BIBLIOGRAFIA: La luna con parasol, Amira de la Rosa. Talento 6º, pág. 120. WEBGRAFIA http://www.computadoresparaeducar.gov. co/inicio/sites/default/files/documentos/AY UDAS_HIPERMEDIALES_DINAMICAS_( AHD)_EN_LOS_PROYECTOS_DE_AULA _CON_TIC.pdf http://www.cuentosinfantiles.net/cuentos-el- gigante-egoista.html https://www.youtube.com/watch?v=sGFdrH uVGOM