SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA
Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
ESTUDIANTE.- RENGIFO VEDIA MAYLEN FABIOLA
DOCENTE.- ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
CARRERA.- INGENIERIA COMERCIAL
2/2020
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA
Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
“La confianza no viene de tener siempre la razón, sino de no temer equivocarse”
1.-Introducción.-
La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo
la descripción de las cualidades de un fenómeno.(6
Los orígenesde losmétodoscualitativosse encuentranenlaantigüedadperoapartirdel sigloXIX,
con el auge de las ciencias sociales – sobre todo de la sociología y la antropología – esta
metodología empieza a desarrollarse de forma progresiva.(2)Digamos que es el método de
investigación cualitativa no descubre, sino que construye el conocimiento, gracias al
comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta observable.(4)Se trata de un
modelo de investigación de uso extendido en las ciencias sociales, basado en la apreciación e
interpretación de las cosas en su contexto natural. (1)
2.- desarrollo
2.1Características de la investigación cualitativa
Recurre a diversosmétodo,porlocual se considera“multimétodo”yplural.Losmétodoselegidos
respondenadiseñosespecíficossegúnlosfenómenosaestudiar. Puedenabarcarmodelosde
interacciónyparticipaciónomodeloshumanísticostradicionales.
 Estudiala especificidadde situacionesparticulares,descifrandoel significadoúltimo
atribuidoporsusagentesparticipantes.
 Parte de unamirada holística.Comprende que suobjetode estudiorespondeauna
cultura,cuyosvaloresdebe respetarparaque el análisisseaválido.
 Entraña el riesgode verse interferidaporlosprejuiciosojuiciosde valorque porte el
investigador.(1)
2.2Preguntas frecuentes(5)
Identificación ¿Cuál es el fenómeno?¿Cómo se llama?
Descripción ¿Cuáles son las dimensiones del fenómeno?
¿Qué variaciones existen?
¿Qué es importante acerca del fenómeno?
Exploración ¿Cuáles son todas las características del fenómeno?
¿Qué está ocurriendo realmente?
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA
Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
¿Cuál es el proceso por el que surge o se experimenta el fenómeno?
Explicación ¿Cómo actúa el fenómeno?
¿Por qué existe?
¿Cuál es su significado?
¿Cómo se originó el fenómeno?
2.3Técnicas de investigación cualitativa
Entre las muchas técnicas de investigación cualitativa se pueden mencionar: Observación
participante,Grupos focales,Entrevistas (estructuradas y no estructuradas),Historias de vida
(implica registros audiovisuales),Cuestionarios abiertos ,Notas de campo,Diálogo, Arqueo de
fuentes, Producción y revisión de documentos.(1)
2.4PROCESO
 Formulación del problema
 Participantes
 Análisis
 Técnicas de recogida de datos (Entrevista ,Observación ,Grupos de discusión ) (5)
2.5Tipos de investigación cualitativa
La investigacióncualitativatiene másde unmétodoyparadigma,segúnel áreade conocimiento y
según el problema a abordar.
 Estudiode casos.-Este tipode investigacióncualitativapretende analizarunproblemapara
identificar sus características y tomar decisiones a partir de allí.
 Investigaciónetnográfica.-Enestemodelo,el investigadorse plantea,apenas,comprender
la realidadde valores,símbolosyconceptosrepresentados en una determinada cultura o
subcultura.
 Investigación participativa.-Pretendeque losmiembrosde lacomunidadformen parte del
procesode construcción del conocimiento generado a partir del proyecto, así como en la
toma de decisiones y en las diferentes fases de ejecución del mismo.(1)
2.6Relación investigador y buenos resultados
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA
Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de
exactitud:se tratade obtenerunentendimientolomásprofundoposible.(6)Buscan dar respuestas
a situaciones que enfatizan como se crea la experiencia social y como se le da significado. La
validez y la confiabilidad se buscan en la investigación cualitativa mediante la triangulación de
métodosode investigadores,este conceptoimplicautilizarlosdiversos metidos para verificar los
resultados,obien, contar con la opinión de uno o más investigadores en la interpretación de los
resultados, en la investigación cualitativa nos interesa la representatividad; una investigación
puede ser valiosa si se realiza en un solo casos (estudio de caso), en una familia o en un grupo
cualquiera de pocas personas. Si en la cualitativa se busca conocer la subjetividad, resulta
imposible pensar que ésta se pudiera generalizarse.(3)
3.-CONCLUSIONES:
Se trata de recopilación de información verbal en lugar de mediciones para después la
información obtenida ser analizada de una manera interpretativa, subjetiva, impresionista o
incluso diagnóstica.
4.-Referencia.-
4.1 https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/
4.2 https://prezi.com/46fm7naf-irj/historia-de-la-investigacion-cualitativa-y-
cuantitativa/?frame=ac0e61169fc52dc937977ab64785e475235f00ab
4.3 https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
4.4 https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa
4.5 http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html
4.6 https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-cuantitativa
5.-VIDEOS
5.1.-InvestigaciónCualitativa
https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
5.2.-METODOLOGÍA CUALITATIVA
https://www.youtube.com/watch?v=JmM7fqyo2rI
5.3.-TiposInvestigacionCualitativa
INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA
Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
https://www.youtube.com/watch?v=0qlA41iqqM0
5.4.-Característicasde la investigacióncualitativa
https://www.youtube.com/watch?v=4k8aHIMQo54

Más contenido relacionado

Similar a Investigación cualitativa

1. investigacion cualitativa
1.  investigacion cualitativa1.  investigacion cualitativa
1. investigacion cualitativa
AlexAlanGuajllireCal
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
LUISAGUILERASALAZAR
 
Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.
FernandoCabezasPozo
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
EmelinMamaniCabrera
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
micaelapascual2
 
Cualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayzaCualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayza
KevinFelipeLoayzaRom
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
CruzMamaniNataly
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Flor Caero Maldonado
 
Investigación Cualitativo
Investigación CualitativoInvestigación Cualitativo
Investigación Cualitativo
MaralizbethGutierrez1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SHARONSARAIALVAROPIN
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
dianasecol
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
AndresVargasFlores1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhosselynVera
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FabianVenturaGraciel
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
AmricoGmezLizrraga
 
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
rnchvzgnzls1234
 

Similar a Investigación cualitativa (20)

1. investigacion cualitativa
1.  investigacion cualitativa1.  investigacion cualitativa
1. investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Cualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayzaCualitativa kevin loayza
Cualitativa kevin loayza
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativo
Investigación CualitativoInvestigación Cualitativo
Investigación Cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
 

Más de MaylenRengifoVedia

Muestra
MuestraMuestra
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
MaylenRengifoVedia
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
MaylenRengifoVedia
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MaylenRengifoVedia
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MaylenRengifoVedia
 
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
Que se puede mejorar en la presentacion de power pointQue se puede mejorar en la presentacion de power point
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
MaylenRengifoVedia
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
MaylenRengifoVedia
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
MaylenRengifoVedia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
MaylenRengifoVedia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
MaylenRengifoVedia
 
Estudio comparativo de impuestos
Estudio comparativo de impuestosEstudio comparativo de impuestos
Estudio comparativo de impuestos
MaylenRengifoVedia
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
MaylenRengifoVedia
 
Analisis Multivariado
Analisis MultivariadoAnalisis Multivariado
Analisis Multivariado
MaylenRengifoVedia
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MaylenRengifoVedia
 

Más de MaylenRengifoVedia (14)

Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
Que se puede mejorar en la presentacion de power pointQue se puede mejorar en la presentacion de power point
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Estudio comparativo de impuestos
Estudio comparativo de impuestosEstudio comparativo de impuestos
Estudio comparativo de impuestos
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis Multivariado
Analisis MultivariadoAnalisis Multivariado
Analisis Multivariado
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Investigación cualitativa

  • 1. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA ESTUDIANTE.- RENGIFO VEDIA MAYLEN FABIOLA DOCENTE.- ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO CARRERA.- INGENIERIA COMERCIAL 2/2020
  • 2. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA “La confianza no viene de tener siempre la razón, sino de no temer equivocarse” 1.-Introducción.- La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno.(6 Los orígenesde losmétodoscualitativosse encuentranenlaantigüedadperoapartirdel sigloXIX, con el auge de las ciencias sociales – sobre todo de la sociología y la antropología – esta metodología empieza a desarrollarse de forma progresiva.(2)Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre, sino que construye el conocimiento, gracias al comportamiento entre las personas implicadas y toda su conducta observable.(4)Se trata de un modelo de investigación de uso extendido en las ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las cosas en su contexto natural. (1) 2.- desarrollo 2.1Características de la investigación cualitativa Recurre a diversosmétodo,porlocual se considera“multimétodo”yplural.Losmétodoselegidos respondenadiseñosespecíficossegúnlosfenómenosaestudiar. Puedenabarcarmodelosde interacciónyparticipaciónomodeloshumanísticostradicionales.  Estudiala especificidadde situacionesparticulares,descifrandoel significadoúltimo atribuidoporsusagentesparticipantes.  Parte de unamirada holística.Comprende que suobjetode estudiorespondeauna cultura,cuyosvaloresdebe respetarparaque el análisisseaválido.  Entraña el riesgode verse interferidaporlosprejuiciosojuiciosde valorque porte el investigador.(1) 2.2Preguntas frecuentes(5) Identificación ¿Cuál es el fenómeno?¿Cómo se llama? Descripción ¿Cuáles son las dimensiones del fenómeno? ¿Qué variaciones existen? ¿Qué es importante acerca del fenómeno? Exploración ¿Cuáles son todas las características del fenómeno? ¿Qué está ocurriendo realmente?
  • 3. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA ¿Cuál es el proceso por el que surge o se experimenta el fenómeno? Explicación ¿Cómo actúa el fenómeno? ¿Por qué existe? ¿Cuál es su significado? ¿Cómo se originó el fenómeno? 2.3Técnicas de investigación cualitativa Entre las muchas técnicas de investigación cualitativa se pueden mencionar: Observación participante,Grupos focales,Entrevistas (estructuradas y no estructuradas),Historias de vida (implica registros audiovisuales),Cuestionarios abiertos ,Notas de campo,Diálogo, Arqueo de fuentes, Producción y revisión de documentos.(1) 2.4PROCESO  Formulación del problema  Participantes  Análisis  Técnicas de recogida de datos (Entrevista ,Observación ,Grupos de discusión ) (5) 2.5Tipos de investigación cualitativa La investigacióncualitativatiene másde unmétodoyparadigma,segúnel áreade conocimiento y según el problema a abordar.  Estudiode casos.-Este tipode investigacióncualitativapretende analizarunproblemapara identificar sus características y tomar decisiones a partir de allí.  Investigaciónetnográfica.-Enestemodelo,el investigadorse plantea,apenas,comprender la realidadde valores,símbolosyconceptosrepresentados en una determinada cultura o subcultura.  Investigación participativa.-Pretendeque losmiembrosde lacomunidadformen parte del procesode construcción del conocimiento generado a partir del proyecto, así como en la toma de decisiones y en las diferentes fases de ejecución del mismo.(1) 2.6Relación investigador y buenos resultados
  • 4. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud:se tratade obtenerunentendimientolomásprofundoposible.(6)Buscan dar respuestas a situaciones que enfatizan como se crea la experiencia social y como se le da significado. La validez y la confiabilidad se buscan en la investigación cualitativa mediante la triangulación de métodosode investigadores,este conceptoimplicautilizarlosdiversos metidos para verificar los resultados,obien, contar con la opinión de uno o más investigadores en la interpretación de los resultados, en la investigación cualitativa nos interesa la representatividad; una investigación puede ser valiosa si se realiza en un solo casos (estudio de caso), en una familia o en un grupo cualquiera de pocas personas. Si en la cualitativa se busca conocer la subjetividad, resulta imposible pensar que ésta se pudiera generalizarse.(3) 3.-CONCLUSIONES: Se trata de recopilación de información verbal en lugar de mediciones para después la información obtenida ser analizada de una manera interpretativa, subjetiva, impresionista o incluso diagnóstica. 4.-Referencia.- 4.1 https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/ 4.2 https://prezi.com/46fm7naf-irj/historia-de-la-investigacion-cualitativa-y- cuantitativa/?frame=ac0e61169fc52dc937977ab64785e475235f00ab 4.3 https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html 4.4 https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa 4.5 http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html 4.6 https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-cuantitativa 5.-VIDEOS 5.1.-InvestigaciónCualitativa https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw 5.2.-METODOLOGÍA CUALITATIVA https://www.youtube.com/watch?v=JmM7fqyo2rI 5.3.-TiposInvestigacionCualitativa
  • 5. INVESTIGACIÓN DEMERCADOS2 RENGIFOVEDIA MAYLEN FABIOLA Mgr. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA https://www.youtube.com/watch?v=0qlA41iqqM0 5.4.-Característicasde la investigacióncualitativa https://www.youtube.com/watch?v=4k8aHIMQo54