SlideShare una empresa de Scribd logo
Genero Dramático y
Texto Argumentativo
      SOFÍA MOLINA
        8ºBÁSICO
Contenidos

 Género Dramático
 Texto Argumentativo
 El genero dramático es aquel
Género
Dramático y    que representa algún episodio
su Origen      o conflicto de la vida de algún
               ser humano u otro ser por
               medio del dialogo de los
               personajes.
 El origen del teatro esta muy
 ligado a las practicas religiosas
 en la antigua Grecia, donde
 hombres y mujeres
 representaban escenas de la
 vida de los dioses. Estas
 manifestaciones artísticas se
 realizaban al Dios Dionisio, Dios
 de la fertilidad de la tierra. Esto
 dio origen a la gran tragedia
 griega.
Características Generales

 Predomina la función apelativo o conativa del
  lenguaje.
 La acción se desarrolla a través del dialogo
  entre los personajes.
 No necesita narrador.
 Su objetivo es ser representada.
Genero
                   Dramático

                                           Su es ser
Presenta un        Proviene de
                                        representada
 conflicto          “Drama”
                                        públicamente.


  Por medio del      Es una creación
  dialogo de los         literaria
    personajes


 Que representan
                     Realizada por un
   un conflicto
                       dramaturgo
    humano
Estructura Interna-Externa

                           Inicio

                         Desarrollo
               Interna
                          (Clímax)

                         Desenlace
  Estructura
                           Acto


               Externa    Escena


                          Cuadro
Estructura Interna

 Estructura interna de la obra dramática
 El elemento central en la ordenación del
  mundo dramático viene constituido por la
  acción dramática elemento dinámico que
  configura las tres instancias representativas de
  la estructura interna.
 Inicio o presentación del conflicto: El
  protagonista muestra su objetivo y se presentan
  las fuerzas en pugna.
Estructura Interna

 Desarrollo: La situación conflicto va
  progresando dinámicamente hasta llegar a un
  enfrentamiento decisivo delos personajes y sus
  contradicciones. Es el momento de mayor
  tensión en la obra.
 Desenlace: Se resuelve el conflicto entre las
  fuerzas, saliendo una victoriosa.
Estructura Externa

 Acto: Divide la obra dramática y de puede
  identificar con la caída del telón. Son
  subdivisiones mayores.
 Cuadro: Se pueden identificar con el cambio
  de escenografía.
 Escena: Se puede distinguir con la entrada o
  salida de un personaje. Son subdivisiones
  menores.
Drama, Comedia, Tragedia

 Drama: es intermedio entre la tragedia y la
  comedia. Las pasiones en el drama no
  alcanzan tanta intensidad como en la tragedia.
  A veces, se intercalan elementos cómicos y
  pasa a llamarse tragicomedia. El final puede ser
  desgraciado, llegando a la muerte de alguno
  de sus personajes.
 Comedia: sus personajes son de condición
  social inferior, su desenlace es feliz y finalidad es
  provocar la risa del espectador. La comedia
  trata de imitar la realidad cotidiana de la gente
  normal.
Drama, Comedia, Tragedia

 Tragedia: Es una forma
 dramática cuyos personajes protagónicos se
 ven enfrentados de manera misteriosa,
 inexpugnable e inevitable contra el destino o
 los dioses. Las tragedias acaban
 generalmente en la muerte o en la
 destrucción física, moral y económica del
 personaje principal, quien es sacrificado así a
 esa fuerza que se le impone, y contra la cual
 se revela con orgullo insolente
Obra Dramática y Obra Teatral

 La diferencia entre estos dos términos es que LA
 OBRA DRAMÁTICA es un texto literario, es la
 obra escrita, en cambio, LA OBRA TEATRAL es
 la representación o puesta en escena de este
 texto literario u obra dramática.
Texto Argumentativo

 Su finalidad es convencer al lector acerca de
 un punto de vista que se tiene sobre un asunto.
 En la argumentación, el emisor mezcla la
 intencionalidad de convencer con la de
 explicar. En los textos argumentativos
 predomina la función referencial del lenguaje.
Conceptos básicos y estructura

 Su estructura se compone de: TESIS (postula una
  tesis o punto de vista), ARGUMENTACIÓN
  (expone las razones que sustentan los puntos de
  vista, en el cual se pueden utilizar
  descripciones, ejemplos, etc.…) y CONCLUSIÓN
  (sintetiza el planteamiento central o formula
  una nueva pregunta que surge de la
  argumentación desarrollada).
 Tesis: es el planteamiento del autor.
Conceptos básicos y estructura

 Opinión: Son los enunciados que apoyan o
  refuerzan lo sostenido en la tesis. También se
  puede llamar argumento.
 Garantías o Respaldo: Son hechos y datos en el
  que el emisor sostiene su opinión.
 Contraargumento: Es la contradicción de un
  argumento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Una Obra DramáTica
Estructura Una Obra DramáTicaEstructura Una Obra DramáTica
Estructura Una Obra DramáTicaAndrea González
 
El género . (2º Power)
El género . (2º Power)El género . (2º Power)
El género . (2º Power)
Liceo Pablo Neruda
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 finalGiro Sin Tornillo
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
Macarenna Ortiz
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramáticoEdith
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Isa Lucero
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Ppt 1 g.dramático.hc
Ppt 1 g.dramático.hcPpt 1 g.dramático.hc
Ppt 1 g.dramático.hc
Andrea Armijo
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
shazasita
 
Estructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticaEstructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticasandra211988
 
Género teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuraGénero teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuranicolejustiniano
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
Isadora Nadja
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático DeR3K21
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Francisca Sanchez Valencia
 
Introducción al género dramático
Introducción al género dramáticoIntroducción al género dramático
Introducción al género dramático
Tiara Barrera Zuñiga
 
Genero dramático
Genero dramático Genero dramático
Genero dramático catalinartrt
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género DramáticoNegrainai
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Una Obra DramáTica
Estructura Una Obra DramáTicaEstructura Una Obra DramáTica
Estructura Una Obra DramáTica
 
El género . (2º Power)
El género . (2º Power)El género . (2º Power)
El género . (2º Power)
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
 
Ppt 1 g.dramático.hc
Ppt 1 g.dramático.hcPpt 1 g.dramático.hc
Ppt 1 g.dramático.hc
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Estructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticaEstructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramática
 
Género teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuraGénero teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructura
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
 
Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Introducción al género dramático
Introducción al género dramáticoIntroducción al género dramático
Introducción al género dramático
 
Texto dramático sexto
Texto dramático sextoTexto dramático sexto
Texto dramático sexto
 
Genero dramático
Genero dramático Genero dramático
Genero dramático
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 

Destacado

Tipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josaTipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josa
cristhian josa
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
igna1221
 
Texto dramático
Texto dramáticoTexto dramático
Texto dramático
Allyson Mishell
 
Introducción al Análisis del Texto Dramático
Introducción al Análisis del Texto DramáticoIntroducción al Análisis del Texto Dramático
Introducción al Análisis del Texto Dramático
Gustavo Palacios Pilo
 
Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Teorías sobre el texto dramático
Teorías sobre el texto dramático Teorías sobre el texto dramático
Teorías sobre el texto dramático
Gustavo Palacios Pilo
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
Elementos del texto
Elementos del texto Elementos del texto
Géneros argumentativos presentación
Géneros argumentativos presentaciónGéneros argumentativos presentación
Géneros argumentativos presentación
Manuel Guerrero
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
Tiara Barrera Zuñiga
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramáticoIrene Calvo
 
Presentación de power point lengua
Presentación de power point lenguaPresentación de power point lengua
Presentación de power point lengua
paulaycelia
 
Características Del GéNero DramáTico
Características Del GéNero DramáTicoCaracterísticas Del GéNero DramáTico
Características Del GéNero DramáTico
oscar muñiz
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
ingridelian
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

Destacado (20)

Tipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josaTipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josa
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 
Lenguaje y medios ejemplo de texto
Lenguaje y medios ejemplo de textoLenguaje y medios ejemplo de texto
Lenguaje y medios ejemplo de texto
 
Texto dramático
Texto dramáticoTexto dramático
Texto dramático
 
Introducción al Análisis del Texto Dramático
Introducción al Análisis del Texto DramáticoIntroducción al Análisis del Texto Dramático
Introducción al Análisis del Texto Dramático
 
Ficha Analítica General
Ficha Analítica GeneralFicha Analítica General
Ficha Analítica General
 
Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1
 
Teorías sobre el texto dramático
Teorías sobre el texto dramático Teorías sobre el texto dramático
Teorías sobre el texto dramático
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El texto dramatico
 
Elementos del texto
Elementos del texto Elementos del texto
Elementos del texto
 
Géneros argumentativos presentación
Géneros argumentativos presentaciónGéneros argumentativos presentación
Géneros argumentativos presentación
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Presentación de power point lengua
Presentación de power point lenguaPresentación de power point lengua
Presentación de power point lengua
 
Características Del GéNero DramáTico
Características Del GéNero DramáTicoCaracterísticas Del GéNero DramáTico
Características Del GéNero DramáTico
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 

Similar a Genero dramático y texto argumentativo

Genero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativoGenero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativo
Oktareas7
 
La-Obra-dramática-conceptos-básicos-X.M.pptx
La-Obra-dramática-conceptos-básicos-X.M.pptxLa-Obra-dramática-conceptos-básicos-X.M.pptx
La-Obra-dramática-conceptos-básicos-X.M.pptx
camiladiaz802485
 
Dramática 1.docx
Dramática 1.docxDramática 1.docx
Dramática 1.docx
Moisés Arellano
 
Guía género dramático
Guía género dramáticoGuía género dramático
Guía género dramático
juankchero
 
Unidad n°1 el drama 2
Unidad n°1 el drama 2Unidad n°1 el drama 2
Unidad n°1 el drama 2
C Francisca Albornoz Marambio
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramáticofernan2_fox
 
Colegio ingles san jos género d
Colegio ingles san jos género dColegio ingles san jos género d
Colegio ingles san jos género dcordovaalfred
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
PatricioEduardoAniir
 
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboadaGenero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboadamondoadasalvador
 
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboadaGenero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboadamondoadasalvador
 
Genero dramatico ... fernando & salvador
Genero dramatico ... fernando & salvador Genero dramatico ... fernando & salvador
Genero dramatico ... fernando & salvador
mondoadasalvador
 
Textodramticoppt2 110903142210-phpapp02
Textodramticoppt2 110903142210-phpapp02Textodramticoppt2 110903142210-phpapp02
Textodramticoppt2 110903142210-phpapp02nataliaporty1985
 
Texto dramático ppt 2
Texto dramático ppt 2Texto dramático ppt 2
Texto dramático ppt 2Cholitamelania
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
Edith Medel Meza
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramáticocalulara
 
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptxevaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
syrleymunoz
 
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales característicasGÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
EveLyn975643
 
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
ValeskaEspinoza12
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Ana Riquelme Castro
 

Similar a Genero dramático y texto argumentativo (20)

Genero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativoGenero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativo
 
La-Obra-dramática-conceptos-básicos-X.M.pptx
La-Obra-dramática-conceptos-básicos-X.M.pptxLa-Obra-dramática-conceptos-básicos-X.M.pptx
La-Obra-dramática-conceptos-básicos-X.M.pptx
 
Dramática 1.docx
Dramática 1.docxDramática 1.docx
Dramática 1.docx
 
Guía género dramático
Guía género dramáticoGuía género dramático
Guía género dramático
 
Unidad n°1 el drama 2
Unidad n°1 el drama 2Unidad n°1 el drama 2
Unidad n°1 el drama 2
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
Colegio ingles san jos género d
Colegio ingles san jos género dColegio ingles san jos género d
Colegio ingles san jos género d
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
 
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboadaGenero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
 
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboadaGenero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
Genero dramatico ... fernando torres taboada & salvador martin taboada
 
Genero dramatico ... fernando & salvador
Genero dramatico ... fernando & salvador Genero dramatico ... fernando & salvador
Genero dramatico ... fernando & salvador
 
Textodramticoppt2 110903142210-phpapp02
Textodramticoppt2 110903142210-phpapp02Textodramticoppt2 110903142210-phpapp02
Textodramticoppt2 110903142210-phpapp02
 
Texto dramático ppt 2
Texto dramático ppt 2Texto dramático ppt 2
Texto dramático ppt 2
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptxevaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
 
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales característicasGÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
 
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
GUIA DE ESTUDIO GÉNERO DRAMÁTICO OCTAVO AÑO BÁSICO PREPARACION PRUEBA COEFICI...
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Genero dramático y texto argumentativo

  • 1. Genero Dramático y Texto Argumentativo SOFÍA MOLINA 8ºBÁSICO
  • 3.  El genero dramático es aquel Género Dramático y que representa algún episodio su Origen o conflicto de la vida de algún ser humano u otro ser por medio del dialogo de los personajes.
  • 4.  El origen del teatro esta muy ligado a las practicas religiosas en la antigua Grecia, donde hombres y mujeres representaban escenas de la vida de los dioses. Estas manifestaciones artísticas se realizaban al Dios Dionisio, Dios de la fertilidad de la tierra. Esto dio origen a la gran tragedia griega.
  • 5. Características Generales  Predomina la función apelativo o conativa del lenguaje.  La acción se desarrolla a través del dialogo entre los personajes.  No necesita narrador.  Su objetivo es ser representada.
  • 6. Genero Dramático Su es ser Presenta un Proviene de representada conflicto “Drama” públicamente. Por medio del Es una creación dialogo de los literaria personajes Que representan Realizada por un un conflicto dramaturgo humano
  • 7. Estructura Interna-Externa Inicio Desarrollo Interna (Clímax) Desenlace Estructura Acto Externa Escena Cuadro
  • 8. Estructura Interna  Estructura interna de la obra dramática  El elemento central en la ordenación del mundo dramático viene constituido por la acción dramática elemento dinámico que configura las tres instancias representativas de la estructura interna.  Inicio o presentación del conflicto: El protagonista muestra su objetivo y se presentan las fuerzas en pugna.
  • 9. Estructura Interna  Desarrollo: La situación conflicto va progresando dinámicamente hasta llegar a un enfrentamiento decisivo delos personajes y sus contradicciones. Es el momento de mayor tensión en la obra.  Desenlace: Se resuelve el conflicto entre las fuerzas, saliendo una victoriosa.
  • 10. Estructura Externa  Acto: Divide la obra dramática y de puede identificar con la caída del telón. Son subdivisiones mayores.  Cuadro: Se pueden identificar con el cambio de escenografía.  Escena: Se puede distinguir con la entrada o salida de un personaje. Son subdivisiones menores.
  • 11. Drama, Comedia, Tragedia  Drama: es intermedio entre la tragedia y la comedia. Las pasiones en el drama no alcanzan tanta intensidad como en la tragedia. A veces, se intercalan elementos cómicos y pasa a llamarse tragicomedia. El final puede ser desgraciado, llegando a la muerte de alguno de sus personajes.  Comedia: sus personajes son de condición social inferior, su desenlace es feliz y finalidad es provocar la risa del espectador. La comedia trata de imitar la realidad cotidiana de la gente normal.
  • 12. Drama, Comedia, Tragedia  Tragedia: Es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, inexpugnable e inevitable contra el destino o los dioses. Las tragedias acaban generalmente en la muerte o en la destrucción física, moral y económica del personaje principal, quien es sacrificado así a esa fuerza que se le impone, y contra la cual se revela con orgullo insolente
  • 13. Obra Dramática y Obra Teatral  La diferencia entre estos dos términos es que LA OBRA DRAMÁTICA es un texto literario, es la obra escrita, en cambio, LA OBRA TEATRAL es la representación o puesta en escena de este texto literario u obra dramática.
  • 14.
  • 15. Texto Argumentativo  Su finalidad es convencer al lector acerca de un punto de vista que se tiene sobre un asunto. En la argumentación, el emisor mezcla la intencionalidad de convencer con la de explicar. En los textos argumentativos predomina la función referencial del lenguaje.
  • 16. Conceptos básicos y estructura  Su estructura se compone de: TESIS (postula una tesis o punto de vista), ARGUMENTACIÓN (expone las razones que sustentan los puntos de vista, en el cual se pueden utilizar descripciones, ejemplos, etc.…) y CONCLUSIÓN (sintetiza el planteamiento central o formula una nueva pregunta que surge de la argumentación desarrollada).  Tesis: es el planteamiento del autor.
  • 17. Conceptos básicos y estructura  Opinión: Son los enunciados que apoyan o refuerzan lo sostenido en la tesis. También se puede llamar argumento.  Garantías o Respaldo: Son hechos y datos en el que el emisor sostiene su opinión.  Contraargumento: Es la contradicción de un argumento.