SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I: Introducción al estudio
de la Química
Conceptos básicos
MATERIA
Madera Oro Metal Seda
Es el material o tipo de substancia del que están
hechos los objetos físicos.
Árbol Anillo Carro Vestido
Masa Peso
150 kilogramos 1.470 Newton
Balanza Dinamómetro
Constante Variable
Cantidad de materia que posee un cuerpo.
peso=m*g
Peso=50kg*9,8m/s2
Peso= 490 newtons
Substancia
Vidrio
Cuerpo
Botella
Madera Silla
Cobre Alambre
Propiedades de la materia
Propiedades Extrínsecas
Masa Peso
Volumen
Impenetrabilidad Indestructibilidad
PorosidadInercia
Propiedades de la materia
Propiedades Intrínsecas: Físicas
Organolépticas
Constantes
físicas
Color: Incolora
Sabor: Insabora
Olor: Inodora
Estado físico: Líquido
Color: Incolora
Sabor: salado
Olor: Inodoro
Estado físico: Sólido
Punto de ebullición: 100°C
Punto de congelación: 0°C
Densidad: 1.000 g/cm3
Punto de ebullición: 1465 °C
Punto de fusión: 801 °C
Densidad: 2.165 g/cm3
Propiedades Intrínsecas: Físicas
Elasticida
d
Conductivida
d térmica
Conductivida
d eléctrica
SolubilidadMaleabilidad Ductilidad
Propiedades Intrínsecas: Químicas
Combustión
Propiedades biológicas o
fisiológicas
Reactividad
con el agua
Caústica Cicatrizante
Venenosa
Antiséptico
Medicinal
Transformaciones de la Materia
Fenómenos Físicos
Derretimiento
Trituración
Fundición
Transformaciones de la Materia
Fenómenos Químicos
Respiración
C6H12O6 + 6O2 6CO2 + 6H2O + E
Glucosa Oxígeno Dióxido Monóxido Energía
de carbono de hidrógeno
CH4 + 2O2 2H2O + CO2 + E
Metano Oxígeno Monóxido Dióxido
de hidrógeno de carbono
Combustión
Fotosíntesi
s
6H2O + 6CO2 C6H12O6 + 6O2
Monóxido Dióxido Glucosa Oxígeno
de hidrógeno de carbono
Transformaciones de la Materia
Proceso físico Proceso químico o reacción química
Durante un proceso físico, no hay
cambios en la composición química de
las substancias.
Durante un proceso químico, se altera la
composición de las substancias.
Son cambios reversibles. Son cambios irreversibles.
No ocurren cambios de energía. Producen liberación de energía (reacciones
exotérmicas); o absorción de energía
(reacciones endotérmicas)
Se detectan por observación. Requieren de la experimentación para
detectarse.
Ejemplo: la dilatación del mercurio en
un termómetro
Ejemplo: la combustión de la madera.
Constitución de la Materia
No existen libres en la
naturaleza.
Los átomos son divisibles
solamente por recursos muy
especiales. No conservan las
propiedades de la sustancia de
la que forman parte.
Mínima porción de la materia
que interviene en una reacción
química.
No se rompe físicamente o por medios
químicos ordinarios.
Se representan a través de símbolos
químicos.
Sustancia química simple formada por
átomos iguales, de la misma clase, de la
misma naturaleza.
Existen libres en la
naturaleza.
Conservan las
propiedades físicas y
químicas del
compuesto del que
forma parte.
Se representan a
través de fórmulas
químicas.
Es la mínima porción
de un compuesto
químico que puede
participar en
combinaciones
químicas
Formados por átomos
de distinto tipo.
Pueden
descomponerse en
dos o más sustancias
más simples.
Se representan a
través de fórmulas
químicas.
Sustancia química
compuesta,
constituida por dos o
más elementos
combinados
químicamente en
una proporción
definida.
Clases de Materia
Por el aspecto
Clases de Materia
Por la naturaleza química
Mezcla
Combinación
Estados de la Materia
Plasma
Cambios de Estados de la
Materia
Energía
Tipos de energía
Ley de la Conservación de la Energía
Ley de la Conservación de la Materia
2C + 2O2 2CO2
12g + 16g 44g
24g + 64g 88g
Ley de la conservación de la masa y energía
2C(E1) + 2O2(E2) 2CO2 + E3
E1 + E2 = E3
Ley de la conservación de la masa y energía
2C(E1) + 2O2(E2) 2CO2 + E3
12 g + 16 g 44 g
24 g + 64g = 88g
E1 + E2 = E3
Ley de la conservación de la masa
2C + 2O2+ E 2CO2 + E
12 g + 16 g 44 g
24 g + 64g 88g
Masa = Masa
E1 + E2 = E
Masa = Masa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Presentación1 juandiego
Presentación1 juandiegoPresentación1 juandiego
Presentación1 juandiego
 
Sustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestosSustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestos
 
Diversidad y estructura de la materia
Diversidad y estructura de la materiaDiversidad y estructura de la materia
Diversidad y estructura de la materia
 
Quimica fundamentos (1)
Quimica fundamentos (1)Quimica fundamentos (1)
Quimica fundamentos (1)
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
 
Cómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materiaCómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materia
 
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESOUnit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 

Similar a Introducción al estudio de la Química

Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
lina-lachica
 
Conceptos Quimicos
Conceptos QuimicosConceptos Quimicos
Conceptos Quimicos
luis
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
alumnaab8b
 

Similar a Introducción al estudio de la Química (20)

Unidad 1: la materia
Unidad 1: la materiaUnidad 1: la materia
Unidad 1: la materia
 
Asesoria prepa quimica
Asesoria prepa quimicaAsesoria prepa quimica
Asesoria prepa quimica
 
Generalidades de la materia
Generalidades de la materia Generalidades de la materia
Generalidades de la materia
 
La materia y sus características
La materia y sus característicasLa materia y sus características
La materia y sus características
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia
 
3° medio b
3° medio b3° medio b
3° medio b
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
 
I. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdfI. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdf
 
1. La materia sus propiedades, progresión 1.pptx
1. La materia  sus propiedades, progresión 1.pptx1. La materia  sus propiedades, progresión 1.pptx
1. La materia sus propiedades, progresión 1.pptx
 
Conceptos Quimicos
Conceptos QuimicosConceptos Quimicos
Conceptos Quimicos
 
Concepto de la matteria
Concepto de la matteriaConcepto de la matteria
Concepto de la matteria
 
Principios de la química y nutrición
Principios de la química y nutriciónPrincipios de la química y nutrición
Principios de la química y nutrición
 
Clasificación de la Materia
Clasificación de la MateriaClasificación de la Materia
Clasificación de la Materia
 
Quim farm presentacion1
Quim farm presentacion1Quim farm presentacion1
Quim farm presentacion1
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
 
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docxFUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
 
Qui u1 a5_evsc
Qui u1 a5_evscQui u1 a5_evsc
Qui u1 a5_evsc
 

Más de FabianConstante1 (7)

Exposición pcr rlgs-iss rs
Exposición pcr rlgs-iss rsExposición pcr rlgs-iss rs
Exposición pcr rlgs-iss rs
 
La historia de los beatles
La historia de los beatlesLa historia de los beatles
La historia de los beatles
 
Introducción bioogíal celular
Introducción bioogíal celular Introducción bioogíal celular
Introducción bioogíal celular
 
El reino protista
El reino protistaEl reino protista
El reino protista
 
Teorias sobre el aprendizaje
Teorias sobre el  aprendizajeTeorias sobre el  aprendizaje
Teorias sobre el aprendizaje
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
Agua y ecosistemaa
Agua y ecosistemaaAgua y ecosistemaa
Agua y ecosistemaa
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

Introducción al estudio de la Química

  • 1. Unidad I: Introducción al estudio de la Química Conceptos básicos
  • 2. MATERIA Madera Oro Metal Seda Es el material o tipo de substancia del que están hechos los objetos físicos. Árbol Anillo Carro Vestido
  • 3. Masa Peso 150 kilogramos 1.470 Newton Balanza Dinamómetro Constante Variable Cantidad de materia que posee un cuerpo. peso=m*g Peso=50kg*9,8m/s2 Peso= 490 newtons
  • 5. Propiedades de la materia Propiedades Extrínsecas Masa Peso Volumen Impenetrabilidad Indestructibilidad PorosidadInercia
  • 6. Propiedades de la materia Propiedades Intrínsecas: Físicas Organolépticas Constantes físicas Color: Incolora Sabor: Insabora Olor: Inodora Estado físico: Líquido Color: Incolora Sabor: salado Olor: Inodoro Estado físico: Sólido Punto de ebullición: 100°C Punto de congelación: 0°C Densidad: 1.000 g/cm3 Punto de ebullición: 1465 °C Punto de fusión: 801 °C Densidad: 2.165 g/cm3
  • 7. Propiedades Intrínsecas: Físicas Elasticida d Conductivida d térmica Conductivida d eléctrica SolubilidadMaleabilidad Ductilidad
  • 8. Propiedades Intrínsecas: Químicas Combustión Propiedades biológicas o fisiológicas Reactividad con el agua Caústica Cicatrizante Venenosa Antiséptico Medicinal
  • 9. Transformaciones de la Materia Fenómenos Físicos Derretimiento Trituración Fundición
  • 10. Transformaciones de la Materia Fenómenos Químicos Respiración C6H12O6 + 6O2 6CO2 + 6H2O + E Glucosa Oxígeno Dióxido Monóxido Energía de carbono de hidrógeno CH4 + 2O2 2H2O + CO2 + E Metano Oxígeno Monóxido Dióxido de hidrógeno de carbono Combustión Fotosíntesi s 6H2O + 6CO2 C6H12O6 + 6O2 Monóxido Dióxido Glucosa Oxígeno de hidrógeno de carbono
  • 11. Transformaciones de la Materia Proceso físico Proceso químico o reacción química Durante un proceso físico, no hay cambios en la composición química de las substancias. Durante un proceso químico, se altera la composición de las substancias. Son cambios reversibles. Son cambios irreversibles. No ocurren cambios de energía. Producen liberación de energía (reacciones exotérmicas); o absorción de energía (reacciones endotérmicas) Se detectan por observación. Requieren de la experimentación para detectarse. Ejemplo: la dilatación del mercurio en un termómetro Ejemplo: la combustión de la madera.
  • 12. Constitución de la Materia No existen libres en la naturaleza. Los átomos son divisibles solamente por recursos muy especiales. No conservan las propiedades de la sustancia de la que forman parte. Mínima porción de la materia que interviene en una reacción química. No se rompe físicamente o por medios químicos ordinarios. Se representan a través de símbolos químicos. Sustancia química simple formada por átomos iguales, de la misma clase, de la misma naturaleza. Existen libres en la naturaleza. Conservan las propiedades físicas y químicas del compuesto del que forma parte. Se representan a través de fórmulas químicas. Es la mínima porción de un compuesto químico que puede participar en combinaciones químicas Formados por átomos de distinto tipo. Pueden descomponerse en dos o más sustancias más simples. Se representan a través de fórmulas químicas. Sustancia química compuesta, constituida por dos o más elementos combinados químicamente en una proporción definida.
  • 13. Clases de Materia Por el aspecto
  • 14. Clases de Materia Por la naturaleza química Mezcla Combinación
  • 15. Estados de la Materia Plasma
  • 16. Cambios de Estados de la Materia
  • 18. Ley de la Conservación de la Energía
  • 19. Ley de la Conservación de la Materia 2C + 2O2 2CO2 12g + 16g 44g 24g + 64g 88g Ley de la conservación de la masa y energía 2C(E1) + 2O2(E2) 2CO2 + E3 E1 + E2 = E3
  • 20. Ley de la conservación de la masa y energía 2C(E1) + 2O2(E2) 2CO2 + E3 12 g + 16 g 44 g 24 g + 64g = 88g E1 + E2 = E3 Ley de la conservación de la masa 2C + 2O2+ E 2CO2 + E 12 g + 16 g 44 g 24 g + 64g 88g Masa = Masa E1 + E2 = E Masa = Masa