SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al muestreo
y al diseño de
experimentos
Diseño de experimentos
Tomado de: Universidad Pedagógica Nacional. Estadistica.
Antologia 4. México D.F. UPN. 2009.
Elaborado por: Jair Hernández Blanquet
Diseño de
experimentos
El propósito de este tema es
proporcionar una visión general
sobre los aspectos involucrados en
el diseño de experimentos y sobre
los diseños más usuales.
Conceptos Preliminares
Hay ocasiones en que interesa inferir lo que sucedería con
alguna característica de una población si se le aplicara
uno o varios tratamientos para modificarla. Se puede
efectuar un experimento en el que cada tratamiento se
aplica a una muestra para comparar lo que sucede con la
característica en las distintas muestras.
Característica
de interés
Es la característica
que se va a medir
Las variables utilizadas para expresar la
medición de dichas características se
Variables de
Interés
Las variables cuyos
efectos sobre la
variable de interés
deseamos estudiar
Variables
experimentales
Las variables que no están
sujetas a estudio
Variables
extrínsecas
Ahora bien, en todo experimento se pretende demostrar que al
modificar los valores de una variable experimental
(independiente) se modifican los valores de la variable de
interés (dependiente) en la población, o sea que la variable
experimental tiene cierto efecto sobre la variable de interés.
Factores de
confusión
Es una variable extrínseca asociada de
modo diferencial a los grupos a compararse
en el experimento y que modifica también a
la variable de interés.
El diseño del experimento está
encaminado a eliminar los factores de
confusión; esto se puede lograr
manejando las principales variables
extrínsecas de varias formas.
Experimentando sobre sujetos
homogéneos, que tengan el mismo
valor de la variable extrínseca. En este
caso las conclusiones sólo serán válidas
para sujetos con esos valores de la
variable extrínseca.
Seleccionando al azar a los sujetos que reciben
cada tratamiento. En este segundo caso la
aleatorización tiende a homogeneizar entre los
grupos que reciben los tratamientos, los efectos de
las variables extrínsecas.
Formando grupos (bloques) de
unidades experimentales que tengan
valores constantes de una o más
variables extrínsecas.
Utilizando en el análisis estadístico
técnicas apropiadas.
El error experimental
La variabilidad no atribuible a las
variables experimentales, lo cual
se conoce
La forma en que se manejan las variables
extrínsecas (para evitar factores de confusión) y la
manera de asignar las unidades experimentales a
los distintos tratamientos de tal modo que se
reduzcan lo más posible el error experimental es lo
que se conoce como diseño del experimento.
Diseño completamente
aleatorizado
Un diseño es completamente aleatorizado cuando la elección
de las unidades experimentales se lleva a cabo
aleatoriamente y también en esta forma se constituye cada
uno de los grupos que recibirá un cierto tratamiento.
Diseño en bloques completos
aleatorizados
El diseño de bloques completos aleatorizados,
conocido a veces como diseño de bloques al
azar, y está caracterizado por lo siguiente. Las
unidades experimentales se dividen en bloques,
en cada bloque hay unidades experimentales
asignadas a cada tratamiento, y dentro de cada
bloque las unidades experimentales se asignan
aleatoriamente a los distintos tratamientos.
Diseño de cuadrado latino
Un diseño de cuadrado latino es aquel en el que se
forman bloques para controlar la variabilidad de
dos factores de confusión y el número de niveles
(bloques) de cada factor tiene que ser igual al de
niveles (tratamientos) de la variable experimental.
Experimentos factoriales
Introducción al muestreo y al diseño de experimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al diseño de experimentos
 Introduccion al diseño de experimentos Introduccion al diseño de experimentos
Introduccion al diseño de experimentos
Isabel Leon
 
1.1 dex introduccion
1.1 dex introduccion1.1 dex introduccion
1.1 dex introduccion
Giampaolo Orlandoni
 
Hipótesis 7.7. DISEÑO EXPERIMENTAL ELIS VERGARA
Hipótesis 7.7. DISEÑO EXPERIMENTAL  ELIS VERGARAHipótesis 7.7. DISEÑO EXPERIMENTAL  ELIS VERGARA
Hipótesis 7.7. DISEÑO EXPERIMENTAL ELIS VERGARA
Elis Vergara
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Introducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentosIntroducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentos
Prof. Ismael
 
Introducción Al Diseño Experimental
Introducción Al Diseño Experimental Introducción Al Diseño Experimental
Introducción Al Diseño Experimental
wadar3
 
Diseño COMPLETAMENTE al azar
Diseño COMPLETAMENTE al azar Diseño COMPLETAMENTE al azar
Diseño COMPLETAMENTE al azar
Lpz Spaña Ing Odranoel
 
Prueba de tukey
Prueba de tukeyPrueba de tukey
Prueba de tukey
erikapuerto
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
jaimeavalos2013
 
Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)
Universidad del Sur Mérida
 
T de student
T de studentT de student
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al AzarUnidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Verónica Taipe
 
6. teoria del muestreo
6. teoria del muestreo6. teoria del muestreo
6. teoria del muestreo
Eblin Ramos
 
Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Estadistica tema 2. muestreo parte 2Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Universidad Particular de Loja
 
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZARUnidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Verónica Taipe
 
ANOVA Prueba de tukey
ANOVA  Prueba de tukeyANOVA  Prueba de tukey
ANOVA Prueba de tukey
Jaime Inca Guerrero
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Gerardo Gomez
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianzaAnálisis de la varianza
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
RosarioFL
 
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestraConf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Jamil Ramón
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion al diseño de experimentos
 Introduccion al diseño de experimentos Introduccion al diseño de experimentos
Introduccion al diseño de experimentos
 
1.1 dex introduccion
1.1 dex introduccion1.1 dex introduccion
1.1 dex introduccion
 
Hipótesis 7.7. DISEÑO EXPERIMENTAL ELIS VERGARA
Hipótesis 7.7. DISEÑO EXPERIMENTAL  ELIS VERGARAHipótesis 7.7. DISEÑO EXPERIMENTAL  ELIS VERGARA
Hipótesis 7.7. DISEÑO EXPERIMENTAL ELIS VERGARA
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Introducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentosIntroducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentos
 
Introducción Al Diseño Experimental
Introducción Al Diseño Experimental Introducción Al Diseño Experimental
Introducción Al Diseño Experimental
 
Diseño COMPLETAMENTE al azar
Diseño COMPLETAMENTE al azar Diseño COMPLETAMENTE al azar
Diseño COMPLETAMENTE al azar
 
Prueba de tukey
Prueba de tukeyPrueba de tukey
Prueba de tukey
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 
Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al AzarUnidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
 
6. teoria del muestreo
6. teoria del muestreo6. teoria del muestreo
6. teoria del muestreo
 
Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Estadistica tema 2. muestreo parte 2Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Estadistica tema 2. muestreo parte 2
 
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZARUnidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
 
ANOVA Prueba de tukey
ANOVA  Prueba de tukeyANOVA  Prueba de tukey
ANOVA Prueba de tukey
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianzaAnálisis de la varianza
Análisis de la varianza
 
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 3 "Clasificación de los diseños experimentales"
 
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestraConf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
 

Destacado

Diseno de experimentos
Diseno de experimentosDiseno de experimentos
Diseno de experimentos
Alexander Barroso
 
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Any Multirubro
 
Trabajando con los cuatro diseños básicos
Trabajando con los cuatro diseños básicosTrabajando con los cuatro diseños básicos
Trabajando con los cuatro diseños básicos
Rosa E Padilla
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
Jhon Erik Hurtado Tarrillo
 
Introducción al Diseño de experimentos
 Introducción al Diseño de experimentos Introducción al Diseño de experimentos
Introducción al Diseño de experimentos
Wilmer Peña
 
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) 7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
Consuelo Valle
 
1 DiseñO Experimental
1 DiseñO Experimental1 DiseñO Experimental
1 DiseñO Experimental
guest984e5d89
 
Diseños experimentales
Diseños experimentalesDiseños experimentales
Diseños experimentales
Vilma H
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
Stephanie Cabral
 
Diseño de Experimentos
Diseño de ExperimentosDiseño de Experimentos
Diseño de Experimentos
Juan Carlos Fernandez
 
Principios de probabilidad
Principios de probabilidadPrincipios de probabilidad
Principios de probabilidad
Pedro López Eiroá
 

Destacado (11)

Diseno de experimentos
Diseno de experimentosDiseno de experimentos
Diseno de experimentos
 
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
 
Trabajando con los cuatro diseños básicos
Trabajando con los cuatro diseños básicosTrabajando con los cuatro diseños básicos
Trabajando con los cuatro diseños básicos
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
 
Introducción al Diseño de experimentos
 Introducción al Diseño de experimentos Introducción al Diseño de experimentos
Introducción al Diseño de experimentos
 
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) 7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
 
1 DiseñO Experimental
1 DiseñO Experimental1 DiseñO Experimental
1 DiseñO Experimental
 
Diseños experimentales
Diseños experimentalesDiseños experimentales
Diseños experimentales
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
 
Diseño de Experimentos
Diseño de ExperimentosDiseño de Experimentos
Diseño de Experimentos
 
Principios de probabilidad
Principios de probabilidadPrincipios de probabilidad
Principios de probabilidad
 

Similar a Introducción al muestreo y al diseño de experimentos

Conceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimentalConceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimental
Marisol A
 
A5.pdf
A5.pdfA5.pdf
A5.pdf
EricOrtega22
 
Diseño estadistico
Diseño estadisticoDiseño estadistico
Diseño estadistico
Rocio de la Rosa
 
A5.pdf
A5.pdfA5.pdf
A5.pdf
AriannaVera5
 
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
uabc
 
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
Alejandra Aragón Parra
 
Diseño Experimental
Diseño ExperimentalDiseño Experimental
Diseño Experimental
Michelle Ramirez
 
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURODISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
carolina
 
506363 cuasiexperimentos
506363 cuasiexperimentos506363 cuasiexperimentos
506363 cuasiexperimentos
Boyka Guerra
 
Analisis de varianza unam
Analisis de varianza unamAnalisis de varianza unam
Analisis de varianza unam
Panchitoguapo1
 
Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1
Elizaadri
 
Sintesismetodos 100831221617-phpapp02
Sintesismetodos 100831221617-phpapp02Sintesismetodos 100831221617-phpapp02
Sintesismetodos 100831221617-phpapp02
Wilber Quispe
 
6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Diapositivas07.ppt
Diapositivas07.pptDiapositivas07.ppt
Diapositivas07.ppt
ANNYMISHELGUTIERREZN
 
U2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacionU2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Noe Perez Lopez
 
Disenos experimentales
Disenos experimentalesDisenos experimentales
Disenos experimentales
Wendy Yareih Felipe Lopez
 
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaLos diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Diseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionDiseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacion
Sandy De La Ossa
 
DE Cap1 Introducción.ppsx
DE Cap1 Introducción.ppsxDE Cap1 Introducción.ppsx
DE Cap1 Introducción.ppsx
CamilaLpez87
 

Similar a Introducción al muestreo y al diseño de experimentos (20)

Conceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimentalConceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimental
 
A5.pdf
A5.pdfA5.pdf
A5.pdf
 
Diseño estadistico
Diseño estadisticoDiseño estadistico
Diseño estadistico
 
A5.pdf
A5.pdfA5.pdf
A5.pdf
 
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
 
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
 
Diseño Experimental
Diseño ExperimentalDiseño Experimental
Diseño Experimental
 
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURODISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
 
506363 cuasiexperimentos
506363 cuasiexperimentos506363 cuasiexperimentos
506363 cuasiexperimentos
 
Analisis de varianza unam
Analisis de varianza unamAnalisis de varianza unam
Analisis de varianza unam
 
Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1
 
Sintesismetodos 100831221617-phpapp02
Sintesismetodos 100831221617-phpapp02Sintesismetodos 100831221617-phpapp02
Sintesismetodos 100831221617-phpapp02
 
6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion
 
Diapositivas07.ppt
Diapositivas07.pptDiapositivas07.ppt
Diapositivas07.ppt
 
U2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacionU2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Disenos experimentales
Disenos experimentalesDisenos experimentales
Disenos experimentales
 
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaLos diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
 
Diseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionDiseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacion
 
DE Cap1 Introducción.ppsx
DE Cap1 Introducción.ppsxDE Cap1 Introducción.ppsx
DE Cap1 Introducción.ppsx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Introducción al muestreo y al diseño de experimentos

  • 1. Introducción al muestreo y al diseño de experimentos Diseño de experimentos Tomado de: Universidad Pedagógica Nacional. Estadistica. Antologia 4. México D.F. UPN. 2009. Elaborado por: Jair Hernández Blanquet
  • 2. Diseño de experimentos El propósito de este tema es proporcionar una visión general sobre los aspectos involucrados en el diseño de experimentos y sobre los diseños más usuales.
  • 3. Conceptos Preliminares Hay ocasiones en que interesa inferir lo que sucedería con alguna característica de una población si se le aplicara uno o varios tratamientos para modificarla. Se puede efectuar un experimento en el que cada tratamiento se aplica a una muestra para comparar lo que sucede con la característica en las distintas muestras.
  • 4. Característica de interés Es la característica que se va a medir Las variables utilizadas para expresar la medición de dichas características se Variables de Interés
  • 5. Las variables cuyos efectos sobre la variable de interés deseamos estudiar Variables experimentales Las variables que no están sujetas a estudio Variables extrínsecas
  • 6. Ahora bien, en todo experimento se pretende demostrar que al modificar los valores de una variable experimental (independiente) se modifican los valores de la variable de interés (dependiente) en la población, o sea que la variable experimental tiene cierto efecto sobre la variable de interés.
  • 7. Factores de confusión Es una variable extrínseca asociada de modo diferencial a los grupos a compararse en el experimento y que modifica también a la variable de interés. El diseño del experimento está encaminado a eliminar los factores de confusión; esto se puede lograr manejando las principales variables extrínsecas de varias formas.
  • 8. Experimentando sobre sujetos homogéneos, que tengan el mismo valor de la variable extrínseca. En este caso las conclusiones sólo serán válidas para sujetos con esos valores de la variable extrínseca. Seleccionando al azar a los sujetos que reciben cada tratamiento. En este segundo caso la aleatorización tiende a homogeneizar entre los grupos que reciben los tratamientos, los efectos de las variables extrínsecas.
  • 9. Formando grupos (bloques) de unidades experimentales que tengan valores constantes de una o más variables extrínsecas. Utilizando en el análisis estadístico técnicas apropiadas.
  • 10. El error experimental La variabilidad no atribuible a las variables experimentales, lo cual se conoce
  • 11.
  • 12.
  • 13. La forma en que se manejan las variables extrínsecas (para evitar factores de confusión) y la manera de asignar las unidades experimentales a los distintos tratamientos de tal modo que se reduzcan lo más posible el error experimental es lo que se conoce como diseño del experimento.
  • 14. Diseño completamente aleatorizado Un diseño es completamente aleatorizado cuando la elección de las unidades experimentales se lleva a cabo aleatoriamente y también en esta forma se constituye cada uno de los grupos que recibirá un cierto tratamiento.
  • 15.
  • 16. Diseño en bloques completos aleatorizados El diseño de bloques completos aleatorizados, conocido a veces como diseño de bloques al azar, y está caracterizado por lo siguiente. Las unidades experimentales se dividen en bloques, en cada bloque hay unidades experimentales asignadas a cada tratamiento, y dentro de cada bloque las unidades experimentales se asignan aleatoriamente a los distintos tratamientos.
  • 17.
  • 18. Diseño de cuadrado latino Un diseño de cuadrado latino es aquel en el que se forman bloques para controlar la variabilidad de dos factores de confusión y el número de niveles (bloques) de cada factor tiene que ser igual al de niveles (tratamientos) de la variable experimental.
  • 19.