SlideShare una empresa de Scribd logo
1                  Asignatura: Matemática 1
                      Modulo 1
                                                      Recurso Informativo
                                                      Periodo: II- 2010




  Tema:    Introducción a Geogebra
  Objetivos:
               •   Reconocer la interfaz grafica y las principales funcionalidades del
                   Software matemático Geogebra.




Adquisición del Programa “Geogebra”

Geogebra es una aplicación de libre distribución que combina el trabajo entre las
ramas de geometría y algebra matemática.
Dado que es un recurso gratuito es accesible desde diversas fuentes en internet.
A continuación se presentan tres de ellas la primera de la página del creador y las
otras dos desde dos sitios para la gestión de información.

                           http://geogebra.softonic.com/descargar

                      http://geogebra.programas-gratis.net/descargar

                         http://www.geogebra.org/cms/en/installers


Desde la página principal http://www.geogebra.org/cms/                  escogemos la opción
descarga.




En la ventana que aparece damos clic a la opción Webstart y descargamos el
software a una ubicación en nuestro ordenador.



   Departamento Ciencias Básicas   Lic. Oscar Ardila Chaparro   correo: matematik.home@gmail.com
2                  Asignatura: Matemática 1
                      Modulo 1
                                                      Recurso Informativo
                                                      Periodo: II- 2010




La ventaja de elegir esta opción es que la aplicación se encuentra siempre
actualizada.

Archivos necesarios
Dado que Geogebra es una aplicación Java en nuestro computador debemos
tener instalada una versión de java la cual podemos conseguir en la página
http://www.java.com/en/download/.

Entorno Geogebra
El entorno de Geogebra tiene 3 zonas básicas para la realización de desarrollos,
en la siguiente imagen se resalta cada una de ellas.




          Zona de objetos                                       Zona Grafica
            algebraicos




                      Entrada de funciones


   Departamento Ciencias Básicas   Lic. Oscar Ardila Chaparro   correo: matematik.home@gmail.com
3                  Asignatura: Matemática 1
                      Modulo 1
                                                      Recurso Informativo
                                                      Periodo: II- 2010




   •   En la zona grafica se construyen los objetos geométricos que ingresamos
       mediante la entrada de funciones o las herramientas del menú.
   •   En la entrada de funciones empleamos los comandos de Geogebra para la
       inserción de funciones u objetos mediante código.
   •   En este espacio se relaciona una expresión algebraica o un valor a cada
       uno de los elementos que se desarrollan en la zona grafica.

Herramientas
Geogebra cuenta con una gran variedad de herramientas para el desarrollo de
construcciones geométricas, a continuación se describe algunas de las utilidades
de las mismas las restantes se dejan a consulta del estudiante.




Si hacemos clic en la flecha que apunta hacia abajo (asociada a cada botón)
desplegamos herramientas adicionales.

       Movimiento
El primer botón nos permite seleccionar
un objeto previamente dibujado y
moverlo alrededor de la zona grafica. El
segundo botón en este menú nos
permite seleccionar un punto como
centro de rotación y rotar un objeto
alrededor de él y el tercer botón nos
registra en la hoja de cálculo el cambio
en los valores del objeto manipulado.

       Nuevo punto
Los tres botones en el menú siguiente permiten
construir diversos tipos de puntos. El primer botón nos
permite situar un punto en cualquier parte de la zona
grafica. El segundo botón permite seleccionar dos
curvas diferentes y encontrar el punto de intersección.
El tercer botón construye el punto medio de un
segmento de línea.



   Departamento Ciencias Básicas   Lic. Oscar Ardila Chaparro   correo: matematik.home@gmail.com
4                  Asignatura: Matemática 1
                      Modulo 1
                                                      Recurso Informativo
                                                      Periodo: II- 2010




       Líneas o rectas que unen dos dos puntos
La siguiente herramienta tiene seis botones
diferentes. El primer botón construye una recta a
través de dos puntos seleccionados. El segundo
construye un segmento entre dos puntos
escogidos. El tercer botón construye un segmento
de una determinada longitud a partir de un punto
seleccionado. El cuarto botón dibuja una semirrecta
que pasa a través de dos puntos escogidos. El
quinto dibuja un vector entre dos puntos. El sexto
botón nos permite dibujar un vector paralelo a uno
previamente dado.

       Polígonos
Esta herramienta posee dos botones el primero para
elaborar un polígono de manera libre y el segundo a
partir de dos puntos nos permite construir un polígono
regular con el número de lados que deseemos asignarle.




       Utilidades
Esta herramienta posee 4 botones en el
primero y más importante se encuentran los
deslizadores con los cuales podemos controlar
un rango de valores para una variable. Los
demás nos proporcionan herramientas para el
enriquecimiento visual del aplicativo que
desarrollemos (imágenes y textos).




       Moviendo la ventana de dibujo
La mayor parte de los botones de esta herramienta son de los que se explican por
sí mismos. El botón Desplazar vista Grafica nos permite arrastrar dicha zona
donde queramos. El Zoom de acercamiento aumenta proporcionalmente la vista
grafica. El botón Zoom de alejamiento disminuye en proporcionalmente la vista
grafica.


   Departamento Ciencias Básicas   Lic. Oscar Ardila Chaparro   correo: matematik.home@gmail.com
5                  Asignatura: Matemática 1
                      Modulo 1
                                                      Recurso Informativo
                                                      Periodo: II- 2010




El botón Expone / oculta objeto nos permite
ocultar o mostrar un objeto haciendo clic
sobre él, al principio parece que no sucediera
nada pero cuando cambiamos a otra
herramienta el cambio que hicimos ocurre.
El botón con el botón Expone / oculta rotulo
funciona de manera similar al anterior pero
en este caso se ocultan las etiquetas del
objeto.
El botón Copia estilo Visual es muy útil.
Supongamos que hemos dibujado un
elemento geométrico al que hemos asignado
un color determinado. Posteriormente
queremos utilizar el mismo color con otro
objeto, posiblemente un trozo de texto
descriptivo. Si utilizamos este botón haciendo
clic en el primer objeto, entonces se aplicará
el estilo de dicho objeto al objeto sobre el
que hagamos clic después. El botón Eliminar
Objeto suprime cualquier objeto sobre el que hagamos clic al tenerlo activado.
Hay que tener mucho cuidado antes de utilizar esta herramienta ya que no sólo
suprimirá el objeto seleccionado sino también cualquier otro objeto dependiente de
él durante su construcción. A menos de que estemos seguros que de que
deseamos suprimir un objeto, es generalmente una opción mucho más segura
ocultarlo.




   Departamento Ciencias Básicas   Lic. Oscar Ardila Chaparro   correo: matematik.home@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática: Unidad III
Matemática: Unidad IIIMatemática: Unidad III
Matemática: Unidad IIIChristiam3000
 
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursosGuía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Fortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFaiber
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoJCASTINI
 
Plan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vectorPlan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vector
Scarlet Gray
 
Funciones grado noveno
Funciones grado novenoFunciones grado noveno
Funciones grado noveno
lizetherika
 
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Angel Casas
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Santiago Fernández Fernández
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Cris Panchi
 
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TICSecuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
matias125
 
Funciones del especialista en el área de matematica
Funciones  del especialista en el área de  matematicaFunciones  del especialista en el área de  matematica
Funciones del especialista en el área de matematicaBecker H. Santiago Bonilla
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Luz Marìa GuamànMaxi
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Funcion monotona
Funcion monotonaFuncion monotona
Funcion monotonajc-alfa
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Moy Aranda
 
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonadoFuncion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
khrismal
 
Rúbrica para Evaluar una Aplicación Multimedia (actividad de aprendizaje inde...
Rúbrica para Evaluar una Aplicación Multimedia (actividad de aprendizaje inde...Rúbrica para Evaluar una Aplicación Multimedia (actividad de aprendizaje inde...
Rúbrica para Evaluar una Aplicación Multimedia (actividad de aprendizaje inde...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Matemática: Unidad III
Matemática: Unidad IIIMatemática: Unidad III
Matemática: Unidad III
 
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursosGuía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
 
Fortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimo
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Plan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos NotablesPlan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos Notables
 
Plan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vectorPlan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vector
 
Funciones grado noveno
Funciones grado novenoFunciones grado noveno
Funciones grado noveno
 
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
 
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TICSecuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
 
Funciones del especialista en el área de matematica
Funciones  del especialista en el área de  matematicaFunciones  del especialista en el área de  matematica
Funciones del especialista en el área de matematica
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Presentacion.power point curso
Presentacion.power point cursoPresentacion.power point curso
Presentacion.power point curso
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Funcion monotona
Funcion monotonaFuncion monotona
Funcion monotona
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonadoFuncion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
 
Rúbrica para Evaluar una Aplicación Multimedia (actividad de aprendizaje inde...
Rúbrica para Evaluar una Aplicación Multimedia (actividad de aprendizaje inde...Rúbrica para Evaluar una Aplicación Multimedia (actividad de aprendizaje inde...
Rúbrica para Evaluar una Aplicación Multimedia (actividad de aprendizaje inde...
 

Destacado

Geogebra Slideshow
 Geogebra Slideshow Geogebra Slideshow
Geogebra SlideshowSteve Phelps
 
GeoGebra-1
GeoGebra-1GeoGebra-1
GeoGebra-1
marinmets
 
Geogebra Slides
Geogebra SlidesGeogebra Slides
Geogebra Slides
Lance Bledsoe
 
GeoGebra
GeoGebraGeoGebra
GeoGebra
marinmets
 
Hopscotch interior and exterior angles of polygons
Hopscotch interior and exterior angles of polygonsHopscotch interior and exterior angles of polygons
Hopscotch interior and exterior angles of polygonsDanielPearcy
 
Geogebra Pedagogy
Geogebra PedagogyGeogebra Pedagogy
Geogebra Pedagogy
DanielPearcy
 
Geometers Sketchpad Helpful Hints
Geometers Sketchpad Helpful HintsGeometers Sketchpad Helpful Hints
Geometers Sketchpad Helpful Hints
guest9afb8c7
 
пример работы в Geogebra
пример работы в Geogebraпример работы в Geogebra
пример работы в Geogebrameshirina
 
Prime factor dec and hcf and lcm
Prime factor dec and hcf and lcmPrime factor dec and hcf and lcm
Prime factor dec and hcf and lcmDanielPearcy
 
Trabalho do Geogebra
Trabalho do GeogebraTrabalho do Geogebra
Trabalho do GeogebraDelerre
 
Introducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aIntroducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aJuan Sepúlveda
 
ICT Presentation - Std 10th C
ICT Presentation - Std 10th CICT Presentation - Std 10th C
ICT Presentation - Std 10th CKrupesh Shah
 
Why do a tecaher use technology in teaching mathematics
Why do a tecaher use technology in teaching mathematicsWhy do a tecaher use technology in teaching mathematics
Why do a tecaher use technology in teaching mathematics
Pratima Nayak ,Kendriya Vidyalaya Sangathan
 
Effect of technology use on teaching and learning of mathematics
Effect of technology use on teaching and learning of mathematicsEffect of technology use on teaching and learning of mathematics
Effect of technology use on teaching and learning of mathematics
guest9a2d39a
 
Detailed lesson plan of Similar Triangles in Inductive Method
Detailed lesson plan of Similar Triangles in Inductive MethodDetailed lesson plan of Similar Triangles in Inductive Method
Detailed lesson plan of Similar Triangles in Inductive Method
Lorie Jane Letada
 
advantages and disadvantages of using internet
advantages and disadvantages of using internetadvantages and disadvantages of using internet
advantages and disadvantages of using internet
gulsheramjad
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealJohana Rios Solano
 

Destacado (20)

Geogebra Slideshow
 Geogebra Slideshow Geogebra Slideshow
Geogebra Slideshow
 
GeoGebra-1
GeoGebra-1GeoGebra-1
GeoGebra-1
 
Geogebra Slides
Geogebra SlidesGeogebra Slides
Geogebra Slides
 
geogebra
geogebrageogebra
geogebra
 
GeoGebra
GeoGebraGeoGebra
GeoGebra
 
Hopscotch interior and exterior angles of polygons
Hopscotch interior and exterior angles of polygonsHopscotch interior and exterior angles of polygons
Hopscotch interior and exterior angles of polygons
 
Geogebra workshop
Geogebra workshopGeogebra workshop
Geogebra workshop
 
Geogebra Pedagogy
Geogebra PedagogyGeogebra Pedagogy
Geogebra Pedagogy
 
Geometers Sketchpad Helpful Hints
Geometers Sketchpad Helpful HintsGeometers Sketchpad Helpful Hints
Geometers Sketchpad Helpful Hints
 
пример работы в Geogebra
пример работы в Geogebraпример работы в Geogebra
пример работы в Geogebra
 
Prime factor dec and hcf and lcm
Prime factor dec and hcf and lcmPrime factor dec and hcf and lcm
Prime factor dec and hcf and lcm
 
Ch 6 geogebra
Ch 6 geogebraCh 6 geogebra
Ch 6 geogebra
 
Trabalho do Geogebra
Trabalho do GeogebraTrabalho do Geogebra
Trabalho do Geogebra
 
Introducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aIntroducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas a
 
ICT Presentation - Std 10th C
ICT Presentation - Std 10th CICT Presentation - Std 10th C
ICT Presentation - Std 10th C
 
Why do a tecaher use technology in teaching mathematics
Why do a tecaher use technology in teaching mathematicsWhy do a tecaher use technology in teaching mathematics
Why do a tecaher use technology in teaching mathematics
 
Effect of technology use on teaching and learning of mathematics
Effect of technology use on teaching and learning of mathematicsEffect of technology use on teaching and learning of mathematics
Effect of technology use on teaching and learning of mathematics
 
Detailed lesson plan of Similar Triangles in Inductive Method
Detailed lesson plan of Similar Triangles in Inductive MethodDetailed lesson plan of Similar Triangles in Inductive Method
Detailed lesson plan of Similar Triangles in Inductive Method
 
advantages and disadvantages of using internet
advantages and disadvantages of using internetadvantages and disadvantages of using internet
advantages and disadvantages of using internet
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 

Similar a Introduccion a Geogebra

1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales
Carlos Llerena Aguilar
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA CON GEOGEBRA
INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA CON GEOGEBRAINTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA CON GEOGEBRA
INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA CON GEOGEBRA
Matemática UESFmocc
 
Manual de geogebra
Manual de geogebraManual de geogebra
Manual de geogebra
David A. Moreno A.
 
Geogebra. Mucho más que Geometria Dinámica. Agustín Carrillo de Albornoz
Geogebra. Mucho más que Geometria Dinámica. Agustín Carrillo de AlbornozGeogebra. Mucho más que Geometria Dinámica. Agustín Carrillo de Albornoz
Geogebra. Mucho más que Geometria Dinámica. Agustín Carrillo de Albornoz
Jose Luis Tabara
 
Manual geogebra
Manual geogebraManual geogebra
Manual geogebra
RalAgundezGuantes
 
1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra
Barrios Colonias
 
1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra
sicomjvc
 
Manual para geogebra_guias_para_geometri
Manual para geogebra_guias_para_geometriManual para geogebra_guias_para_geometri
Manual para geogebra_guias_para_geometri
Eugenio Theran Palacio
 
Taller de Ecuaciones de Primer Grado con Geogebra
Taller de Ecuaciones de Primer Grado con GeogebraTaller de Ecuaciones de Primer Grado con Geogebra
Taller de Ecuaciones de Primer Grado con Geogebra
Lupita Rodriguez
 
Fundamentación propuesta pedagogica
Fundamentación propuesta pedagogicaFundamentación propuesta pedagogica
Fundamentación propuesta pedagogica
maecelosanca
 
Fundamentación propuesta
Fundamentación propuestaFundamentación propuesta
Fundamentación propuesta
maecelosanca
 
Fundamentación propuesta pedagogica
Fundamentación propuesta pedagogicaFundamentación propuesta pedagogica
Fundamentación propuesta pedagogica
maecelosanca
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
DamarisGiselBasualdo
 
Tutorial Geogebra
Tutorial GeogebraTutorial Geogebra
Tutorial Geogebra
Jesús Fernández
 
geogebra guia rápida.pdf
geogebra  guia rápida.pdfgeogebra  guia rápida.pdf
geogebra guia rápida.pdf
Juan Carlos Ruiz
 
Geogebraquickstart es
Geogebraquickstart esGeogebraquickstart es
Geogebraquickstart es
centroinformaticaeducativa
 
1° taller geogebra para noveno
1° taller geogebra para noveno1° taller geogebra para noveno
1° taller geogebra para novenoglotas04
 
Diseño en 3D_ Google sketchup
Diseño en 3D_ Google sketchupDiseño en 3D_ Google sketchup
Diseño en 3D_ Google sketchup
Olga Elena Giraldo Arias
 

Similar a Introduccion a Geogebra (20)

Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA CON GEOGEBRA
INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA CON GEOGEBRAINTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA CON GEOGEBRA
INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA DINÁMICA CON GEOGEBRA
 
Manual de geogebra
Manual de geogebraManual de geogebra
Manual de geogebra
 
Geogebra. Mucho más que Geometria Dinámica. Agustín Carrillo de Albornoz
Geogebra. Mucho más que Geometria Dinámica. Agustín Carrillo de AlbornozGeogebra. Mucho más que Geometria Dinámica. Agustín Carrillo de Albornoz
Geogebra. Mucho más que Geometria Dinámica. Agustín Carrillo de Albornoz
 
Manual geogebra
Manual geogebraManual geogebra
Manual geogebra
 
1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra
 
1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra
 
Manual para geogebra_guias_para_geometri
Manual para geogebra_guias_para_geometriManual para geogebra_guias_para_geometri
Manual para geogebra_guias_para_geometri
 
Taller de Ecuaciones de Primer Grado con Geogebra
Taller de Ecuaciones de Primer Grado con GeogebraTaller de Ecuaciones de Primer Grado con Geogebra
Taller de Ecuaciones de Primer Grado con Geogebra
 
Fundamentación propuesta pedagogica
Fundamentación propuesta pedagogicaFundamentación propuesta pedagogica
Fundamentación propuesta pedagogica
 
Fundamentación propuesta
Fundamentación propuestaFundamentación propuesta
Fundamentación propuesta
 
Fundamentación propuesta pedagogica
Fundamentación propuesta pedagogicaFundamentación propuesta pedagogica
Fundamentación propuesta pedagogica
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Tutorial Geogebra
Tutorial GeogebraTutorial Geogebra
Tutorial Geogebra
 
geogebra guia rápida.pdf
geogebra  guia rápida.pdfgeogebra  guia rápida.pdf
geogebra guia rápida.pdf
 
Geogebraquickstart es
Geogebraquickstart esGeogebraquickstart es
Geogebraquickstart es
 
1° taller geogebra para noveno
1° taller geogebra para noveno1° taller geogebra para noveno
1° taller geogebra para noveno
 
Geogebra primaria
Geogebra primariaGeogebra primaria
Geogebra primaria
 
Diseño en 3D_ Google sketchup
Diseño en 3D_ Google sketchupDiseño en 3D_ Google sketchup
Diseño en 3D_ Google sketchup
 

Más de Oscar Ardila Chaparro

Durst
DurstDurst
Comite paritario linea tiempo
Comite paritario linea tiempoComite paritario linea tiempo
Comite paritario linea tiempo
Oscar Ardila Chaparro
 
Investigación accidentes de trabajo
Investigación accidentes de trabajoInvestigación accidentes de trabajo
Investigación accidentes de trabajo
Oscar Ardila Chaparro
 
Compartir Audio whatsapp - Drive
Compartir Audio whatsapp - DriveCompartir Audio whatsapp - Drive
Compartir Audio whatsapp - Drive
Oscar Ardila Chaparro
 
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
Oscar Ardila Chaparro
 
Enseñanza por proyectos, mito o reto
Enseñanza por proyectos, mito o retoEnseñanza por proyectos, mito o reto
Enseñanza por proyectos, mito o reto
Oscar Ardila Chaparro
 
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicasEjercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Oscar Ardila Chaparro
 
Producto notable (Geogebra)
Producto notable (Geogebra)Producto notable (Geogebra)
Producto notable (Geogebra)
Oscar Ardila Chaparro
 
Proyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digitalProyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digital
Oscar Ardila Chaparro
 
Integración por Sustitución
Integración por SustituciónIntegración por Sustitución
Integración por Sustitución
Oscar Ardila Chaparro
 
T mediafire
T mediafireT mediafire
Abrir cuenta
Abrir cuentaAbrir cuenta
Abrir cuenta
Oscar Ardila Chaparro
 
Uso del Calendario
Uso del CalendarioUso del Calendario
Uso del Calendario
Oscar Ardila Chaparro
 
Incrustrar reloj en Moodle
Incrustrar reloj en MoodleIncrustrar reloj en Moodle
Incrustrar reloj en Moodle
Oscar Ardila Chaparro
 
Integracion de funciones polinomicas
Integracion de funciones polinomicasIntegracion de funciones polinomicas
Integracion de funciones polinomicasOscar Ardila Chaparro
 
Gauss
GaussGauss
Solucion de sistemas lineales metodo de la inversa
Solucion de sistemas lineales metodo de la inversaSolucion de sistemas lineales metodo de la inversa
Solucion de sistemas lineales metodo de la inversa
Oscar Ardila Chaparro
 

Más de Oscar Ardila Chaparro (20)

Durst
DurstDurst
Durst
 
Comite paritario linea tiempo
Comite paritario linea tiempoComite paritario linea tiempo
Comite paritario linea tiempo
 
Investigación accidentes de trabajo
Investigación accidentes de trabajoInvestigación accidentes de trabajo
Investigación accidentes de trabajo
 
Compartir Audio whatsapp - Drive
Compartir Audio whatsapp - DriveCompartir Audio whatsapp - Drive
Compartir Audio whatsapp - Drive
 
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
 
Enseñanza por proyectos, mito o reto
Enseñanza por proyectos, mito o retoEnseñanza por proyectos, mito o reto
Enseñanza por proyectos, mito o reto
 
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicasEjercicios resueltos matemáticas básicas
Ejercicios resueltos matemáticas básicas
 
Producto notable (Geogebra)
Producto notable (Geogebra)Producto notable (Geogebra)
Producto notable (Geogebra)
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
 
Proyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digitalProyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digital
 
Integración por Sustitución
Integración por SustituciónIntegración por Sustitución
Integración por Sustitución
 
T mediafire
T mediafireT mediafire
T mediafire
 
Abrir cuenta
Abrir cuentaAbrir cuenta
Abrir cuenta
 
Uso del Calendario
Uso del CalendarioUso del Calendario
Uso del Calendario
 
Incrustrar reloj en Moodle
Incrustrar reloj en MoodleIncrustrar reloj en Moodle
Incrustrar reloj en Moodle
 
Agregar usuario
Agregar usuarioAgregar usuario
Agregar usuario
 
Solu
SoluSolu
Solu
 
Integracion de funciones polinomicas
Integracion de funciones polinomicasIntegracion de funciones polinomicas
Integracion de funciones polinomicas
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Solucion de sistemas lineales metodo de la inversa
Solucion de sistemas lineales metodo de la inversaSolucion de sistemas lineales metodo de la inversa
Solucion de sistemas lineales metodo de la inversa
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Introduccion a Geogebra

  • 1. 1 Asignatura: Matemática 1 Modulo 1 Recurso Informativo Periodo: II- 2010 Tema: Introducción a Geogebra Objetivos: • Reconocer la interfaz grafica y las principales funcionalidades del Software matemático Geogebra. Adquisición del Programa “Geogebra” Geogebra es una aplicación de libre distribución que combina el trabajo entre las ramas de geometría y algebra matemática. Dado que es un recurso gratuito es accesible desde diversas fuentes en internet. A continuación se presentan tres de ellas la primera de la página del creador y las otras dos desde dos sitios para la gestión de información. http://geogebra.softonic.com/descargar http://geogebra.programas-gratis.net/descargar http://www.geogebra.org/cms/en/installers Desde la página principal http://www.geogebra.org/cms/ escogemos la opción descarga. En la ventana que aparece damos clic a la opción Webstart y descargamos el software a una ubicación en nuestro ordenador. Departamento Ciencias Básicas Lic. Oscar Ardila Chaparro correo: matematik.home@gmail.com
  • 2. 2 Asignatura: Matemática 1 Modulo 1 Recurso Informativo Periodo: II- 2010 La ventaja de elegir esta opción es que la aplicación se encuentra siempre actualizada. Archivos necesarios Dado que Geogebra es una aplicación Java en nuestro computador debemos tener instalada una versión de java la cual podemos conseguir en la página http://www.java.com/en/download/. Entorno Geogebra El entorno de Geogebra tiene 3 zonas básicas para la realización de desarrollos, en la siguiente imagen se resalta cada una de ellas. Zona de objetos Zona Grafica algebraicos Entrada de funciones Departamento Ciencias Básicas Lic. Oscar Ardila Chaparro correo: matematik.home@gmail.com
  • 3. 3 Asignatura: Matemática 1 Modulo 1 Recurso Informativo Periodo: II- 2010 • En la zona grafica se construyen los objetos geométricos que ingresamos mediante la entrada de funciones o las herramientas del menú. • En la entrada de funciones empleamos los comandos de Geogebra para la inserción de funciones u objetos mediante código. • En este espacio se relaciona una expresión algebraica o un valor a cada uno de los elementos que se desarrollan en la zona grafica. Herramientas Geogebra cuenta con una gran variedad de herramientas para el desarrollo de construcciones geométricas, a continuación se describe algunas de las utilidades de las mismas las restantes se dejan a consulta del estudiante. Si hacemos clic en la flecha que apunta hacia abajo (asociada a cada botón) desplegamos herramientas adicionales. Movimiento El primer botón nos permite seleccionar un objeto previamente dibujado y moverlo alrededor de la zona grafica. El segundo botón en este menú nos permite seleccionar un punto como centro de rotación y rotar un objeto alrededor de él y el tercer botón nos registra en la hoja de cálculo el cambio en los valores del objeto manipulado. Nuevo punto Los tres botones en el menú siguiente permiten construir diversos tipos de puntos. El primer botón nos permite situar un punto en cualquier parte de la zona grafica. El segundo botón permite seleccionar dos curvas diferentes y encontrar el punto de intersección. El tercer botón construye el punto medio de un segmento de línea. Departamento Ciencias Básicas Lic. Oscar Ardila Chaparro correo: matematik.home@gmail.com
  • 4. 4 Asignatura: Matemática 1 Modulo 1 Recurso Informativo Periodo: II- 2010 Líneas o rectas que unen dos dos puntos La siguiente herramienta tiene seis botones diferentes. El primer botón construye una recta a través de dos puntos seleccionados. El segundo construye un segmento entre dos puntos escogidos. El tercer botón construye un segmento de una determinada longitud a partir de un punto seleccionado. El cuarto botón dibuja una semirrecta que pasa a través de dos puntos escogidos. El quinto dibuja un vector entre dos puntos. El sexto botón nos permite dibujar un vector paralelo a uno previamente dado. Polígonos Esta herramienta posee dos botones el primero para elaborar un polígono de manera libre y el segundo a partir de dos puntos nos permite construir un polígono regular con el número de lados que deseemos asignarle. Utilidades Esta herramienta posee 4 botones en el primero y más importante se encuentran los deslizadores con los cuales podemos controlar un rango de valores para una variable. Los demás nos proporcionan herramientas para el enriquecimiento visual del aplicativo que desarrollemos (imágenes y textos). Moviendo la ventana de dibujo La mayor parte de los botones de esta herramienta son de los que se explican por sí mismos. El botón Desplazar vista Grafica nos permite arrastrar dicha zona donde queramos. El Zoom de acercamiento aumenta proporcionalmente la vista grafica. El botón Zoom de alejamiento disminuye en proporcionalmente la vista grafica. Departamento Ciencias Básicas Lic. Oscar Ardila Chaparro correo: matematik.home@gmail.com
  • 5. 5 Asignatura: Matemática 1 Modulo 1 Recurso Informativo Periodo: II- 2010 El botón Expone / oculta objeto nos permite ocultar o mostrar un objeto haciendo clic sobre él, al principio parece que no sucediera nada pero cuando cambiamos a otra herramienta el cambio que hicimos ocurre. El botón con el botón Expone / oculta rotulo funciona de manera similar al anterior pero en este caso se ocultan las etiquetas del objeto. El botón Copia estilo Visual es muy útil. Supongamos que hemos dibujado un elemento geométrico al que hemos asignado un color determinado. Posteriormente queremos utilizar el mismo color con otro objeto, posiblemente un trozo de texto descriptivo. Si utilizamos este botón haciendo clic en el primer objeto, entonces se aplicará el estilo de dicho objeto al objeto sobre el que hagamos clic después. El botón Eliminar Objeto suprime cualquier objeto sobre el que hagamos clic al tenerlo activado. Hay que tener mucho cuidado antes de utilizar esta herramienta ya que no sólo suprimirá el objeto seleccionado sino también cualquier otro objeto dependiente de él durante su construcción. A menos de que estemos seguros que de que deseamos suprimir un objeto, es generalmente una opción mucho más segura ocultarlo. Departamento Ciencias Básicas Lic. Oscar Ardila Chaparro correo: matematik.home@gmail.com