SlideShare una empresa de Scribd logo
EIC. no es exclusivamente de nuestro
siglo, ya que se remonta a los tiempos
de Galileo en donde este gran científico
utilizo lo que se llamó por mucho
tiempo, "Método Científico
La Investigación Científica es proceso
sistemáticamente ordenado, cuyo objetivo
es la demostración de hipótesis, solucionar
problemas, búsqueda o la confirmación y
desarrollo de teorías
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
CIENTIFICA

PLANIFICACIÓN
Documento escrito se refiere a las
acciones llevadas a cabo para
realizar planes; en un
denominado “protocolo o
proyecto de investigación
EJECUCIÓN
En esta etapa deberá realizarse todo lo
planificado, considerando los
problemas que se presentaren durante
su ejecución.
EVALUACIÓN
En esta etapa debemos captar información
que permita decidir:
• Si se está obteniendo un rendimiento
razonable de los recursos.
• Si se lograron los objetivos de la
investigación
• Si comparando el rendimiento de cada uno
de los recursos, podemos decidir que fue
satisfactorio o no y finalmente,
Establecer si la inversión global quedó
justificada con los hallazgos finales.
Objetivos
• conocer hechos y fenómenos y formular
hipótesis
• Encontrar respuestas a determinadas
interrogantes
• iniciar, reformular y reenfocar una teoría
• Resolver un problema y mejorar una
situación
• Proporcionar información sobre la cual se
basan las teorías
CLASIFICACION
CIENTIFICA

DE

LA

INVESTIGACION

PURA

SEGÚN EL
PROPOSI
TO

APLICADA
PURAS
Contribuye a la ampliación del conocimiento científico
creando nuevas teorías o modificando las ya existentes
Al momento no se le ve ni una aplicación concreta pero con
el tiempo son empleados dichos conocimientos
APLICADA
busca conocimientos con fines
de aplicación inmediata a la
realidad para modificarlo; es
decir presenta solución a
problemas prácticos más que
formular teorías sobre ellos.
exploratoria

SEGUN EL NIVEL
DE
COPOCIMIENTOS

descriptiva

explicativa
Investigación Exploratoria: es aquella que sólo se
propone alcanzar una visión general del tema en
estudio, o sea, buscar el tópico de
interés, formular el problema y delimitar futuros
temas de investigación.
Investigación Descriptiva: propone conocer
grupos homogéneos de fenómenos, utilizando
criterios sistemáticos que permitan poner de
manifiesto su estructura o comportamiento. No
se ocupa de la verificación de hipótesis, sino de la
descripción de hechos a partir de un criterio
teórico.
documen
tal

SEGÚN LA
ESTRATEG
IA

de
campo
experim
ental
Investigación Documental: se basa en
análisis de datos obtenidos de diferentes
fuentes de información. A esta investigación
se adscribe el concepto de Investigación
documental o bibliográfica.
Investigación de Campo: la
estrategia que cumple el
investigador se basa en métodos
que permiten recoger los datos
en forma directa de la realidad
donde se presenta. Los datos
obtenidos son llamados
primarios o de primera mano
Proceso de investigación científica
Se basa en tres preguntas básicas

¿Que investigar? (Tema)

¿Para qué investigar? (propósito)

¿Cómo investigar? (Diseño)
COMPONENT
ES DEL
PROCESO DE
INVESTIGACI
ÓN
CIENTÍFICA

• Selección del tema
• El problema de la
investigación
• Objetivos generales y
específicos
• Marcos referenciales
• Formulación de
hipótesis
• Elección de un diseño de
investigación
• Trabajo de campo
• Análisis e interpretación
de resultados
• Redacción del informe
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  POR ALEXANDRA TUFIÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMONCuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMONGustavo Arcila Roy
 
10 cap #1 2da clase investigación virtual principios de investigacion
10 cap #1 2da  clase investigación virtual principios de investigacion10 cap #1 2da  clase investigación virtual principios de investigacion
10 cap #1 2da clase investigación virtual principios de investigacioncjvenfe
 
Investigaciòn aplicada
Investigaciòn aplicadaInvestigaciòn aplicada
Investigaciòn aplicadaLiseth Arrieta
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Josué HG
 
El trabajo de un científico
El trabajo de un científicoEl trabajo de un científico
El trabajo de un científicoBelen Laborde
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaGladys Sánchez
 
Diapos investigacion
Diapos investigacionDiapos investigacion
Diapos investigacionAnita Morocho
 
Metodología de la investigación (virtual)
Metodología de la investigación (virtual)Metodología de la investigación (virtual)
Metodología de la investigación (virtual)cristianhayer
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificareyirias
 
La Metodología
La Metodología La Metodología
La Metodología UniVO
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturalezaivanguer
 

La actualidad más candente (20)

La Investigacion Cientifica
La Investigacion CientificaLa Investigacion Cientifica
La Investigacion Cientifica
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Que es la investigacion
Que es la investigacionQue es la investigacion
Que es la investigacion
 
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMONCuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
 
10 cap #1 2da clase investigación virtual principios de investigacion
10 cap #1 2da  clase investigación virtual principios de investigacion10 cap #1 2da  clase investigación virtual principios de investigacion
10 cap #1 2da clase investigación virtual principios de investigacion
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
Investigaciòn aplicada
Investigaciòn aplicadaInvestigaciòn aplicada
Investigaciòn aplicada
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
El trabajo de un científico
El trabajo de un científicoEl trabajo de un científico
El trabajo de un científico
 
Tipos de investigaciones
Tipos de investigacionesTipos de investigaciones
Tipos de investigaciones
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
 
Diapos investigacion
Diapos investigacionDiapos investigacion
Diapos investigacion
 
Metodología de la investigación (virtual)
Metodología de la investigación (virtual)Metodología de la investigación (virtual)
Metodología de la investigación (virtual)
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La Metodología
La Metodología La Metodología
La Metodología
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 

Destacado (19)

Treatment – draft2
Treatment – draft2Treatment – draft2
Treatment – draft2
 
COMUNICACION SUPERFLUA
COMUNICACION SUPERFLUACOMUNICACION SUPERFLUA
COMUNICACION SUPERFLUA
 
Genre Research
Genre ResearchGenre Research
Genre Research
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Taller # 5
Taller # 5Taller # 5
Taller # 5
 
Power de Autismo
Power de AutismoPower de Autismo
Power de Autismo
 
Taller # 6
Taller # 6Taller # 6
Taller # 6
 
C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)
 
Club S 500. Número 3
Club S 500. Número 3Club S 500. Número 3
Club S 500. Número 3
 
Jesica souto tasca3.pres
Jesica souto tasca3.presJesica souto tasca3.pres
Jesica souto tasca3.pres
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad. Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
 
Networked Teachers
Networked TeachersNetworked Teachers
Networked Teachers
 
Prevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogasPrevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogas
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 

Similar a INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA POR ALEXANDRA TUFIÑO

La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxMarcelo Salto
 
Investigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela NacimbaInvestigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela Nacimbagabytavanessa
 
Conociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónMaria Carrassco
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificaBebesita Taty
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exelestefyaltamirano
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exelestefyaltamirano
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaBryanTello4
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Pachy Rodriguez Fernandez
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaSilvana Arreaga
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionraul
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 ug-dipa
 
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptxLA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptxElisPeaSuarezDianaPs
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacionUNI NORTE
 

Similar a INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA POR ALEXANDRA TUFIÑO (20)

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
 
Investigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela NacimbaInvestigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela Nacimba
 
Conociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Proceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científicaProceso de la investigación científica
Proceso de la investigación científica
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
 
R332
R332R332
R332
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia  y conocimientoCiencia  y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptxLA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA POR ALEXANDRA TUFIÑO

  • 1.
  • 2. EIC. no es exclusivamente de nuestro siglo, ya que se remonta a los tiempos de Galileo en donde este gran científico utilizo lo que se llamó por mucho tiempo, "Método Científico
  • 3. La Investigación Científica es proceso sistemáticamente ordenado, cuyo objetivo es la demostración de hipótesis, solucionar problemas, búsqueda o la confirmación y desarrollo de teorías
  • 4.
  • 5. ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA PLANIFICACIÓN Documento escrito se refiere a las acciones llevadas a cabo para realizar planes; en un denominado “protocolo o proyecto de investigación
  • 6. EJECUCIÓN En esta etapa deberá realizarse todo lo planificado, considerando los problemas que se presentaren durante su ejecución.
  • 7. EVALUACIÓN En esta etapa debemos captar información que permita decidir: • Si se está obteniendo un rendimiento razonable de los recursos. • Si se lograron los objetivos de la investigación • Si comparando el rendimiento de cada uno de los recursos, podemos decidir que fue satisfactorio o no y finalmente, Establecer si la inversión global quedó justificada con los hallazgos finales.
  • 8. Objetivos • conocer hechos y fenómenos y formular hipótesis • Encontrar respuestas a determinadas interrogantes • iniciar, reformular y reenfocar una teoría • Resolver un problema y mejorar una situación • Proporcionar información sobre la cual se basan las teorías
  • 10. PURAS Contribuye a la ampliación del conocimiento científico creando nuevas teorías o modificando las ya existentes Al momento no se le ve ni una aplicación concreta pero con el tiempo son empleados dichos conocimientos
  • 11. APLICADA busca conocimientos con fines de aplicación inmediata a la realidad para modificarlo; es decir presenta solución a problemas prácticos más que formular teorías sobre ellos.
  • 13. Investigación Exploratoria: es aquella que sólo se propone alcanzar una visión general del tema en estudio, o sea, buscar el tópico de interés, formular el problema y delimitar futuros temas de investigación.
  • 14. Investigación Descriptiva: propone conocer grupos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos que permitan poner de manifiesto su estructura o comportamiento. No se ocupa de la verificación de hipótesis, sino de la descripción de hechos a partir de un criterio teórico.
  • 15.
  • 17. Investigación Documental: se basa en análisis de datos obtenidos de diferentes fuentes de información. A esta investigación se adscribe el concepto de Investigación documental o bibliográfica.
  • 18. Investigación de Campo: la estrategia que cumple el investigador se basa en métodos que permiten recoger los datos en forma directa de la realidad donde se presenta. Los datos obtenidos son llamados primarios o de primera mano
  • 19.
  • 20. Proceso de investigación científica Se basa en tres preguntas básicas ¿Que investigar? (Tema) ¿Para qué investigar? (propósito) ¿Cómo investigar? (Diseño)
  • 21. COMPONENT ES DEL PROCESO DE INVESTIGACI ÓN CIENTÍFICA • Selección del tema • El problema de la investigación • Objetivos generales y específicos • Marcos referenciales • Formulación de hipótesis • Elección de un diseño de investigación • Trabajo de campo • Análisis e interpretación de resultados • Redacción del informe