SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Practicante: Florencia Marien Sotelo
Área: Lengua
Grado: 4°
Contenido: Escucha comprensiva. Adjetivos
Objetivo:
- Reflexionar a través de la identificación, con ayuda del docente, de
unidades gramaticales para comprender el uso de adjetivos en narraciones
(cuento) advirtiendo su importancia en los mismos.
- Comprender y disfrutar de narraciones (cuento) a través de un recurso
audiovisual para realizar interpretaciones personales y construir significados
compartidos con otros.
Desarrollo de la clase
La clase comenzará con el saludo de la practicante, posteriormente se les
presentará a los alumnos un video con el cuento de “La Bella y la Bestia”.
Luego de ver el recurso audiovisual, se les propondrá a los alumnos la siguiente
actividad:
- En grupo de 4 integrantes luego de ver el video, responder las siguientes
preguntas en sus carpetas:
1- ¿Qué características tiene la Bestia? ¿Y la Bella?
2- ¿Qué hacían juntos?
3- ¿Qué palabras no comprendes del texto?
4- ¿Qué palabras de las que describen a los personajes cambiarías? ¿Por
qué? ¿Y qué pasaría con la historia?
Luego se socializará la actividad.
La practicante les explicará a los alumnos que las palabras que describen a los
personajes, se llaman adjetivos y sirven para decir qué cualidades poseen las
personas o las cosas.
Luego les propondrá que vuelvan a ver el video y en grupos realicen una lista de
todas las palabras que crean que describen a los personajes.
Para terminar la clase se realizará una socialización de la actividad, y la
practicante irá anotando las palabras en el pizarrón y luego entre todos formarán
una lista con las palabras que realmente describen a los personajes y la copiarán
en sus carpetas.
ANEXO
Esquema previo:
1- ¿Qué quiero comunicar? (Idea o tema)
Respecto al contenido del video, lo que quiero comunicar en este caso es
un cuento clásico.
2- ¿Cuáles son mis objetivos?
En relación al producto audiovisual mi objetivo fue transformar al lenguaje
audiovisual el recurso sonoro de un cuento, para trabajar con los alumnos
sobre los tipos de palabras.
3- ¿Cómo? ¿De qué forma? (género)
A partir de la visualización de un video realizado a partir de un texto de
género narrativo, un cuento.
4- ¿Con la intervención de quienes? (personas o personajes)
Con la intervención de personajes como la Bella y la Bestia.
5- ¿En qué tiempo?
En minutos.
6- ¿Con qué efectos? ¿Música?
Con efectos sonoros como la risa de una bruja, un beso. Con la música e
imágenes de la película de “La Bella y la Bestia”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
estog27
 
Prezi
PreziPrezi
Spa511 lección speaking
Spa511 lección speakingSpa511 lección speaking
Spa511 lección speaking
claudetteAZ
 
Planificacion de prezi
Planificacion de preziPlanificacion de prezi
Planificacion de prezi
guallanes
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
Cristian Ramos Liberato
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
María Elita Vásquez Mera
 
Primera experiencia
Primera experienciaPrimera experiencia
Primera experiencia
nagica2011
 
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 añosLectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Olga Catasús Poveda
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
Francisca Jimenez
 
Plantilla de plan_de_unidad-1 imprimir
Plantilla de plan_de_unidad-1 imprimirPlantilla de plan_de_unidad-1 imprimir
Plantilla de plan_de_unidad-1 imprimir
Abi Garces
 
Plan clase corregido para lectura critica
Plan clase corregido para lectura criticaPlan clase corregido para lectura critica
Plan clase corregido para lectura critica
rosacanchila1110
 
Preparacion de mi clase de lengua castellana
Preparacion de mi clase de lengua castellanaPreparacion de mi clase de lengua castellana
Preparacion de mi clase de lengua castellana
SOR MARIA LOAIZA SANCHEZ
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
Anita Mina Alarcón
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Desarrollo de la lectura y escritura
Desarrollo de la lectura y escrituraDesarrollo de la lectura y escritura
Desarrollo de la lectura y escritura
Sebastian Jiménez
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
Maria Carmela Cueva Cueva
 
Comprensión Oral
Comprensión Oral Comprensión Oral
Comprensión Oral
ali_bb
 
Las Vocales
Las VocalesLas Vocales
Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
Fernanda Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Spa511 lección speaking
Spa511 lección speakingSpa511 lección speaking
Spa511 lección speaking
 
Planificacion de prezi
Planificacion de preziPlanificacion de prezi
Planificacion de prezi
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
 
Primera experiencia
Primera experienciaPrimera experiencia
Primera experiencia
 
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 añosLectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 
Plantilla de plan_de_unidad-1 imprimir
Plantilla de plan_de_unidad-1 imprimirPlantilla de plan_de_unidad-1 imprimir
Plantilla de plan_de_unidad-1 imprimir
 
Plan clase corregido para lectura critica
Plan clase corregido para lectura criticaPlan clase corregido para lectura critica
Plan clase corregido para lectura critica
 
Preparacion de mi clase de lengua castellana
Preparacion de mi clase de lengua castellanaPreparacion de mi clase de lengua castellana
Preparacion de mi clase de lengua castellana
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
Desarrollo de la lectura y escritura
Desarrollo de la lectura y escrituraDesarrollo de la lectura y escritura
Desarrollo de la lectura y escritura
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Comprensión Oral
Comprensión Oral Comprensión Oral
Comprensión Oral
 
Las Vocales
Las VocalesLas Vocales
Las Vocales
 
Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
 

Destacado

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Mariana Reinoso
 
Grado
GradoGrado
Clase Celestia y juego
Clase Celestia y juegoClase Celestia y juego
Clase Celestia y juego
Florencia Sotelo
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
Elisa Bulgra
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Florencia Sotelo
 
Secuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursosSecuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursos
Florencia Sotelo
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
Mariana Reinoso
 
Abp3..
Abp3..Abp3..
Abp3..
Elisa Bulgra
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
Elisa Bulgra
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
Vanesa Benitez
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Del campo a la ciudad 1
Del campo a la ciudad 1Del campo a la ciudad 1
Del campo a la ciudad 1
egioia
 
Adjetivos con ser y estar
Adjetivos con ser y estarAdjetivos con ser y estar
Adjetivos con ser y estar
Vanessa
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Guadalupe Vega
 
Cuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricasCuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricas
Almudena Ruiz
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
Lilián Valenzuela
 
El mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasEl mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricas
danayjd
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
beneficiadosguamal
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 

Destacado (20)

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Grado
GradoGrado
Grado
 
Clase Celestia y juego
Clase Celestia y juegoClase Celestia y juego
Clase Celestia y juego
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Secuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursosSecuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursos
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
Abp3..
Abp3..Abp3..
Abp3..
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Del campo a la ciudad 1
Del campo a la ciudad 1Del campo a la ciudad 1
Del campo a la ciudad 1
 
Adjetivos con ser y estar
Adjetivos con ser y estarAdjetivos con ser y estar
Adjetivos con ser y estar
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
 
Cuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricasCuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricas
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Lo urbano y lo rural
Lo urbano y lo ruralLo urbano y lo rural
Lo urbano y lo rural
 
El mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasEl mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricas
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 

Similar a Lenguaje Audiovisual

La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
dalguerri
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Valentina Moriano
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
LoliLL
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Laura Alvarez
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
Maca vargas2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elesirma
 
Guia ud
Guia udGuia ud
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elesirma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elesirma
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Aura Maria Epieyu
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
sheyla697332
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Actividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuentoActividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuento
zimq777
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Sandra Toro. Los Fonemas de la C
Sandra Toro. Los Fonemas de la CSandra Toro. Los Fonemas de la C
Sandra Toro. Los Fonemas de la C
SandraPatriciaToroMa
 
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaHabilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
LuisaMayerliBermdezC
 
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentanProyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Adriana Puga
 

Similar a Lenguaje Audiovisual (20)

La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia ud
Guia udGuia ud
Guia ud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Actividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuentoActividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuento
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Sandra Toro. Los Fonemas de la C
Sandra Toro. Los Fonemas de la CSandra Toro. Los Fonemas de la C
Sandra Toro. Los Fonemas de la C
 
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaHabilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
 
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentanProyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentan
 

Más de Florencia Sotelo

Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
Florencia Sotelo
 
Transformaciones en la educación
Transformaciones en la educaciónTransformaciones en la educación
Transformaciones en la educación
Florencia Sotelo
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Florencia Sotelo
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Florencia Sotelo
 
Pedagogía de la Imagen
Pedagogía de la ImagenPedagogía de la Imagen
Pedagogía de la Imagen
Florencia Sotelo
 
Información gráfica
Información gráfica Información gráfica
Información gráfica
Florencia Sotelo
 
Entrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula SibiliaEntrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula Sibilia
Florencia Sotelo
 

Más de Florencia Sotelo (7)

Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Transformaciones en la educación
Transformaciones en la educaciónTransformaciones en la educación
Transformaciones en la educación
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
 
Pedagogía de la Imagen
Pedagogía de la ImagenPedagogía de la Imagen
Pedagogía de la Imagen
 
Información gráfica
Información gráfica Información gráfica
Información gráfica
 
Entrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula SibiliaEntrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula Sibilia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Lenguaje Audiovisual

  • 1. Planificación Practicante: Florencia Marien Sotelo Área: Lengua Grado: 4° Contenido: Escucha comprensiva. Adjetivos Objetivo: - Reflexionar a través de la identificación, con ayuda del docente, de unidades gramaticales para comprender el uso de adjetivos en narraciones (cuento) advirtiendo su importancia en los mismos. - Comprender y disfrutar de narraciones (cuento) a través de un recurso audiovisual para realizar interpretaciones personales y construir significados compartidos con otros. Desarrollo de la clase La clase comenzará con el saludo de la practicante, posteriormente se les presentará a los alumnos un video con el cuento de “La Bella y la Bestia”. Luego de ver el recurso audiovisual, se les propondrá a los alumnos la siguiente actividad: - En grupo de 4 integrantes luego de ver el video, responder las siguientes preguntas en sus carpetas: 1- ¿Qué características tiene la Bestia? ¿Y la Bella? 2- ¿Qué hacían juntos? 3- ¿Qué palabras no comprendes del texto? 4- ¿Qué palabras de las que describen a los personajes cambiarías? ¿Por qué? ¿Y qué pasaría con la historia?
  • 2. Luego se socializará la actividad. La practicante les explicará a los alumnos que las palabras que describen a los personajes, se llaman adjetivos y sirven para decir qué cualidades poseen las personas o las cosas. Luego les propondrá que vuelvan a ver el video y en grupos realicen una lista de todas las palabras que crean que describen a los personajes. Para terminar la clase se realizará una socialización de la actividad, y la practicante irá anotando las palabras en el pizarrón y luego entre todos formarán una lista con las palabras que realmente describen a los personajes y la copiarán en sus carpetas.
  • 3. ANEXO Esquema previo: 1- ¿Qué quiero comunicar? (Idea o tema) Respecto al contenido del video, lo que quiero comunicar en este caso es un cuento clásico. 2- ¿Cuáles son mis objetivos? En relación al producto audiovisual mi objetivo fue transformar al lenguaje audiovisual el recurso sonoro de un cuento, para trabajar con los alumnos sobre los tipos de palabras. 3- ¿Cómo? ¿De qué forma? (género) A partir de la visualización de un video realizado a partir de un texto de género narrativo, un cuento. 4- ¿Con la intervención de quienes? (personas o personajes) Con la intervención de personajes como la Bella y la Bestia. 5- ¿En qué tiempo? En minutos. 6- ¿Con qué efectos? ¿Música? Con efectos sonoros como la risa de una bruja, un beso. Con la música e imágenes de la película de “La Bella y la Bestia”.