SlideShare una empresa de Scribd logo
Bonos Universidad Católica Argentina Mayo 2009 Finanzas II
[object Object],[object Object],[object Object]
Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06  Medidas de sensibilidad / Volatilidad
Noticias ,[object Object],NOTICIAS…
Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06  Medidas de sensibilidad / Volatilidad
Principales Elementos de un Bono ,[object Object],Concepto y Elementos Concepto Titulo de deuda que requiere de un emisor para ser lanzado al mercado y que es susceptible de ser comerciado en mercados secundarios.  Emisor ,[object Object],[object Object],Plazo El plazo (o  term to maturity ) indica la fecha en la cual vence el bono y se cumple el ultimo pago de capital. Cupón ,[object Object],[object Object],Amortización Son las devoluciones de capital que realiza el bono según el compromiso asumido por el emisor del mismo.
Principales Elementos de un Bono ,[object Object],Tipos de Bonos Zero-Coupon Bonds ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bullet Amortizan 100% de su capital al vencimiento.  Fixed Rate Bonds ,[object Object],[object Object],Floating Rate Bonds Amortizables Pueden tener devoluciones de capital durante el transcurso de su vida.
Principales Elementos de un Bono ,[object Object],Tipos de Bonos – Embedded options Callable Bonds Clausula fijada de antemano que permite al emisor del bono  rescatar(call)  antes de su vencimiento. Put Provision in Bonds Clausula fijada de antemano que permite al tenedor de un bono revenderle el bono al emisor antes de su vencimiento a valor nominal. Convertible Bonds Clausula que permite al tenedor del bono cambiar dicho titulo por un número  “x ” de acciones ordinarias del emisor. Exchangeable Bonds Clausula que permite al tenedor del bono cambiar dicho titulo por un número  “x ” de acciones ordinarias de cualquier otra empresa que cotice en el mercado. La presencia de Embedded Options en bonos dificulta la valuación de los mismos, ya que afectan la certeza de los flujos de fondos del título.
Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06  Medidas de sensibilidad / Volatilidad
Riesgos asociados a la inversión en Bonos ,[object Object],Al invertir en Bonos, el inversor corre ciertos riesgos que pueden afectar el rendimiento de los titulos. Riesgo de Tasa de interés Riesgo de Reinversión Call Risk Riesgo de Default Riesgo de inflación Riesgo Tipo de Cambio Risk Risk Volatility Risk Riesgo de liquidez
Riesgos asociados a la inversión en Bonos ,[object Object],Interest Rate Risk Es el riesgo de que haya un cambio en las tasas de interés, lo cual provocaría un cambio en el precio del bono. Tasas de interés y Precio de un Bono están inversamente relacionados. Ante una disminución de las tasas, aumentará el precio del bono y viceversa.
Riesgos asociados a la inversión en Bonos ,[object Object],Riesgo de reinversión Es el riesgo de que los flujos generados por los bonos no puedan ser reinvertidos a la misma tasa de interés. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos asociados a la inversión en Bonos ,[object Object],Call Risk Riesgo que se encuentra solo en bonos con cláusula de Call, y que representa la posibilidad de que dichos bonos sean retirados del mercado por su emisor. 1.  Incertidumbre sobre los flujos de fondos del bono. 2.  Enfrenta al inversor a mayores riesgos de reinversión en momentos de bajas tasas de interés. Relevancia del Call Risk en bonos con cláusula de rescate.
Riesgos asociados a la inversión en Bonos ,[object Object],Default Risk
Riesgos asociados a la inversión en Bonos ,[object Object],Riesgo de inflación – Riesgo  poder adquisitivo Es el riesgo de que la tasa cupón ofrecida por el bono sea menor que la tasa de inflación. En períodos inflacionarios o en los que hay importantes expectativas de inflación, se suele emitir bonos bajo la par para incrementar la rentabilidad ofrecida por el titulo y así evitar una caída de su precio por causas inflacionarias. ,[object Object],?
Riesgos asociados a la inversión en Bonos ,[object Object],Riesgo Tipo de Cambio Riesgo al cual se encuentran expuestos bonos que no se encuentran en la moneda en la cual se quiere medir la inversión. Cuando se invierte en un bono de un país extranjero, cuya denominación es en una moneda diferente a la moneda en la que se medirá el rendimiento de la inversión, el inversor se expone a riesgo tipo de cambio. La posibilidad de que el tipo de cambio se modifique a lo largo de la vida del bono, hace que los flujos de fondos de ese bono, medidos en moneda local, sean inciertos.
Riesgos asociados a la inversión en Bonos ,[object Object],Liquidez – Volatilidad – Risk Risk
Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de sensibilidad / Volatilidad
Valuación de un Bono ,[object Object],Conceptos Flujos de Fondos El precio de un bono (como el de cualquier instrumento financiero) es igual al valor actual de sus FF (puede variar la dificultad para determinarlo). Tasa de rendimiento Es la tasa a la cual se descontarán los FF del bono. Representa el riesgo al cual se encuentra expuesto el título de deuda. Precio Es el valor actual de los flujos de fondos de un bono.  El mismo variará según varíen el retorno exigido al bono. Mercados secundarios El precio de un bono está afectado por su aceptación en mercados secundarios, su calificación crediticia, aprox. al vencimiento, etc… Bonos Zero coupon El precio de un Bono zero cupón es el que determina, en su totalidad, la rentabilidad que ofrecerá dicho bono. El valor de un bono es igual a su precio actual de cotización , y refleja los riesgos a los cuales está expuesto y la rentabilidad esperada para dicho instrumento.
Valuación de un Bono ,[object Object],Ejemplo práctico Calcular el precio de un bono de Valor Nominal $100, con una tasa cupón anual del 10% (TNA), que paga intereses de manera semestral y al cual, por comparación con activos similares, se le exigirá un retorno del  15% anual (TNA). s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7 s8 Amort 50,0 50,0 Interés 5,0 5,0 5,0 5,0 2,5 2,5 2,5 2,5 FF 5,0 5,0 5,0 55,0 2,5 2,5 2,5 52,5 FF desc 4,7 4,3 4,0 41,2 1,7 1,6 1,5 29,4 Precio $ 88,49
Valuación de un Bono ,[object Object],Ejemplo práctico Yield 20% Yield 8% s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7 s8 Amort 50,0 50,0 Interés 5,0 5,0 5,0 5,0 2,5 2,5 2,5 2,5 FF 5,0 5,0 5,0 55,0 2,5 2,5 2,5 52,5 FF desc 4,5 4,1 3,8 37,6 1,6 1,4 1,3 24,5 Precio $ 78,74 s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7 s8 Amort 50,0 50,0 Interés 5,0 5,0 5,0 5,0 2,5 2,5 2,5 2,5 FF 5,0 5,0 5,0 55,0 2,5 2,5 2,5 52,5 FF desc 4,8 4,6 4,4 47,0 2,1 2,0 1,9 38,4 Precio $ 105,18
Valuación de un Bono ,[object Object],Relación  Precio – Retorno  de un Bono Coupon rate = Required Yield Precio = Face Value Coupon rate > Required Yield Precio > Face Value Coupon rate < Required Yield Precio < Face Value
Valuación de un Bono ,[object Object],Price converges to Par value at maturity Fuente: “Bond Markets And Analysis”. Fabozzi
Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de Sensibilidad / Volatilidad
Medidas de Rendimiento de un Bono ,[object Object],Current Yield Current Yield  relaciona el valor del cupón con el precio del bono. No considera la ganancia de capital que puede realizar el inversor con la venta del Bono o por mantener el bono hasta su vencimiento. Tampoco tiene en cuenta el valor tiempo del dinero. Es una medida de rendimiento de cálculo fácil y que sirve para estimaciones y comparaciones  quick and dirty. Current Yield = Cupón Anual Precio
Medidas de Rendimiento de un Bono ,[object Object],Yield to Maturity Yield to Maturity  (YTM)  es la medida de rendimiento más usada para calcular el rendimiento de un bono. Es la tasa de retorno promedio de un Bono, considerando que se lo va a mantener desde el momento de la compra hasta su vencimiento. YTM = Cupón (1+y) ∑ n-1 C + Amort. (1+y) n + ,[object Object],[object Object],?
[object Object],Yield to Call – Yield to Put – Yield to Worst Medidas de Rendimiento de un Bono Yield to call Yield to call Yield to call Se utiliza para determinar el rendimiento  posible  de bonos que incluyen cláusulas de rescate pactadas para antes de su vencimiento. En la práctica se suele calcular rendimiento hasta  First Call  o hasta  Par Call  en el caso de bonos rescatables en diferentes fechas a diferentes precios. De manera similar al Yield to call, el  Yield to Put  se calcula en  Putable Bonds. Se calcula el rendimiento del bono hasta la fecha en la cual el tenedor puede ejercer el derecho de venta sobre el bono. De entre el el Yield to Maturity (YTM), el Yield to call (YTC) y el Yield to Put (YTP), se toma el mínimo y se lo denimina  Yield to Worst.
[object Object],Total Return Medidas de Rendimiento de un Bono
Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de Sensibilidad / Volatilidad
[object Object],Price Volatility Medidas de Sensibilidad / Volatilidad Prices change in the opposite direction in which required yield changes ,[object Object],[object Object],[object Object],?
[object Object],Simple Maturity Medidas de Sensibilidad / Volatilidad Sensibilidad dada por la  Maturity del Bono . -2,67% $ 100,00 Precio 105 5 5 FF 100 0 0 Amortización 5 5 5 Intereses a3 a2 a1 5% Required Yield $ 97,33 Precio 105 5 5 FF 100 0 0 Amortización 5 5 5 Intereses a3 a2 a1 6% Required Yield
[object Object],Simple Maturity Medidas de Sensibilidad / Volatilidad Sensibilidad dada por la  Maturity del Bono . -3,47% $ 100,00 Precio 105 5 5 5 FF 100 0 0 0 Amortización 5 5 5 5 Intereses a4 a3 a2 a1 5% Required Yield $ 96,53 Precio 105 5 5 5 FF 100 0 0 0 Amortización 5 5 5 5 Intereses a4 a3 a2 a1 6% Required Yield
[object Object],Volatility Medidas de Sensibilidad / Volatilidad Sin embargo, bonos con  cupones de interés más bajos   son más sensibles  a los cambios en el required yield. Duration Convexity
[object Object],Maculay Duration - Definición Medidas de Sensibilidad / Volatilidad Promedio de tiempo restante hasta el pago de cada cupón, poderado por el valor actual de cada uno de los flujos Definición
[object Object],Maculay Duration Medidas de Sensibilidad / Volatilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Duration – Ejemplo práctico Medidas de Sensibilidad / Volatilidad Bono Bullet Zero-Coupon. Maturity: 6 años. Capital:1.000 YTM:10% Bono Cupón. Maturity: 6 años. Capital: 1.000 Cupón 5% anual Amortización: 50% año 3 / 50% año 6 YTM: 10% 6 100% 564 6 100% 564 1.000 6 0 0% 0 0 5 0 0% 0 0 4 0 0% 0 0 3 0 0% 0 0 2 0 0% 0 0 1 A x D Pond FFD FF Año E D C B A 3,97 100% 829 2,15 36% 296 525 6 0,09 2% 16 25 5 0,08 2% 17 25 4 1,50 50% 413 550 3 0,1 5% 41 50 2 0,05 5% 45 50 1 A x D Pond FFD FF Año E D C B A
[object Object],Modified Duration Medidas de Sensibilidad / Volatilidad La modified Duration me permite conocer cual será la variación del precio de un Bono frente a  pequeños cambios  en la required yield a partir de la Maculay Duration. Definición Modified Duration = Maculay Duration (1+y) ∆ %  Precio = -MD *  ∆%  yield ,[object Object],?
[object Object],Modified Duration Medidas de Sensibilidad / Volatilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28092010 ppt bonos
28092010   ppt bonos28092010   ppt bonos
28092010 ppt bonosfinanzas_uca
 
03.01 el mercado de bonos. características
03.01  el mercado de bonos. características03.01  el mercado de bonos. características
03.01 el mercado de bonos. característicasaprendiendosobrefinanzas
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Sistemas financieros definitivo
Sistemas financieros definitivoSistemas financieros definitivo
Sistemas financieros definitivoyemalistorres
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
finanzas_uca
 
Bonos
BonosBonos
1 activos e instrumentos financieros
1   activos e instrumentos financieros1   activos e instrumentos financieros
1 activos e instrumentos financieros
Natalia Calvo
 
Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
nayre sosa
 
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonosSesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
obiwanfarivera
 
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOSPresentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
sharon cinthya cardenas iparraguirre
 
2. valoración de instrumentos financieros
2.  valoración de instrumentos financieros2.  valoración de instrumentos financieros
2. valoración de instrumentos financieros
brian aguirre miranda
 
Bonos
BonosBonos
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Cesar Navarro
 

La actualidad más candente (20)

28092010 ppt bonos
28092010   ppt bonos28092010   ppt bonos
28092010 ppt bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
03.01 el mercado de bonos. características
03.01  el mercado de bonos. características03.01  el mercado de bonos. características
03.01 el mercado de bonos. características
 
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Sistemas financieros definitivo
Sistemas financieros definitivoSistemas financieros definitivo
Sistemas financieros definitivo
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 
Mercado de Bonos
Mercado de BonosMercado de Bonos
Mercado de Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
1 activos e instrumentos financieros
1   activos e instrumentos financieros1   activos e instrumentos financieros
1 activos e instrumentos financieros
 
Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
 
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonosSesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
 
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOSPresentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
 
2. valoración de instrumentos financieros
2.  valoración de instrumentos financieros2.  valoración de instrumentos financieros
2. valoración de instrumentos financieros
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Introduccion a los Bonos
Introduccion a los BonosIntroduccion a los Bonos
Introduccion a los Bonos
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
Bonos 2009
Bonos 2009Bonos 2009
Bonos 2009
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 

Similar a Bonos 1 C09

101608 Bonds Ame V2
101608 Bonds Ame V2101608 Bonds Ame V2
101608 Bonds Ame V2jmcascone
 
Fixes income
Fixes incomeFixes income
Fixes income
fajardofelipecl
 
Bonos 2013 clases 1 y 2
Bonos 2013 clases 1 y 2Bonos 2013 clases 1 y 2
Bonos 2013 clases 1 y 2finanzas_uca
 
Bonos II - UCA FinanzasII
Bonos II - UCA FinanzasIIBonos II - UCA FinanzasII
Bonos II - UCA FinanzasII
finanzas_uca
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
yohanis25a
 
Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014
finanzas_uca
 
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptxBONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
AndrsGuillermoMoreno1
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
finanzas_uca
 
Finanzas industriales s4.
Finanzas industriales s4.Finanzas industriales s4.
Finanzas industriales s4.
wagner
 
Presentacion clase Mercado de Capitales Sesion 2B1-1.pptx
Presentacion clase Mercado de Capitales  Sesion 2B1-1.pptxPresentacion clase Mercado de Capitales  Sesion 2B1-1.pptx
Presentacion clase Mercado de Capitales Sesion 2B1-1.pptx
CrisHernandez56
 
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]finanzasgivone
 
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]finanzas_uca
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
delsipaz
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamientolisn90
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financierolisn90
 
Financiamiento 1
Financiamiento 1Financiamiento 1
Financiamiento 1
lisn90
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónAsesor Contable Oficial
 

Similar a Bonos 1 C09 (20)

101608 Bonds Ame V2
101608 Bonds Ame V2101608 Bonds Ame V2
101608 Bonds Ame V2
 
Fixes income
Fixes incomeFixes income
Fixes income
 
Bonos 2013 clases 1 y 2
Bonos 2013 clases 1 y 2Bonos 2013 clases 1 y 2
Bonos 2013 clases 1 y 2
 
Finanzas.Tarea 5
Finanzas.Tarea 5Finanzas.Tarea 5
Finanzas.Tarea 5
 
Bonos II - UCA FinanzasII
Bonos II - UCA FinanzasIIBonos II - UCA FinanzasII
Bonos II - UCA FinanzasII
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
 
Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014
 
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptxBONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
 
F2 bonos 2011
F2   bonos 2011F2   bonos 2011
F2 bonos 2011
 
Finanzas industriales s4.
Finanzas industriales s4.Finanzas industriales s4.
Finanzas industriales s4.
 
Presentacion clase Mercado de Capitales Sesion 2B1-1.pptx
Presentacion clase Mercado de Capitales  Sesion 2B1-1.pptxPresentacion clase Mercado de Capitales  Sesion 2B1-1.pptx
Presentacion clase Mercado de Capitales Sesion 2B1-1.pptx
 
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
 
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamiento
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financiero
 
Financiamiento 1
Financiamiento 1Financiamiento 1
Financiamiento 1
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
 

Más de finanzas_uca

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
finanzas_uca
 
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
finanzas_uca
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
finanzas_uca
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
finanzas_uca
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
finanzas_uca
 
Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
finanzas_uca
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
finanzas_uca
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
finanzas_uca
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
finanzas_uca
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Reinversion
ReinversionReinversion
Reinversion
finanzas_uca
 
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
finanzas_uca
 

Más de finanzas_uca (20)

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
 
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
 
Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
 
Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
 
Reinversion
ReinversionReinversion
Reinversion
 
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Bonos 1 C09

  • 1. Bonos Universidad Católica Argentina Mayo 2009 Finanzas II
  • 2.
  • 3. Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de sensibilidad / Volatilidad
  • 4.
  • 5. Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de sensibilidad / Volatilidad
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de sensibilidad / Volatilidad
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de sensibilidad / Volatilidad
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de Sensibilidad / Volatilidad
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Agenda 01 Noticias 02 Principales Elementos 03 Riesgos asociados a la inversión en Bonos 04 Valuación de un Bono 05 Medidas de Rendimiento 06 Medidas de Sensibilidad / Volatilidad
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.