SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas Introducción a los bonos Lucas Jaureguiberry Aníbal Hernando Matías Taus Robustiano Casares Demaría  Prof. Juan Carlos Alonso
¿Qué es un BONO? Emisor de deuda Inversor Una herramienta de financiación Una herramienta de inversión Estado Empresas Títulos Públicos Títulos Privados Títulos corporativos Obligaciones Negociables
¿Qué es un BONO? ,[object Object],[object Object],[object Object],Son títulos de deuda por el cual el emisor se obliga a:
¿Qué es un BONO? Ejemplo Bono de $ 1000 Cupón de interés semestral al 5% fijo 2 Cupones de amortización en año 3 y al vencimiento Plazo: 4 años Amortización Interés $ 50 $ 1000 $ 50 $ 50 $ 50 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 $ 550 $ 525 $ 50 $ 500 $ 25 $ 25 $ 500 $ 50
Dónde se compran los BONOS? Agrupados en A través de agentes autorizados Mercado Abierto Electrónico Tener en cuenta los costos Comisión de compra / venta. Gastos de mantenimiento de cuenta. Gestión de cobro de cupones y de capital. Derecho de Mercado y de Bolsa. + IVA
Emisión de BONOS Características Fecha de emisión. Fecha de vencimiento. Plazo. Período de gracia. Tipo de emisor. Cupón. Garantías. Precio de emisión. Moneda de emisión. Esquema de amortizac. Monto de emisión. Valor nominal.
Tipos de BONOS Bono Cupón Cero No abona cupones de ningún tipo. Paga todo al vencimiento. Es emitido “a descuento”. La tasa de interés queda implícita en el descuento. $ 95.3 Mes 3 Mes 6 Mes 9 Mes 12 Valor Nominal  $ 100
Tipos de BONOS Bono Bullet Abonan periódicamente interés. i= 5% Amortizan solo al vencimiento. $ 50 $ 1000 $ 50 $ 50 $ 50 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 $ 1.050 $ 1.000 $ 50 $ 50 $ 50 $ 50
Tipos de BONOS Bono Amortizable Abonan periódicamente interés y amortización. Los cupones de interés son sobre el saldo del valor residual. $ 1000 $ 50 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 $ 25 $ 250 $ 50 $ 300 $ 37,5 $ 250 $ 287,50 $ 37,5 $ 25 $ 250 $ 275 $ 12,5 $ 12,5 $ 250 $ 262,5
Otros tipos de BONOS Tasa variable o floating Rate Rescatables (Callable Bond) Convertibles (Convertible Bond) Bonos con Warrants Bonos con Garantías Caratulares Láminas Escriturales Electrónico
Análisis de los bonos Flujo de pagos Interés y amortizaciones que quedan hasta su vencimiento. Valor residual Capital adeudado. Intereses corridos Intereses del período x Días transcurridos en el periodo / Días totales del período. Valor técnico Valor residual + Intereses corridos.
Análisis de los bonos Paridad Cotización del bono vs. valor técnico Monto en circulación Monto de los bonos disponibles en el mercado. Liquidez Capacidad de hacerlos cash rápido. Valor Actual o VP Valor residual + Intereses corridos.
Análisis de los bonos Current Yield Medida de rendimiento que relaciona el cupon anual con el precio de mercado del bono. TIR o Yield to Maturity Tasa de interés que iguala el valor actual del flujo de fondos al precio de mercado. Vida Promedio Es el promedio ponderado del tiempo que resta para amortizar integramente el bono, cuando el inversor logra recuperar todo el capital invertido.
Volatilidad Variación de precio de los bonos en el mercado. MAYOR A mayor plazo A menor tamaño del cupón A menor frecuencia de pagos de los cupones
Duration Duración de Frederick Macaulay Es una medida de madurez y riesgo de un bono. Mide el plazo promedio por el cual se prestan los montos invertidos. Hace comparables el plazo de un bono con otro. Homogeneiza el plazo de los bonos con diferentes flujos de fondos. Mide la elasticidad del precio del bono ante variaciones en la tasa de interés.
Duration Compramos un bono en 01/01/2007 a $ 95,72 ,[object Object],[object Object],[object Object],También se puede mencionar como 1,34x (en años) Aplicación. Tomemos como ejemplo el siguiente bono.
Duration 16,08 “ Es el centro de gravedad del bono.”
Duration ,[object Object],[object Object],[object Object],Situación Elección A igual Duration Mayor TIR A igual TIR Menor Duration
Duration Modificada Tomamos el ejemplo de Duration del caso visto, donde: Duration=16.08  y  TIR 25% Supongamos una nueva TIR de 24,5%. Marca la sensibilidad del precio ante una variación de la TIR. DM = Duration (1 + TIR) 12,91  o  1,07 año Variación porcentual con respecto a un incremento de 1% de la TIR. Variación % = Duration Modif. x Variación de la TIR -6,45%
CONVEXITY Es la diferencia entre el precio actual de un bono y el precio proyectado por la Duration modificada. $  Precio Rendimiento Y Curva de la Duration  Suba en el Precio Baja en el Precio Convexity
Spread Es la diferencia entre el rendimiento de un bono cupón Cero del Gobierno de los EEUU y el rendimiento del bono analizado. Deben tener la misma Duration o vida promedio para compararlos.
Riesgos Asociados Riesgo del emisor Riesgo cambiario Riesgo tasa de interés variable Riesgo de inflación Riesgo de reinversión Riesgo de rescate (Call Risk) Riesgo de liquidez Riesgo de Default (riesgo país)
Aplicación práctica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Títulos públicos y Privados en Argentina Lebacs y Nobacs
Aplicación práctica Fondos Comunes de Inversión No tiene comisión  Para la suscripción y rescate  Fideicomisos Financieros No tiene comisión  Para la suscripción Comisión del agente: 0.5%  del monto total operado con un mínimo de $20  IVA: 21%  sobre el monto de la comisión del agente.  Derecho de mercado:  0.06%  del monto total operado.  Derecho de bolsa:  0.0351%  del monto total operado Para la compra y venta  Acciones en Argentina Comisión del agente:   1.5%  del monto total operado con un mínimo de $10  IVA:   21%  sobre el monto de la comisión del agente.  Derecho de mercado:   0.15%  del monto total operado.  Derecho de bolsa:   0.05%  del monto total operado. Opciones en Argentina Para la compra y venta Comisiones de agentes.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aplicación práctica Títulos en Pesos Argentinos
 
Aplicación práctica Detalle Bonos Pre8
Aplicación práctica Tipo de Bono Amortizable ( Renta + Amortización ) Detalle Bonos Boden12
Aplicación práctica Tipo de Bono Bullet Detalle Bonos Boden12
Aplicación práctica -- -- 15,58 0 0 29/05/2009 $  112,40  $  112,40  PRE 5 -- -- 41,05 0 0 29/05/2009 $  20,10  $  20,10  Par $ -- -- 2,14 0,42 0,42 01/06/2009 $  59,50  $  59,75  Discount $ -- -- 14,15 0 0 29/05/2009 $  75,45  $  75,45  Cuasipar -- -- 40,95 4,93 4,93 01/06/2009 $  49,70  $  52,15  BONAR V$ -- -- 31,32 0,83 0,83 01/06/2009 $  60,50  $  61,00  BONAR 2014 -- -- 22,81 0,23 0,23 01/06/2009 $  66,35  $  66,50  BOGAR 18 -- -- 29,61 3,68 3,68 01/06/2009 $  47,50  $  49,25  BODEN 2014 -- -- 15,36 0 0 27/05/2009 $  45,00  $  45,00  Bocon PRO 7 -- -- 40,34 2,02 2,02 01/06/2009 $  81,85  $  83,50  Bocon PRE 9 -- -- 12,69 0 0 29/05/2009 $  235,25  $  235,25  Bocon PRE 8 -- -- 42,27 2,45 2,45 01/06/2009 $  97,90  $  100,30  Bocon PR12 -- -- 20,99 0 0 29/05/2009 $  196,00  $  196,00  Bocon PR11 DUR. TIR %  VAR % AÑO VAR % MES VAR % DIA ULT. OPERAC. CIERRE ANT. PRECIO   TÍTULOS PÚBLICOS NACIONALES EN PESOS Cotización al 01/06/2009
Aplicación práctica Ejemplo de Títulos Privados
Aplicación práctica Ejemplo de Títulos Privados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se denomina Covenants a las restricciones que se compromete a cumplir el deudor, ya sea el emisor de un bono o el tomador de un préstamo, durante toda o parte de la vigencia del bono o préstamo, en beneficio de sus acreedores. Covenants Concepto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Covenants Tipos de Covenants
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aplicación práctica Unidades vinculadas al PBI Condiciones de pagos de los cupones
Cuando se cumplen estas tres condiciones simultáneamente, se pagara el 5% de la diferencia entre el crecimiento registrado y el crecimiento base. Así en el 2006 el crecimiento base era de 3,55% y el crecimiento registrado fue del 8,66%. Para el año 2007el crecimiento base era del 3,42% y el registrado oficialmente supero el 8%. Las estimaciones de crecimiento para los próximos años se estiman que superen los cálculos de base mas allá de la actual crisis económica mundial. Tabla base para bonos contingentes con el PBI
[object Object],[object Object],[object Object],Fuentes que determinan el valor del cupón
MERVAL BONOS PRE 8 Rendimiento Merval Vs Bonos Pre 8. Últimos 12 meses
Bibliografía Matemática Financiera Casparri, Bernardello, Gotelli, Garcia Fronti, Rodriguez. Editorial Omicron. Cálculo financiero aplicado. Un enfoque profesional. Lopez Dumrauf. Editorial La Ley. Investigación en Internet de diversos artículos de diversos autores. Apuntes del Prof. J. C. Alonso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
esthermadrid22
 
El costo de capital
El costo de capitalEl costo de capital
El costo de capital
Rene Chicas
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
GodoyFloresJuana
 
Bonos
BonosBonos
valoración de bonos
valoración de bonos valoración de bonos
valoración de bonos
CHRISTIANDEYVISGONZA
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
BonosBonos
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Jose Arimaldo Cáceres Herencia
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
Nestor Arturo Tello Alvarado
 
Valuacion de bonos y acciones convertido
Valuacion de bonos y acciones convertidoValuacion de bonos y acciones convertido
Valuacion de bonos y acciones convertido
Aminta Reyes Fuentes
 
Bonos y accion
Bonos y accionBonos y accion
Bonos y accion
MARIA LUCERO GIL CARDONA
 
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMSCAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
Banco de Crédito BCP
 
Clase 7 opciones y futuros
Clase  7 opciones y futurosClase  7 opciones y futuros
Clase 7 opciones y futuros
joseph Tontyn
 
Mercado de Bonos
Mercado de BonosMercado de Bonos
Mercado de Bonos
Leonardo Sgavetti
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
Letysia Perezant
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
Valuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos FinancierosValuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos Financieros
Gabriel Leandro
 
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valoresLey orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Plusbursatil
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
darianasilva
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
esthermadrid22
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
El costo de capital
El costo de capitalEl costo de capital
El costo de capital
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
valoración de bonos
valoración de bonos valoración de bonos
valoración de bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado v.1
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
 
Valuacion de bonos y acciones convertido
Valuacion de bonos y acciones convertidoValuacion de bonos y acciones convertido
Valuacion de bonos y acciones convertido
 
Bonos y accion
Bonos y accionBonos y accion
Bonos y accion
 
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMSCAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
 
Clase 7 opciones y futuros
Clase  7 opciones y futurosClase  7 opciones y futuros
Clase 7 opciones y futuros
 
Mercado de Bonos
Mercado de BonosMercado de Bonos
Mercado de Bonos
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Valuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos FinancierosValuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos Financieros
 
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valoresLey orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 

Destacado

PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
FUNDEIMES
 
El bono
El bonoEl bono
El bono
Zaulo
 
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
unidaddetitulacion
 
Tesis de Desempeño Laboral
Tesis de Desempeño LaboralTesis de Desempeño Laboral
Tesis de Desempeño Laboral
janena17
 
Nic39
Nic39Nic39
Bonos - Actualidad empresarial
Bonos - Actualidad empresarialBonos - Actualidad empresarial
Bonos - Actualidad empresarial
Carlos Rodriguez Ramirez
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
MarioPinglo
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
adrielhu06
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
CINTYA
 
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y AccionesAdm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Wendy Ramirez Ramirez
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 

Destacado (12)

PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO A LOS DOCENTES DEL LICEO...
 
El bono
El bonoEl bono
El bono
 
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
 
Tesis de Desempeño Laboral
Tesis de Desempeño LaboralTesis de Desempeño Laboral
Tesis de Desempeño Laboral
 
Nic39
Nic39Nic39
Nic39
 
Bonos - Actualidad empresarial
Bonos - Actualidad empresarialBonos - Actualidad empresarial
Bonos - Actualidad empresarial
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y AccionesAdm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 

Similar a Introduccion a los Bonos

Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicasPresentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
roxana766854
 
28092010 ppt bonos
28092010   ppt bonos28092010   ppt bonos
28092010 ppt bonos
finanzas_uca
 
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.pptClases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
TecnicoItca
 
Bonos II - UCA FinanzasII
Bonos II - UCA FinanzasIIBonos II - UCA FinanzasII
Bonos II - UCA FinanzasII
finanzas_uca
 
1 activos e instrumentos financieros
1   activos e instrumentos financieros1   activos e instrumentos financieros
1 activos e instrumentos financieros
Natalia Calvo
 
Financiación Externa De La Empresa 08
Financiación Externa De La Empresa 08Financiación Externa De La Empresa 08
Financiación Externa De La Empresa 08
Angel Barajas
 
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptxBONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
AndrsGuillermoMoreno1
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
finanzas_uca
 
Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014
finanzas_uca
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Asesor Contable Oficial
 
Bonos 1 C09
Bonos 1 C09Bonos 1 C09
Bonos 1 C09
finanzas_uca
 
101608 Bonds Ame V2
101608 Bonds Ame V2101608 Bonds Ame V2
101608 Bonds Ame V2
jmcascone
 
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOSPresentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
sharon cinthya cardenas iparraguirre
 
Bonos - Matemática Financiera
Bonos  - Matemática Financiera Bonos  - Matemática Financiera
Bonos - Matemática Financiera
DianaAtuncarpasache
 
Mercados de acciones de deuda
Mercados de acciones de deudaMercados de acciones de deuda
Mercados de acciones de deuda
FILIEUQOR
 
Tema bonos y acciones
Tema bonos y accionesTema bonos y acciones
Tema bonos y acciones
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
MATEMATICA FINANCIERA - PPT MATEMATICA FINANCIERA - PPT
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
DianaAtuncarpasache
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
finanzas_uca
 
Unidad 2 act 2
Unidad 2 act 2Unidad 2 act 2
Unidad 2 act 2
francisco miravete neri
 
CLASIFICACION DEL MERCADO DE ACCIONES DE DEUDA
CLASIFICACION DEL MERCADO  DE ACCIONES DE DEUDACLASIFICACION DEL MERCADO  DE ACCIONES DE DEUDA
CLASIFICACION DEL MERCADO DE ACCIONES DE DEUDA
francisco miravete neri
 

Similar a Introduccion a los Bonos (20)

Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicasPresentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
 
28092010 ppt bonos
28092010   ppt bonos28092010   ppt bonos
28092010 ppt bonos
 
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.pptClases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
 
Bonos II - UCA FinanzasII
Bonos II - UCA FinanzasIIBonos II - UCA FinanzasII
Bonos II - UCA FinanzasII
 
1 activos e instrumentos financieros
1   activos e instrumentos financieros1   activos e instrumentos financieros
1 activos e instrumentos financieros
 
Financiación Externa De La Empresa 08
Financiación Externa De La Empresa 08Financiación Externa De La Empresa 08
Financiación Externa De La Empresa 08
 
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptxBONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 
Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
 
Bonos 1 C09
Bonos 1 C09Bonos 1 C09
Bonos 1 C09
 
101608 Bonds Ame V2
101608 Bonds Ame V2101608 Bonds Ame V2
101608 Bonds Ame V2
 
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOSPresentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
 
Bonos - Matemática Financiera
Bonos  - Matemática Financiera Bonos  - Matemática Financiera
Bonos - Matemática Financiera
 
Mercados de acciones de deuda
Mercados de acciones de deudaMercados de acciones de deuda
Mercados de acciones de deuda
 
Tema bonos y acciones
Tema bonos y accionesTema bonos y acciones
Tema bonos y acciones
 
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
MATEMATICA FINANCIERA - PPT MATEMATICA FINANCIERA - PPT
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
 
Unidad 2 act 2
Unidad 2 act 2Unidad 2 act 2
Unidad 2 act 2
 
CLASIFICACION DEL MERCADO DE ACCIONES DE DEUDA
CLASIFICACION DEL MERCADO  DE ACCIONES DE DEUDACLASIFICACION DEL MERCADO  DE ACCIONES DE DEUDA
CLASIFICACION DEL MERCADO DE ACCIONES DE DEUDA
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Introduccion a los Bonos

  • 1. Finanzas Introducción a los bonos Lucas Jaureguiberry Aníbal Hernando Matías Taus Robustiano Casares Demaría Prof. Juan Carlos Alonso
  • 2. ¿Qué es un BONO? Emisor de deuda Inversor Una herramienta de financiación Una herramienta de inversión Estado Empresas Títulos Públicos Títulos Privados Títulos corporativos Obligaciones Negociables
  • 3.
  • 4. ¿Qué es un BONO? Ejemplo Bono de $ 1000 Cupón de interés semestral al 5% fijo 2 Cupones de amortización en año 3 y al vencimiento Plazo: 4 años Amortización Interés $ 50 $ 1000 $ 50 $ 50 $ 50 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 $ 550 $ 525 $ 50 $ 500 $ 25 $ 25 $ 500 $ 50
  • 5. Dónde se compran los BONOS? Agrupados en A través de agentes autorizados Mercado Abierto Electrónico Tener en cuenta los costos Comisión de compra / venta. Gastos de mantenimiento de cuenta. Gestión de cobro de cupones y de capital. Derecho de Mercado y de Bolsa. + IVA
  • 6. Emisión de BONOS Características Fecha de emisión. Fecha de vencimiento. Plazo. Período de gracia. Tipo de emisor. Cupón. Garantías. Precio de emisión. Moneda de emisión. Esquema de amortizac. Monto de emisión. Valor nominal.
  • 7. Tipos de BONOS Bono Cupón Cero No abona cupones de ningún tipo. Paga todo al vencimiento. Es emitido “a descuento”. La tasa de interés queda implícita en el descuento. $ 95.3 Mes 3 Mes 6 Mes 9 Mes 12 Valor Nominal $ 100
  • 8. Tipos de BONOS Bono Bullet Abonan periódicamente interés. i= 5% Amortizan solo al vencimiento. $ 50 $ 1000 $ 50 $ 50 $ 50 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 $ 1.050 $ 1.000 $ 50 $ 50 $ 50 $ 50
  • 9. Tipos de BONOS Bono Amortizable Abonan periódicamente interés y amortización. Los cupones de interés son sobre el saldo del valor residual. $ 1000 $ 50 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 $ 25 $ 250 $ 50 $ 300 $ 37,5 $ 250 $ 287,50 $ 37,5 $ 25 $ 250 $ 275 $ 12,5 $ 12,5 $ 250 $ 262,5
  • 10. Otros tipos de BONOS Tasa variable o floating Rate Rescatables (Callable Bond) Convertibles (Convertible Bond) Bonos con Warrants Bonos con Garantías Caratulares Láminas Escriturales Electrónico
  • 11. Análisis de los bonos Flujo de pagos Interés y amortizaciones que quedan hasta su vencimiento. Valor residual Capital adeudado. Intereses corridos Intereses del período x Días transcurridos en el periodo / Días totales del período. Valor técnico Valor residual + Intereses corridos.
  • 12. Análisis de los bonos Paridad Cotización del bono vs. valor técnico Monto en circulación Monto de los bonos disponibles en el mercado. Liquidez Capacidad de hacerlos cash rápido. Valor Actual o VP Valor residual + Intereses corridos.
  • 13. Análisis de los bonos Current Yield Medida de rendimiento que relaciona el cupon anual con el precio de mercado del bono. TIR o Yield to Maturity Tasa de interés que iguala el valor actual del flujo de fondos al precio de mercado. Vida Promedio Es el promedio ponderado del tiempo que resta para amortizar integramente el bono, cuando el inversor logra recuperar todo el capital invertido.
  • 14. Volatilidad Variación de precio de los bonos en el mercado. MAYOR A mayor plazo A menor tamaño del cupón A menor frecuencia de pagos de los cupones
  • 15. Duration Duración de Frederick Macaulay Es una medida de madurez y riesgo de un bono. Mide el plazo promedio por el cual se prestan los montos invertidos. Hace comparables el plazo de un bono con otro. Homogeneiza el plazo de los bonos con diferentes flujos de fondos. Mide la elasticidad del precio del bono ante variaciones en la tasa de interés.
  • 16.
  • 17. Duration 16,08 “ Es el centro de gravedad del bono.”
  • 18.
  • 19. Duration Modificada Tomamos el ejemplo de Duration del caso visto, donde: Duration=16.08 y TIR 25% Supongamos una nueva TIR de 24,5%. Marca la sensibilidad del precio ante una variación de la TIR. DM = Duration (1 + TIR) 12,91 o 1,07 año Variación porcentual con respecto a un incremento de 1% de la TIR. Variación % = Duration Modif. x Variación de la TIR -6,45%
  • 20. CONVEXITY Es la diferencia entre el precio actual de un bono y el precio proyectado por la Duration modificada. $ Precio Rendimiento Y Curva de la Duration Suba en el Precio Baja en el Precio Convexity
  • 21. Spread Es la diferencia entre el rendimiento de un bono cupón Cero del Gobierno de los EEUU y el rendimiento del bono analizado. Deben tener la misma Duration o vida promedio para compararlos.
  • 22. Riesgos Asociados Riesgo del emisor Riesgo cambiario Riesgo tasa de interés variable Riesgo de inflación Riesgo de reinversión Riesgo de rescate (Call Risk) Riesgo de liquidez Riesgo de Default (riesgo país)
  • 23.
  • 24. Aplicación práctica Fondos Comunes de Inversión No tiene comisión Para la suscripción y rescate Fideicomisos Financieros No tiene comisión Para la suscripción Comisión del agente: 0.5% del monto total operado con un mínimo de $20 IVA: 21% sobre el monto de la comisión del agente. Derecho de mercado: 0.06% del monto total operado. Derecho de bolsa: 0.0351% del monto total operado Para la compra y venta Acciones en Argentina Comisión del agente: 1.5% del monto total operado con un mínimo de $10 IVA: 21% sobre el monto de la comisión del agente. Derecho de mercado: 0.15% del monto total operado. Derecho de bolsa: 0.05% del monto total operado. Opciones en Argentina Para la compra y venta Comisiones de agentes.
  • 25.
  • 26.  
  • 28. Aplicación práctica Tipo de Bono Amortizable ( Renta + Amortización ) Detalle Bonos Boden12
  • 29. Aplicación práctica Tipo de Bono Bullet Detalle Bonos Boden12
  • 30. Aplicación práctica -- -- 15,58 0 0 29/05/2009 $ 112,40 $ 112,40 PRE 5 -- -- 41,05 0 0 29/05/2009 $ 20,10 $ 20,10 Par $ -- -- 2,14 0,42 0,42 01/06/2009 $ 59,50 $ 59,75 Discount $ -- -- 14,15 0 0 29/05/2009 $ 75,45 $ 75,45 Cuasipar -- -- 40,95 4,93 4,93 01/06/2009 $ 49,70 $ 52,15 BONAR V$ -- -- 31,32 0,83 0,83 01/06/2009 $ 60,50 $ 61,00 BONAR 2014 -- -- 22,81 0,23 0,23 01/06/2009 $ 66,35 $ 66,50 BOGAR 18 -- -- 29,61 3,68 3,68 01/06/2009 $ 47,50 $ 49,25 BODEN 2014 -- -- 15,36 0 0 27/05/2009 $ 45,00 $ 45,00 Bocon PRO 7 -- -- 40,34 2,02 2,02 01/06/2009 $ 81,85 $ 83,50 Bocon PRE 9 -- -- 12,69 0 0 29/05/2009 $ 235,25 $ 235,25 Bocon PRE 8 -- -- 42,27 2,45 2,45 01/06/2009 $ 97,90 $ 100,30 Bocon PR12 -- -- 20,99 0 0 29/05/2009 $ 196,00 $ 196,00 Bocon PR11 DUR. TIR % VAR % AÑO VAR % MES VAR % DIA ULT. OPERAC. CIERRE ANT. PRECIO   TÍTULOS PÚBLICOS NACIONALES EN PESOS Cotización al 01/06/2009
  • 31. Aplicación práctica Ejemplo de Títulos Privados
  • 32. Aplicación práctica Ejemplo de Títulos Privados
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Cuando se cumplen estas tres condiciones simultáneamente, se pagara el 5% de la diferencia entre el crecimiento registrado y el crecimiento base. Así en el 2006 el crecimiento base era de 3,55% y el crecimiento registrado fue del 8,66%. Para el año 2007el crecimiento base era del 3,42% y el registrado oficialmente supero el 8%. Las estimaciones de crecimiento para los próximos años se estiman que superen los cálculos de base mas allá de la actual crisis económica mundial. Tabla base para bonos contingentes con el PBI
  • 37.
  • 38. MERVAL BONOS PRE 8 Rendimiento Merval Vs Bonos Pre 8. Últimos 12 meses
  • 39. Bibliografía Matemática Financiera Casparri, Bernardello, Gotelli, Garcia Fronti, Rodriguez. Editorial Omicron. Cálculo financiero aplicado. Un enfoque profesional. Lopez Dumrauf. Editorial La Ley. Investigación en Internet de diversos artículos de diversos autores. Apuntes del Prof. J. C. Alonso.