SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO
DRAMÁTICO
Literatura y Teatro
«Teoría Literaria»
(…) con ser la literatura una forma conocida de
la actividad mental, cada escritor tiene su
definición particular y cada persona su concepto
personal(…) estableciéndose así
irreductiblemente la absoluta imposibilidad de
abarcar en una frase propia y definitiva la
grande, inmensa variedad(…)la multiforme,
civilizante tarea que la literatura realiza(…)
Enrique de Vedia
LITERATURA
GRECIA ANTIGUA
Estudio de las letras.
Interés por la
estructura( lo
gramatical)
EDAD MEDIA
Los géneros ganan
independencia a partir
del estudio de la
«POÉTICA» de
Aristóteles.
POÉTICA
Aristóteles
El registro de las pautas estéticas que tienden a
regir los valores de la obra de arte.
EDAD MEDIA
•Literatura + Religión
•Autosacramentales- Misterios
SIGLO XIX ( Realismo)
•Lo literario asume un compromiso social
•Teatro Realista
SIGLO XX( Vanguardias)
•El lector debe construír el sentido de la obra.
•Las formas se diversifican( surrealismo, absurdo, lo
hermético)
)
Lo literario-artístico refiere a una mirada
sobre el objeto y no al objeto mismo.
EMISOR MENSAJE RECEPTOR
CIRCUITO DE COMUNICACIÓN
Ruido interno Ruido externo
Géneros Literarios
LA LÍRICA
La exaltación de
sentimientos y
pensamientos. Lo
introspectivo.
• Poemas
• Prosa
poética
LA
NARRATIVA
Comunica a través de un
narrador omnisciente y es
rica en descripciones.
• cuentos
• novelas
EL DRAMA
Varios narradores que
comunican desde el
diálogo.
• Texto
primario
• Texto
secundario
•Dramaturgo que narra
desde indicacones.
EL DRAMATEXTODRAMÁTICO
Texto Principal
Texto Secundario
TEXTOESPECTACULAR
Lo visual
Sistema Significante
Lo sonoro
Sistema Significante
Lo gestual
Sistema Significante
VESTUARIO.
Información de
época.ESCENOGRAFÍA
Información de espacio y
tiempo
LO GESTUAL
Acción actoral
ILUMINACIÓN
Realce de la forma/
Carácter de la escena
PERSONAJE
CORO
ESPACIO ESCÉNICO
La relación entre público y escena.
LA PUESTA EN
ESCENA
CREA SENTIDO A PARTIR DEL TEXTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
gvrg
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes   introducción al análisis estructural de los relatosRoland barthes   introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Fabián Zampini
 
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivasPresentacion de intertextualidad en ddiapositivas
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas
nataacostarojas
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
hectorguillermoalarcon
 
Teoría literaria rusa postformalista
Teoría literaria rusa postformalistaTeoría literaria rusa postformalista
Teoría literaria rusa postformalista
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
El lenguaje en el proceso de hominización
El lenguaje en el proceso de hominizaciónEl lenguaje en el proceso de hominización
El lenguaje en el proceso de hominización
Feer Martell
 
Metodo de Fernando Lazaro Carreter
Metodo de Fernando Lazaro CarreterMetodo de Fernando Lazaro Carreter
Metodo de Fernando Lazaro Carreter
Pcostaf
 
Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010
Marina H Herrera
 
Saussure- El estudio de los signos
Saussure- El estudio de los signosSaussure- El estudio de los signos
Saussure- El estudio de los signos
Veronica I. Tincani
 
Elementos de semiología teatral
Elementos de semiología teatralElementos de semiología teatral
Elementos de semiología teatral
Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
 
Tipos de Discurso
Tipos de DiscursoTipos de Discurso
Tipos de Discurso
Nath37
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
Arturo San Feliciano Martín
 
El dialecto colombiano
El dialecto colombianoEl dialecto colombiano
El dialecto colombiano
jony2014
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
Ivette portillo
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
Brescy Niyed Mirquez Gòmez
 
La importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccionLa importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccion
123escorpion789
 
Tp Semiologia 3
Tp Semiologia 3Tp Semiologia 3
Tp Semiologia 3
marisa.con04
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
Jose Manue Gomez
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
KariiCurl
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes   introducción al análisis estructural de los relatosRoland barthes   introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
 
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivasPresentacion de intertextualidad en ddiapositivas
Presentacion de intertextualidad en ddiapositivas
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Teoría literaria rusa postformalista
Teoría literaria rusa postformalistaTeoría literaria rusa postformalista
Teoría literaria rusa postformalista
 
El lenguaje en el proceso de hominización
El lenguaje en el proceso de hominizaciónEl lenguaje en el proceso de hominización
El lenguaje en el proceso de hominización
 
Metodo de Fernando Lazaro Carreter
Metodo de Fernando Lazaro CarreterMetodo de Fernando Lazaro Carreter
Metodo de Fernando Lazaro Carreter
 
Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010
 
Saussure- El estudio de los signos
Saussure- El estudio de los signosSaussure- El estudio de los signos
Saussure- El estudio de los signos
 
Elementos de semiología teatral
Elementos de semiología teatralElementos de semiología teatral
Elementos de semiología teatral
 
Tipos de Discurso
Tipos de DiscursoTipos de Discurso
Tipos de Discurso
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
 
El dialecto colombiano
El dialecto colombianoEl dialecto colombiano
El dialecto colombiano
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
La importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccionLa importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccion
 
Tp Semiologia 3
Tp Semiologia 3Tp Semiologia 3
Tp Semiologia 3
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
 

Destacado

Teorías sobre el texto dramático
Teorías sobre el texto dramático Teorías sobre el texto dramático
Teorías sobre el texto dramático
Gustavo Palacios Pilo
 
Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Texto dramático
Texto dramáticoTexto dramático
Texto dramático
Allyson Mishell
 
Elementos del texto
Elementos del texto Elementos del texto
Genero dramatico el argumento
Genero dramatico   el argumentoGenero dramatico   el argumento
Genero dramatico el argumento
Kombo Zanto
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
Luna Acosadora
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
fernan2_fox
 
Ficha Analítica General
Ficha Analítica GeneralFicha Analítica General
Ficha Analítica General
Fernando López Acosta
 
Genero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativoGenero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativo
Oktareas7
 
Tipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josaTipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josa
cristhian josa
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
Tiara Barrera Zuñiga
 
Elementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatralElementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatral
IES "ERP"
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
Irene Calvo
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
Camila Aliberti
 
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
Alejandra Muena
 
Género teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuraGénero teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructura
nicolejustiniano
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
paumerino993
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
DeR3K21
 
Presentación de power point lengua
Presentación de power point lenguaPresentación de power point lengua
Presentación de power point lengua
paulaycelia
 

Destacado (20)

Teorías sobre el texto dramático
Teorías sobre el texto dramático Teorías sobre el texto dramático
Teorías sobre el texto dramático
 
Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1
 
Texto dramático
Texto dramáticoTexto dramático
Texto dramático
 
Elementos del texto
Elementos del texto Elementos del texto
Elementos del texto
 
Genero dramatico el argumento
Genero dramatico   el argumentoGenero dramatico   el argumento
Genero dramatico el argumento
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
Ficha Analítica General
Ficha Analítica GeneralFicha Analítica General
Ficha Analítica General
 
Genero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativoGenero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativo
 
Tipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josaTipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josa
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El texto dramatico
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Elementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatralElementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatral
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
 
Género teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuraGénero teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructura
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
 
Presentación de power point lengua
Presentación de power point lenguaPresentación de power point lengua
Presentación de power point lengua
 

Similar a Introducción al Análisis del Texto Dramático

TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
nueva introduccion a la teoria de la literatura.pptx
nueva introduccion a la teoria de la literatura.pptxnueva introduccion a la teoria de la literatura.pptx
nueva introduccion a la teoria de la literatura.pptx
amal635924
 
Clase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantilClase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantil
porqueleer
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
JUANSEBASTIANMEJIAJI
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Claudia Morandin
 
historia de la literartura
historia de la literarturahistoria de la literartura
historia de la literartura
Camila Fernanda Becerra Uribe
 
Literatura e identidad
Literatura  e identidadLiteratura  e identidad
Literatura e identidad
telefonodeoficina
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
cyntiajanetramirez
 
Artes literaria
Artes literariaArtes literaria
Artes literaria
lucecita87
 
E15 03 (cap 1 y 2)
E15 03 (cap 1 y 2) E15 03 (cap 1 y 2)
E15 03 (cap 1 y 2)
unsa1virtual
 
novelas de caballerismo
novelas de caballerismonovelas de caballerismo
novelas de caballerismo
RobertoCarlosMartine25
 
La literatura
La literaturaLa literatura
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
davidlife9
 
Literaturaa
LiteraturaaLiteraturaa
Literaturaa
medaqt
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
medaqt
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
medaqt
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
medaqt
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Feña Ordoñez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Feña Ordoñez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Feña Ordoñez
 

Similar a Introducción al Análisis del Texto Dramático (20)

TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
nueva introduccion a la teoria de la literatura.pptx
nueva introduccion a la teoria de la literatura.pptxnueva introduccion a la teoria de la literatura.pptx
nueva introduccion a la teoria de la literatura.pptx
 
Clase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantilClase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantil
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
historia de la literartura
historia de la literarturahistoria de la literartura
historia de la literartura
 
Literatura e identidad
Literatura  e identidadLiteratura  e identidad
Literatura e identidad
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
 
Artes literaria
Artes literariaArtes literaria
Artes literaria
 
E15 03 (cap 1 y 2)
E15 03 (cap 1 y 2) E15 03 (cap 1 y 2)
E15 03 (cap 1 y 2)
 
novelas de caballerismo
novelas de caballerismonovelas de caballerismo
novelas de caballerismo
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 
Literaturaa
LiteraturaaLiteraturaa
Literaturaa
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Introducción al Análisis del Texto Dramático

  • 2. «Teoría Literaria» (…) con ser la literatura una forma conocida de la actividad mental, cada escritor tiene su definición particular y cada persona su concepto personal(…) estableciéndose así irreductiblemente la absoluta imposibilidad de abarcar en una frase propia y definitiva la grande, inmensa variedad(…)la multiforme, civilizante tarea que la literatura realiza(…) Enrique de Vedia
  • 3. LITERATURA GRECIA ANTIGUA Estudio de las letras. Interés por la estructura( lo gramatical) EDAD MEDIA Los géneros ganan independencia a partir del estudio de la «POÉTICA» de Aristóteles.
  • 4. POÉTICA Aristóteles El registro de las pautas estéticas que tienden a regir los valores de la obra de arte.
  • 5. EDAD MEDIA •Literatura + Religión •Autosacramentales- Misterios SIGLO XIX ( Realismo) •Lo literario asume un compromiso social •Teatro Realista SIGLO XX( Vanguardias) •El lector debe construír el sentido de la obra. •Las formas se diversifican( surrealismo, absurdo, lo hermético) )
  • 6. Lo literario-artístico refiere a una mirada sobre el objeto y no al objeto mismo.
  • 7. EMISOR MENSAJE RECEPTOR CIRCUITO DE COMUNICACIÓN Ruido interno Ruido externo
  • 8. Géneros Literarios LA LÍRICA La exaltación de sentimientos y pensamientos. Lo introspectivo. • Poemas • Prosa poética LA NARRATIVA Comunica a través de un narrador omnisciente y es rica en descripciones. • cuentos • novelas EL DRAMA Varios narradores que comunican desde el diálogo. • Texto primario • Texto secundario •Dramaturgo que narra desde indicacones.
  • 9. EL DRAMATEXTODRAMÁTICO Texto Principal Texto Secundario TEXTOESPECTACULAR Lo visual Sistema Significante Lo sonoro Sistema Significante Lo gestual Sistema Significante
  • 10. VESTUARIO. Información de época.ESCENOGRAFÍA Información de espacio y tiempo LO GESTUAL Acción actoral ILUMINACIÓN Realce de la forma/ Carácter de la escena PERSONAJE CORO ESPACIO ESCÉNICO La relación entre público y escena. LA PUESTA EN ESCENA CREA SENTIDO A PARTIR DEL TEXTO