SlideShare una empresa de Scribd logo
VERIFICACIÓN
DE
INVENTARIOS
LANDI SANTIAGO
INVENTARIOS
SON
ACTIVOS:
POSEÍDOS PARA SER VENDIDOS
EN PROCESO DE PRODUCCIÓN
EN SUMINISTROS CONSUMIDOS EN
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
TOMA FÍSICA DE INVENTARIOS
PROCEDIMIENTO
DE CONTROL
VALIDAR
LA EXISTENCIA
FÍSICA
MATERIA PRIMA
PRODUCTO
TERMINADO
MERCADERÍA
PRODUCTOS EN
PROCESO
SUMINISTROS O
MATERIALES
LOS SALDOS
CONTABLES
COMPARARLOS
CON
DE LOS
INVENTARIOS DE :
OBSERVAR
EL ESTADO
REAL
DE LOS
PRODUCTOS
OBSOLETOS
CADUCADOS
INCOMPLETOS
DAÑADOS
BAJO SURTIDO
OBJETIVOS DEL INVENTARIO FÍSICO :
- CORROBAR LOS PRODUCTOS FÍSICAMENTE
- EVITAR COMPRAS INNECESARIAS
- OFRECER DATOS REALES
- ORDENAR LAS EXISTENCIAS
- AJUSTAR EL IMPORTE CONTABLE
- DEPURAR EXISTENCIAS DETERIORADAS
PROCEDIMIENTO
LINEAMIENTOS GENERALES
MANTENER UN CONTROL PERIÓDICO DE LOS INVENTARIOS.
EL CRONOGRAMA SERÁ ESTABLECIDO POR EL DEP. CONTABLE.
UTILIZAR MEDIOS MAGNÉTICOS.
REGISTRAR POR SEPARADO LOS PRODUCTOS CON DETALLE.
MANTENER LOS KÁRDEX ACTUALIZADOS.
REALIZAR UN CORTE DOCUMENTARIO
RECONTAR SI EXISTEN DIFERENCIAS.
FASE 1 DE PLANEAMIENTO
¿Cuentan las estanterías del almacén con
código de ubicación?
¿Los productos a ser inventariados tienen su
código de identificación?
¿Estos códigos están registrados en el sistema?
¿Qué tipo de artículos vamos a contar?
¿Existe un ordenamiento?
¿Existe mercadería en cajas, contenedores,
lugares diferentes a una estantería?
¿Es posible paralizar los despachos
por motivo del inventario?
FASE 2 DE INVENTARIO FÍSICO
a) Realizar un corte documentario.
c) Realizar el inventario sin stock a la vista.
d) Llevar un estricto orden de conteo.
b) Registrar el control mediante una acta.
e) Rotular los productos inventariados.
FASE 3 - DE CONCILIACIÓN Y RECONTEO DE DIFERENCIAS
COMPARAR
CANTIDADES DEL SISTEMA CONTABLE.
¿DIFIEREN?
CANTIDADES DEL CONTEO FÍSICO.
RECONTEO
TOMA DE DECISIONES
MEDICIÓN DE
INVENTARIOS
MEDICIÓN DE LOS INVENTARIOS
COSTO VNR
SE MEDIRÁN AL MENOR VALOR ENTRE
COSTO DE LOS
INVENTARIOS
COSTO DE
ADQUISICIÓN
PRECIO DE COMPRA
ARANCELES
IMPUESTOS NO RECUPERABLES
TRANSPORTE
- DESCUENTOS
COSTOS DE
TRANSFORMACIÓN
MANO DE OBRA
COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACIÓN
DEPRECIACIÓN
MANTENIMIENTO
ADMINISTRACIÓN
OTROS COSTOS
DISEÑO DE
PRODUCTOS
ALMACENAMIENTO
INTERESES *
VALOR NETO REALIZABLE
VNR PRECIO DE VENTA
DEL INVENTARIO
COSTOS DE
TERMINACIÓN
GASTOS DE
VENTA
ESTIMADOS
¿ CUÁNDO SE RECONOCE UN ACTIVO?
CUANDO EXISTA UNA ESTIMACIÓN DE QUE
EL ACTIVO EN EL FUTURO ME GENERE
BENEFICIOS ECONÓMICOS.
EXISTENCIAS DAÑADAS
PARCIAL O TOTALMENTE OBSOLETAS
PRECIOS DE MERCADO HAN CAÍDO
COSTOS PARA SU TERMINACIÓN O VENTA
HAN AUMENTADO
SE APLICA VNR:
CUANDO EL COSTO DE
LOS INVENTARIOS NO
PUEDE SER RECUPERABLE
¿CUÁNDO SE
RECONOCEN
PÉRDIDAS DE
INVENTARIO?
CADUCIDAD
DAÑOS
ROBOS
FUERZA MAYOR
OBSOLECENCIA
ROTACIÓN DE
INVENTARIOS
ROTACIÓN DE
INVENTARIOS
PERMITE
CUÁNTAS VECES SE CONVIERTE
EL INVENTARIO EN DINERO O EN
CUENTAS POR COBRAR
IDENTIFICAR
MÁS
ROTACIÓN
MAYOR
RENTABILIDAD
INDICADOR
FINANCIERO
¿ PARA QUÉ SIRVE LA ROTACIÓN DE INVENTARIOS?
INDICA EL TIEMPO PROMEDIO QUE LA EMPRESA TARDA EN REALIZAR SU INVENTARIO.
NOS PERMITE COMPARAR CON RESULTADOS DE PERÍODOS ANTERIORES.
CONOCER SI ACTUALMENTE ESTAMOS SIENDO MÁS LÍQUIDOS O NO.
TOMAR DECISIONES ACERCA DE LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS.
PARA EMPRESAS COMERCIALES
𝐏𝐫𝐨𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 =
Saldos de cada mes
12
𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 =
Costo de Ventas
Promedio de inventarios
→ # veces al año
𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐝í𝐚𝐬 =
360
Rotación de Inventarios
→ en días
MATERIA PRIMA
𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐬 =
Costo de la materia prima utilizada
Inventario promedio de materias primas
𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 =
Costo de producción
Inventario promedio de producto en proceso
𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 =
Costo de ventas
Inventario promedio de producto terminado
PRODUCTO EN
PROCESO
PRODUCTO TERMINADO
PARA EMPRESAS INDUSTRIALES
MATERIALES PARA SER CONSUMIDOS EN LA PRODUCCIÓN
BIENES TERMINADOS LISTOS PARA SER VENDIDOS
BIENES EN PROCESO DE PRODUCCIÓN
CADUCIDAD
PRUEBA DE CADUCIDAD
I. CONOCE TU PRODUCTO Y TU MERCADO
• CONOCER LOS CICLOS DE ROTACIÓN.
• DETERMINAR EL INTERVALO MÍNIMO DE TIEMPO
PARA SURTIR CADA PRODUCTO.
II. BUSCA INFORMACIÓN CON TU PROVEEDOR
• FECHA DE PRODUCCIÓN Y CADUCIDAD.
• CONDICIONES IDEALES PARA CONSERVAR CADA
PRODUCTO.
PRUEBA DE CADUCIDAD
III. UTILIZA CONTROLES INFORMÁTICOS.
• REGISTRA EN UN SISTEMA CONTABLE CADA LOTE
CON SU FECHA DE CADUCIDAD.
• IDENTIFICA CUÁLES SON Y DÓNDE SE UBICAN LOS
PRODUCTOS PRÓXIMOS A VENCER.
• ANTICÍPATE A REALIZAR PROMOCIONES.
CONCLUSIONES
 ESTABLECER UN CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE SOBRE EL RUBRO INVENTARIOS
PERMITIRÁ A LOS EMPRESARIOS MANEJAR DE MEJOR FORMA LA ROTACIÓN DE ESTOS,
MINIMIZANDO TODO TIPO DE RIESGOS Y OPTIMIZANDO RECURSOS.
 LA FALTA DE CONTROL SOBRE LAS EXISTENCIAS CONLLEVA AL DETERIORO DEL INVENTARIO,
YA SEA POR RECONOCIMIENTO DEL VALOR NETO REALIZABLE, POR PRODUCTO CADUCADO,
OBSOLESCENCIA O EXISTENCIA DAÑADA.
 LA NIC 2 TIENE COMO OBJETIVO PRESENTAR INFORMACIÓN REAL, CONFIABLE Y OPORTUNA
DE LA CUENTA INVENTARIOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS, PROPORCIONANDO
SEGURIDAD Y CONFIANZA A SUS ADMINISTRADORES AL MOMENTO DE TOMAR DECISIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del stock de seguridad
Analisis del stock de seguridadAnalisis del stock de seguridad
Analisis del stock de seguridad
Balbino Rodriguez
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
gkltravieso
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
Augusto Hernández Franco
 
Curso control de los inventarios
Curso control de los inventariosCurso control de los inventarios
Curso control de los inventarios
Tesis e Investigaciones
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Sistemas de inventarios
Sistemas de  inventariosSistemas de  inventarios
Sistemas de inventarios
GLORIAS04
 
Compras
ComprasCompras
Gestion de stocks, inventarios
Gestion de stocks,  inventariosGestion de stocks,  inventarios
Gestion de stocks, inventarios
Arturo Astudillo
 
Abc
AbcAbc
Inventory Control & Management
Inventory Control & ManagementInventory Control & Management
INVENTORY MANAGEMENT
INVENTORY MANAGEMENT INVENTORY MANAGEMENT
INVENTORY MANAGEMENT
Zamri Yahya
 
Presentacion modelos de lote economico
Presentacion modelos de lote economicoPresentacion modelos de lote economico
Presentacion modelos de lote economico
Hector Perlaza
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
Victor Quirola
 
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptxADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
XamiraBautista
 
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
Janeth Lozano Lozano
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
luisitamota
 
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptxINVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
henryhernandez318311
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
Samira0905
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del stock de seguridad
Analisis del stock de seguridadAnalisis del stock de seguridad
Analisis del stock de seguridad
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Curso control de los inventarios
Curso control de los inventariosCurso control de los inventarios
Curso control de los inventarios
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Sistemas de inventarios
Sistemas de  inventariosSistemas de  inventarios
Sistemas de inventarios
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Gestion de stocks, inventarios
Gestion de stocks,  inventariosGestion de stocks,  inventarios
Gestion de stocks, inventarios
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Inventory Control & Management
Inventory Control & ManagementInventory Control & Management
Inventory Control & Management
 
INVENTORY MANAGEMENT
INVENTORY MANAGEMENT INVENTORY MANAGEMENT
INVENTORY MANAGEMENT
 
Presentacion modelos de lote economico
Presentacion modelos de lote economicoPresentacion modelos de lote economico
Presentacion modelos de lote economico
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptxADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
 
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptxINVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
 

Similar a Inventarios

Inventario
InventarioInventario
Inventario
jesusisma
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
guillermogo2014
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
alphaluis0102
 
Produccion.1
Produccion.1Produccion.1
Costes1 ottoayalatrujillo20
Costes1 ottoayalatrujillo20Costes1 ottoayalatrujillo20
Costes1 ottoayalatrujillo20
cuerpo de bomberos ibarra
 
S12.s1 Costos Ordenes de pedido.pptx
S12.s1 Costos Ordenes de pedido.pptxS12.s1 Costos Ordenes de pedido.pptx
S12.s1 Costos Ordenes de pedido.pptx
MiguelCarrillo379150
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
martha78colombia
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Exposicion inventarios... org empresas
Exposicion inventarios... org empresasExposicion inventarios... org empresas
Exposicion inventarios... org empresas
ana_gonzalez23
 
Inventario.pptx
Inventario.pptxInventario.pptx
Inventario.pptx
stefanycmontiel
 
Inventario repositorio
Inventario repositorioInventario repositorio
Inventario repositorio
MarisolCarrero1
 
Sel plan _de__negocios-_gdel_r(r)
Sel plan _de__negocios-_gdel_r(r)Sel plan _de__negocios-_gdel_r(r)
Sel plan _de__negocios-_gdel_r(r)
BettyLuisaLiendoAlvarez
 
Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
Grupo KFC
 
Logistica (1)
Logistica (1)Logistica (1)
Logistica (1)
Lorena Orozco
 
Logistica (1)
Logistica (1)Logistica (1)
Logistica (1)
Lorena Orozco
 
Inventarios cap.13 eqpo.3
Inventarios cap.13 eqpo.3 Inventarios cap.13 eqpo.3
Inventarios cap.13 eqpo.3
Alfredo Hernandez
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio TecnicoPresentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio Tecnico
Jose Angel Marquez Acevedo
 
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Linea de Investigación
 
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
Hernani Larrea
 

Similar a Inventarios (20)

Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Produccion.1
Produccion.1Produccion.1
Produccion.1
 
Costes1 ottoayalatrujillo20
Costes1 ottoayalatrujillo20Costes1 ottoayalatrujillo20
Costes1 ottoayalatrujillo20
 
S12.s1 Costos Ordenes de pedido.pptx
S12.s1 Costos Ordenes de pedido.pptxS12.s1 Costos Ordenes de pedido.pptx
S12.s1 Costos Ordenes de pedido.pptx
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
 
Exposicion inventarios... org empresas
Exposicion inventarios... org empresasExposicion inventarios... org empresas
Exposicion inventarios... org empresas
 
Inventario.pptx
Inventario.pptxInventario.pptx
Inventario.pptx
 
Inventario repositorio
Inventario repositorioInventario repositorio
Inventario repositorio
 
Sel plan _de__negocios-_gdel_r(r)
Sel plan _de__negocios-_gdel_r(r)Sel plan _de__negocios-_gdel_r(r)
Sel plan _de__negocios-_gdel_r(r)
 
Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
 
Logistica (1)
Logistica (1)Logistica (1)
Logistica (1)
 
Logistica (1)
Logistica (1)Logistica (1)
Logistica (1)
 
Inventarios cap.13 eqpo.3
Inventarios cap.13 eqpo.3 Inventarios cap.13 eqpo.3
Inventarios cap.13 eqpo.3
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Presentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio TecnicoPresentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio Tecnico
 
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
 
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 

Inventarios

  • 2. INVENTARIOS SON ACTIVOS: POSEÍDOS PARA SER VENDIDOS EN PROCESO DE PRODUCCIÓN EN SUMINISTROS CONSUMIDOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
  • 3. TOMA FÍSICA DE INVENTARIOS PROCEDIMIENTO DE CONTROL VALIDAR LA EXISTENCIA FÍSICA MATERIA PRIMA PRODUCTO TERMINADO MERCADERÍA PRODUCTOS EN PROCESO SUMINISTROS O MATERIALES LOS SALDOS CONTABLES COMPARARLOS CON DE LOS INVENTARIOS DE :
  • 5. OBJETIVOS DEL INVENTARIO FÍSICO : - CORROBAR LOS PRODUCTOS FÍSICAMENTE - EVITAR COMPRAS INNECESARIAS - OFRECER DATOS REALES - ORDENAR LAS EXISTENCIAS - AJUSTAR EL IMPORTE CONTABLE - DEPURAR EXISTENCIAS DETERIORADAS
  • 7. LINEAMIENTOS GENERALES MANTENER UN CONTROL PERIÓDICO DE LOS INVENTARIOS. EL CRONOGRAMA SERÁ ESTABLECIDO POR EL DEP. CONTABLE. UTILIZAR MEDIOS MAGNÉTICOS. REGISTRAR POR SEPARADO LOS PRODUCTOS CON DETALLE. MANTENER LOS KÁRDEX ACTUALIZADOS. REALIZAR UN CORTE DOCUMENTARIO RECONTAR SI EXISTEN DIFERENCIAS.
  • 8. FASE 1 DE PLANEAMIENTO ¿Cuentan las estanterías del almacén con código de ubicación? ¿Los productos a ser inventariados tienen su código de identificación? ¿Estos códigos están registrados en el sistema? ¿Qué tipo de artículos vamos a contar? ¿Existe un ordenamiento? ¿Existe mercadería en cajas, contenedores, lugares diferentes a una estantería? ¿Es posible paralizar los despachos por motivo del inventario?
  • 9. FASE 2 DE INVENTARIO FÍSICO a) Realizar un corte documentario. c) Realizar el inventario sin stock a la vista. d) Llevar un estricto orden de conteo. b) Registrar el control mediante una acta. e) Rotular los productos inventariados.
  • 10. FASE 3 - DE CONCILIACIÓN Y RECONTEO DE DIFERENCIAS COMPARAR CANTIDADES DEL SISTEMA CONTABLE. ¿DIFIEREN? CANTIDADES DEL CONTEO FÍSICO. RECONTEO TOMA DE DECISIONES
  • 12. MEDICIÓN DE LOS INVENTARIOS COSTO VNR SE MEDIRÁN AL MENOR VALOR ENTRE
  • 13. COSTO DE LOS INVENTARIOS COSTO DE ADQUISICIÓN PRECIO DE COMPRA ARANCELES IMPUESTOS NO RECUPERABLES TRANSPORTE - DESCUENTOS COSTOS DE TRANSFORMACIÓN MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN DEPRECIACIÓN MANTENIMIENTO ADMINISTRACIÓN OTROS COSTOS DISEÑO DE PRODUCTOS ALMACENAMIENTO INTERESES *
  • 14. VALOR NETO REALIZABLE VNR PRECIO DE VENTA DEL INVENTARIO COSTOS DE TERMINACIÓN GASTOS DE VENTA ESTIMADOS
  • 15. ¿ CUÁNDO SE RECONOCE UN ACTIVO? CUANDO EXISTA UNA ESTIMACIÓN DE QUE EL ACTIVO EN EL FUTURO ME GENERE BENEFICIOS ECONÓMICOS.
  • 16. EXISTENCIAS DAÑADAS PARCIAL O TOTALMENTE OBSOLETAS PRECIOS DE MERCADO HAN CAÍDO COSTOS PARA SU TERMINACIÓN O VENTA HAN AUMENTADO SE APLICA VNR: CUANDO EL COSTO DE LOS INVENTARIOS NO PUEDE SER RECUPERABLE
  • 19. ROTACIÓN DE INVENTARIOS PERMITE CUÁNTAS VECES SE CONVIERTE EL INVENTARIO EN DINERO O EN CUENTAS POR COBRAR IDENTIFICAR MÁS ROTACIÓN MAYOR RENTABILIDAD INDICADOR FINANCIERO
  • 20. ¿ PARA QUÉ SIRVE LA ROTACIÓN DE INVENTARIOS? INDICA EL TIEMPO PROMEDIO QUE LA EMPRESA TARDA EN REALIZAR SU INVENTARIO. NOS PERMITE COMPARAR CON RESULTADOS DE PERÍODOS ANTERIORES. CONOCER SI ACTUALMENTE ESTAMOS SIENDO MÁS LÍQUIDOS O NO. TOMAR DECISIONES ACERCA DE LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS.
  • 21. PARA EMPRESAS COMERCIALES 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 = Saldos de cada mes 12 𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 = Costo de Ventas Promedio de inventarios → # veces al año 𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐝í𝐚𝐬 = 360 Rotación de Inventarios → en días
  • 22. MATERIA PRIMA 𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐬 = Costo de la materia prima utilizada Inventario promedio de materias primas 𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 = Costo de producción Inventario promedio de producto en proceso 𝐑𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 = Costo de ventas Inventario promedio de producto terminado PRODUCTO EN PROCESO PRODUCTO TERMINADO PARA EMPRESAS INDUSTRIALES MATERIALES PARA SER CONSUMIDOS EN LA PRODUCCIÓN BIENES TERMINADOS LISTOS PARA SER VENDIDOS BIENES EN PROCESO DE PRODUCCIÓN
  • 24. PRUEBA DE CADUCIDAD I. CONOCE TU PRODUCTO Y TU MERCADO • CONOCER LOS CICLOS DE ROTACIÓN. • DETERMINAR EL INTERVALO MÍNIMO DE TIEMPO PARA SURTIR CADA PRODUCTO. II. BUSCA INFORMACIÓN CON TU PROVEEDOR • FECHA DE PRODUCCIÓN Y CADUCIDAD. • CONDICIONES IDEALES PARA CONSERVAR CADA PRODUCTO.
  • 25. PRUEBA DE CADUCIDAD III. UTILIZA CONTROLES INFORMÁTICOS. • REGISTRA EN UN SISTEMA CONTABLE CADA LOTE CON SU FECHA DE CADUCIDAD. • IDENTIFICA CUÁLES SON Y DÓNDE SE UBICAN LOS PRODUCTOS PRÓXIMOS A VENCER. • ANTICÍPATE A REALIZAR PROMOCIONES.
  • 26. CONCLUSIONES  ESTABLECER UN CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE SOBRE EL RUBRO INVENTARIOS PERMITIRÁ A LOS EMPRESARIOS MANEJAR DE MEJOR FORMA LA ROTACIÓN DE ESTOS, MINIMIZANDO TODO TIPO DE RIESGOS Y OPTIMIZANDO RECURSOS.  LA FALTA DE CONTROL SOBRE LAS EXISTENCIAS CONLLEVA AL DETERIORO DEL INVENTARIO, YA SEA POR RECONOCIMIENTO DEL VALOR NETO REALIZABLE, POR PRODUCTO CADUCADO, OBSOLESCENCIA O EXISTENCIA DAÑADA.  LA NIC 2 TIENE COMO OBJETIVO PRESENTAR INFORMACIÓN REAL, CONFIABLE Y OPORTUNA DE LA CUENTA INVENTARIOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS, PROPORCIONANDO SEGURIDAD Y CONFIANZA A SUS ADMINISTRADORES AL MOMENTO DE TOMAR DECISIONES.