SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a Email Marketing
Cómo crear una campaña básica con
Mailchimp
Objetivos
Trabajar con
una
herramienta
profesional
de gestión de
envío y
seguimiento
de emails
Crea
campañas de
marketing
con
MailChimp
Gestionar
listas y
formularios
en este
programa.
Consultar
estadísticas
de envío de
correos
¿Qué es el email marketing?
SI
Una forma de marketing
directo que utiliza el
correo electrónico como
medio de comunicación
comercial o de marca a
una audiencia especifica
NO
envío de mensajes no
solicitados = spam
¿Para qué sirve el email marketing?
Fidelizar tus clientes actuales
Mantener informados a tus
contactos
Atraer nuevos potenciales
clientes interesados en tu sector
Una herramienta con mucho potencial
A pesar de su veteranía en el mundo online, se mantiene como una de las
estrategias digitales más exitosas
El presupuesto que las empresas dedicarán a email marketing va a
crecer en un 61%, según datos de la agencia especializada Email Monks
Esta disciplina sobrepasó en 2015 al SEO como canal de generación de
Retorno por Inversión (ROI)
¡Ojo al diseño responsive! El 53% de los emails se abre desde un
dispositivo móvil o tableta
El marketing automatizado ha registrado un espectacular crecimiento del
70% en 2014
1971: el email antes de Internet
El primer email fue un correo electrónico de prueba enviado por el ingeniero de
computación Ray Tomlinson a finales de 1971. Se envió entre dos ordenadores que
se encontraban en la misma sala, así que el destinatario fue él mismo.
Ventajas del email marketing
Ahorro de costes Reducción de
tiempos
Flexibilidad en los
formatos
Rentabilidad por
la personalización
Directo y
universal
No intrusivo
... Y medible
Pasos para elaborar una campaña
Establecer
objetivos
Preparativos
previos
Destinatarios y
segmentación
Personalización
HTLM+ texto
plano
Tipos de email
Boletín de
noticias
Promoción o
Sorteo
Invitación a
evento
Encuesta
Los suscriptores
Personas realmente
interesadas en los
productos y/o servicios que
la empresa ofrece.
Tenemos que tener su
correo en BBDD. En caso
contrario, debemos
solicitarlo vía telefónica,
por correo o presencial, al
hacer una venta.
Hay que aprovechar la
visita, el interés y el tiempo
de cada potencial cliente
que navegue en tu sitio
web para solicitarle sus
datos de contacto:
- Formulario de suscripción
a newsletter de ofertas
- Formulario de contacto
Clientes
Noclientes
Métodos de captación de suscriptores
Opt-in
• Clientes o futuros
clientes que
solicitan recibir el
correo. Para ello, es
necesario habilitar
un modo de
suscripción en
nuestra web.
Doble opt-in
• El suscriptor ha de
registrarse
facilitando, al
menos, una
dirección de correo
electrónico,
validando
posteriormente su
suscripción una vez
recibido el correo
de confirmación.
Opt-out
• Envío del correo a
destinatarios sin
que estos lo hayan
solicitado. Este
método está
prohibido en
España pues solo
se pueden hacer
envíos publicitarios
con consentimiento
previo (opt-in).
Facilitar las bajas
Se requiere un mecanismo basado en la
web mediante el cual las personas
pueden solicitar ser eliminadas de forma
fiable de una lista de correo.
El proveedor de servicio de correo
electrónico debe proporcionar esto
automáticamente.
(E-maiI) marketing viral
 Incentivar a los lectores para que
transmitan rápidamente tu mensaje a
otras personas que puedan estar
interesadas en los contenidos.
 Tus envíos deben contar siempre con un
enlace a “recomendar esta nota/oferta
a un amigo”.
 Cada vez que tus lectores lo
recomienden a sus contactos, tu
recibirás las direcciones de email de los
mismos y, si estos últimos, a su vez,
recomiendan su envío y así
sucesivamente.
Otros métodos para nutrir nuestra BBDD
Colocar un incentivo en los
puntos de venta solicitando
la dirección de email
Generar campañas
promocionales que
requieran de inscripción o
registro web
Realizar una buena campaña
de posicionamiento en
buscadores también genera
nuevas entradas a la web y la
posibilidad de que más gente
se registre
Implementación de campañas I
Planteamiento:
¿cuáles son mis
metas?
Es necesario establecer de manera clara y concisa los objetivos
que se pretenden alcanzar
Destinatarios:
¿lista propia o
externa?
Realizar una lista con el público objetivo a los que se les hará
llegar las acciones de la campaña
Diseño: ¿qué
elementos voy
a incorporar?
Hay que determinar si el email contendrá solo texto o también
imágenes y/o vídeos.
Personalización A la hora de la elaboración del email es muy importante el
conocer la clientela, ya que incide en cierto modo en el tipo de
mensaje y por tanto en la aceptación del mismo
Implementación de campañas II
Envío: testeo
y
periodicidad
Si el mensaje incluye imágenes o vídeos es necesario un
testeo o prueba previa para comprobar que la visualización es
correcta. La frecuencia de los envío también debe de ser
cuidada; deberán ser periódicos y con el suficiente intervalo
para generar expectación.
Interacción:
mismo
look&feel
Todos los envíos realizados por la empresa han de guardar
una estructura e imagen semejantes
Informes:
análisis y
optimización
Es vital establecer indicadores de éxito y analizar los reportes
obtenidos con el objetivo de utilizar la información para
mejorar los siguientes mensajes que enviemos.
Aspectos legales del email marketing I
• Creación de fichero y notificación a la AGPD
• Descripción de medidas de seguridad por el responsable del fichero
• En las comunicaciones, se debe informar de la existencia del fichero, finalidad y
destinatarios
• Los datos de carácter personal están clasificados en niveles sujetos a diferentes
niveles de protección:
• 1) alto (datos de salud, ideología, sexualidad, etc.)
• 2) medio (datos financieros, fiscales, etc.)
• 3) básicos (cualquier otro dato personal)
• Los propietarios de los datos deben tener en todo momento instrumentos para el
acceso, rectificación, cancelación y oposición al registro de su información
personal.
• La Agencia de Protección de Datos ostenta la competencia de poder
inspeccionar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la LOPD y puede
sancionar las infracciones que identifique.
Ley Orgánica de Protección de Datos
En España el envío de comunicaciones comerciales electrónicas y el desarrollo del
comercio on-line está regulado principalmente por :
Aspectos legales del email marketing II
• Consentimiento previo. Es necesario que los destinatarios hayan solicitado la
recepción de información comercial (suscripción) o lo hayan autorizado
expresamente. A excepción de los casos en los que los usuarios hayan hecho uso
de los servicios/productos con anterioridad.
• Identificar claramente que es una comunicación comercial. Aunque ya no es
necesario incluir la palabra ‘publicidad’ o ‘publi’ en el inicio del mensaje.
• Debe poder identificarse claramente al anunciante y al remitente.
• Deberá ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus
datos con fines promocionales, tanto en el momento de recogida de los datos
como en cada una de las comunicaciones comerciales que se le dirijan. El
prestador de servicios deberá establecer procedimientos sencillos y gratuitos a
tal efecto.
Ley de Servicios de la Sociedad de la
Información y de comercio electrónico (LSSI)
Aspectos legales del email marketing III
• Realiza el trámite de autorización para la transferencia internacional de datos
ante la Agencia: para ello, pide a tu proveedor que te facilite un contrato de
servicios (contrato tipo) que siga las pautas de la normativa europea. Por
ejemplo, Mailchimp te lo hace automáticamente
http://mailchimp.com/legal/forms/data-processing-agreement/
• Consigue una traducción jurada del documento en castellano (no es barato, pero
lo exige la Agencia) y preséntalo ante la Agencia. Enlace a la información del
trámite.
https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canalresponsable/transferencias_internac
ionales/index-ides-idphp.php
• Pide consentimiento a todos los titulares de los datos que almacenas: si
consigues que todos tus clientes, colaboradores y contactos acepten que trates
sus datos en servidores de Estados Unidos (explica a través de qué empresa), no
hará falta que pidas el permiso de la Agencia
Decisión de la comisión 2000/520/ce que establece el
nivel adecuado de protección de las garantías para las
transferencias internacionales de datos a EEUU
¿Cómo elegir una herramienta de
email marketing?
• Ahorro de tiempo. Variedad de estilo y formatosPlantilla
• Tiene que permitir la personalización de nuestros
correos
Editor
• Basado en la nube. Acceso multidispositivoSoftware en la red
• Medir con eficacia las campañas gráficamenteSeguimiento y gráficos
visuales
• Óptima integración con redes socialesIntegración social
• Segmentación de listas por criterios elegidosManejo de listas
• Para escuchar a nuestros clientesEncuestas en línea
Conociendo Mailchimp
Potente herramienta de cloud computing para la gestión de listas de distribución y
campañas de emailing de manera completamente profesional.
El sistema, bastante intuitivo, permite controlar nuestras campañas y monitorizar
resultados de manera eficaz y gratuita.
>2.000 suscriptores gratis Hasta 12.000 envío al mes
Características de Mailchimp
Gestión de
listas de
correo
Control del
diseño de la
campaña
Texto plano y
mobile
friendly
Control de
estadísticas
Integración
con redes
sociales
Crear una cuenta en Mailchimp
http://mailchimp.com
Crear una cuenta en Mailchimp
Configurando nuestra cuenta
Rellenar todos los datos ¡Ojo en “Name & Address”! . Este es el nombre y
correo electrónico que se utilice de forma automática para completar los pies
de los emails que se envíen, para cumplir con las leyes Anti-Spam.
Integración con redes sociales
 Mailchimp permite difundir todas nuestras promociones a través de las
redes sociales como Facebook y Twitter
 Es posible agregar la información generada en tiempo real en RRSS a las
campañas por email que hagamos llegar a nuestros usuarios
Social Media e Email Marketing:
una eficaz combinación
Facebook y Twitter han abierto sus APIS para colaborar con procesos de
integración de datos, reforzando así el conocimiento del usuario. Podéis
acceder a esta opción desde Account -> Integrations
Integración con otras herramientas
El directorio de
integraciones de Mailchimp
cuenta con más de 700
aplicaciones para conectar
esta herramienta con tu
negocio.
Las Colecciones permiten
encontrar las mejores
aplicaciones para
plataformas como
Wordpress, Salesforce o
Magento.
Dashboard de Mailchimp
Menú principal
Perfil de usuario
Creación de
campañas
Resultados de las últimas campañas enviadas
Menú principal de Mailchimp
• Acceso a nuestras campañas, bien para crear nuevas, consultar las anteriores o
modificarlas
“Campaigns” (campañas)
• Modelos de plantillas para diseñar nuestros boletines
“Templates” (plantillas)
• Acceso las listas de suscriptores. Desde aquí podremos crear nuevas listas, importar
contactos, exportarlos…
“Lists” (listas)
• Proporciona una vista gráfica y con informes de las estadísticas de nuestras
campañas.
“Reportes” (informes)
• Envío de correos automatizados cuando los usuarios hacen una acción concreta
(suscripción, apertura de correo, compra, etc.), Opción disponible solo en la versión
de pago
“Automation” (automatización)
Creación de listas en Mailchimp
 Las listas son las que nos permiten gestionar a los suscriptores.
 Podemos crear tantas como hagan falta en función de nuestras necesidades.
 Estas listas podrán segmentarse, pudiendo definir dentro de una misma lista distintos
grupos, intereses etc.
Creación de listas en Mailchimp
Buena práctica: Dentro de los distintos campos a rellenar, es de especial interés “Remind
people how they got on your list” En este campo deberemos introducir un texto que
permita a los subscriptores saber por qué están recibiendo los emails aporta confianza
Importar suscriptores a nuestra lista
Una vez creada la lista, Mailchimp nos invita a importar nuestra base de datos de
suscriptores subiendo un archivo o añadiéndolos de forma manual (‘Add suscribers’)
Importar suscriptores a nuestra lista II
Hay diferentes formatos para subir los archivos. Los principales son: 1) importación
desde archivo CSV 2)copiar/pegar desde Excel 3) importarlo desde otras aplicaciones
Importación desde archivo CSV
Antes de comenzar la
importación Mailchimp avisa
de dos cosas:
 La eliminación de cuentas
duplicadas
 Nos recuerda que los
suscriptores deben de
haber dado su
consentimiento para estar
en esta lista.
Al importar nuestros
contactos podemos elegir
entre suscribirlos, darles de
baja o limpiar la lista (emails
rebotados o erróneos)
Importación desde Excel
Otra opción para subir
suscriptores es hacerlo desde
la pestaña -> Add suscribers
y copiar/pegar desde Excel o
subir un archivo CSV, visto en
el paso anterior.
Una vez copiada nuestra lista,
el sistema nos pedirá
nombrar las diferentes
columnas (nombre, correo,
etc..) que componen nuestro
listado.
Personalización de listas
Nada más crear una
nueva lista tenemos que
personalizar los campos
que la componen.
El primero siempre es el
correo electrónico y solo
hay seleccionar guardar
(‘Save’). Debemos
renombrar las columnas
2º y 3º desde ‘edit’ con
la categoría que
deseemos (p.e. Nombre
/ Apellidos)
Seleccionamos
‘Complete Import’ para
finalizar la importación.
Vista de nuestros suscriptores
Exportar listaCon el usuario seleccionado:
• Dar de baja
• Mover a otra lista
• Copiar en otra lista
• Hacerle VIP
Calificación del contacto
Fecha en la que fue añadido
Última
modificación
Segmentación de usuarios I
Mailchimp nos permite
distribuir la lista de suscriptores
en distintos segmentos en
función de las características
que seleccionemos: ubicación,
actividad, última relación con la
marca, etc..
Podemos acceder a esta
función desde el menú
‘Manage suscribers’,
seleccionando ‘Segments’ ->
‘New segment’
Segmentación de usuarios II
A la hora de crear
segmentos, debemos
añadir condiciones
que queremos que se
cumplan a la hora de
distribuir a nuestros
usuarios en distintas
listas.
Por ejemplo, usuarios
cuya Localización es
Madrid. O usuarios
que han abierto
nuestros correos en
los últimos 3 meses y,
por tanto, están
perceptivos a nuestras
ofertas.
Campañas de email marketing
“Regular Ol’
Campaign”
(Campaña
común)
Campañas más
comunes.
Permiten enviar
emails HTML
formateadas +
versión
alternativa en
texto plano
“Plain-Text
Campaign”
Envío de emails
en texto plano,
sin imágenes ni
formato.
“A/B Split
Campaign”
(Campaña A/B
Split)
Posibilita enviar
a dos grupos la
misma campaña
con variaciones
para determinar
el mejor asunto,
nombre del
formulario u
hora sobre
cuando mandar
las campañas.
“RSS-Driven
Campaign”
(Campaña RSS)
Envía contenido
de un feed RSS a
una lista de
subscriptores
Crear una campaña en Mailchimp
Podemos crear una campaña de email marekting desde el menú principal
pinchando en ‘Campaigns’ ‘Create campaign’
Crear de una campaña en Mailchimp
Seleccionamos la opción de campaña regular.
Podemos enviar el correo de la lista
seleccionada a:
• Toda la lista
• A un segmento guardado
• A un nuevo grupo o nuevo segmento
• Copiar correos electrónicos para construir
un nuevo segmento
Configurando nuestra campaña
Una vez elegida el tipo de campaña y la lista de destinatarios, es hora de configurar los
datos de nuestra campaña: nombre, asunto del email, remitente, correo del remitente…
Nombre de la campaña
Asunto del correo
Remitente
Email del remitente
Respuestas (solo en
versión de pago)
Personalizar destinatario con su nombre
Configurando nuestra campaña
Al hacer scroll en la página de información de campaña nos encontramos con dos
bloques de información que nos permiten añadir nuevas opciones a la campaña.
En Tracking (rastreo) aparecen marcadas por defecto las opciones de rastrear los clics en
campañas regulares y de texto. También podemos habilitar otras opciones de
seguimiento como Google Analytics, eCommerce 360, Clicktale o Salesforce, pero para
ello debemos tener estas herramientas integradas en nuestra cuenta de Mailchimp.
Configurando nuestra campaña
La pestaña de Social Media nos permite automatizar la publicación de la
campaña en Twitter y Facebook.
En ‘Mas opciones’ podemos autoconvertir los vídeos embebidos en nuestra
newsletter en un formato ‘email friendly’ para ser visualizados correctamente.
Además, la opción ‘Authenticate campaign’ permite asignar un identificador
trazable a nuestra campaña para confirmar que es auténtica y no spam.
Modelos de plantillas: Basic
Mailchimp permite crear boletines de manera muy simple gracias a su colección de
plantillas (‘templates’), a las que podemos acceder desde el menú principal o cuando
creamos una campaña. La opción ‘Basic’ muestra diferentes variaciones de diseño que
luego podremos personalizar con nuestros textos e imágenes.
Modelos de plantilla: Themes
Otra opción para crear nuestra plantilla es seleccionar ‘Themes’, que son
plantillas prediseñadas en base al tipo de campaña y sector de la industria.
Al igual que con los diseños básicos, podemos personalizar los contenidos de
estas newsletter para conseguir el resultado deseado.
Selección de plantillas
Es hora de elegir el modelo de newsletter que vamos a enviar a nuestra lista de
destinatarios. Podemos elegir una plantilla (Template) y comenzar a diseñarla desde
‘Basic’ o ‘Themes’ o bien elegir un diseño ya realizado (‘Saved templates’), reenviar una
campaña previa (‘Campaings’) o crear una plantilla desde cero creando y modificando su
HTML(‘Code your own)
Elección de plantilla guardada
Desde ‘Saved Templates’ elegimos una plantilla guardada que podemos
modificar tras confirmar su selección (‘Select’) pinchando en Siguiente (‘Next’)
Editor de plantillas
Al trabajar con la plantilla, la pantalla está dividida en dos partes. En la izquierda
vemos nuestra plantilla modificada y en la derecha los widgets que podemos
añadir a nuestro boletín para añadirle nuevas funcionalidades (texto, foto,
vídeo, redes sociales). Basta con pinchar el elemento y arrastrarlo a la plantilla.
Editar Duplicar Borrar
Widgets para
añadir a la
newsletter
Editor de plantillas II
La edición de plantillas de Mailchimp es un proceso similar al de la edición de un
post en Wordpress u otro CMS. Al pinchar sobre un objeto del mail, podemos
ver su contenido y editar sus imágenes o el texto en HTML.
Previsualización de nuestro email
Una vez configurado nuestro
boletín, podemos guardarlo
como plantilla (‘Save as
Template’) o previsualizarlo
para comprobar su correcto
funcionamiento (‘Preview and
Test’), que ofrece estas
opciones:
1. Entrar en modo
previsualización
2. Enviar un email de prueba
3. Enviar a Mailchimp Móvil
4. Abrir el comprobador de
enlaces
5. Tarjetas sociales
6. Inspección de bandeja de
entrada
Comprobación de la campaña
Antes de enviar la campaña, Mailchimp nos recuerda sus principales parámetros
para comprobar que todo está correcto.
Este símbolo indica que todo está correcto, mientras que este nos indica
que debemos revisar bien el ítem que le acompaña.
¡Listos para el envío!
Una vez que hemos
comprobado que todos los
datos de nuestra campaña
(destinatarios, asunto,
remitente, aviso legal,
etc…) son correctos, solo
falta enviar nuestra
campaña pinchando en el
botón ‘Send Now’ (Enviar
ahora).
En pocos minutos la
campaña será enviada a
nuestra lista de
suscriptores y podremos
ver los primeros informes
de su rendimiento.
Estadísticas e informes
Una vez hayamos enviado alguna campaña, podremos ver las estadísticas para
comprobar si están funcionando o no.
Accedemos a los informes desde el menú superior en la opción “Reports”
(Informes). Aquí veremos un listado con todas las campañas enviadas.
Estadísticas e informes
Debajo del gráfico con la media de aperturas y clics de los correos enviados,
podemos ver los resultados específicos de cada campaña, donde se indica el
número de suscriptores de la lista, el porcentaje de emails abiertos y el
porcentaje de los clics realizados. Podemos ampliar esta información
pinchando en ‘View report’.
Estadísticas e informes
Esta pantalla nos ofrece información más detallada de los resultados de la
campaña seleccionada. La tabla destacada en rojo muestra los datos
principales de nuestra campaña: emails abiertos, número de clics, emails
rebotados o erróneos y personas que se han dado de baja.
Estadísticas e informes
Si hacemos scroll, podemos consultar más información acerca de nuestra
campaña como su rendimiento en 23 horas, los enlaces con más clics y los
suscriptores que más abren nuestros correos (los más fidelizados)
Automatización de respuestas
La opción de pago de Mailchimp da la posibilidad de enviar respuestas
automatizadas ante determinadas acciones de los usuarios (suscribirse a una
promoción, comprar un producto, etc..). Podemos acceder a esta opción
desde el menú principal pinchando en ‘Automation’.
Ejemplo de campaña
de email marketing
• Mensaje de
bienvenida
Mensaje 1
• Envío de un
manual
gratuito
Mensaje 2 • Animamos a
que visiten
nuestro blog
con nueva
información
Mensaje 3
• Adjuntamos
un link a un
servicio que
queremos
vender
Mensaje 4
¡A practicar!
¿Cuáles son tus
objetivos?
¿Cuál es tu público
destinatario?
¿Qué tipo de email
vas a enviar?
¿Cómo va a ser su
diseño?
Define los principales parámetros de tu campaña (puede ser imaginaria o real)
Abre una cuenta en Mailchimp y crea tu primera campaña
Material elaborado por IDEL, SL
www.idelsl.com

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a email marketing.Cómo crear una campaña básica con mailchimp

Email Marketing
Email MarketingEmail Marketing
Email Marketing
FromDoppler
 
Email Marketing
Email MarketingEmail Marketing
Email Marketing
Pedro Bermudez Talavera
 
Como crear una newsletter con Mailchimp
Como crear una newsletter con MailchimpComo crear una newsletter con Mailchimp
Como crear una newsletter con Mailchimp
Fundació Bit
 
Exprime tus contactos e incrementa ventas con el Email Marketing
Exprime tus contactos e incrementa ventas con el Email MarketingExprime tus contactos e incrementa ventas con el Email Marketing
Exprime tus contactos e incrementa ventas con el Email Marketing
econred
 
Vende y fideliza con tus campañas de email marketing
Vende y fideliza con tus campañas de email marketingVende y fideliza con tus campañas de email marketing
Vende y fideliza con tus campañas de email marketing
econred
 
7 Reglas para una campaña de email marketing efectiva
7 Reglas para una campaña de email marketing efectiva7 Reglas para una campaña de email marketing efectiva
7 Reglas para una campaña de email marketing efectiva
Socia del Instituto de e-Marketing México
 
Utiliza el mailing en tu negocio
Utiliza el mailing en tu negocioUtiliza el mailing en tu negocio
Utiliza el mailing en tu negocio
Linkea2 - Agencia de Marketing Digital Estratégico
 
Taller e-mail marketing: Vende y Fideliza
Taller e-mail marketing: Vende y FidelizaTaller e-mail marketing: Vende y Fideliza
Taller e-mail marketing: Vende y Fideliza
Nestor Tejero
 
Taller e-mail marketing: Capta tus primeros 500 suscriptores
Taller e-mail marketing: Capta tus primeros 500 suscriptoresTaller e-mail marketing: Capta tus primeros 500 suscriptores
Taller e-mail marketing: Capta tus primeros 500 suscriptores
Nestor Tejero
 
Email Marketing Para Principiantes
Email Marketing Para PrincipiantesEmail Marketing Para Principiantes
Email Marketing Para Principiantes
EmarketingRules SAS
 
Mailchimp, campañas de email marketing
Mailchimp, campañas de email marketingMailchimp, campañas de email marketing
Mailchimp, campañas de email marketing
CaceresInnovacion
 
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliaciónVentajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Luis Dll
 
Taller sobre E-mail Marketing
Taller sobre E-mail MarketingTaller sobre E-mail Marketing
Taller sobre E-mail Marketing
Domestika
 
Email marketing aula madrid tecnología 2010
Email marketing aula madrid tecnología 2010Email marketing aula madrid tecnología 2010
Email marketing aula madrid tecnología 2010
Pedro Jesús González
 
Email marketing - TIC 2014
Email marketing - TIC 2014Email marketing - TIC 2014
Email marketing - TIC 2014
Antonio_Orozco
 
10 Tips para el uso del Email Marketing
10 Tips para el uso del Email Marketing10 Tips para el uso del Email Marketing
10 Tips para el uso del Email Marketing
Existaya.com
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
santyguiscasho
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
santyguiscasho
 
Email marketing.doc
Email marketing.docEmail marketing.doc
Email marketing.doc
Luciana Speranza
 
Primeros pasos en el Mailing / Email Marketing - SolyMail
Primeros pasos en el Mailing / Email Marketing - SolyMailPrimeros pasos en el Mailing / Email Marketing - SolyMail
Primeros pasos en el Mailing / Email Marketing - SolyMail
SolyMail Email Marketing
 

Similar a Introducción a email marketing.Cómo crear una campaña básica con mailchimp (20)

Email Marketing
Email MarketingEmail Marketing
Email Marketing
 
Email Marketing
Email MarketingEmail Marketing
Email Marketing
 
Como crear una newsletter con Mailchimp
Como crear una newsletter con MailchimpComo crear una newsletter con Mailchimp
Como crear una newsletter con Mailchimp
 
Exprime tus contactos e incrementa ventas con el Email Marketing
Exprime tus contactos e incrementa ventas con el Email MarketingExprime tus contactos e incrementa ventas con el Email Marketing
Exprime tus contactos e incrementa ventas con el Email Marketing
 
Vende y fideliza con tus campañas de email marketing
Vende y fideliza con tus campañas de email marketingVende y fideliza con tus campañas de email marketing
Vende y fideliza con tus campañas de email marketing
 
7 Reglas para una campaña de email marketing efectiva
7 Reglas para una campaña de email marketing efectiva7 Reglas para una campaña de email marketing efectiva
7 Reglas para una campaña de email marketing efectiva
 
Utiliza el mailing en tu negocio
Utiliza el mailing en tu negocioUtiliza el mailing en tu negocio
Utiliza el mailing en tu negocio
 
Taller e-mail marketing: Vende y Fideliza
Taller e-mail marketing: Vende y FidelizaTaller e-mail marketing: Vende y Fideliza
Taller e-mail marketing: Vende y Fideliza
 
Taller e-mail marketing: Capta tus primeros 500 suscriptores
Taller e-mail marketing: Capta tus primeros 500 suscriptoresTaller e-mail marketing: Capta tus primeros 500 suscriptores
Taller e-mail marketing: Capta tus primeros 500 suscriptores
 
Email Marketing Para Principiantes
Email Marketing Para PrincipiantesEmail Marketing Para Principiantes
Email Marketing Para Principiantes
 
Mailchimp, campañas de email marketing
Mailchimp, campañas de email marketingMailchimp, campañas de email marketing
Mailchimp, campañas de email marketing
 
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliaciónVentajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliación
 
Taller sobre E-mail Marketing
Taller sobre E-mail MarketingTaller sobre E-mail Marketing
Taller sobre E-mail Marketing
 
Email marketing aula madrid tecnología 2010
Email marketing aula madrid tecnología 2010Email marketing aula madrid tecnología 2010
Email marketing aula madrid tecnología 2010
 
Email marketing - TIC 2014
Email marketing - TIC 2014Email marketing - TIC 2014
Email marketing - TIC 2014
 
10 Tips para el uso del Email Marketing
10 Tips para el uso del Email Marketing10 Tips para el uso del Email Marketing
10 Tips para el uso del Email Marketing
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
 
Email marketing.doc
Email marketing.docEmail marketing.doc
Email marketing.doc
 
Primeros pasos en el Mailing / Email Marketing - SolyMail
Primeros pasos en el Mailing / Email Marketing - SolyMailPrimeros pasos en el Mailing / Email Marketing - SolyMail
Primeros pasos en el Mailing / Email Marketing - SolyMail
 

Más de Escuela de Innovación para el Comercio

Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Programación Escuela Comercio - Marzo 2017
Programación Escuela Comercio - Marzo 2017Programación Escuela Comercio - Marzo 2017
Programación Escuela Comercio - Marzo 2017
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Programación Escuela comercio Febrero 2017
Programación  Escuela comercio Febrero 2017Programación  Escuela comercio Febrero 2017
Programación Escuela comercio Febrero 2017
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Programacion escuela comercio noviembre
Programacion  escuela comercio  noviembreProgramacion  escuela comercio  noviembre
Programacion escuela comercio noviembre
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Programacion escuela comercio diciembre
Programacion  escuela comercio  diciembreProgramacion  escuela comercio  diciembre
Programacion escuela comercio diciembre
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Programacion escuela comercio octubre
Programacion  escuela comercio  octubreProgramacion  escuela comercio  octubre
Programacion escuela comercio octubre
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Programación de Septiembre de la Escuela de Comercio
Programación de Septiembre de la Escuela de Comercio Programación de Septiembre de la Escuela de Comercio
Programación de Septiembre de la Escuela de Comercio
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Diseño grafico para emprendedores
Diseño grafico para emprendedoresDiseño grafico para emprendedores
Diseño grafico para emprendedores
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Inbound Love: una visión completa acerca del Inboud marketing para negocios u...
Inbound Love: una visión completa acerca del Inboud marketing para negocios u...Inbound Love: una visión completa acerca del Inboud marketing para negocios u...
Inbound Love: una visión completa acerca del Inboud marketing para negocios u...
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Primeros auxilios en creatividad
Primeros auxilios en creatividadPrimeros auxilios en creatividad
Primeros auxilios en creatividad
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negociosIntroducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Consejos prácticos para proteger tu vida personal y tu negocio en internet
Consejos prácticos para proteger tu vida personal y tu negocio en internetConsejos prácticos para proteger tu vida personal y tu negocio en internet
Consejos prácticos para proteger tu vida personal y tu negocio en internet
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes socialesComo dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Atención a la clientela
Atención a la clientelaAtención a la clientela
Atención a la clientela
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Aspectos legales a tener en cuenta a la hora de abrir un negocio
Aspectos legales a tener en cuenta a la hora de abrir un negocio Aspectos legales a tener en cuenta a la hora de abrir un negocio
Aspectos legales a tener en cuenta a la hora de abrir un negocio
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Negocio sin plan de contingencia es igual a negocio quebrado
Negocio sin plan de contingencia es igual a negocio quebradoNegocio sin plan de contingencia es igual a negocio quebrado
Negocio sin plan de contingencia es igual a negocio quebrado
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Metodo VCC (Vender-cobrar-controlar)
Metodo VCC (Vender-cobrar-controlar)Metodo VCC (Vender-cobrar-controlar)
Metodo VCC (Vender-cobrar-controlar)
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Talleres de verano de la Escuela de Comercio
Talleres de verano de la Escuela de ComercioTalleres de verano de la Escuela de Comercio
Talleres de verano de la Escuela de Comercio
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Programacion escuela comercio junio
Programacion  escuela comercio  junioProgramacion  escuela comercio  junio
Programacion escuela comercio junio
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Programacion Escuela de Comercio en abril
Programacion Escuela de Comercio en abrilProgramacion Escuela de Comercio en abril
Programacion Escuela de Comercio en abril
Escuela de Innovación para el Comercio
 

Más de Escuela de Innovación para el Comercio (20)

Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
 
Programación Escuela Comercio - Marzo 2017
Programación Escuela Comercio - Marzo 2017Programación Escuela Comercio - Marzo 2017
Programación Escuela Comercio - Marzo 2017
 
Programación Escuela comercio Febrero 2017
Programación  Escuela comercio Febrero 2017Programación  Escuela comercio Febrero 2017
Programación Escuela comercio Febrero 2017
 
Programacion escuela comercio noviembre
Programacion  escuela comercio  noviembreProgramacion  escuela comercio  noviembre
Programacion escuela comercio noviembre
 
Programacion escuela comercio diciembre
Programacion  escuela comercio  diciembreProgramacion  escuela comercio  diciembre
Programacion escuela comercio diciembre
 
Programacion escuela comercio octubre
Programacion  escuela comercio  octubreProgramacion  escuela comercio  octubre
Programacion escuela comercio octubre
 
Programación de Septiembre de la Escuela de Comercio
Programación de Septiembre de la Escuela de Comercio Programación de Septiembre de la Escuela de Comercio
Programación de Septiembre de la Escuela de Comercio
 
Diseño grafico para emprendedores
Diseño grafico para emprendedoresDiseño grafico para emprendedores
Diseño grafico para emprendedores
 
Inbound Love: una visión completa acerca del Inboud marketing para negocios u...
Inbound Love: una visión completa acerca del Inboud marketing para negocios u...Inbound Love: una visión completa acerca del Inboud marketing para negocios u...
Inbound Love: una visión completa acerca del Inboud marketing para negocios u...
 
Primeros auxilios en creatividad
Primeros auxilios en creatividadPrimeros auxilios en creatividad
Primeros auxilios en creatividad
 
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negociosIntroducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
 
Consejos prácticos para proteger tu vida personal y tu negocio en internet
Consejos prácticos para proteger tu vida personal y tu negocio en internetConsejos prácticos para proteger tu vida personal y tu negocio en internet
Consejos prácticos para proteger tu vida personal y tu negocio en internet
 
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes socialesComo dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
Como dar a conocer mi negocio y conseguir clientes con las redes sociales
 
Atención a la clientela
Atención a la clientelaAtención a la clientela
Atención a la clientela
 
Aspectos legales a tener en cuenta a la hora de abrir un negocio
Aspectos legales a tener en cuenta a la hora de abrir un negocio Aspectos legales a tener en cuenta a la hora de abrir un negocio
Aspectos legales a tener en cuenta a la hora de abrir un negocio
 
Negocio sin plan de contingencia es igual a negocio quebrado
Negocio sin plan de contingencia es igual a negocio quebradoNegocio sin plan de contingencia es igual a negocio quebrado
Negocio sin plan de contingencia es igual a negocio quebrado
 
Metodo VCC (Vender-cobrar-controlar)
Metodo VCC (Vender-cobrar-controlar)Metodo VCC (Vender-cobrar-controlar)
Metodo VCC (Vender-cobrar-controlar)
 
Talleres de verano de la Escuela de Comercio
Talleres de verano de la Escuela de ComercioTalleres de verano de la Escuela de Comercio
Talleres de verano de la Escuela de Comercio
 
Programacion escuela comercio junio
Programacion  escuela comercio  junioProgramacion  escuela comercio  junio
Programacion escuela comercio junio
 
Programacion Escuela de Comercio en abril
Programacion Escuela de Comercio en abrilProgramacion Escuela de Comercio en abril
Programacion Escuela de Comercio en abril
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Introducción a email marketing.Cómo crear una campaña básica con mailchimp

  • 1. Introducción a Email Marketing Cómo crear una campaña básica con Mailchimp
  • 2. Objetivos Trabajar con una herramienta profesional de gestión de envío y seguimiento de emails Crea campañas de marketing con MailChimp Gestionar listas y formularios en este programa. Consultar estadísticas de envío de correos
  • 3. ¿Qué es el email marketing? SI Una forma de marketing directo que utiliza el correo electrónico como medio de comunicación comercial o de marca a una audiencia especifica NO envío de mensajes no solicitados = spam
  • 4. ¿Para qué sirve el email marketing? Fidelizar tus clientes actuales Mantener informados a tus contactos Atraer nuevos potenciales clientes interesados en tu sector
  • 5. Una herramienta con mucho potencial A pesar de su veteranía en el mundo online, se mantiene como una de las estrategias digitales más exitosas El presupuesto que las empresas dedicarán a email marketing va a crecer en un 61%, según datos de la agencia especializada Email Monks Esta disciplina sobrepasó en 2015 al SEO como canal de generación de Retorno por Inversión (ROI) ¡Ojo al diseño responsive! El 53% de los emails se abre desde un dispositivo móvil o tableta El marketing automatizado ha registrado un espectacular crecimiento del 70% en 2014
  • 6. 1971: el email antes de Internet El primer email fue un correo electrónico de prueba enviado por el ingeniero de computación Ray Tomlinson a finales de 1971. Se envió entre dos ordenadores que se encontraban en la misma sala, así que el destinatario fue él mismo.
  • 7. Ventajas del email marketing Ahorro de costes Reducción de tiempos Flexibilidad en los formatos Rentabilidad por la personalización Directo y universal No intrusivo
  • 9. Pasos para elaborar una campaña Establecer objetivos Preparativos previos Destinatarios y segmentación Personalización HTLM+ texto plano
  • 10. Tipos de email Boletín de noticias Promoción o Sorteo Invitación a evento Encuesta
  • 11. Los suscriptores Personas realmente interesadas en los productos y/o servicios que la empresa ofrece. Tenemos que tener su correo en BBDD. En caso contrario, debemos solicitarlo vía telefónica, por correo o presencial, al hacer una venta. Hay que aprovechar la visita, el interés y el tiempo de cada potencial cliente que navegue en tu sitio web para solicitarle sus datos de contacto: - Formulario de suscripción a newsletter de ofertas - Formulario de contacto Clientes Noclientes
  • 12. Métodos de captación de suscriptores Opt-in • Clientes o futuros clientes que solicitan recibir el correo. Para ello, es necesario habilitar un modo de suscripción en nuestra web. Doble opt-in • El suscriptor ha de registrarse facilitando, al menos, una dirección de correo electrónico, validando posteriormente su suscripción una vez recibido el correo de confirmación. Opt-out • Envío del correo a destinatarios sin que estos lo hayan solicitado. Este método está prohibido en España pues solo se pueden hacer envíos publicitarios con consentimiento previo (opt-in).
  • 13. Facilitar las bajas Se requiere un mecanismo basado en la web mediante el cual las personas pueden solicitar ser eliminadas de forma fiable de una lista de correo. El proveedor de servicio de correo electrónico debe proporcionar esto automáticamente.
  • 14. (E-maiI) marketing viral  Incentivar a los lectores para que transmitan rápidamente tu mensaje a otras personas que puedan estar interesadas en los contenidos.  Tus envíos deben contar siempre con un enlace a “recomendar esta nota/oferta a un amigo”.  Cada vez que tus lectores lo recomienden a sus contactos, tu recibirás las direcciones de email de los mismos y, si estos últimos, a su vez, recomiendan su envío y así sucesivamente.
  • 15. Otros métodos para nutrir nuestra BBDD Colocar un incentivo en los puntos de venta solicitando la dirección de email Generar campañas promocionales que requieran de inscripción o registro web Realizar una buena campaña de posicionamiento en buscadores también genera nuevas entradas a la web y la posibilidad de que más gente se registre
  • 16. Implementación de campañas I Planteamiento: ¿cuáles son mis metas? Es necesario establecer de manera clara y concisa los objetivos que se pretenden alcanzar Destinatarios: ¿lista propia o externa? Realizar una lista con el público objetivo a los que se les hará llegar las acciones de la campaña Diseño: ¿qué elementos voy a incorporar? Hay que determinar si el email contendrá solo texto o también imágenes y/o vídeos. Personalización A la hora de la elaboración del email es muy importante el conocer la clientela, ya que incide en cierto modo en el tipo de mensaje y por tanto en la aceptación del mismo
  • 17. Implementación de campañas II Envío: testeo y periodicidad Si el mensaje incluye imágenes o vídeos es necesario un testeo o prueba previa para comprobar que la visualización es correcta. La frecuencia de los envío también debe de ser cuidada; deberán ser periódicos y con el suficiente intervalo para generar expectación. Interacción: mismo look&feel Todos los envíos realizados por la empresa han de guardar una estructura e imagen semejantes Informes: análisis y optimización Es vital establecer indicadores de éxito y analizar los reportes obtenidos con el objetivo de utilizar la información para mejorar los siguientes mensajes que enviemos.
  • 18. Aspectos legales del email marketing I • Creación de fichero y notificación a la AGPD • Descripción de medidas de seguridad por el responsable del fichero • En las comunicaciones, se debe informar de la existencia del fichero, finalidad y destinatarios • Los datos de carácter personal están clasificados en niveles sujetos a diferentes niveles de protección: • 1) alto (datos de salud, ideología, sexualidad, etc.) • 2) medio (datos financieros, fiscales, etc.) • 3) básicos (cualquier otro dato personal) • Los propietarios de los datos deben tener en todo momento instrumentos para el acceso, rectificación, cancelación y oposición al registro de su información personal. • La Agencia de Protección de Datos ostenta la competencia de poder inspeccionar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la LOPD y puede sancionar las infracciones que identifique. Ley Orgánica de Protección de Datos En España el envío de comunicaciones comerciales electrónicas y el desarrollo del comercio on-line está regulado principalmente por :
  • 19. Aspectos legales del email marketing II • Consentimiento previo. Es necesario que los destinatarios hayan solicitado la recepción de información comercial (suscripción) o lo hayan autorizado expresamente. A excepción de los casos en los que los usuarios hayan hecho uso de los servicios/productos con anterioridad. • Identificar claramente que es una comunicación comercial. Aunque ya no es necesario incluir la palabra ‘publicidad’ o ‘publi’ en el inicio del mensaje. • Debe poder identificarse claramente al anunciante y al remitente. • Deberá ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales, tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que se le dirijan. El prestador de servicios deberá establecer procedimientos sencillos y gratuitos a tal efecto. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico (LSSI)
  • 20. Aspectos legales del email marketing III • Realiza el trámite de autorización para la transferencia internacional de datos ante la Agencia: para ello, pide a tu proveedor que te facilite un contrato de servicios (contrato tipo) que siga las pautas de la normativa europea. Por ejemplo, Mailchimp te lo hace automáticamente http://mailchimp.com/legal/forms/data-processing-agreement/ • Consigue una traducción jurada del documento en castellano (no es barato, pero lo exige la Agencia) y preséntalo ante la Agencia. Enlace a la información del trámite. https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canalresponsable/transferencias_internac ionales/index-ides-idphp.php • Pide consentimiento a todos los titulares de los datos que almacenas: si consigues que todos tus clientes, colaboradores y contactos acepten que trates sus datos en servidores de Estados Unidos (explica a través de qué empresa), no hará falta que pidas el permiso de la Agencia Decisión de la comisión 2000/520/ce que establece el nivel adecuado de protección de las garantías para las transferencias internacionales de datos a EEUU
  • 21.
  • 22. ¿Cómo elegir una herramienta de email marketing? • Ahorro de tiempo. Variedad de estilo y formatosPlantilla • Tiene que permitir la personalización de nuestros correos Editor • Basado en la nube. Acceso multidispositivoSoftware en la red • Medir con eficacia las campañas gráficamenteSeguimiento y gráficos visuales • Óptima integración con redes socialesIntegración social • Segmentación de listas por criterios elegidosManejo de listas • Para escuchar a nuestros clientesEncuestas en línea
  • 23. Conociendo Mailchimp Potente herramienta de cloud computing para la gestión de listas de distribución y campañas de emailing de manera completamente profesional. El sistema, bastante intuitivo, permite controlar nuestras campañas y monitorizar resultados de manera eficaz y gratuita. >2.000 suscriptores gratis Hasta 12.000 envío al mes
  • 24. Características de Mailchimp Gestión de listas de correo Control del diseño de la campaña Texto plano y mobile friendly Control de estadísticas Integración con redes sociales
  • 25. Crear una cuenta en Mailchimp http://mailchimp.com
  • 26. Crear una cuenta en Mailchimp
  • 27. Configurando nuestra cuenta Rellenar todos los datos ¡Ojo en “Name & Address”! . Este es el nombre y correo electrónico que se utilice de forma automática para completar los pies de los emails que se envíen, para cumplir con las leyes Anti-Spam.
  • 28. Integración con redes sociales  Mailchimp permite difundir todas nuestras promociones a través de las redes sociales como Facebook y Twitter  Es posible agregar la información generada en tiempo real en RRSS a las campañas por email que hagamos llegar a nuestros usuarios
  • 29. Social Media e Email Marketing: una eficaz combinación Facebook y Twitter han abierto sus APIS para colaborar con procesos de integración de datos, reforzando así el conocimiento del usuario. Podéis acceder a esta opción desde Account -> Integrations
  • 30. Integración con otras herramientas El directorio de integraciones de Mailchimp cuenta con más de 700 aplicaciones para conectar esta herramienta con tu negocio. Las Colecciones permiten encontrar las mejores aplicaciones para plataformas como Wordpress, Salesforce o Magento.
  • 31. Dashboard de Mailchimp Menú principal Perfil de usuario Creación de campañas Resultados de las últimas campañas enviadas
  • 32. Menú principal de Mailchimp • Acceso a nuestras campañas, bien para crear nuevas, consultar las anteriores o modificarlas “Campaigns” (campañas) • Modelos de plantillas para diseñar nuestros boletines “Templates” (plantillas) • Acceso las listas de suscriptores. Desde aquí podremos crear nuevas listas, importar contactos, exportarlos… “Lists” (listas) • Proporciona una vista gráfica y con informes de las estadísticas de nuestras campañas. “Reportes” (informes) • Envío de correos automatizados cuando los usuarios hacen una acción concreta (suscripción, apertura de correo, compra, etc.), Opción disponible solo en la versión de pago “Automation” (automatización)
  • 33. Creación de listas en Mailchimp  Las listas son las que nos permiten gestionar a los suscriptores.  Podemos crear tantas como hagan falta en función de nuestras necesidades.  Estas listas podrán segmentarse, pudiendo definir dentro de una misma lista distintos grupos, intereses etc.
  • 34. Creación de listas en Mailchimp Buena práctica: Dentro de los distintos campos a rellenar, es de especial interés “Remind people how they got on your list” En este campo deberemos introducir un texto que permita a los subscriptores saber por qué están recibiendo los emails aporta confianza
  • 35. Importar suscriptores a nuestra lista Una vez creada la lista, Mailchimp nos invita a importar nuestra base de datos de suscriptores subiendo un archivo o añadiéndolos de forma manual (‘Add suscribers’)
  • 36. Importar suscriptores a nuestra lista II Hay diferentes formatos para subir los archivos. Los principales son: 1) importación desde archivo CSV 2)copiar/pegar desde Excel 3) importarlo desde otras aplicaciones
  • 37. Importación desde archivo CSV Antes de comenzar la importación Mailchimp avisa de dos cosas:  La eliminación de cuentas duplicadas  Nos recuerda que los suscriptores deben de haber dado su consentimiento para estar en esta lista. Al importar nuestros contactos podemos elegir entre suscribirlos, darles de baja o limpiar la lista (emails rebotados o erróneos)
  • 38. Importación desde Excel Otra opción para subir suscriptores es hacerlo desde la pestaña -> Add suscribers y copiar/pegar desde Excel o subir un archivo CSV, visto en el paso anterior. Una vez copiada nuestra lista, el sistema nos pedirá nombrar las diferentes columnas (nombre, correo, etc..) que componen nuestro listado.
  • 39. Personalización de listas Nada más crear una nueva lista tenemos que personalizar los campos que la componen. El primero siempre es el correo electrónico y solo hay seleccionar guardar (‘Save’). Debemos renombrar las columnas 2º y 3º desde ‘edit’ con la categoría que deseemos (p.e. Nombre / Apellidos) Seleccionamos ‘Complete Import’ para finalizar la importación.
  • 40. Vista de nuestros suscriptores Exportar listaCon el usuario seleccionado: • Dar de baja • Mover a otra lista • Copiar en otra lista • Hacerle VIP Calificación del contacto Fecha en la que fue añadido Última modificación
  • 41. Segmentación de usuarios I Mailchimp nos permite distribuir la lista de suscriptores en distintos segmentos en función de las características que seleccionemos: ubicación, actividad, última relación con la marca, etc.. Podemos acceder a esta función desde el menú ‘Manage suscribers’, seleccionando ‘Segments’ -> ‘New segment’
  • 42. Segmentación de usuarios II A la hora de crear segmentos, debemos añadir condiciones que queremos que se cumplan a la hora de distribuir a nuestros usuarios en distintas listas. Por ejemplo, usuarios cuya Localización es Madrid. O usuarios que han abierto nuestros correos en los últimos 3 meses y, por tanto, están perceptivos a nuestras ofertas.
  • 43. Campañas de email marketing “Regular Ol’ Campaign” (Campaña común) Campañas más comunes. Permiten enviar emails HTML formateadas + versión alternativa en texto plano “Plain-Text Campaign” Envío de emails en texto plano, sin imágenes ni formato. “A/B Split Campaign” (Campaña A/B Split) Posibilita enviar a dos grupos la misma campaña con variaciones para determinar el mejor asunto, nombre del formulario u hora sobre cuando mandar las campañas. “RSS-Driven Campaign” (Campaña RSS) Envía contenido de un feed RSS a una lista de subscriptores
  • 44. Crear una campaña en Mailchimp Podemos crear una campaña de email marekting desde el menú principal pinchando en ‘Campaigns’ ‘Create campaign’
  • 45. Crear de una campaña en Mailchimp Seleccionamos la opción de campaña regular. Podemos enviar el correo de la lista seleccionada a: • Toda la lista • A un segmento guardado • A un nuevo grupo o nuevo segmento • Copiar correos electrónicos para construir un nuevo segmento
  • 46. Configurando nuestra campaña Una vez elegida el tipo de campaña y la lista de destinatarios, es hora de configurar los datos de nuestra campaña: nombre, asunto del email, remitente, correo del remitente… Nombre de la campaña Asunto del correo Remitente Email del remitente Respuestas (solo en versión de pago) Personalizar destinatario con su nombre
  • 47. Configurando nuestra campaña Al hacer scroll en la página de información de campaña nos encontramos con dos bloques de información que nos permiten añadir nuevas opciones a la campaña. En Tracking (rastreo) aparecen marcadas por defecto las opciones de rastrear los clics en campañas regulares y de texto. También podemos habilitar otras opciones de seguimiento como Google Analytics, eCommerce 360, Clicktale o Salesforce, pero para ello debemos tener estas herramientas integradas en nuestra cuenta de Mailchimp.
  • 48. Configurando nuestra campaña La pestaña de Social Media nos permite automatizar la publicación de la campaña en Twitter y Facebook. En ‘Mas opciones’ podemos autoconvertir los vídeos embebidos en nuestra newsletter en un formato ‘email friendly’ para ser visualizados correctamente. Además, la opción ‘Authenticate campaign’ permite asignar un identificador trazable a nuestra campaña para confirmar que es auténtica y no spam.
  • 49. Modelos de plantillas: Basic Mailchimp permite crear boletines de manera muy simple gracias a su colección de plantillas (‘templates’), a las que podemos acceder desde el menú principal o cuando creamos una campaña. La opción ‘Basic’ muestra diferentes variaciones de diseño que luego podremos personalizar con nuestros textos e imágenes.
  • 50. Modelos de plantilla: Themes Otra opción para crear nuestra plantilla es seleccionar ‘Themes’, que son plantillas prediseñadas en base al tipo de campaña y sector de la industria. Al igual que con los diseños básicos, podemos personalizar los contenidos de estas newsletter para conseguir el resultado deseado.
  • 51. Selección de plantillas Es hora de elegir el modelo de newsletter que vamos a enviar a nuestra lista de destinatarios. Podemos elegir una plantilla (Template) y comenzar a diseñarla desde ‘Basic’ o ‘Themes’ o bien elegir un diseño ya realizado (‘Saved templates’), reenviar una campaña previa (‘Campaings’) o crear una plantilla desde cero creando y modificando su HTML(‘Code your own)
  • 52. Elección de plantilla guardada Desde ‘Saved Templates’ elegimos una plantilla guardada que podemos modificar tras confirmar su selección (‘Select’) pinchando en Siguiente (‘Next’)
  • 53. Editor de plantillas Al trabajar con la plantilla, la pantalla está dividida en dos partes. En la izquierda vemos nuestra plantilla modificada y en la derecha los widgets que podemos añadir a nuestro boletín para añadirle nuevas funcionalidades (texto, foto, vídeo, redes sociales). Basta con pinchar el elemento y arrastrarlo a la plantilla. Editar Duplicar Borrar Widgets para añadir a la newsletter
  • 54. Editor de plantillas II La edición de plantillas de Mailchimp es un proceso similar al de la edición de un post en Wordpress u otro CMS. Al pinchar sobre un objeto del mail, podemos ver su contenido y editar sus imágenes o el texto en HTML.
  • 55. Previsualización de nuestro email Una vez configurado nuestro boletín, podemos guardarlo como plantilla (‘Save as Template’) o previsualizarlo para comprobar su correcto funcionamiento (‘Preview and Test’), que ofrece estas opciones: 1. Entrar en modo previsualización 2. Enviar un email de prueba 3. Enviar a Mailchimp Móvil 4. Abrir el comprobador de enlaces 5. Tarjetas sociales 6. Inspección de bandeja de entrada
  • 56. Comprobación de la campaña Antes de enviar la campaña, Mailchimp nos recuerda sus principales parámetros para comprobar que todo está correcto. Este símbolo indica que todo está correcto, mientras que este nos indica que debemos revisar bien el ítem que le acompaña.
  • 57. ¡Listos para el envío! Una vez que hemos comprobado que todos los datos de nuestra campaña (destinatarios, asunto, remitente, aviso legal, etc…) son correctos, solo falta enviar nuestra campaña pinchando en el botón ‘Send Now’ (Enviar ahora). En pocos minutos la campaña será enviada a nuestra lista de suscriptores y podremos ver los primeros informes de su rendimiento.
  • 58. Estadísticas e informes Una vez hayamos enviado alguna campaña, podremos ver las estadísticas para comprobar si están funcionando o no. Accedemos a los informes desde el menú superior en la opción “Reports” (Informes). Aquí veremos un listado con todas las campañas enviadas.
  • 59. Estadísticas e informes Debajo del gráfico con la media de aperturas y clics de los correos enviados, podemos ver los resultados específicos de cada campaña, donde se indica el número de suscriptores de la lista, el porcentaje de emails abiertos y el porcentaje de los clics realizados. Podemos ampliar esta información pinchando en ‘View report’.
  • 60. Estadísticas e informes Esta pantalla nos ofrece información más detallada de los resultados de la campaña seleccionada. La tabla destacada en rojo muestra los datos principales de nuestra campaña: emails abiertos, número de clics, emails rebotados o erróneos y personas que se han dado de baja.
  • 61. Estadísticas e informes Si hacemos scroll, podemos consultar más información acerca de nuestra campaña como su rendimiento en 23 horas, los enlaces con más clics y los suscriptores que más abren nuestros correos (los más fidelizados)
  • 62. Automatización de respuestas La opción de pago de Mailchimp da la posibilidad de enviar respuestas automatizadas ante determinadas acciones de los usuarios (suscribirse a una promoción, comprar un producto, etc..). Podemos acceder a esta opción desde el menú principal pinchando en ‘Automation’.
  • 63. Ejemplo de campaña de email marketing • Mensaje de bienvenida Mensaje 1 • Envío de un manual gratuito Mensaje 2 • Animamos a que visiten nuestro blog con nueva información Mensaje 3 • Adjuntamos un link a un servicio que queremos vender Mensaje 4
  • 64. ¡A practicar! ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu público destinatario? ¿Qué tipo de email vas a enviar? ¿Cómo va a ser su diseño? Define los principales parámetros de tu campaña (puede ser imaginaria o real) Abre una cuenta en Mailchimp y crea tu primera campaña
  • 65. Material elaborado por IDEL, SL www.idelsl.com