SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL Sede San Felipe 15 de Marzo  2011 Bienvenidos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modulo
DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],Video
Director Ejecutivo Rodrigo Valderrama Directora Académica Silvana Cubillos Director de Administración  y Finanzas Eduardo Strelow Directora  DAE Romina Vidal Encargado de TICs Rodrigo Espínola Coordinadora  Vespertina  Eloisa Vera Secret.Académica Dayan Aragón Encargada  de  Biblioteca Loreto Salina Control Académico  Vespertino Piero Quezada Jefa Área Salud Regina Lobos Jefe Área  Construcción Gabriel Manthey Jefa Desarrollo Social Caroll Vivanco Jefe Construcción  y TIC Manuel Barba
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos del Modulo ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aprendizajes I Unidad 36 Hrs
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenidos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aprendizajes II Unidad 36 Hrs
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aprendizajes II Unidad 36 Hrs
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenidos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenidos
Evaluaciones Cualitativas Cuantitativas PEV Diurno
HISTORIA DEL TRABAJO  SOCIAL ,[object Object]
CÓDIGO DE HAMMURABI Proceso de Urbanización Vida Costumbres Ayuda al Necesitado Relaciones Sociales. Huérfanos, y Viudas Propietarios, Artesanos, y Esclavos Recolección de Fondos, Esclavos
Confucio China Normas Morales Ayuda al Prójimo La Doctrina  de la Armonía Antepasados Culto Dominio de Si Mismo Bondad
La norma Moral en Base a dos Ejes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Amor del Jen Piedad hacia los Pobres Agua y Fuego
El  Budismo Ignorancia Sufrimiento Felicidad de La Mente El Bien Obrar, no hacer daño a Nadie, Buena Voluntad y Desinteres
ISRAEL: ,[object Object],[object Object],Pobreza La Esclavitud Cada 7 años
Dos Instituciones Año Sabático Año Jubilar Ayudas al Necesitado Exigencias por ley
Roma: Marcos Nervo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Instituciones de Beneficencia La Annona El Congiario La alimenta Publica
Definiciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Valores y Principios del Trabajo Social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],mejoramiento de  la calidad de vida . igualdad  ante la ley promoci ó n de  la democracia cambio social y de las personas desarrollo  del pa í s redistribuci ó n  econ ó mica b ú squeda de una sociedad digna
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principio de  la Beneficencia Respeto a los Demás Respeto a la Autonomía Autodeterminación
Principio de Autonomía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sujeto Como
Principio al Respeto y la Dignidad El Respeto a las Personas Al Mas Frágil Buscar el Potencial
Valores del T° Social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conocer y Comprender la Realidad ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo de Grupo ,[object Object],[object Object]
Solidaridad Entendida como la integración Generar Oportunidades Mejorar la Calidad de Vida
Capacidad Propositiva Proponer nuevas Iniciativas Mejorar lo que ya existe
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿  que es el Trabajo Social de Caso ,[object Object]
¿Cuál es el objetivo del  trabajo social  de casos? ¿Cuál es el objetivo del trabajo social de casos? ¿Cuál es el objetivo del trabajo social de casos? mantenimiento y desarrollo de la personalidad
Metodología Procesos de percepción. Procesos de acción Sujeto y Sus Característica y su entorno
Entrevista con el sujeto: ,[object Object],[object Object],[object Object],Para M.  Richmond ,[object Object],[object Object]
Reales Tal Cual como se presentan Testimonial Informantes Circunstanciales Evidencias Indirectas Rigurosa Evaluación E Interpretación Aportara al Diagnostico
Ejercicio Practico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarezMapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarez
Irene Alvarez Cambero
 
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Identidad profesional e identidad personal
Identidad profesional e identidad personalIdentidad profesional e identidad personal
Identidad profesional e identidad personal
Lupix Villedita
 
Antologi de casos
Antologi de casosAntologi de casos
Antologi de casos
isrra11
 
Intervencion en el trabajo social
Intervencion en  el trabajo socialIntervencion en  el trabajo social
Intervencion en el trabajo social
icevallosr19
 
Campos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador SocialCampos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador Social
GabrielaV20
 
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realizaciónTrabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Maria José Aguilar Idañez
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
cinthikstro22
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Ingrid TaraZona
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
Luisa Morales
 
Fundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo socialFundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo social
fLakita Meza
 
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)
Videoconferencias UTPL
 
9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I
TrabajoSocial.tk
 
Entidades relacionadas con el trabajo social
Entidades relacionadas con el trabajo socialEntidades relacionadas con el trabajo social
Entidades relacionadas con el trabajo social
Irene Alvarez Cambero
 
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ
 
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Rodolfo Muñoz
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ
 
Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
Pablo de la Rosa Gimeno
 
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y DiagnosticoInvestigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Self-Employed
 
Etica y trabajo social
Etica y trabajo socialEtica y trabajo social
Etica y trabajo social
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarezMapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarez
 
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
 
Identidad profesional e identidad personal
Identidad profesional e identidad personalIdentidad profesional e identidad personal
Identidad profesional e identidad personal
 
Antologi de casos
Antologi de casosAntologi de casos
Antologi de casos
 
Intervencion en el trabajo social
Intervencion en  el trabajo socialIntervencion en  el trabajo social
Intervencion en el trabajo social
 
Campos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador SocialCampos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador Social
 
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realizaciónTrabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
 
Fundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo socialFundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo social
 
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)
 
9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I
 
Entidades relacionadas con el trabajo social
Entidades relacionadas con el trabajo socialEntidades relacionadas con el trabajo social
Entidades relacionadas con el trabajo social
 
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
 
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
 
Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
 
Investigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y DiagnosticoInvestigacion Preliminar y Diagnostico
Investigacion Preliminar y Diagnostico
 
Etica y trabajo social
Etica y trabajo socialEtica y trabajo social
Etica y trabajo social
 

Destacado

Ayuda en Accion - Social web
Ayuda en Accion - Social webAyuda en Accion - Social web
Ayuda en Accion - Social web
Alberto Labarga
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chile
guest1f62d4
 
Regionalizacion de chile
Regionalizacion de chile Regionalizacion de chile
Regionalizacion de chile
macarena-espinoza
 
El Proceso De Regionalización De Chile
El Proceso De Regionalización De  ChileEl Proceso De Regionalización De  Chile
El Proceso De Regionalización De Chile
Personal
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Gabriela Medel
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
Milagritos Rodriguez
 
Reporte final de servicio social
Reporte final de servicio socialReporte final de servicio social
Reporte final de servicio social
Johana Andrea Bautista Hernandez
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
LoqueSea .
 
El informe social en trabajo social
El informe social en trabajo socialEl informe social en trabajo social
El informe social en trabajo social
mariajoselopezfernandez
 

Destacado (9)

Ayuda en Accion - Social web
Ayuda en Accion - Social webAyuda en Accion - Social web
Ayuda en Accion - Social web
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chile
 
Regionalizacion de chile
Regionalizacion de chile Regionalizacion de chile
Regionalizacion de chile
 
El Proceso De Regionalización De Chile
El Proceso De Regionalización De  ChileEl Proceso De Regionalización De  Chile
El Proceso De Regionalización De Chile
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
 
Reporte final de servicio social
Reporte final de servicio socialReporte final de servicio social
Reporte final de servicio social
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
 
El informe social en trabajo social
El informe social en trabajo socialEl informe social en trabajo social
El informe social en trabajo social
 

Similar a Introduccion al tr abajo social.o.k[1]

Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
tote82
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Carlota pereira
Carlota pereiraCarlota pereira
Carlota pereira
Gery Ruiz
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
UTA
 
Trabajo Social metodologias cientificas y tecnicas
Trabajo Social metodologias cientificas y tecnicas Trabajo Social metodologias cientificas y tecnicas
Trabajo Social metodologias cientificas y tecnicas
katheryngos310894
 
Gerencia social (1)
Gerencia social (1)Gerencia social (1)
Gerencia social (1)
Patricio Infante
 
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion iLiderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
uatscdhweb
 
Cuaderno Unidad 1.pdf
Cuaderno Unidad 1.pdfCuaderno Unidad 1.pdf
Cuaderno Unidad 1.pdf
CAMILADELROSARIOGAET
 
50266
5026650266
Módulo participación ciudadana
Módulo participación ciudadana Módulo participación ciudadana
Módulo participación ciudadana
Universidad Particular de Loja
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
DamaryNorambuena
 
Puntos trabajo final
Puntos trabajo finalPuntos trabajo final
Puntos trabajo final
Kenia Miranda
 
Programación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosmaProgramación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosma
Domus
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
camilamongui
 
clase 2.ppt
clase 2.pptclase 2.ppt
clase 2.ppt
Romina Parisi V.
 
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
alejandrafajardoGome1
 
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.pptMetodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Romina Parisi V.
 
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptxMETODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
dianaRamn8
 
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
proyectosociales224
 
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AVEnsayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
jose salas
 

Similar a Introduccion al tr abajo social.o.k[1] (20)

Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Carlota pereira
Carlota pereiraCarlota pereira
Carlota pereira
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
 
Trabajo Social metodologias cientificas y tecnicas
Trabajo Social metodologias cientificas y tecnicas Trabajo Social metodologias cientificas y tecnicas
Trabajo Social metodologias cientificas y tecnicas
 
Gerencia social (1)
Gerencia social (1)Gerencia social (1)
Gerencia social (1)
 
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion iLiderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
 
Cuaderno Unidad 1.pdf
Cuaderno Unidad 1.pdfCuaderno Unidad 1.pdf
Cuaderno Unidad 1.pdf
 
50266
5026650266
50266
 
Módulo participación ciudadana
Módulo participación ciudadana Módulo participación ciudadana
Módulo participación ciudadana
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
 
Puntos trabajo final
Puntos trabajo finalPuntos trabajo final
Puntos trabajo final
 
Programación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosmaProgramación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosma
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
 
clase 2.ppt
clase 2.pptclase 2.ppt
clase 2.ppt
 
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
 
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.pptMetodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
 
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptxMETODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
 
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
 
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AVEnsayo de sociologia rol del sociologoa AV
Ensayo de sociologia rol del sociologoa AV
 

Más de tote82

Conceptos y tipologias
Conceptos y tipologiasConceptos y tipologias
Conceptos y tipologias
tote82
 
Presentación ordenada.
Presentación ordenada. Presentación ordenada.
Presentación ordenada.
tote82
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
tote82
 
Grecia.
Grecia.Grecia.
Grecia.
tote82
 
El islam y la ayuda social2.
El islam y la ayuda social2.El islam y la ayuda social2.
El islam y la ayuda social2.
tote82
 
Modelo kolb
Modelo kolbModelo kolb
Modelo kolb
tote82
 
Modelo kolb
Modelo kolbModelo kolb
Modelo kolb
tote82
 
Ppt estilos de aprendizajes
Ppt estilos de aprendizajesPpt estilos de aprendizajes
Ppt estilos de aprendizajes
tote82
 
Estilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicionEstilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicion
tote82
 
Estilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicionEstilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicion
tote82
 
Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)
Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)
Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)
tote82
 
Cristianismo primitivo y asistencia social parte 2.
Cristianismo primitivo y  asistencia social parte 2.Cristianismo primitivo y  asistencia social parte 2.
Cristianismo primitivo y asistencia social parte 2.
tote82
 
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y  asistencia social parte unoCristianismo primitivo y  asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
tote82
 
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y  asistencia social parte unoCristianismo primitivo y  asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
tote82
 
Cristianismo primitivo y asistencia social
Cristianismo primitivo y  asistencia socialCristianismo primitivo y  asistencia social
Cristianismo primitivo y asistencia social
tote82
 
Cristianismo primitivo y asistencia social
Cristianismo primitivo y  asistencia socialCristianismo primitivo y  asistencia social
Cristianismo primitivo y asistencia social
tote82
 
Cristianismo primitivo y
Cristianismo primitivo yCristianismo primitivo y
Cristianismo primitivo y
tote82
 
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
tote82
 
Cristianismo primitivo y
Cristianismo primitivo yCristianismo primitivo y
Cristianismo primitivo y
tote82
 
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
tote82
 

Más de tote82 (20)

Conceptos y tipologias
Conceptos y tipologiasConceptos y tipologias
Conceptos y tipologias
 
Presentación ordenada.
Presentación ordenada. Presentación ordenada.
Presentación ordenada.
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Grecia.
Grecia.Grecia.
Grecia.
 
El islam y la ayuda social2.
El islam y la ayuda social2.El islam y la ayuda social2.
El islam y la ayuda social2.
 
Modelo kolb
Modelo kolbModelo kolb
Modelo kolb
 
Modelo kolb
Modelo kolbModelo kolb
Modelo kolb
 
Ppt estilos de aprendizajes
Ppt estilos de aprendizajesPpt estilos de aprendizajes
Ppt estilos de aprendizajes
 
Estilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicionEstilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicion
 
Estilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicionEstilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicion
 
Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)
Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)
Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)
 
Cristianismo primitivo y asistencia social parte 2.
Cristianismo primitivo y  asistencia social parte 2.Cristianismo primitivo y  asistencia social parte 2.
Cristianismo primitivo y asistencia social parte 2.
 
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y  asistencia social parte unoCristianismo primitivo y  asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
 
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y  asistencia social parte unoCristianismo primitivo y  asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
 
Cristianismo primitivo y asistencia social
Cristianismo primitivo y  asistencia socialCristianismo primitivo y  asistencia social
Cristianismo primitivo y asistencia social
 
Cristianismo primitivo y asistencia social
Cristianismo primitivo y  asistencia socialCristianismo primitivo y  asistencia social
Cristianismo primitivo y asistencia social
 
Cristianismo primitivo y
Cristianismo primitivo yCristianismo primitivo y
Cristianismo primitivo y
 
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
 
Cristianismo primitivo y
Cristianismo primitivo yCristianismo primitivo y
Cristianismo primitivo y
 
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
 

Introduccion al tr abajo social.o.k[1]

  • 1. TALLER DE INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL Sede San Felipe 15 de Marzo 2011 Bienvenidos
  • 2.
  • 3.
  • 4. Director Ejecutivo Rodrigo Valderrama Directora Académica Silvana Cubillos Director de Administración y Finanzas Eduardo Strelow Directora DAE Romina Vidal Encargado de TICs Rodrigo Espínola Coordinadora Vespertina Eloisa Vera Secret.Académica Dayan Aragón Encargada de Biblioteca Loreto Salina Control Académico Vespertino Piero Quezada Jefa Área Salud Regina Lobos Jefe Área Construcción Gabriel Manthey Jefa Desarrollo Social Caroll Vivanco Jefe Construcción y TIC Manuel Barba
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15. CÓDIGO DE HAMMURABI Proceso de Urbanización Vida Costumbres Ayuda al Necesitado Relaciones Sociales. Huérfanos, y Viudas Propietarios, Artesanos, y Esclavos Recolección de Fondos, Esclavos
  • 16. Confucio China Normas Morales Ayuda al Prójimo La Doctrina de la Armonía Antepasados Culto Dominio de Si Mismo Bondad
  • 17.
  • 18. El Budismo Ignorancia Sufrimiento Felicidad de La Mente El Bien Obrar, no hacer daño a Nadie, Buena Voluntad y Desinteres
  • 19.
  • 20. Dos Instituciones Año Sabático Año Jubilar Ayudas al Necesitado Exigencias por ley
  • 21.
  • 22. Instituciones de Beneficencia La Annona El Congiario La alimenta Publica
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Principio de la Beneficencia Respeto a los Demás Respeto a la Autonomía Autodeterminación
  • 28.
  • 29. Principio al Respeto y la Dignidad El Respeto a las Personas Al Mas Frágil Buscar el Potencial
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Solidaridad Entendida como la integración Generar Oportunidades Mejorar la Calidad de Vida
  • 35. Capacidad Propositiva Proponer nuevas Iniciativas Mejorar lo que ya existe
  • 36.
  • 37.
  • 38. ¿Cuál es el objetivo del trabajo social de casos? ¿Cuál es el objetivo del trabajo social de casos? ¿Cuál es el objetivo del trabajo social de casos? mantenimiento y desarrollo de la personalidad
  • 39. Metodología Procesos de percepción. Procesos de acción Sujeto y Sus Característica y su entorno
  • 40.
  • 41. Reales Tal Cual como se presentan Testimonial Informantes Circunstanciales Evidencias Indirectas Rigurosa Evaluación E Interpretación Aportara al Diagnostico
  • 42.
  • 43.