SlideShare una empresa de Scribd logo
Temario 3 Equipo 2
¿Qué es?
 Los Gráficos de control sirven para poder analizar el
comportamiento de los diferentes procesos y poder
prever posibles fallos de producción mediante métodos
estadísticos. Estas se utilizan en la mayoría de los
procesos industriales.
 Es un diagrama que sirve para examinar si un proceso se
encuentra en una condición estable, o para asegurar que
se mantenga en esa condición.
SIRVE PARA :
 Las gráficas de control sirven para:
 – Determinar el estado de control de un proceso.
– Diagnostica el comportamiento de un proceso en el tiempo.
– Indica si un proceso ha mejorado o ha empeorado.
– Permite identificar las dos fuentes de variación de un
proceso.
– Sirve como una herramienta de detección de problemas.
SU ESTRUCTURA
 La estructura de las gráficas contiene una “línea central”
(LC), una línea superior que marca el “límite superior de
control” (LSC), y una línea inferior que marca el “límite
inferior de control” (LIC). Los puntos contienen información
sobre las lecturas hechas; pueden ser promedios de grupos de
lecturas, o sus rangos, o bien las lecturas individuales
mismas. Los límites de control marcan el intervalo de
confianza en el cual se espera que caigan los puntos.
 Uno de los softwares estadísticos más comunes utilizados en
la industria es el Minitab.
TIPOS DE GRAFICOS DE CONTROL
 De datos por variables. Que a su vez pueden ser de media y rango,
mediana y rango, y valores medidos individuales.
 De datos por atributos. Del estilo aceptable / inaceptable, sí / no,…
 En la base de los gráficos de control está la idea de que la variación
de una característica de calidad puede cuantificarse obteniendo
muestras de las salidas de un proceso y estimando los parámetros
de su distribución estadística. La representación de esos
parámetros en un gráfico, en función del tiempo, permitirá la
comprobación de los cambios en la distribución.
 El gráfico cuenta con una línea central y con dos límites de
control, uno superior (LCS) y otro inferior (LCI), que se establecen
a ± 3 desviaciones típicas (sigma) de la media (la línea central). El
espacio entre ambos límites define la variación aleatoria del
proceso. Los puntos que exceden estos límites indicarían la
posible presencia de causas específicas de variación.
*GRACIAS*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificaciónMennys-SPC-UTT
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVerygionett Loiaza
 
Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Medición de la calidad y el servicios (estadística)Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Medición de la calidad y el servicios (estadística)Miroslava T M
 
Hoja de verificación ok
Hoja de verificación okHoja de verificación ok
Hoja de verificación okADRIANA NIETO
 
¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?
¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?
¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?IVAN ROSAS ZEFERINO
 
7-herramientas-estadisticas
 7-herramientas-estadisticas 7-herramientas-estadisticas
7-herramientas-estadisticasMònica Ramos
 
Presentación corte I sewar
Presentación corte I sewarPresentación corte I sewar
Presentación corte I sewarSewar Abou
 
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docxControl Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docxSergio Velazquez
 
Herramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidadHerramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidadEmir Perez
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidadHerramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidadonlyclaudia
 

La actualidad más candente (20)

Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificación
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
 
Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Medición de la calidad y el servicios (estadística)Medición de la calidad y el servicios (estadística)
Medición de la calidad y el servicios (estadística)
 
Hoja de verificación ok
Hoja de verificación okHoja de verificación ok
Hoja de verificación ok
 
Hojas de verificación.
Hojas de verificación.Hojas de verificación.
Hojas de verificación.
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
 
Encuentro No. 15- CEC
Encuentro No. 15- CECEncuentro No. 15- CEC
Encuentro No. 15- CEC
 
Tipos de hojas de control
Tipos de hojas de controlTipos de hojas de control
Tipos de hojas de control
 
Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
 
¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?
¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?
¿Cómo evaluar la capacidad de proceso?
 
7-herramientas-estadisticas
 7-herramientas-estadisticas 7-herramientas-estadisticas
7-herramientas-estadisticas
 
Presentación corte I sewar
Presentación corte I sewarPresentación corte I sewar
Presentación corte I sewar
 
Cartas de control de calidad
Cartas de control de calidadCartas de control de calidad
Cartas de control de calidad
 
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docxControl Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
 
control de procesos
control de procesoscontrol de procesos
control de procesos
 
Herramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidadHerramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidad
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
 
7 tipos}.docx
7 tipos}.docx7 tipos}.docx
7 tipos}.docx
 
Graficas xr
Graficas xrGraficas xr
Graficas xr
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidadHerramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
 

Destacado

Destacado (18)

40days and 40nights
40days and 40nights40days and 40nights
40days and 40nights
 
Pp presentation
Pp presentationPp presentation
Pp presentation
 
Det sunde hjerte
Det sunde hjerteDet sunde hjerte
Det sunde hjerte
 
Waterlinx including working hours
Waterlinx including working hoursWaterlinx including working hours
Waterlinx including working hours
 
Nature activities
Nature activitiesNature activities
Nature activities
 
Pkn
PknPkn
Pkn
 
Lions dr. massoff
Lions   dr. massoffLions   dr. massoff
Lions dr. massoff
 
портфоліо
портфоліопортфоліо
портфоліо
 
Assignment correct
Assignment correct Assignment correct
Assignment correct
 
Turkey theseaunitesus
Turkey theseaunitesusTurkey theseaunitesus
Turkey theseaunitesus
 
Translated Module Outcomes
Translated Module OutcomesTranslated Module Outcomes
Translated Module Outcomes
 
How far do your tweets reach ?
How far do your tweets reach ?How far do your tweets reach ?
How far do your tweets reach ?
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Real-Time API
Real-Time APIReal-Time API
Real-Time API
 
006 tolerancias geometricas
006 tolerancias geometricas006 tolerancias geometricas
006 tolerancias geometricas
 
Las 4 profesiones más demandadas
Las 4 profesiones más demandadasLas 4 profesiones más demandadas
Las 4 profesiones más demandadas
 
Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
 

Similar a 3

Control total direccion de operaciones
Control total direccion de operacionesControl total direccion de operaciones
Control total direccion de operacioneshmarin007
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de controlEloen13
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control BUAP
 
Gráficos de control 2
Gráficos de control 2Gráficos de control 2
Gráficos de control 2Javier Chavez
 
Clase 2 (2016) sección s ud2
Clase 2 (2016) sección s  ud2Clase 2 (2016) sección s  ud2
Clase 2 (2016) sección s ud2Suelen Oseida
 
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diazGestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diazEMERSONDIAZ0608
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de controlUTT
 
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros YáñezSPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros YáñezErnaldo Conejeros Yánez
 
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROLTema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROLSistemadeEstudiosMed
 

Similar a 3 (20)

Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Protocolo 4
Protocolo 4Protocolo 4
Protocolo 4
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Diag
DiagDiag
Diag
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Control total direccion de operaciones
Control total direccion de operacionesControl total direccion de operaciones
Control total direccion de operaciones
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
 
Graficos de Control
Graficos de ControlGraficos de Control
Graficos de Control
 
04. interpretacion cartas-de-control
04. interpretacion cartas-de-control04. interpretacion cartas-de-control
04. interpretacion cartas-de-control
 
Gráficos de control 2
Gráficos de control 2Gráficos de control 2
Gráficos de control 2
 
Clase 2 (2016) sección s ud2
Clase 2 (2016) sección s  ud2Clase 2 (2016) sección s  ud2
Clase 2 (2016) sección s ud2
 
Control estadistico de procesos
Control estadistico de procesosControl estadistico de procesos
Control estadistico de procesos
 
Diagramas de control
Diagramas de controlDiagramas de control
Diagramas de control
 
Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018
 
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diazGestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
 
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros YáñezSPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
 
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROLTema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
 

Más de Guadalupe P.R

Más de Guadalupe P.R (20)

Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
 
Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Evaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgosEvaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgos
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
Diagrama de afinidad
Diagrama de afinidadDiagrama de afinidad
Diagrama de afinidad
 
Diagrama de dispercion
Diagrama de dispercionDiagrama de dispercion
Diagrama de dispercion
 
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Fila 1
Fila 1Fila 1
Fila 1
 
Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7
 
Fila 6
Fila 6Fila 6
Fila 6
 
PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD
 
Promotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidadPromotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidad
 
Tecnosuelo
TecnosueloTecnosuelo
Tecnosuelo
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
2 (1)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

3

  • 2. ¿Qué es?  Los Gráficos de control sirven para poder analizar el comportamiento de los diferentes procesos y poder prever posibles fallos de producción mediante métodos estadísticos. Estas se utilizan en la mayoría de los procesos industriales.  Es un diagrama que sirve para examinar si un proceso se encuentra en una condición estable, o para asegurar que se mantenga en esa condición.
  • 3. SIRVE PARA :  Las gráficas de control sirven para:  – Determinar el estado de control de un proceso. – Diagnostica el comportamiento de un proceso en el tiempo. – Indica si un proceso ha mejorado o ha empeorado. – Permite identificar las dos fuentes de variación de un proceso. – Sirve como una herramienta de detección de problemas.
  • 4.
  • 5. SU ESTRUCTURA  La estructura de las gráficas contiene una “línea central” (LC), una línea superior que marca el “límite superior de control” (LSC), y una línea inferior que marca el “límite inferior de control” (LIC). Los puntos contienen información sobre las lecturas hechas; pueden ser promedios de grupos de lecturas, o sus rangos, o bien las lecturas individuales mismas. Los límites de control marcan el intervalo de confianza en el cual se espera que caigan los puntos.  Uno de los softwares estadísticos más comunes utilizados en la industria es el Minitab.
  • 6. TIPOS DE GRAFICOS DE CONTROL  De datos por variables. Que a su vez pueden ser de media y rango, mediana y rango, y valores medidos individuales.  De datos por atributos. Del estilo aceptable / inaceptable, sí / no,…  En la base de los gráficos de control está la idea de que la variación de una característica de calidad puede cuantificarse obteniendo muestras de las salidas de un proceso y estimando los parámetros de su distribución estadística. La representación de esos parámetros en un gráfico, en función del tiempo, permitirá la comprobación de los cambios en la distribución.  El gráfico cuenta con una línea central y con dos límites de control, uno superior (LCS) y otro inferior (LCI), que se establecen a ± 3 desviaciones típicas (sigma) de la media (la línea central). El espacio entre ambos límites define la variación aleatoria del proceso. Los puntos que exceden estos límites indicarían la posible presencia de causas específicas de variación.
  • 7.