SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS
REALES
Generalidades
ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ORIGEN DE LA EXPRESIÓN
“DERECHOS REALES”
¿EN QUE MOMENTO APARECEN LOS DERECHOS
REALES?
OBJETO DE LOS DERECHOS
REALES
La importancia de los bienes se observa a través de
toda la historia de la
humanidad.
ACEPCIONES DE LOS
DERECHOS REALES DENTRO
DEL CÓDIGO CIVIL
1. CC. 1852 “DERECHO DE COSAS”
2. CC. 1936 “DE LOS DERECHOS REALES”
3. CC. 1984 “DERECHO REALES”
NATURALEZA JURÍDICA DE LOS
DERECHOS REALES
Definición de los
Derechos Reales
TEORIA CLÁSICA O DUALISTA
De acuerdo a esta teoría el titular de un derecho Real ostenta un
poder inmediato sobre la cosa, hay por lo tanto una relación
directa entre persona y cosa.
(Art. 950 CC. : Art. 1092 CC.)
TEORÍA UNITARIA PERSONALISTA -
OBLIGACIONISTA Y ANTICLÁSICA
(TEORÍA MODERNA O SUJETO PASIVO UNIVERSAL)
Por excelencia debido a su labor crítica y parte de la afirmación
de que solo caben relaciones jurídicas entre personas y No entre
personas y cosas, quedando destruido el concepto clásico del
Derecho Real y en su lugar se crea un vínculo personal entre el
titular del derecho real y los demás hombre consistente en una
obligación.
TEORÍA ECLÉCTICA O
ARMÓNICA
Se llega a soluciones armónicas conciliando la teoría
clásica y la personalista neutralizando lo exagerado de
cada uno de ellas.
TEORÍA MONISTA
Afirman la identidad de los derechos reales y
personales.
OTRAS TEORIAS
 TEORÍA DEL PODER INHERENTE
 TEORÍA INSTITUCIONAL
 TEORÍA PROCESAL
DIFERENCIA ENTRE DERECHO
REAL Y DERECHO PERSONAL
CAS. N° 3259-2009-AREQUIPA
DEFINICIÓN DE LOS
DERECHOS REALES
I. Derecho Real es el derecho subjetivo que atribuye a su titular
un poder que entraña el señorío sobre un cosa de carácter
directo y excluyente protegido frente a todos. (Puig brutau)
I. Derecho Real es aquel que crea una relación directa entre la
persona y la cosa por lo que solo existe 2 elementos:
1. La persona como sujeto
2. La cosa, que es el objeto
(Demolombe)
 DECHO OBJETIVO DE LOS
DERECHOS REALES
 DERECHO SUBJETIVO DE LOS
DERECHOS REALES
Los derechos reales son aquellos derechos de
carácter absoluto de contenido patrimonial que
permite la relación entre una persona y un bien, y
previa publicidad obliga a la sociedad abstenerse de
realizar cualquier acto contrario o que perturbe la
vigencia de las prerrogativas a favor del titular.
ANDRÉS CUSI ARREDONDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
DEL ROJAS
 
Derecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parteDerecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parte
mafermayorgavergara
 
La obligación ensayo.pdf
La obligación ensayo.pdfLa obligación ensayo.pdf
La obligación ensayo.pdf
MaraJosSnchez24
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
Madeline Castillo Palencia
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
Daniel Vera Salazar
 
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdfOBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
YUESLYMARILIAFUENTES
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
Garantías mobiliarias
Garantías mobiliariasGarantías mobiliarias
Garantías mobiliarias
Melanie Mamani
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
UTPL UTPL
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
NERE ramirez
 
Division y particion
Division y particionDivision y particion
Division y particion
Tania Tupa
 
Resumen indignidad
Resumen indignidadResumen indignidad
Resumen indignidadAna Belloso
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Aurely Barroeta
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
051114
 
Delitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia PerúDelitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia PerúErick Fernando Niño Torres
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Jesus angulo
 

La actualidad más candente (20)

Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
 
Derecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parteDerecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parte
 
La obligación ensayo.pdf
La obligación ensayo.pdfLa obligación ensayo.pdf
La obligación ensayo.pdf
 
Fuentes del derecho administrativos
Fuentes del derecho administrativosFuentes del derecho administrativos
Fuentes del derecho administrativos
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
 
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdfOBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Garantías mobiliarias
Garantías mobiliariasGarantías mobiliarias
Garantías mobiliarias
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Division y particion
Division y particionDivision y particion
Division y particion
 
Resumen indignidad
Resumen indignidadResumen indignidad
Resumen indignidad
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
 
Delitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia PerúDelitos contra la administración de justicia Perú
Delitos contra la administración de justicia Perú
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 

Similar a NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO

Dcbs01 lectura 1
Dcbs01 lectura 1Dcbs01 lectura 1
Dcbs01 lectura 1
DEL ROJAS
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESdamian flori
 
Unidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos realesUnidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos realesdamian flori
 
Capítulo 1 piris
Capítulo 1   pirisCapítulo 1   piris
Capítulo 1 piriscpiris
 
DERECHOS REALES
DERECHOS REALESDERECHOS REALES
DERECHOS REALES
WDJJ2015
 
LOS DERECHOS REALES_035355.pptx
LOS DERECHOS REALES_035355.pptxLOS DERECHOS REALES_035355.pptx
LOS DERECHOS REALES_035355.pptx
EraMora1
 
Fundamentos Teóricos del Derecho a la Propiedad Privada
Fundamentos Teóricos del Derecho a la Propiedad PrivadaFundamentos Teóricos del Derecho a la Propiedad Privada
Fundamentos Teóricos del Derecho a la Propiedad Privada
independent
 
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptxGUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
HugoGodoyMartnez
 
La mentalidad derechicista
La mentalidad derechicistaLa mentalidad derechicista
La mentalidad derechicista
Juan Pablo Serra
 
Clase 2 derecho civil ii (3)
Clase 2 derecho civil ii (3)Clase 2 derecho civil ii (3)
Clase 2 derecho civil ii (3)
KatherineDEPaz
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
anelgarlis
 
DERECHO REALES
DERECHO REALESDERECHO REALES
DERECHO REALES
Angelica Ludeña Chacón
 
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptxTEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
RositaLopez17
 
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
PayolaLopitos
 
Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3
glazu2012
 

Similar a NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO (20)

Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Dcbs01 lectura 1
Dcbs01 lectura 1Dcbs01 lectura 1
Dcbs01 lectura 1
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
 
Unidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos realesUnidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos reales
 
Capítulo 1 piris
Capítulo 1   pirisCapítulo 1   piris
Capítulo 1 piris
 
Derecho real diapositivas
Derecho real diapositivasDerecho real diapositivas
Derecho real diapositivas
 
DERECHOS REALES
DERECHOS REALESDERECHOS REALES
DERECHOS REALES
 
LOS DERECHOS REALES_035355.pptx
LOS DERECHOS REALES_035355.pptxLOS DERECHOS REALES_035355.pptx
LOS DERECHOS REALES_035355.pptx
 
Fundamentos Teóricos del Derecho a la Propiedad Privada
Fundamentos Teóricos del Derecho a la Propiedad PrivadaFundamentos Teóricos del Derecho a la Propiedad Privada
Fundamentos Teóricos del Derecho a la Propiedad Privada
 
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptxGUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
 
La mentalidad derechicista
La mentalidad derechicistaLa mentalidad derechicista
La mentalidad derechicista
 
Clase 2 derecho civil ii (3)
Clase 2 derecho civil ii (3)Clase 2 derecho civil ii (3)
Clase 2 derecho civil ii (3)
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
DERECHO REALES
DERECHO REALESDERECHO REALES
DERECHO REALES
 
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptxTEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
TEORÍAS DE LOS DERECHOS REALES.pptx
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
1.2 TEORÍA CLÁSICA DEL PATRIMONIO-1.pdf
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3
 

Más de Andrés Eduardo Cusi Arredondo

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDOPROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDOCLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL  CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL  CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICOSISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHOEXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDODERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 

Más de Andrés Eduardo Cusi Arredondo (17)

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDOPROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDOCLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL  CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL  CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
 
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICOSISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
 
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHOEXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDODERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 

NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO

  • 2. ORIGEN DE LA EXPRESIÓN “DERECHOS REALES” ¿EN QUE MOMENTO APARECEN LOS DERECHOS REALES?
  • 3. OBJETO DE LOS DERECHOS REALES La importancia de los bienes se observa a través de toda la historia de la humanidad.
  • 4. ACEPCIONES DE LOS DERECHOS REALES DENTRO DEL CÓDIGO CIVIL 1. CC. 1852 “DERECHO DE COSAS” 2. CC. 1936 “DE LOS DERECHOS REALES” 3. CC. 1984 “DERECHO REALES”
  • 5. NATURALEZA JURÍDICA DE LOS DERECHOS REALES Definición de los Derechos Reales
  • 6. TEORIA CLÁSICA O DUALISTA De acuerdo a esta teoría el titular de un derecho Real ostenta un poder inmediato sobre la cosa, hay por lo tanto una relación directa entre persona y cosa. (Art. 950 CC. : Art. 1092 CC.)
  • 7. TEORÍA UNITARIA PERSONALISTA - OBLIGACIONISTA Y ANTICLÁSICA (TEORÍA MODERNA O SUJETO PASIVO UNIVERSAL) Por excelencia debido a su labor crítica y parte de la afirmación de que solo caben relaciones jurídicas entre personas y No entre personas y cosas, quedando destruido el concepto clásico del Derecho Real y en su lugar se crea un vínculo personal entre el titular del derecho real y los demás hombre consistente en una obligación.
  • 8. TEORÍA ECLÉCTICA O ARMÓNICA Se llega a soluciones armónicas conciliando la teoría clásica y la personalista neutralizando lo exagerado de cada uno de ellas.
  • 9. TEORÍA MONISTA Afirman la identidad de los derechos reales y personales.
  • 10. OTRAS TEORIAS  TEORÍA DEL PODER INHERENTE  TEORÍA INSTITUCIONAL  TEORÍA PROCESAL
  • 11. DIFERENCIA ENTRE DERECHO REAL Y DERECHO PERSONAL CAS. N° 3259-2009-AREQUIPA
  • 12. DEFINICIÓN DE LOS DERECHOS REALES I. Derecho Real es el derecho subjetivo que atribuye a su titular un poder que entraña el señorío sobre un cosa de carácter directo y excluyente protegido frente a todos. (Puig brutau) I. Derecho Real es aquel que crea una relación directa entre la persona y la cosa por lo que solo existe 2 elementos: 1. La persona como sujeto 2. La cosa, que es el objeto (Demolombe)
  • 13.  DECHO OBJETIVO DE LOS DERECHOS REALES  DERECHO SUBJETIVO DE LOS DERECHOS REALES
  • 14. Los derechos reales son aquellos derechos de carácter absoluto de contenido patrimonial que permite la relación entre una persona y un bien, y previa publicidad obliga a la sociedad abstenerse de realizar cualquier acto contrario o que perturbe la vigencia de las prerrogativas a favor del titular. ANDRÉS CUSI ARREDONDO