SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DEMERCADOS2 AGUILERA SALAZARLUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
1 INTRODUCCIÓN
Los orígenesde losmétodoscualitativosse encuentranenlaantigüedadperoapartir del sigloXIX,
conel auge de lascienciassociales –sobre todode lasociologíaylaantropología –estametodología
empieza a desarrollarse de forma progresiva.(2)Digamos que es el método de investigación
cualitativa no descubre,sino que construye el conocimiento, gracias al comportamientoentre las
personas implicadas y toda su conducta observable.(4)
La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo
la descripción de las cualidades de un fenómeno.(6)Se trata de un modelo de investigación de uso
extendido en las ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las cosas en su
contexto natural. (1)
2 DESARROLLO
2.1 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Entre las muchas técnicas de investigación cualitativa se pueden mencionar:
 Observación participante.
 Grupos focales.
 Entrevistas (estructuradas y no estructuradas).
 Historias de vida (implica registros audiovisuales).
 Cuestionarios abiertos.
 Notas de campo.
 Diálogo.
 Arqueo de fuentes.
 Producción y revisión de documentos.(1)
2.2 CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓNCUALITATIVA
Recurre a diversosmétodo,porlo cual se considera“multimétodo”yplural.Los métodoselegidos
responden a diseños específicos según los fenómenos a estudiar. Pueden abarcar modelos de
interacción y participación o modelos humanísticos tradicionales.
Estudia la especificidadde situaciones particulares,descifrandoel significado últimoatribuido por
sus agentes participantes.
INVESTIGACION DEMERCADOS2 AGUILERA SALAZARLUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
Parte de una miradaholística.Comprende que suobjetode estudioresponde aunacultura,cuyos
valores debe respetar para que el análisis sea válido.
Entraña el riesgode verse interferidaporlosprejuiciosojuiciosdevalorqueporte elinvestigador.(1)
2.3 Preguntas necesarias(5)
Identificación ¿Cuál es el fenómeno?¿Cómo se llama?
Descripción
¿Cuáles son las dimensiones del fenómeno?
¿Qué variaciones existen?
¿Qué es importante acerca del fenómeno?
Exploración
¿Cuáles son todas las características del fenómeno?
¿Qué está ocurriendo realmente?
¿Cuál esel procesopor el que surge o se experimenta el fenómeno?
Explicación
¿Cómo actúa el fenómeno?
¿Por qué existe?
¿Cuál es su significado?
¿Cómo se originó el fenómeno?
2.4 Relacióninvestigadory buenos resultados
buscan dar respuestas a situaciones que enfatizan como se crea la experiencia social y como se le
da significado. La validez y la confiabilidad se buscan en la investigación cualitativa mediante la
triangulación de métodos o de investigadores, este concepto implica utilizar los diversos metidos
para verificar los resultados, o bien, contar con la opinión de uno o más investigadores en la
interpretación de los resultados.
En la investigacióncualitativanosinteresalarepresentatividad;unainvestigaciónpuedeservaliosa
si se realiza en un solo casos (estudio de caso), en una familia o en un grupo cualquiera de pocas
personas.Si enla cualitativase busca conocerla subjetividad,resultaimposible pensarque éstase
pudiera generalizarse.(3)
En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de
exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.(6)
2.5 Tipos de investigacióncualitativa
La investigacióncualitativatiene más de un métodoy paradigma,segúnel área de conocimientoy
según el problema a abordar.
Estudio de casos
INVESTIGACION DEMERCADOS2 AGUILERA SALAZARLUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
Este tipo de investigación cualitativa pretende analizar un problema para identificar sus
características y tomar decisiones a partir de allí.1
Investigación etnográfica
En este modelo, el investigador se plantea,apenas,comprender la realidad de valores, símbolos y
conceptos representados en una determinada cultura o subcultura.1
Investigación participativa
Pretende que los miembros de la comunidad formen parte del proceso de construcción del
conocimientogeneradoapartirdel proyecto,así comoen latoma de decisionesyenlasdiferentes
fases de ejecución del mismo.(1)
2.6 PROCESO
 Formulación del problema
 Participantes
 Análisis
 Técnicas de recogida de datos (Entrevista ,Observación ,Grupos de discusión ) (5)
3 CONCLUSIONES
4 REFERENCIA
4.1 https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/
4.2 https://prezi.com/46fm7naf-irj/historia-de-la-investigacion-cualitativa-y-
cuantitativa/?frame=ac0e61169fc52dc937977ab64785e475235f00ab
4.3 https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
4.4 https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa
4.5 http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html
4.6 https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-
cuantitativa
INVESTIGACION DEMERCADOS2 AGUILERA SALAZARLUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
5 Videos
5.1 METODOLOGÍA CUALITATIVA
https://www.youtube.com/watch?v=JmM7fqyo2rI
nos enseñatodosobre lainvestigacióncualitativacon
ejemplosprácticos,sobre el procesocualitativo.
5.2 Características de la investigacióncualitativa
https://www.youtube.com/watch?v=4k8aHIMQo54
explicalosobjetivosde lainvestigacióncualitativa,las
características y fasesde estainvestigación.
5.3 Tipos InvestigaciónCualitativa
https://www.youtube.com/watch?v=0qlA41iqqM0
explica las fases y componentes de la investigación
cualitativa de una manera gráfica y con buenos
ejemplos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
IvanHaroldTorricoVar
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
mauriciomazo
 
Inv. Cualitativa
Inv. Cualitativa Inv. Cualitativa
Inv. Cualitativa
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigaciónCaracterísticas comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
Andrés Quintero Macea
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Flor Caero Maldonado
 
Investigacion cualitaiva
Investigacion cualitaivaInvestigacion cualitaiva
Investigacion cualitaiva
LuisAngelNinaMejia
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
BethzaiEscalanteMora
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Daniela Saravia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
LIZBETHORTEGA14
 
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain MarquezTeoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Manuel Mujica
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
Evelyn Vega Siancas
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
KarenBuendiaRioja
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Marluis Brizuela
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
JenniferCanoGonzales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
PamelakarenRondomend
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
lunes rodriguez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AdrianaBrousetJaen
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Inv. Cualitativa
Inv. Cualitativa Inv. Cualitativa
Inv. Cualitativa
 
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigaciónCaracterísticas comunes a las diversas modalidades de investigación
Características comunes a las diversas modalidades de investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitaiva
Investigacion cualitaivaInvestigacion cualitaiva
Investigacion cualitaiva
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain MarquezTeoria Fundamentada Efrain Marquez
Teoria Fundamentada Efrain Marquez
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a Investigacion cualitativa

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
mauriciomazo
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Miguel Angel Verde Valadez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
LuciaPatziMarquez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhosselynVera
 
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
CamperoTercerosMelan
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
ElisaJennyTacarayaLo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FabianVenturaGraciel
 
Ensayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativoEnsayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativo
YMRS12
 
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptxEXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
RenatoJeanpierreZuma
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
mayavperaza
 
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez  paradigmas investigacionMartha elena negrete perez  paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
MARTHA NEGRETE
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JulietaRodriguez72
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Ensayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativoEnsayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativo
 
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptxEXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
EXPOSICION SEM09 - RJPZP.pptx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez  paradigmas investigacionMartha elena negrete perez  paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de LUISAGUILERASALAZAR

Importacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en boliviaImportacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en bolivia
LUISAGUILERASALAZAR
 
Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
LUISAGUILERASALAZAR
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
LUISAGUILERASALAZAR
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
LUISAGUILERASALAZAR
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
LUISAGUILERASALAZAR
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
LUISAGUILERASALAZAR
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
LUISAGUILERASALAZAR
 
Informe de marketing 1
Informe de marketing 1Informe de marketing 1
Informe de marketing 1
LUISAGUILERASALAZAR
 
Emociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekmanEmociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekman
LUISAGUILERASALAZAR
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
LUISAGUILERASALAZAR
 
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacionRecoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
LUISAGUILERASALAZAR
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
LUISAGUILERASALAZAR
 
Comparacion impositiva
Comparacion impositivaComparacion impositiva
Comparacion impositiva
LUISAGUILERASALAZAR
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
LUISAGUILERASALAZAR
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
LUISAGUILERASALAZAR
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
LUISAGUILERASALAZAR
 

Más de LUISAGUILERASALAZAR (16)

Importacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en boliviaImportacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en bolivia
 
Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
 
Informe de marketing 1
Informe de marketing 1Informe de marketing 1
Informe de marketing 1
 
Emociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekmanEmociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacionRecoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Comparacion impositiva
Comparacion impositivaComparacion impositiva
Comparacion impositiva
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

Investigacion cualitativa

  • 1. INVESTIGACION DEMERCADOS2 AGUILERA SALAZARLUIS LIBEREMOS BOLIVIA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 1 INTRODUCCIÓN Los orígenesde losmétodoscualitativosse encuentranenlaantigüedadperoapartir del sigloXIX, conel auge de lascienciassociales –sobre todode lasociologíaylaantropología –estametodología empieza a desarrollarse de forma progresiva.(2)Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre,sino que construye el conocimiento, gracias al comportamientoentre las personas implicadas y toda su conducta observable.(4) La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno.(6)Se trata de un modelo de investigación de uso extendido en las ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las cosas en su contexto natural. (1) 2 DESARROLLO 2.1 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNCUALITATIVA Entre las muchas técnicas de investigación cualitativa se pueden mencionar:  Observación participante.  Grupos focales.  Entrevistas (estructuradas y no estructuradas).  Historias de vida (implica registros audiovisuales).  Cuestionarios abiertos.  Notas de campo.  Diálogo.  Arqueo de fuentes.  Producción y revisión de documentos.(1) 2.2 CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓNCUALITATIVA Recurre a diversosmétodo,porlo cual se considera“multimétodo”yplural.Los métodoselegidos responden a diseños específicos según los fenómenos a estudiar. Pueden abarcar modelos de interacción y participación o modelos humanísticos tradicionales. Estudia la especificidadde situaciones particulares,descifrandoel significado últimoatribuido por sus agentes participantes.
  • 2. INVESTIGACION DEMERCADOS2 AGUILERA SALAZARLUIS LIBEREMOS BOLIVIA Parte de una miradaholística.Comprende que suobjetode estudioresponde aunacultura,cuyos valores debe respetar para que el análisis sea válido. Entraña el riesgode verse interferidaporlosprejuiciosojuiciosdevalorqueporte elinvestigador.(1) 2.3 Preguntas necesarias(5) Identificación ¿Cuál es el fenómeno?¿Cómo se llama? Descripción ¿Cuáles son las dimensiones del fenómeno? ¿Qué variaciones existen? ¿Qué es importante acerca del fenómeno? Exploración ¿Cuáles son todas las características del fenómeno? ¿Qué está ocurriendo realmente? ¿Cuál esel procesopor el que surge o se experimenta el fenómeno? Explicación ¿Cómo actúa el fenómeno? ¿Por qué existe? ¿Cuál es su significado? ¿Cómo se originó el fenómeno? 2.4 Relacióninvestigadory buenos resultados buscan dar respuestas a situaciones que enfatizan como se crea la experiencia social y como se le da significado. La validez y la confiabilidad se buscan en la investigación cualitativa mediante la triangulación de métodos o de investigadores, este concepto implica utilizar los diversos metidos para verificar los resultados, o bien, contar con la opinión de uno o más investigadores en la interpretación de los resultados. En la investigacióncualitativanosinteresalarepresentatividad;unainvestigaciónpuedeservaliosa si se realiza en un solo casos (estudio de caso), en una familia o en un grupo cualquiera de pocas personas.Si enla cualitativase busca conocerla subjetividad,resultaimposible pensarque éstase pudiera generalizarse.(3) En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.(6) 2.5 Tipos de investigacióncualitativa La investigacióncualitativatiene más de un métodoy paradigma,segúnel área de conocimientoy según el problema a abordar. Estudio de casos
  • 3. INVESTIGACION DEMERCADOS2 AGUILERA SALAZARLUIS LIBEREMOS BOLIVIA Este tipo de investigación cualitativa pretende analizar un problema para identificar sus características y tomar decisiones a partir de allí.1 Investigación etnográfica En este modelo, el investigador se plantea,apenas,comprender la realidad de valores, símbolos y conceptos representados en una determinada cultura o subcultura.1 Investigación participativa Pretende que los miembros de la comunidad formen parte del proceso de construcción del conocimientogeneradoapartirdel proyecto,así comoen latoma de decisionesyenlasdiferentes fases de ejecución del mismo.(1) 2.6 PROCESO  Formulación del problema  Participantes  Análisis  Técnicas de recogida de datos (Entrevista ,Observación ,Grupos de discusión ) (5) 3 CONCLUSIONES 4 REFERENCIA 4.1 https://www.significados.com/investigacion-cualitativa/ 4.2 https://prezi.com/46fm7naf-irj/historia-de-la-investigacion-cualitativa-y- cuantitativa/?frame=ac0e61169fc52dc937977ab64785e475235f00ab 4.3 https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html 4.4 https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa 4.5 http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html 4.6 https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa- cuantitativa
  • 4. INVESTIGACION DEMERCADOS2 AGUILERA SALAZARLUIS LIBEREMOS BOLIVIA 5 Videos 5.1 METODOLOGÍA CUALITATIVA https://www.youtube.com/watch?v=JmM7fqyo2rI nos enseñatodosobre lainvestigacióncualitativacon ejemplosprácticos,sobre el procesocualitativo. 5.2 Características de la investigacióncualitativa https://www.youtube.com/watch?v=4k8aHIMQo54 explicalosobjetivosde lainvestigacióncualitativa,las características y fasesde estainvestigación. 5.3 Tipos InvestigaciónCualitativa https://www.youtube.com/watch?v=0qlA41iqqM0 explica las fases y componentes de la investigación cualitativa de una manera gráfica y con buenos ejemplos.