SlideShare una empresa de Scribd logo
Sabiduría de Einstein
~ Sobre temas no científicos ~
Se han reunido ustedes hoy para dedicar su preocupación al problema de los derechos
humanos; y han resuelto ofrecerme un premio con tal motivo. Cuando me enteré del hecho,
me deprimió un poco tal decisión. ¿En qué desdichada situación, pensé, se encuentra una
comunidad para no encontrar un candidato más adecuado a quien conceder esta distinción?
Sobre los derechos humanos, 1954.
No resultaría difícil concordar en cuanto a lo que entendemos por ciencia. Pero si me
pregunto qué es la religión, no logro encontrar una respuesta adecuada. Y hasta después de
hallar la que consiga satisfacerme en ese momento concreto, sigo convencido de que nunca
podré de ningún modo, unificar, aunque sea en parte, los pensamientos de todos los que han
brindado una consideración seria a esta cuestión.
Sobre ciencia y religión, 1941.
Los políticos reaccionarios han conseguido que el público sospeche de cualquier propósito
intelectual, encegueciéndolo con la amenaza de un peligro exterior.
Sobre métodos de una inquisición moderna, 1953.
Sabiduría de Einstein

1
Respecto a las palabras de cálido elogio que se me han prodigado trataré de no discutirlas.
¿Quién cree qué todavía exista la modestia auténtica? Me arriesgaría a que me considerasen
un viejo hipócrita. Comprenderán, por tanto, que no tengo valor suficiente para afrontar tal
peligro.
Discurso al recibir el premio Lord Taylor, 1953.
La evolución de la ciencia y de las actividades creadoras del espíritu en general, reclama
otro modo de una libertad que puede calificarse de libertad interior. Esa libertad de espíritu
consiste en pensar con independencia sobre las limitaciones y los prejuicios autoritarios y
sociales así como frente a la rutina antifilosófica y el hábito embrutecedor del ambiente. Esta
libertad interior es un raro privilegio de la naturaleza y un propósito digno para el individuo.
Sobre la libertad, 1940.
Por libertad debo suponer condiciones sociales de tal índole que el individuo que exponga
sus modos de ver y las afirmaciones respecto a cuestiones científicas, de tipo general y
particular, no enfrente por ello graves riesgos. Esta libertad de expresión es indispensable
para el desarrollo y crecimiento de los conocimientos científicos, un detalle de decisiva
importancia práctica.
Sobre la libertad, 1940.
La alegría de mirar y comprender es el don más bello de la naturaleza.
Aforismos para Leo Baeck, 1953
La primacía de los tontos es insuperable y está garantizada para siempre. Su falta de
coherencia alivia, empero, el terror de su despotismo.
Aforismos para Leo Baeck, 1953.
Pocos son capaces de expresar con justicia opiniones que difieran de los prejuicios de su
contorno social. La mayoría no se atreve ni a elaborarlas.
Aforismos para Leo Baeck, 1953.
La presión externa (de la sociedad, de las autoridades) logra, en alguna medida, reducir la
responsabilidad del individuo, pero nunca eliminarla.
Sobre el Estado y la conciencia individual, 1950.
Sabiduría de Einstein

2
Debo innumerables horas de satisfacción a la lectura de las obras de Russell, tributo que
no puedo rendir a ningún otro escritor científico contemporáneo... Las actuales dificultades
de su ciencia obligan al físico a afrontar problemas filosóficos en grado muy superior a lo que
sucedía en otras generaciones.
Sobre Bertrand Russell y el conocimiento, 1944.
Con el fin de que el pensamiento no degenere en "metafísico", o en vana palabrería, basta
que existan suficientes proposiciones del sistema conceptual bien relacionadas con
experiencias sensoriales y que el sistema conceptual, por su función de ordenador y
supervisor de la experiencia sensible, muestre la máxima unidad y parquedad posibles.
Sobre Bertrand Russell y el conocimiento, 1944.
En el comienzo de la filosofía se creía, por lo general, que era posible descubrir todo lo
cognoscible mediante la simple reflexión. Resultaba una ilusión fácilmente aceptable si, por
un instante, olvidamos lo que hemos aprendido de la filosofía posterior y de las ciencias
naturales; no debe sorprendernos que Platón concediese mayor realidad a las "ideas" que a
las cosas experimentables en forma empírica.
Sobre Bertrand Russell y el conocimiento, 1944.
Nace un conflicto cuando una comunidad religiosa insiste en la veracidad absoluta de
todas las afirmaciones contenidas en la Biblia. Esto significa la intromisión de la religión en la
esfera de la ciencia; aquí tenemos, pues, que situar la lucha de la Iglesia contra las doctrinas
de Galileo y Darwin.
Sobre ciencia y religión, 1941.
Durante la etapa primitiva de la evolución espiritual del género humano, la fantasía de los
hombres creó dioses a su propia imagen que con su voluntad parecían determinar el mundo
de los fenómenos, o que hasta cierto punto influían en él. El hombre intentaba atraerse la
voluntad de estos dioses en su favor a través de la magia y la oración. La idea de Dios de las
religiones que se enseña hoy es una sublimación de ese antiguo concepto de los dioses. Su
carácter antropomórfico lo muestra, por ejemplo, la circunstancia de que los hombres apelen
al ser divino con oraciones y súplicas para obtener sus deseos.
Sobre ciencia y religión, 1941.
No se negará, sin duda, que la idea de que exista un dios personal omnipotente, justo y
misericordioso proporciona al hombre solaz, ayuda y guía, y además, en virtud de su
Sabiduría de Einstein

3
sencillez, resulta accesible hasta para las inteligencias menos desarrolladas. Por otra parte, sin
embargo, esta idea incluye una falla básica, que el hombre ha percibido de manera dolorosa
desde el fondo de la historia. Vale decir, si este ser es omnipotente, todo acontecimiento,
incluidas las acciones humanas, los pensamientos humanos y los sentimientos y aspiraciones
humanos resultan también obra suya. ¿Cómo pensar que los hombres sean responsables de
sus actos y de su conducta ante tal ser todopoderoso? Al adjudicar premios y castigos, estaría
en cierto modo juzgándose a sí mismo. ¿Cómo conciliar esta premisa con la bondad y
rectitud que se le concede?
Sobre ciencia y religión, 1941.
No me considero el padre de la utilización de la energía atómica. Mi participación en este
caso ha sido muy indirecta. Nunca pensé que se lograra usarla en el curso de mi vida. Sólo
creía en la posibilidad, en términos teóricos.
Sobre la bomba atómica, 1941.
Mas creo por cierto que un gobierno mundial será realidad en algún momento del futuro y
que el problema reside en el precio que se quiera pagar por él. Llegará el día, espero, en que
tendrá que existir un gobierno mundial, aun cuando sea después de una nueva guerra, y
aunque luego de esa guerra la potencia vencedora sea la que lo instituya, sobre la base de su
poderío militar, y lo mantenga sólo mediante la militarización permanente de la raza
humana.
Sobre la bomba atómica y un gobierno mundial, 1941.
Como intelectuales e investigadores de distintas nacionalidades, nos hallamos hoy
enfrentados ante una profunda e histórica responsabilidad...: aplicar la razón y la prudencia
para lograr la solución de las dificultades del hombre en vez de apelar a los instintos atávicos
y a las pasiones.
Un mensaje a los intelectuales, 1948.
La anarquía económica de la sociedad capitalista, según existe hoy, es, en mi opinión, la
verdadera fuente de todos los males.
Sobre el socialismo, 1949.
Si no estamos dispuestos a solucionar los problemas de una manera pacífica, nunca
alcanzaremos la paz deseada.
Búsqueda de la paz, 1950.
Sabiduría de Einstein

4
Vivimos una época rica en inteligencias creadoras, cuyas expresiones han de acrecentar
considerablemente nuestras vidas. Hoy cruzamos los mares merced a la fuerza desarrollada
por el hombre, y empleamos también esa energía para aliviar a la humanidad del trabajo
muscular agotador. Aprendimos a volar y somos capaces de enviar mensajes y noticias sin
dificultad alguna a los más remotos lugares del mundo, por medio de ondas eléctricas. No
obstante, la producción y distribución de bienes se halla por completo desorganizada, de
manera que la mayoría ha de vivir temerosa ante la posibilidad de verse eliminada del ciclo
económico, y sufrir así la falta de lo necesario. Además, los habitantes de las distintas
naciones se matan entre sí a intervalos regulares, por lo que también, debido a esta causa
debe sentir miedo y terror todo el que piense en el futuro. Esta anomalía se debe al hecho de
que la inteligencia y el carácter de las masas son muy inferiores a la inteligencia y al carácter
de los pocos que producen algo valioso para la comunidad. Confío en que la posteridad lea
estas afirmaciones con un sentido de justicia y la necesidad de un cambio en la situación.
Sobre la inteligencia creadora y la producción y distribución de bienes, 1939.
Sería importante para la investigación psicológica saber qué imágenes internas o mentales,
qué género de "palabras internas" emplean los matemáticos: si son motrices, auditivas,
visuales o mixtas, según el tema que se estudie
Sobre la inteligencia matemática.
Las palabras o el lenguaje, tal como se escriben o hablan, no parecen desempeñar ningún
papel en mi mecanismo mental.
En respuesta a un colega, 1945.

Albert Einstein. Nacido en Ulm, Imperio alemán, el 14 de marzo de 1879. Fallecido en Princeton,
Estados Unidos, el 18 de abril de 1955. Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después
suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más importante del siglo XX.
Los textos presentados aquí han sido tomados de cartas o discursos escritos por Einstein en varios
momentos de su vida, en general a partir de 1939.
Recopilación: Dante Amerisi

Sabiduría de Einstein

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo dogma y paradoja
Ensayo  dogma y paradoja Ensayo  dogma y paradoja
Ensayo dogma y paradoja
Carolina Rubio
 
LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA, SEGÚN RENÉ GIRARD. (ARTICULO DE EPISTEMOLOGIA)
LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA, SEGÚN RENÉ GIRARD. (ARTICULO DE EPISTEMOLOGIA)LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA, SEGÚN RENÉ GIRARD. (ARTICULO DE EPISTEMOLOGIA)
LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA, SEGÚN RENÉ GIRARD. (ARTICULO DE EPISTEMOLOGIA)
Hebert H. Soto Gonzales, Ph. D
 
Hola ojala funcione :)
Hola ojala funcione :)Hola ojala funcione :)
Hola ojala funcione :)Arlen Tapia
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
Fransheska Aranda
 
La filosofía y su interminable búsqueda de la verdad.
La filosofía y su interminable búsqueda de la verdad.La filosofía y su interminable búsqueda de la verdad.
La filosofía y su interminable búsqueda de la verdad.
Martín Pons
 
El problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamentoEl problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamento
Andres Mendoza
 
Krishnamurti, jiddu la libertad primera y última
Krishnamurti, jiddu   la libertad primera y últimaKrishnamurti, jiddu   la libertad primera y última
Krishnamurti, jiddu la libertad primera y últimaFreya Carvajal Ramirez
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]odalyss
 
Elimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Elimina los virus mentales con pnl de donald loflandElimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Elimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Julia Rivera
 
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Mouna Touma
 
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónLibre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
El Erminauta
El ErminautaEl Erminauta
El Erminauta
Nelson Ressio
 
Nacimiento e historia de la filosofía
Nacimiento e historia de la filosofíaNacimiento e historia de la filosofía
Nacimiento e historia de la filosofía
Modesto Brito Landero
 
06 en que cree un ateo
06 en que cree un ateo06 en que cree un ateo
06 en que cree un ateo
fidoflak
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo dogma y paradoja
Ensayo  dogma y paradoja Ensayo  dogma y paradoja
Ensayo dogma y paradoja
 
LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA, SEGÚN RENÉ GIRARD. (ARTICULO DE EPISTEMOLOGIA)
LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA, SEGÚN RENÉ GIRARD. (ARTICULO DE EPISTEMOLOGIA)LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA, SEGÚN RENÉ GIRARD. (ARTICULO DE EPISTEMOLOGIA)
LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA, SEGÚN RENÉ GIRARD. (ARTICULO DE EPISTEMOLOGIA)
 
Resumen de
Resumen deResumen de
Resumen de
 
Hola ojala funcione :)
Hola ojala funcione :)Hola ojala funcione :)
Hola ojala funcione :)
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
La filosofía y su interminable búsqueda de la verdad.
La filosofía y su interminable búsqueda de la verdad.La filosofía y su interminable búsqueda de la verdad.
La filosofía y su interminable búsqueda de la verdad.
 
El problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamentoEl problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamento
 
Krishnamurti, jiddu la libertad primera y última
Krishnamurti, jiddu   la libertad primera y últimaKrishnamurti, jiddu   la libertad primera y última
Krishnamurti, jiddu la libertad primera y última
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]
 
Elimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Elimina los virus mentales con pnl de donald loflandElimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Elimina los virus mentales con pnl de donald lofland
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]
 
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
 
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónLibre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
 
El Erminauta
El ErminautaEl Erminauta
El Erminauta
 
Nacimiento e historia de la filosofía
Nacimiento e historia de la filosofíaNacimiento e historia de la filosofía
Nacimiento e historia de la filosofía
 
06 en que cree un ateo
06 en que cree un ateo06 en que cree un ateo
06 en que cree un ateo
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 

Similar a Sabiduría de Einstein

El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
CHANO DÍAZ
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Martín De La Ravanal
 
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: KantRespuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Manuel Daza Ramos
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
Grecia Rodriguez
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi puebloalarieli
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblomclm_2
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi puebloJuan García Durán
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblo
Inal Tara
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblo
Libros2
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi puebloJuan Torres
 
Lafargue, paul el origen de las ideas abstractas
Lafargue, paul   el origen de las ideas abstractasLafargue, paul   el origen de las ideas abstractas
Lafargue, paul el origen de las ideas abstractas
DiarioMeridional
 
Citas de albert einstein
Citas de albert einsteinCitas de albert einstein
Citas de albert einsteinAC&SR EIRL
 
Portafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karlaPortafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karla
AleksNaseem
 
Las preguntas de la vida de Fernando Savater... por Óscar Rodríguez Domínguez...
Las preguntas de la vida de Fernando Savater... por Óscar Rodríguez Domínguez...Las preguntas de la vida de Fernando Savater... por Óscar Rodríguez Domínguez...
Las preguntas de la vida de Fernando Savater... por Óscar Rodríguez Domínguez...Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Carmen Fuentes
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Gil   la comunidad racional de los seres humanosGil   la comunidad racional de los seres humanos
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Jesús Bustos García
 
Las aventuras del pensamiento
Las aventuras del pensamientoLas aventuras del pensamiento
Las aventuras del pensamiento
mayrateran95
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
Eduardo Botero Toro
 
Síntesis de los bloques iii y iv
Síntesis de los bloques   iii  y   ivSíntesis de los bloques   iii  y   iv
Síntesis de los bloques iii y ivbanquetearte
 

Similar a Sabiduría de Einstein (20)

El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
Csv filosofía cuarto medio guía n°2 teoría del conocimiento clásica 2014
 
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: KantRespuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblo
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblo
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblo
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblo
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblo
 
Albert einstein este es mi pueblo
Albert einstein   este es mi puebloAlbert einstein   este es mi pueblo
Albert einstein este es mi pueblo
 
Lafargue, paul el origen de las ideas abstractas
Lafargue, paul   el origen de las ideas abstractasLafargue, paul   el origen de las ideas abstractas
Lafargue, paul el origen de las ideas abstractas
 
Citas de albert einstein
Citas de albert einsteinCitas de albert einstein
Citas de albert einstein
 
Portafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karlaPortafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karla
 
Las preguntas de la vida de Fernando Savater... por Óscar Rodríguez Domínguez...
Las preguntas de la vida de Fernando Savater... por Óscar Rodríguez Domínguez...Las preguntas de la vida de Fernando Savater... por Óscar Rodríguez Domínguez...
Las preguntas de la vida de Fernando Savater... por Óscar Rodríguez Domínguez...
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
Gil la comunidad racional de los seres humanos
Gil   la comunidad racional de los seres humanosGil   la comunidad racional de los seres humanos
Gil la comunidad racional de los seres humanos
 
Las aventuras del pensamiento
Las aventuras del pensamientoLas aventuras del pensamiento
Las aventuras del pensamiento
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
 
Síntesis de los bloques iii y iv
Síntesis de los bloques   iii  y   ivSíntesis de los bloques   iii  y   iv
Síntesis de los bloques iii y iv
 

Más de Dante Amerisi

Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armoníaUrano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Dante Amerisi
 
La dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
La dramática vida de Eufrosinia KernovskayaLa dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
La dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
Dante Amerisi
 
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Dante Amerisi
 
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Dante Amerisi
 
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante AmerisiEnsayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Dante Amerisi
 
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante AmerisiEnsayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Dante Amerisi
 
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
Dante Amerisi
 
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápizIntroducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
Dante Amerisi
 
Perspectiva 1 Punto de Fuga
Perspectiva 1 Punto de FugaPerspectiva 1 Punto de Fuga
Perspectiva 1 Punto de Fuga
Dante Amerisi
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
Dante Amerisi
 
El Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempoEl Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempo
Dante Amerisi
 
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
La dicha perdida. Cuento de Oliva SchreinerLa dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
Dante Amerisi
 
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
Dante Amerisi
 
El cazador. Cuento de Olvia Schreiner
El cazador. Cuento de Olvia SchreinerEl cazador. Cuento de Olvia Schreiner
El cazador. Cuento de Olvia Schreiner
Dante Amerisi
 
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempoDiagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Dante Amerisi
 
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexionesDias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dante Amerisi
 
Canon y proporción en el arte
Canon y proporción en el arteCanon y proporción en el arte
Canon y proporción en el arte
Dante Amerisi
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Dante Amerisi
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dante Amerisi
 

Más de Dante Amerisi (19)

Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armoníaUrano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
Urano, Cronos y Afrodita: del caos a la belleza y la armonía
 
La dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
La dramática vida de Eufrosinia KernovskayaLa dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
La dramática vida de Eufrosinia Kernovskaya
 
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
Ese extraño personaje llamado filólogo. Por Dante Amerisi.
 
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
Ensayo: El mito de Psique y Eros. Por Dante Amerisi.
 
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante AmerisiEnsayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
 
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante AmerisiEnsayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
Ensayo: el retrato como género pictórico. Por Dante Amerisi
 
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
El mundo es un pañuelo. Cuentos y relatos por Dante Amerisi.
 
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápizIntroducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
 
Perspectiva 1 Punto de Fuga
Perspectiva 1 Punto de FugaPerspectiva 1 Punto de Fuga
Perspectiva 1 Punto de Fuga
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
 
El Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempoEl Tejido del Espacio-tiempo
El Tejido del Espacio-tiempo
 
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
La dicha perdida. Cuento de Oliva SchreinerLa dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
 
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
En un mundo lejano. Cuento de Oliva Schreiner.
 
El cazador. Cuento de Olvia Schreiner
El cazador. Cuento de Olvia SchreinerEl cazador. Cuento de Olvia Schreiner
El cazador. Cuento de Olvia Schreiner
 
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempoDiagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
 
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexionesDias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
Dias del futuro que vivimos. Poesía y reflexiones
 
Canon y proporción en el arte
Canon y proporción en el arteCanon y proporción en el arte
Canon y proporción en el arte
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Sabiduría de Einstein

  • 1. Sabiduría de Einstein ~ Sobre temas no científicos ~ Se han reunido ustedes hoy para dedicar su preocupación al problema de los derechos humanos; y han resuelto ofrecerme un premio con tal motivo. Cuando me enteré del hecho, me deprimió un poco tal decisión. ¿En qué desdichada situación, pensé, se encuentra una comunidad para no encontrar un candidato más adecuado a quien conceder esta distinción? Sobre los derechos humanos, 1954. No resultaría difícil concordar en cuanto a lo que entendemos por ciencia. Pero si me pregunto qué es la religión, no logro encontrar una respuesta adecuada. Y hasta después de hallar la que consiga satisfacerme en ese momento concreto, sigo convencido de que nunca podré de ningún modo, unificar, aunque sea en parte, los pensamientos de todos los que han brindado una consideración seria a esta cuestión. Sobre ciencia y religión, 1941. Los políticos reaccionarios han conseguido que el público sospeche de cualquier propósito intelectual, encegueciéndolo con la amenaza de un peligro exterior. Sobre métodos de una inquisición moderna, 1953. Sabiduría de Einstein 1
  • 2. Respecto a las palabras de cálido elogio que se me han prodigado trataré de no discutirlas. ¿Quién cree qué todavía exista la modestia auténtica? Me arriesgaría a que me considerasen un viejo hipócrita. Comprenderán, por tanto, que no tengo valor suficiente para afrontar tal peligro. Discurso al recibir el premio Lord Taylor, 1953. La evolución de la ciencia y de las actividades creadoras del espíritu en general, reclama otro modo de una libertad que puede calificarse de libertad interior. Esa libertad de espíritu consiste en pensar con independencia sobre las limitaciones y los prejuicios autoritarios y sociales así como frente a la rutina antifilosófica y el hábito embrutecedor del ambiente. Esta libertad interior es un raro privilegio de la naturaleza y un propósito digno para el individuo. Sobre la libertad, 1940. Por libertad debo suponer condiciones sociales de tal índole que el individuo que exponga sus modos de ver y las afirmaciones respecto a cuestiones científicas, de tipo general y particular, no enfrente por ello graves riesgos. Esta libertad de expresión es indispensable para el desarrollo y crecimiento de los conocimientos científicos, un detalle de decisiva importancia práctica. Sobre la libertad, 1940. La alegría de mirar y comprender es el don más bello de la naturaleza. Aforismos para Leo Baeck, 1953 La primacía de los tontos es insuperable y está garantizada para siempre. Su falta de coherencia alivia, empero, el terror de su despotismo. Aforismos para Leo Baeck, 1953. Pocos son capaces de expresar con justicia opiniones que difieran de los prejuicios de su contorno social. La mayoría no se atreve ni a elaborarlas. Aforismos para Leo Baeck, 1953. La presión externa (de la sociedad, de las autoridades) logra, en alguna medida, reducir la responsabilidad del individuo, pero nunca eliminarla. Sobre el Estado y la conciencia individual, 1950. Sabiduría de Einstein 2
  • 3. Debo innumerables horas de satisfacción a la lectura de las obras de Russell, tributo que no puedo rendir a ningún otro escritor científico contemporáneo... Las actuales dificultades de su ciencia obligan al físico a afrontar problemas filosóficos en grado muy superior a lo que sucedía en otras generaciones. Sobre Bertrand Russell y el conocimiento, 1944. Con el fin de que el pensamiento no degenere en "metafísico", o en vana palabrería, basta que existan suficientes proposiciones del sistema conceptual bien relacionadas con experiencias sensoriales y que el sistema conceptual, por su función de ordenador y supervisor de la experiencia sensible, muestre la máxima unidad y parquedad posibles. Sobre Bertrand Russell y el conocimiento, 1944. En el comienzo de la filosofía se creía, por lo general, que era posible descubrir todo lo cognoscible mediante la simple reflexión. Resultaba una ilusión fácilmente aceptable si, por un instante, olvidamos lo que hemos aprendido de la filosofía posterior y de las ciencias naturales; no debe sorprendernos que Platón concediese mayor realidad a las "ideas" que a las cosas experimentables en forma empírica. Sobre Bertrand Russell y el conocimiento, 1944. Nace un conflicto cuando una comunidad religiosa insiste en la veracidad absoluta de todas las afirmaciones contenidas en la Biblia. Esto significa la intromisión de la religión en la esfera de la ciencia; aquí tenemos, pues, que situar la lucha de la Iglesia contra las doctrinas de Galileo y Darwin. Sobre ciencia y religión, 1941. Durante la etapa primitiva de la evolución espiritual del género humano, la fantasía de los hombres creó dioses a su propia imagen que con su voluntad parecían determinar el mundo de los fenómenos, o que hasta cierto punto influían en él. El hombre intentaba atraerse la voluntad de estos dioses en su favor a través de la magia y la oración. La idea de Dios de las religiones que se enseña hoy es una sublimación de ese antiguo concepto de los dioses. Su carácter antropomórfico lo muestra, por ejemplo, la circunstancia de que los hombres apelen al ser divino con oraciones y súplicas para obtener sus deseos. Sobre ciencia y religión, 1941. No se negará, sin duda, que la idea de que exista un dios personal omnipotente, justo y misericordioso proporciona al hombre solaz, ayuda y guía, y además, en virtud de su Sabiduría de Einstein 3
  • 4. sencillez, resulta accesible hasta para las inteligencias menos desarrolladas. Por otra parte, sin embargo, esta idea incluye una falla básica, que el hombre ha percibido de manera dolorosa desde el fondo de la historia. Vale decir, si este ser es omnipotente, todo acontecimiento, incluidas las acciones humanas, los pensamientos humanos y los sentimientos y aspiraciones humanos resultan también obra suya. ¿Cómo pensar que los hombres sean responsables de sus actos y de su conducta ante tal ser todopoderoso? Al adjudicar premios y castigos, estaría en cierto modo juzgándose a sí mismo. ¿Cómo conciliar esta premisa con la bondad y rectitud que se le concede? Sobre ciencia y religión, 1941. No me considero el padre de la utilización de la energía atómica. Mi participación en este caso ha sido muy indirecta. Nunca pensé que se lograra usarla en el curso de mi vida. Sólo creía en la posibilidad, en términos teóricos. Sobre la bomba atómica, 1941. Mas creo por cierto que un gobierno mundial será realidad en algún momento del futuro y que el problema reside en el precio que se quiera pagar por él. Llegará el día, espero, en que tendrá que existir un gobierno mundial, aun cuando sea después de una nueva guerra, y aunque luego de esa guerra la potencia vencedora sea la que lo instituya, sobre la base de su poderío militar, y lo mantenga sólo mediante la militarización permanente de la raza humana. Sobre la bomba atómica y un gobierno mundial, 1941. Como intelectuales e investigadores de distintas nacionalidades, nos hallamos hoy enfrentados ante una profunda e histórica responsabilidad...: aplicar la razón y la prudencia para lograr la solución de las dificultades del hombre en vez de apelar a los instintos atávicos y a las pasiones. Un mensaje a los intelectuales, 1948. La anarquía económica de la sociedad capitalista, según existe hoy, es, en mi opinión, la verdadera fuente de todos los males. Sobre el socialismo, 1949. Si no estamos dispuestos a solucionar los problemas de una manera pacífica, nunca alcanzaremos la paz deseada. Búsqueda de la paz, 1950. Sabiduría de Einstein 4
  • 5. Vivimos una época rica en inteligencias creadoras, cuyas expresiones han de acrecentar considerablemente nuestras vidas. Hoy cruzamos los mares merced a la fuerza desarrollada por el hombre, y empleamos también esa energía para aliviar a la humanidad del trabajo muscular agotador. Aprendimos a volar y somos capaces de enviar mensajes y noticias sin dificultad alguna a los más remotos lugares del mundo, por medio de ondas eléctricas. No obstante, la producción y distribución de bienes se halla por completo desorganizada, de manera que la mayoría ha de vivir temerosa ante la posibilidad de verse eliminada del ciclo económico, y sufrir así la falta de lo necesario. Además, los habitantes de las distintas naciones se matan entre sí a intervalos regulares, por lo que también, debido a esta causa debe sentir miedo y terror todo el que piense en el futuro. Esta anomalía se debe al hecho de que la inteligencia y el carácter de las masas son muy inferiores a la inteligencia y al carácter de los pocos que producen algo valioso para la comunidad. Confío en que la posteridad lea estas afirmaciones con un sentido de justicia y la necesidad de un cambio en la situación. Sobre la inteligencia creadora y la producción y distribución de bienes, 1939. Sería importante para la investigación psicológica saber qué imágenes internas o mentales, qué género de "palabras internas" emplean los matemáticos: si son motrices, auditivas, visuales o mixtas, según el tema que se estudie Sobre la inteligencia matemática. Las palabras o el lenguaje, tal como se escriben o hablan, no parecen desempeñar ningún papel en mi mecanismo mental. En respuesta a un colega, 1945. Albert Einstein. Nacido en Ulm, Imperio alemán, el 14 de marzo de 1879. Fallecido en Princeton, Estados Unidos, el 18 de abril de 1955. Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. Los textos presentados aquí han sido tomados de cartas o discursos escritos por Einstein en varios momentos de su vida, en general a partir de 1939. Recopilación: Dante Amerisi Sabiduría de Einstein 5