SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Albania M. Abreu Quezada
Matricula:
15-3846
Introducción a
la Tecnología Educativa
Para tener una excelente comprensión se va
definir cada termino por separado.
Tecnología
• Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente
ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan
la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades
esenciales como los deseos de la humanidad.
Educación
• Educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes.
Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo
de personas que los transfieren a otras personas, a través de la
narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la
investigación.
Comunicación
• La comunicación es un proceso de intercambio de información, en el
que un emisor trasmite a un receptor algo a través e una canal
esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho
receptor, en un contexto determinado.
Origen y evolución de la Tecnología
Educativa
• La historia de la educación nos revela que el interés hacia los medios y
recursos educativos data desde el tiempo de los sofistas griegos, Santo
Tomás y Comenio, y que el mismo se fortaleció con los pensadores de la
Escuela Nueva como Pestalozzi, Montessori, Froebel, Herbart, Decroly y
otros.
• Sin embargo, la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica nace en
la década de los 50, después de la segunda guerra mundial. A raíz de la
necesidad de formar gran cantidad de oficiales y en poco tiempo, surge el
interés por enseñar de manera eficiente y efectiva. Esta coyuntura rompe
con la practica artesanal de la enseñanza y da paso a una época que se
caracterizó por la influencia ejercida por el conductismo con programas
basados en objetivos precisos, racionalización de variables procesuales,
medición de aprendizajes mediante pruebas estandarizadas y el uso de
recursos audiovisuales, permitiendo una enseñanza mas científica y
tecnologizada.
Los retos de la educación ante la
sociedad de la información
El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el
último tercio del siglo XX ha cambiado sustancialmente el mundo en que vivimos.
En este sentido los sistemas educativos, que en modo alguno pueden constituir una
realidad aparte, han de perseguir principalmente educar en y para un entorno
dominado por las mismas. Sólo mediante el análisis crítico de las tecnologías y los
medios de comunicación será posible llevar a efecto una labor plenamente
formativa.
Es un hecho evidente que frente a la irrupción de éstas en nuestra sociedad se ha
ejercido, ante todo, una formación instrumental más que didáctica y pedagógica,
que sea orientada realmente a una auténtica integración curricular de las TIC. Los
autores sostienen que la formación del profesorado debería comenzar por un
proceso elemental en tecnologías de la información y mas media, buscando asentar
unas bases sólidas desde las que llevar a efecto, con posterioridad, un acceso a las
nuevas tecnologías desde una perspectiva pedagógica y educativa.
La brecha digital.
• La brecha digital se define como
la separación que existe entre las
personas (comunidades, estados,
países…) que utilizan las
Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) como una
parte rutinaria de su vida diaria y
aquellas que no tienen acceso a
las mismas y que aunque las
tengan no saben como utilizarlas.
Opinión personal acerca del tema
Como docente debemos de involucrar la Tecnología Educativa en el proceso
de enseñanza aprendizaje, ya que los maestros no solo somos usuarios del
conocimiento, generando solo estrategias de enseñanza, sino que en el siglo
XXI actualmente somos productores de conocimientos utilizando los
sistemas y la tecnología educativa para hacer investigación en el campo de la
educación, en toda sus áreas o niveles, por medio del análisis y la síntesis en
base a un actual docente más reflexivo.
Para mí la tecnología educativa es de suma importancia en el proceso de
enseñanza aprendizaje porque estamos en un siglo donde tenemos que vivir
a diario utilizando la tecnología, por eso tenemos que involucrarla al en este
arduo proceso para transmitirles conocimientos a nuestros estudiante. No
podemos vivir en un mundo sin tecnología, ya que si la tecnología no
existiera los seres humanos no tendrían la forma de comunicarse con otras
personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

tecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educaciontecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educacion
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Produccion creativa
Produccion creativaProduccion creativa
Produccion creativa
 
Tecnología Educativa .Evolución
Tecnología Educativa .EvoluciónTecnología Educativa .Evolución
Tecnología Educativa .Evolución
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
educación siglo XXI
educación  siglo XXIeducación  siglo XXI
educación siglo XXI
 
El campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativaEl campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativa
 
Presentación estrategias para el siglo xxi
Presentación estrategias para el siglo xxiPresentación estrategias para el siglo xxi
Presentación estrategias para el siglo xxi
 
teorias de aprendizaje aplicadas a las tics
teorias de aprendizaje aplicadas a las ticsteorias de aprendizaje aplicadas a las tics
teorias de aprendizaje aplicadas a las tics
 

Similar a Introducción a la tecnología

Las tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezLas tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomez
Eltremendo201315
 
Ensayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativaEnsayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativa
salomeviz
 

Similar a Introducción a la tecnología (20)

Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Las tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezLas tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomez
 
Felix
FelixFelix
Felix
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Ensayo sobre las ti cs
Ensayo sobre las ti csEnsayo sobre las ti cs
Ensayo sobre las ti cs
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativaEnsayo el campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativa
 
Enyilis diapositiva
Enyilis diapositivaEnyilis diapositiva
Enyilis diapositiva
 
Tecnologia de la educacion tarea 1
Tecnologia de la educacion tarea 1Tecnologia de la educacion tarea 1
Tecnologia de la educacion tarea 1
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Introducción a la tecnología

  • 1. Presentado por: Albania M. Abreu Quezada Matricula: 15-3846
  • 3. Para tener una excelente comprensión se va definir cada termino por separado.
  • 4. Tecnología • Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
  • 5. Educación • Educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación.
  • 6. Comunicación • La comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor trasmite a un receptor algo a través e una canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.
  • 7. Origen y evolución de la Tecnología Educativa
  • 8. • La historia de la educación nos revela que el interés hacia los medios y recursos educativos data desde el tiempo de los sofistas griegos, Santo Tomás y Comenio, y que el mismo se fortaleció con los pensadores de la Escuela Nueva como Pestalozzi, Montessori, Froebel, Herbart, Decroly y otros. • Sin embargo, la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica nace en la década de los 50, después de la segunda guerra mundial. A raíz de la necesidad de formar gran cantidad de oficiales y en poco tiempo, surge el interés por enseñar de manera eficiente y efectiva. Esta coyuntura rompe con la practica artesanal de la enseñanza y da paso a una época que se caracterizó por la influencia ejercida por el conductismo con programas basados en objetivos precisos, racionalización de variables procesuales, medición de aprendizajes mediante pruebas estandarizadas y el uso de recursos audiovisuales, permitiendo una enseñanza mas científica y tecnologizada.
  • 9. Los retos de la educación ante la sociedad de la información El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el último tercio del siglo XX ha cambiado sustancialmente el mundo en que vivimos. En este sentido los sistemas educativos, que en modo alguno pueden constituir una realidad aparte, han de perseguir principalmente educar en y para un entorno dominado por las mismas. Sólo mediante el análisis crítico de las tecnologías y los medios de comunicación será posible llevar a efecto una labor plenamente formativa. Es un hecho evidente que frente a la irrupción de éstas en nuestra sociedad se ha ejercido, ante todo, una formación instrumental más que didáctica y pedagógica, que sea orientada realmente a una auténtica integración curricular de las TIC. Los autores sostienen que la formación del profesorado debería comenzar por un proceso elemental en tecnologías de la información y mas media, buscando asentar unas bases sólidas desde las que llevar a efecto, con posterioridad, un acceso a las nuevas tecnologías desde una perspectiva pedagógica y educativa.
  • 10. La brecha digital. • La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.
  • 11. Opinión personal acerca del tema Como docente debemos de involucrar la Tecnología Educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que los maestros no solo somos usuarios del conocimiento, generando solo estrategias de enseñanza, sino que en el siglo XXI actualmente somos productores de conocimientos utilizando los sistemas y la tecnología educativa para hacer investigación en el campo de la educación, en toda sus áreas o niveles, por medio del análisis y la síntesis en base a un actual docente más reflexivo. Para mí la tecnología educativa es de suma importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje porque estamos en un siglo donde tenemos que vivir a diario utilizando la tecnología, por eso tenemos que involucrarla al en este arduo proceso para transmitirles conocimientos a nuestros estudiante. No podemos vivir en un mundo sin tecnología, ya que si la tecnología no existiera los seres humanos no tendrían la forma de comunicarse con otras personas.