SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Educación preescolar
Alumnas:
Andrea Cortez Rodríguez
Vianney Citlali Duran Gutian
Patricia López Martínez
Susana Belén Paredes Sánchez
Nidia Jazmín Domínguez Alejandre
Punto:
 Elemento base de la geometría, porque con él determinamos las
rectas y los planos.
 Intercesión de dos líneas, no tiene dimensión.
 En geometría señala una cierta posición espacial que se establece a
partir de un sistema de coordenadas.
 Dos puntos determinan una recta.
Línea recta:
 Es una sucesión infinita de puntos, situados en una misma dirección.
 Tiene una sola dimensión: la longitud.
 Tres puntos no situados en una recta determinan un plano.
Plano:
 Es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones:
longitud y altura.
 Contiene infinitos puntos y rectas.
 Conceptos fundamentales de la geometría junto con el
punto y la recta.
Descripción
Tipos de
ángulos:
Un ángulo es una figura conformada en una superficie por dos líneas
que tienen el mismo punto de origen. Existen distintas maneras de
clasificarlos, algunas de ellas son:
El ángulo
agudo
El ángulo
recto
El ángulo
obtuso
El ángulo
convexo
El ángulo
llano
El ángulo
cóncavo
El ángulo
nulo
El ángulo
completo
Rectángulo
Es un cuadrilátero que tiene los
cuatro ángulos iguales.
Propiedades:
- Sus cuatro ángulos son rectos.
- Es un paralelogramo que tiene un
ángulo recto.
- Los lados opuestos tienen la misma
longitud.
- Sus lados paralelos son iguales.
- Sus dos diagonales son iguales, y se
cortan en partes iguales.
Los lados opuestos de un rectángulo
tiene la misma longitud.
La formula para sacar el área de un
rectángulo es: Área = b . a
Propiedades de los
cuadriláteros:
Cuadrado
En geometría, es el polígono que tiene sus
lados opuestos paralelos y, por tanto, es un
paralelogramo.
Propiedades:
-Tiene sus lados iguales.
-Sus cuatro ángulos son iguales y rectos
(90°).
-Tiene 4 ejes de simetría, 4 vértices y 4
aristas.
Su área se obtiene de la multiplicación de
uno de sus lados por otro. (LXL)
Triángulo rectángulo
Figura geométrica que uno de sus
vértices forma un ángulo recto
Propiedades:
-Tiene un ángulo recto y dos agudos.
-La suma de los agudos es igual a 90
grados.
• Tiene una hipotenusa, es el lado
opuesto al ángulo recto, y es lado mayor
del triángulo.
-Consta de dos catetos son los lados
opuestos a los ángulos agudos, y son los
lados menores del triángulo.
-El área de un triángulo rectángulo es
igual al producto de los catetos partido
por 2.
PROPIEDADES DE LOS
CUADRILÁTEROS:
Los “LADOS OPUESTOS” son iguales y
no tienen ningún vértice en común.
Los “LADOS CONSECUTIVOS” son los
que tienen un vértice en común.
Los “VÉRTICES Y ÁNGULOS OPUESTOS”
son los que no pertenecen a un mismo
lado, siendo los ángulos iguales.
La “SUMA DE ÁNGULOS INTERIORES”
es igual a cuatro rectos (360°).
Los “ÁNGULOS ADYACENTES” a un
mismo lado son suplementarios, es
decir, suman 180°.
Las “DIAGONALES” se cortan en su
punto medio.
El “NÚMERO TOTAL DE DIAGONALES”
que pueden trazarse siempre son dos y
que se cortan en un punto interior.
Desde un vértice solo puede trazarse
una “DIAGONAL”.
Lados y Vértices *Reconocimiento de líneas
rectas.
*Características del triangulo.
Competencia que se favorece:
Construye objetos y figuras
geométricas tomando en cuenta
sus características
*Ubicación espacial.
*Comparación.
*imaginación y construcción.
Angulo Recto: Es aquel que mide 90º, sus dos lados son dos semirrectas
perpendiculares, y el vértice es el origen de dichas semirrectas.
Vértice: Es el punto donde se encuentran dos o mas semirrectas que
conforman un ángulo .
Se ve involucrado:
 la observación
 El análisis
 La comparación
Aprendizaje esperado: Describe semejanzas
y diferencias que observa al comparar
objetos de su entorno, así como figuras
geométricas entre sí.
Favorece:
 La motricidad fina
 El reconocer los cuadriláteros
 La posición de cada figura
Competencia que se favorece: Construye
objetos y figuras geométricas tomando
en cuenta sus características
Esta involucrado:
o La observación
o El análisis
o La comprensión
Favorece:
 La motricidad fina
Aprendizaje esperado: Describe
semejanzas y diferencias que
observa al comparar objetos de su
entorno, así como figuras
geométricas entre sí.
Aprendizaje esperado: Distingue,
reproduce y continúa patrones en
forma concreta y gráfica.
Las rectas se forman por la unión
de puntos que van en la misma
dirección
Las rectas pueden tener dirección
horizontal, vertical u oblicua.
El plano es una superficie infinita
que está formada por puntos y
rectas, y donde podemos encontrar
figuras geométricas
Los puntos nos sirven para definir
una posición en el plano.
Formamos una línea cuando
unimos diferentes puntos.
Los rompecabezas son piezas comúnmente
planas que combinadas correctamente
forman una figura, un objeto o una escena.
El niño desarrolla capacidad de:
aprender entender
las formas espaciales.
organizar
Al trazar diferentes líneas rectas en
una figura nos damos cuenta de que
se forman otras
• Desarrollo de la memoria
• Coordinación
• Concentración
como empezar a enseñar las figuras geométricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
silviaslmamani
 
Figuras rectilineas
Figuras rectilineasFiguras rectilineas
Figuras rectilineas
dianabmora
 
Geometria Plana
Geometria PlanaGeometria Plana
Geometria Plana
Keyko Vergara
 
GEOMETRIA PLANA
GEOMETRIA PLANAGEOMETRIA PLANA
GEOMETRIA PLANA
Arq Angie Vizcaino
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
Ricardo Castro
 
UD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados GeométricosUD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados Geométricos
julioserranoserrano
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
julioserranoserrano
 
Presentacion 1 y 2 geometria y trigonometria
Presentacion 1 y 2 geometria y trigonometriaPresentacion 1 y 2 geometria y trigonometria
Presentacion 1 y 2 geometria y trigonometria
Pablo Jesus Contreras Muñoz
 
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana  3ºesoIntroducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana  3ºeso
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
monicamayoral
 
Funciones trigonometricas y si
Funciones trigonometricas y si Funciones trigonometricas y si
Funciones trigonometricas y si
JUAN URIBE
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
TEspJCS
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Vladimir Pomares
 
Geometria espacio
Geometria espacioGeometria espacio
Geometria espacio
Ourutopy
 
Clase de cuerpos geometricos
Clase de cuerpos geometricosClase de cuerpos geometricos
Clase de cuerpos geometricos
Mario Villanueva Rodriguez
 
4 exposición tomo 3
4 exposición tomo 34 exposición tomo 3
4 exposición tomo 3
Karla Rhee
 

La actualidad más candente (15)

Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Figuras rectilineas
Figuras rectilineasFiguras rectilineas
Figuras rectilineas
 
Geometria Plana
Geometria PlanaGeometria Plana
Geometria Plana
 
GEOMETRIA PLANA
GEOMETRIA PLANAGEOMETRIA PLANA
GEOMETRIA PLANA
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
UD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados GeométricosUD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados Geométricos
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
 
Presentacion 1 y 2 geometria y trigonometria
Presentacion 1 y 2 geometria y trigonometriaPresentacion 1 y 2 geometria y trigonometria
Presentacion 1 y 2 geometria y trigonometria
 
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana  3ºesoIntroducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana  3ºeso
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
 
Funciones trigonometricas y si
Funciones trigonometricas y si Funciones trigonometricas y si
Funciones trigonometricas y si
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
 
Geometria espacio
Geometria espacioGeometria espacio
Geometria espacio
 
Clase de cuerpos geometricos
Clase de cuerpos geometricosClase de cuerpos geometricos
Clase de cuerpos geometricos
 
4 exposición tomo 3
4 exposición tomo 34 exposición tomo 3
4 exposición tomo 3
 

Destacado

EPV3_T2 Figuras Geométricas
EPV3_T2 Figuras GeométricasEPV3_T2 Figuras Geométricas
EPV3_T2 Figuras Geométricas
Jose M. Latorre
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Alexandra Vilaplana
 
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Lidu. Méndez
 
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANASUNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
cesarcatral
 
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectánguloRelaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
droiartzun
 
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Pend lamina 9 y 10  formas poligonalesPend lamina 9 y 10  formas poligonales
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Slideshare de Mara
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
Slideshare de Mara
 
Proyecto de polígonos
Proyecto de polígonosProyecto de polígonos
Proyecto de polígonos
gabicen
 
Sólidos Geométricos
Sólidos GeométricosSólidos Geométricos
Sólidos Geométricos
Hiram Baez Andino
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Alicia Lopez
 
U.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolarU.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaGuia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Rossmery-work
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
Camila Roldán
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
beneficiadosguamal
 

Destacado (16)

EPV3_T2 Figuras Geométricas
EPV3_T2 Figuras GeométricasEPV3_T2 Figuras Geométricas
EPV3_T2 Figuras Geométricas
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
 
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANASUNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
 
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectánguloRelaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Pend lamina 9 y 10  formas poligonalesPend lamina 9 y 10  formas poligonales
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
 
Proyecto de polígonos
Proyecto de polígonosProyecto de polígonos
Proyecto de polígonos
 
Sólidos Geométricos
Sólidos GeométricosSólidos Geométricos
Sólidos Geométricos
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
 
U.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolarU.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolar
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaGuia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 

Similar a como empezar a enseñar las figuras geométricas

Figurasgeometricas recursos
Figurasgeometricas recursosFigurasgeometricas recursos
Figurasgeometricas recursos
delurecursos
 
Mate
MateMate
figuras geometricas que se presentan en este documento
figuras geometricas que se presentan en este documentofiguras geometricas que se presentan en este documento
figuras geometricas que se presentan en este documento
atrochezm02
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Krisna Karen Serrato G.
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
JuanDavid536286
 
TALLER 2 CONCEPTOS GEOMÉTRICOS
TALLER 2 CONCEPTOS GEOMÉTRICOS TALLER 2 CONCEPTOS GEOMÉTRICOS
TALLER 2 CONCEPTOS GEOMÉTRICOS
JESICAMENDEZ
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
magisterio
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
MARCOALEXANDERTUBAGU
 
Introduccion a la geometria euclidiana 1
Introduccion a la geometria euclidiana 1Introduccion a la geometria euclidiana 1
Introduccion a la geometria euclidiana 1
JosMuoz943377
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
guest303dc8
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
guest303dc8
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
Sofía Caiza
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
nagy-beliza
 
Propiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras PlanasPropiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras Planas
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Presentación Matemágicos
Presentación MatemágicosPresentación Matemágicos
Presentación Matemágicos
PabloCB
 

Similar a como empezar a enseñar las figuras geométricas (20)

Figurasgeometricas recursos
Figurasgeometricas recursosFigurasgeometricas recursos
Figurasgeometricas recursos
 
Mate
MateMate
Mate
 
figuras geometricas que se presentan en este documento
figuras geometricas que se presentan en este documentofiguras geometricas que se presentan en este documento
figuras geometricas que se presentan en este documento
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
 
TALLER 2 CONCEPTOS GEOMÉTRICOS
TALLER 2 CONCEPTOS GEOMÉTRICOS TALLER 2 CONCEPTOS GEOMÉTRICOS
TALLER 2 CONCEPTOS GEOMÉTRICOS
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
 
Introduccion a la geometria euclidiana 1
Introduccion a la geometria euclidiana 1Introduccion a la geometria euclidiana 1
Introduccion a la geometria euclidiana 1
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
 
Propiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras PlanasPropiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras Planas
 
Presentación Matemágicos
Presentación MatemágicosPresentación Matemágicos
Presentación Matemágicos
 

Más de Andy Cortés

Entrevista a padres
Entrevista a padresEntrevista a padres
Entrevista a padres
Andy Cortés
 
Entrevista alumno
Entrevista alumnoEntrevista alumno
Entrevista alumno
Andy Cortés
 
Semana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembreSemana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembre
Andy Cortés
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
Andy Cortés
 
La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión. La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión.
Andy Cortés
 
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Andy Cortés
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza.Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Andy Cortés
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Andy Cortés
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Andy Cortés
 
Camino didactico
Camino didacticoCamino didactico
Camino didactico
Andy Cortés
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
Andy Cortés
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Andy Cortés
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículum
Andy Cortés
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
Andy Cortés
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
Andy Cortés
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.
Andy Cortés
 
La ciencia en el aula
La ciencia en el aulaLa ciencia en el aula
La ciencia en el aula
Andy Cortés
 
Autobiografia andrea
Autobiografia andreaAutobiografia andrea
Autobiografia andrea
Andy Cortés
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Andy Cortés
 
Autobiografía andrea
Autobiografía andreaAutobiografía andrea
Autobiografía andrea
Andy Cortés
 

Más de Andy Cortés (20)

Entrevista a padres
Entrevista a padresEntrevista a padres
Entrevista a padres
 
Entrevista alumno
Entrevista alumnoEntrevista alumno
Entrevista alumno
 
Semana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembreSemana del 7 al 11 de diciembre
Semana del 7 al 11 de diciembre
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
 
La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión. La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión.
 
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza.Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Camino didactico
Camino didacticoCamino didactico
Camino didactico
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículum
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.
 
La ciencia en el aula
La ciencia en el aulaLa ciencia en el aula
La ciencia en el aula
 
Autobiografia andrea
Autobiografia andreaAutobiografia andrea
Autobiografia andrea
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura-escritura
 
Autobiografía andrea
Autobiografía andreaAutobiografía andrea
Autobiografía andrea
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

como empezar a enseñar las figuras geométricas

  • 1. Lic. Educación preescolar Alumnas: Andrea Cortez Rodríguez Vianney Citlali Duran Gutian Patricia López Martínez Susana Belén Paredes Sánchez Nidia Jazmín Domínguez Alejandre
  • 2. Punto:  Elemento base de la geometría, porque con él determinamos las rectas y los planos.  Intercesión de dos líneas, no tiene dimensión.  En geometría señala una cierta posición espacial que se establece a partir de un sistema de coordenadas.  Dos puntos determinan una recta. Línea recta:  Es una sucesión infinita de puntos, situados en una misma dirección.  Tiene una sola dimensión: la longitud.  Tres puntos no situados en una recta determinan un plano. Plano:  Es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones: longitud y altura.  Contiene infinitos puntos y rectas.  Conceptos fundamentales de la geometría junto con el punto y la recta. Descripción
  • 3. Tipos de ángulos: Un ángulo es una figura conformada en una superficie por dos líneas que tienen el mismo punto de origen. Existen distintas maneras de clasificarlos, algunas de ellas son: El ángulo agudo El ángulo recto El ángulo obtuso El ángulo convexo El ángulo llano El ángulo cóncavo El ángulo nulo El ángulo completo
  • 4. Rectángulo Es un cuadrilátero que tiene los cuatro ángulos iguales. Propiedades: - Sus cuatro ángulos son rectos. - Es un paralelogramo que tiene un ángulo recto. - Los lados opuestos tienen la misma longitud. - Sus lados paralelos son iguales. - Sus dos diagonales son iguales, y se cortan en partes iguales. Los lados opuestos de un rectángulo tiene la misma longitud. La formula para sacar el área de un rectángulo es: Área = b . a Propiedades de los cuadriláteros: Cuadrado En geometría, es el polígono que tiene sus lados opuestos paralelos y, por tanto, es un paralelogramo. Propiedades: -Tiene sus lados iguales. -Sus cuatro ángulos son iguales y rectos (90°). -Tiene 4 ejes de simetría, 4 vértices y 4 aristas. Su área se obtiene de la multiplicación de uno de sus lados por otro. (LXL)
  • 5. Triángulo rectángulo Figura geométrica que uno de sus vértices forma un ángulo recto Propiedades: -Tiene un ángulo recto y dos agudos. -La suma de los agudos es igual a 90 grados. • Tiene una hipotenusa, es el lado opuesto al ángulo recto, y es lado mayor del triángulo. -Consta de dos catetos son los lados opuestos a los ángulos agudos, y son los lados menores del triángulo. -El área de un triángulo rectángulo es igual al producto de los catetos partido por 2. PROPIEDADES DE LOS CUADRILÁTEROS: Los “LADOS OPUESTOS” son iguales y no tienen ningún vértice en común. Los “LADOS CONSECUTIVOS” son los que tienen un vértice en común. Los “VÉRTICES Y ÁNGULOS OPUESTOS” son los que no pertenecen a un mismo lado, siendo los ángulos iguales. La “SUMA DE ÁNGULOS INTERIORES” es igual a cuatro rectos (360°). Los “ÁNGULOS ADYACENTES” a un mismo lado son suplementarios, es decir, suman 180°. Las “DIAGONALES” se cortan en su punto medio. El “NÚMERO TOTAL DE DIAGONALES” que pueden trazarse siempre son dos y que se cortan en un punto interior. Desde un vértice solo puede trazarse una “DIAGONAL”.
  • 6. Lados y Vértices *Reconocimiento de líneas rectas. *Características del triangulo. Competencia que se favorece: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características
  • 8.
  • 9. Angulo Recto: Es aquel que mide 90º, sus dos lados son dos semirrectas perpendiculares, y el vértice es el origen de dichas semirrectas. Vértice: Es el punto donde se encuentran dos o mas semirrectas que conforman un ángulo .
  • 10. Se ve involucrado:  la observación  El análisis  La comparación Aprendizaje esperado: Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. Favorece:  La motricidad fina  El reconocer los cuadriláteros  La posición de cada figura Competencia que se favorece: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características
  • 11. Esta involucrado: o La observación o El análisis o La comprensión Favorece:  La motricidad fina Aprendizaje esperado: Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. Aprendizaje esperado: Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica.
  • 12. Las rectas se forman por la unión de puntos que van en la misma dirección Las rectas pueden tener dirección horizontal, vertical u oblicua. El plano es una superficie infinita que está formada por puntos y rectas, y donde podemos encontrar figuras geométricas Los puntos nos sirven para definir una posición en el plano. Formamos una línea cuando unimos diferentes puntos.
  • 13. Los rompecabezas son piezas comúnmente planas que combinadas correctamente forman una figura, un objeto o una escena. El niño desarrolla capacidad de: aprender entender las formas espaciales. organizar Al trazar diferentes líneas rectas en una figura nos damos cuenta de que se forman otras • Desarrollo de la memoria • Coordinación • Concentración