SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 12
Clasificación de la materia
Sustancias puras:
formadas por un único tipo
de sustancia con
propiedades características
y composición constante
Mezclas: formadas por dos
o más sustancias
Pueden ser
Elementos: no
pueden
descomponerse
en otras más
simples
Compuestos:
se puede
descomponer
en sustancias
más simples
Por su aspecto
pueden ser
Homogéneas:
su aspecto es
uniforme. No
podemos
distinguir los
componentes
que la forman
Heterogéneas:
Su aspecto no
es uniforme.
Podemos
distinguir sus
componentes
Las mezclas homogéneas o disoluciones se
pueden presentar en tres estados de agregación
Gaseosas como el
aire
Líquidas como el
agua de mar
Sólidas como el
bronce (aleación
de cobre y estaño)
Las disoluciones líquidas de mayor interés son las
acuosas
Componentes de una
disolución
Disolvente: componente que se
encuentra en mayor proporción
Soluto: componente o
componentes en menor
proporción
En las disoluciones acuosas siempre el disolvente es el
agua, aunque se encuentre en menor proporción
Se define la solubilidad de una sustancia pura en agua como la
máxima cantidad de soluto, expresada en gramos, que se puede
disolver en 100 g de agua a una temperatura dada.
En el proceso de disolución intervienen varios factores. Uno muy
importante es la temperatura:
•En general, un aumento de temperatura favorece el proceso de
disolución de un sólido en un líquido
•En los gases ocurre lo contrario, es decir la solubilidad disminuye
con la temperatura.
•La solubilidad de un gas en un líquido también es afectada por la
presión, a mayor presión mayor solubilidad
Concentración de una disolución: dependiendo de la cantidad de
soluto y del valor de la solubilidad, las disoluciones pueden ser:
Diluidas: la cantidad
de soluto es pequeña o
muy pequeña en la
disolución
Concentradas: la
cantidad de soluto
está próxima al
valor de solubilidad
Saturadas: son
aquellas que no
admiten más soluto
Métodos de separación de mezclas: se basan en las diferentes
propiedades físicas de las sustancias que componen las mezclas
Separación en
mezclas
homogéneas
Filtración: basada en el
diferente tamaño de las
partículas de la mezcla
Decantación: basado en
la diferente densidad de
dos líquidos que no se
mezclan
Separación de
mezclas
homogéneas
Destilación: basada en la diferente
temperatura de ebullición de los
componentes de una mezcla
Cristalización: basada en la
distinta solubilidad de los
componentes de una mezcla al
cambiar la T
La materia está formada por unas partículas muy pequeñas
llamadas átomos. Actualmente se sabe que el átomo es divisible y
está formado por partículas más pequeñas: el protón con carga
eléctrica positiva, el electrón con carga eléctrica negativa y el
neutrón sin carga
El átomo es
eléctricamente
neutro, por lo que
tiene el mismo
número de protones
que electrones
El átomo tiene dos
zonas:
•Núcleo: zona central
muy pequeña y muy
densa.
•Corteza: zona muy
amplia alrededor del
núcleo.
Podemos decir que el
átomo está hueco
Los protones y
neutrones se
encuentran en el
núcleo, y los
electrones en la
corteza girando
alrededor del núcleo
Cada uno de los diferentes átomos que existen en la naturaleza es
un elemento químico, caracterizado por su número atómico (Z),
que es el número de protones del núcleo
Cada elemento químico se representa por un símbolo con una o dos
letras. La primera en mayúscula.
Se agrupan
en el
Sistema
Periódico,
en función
de su
número
atómico
Las sustancias puras están formadas por átomos y dependiendo
de cómo se agrupen pueden ser sustancias atómica, sustancias
moleculares o sustancias iónicas
Las sustancias puras se representan mediante
fórmulas (combinación de símbolos químicos y
números enteros que aparecen como subíndices)
Sustancias atómicas: unidad elemental el átomo. Es el caso de los gases nobles
(átomos aislados) y los metales y algunos no metales (agrupaciones ordenadas de
átomos que forman redes cristalinas)
Sustancias moleculares: unidad elemental la moléculas que son agrupaciones
fijas y estables de dos o más átomos iguales o diferentes
Sustancias iónicas: unidades fundamentales los iones, que son átomos que han
perdido (ión positivo)) o ganado electrones (ión negativo). Los compuestos iónicos
lo forman metales y no metales. Los iones se disponen ordenadamente en el
espacio dando lugar a una red cristalina.
Diversidad y estructura de la materia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
Jose Arango Sanchez
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
jeinn
 
Tema 02 la naturaleza de la materia
Tema 02 la naturaleza de la materiaTema 02 la naturaleza de la materia
Tema 02 la naturaleza de la materia
suni fer
 
Clases de materia michelle mora
Clases de materia michelle moraClases de materia michelle mora
Clases de materia michelle mora
Michelle Mora
 
Química elemental clases
Química elemental clasesQuímica elemental clases
Química elemental clases
Ing. Lucas Mateo
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
Carlos Quisiyupanqui Ascate
 
Show La Materia
Show La MateriaShow La Materia
Tema 3. la diversidad de la materia
Tema 3.  la diversidad de la materiaTema 3.  la diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
Abraham Torres Calero
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
antorreciencias
 
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
jgortiz
 
Mezclas
MezclasMezclas
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
0102031705
 
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIAUNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Alfredo Castellano
 
Las Sustancias Puras
Las Sustancias PurasLas Sustancias Puras
Las Sustancias Puras
guesta6fbcf
 
Clase 1 2009
Clase 1 2009Clase 1 2009
Clase 1 2009
lucas crotti
 
Clasificaciondelamateria
ClasificaciondelamateriaClasificaciondelamateria
Clasificaciondelamateria
cberriosguinez
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Rita Celeste
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
karypauly
 
Clasificacion materia
Clasificacion materiaClasificacion materia
Clasificacion materia
Torbi Vecina Romero
 

La actualidad más candente (19)

Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Tema 02 la naturaleza de la materia
Tema 02 la naturaleza de la materiaTema 02 la naturaleza de la materia
Tema 02 la naturaleza de la materia
 
Clases de materia michelle mora
Clases de materia michelle moraClases de materia michelle mora
Clases de materia michelle mora
 
Química elemental clases
Química elemental clasesQuímica elemental clases
Química elemental clases
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Show La Materia
Show La MateriaShow La Materia
Show La Materia
 
Tema 3. la diversidad de la materia
Tema 3.  la diversidad de la materiaTema 3.  la diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)Unidad 03 (La diversidad de la materia)
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIAUNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIDAD I - TEMA I - CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
 
Las Sustancias Puras
Las Sustancias PurasLas Sustancias Puras
Las Sustancias Puras
 
Clase 1 2009
Clase 1 2009Clase 1 2009
Clase 1 2009
 
Clasificaciondelamateria
ClasificaciondelamateriaClasificaciondelamateria
Clasificaciondelamateria
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Clasificacion materia
Clasificacion materiaClasificacion materia
Clasificacion materia
 

Destacado

Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantasMoneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Fco Javier Recio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
irene1896
 
Etimología de valentina acquadro terminado.
Etimología de valentina acquadro terminado.Etimología de valentina acquadro terminado.
Etimología de valentina acquadro terminado.
Fermín González
 
huerto clásico y mitológico 2014, 15
huerto clásico y mitológico 2014, 15huerto clásico y mitológico 2014, 15
huerto clásico y mitológico 2014, 15
Fermín González
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
José Roberto Parra González
 
Materia y energía
Materia  y energíaMateria  y energía
Materia y energía
Alicia Ávalos
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Fco Javier Recio
 
La vida en la tierra
La vida en la tierraLa vida en la tierra
La vida en la tierra
Fco Javier Recio
 
Mapa conceptual la tierra en el universo
Mapa conceptual la tierra en el universoMapa conceptual la tierra en el universo
Mapa conceptual la tierra en el universo
Fco Javier Recio
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Fco Javier Recio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 
La ciencia y la medida
La ciencia y la medidaLa ciencia y la medida
La ciencia y la medida
Fco Javier Recio
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Fco Javier Recio
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Fco Javier Recio
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
Fco Javier Recio
 
La materia propiedades
La materia propiedadesLa materia propiedades
La materia propiedades
Guillermo Guerrero Rios
 
Como comentar un cuadro
Como comentar un cuadroComo comentar un cuadro
Como comentar un cuadro
Daedur Heru Arlond
 
Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
Vanessa Roque
 
Los materiales de la geosfera
Los materiales de la geosferaLos materiales de la geosfera
Los materiales de la geosfera
antorreciencias
 
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
rociopontana
 

Destacado (20)

Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantasMoneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Etimología de valentina acquadro terminado.
Etimología de valentina acquadro terminado.Etimología de valentina acquadro terminado.
Etimología de valentina acquadro terminado.
 
huerto clásico y mitológico 2014, 15
huerto clásico y mitológico 2014, 15huerto clásico y mitológico 2014, 15
huerto clásico y mitológico 2014, 15
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Materia y energía
Materia  y energíaMateria  y energía
Materia y energía
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La vida en la tierra
La vida en la tierraLa vida en la tierra
La vida en la tierra
 
Mapa conceptual la tierra en el universo
Mapa conceptual la tierra en el universoMapa conceptual la tierra en el universo
Mapa conceptual la tierra en el universo
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
La ciencia y la medida
La ciencia y la medidaLa ciencia y la medida
La ciencia y la medida
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
 
La materia propiedades
La materia propiedadesLa materia propiedades
La materia propiedades
 
Como comentar un cuadro
Como comentar un cuadroComo comentar un cuadro
Como comentar un cuadro
 
Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
 
Los materiales de la geosfera
Los materiales de la geosferaLos materiales de la geosfera
Los materiales de la geosfera
 
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
 

Similar a Diversidad y estructura de la materia

Química 1
Química 1Química 1
Química 1
shonnt
 
Química
Química Química
Química
shonnt
 
Metodos de separaciomana del 1 al 5 de abril.pptx
Metodos de separaciomana del 1 al 5 de abril.pptxMetodos de separaciomana del 1 al 5 de abril.pptx
Metodos de separaciomana del 1 al 5 de abril.pptx
carmendelaplata2
 
Quimica ambiental2
Quimica ambiental2Quimica ambiental2
Quimica ambiental2
Victor Cheme Pereira
 
Clasificación de la Materia
Clasificación de la Materia Clasificación de la Materia
Clasificación de la Materia
Antonella Borja
 
Definiciones basicas de quimica
Definiciones basicas de quimicaDefiniciones basicas de quimica
Definiciones basicas de quimica
beltran28
 
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDADMATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
Alberto Carranza Garcia
 
Atomos Moleculas
Atomos MoleculasAtomos Moleculas
Atomos Moleculas
Raul Espinola
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
keyla1999
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
keyla1999
 
áTomos y subpartículas
áTomos y subpartículasáTomos y subpartículas
áTomos y subpartículas
mike Aranda Rosas
 
ELEMENTOS Y ÁTOMOS
ELEMENTOS Y ÁTOMOSELEMENTOS Y ÁTOMOS
La materia
La materiaLa materia
La materia
Alcala Andres
 
Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de química
Cetis No 6
 
Atomos elementos y compuesto teoría
Atomos elementos y compuesto teoríaAtomos elementos y compuesto teoría
Atomos elementos y compuesto teoría
pradob9
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
lunaclara123
 
Unidad i generalidades
Unidad i generalidadesUnidad i generalidades
Unidad i generalidades
Edmundo Santos
 
Clase 2 Biología.pptx
Clase 2 Biología.pptxClase 2 Biología.pptx
Clase 2 Biología.pptx
OliverAlexanderlucas
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
oscarsalgadob
 
disolucionesyestequiometria.ppt
disolucionesyestequiometria.pptdisolucionesyestequiometria.ppt
disolucionesyestequiometria.ppt
AnabelTorresPeralta
 

Similar a Diversidad y estructura de la materia (20)

Química 1
Química 1Química 1
Química 1
 
Química
Química Química
Química
 
Metodos de separaciomana del 1 al 5 de abril.pptx
Metodos de separaciomana del 1 al 5 de abril.pptxMetodos de separaciomana del 1 al 5 de abril.pptx
Metodos de separaciomana del 1 al 5 de abril.pptx
 
Quimica ambiental2
Quimica ambiental2Quimica ambiental2
Quimica ambiental2
 
Clasificación de la Materia
Clasificación de la Materia Clasificación de la Materia
Clasificación de la Materia
 
Definiciones basicas de quimica
Definiciones basicas de quimicaDefiniciones basicas de quimica
Definiciones basicas de quimica
 
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDADMATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
 
Atomos Moleculas
Atomos MoleculasAtomos Moleculas
Atomos Moleculas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
áTomos y subpartículas
áTomos y subpartículasáTomos y subpartículas
áTomos y subpartículas
 
ELEMENTOS Y ÁTOMOS
ELEMENTOS Y ÁTOMOSELEMENTOS Y ÁTOMOS
ELEMENTOS Y ÁTOMOS
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de química
 
Atomos elementos y compuesto teoría
Atomos elementos y compuesto teoríaAtomos elementos y compuesto teoría
Atomos elementos y compuesto teoría
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
 
Unidad i generalidades
Unidad i generalidadesUnidad i generalidades
Unidad i generalidades
 
Clase 2 Biología.pptx
Clase 2 Biología.pptxClase 2 Biología.pptx
Clase 2 Biología.pptx
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
disolucionesyestequiometria.ppt
disolucionesyestequiometria.pptdisolucionesyestequiometria.ppt
disolucionesyestequiometria.ppt
 

Más de Fco Javier Recio

Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
Fco Javier Recio
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
Fuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidosFuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidos
Fco Javier Recio
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Fco Javier Recio
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
Fco Javier Recio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
Unidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidadesUnidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidades
Fco Javier Recio
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
La reacción química
La reacción químicaLa reacción química
La reacción química
Fco Javier Recio
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
Fco Javier Recio
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 

Más de Fco Javier Recio (20)

Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Fuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidosFuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidos
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Unidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidadesUnidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidades
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
La reacción química
La reacción químicaLa reacción química
La reacción química
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Diversidad y estructura de la materia

  • 2. Clasificación de la materia Sustancias puras: formadas por un único tipo de sustancia con propiedades características y composición constante Mezclas: formadas por dos o más sustancias Pueden ser Elementos: no pueden descomponerse en otras más simples Compuestos: se puede descomponer en sustancias más simples Por su aspecto pueden ser Homogéneas: su aspecto es uniforme. No podemos distinguir los componentes que la forman Heterogéneas: Su aspecto no es uniforme. Podemos distinguir sus componentes
  • 3.
  • 4. Las mezclas homogéneas o disoluciones se pueden presentar en tres estados de agregación Gaseosas como el aire Líquidas como el agua de mar Sólidas como el bronce (aleación de cobre y estaño) Las disoluciones líquidas de mayor interés son las acuosas
  • 5. Componentes de una disolución Disolvente: componente que se encuentra en mayor proporción Soluto: componente o componentes en menor proporción En las disoluciones acuosas siempre el disolvente es el agua, aunque se encuentre en menor proporción Se define la solubilidad de una sustancia pura en agua como la máxima cantidad de soluto, expresada en gramos, que se puede disolver en 100 g de agua a una temperatura dada.
  • 6. En el proceso de disolución intervienen varios factores. Uno muy importante es la temperatura: •En general, un aumento de temperatura favorece el proceso de disolución de un sólido en un líquido •En los gases ocurre lo contrario, es decir la solubilidad disminuye con la temperatura. •La solubilidad de un gas en un líquido también es afectada por la presión, a mayor presión mayor solubilidad
  • 7. Concentración de una disolución: dependiendo de la cantidad de soluto y del valor de la solubilidad, las disoluciones pueden ser: Diluidas: la cantidad de soluto es pequeña o muy pequeña en la disolución Concentradas: la cantidad de soluto está próxima al valor de solubilidad Saturadas: son aquellas que no admiten más soluto
  • 8. Métodos de separación de mezclas: se basan en las diferentes propiedades físicas de las sustancias que componen las mezclas Separación en mezclas homogéneas Filtración: basada en el diferente tamaño de las partículas de la mezcla Decantación: basado en la diferente densidad de dos líquidos que no se mezclan
  • 9. Separación de mezclas homogéneas Destilación: basada en la diferente temperatura de ebullición de los componentes de una mezcla Cristalización: basada en la distinta solubilidad de los componentes de una mezcla al cambiar la T
  • 10. La materia está formada por unas partículas muy pequeñas llamadas átomos. Actualmente se sabe que el átomo es divisible y está formado por partículas más pequeñas: el protón con carga eléctrica positiva, el electrón con carga eléctrica negativa y el neutrón sin carga El átomo es eléctricamente neutro, por lo que tiene el mismo número de protones que electrones El átomo tiene dos zonas: •Núcleo: zona central muy pequeña y muy densa. •Corteza: zona muy amplia alrededor del núcleo. Podemos decir que el átomo está hueco Los protones y neutrones se encuentran en el núcleo, y los electrones en la corteza girando alrededor del núcleo
  • 11. Cada uno de los diferentes átomos que existen en la naturaleza es un elemento químico, caracterizado por su número atómico (Z), que es el número de protones del núcleo Cada elemento químico se representa por un símbolo con una o dos letras. La primera en mayúscula. Se agrupan en el Sistema Periódico, en función de su número atómico
  • 12. Las sustancias puras están formadas por átomos y dependiendo de cómo se agrupen pueden ser sustancias atómica, sustancias moleculares o sustancias iónicas Las sustancias puras se representan mediante fórmulas (combinación de símbolos químicos y números enteros que aparecen como subíndices) Sustancias atómicas: unidad elemental el átomo. Es el caso de los gases nobles (átomos aislados) y los metales y algunos no metales (agrupaciones ordenadas de átomos que forman redes cristalinas) Sustancias moleculares: unidad elemental la moléculas que son agrupaciones fijas y estables de dos o más átomos iguales o diferentes Sustancias iónicas: unidades fundamentales los iones, que son átomos que han perdido (ión positivo)) o ganado electrones (ión negativo). Los compuestos iónicos lo forman metales y no metales. Los iones se disponen ordenadamente en el espacio dando lugar a una red cristalina.