SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA II 
El proyecto de investigación 
Lic. Mónica Ramos Neyra
LOGRO DE LA SESIÓN 
Altérminodelasesión,elparticipantereconoceráloselementosquelepermitiránconstruirydelimitarelproblemadeinvestigación.
•Esunadelasfuncionesprevalentes 
delauniversidad. 
•Debeconsiderarsecomounaactividad 
académicafundamentaldelalaboruniversitaria. 
•Universidadquenoinvestiganoesuniversidad. 
•Lainvestigacióncientíficaesunpre-requisitodelconocimiento.
“ El investigador no sólo es aquel individuo de bata blanca que está encerrado en el laboratorio. La investigación tiene relación con la comunidad, el ámbito social o la industria. No la llevan a cabo únicamente los genios; también, es posible que la realice cualquier persona, si se prepara para ello”. 
Gertrudis Torres Martínez 
Docente Investigadora 
Universidad Piloto de Colombia
PROCESOS BÁSICOS PARA GENERAR INVESTIGACIÓN 
- 
§ 
Lectura reflexiva y crítica. 
§ 
Participación en eventos 
académicos. 
§ 
Experiencia laboral. 
§ 
Experiencia individual. 
§ 
Práctica profesional 
§ 
Actitud reflexiva en aula. 
§ 
Centros de investigación 
§ 
Profesores, empresarios, otros. 
- 
: 
§ 
Expertos en el tema. 
§ 
Revisión de información 
existente. 
§ 
Coordinadores de áreas 
de 
investigación. 
§ 
O 
tros 
. 
- 
§ 
Novedad, originalidad. 
§ 
Orientación a contrastar 
resultados. 
§ 
Solución de problemas. 
§ 
A 
poyo de expertos. 
§ 
Claridad en las ideas. 
I 
Titulo de Estudio de 
Investigación 
Planteamiento del Problema de Investigación 
Nace un proyecto de 
investigación
DOCUMENTOS ACADÉMICOS 
Informes de investigación 
Monografías 
Artículos científicos 
Ensayos 
Tesinas o trabajos de grado 
Ponencias 
Tesis 
Proyectos de investigación 
Clasificación
INFORME DE INVESTIGACIÓN 
•Elinformedeinvestigacióneseldocumentomedianteelcualsedanaconocerlosresultadosdeunainvestigación. 
•Tambiéncontienelosprocedimientosempleadosparallegaraesosresultados,aunqueestoúltimonoesunrequisitoindispensable.
Monografía 
“Es un trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, delimitado y preciso”. Sabino (1996). 
La delimitación temática es, por tanto, un elemento principal para la elaboración de una monografía.
Artículos científicos 
•La finalidad esencial de un artículo científico (erudito) es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. 
•Las principales categorías de artículos científicos incluyen: 
–Publicacionescientíficasoriginales 
–Publicacionessecundariasyserviciosdeinformación:
Ensayo 
•Unensayoes,segúnCarlosSabinounaobra“relativamentelibreensuestructuraenlaqueelautorexponerazonadamenteideasyopinionessinque,sinembargo,seutiliceenformarigurosaunametodologíacientífica”.
Tesina o trabajo de grado 
•Latesinaes,segúnSabino(1996,p.22)“unadenominaciónnouniversalmenteusadaquesirveparadesignaratrabajosdecortaomedianaextensiónquesonpresentadosparasucorrespondienteevaluaciónacadémica.”
Ponencia 
•Esuntrabajocompletodeinvestigacióndelcualseexponenlosresultadosesencialesanteunauditorioendeterminadoactodedivulgación(congresos,seminarios, simposios,conferencias,etc.).
Tesis 
•SierraBravo(1984,p.345)definelatesiscomo“uninformesobreunainvestigacióncientífica[...]conlaparticularidaddequesufinalidadprimeraessupresentaciónenunafacultaduniversitaria[...]”.
Proyectos de investigación 
•Unproyectodeinvestigaciónsegeneracuandosepresentalasolucióndeunproblemamedianteelanálisisdelossub- temasofactores,guiadosporunaovariashipótesis,proposicioneseinterpretaciones.
¿Cómo presentar el proyecto de investigación? 
Propuesta, anteproyecto, proyecto
ELEMENTOS DE LA PROPUESTA O ANTEPROYECTO 
•Título 
•Formulación y descripción del problema 
•Objetivos generales y específicos 
•Justificación 
•Objetivos generales y específicos 
•Marco referencial (teórico, histórico, conceptual, entre otros) 
•Nombres de las personas que participan en el proceso 
•Recursos disponibles (materiales, institucionales y financieros) 
•Cronograma 
•Bibliografía 
ELEMENTOS DEL PROYECTO 
•Título 
•Definición del problema 
•Justificación 
•Objetivos generales y específicos 
•Marco referencial 
•Método o estructura de la unidad de análisis, criterios de validez y confiabilidad 
•Diseño metodológico. Definición de hipótesis, variables e indicadores, universo, población, muestra e instrumentos, y estudio piloto, si la investigación lo requiere. 
•Esquema temático (capítulos provisionales) 
•Personas que participan en el proyecto 
•Recursos disponibles (materiales, institucionales y financieros) 
•Cronograma 
•Bibliografía 
•Posibilidades de publicación
Consideraciones iniciales 
Propuesta, anteproyecto, proyecto
Las preguntas de investigación 
•Tienenciertosrequisitos: 
•Quenoseconozcanlasrespuestas. 
•Quepuedanresponderseconevidenciaempírica. 
•Queimpliquenusarmedioséticos. 
•Queseanclaras. 
•Queelconocimientoqueseobtengaseaunaportesustancialalcampodeestudio.
La justificación 
Sedemuestraqueelestudioesimportante.Respondealassiguientesinterrogantes. 
¿Paraquésirvelainvestigación? 
¿Esconveniente? 
¿Cuálessutrascendenciaparalasociedadyelcampodeestudio?¿Dequémodo? 
¿Ayudaráaresolveralgúnproblemareal? 
¿Lainformaciónaportaráaalgúncampodelconocimiento?
La justificación 
¿Lainformaciónqueseobtengapuedeservirpararevisar,ampliar,desarrollarunateoría? 
¿Seofrecelaposibilidaddeunaexploración? 
¿Puedeservirparanuevosestudios?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
Universidad de Málaga
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Larson Cruise
 
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos HumanosLineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Ricardo Cuberos Mejía
 
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoProblema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Jose Loaiza Torres
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Marvin Acosta Orbegozo
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
Milú Mendoza Mendoza
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 
Proyecto de Tesis Doctoral Cómo debe plantearse el objeto de estudio
Proyecto de Tesis Doctoral  Cómo debe plantearse el objeto de estudioProyecto de Tesis Doctoral  Cómo debe plantearse el objeto de estudio
Proyecto de Tesis Doctoral Cómo debe plantearse el objeto de estudio
misaelsierra14
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
Jorge Alberto Flores Morales
 
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Tipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en generalTipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en general
drdavidglez
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
Damaris Gonzalez
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
César Montiel
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 

La actualidad más candente (20)

Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos HumanosLineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
 
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoProblema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
Proyecto de Tesis Doctoral Cómo debe plantearse el objeto de estudio
Proyecto de Tesis Doctoral  Cómo debe plantearse el objeto de estudioProyecto de Tesis Doctoral  Cómo debe plantearse el objeto de estudio
Proyecto de Tesis Doctoral Cómo debe plantearse el objeto de estudio
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Tipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en generalTipos de estudio y diseños en general
Tipos de estudio y diseños en general
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 

Destacado

Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica
Cristina Ribas
 
Difusion Del Conocimiento Nuevos Tiempos Nuevas Perspectivas Foro Vigo
Difusion Del Conocimiento Nuevos Tiempos Nuevas Perspectivas Foro VigoDifusion Del Conocimiento Nuevos Tiempos Nuevas Perspectivas Foro Vigo
Difusion Del Conocimiento Nuevos Tiempos Nuevas Perspectivas Foro Vigo
LolaPereira
 
6. Tratamiento de la información - fichas
6.  Tratamiento de la información - fichas6.  Tratamiento de la información - fichas
6. Tratamiento de la información - fichas
Juan José Mendoza Castillo
 
1. Análisis etico
1.  Análisis etico1.  Análisis etico
1. Análisis etico
Juan José Mendoza Castillo
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
Juan José Mendoza Castillo
 
GUÍA DE TÉRMINOS ESTADÍSTICO
GUÍA DE TÉRMINOS ESTADÍSTICO GUÍA DE TÉRMINOS ESTADÍSTICO
GUÍA DE TÉRMINOS ESTADÍSTICO
Juan José Mendoza Castillo
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
Juan José Mendoza Castillo
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
Adri1214
 
9. Hipotesis de la investigación
9.  Hipotesis de la investigación9.  Hipotesis de la investigación
9. Hipotesis de la investigación
Juan José Mendoza Castillo
 
10. Diseño de investigación
10.  Diseño de investigación10.  Diseño de investigación
10. Diseño de investigación
Juan José Mendoza Castillo
 
7. Construcción del marco teorico
7.  Construcción del marco teorico7.  Construcción del marco teorico
7. Construcción del marco teorico
Juan José Mendoza Castillo
 
11. Población y muestra
11.  Población y muestra11.  Población y muestra
11. Población y muestra
Juan José Mendoza Castillo
 
11. Las variables
11.  Las variables11.  Las variables
11. Las variables
Juan José Mendoza Castillo
 
8. Fuente, referencias y citas
8.  Fuente, referencias y citas8.  Fuente, referencias y citas
8. Fuente, referencias y citas
Juan José Mendoza Castillo
 
13. Técnicas de procesamiento de datos
13.  Técnicas de procesamiento de datos13.  Técnicas de procesamiento de datos
13. Técnicas de procesamiento de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Conceptos ntics
Conceptos nticsConceptos ntics
Conceptos ntics
Julian Fonseca
 
Técnicas de priorización
Técnicas de priorizaciónTécnicas de priorización
Técnicas de priorización
paul
 
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
Latindex
 

Destacado (20)

Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica
 
Difusion Del Conocimiento Nuevos Tiempos Nuevas Perspectivas Foro Vigo
Difusion Del Conocimiento Nuevos Tiempos Nuevas Perspectivas Foro VigoDifusion Del Conocimiento Nuevos Tiempos Nuevas Perspectivas Foro Vigo
Difusion Del Conocimiento Nuevos Tiempos Nuevas Perspectivas Foro Vigo
 
6. Tratamiento de la información - fichas
6.  Tratamiento de la información - fichas6.  Tratamiento de la información - fichas
6. Tratamiento de la información - fichas
 
1. Análisis etico
1.  Análisis etico1.  Análisis etico
1. Análisis etico
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
GUÍA DE TÉRMINOS ESTADÍSTICO
GUÍA DE TÉRMINOS ESTADÍSTICO GUÍA DE TÉRMINOS ESTADÍSTICO
GUÍA DE TÉRMINOS ESTADÍSTICO
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
 
9. Hipotesis de la investigación
9.  Hipotesis de la investigación9.  Hipotesis de la investigación
9. Hipotesis de la investigación
 
10. Diseño de investigación
10.  Diseño de investigación10.  Diseño de investigación
10. Diseño de investigación
 
7. Construcción del marco teorico
7.  Construcción del marco teorico7.  Construcción del marco teorico
7. Construcción del marco teorico
 
11. Población y muestra
11.  Población y muestra11.  Población y muestra
11. Población y muestra
 
11. Las variables
11.  Las variables11.  Las variables
11. Las variables
 
8. Fuente, referencias y citas
8.  Fuente, referencias y citas8.  Fuente, referencias y citas
8. Fuente, referencias y citas
 
13. Técnicas de procesamiento de datos
13.  Técnicas de procesamiento de datos13.  Técnicas de procesamiento de datos
13. Técnicas de procesamiento de datos
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Conceptos ntics
Conceptos nticsConceptos ntics
Conceptos ntics
 
Técnicas de priorización
Técnicas de priorizaciónTécnicas de priorización
Técnicas de priorización
 
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
 

Similar a 5. El proyecto y la difusión de la investigación

Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
NaymeColqueAserico1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AlissonGabrielaSotoH
 
Semilleros red
 Semilleros red Semilleros red
Semilleros red
johnasc
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
Alexis Lema
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
AlissonGabrielaSotoH
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
AlandBravo1
 
La ciencia de_la_investigacion
La ciencia de_la_investigacionLa ciencia de_la_investigacion
La ciencia de_la_investigacion
DanielaMAMANIALCAL
 
Triangulo de sabato
Triangulo de sabatoTriangulo de sabato
Triangulo de sabato
José Manuel Reyes Guadian
 
Sobre la lectura (2° parte)
Sobre la lectura (2° parte)Sobre la lectura (2° parte)
Sobre la lectura (2° parte)
Pablo Fernando Garrido
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
DanielLeonardoQuispe
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Epistemologia -trabajo_social dos
Epistemologia  -trabajo_social dosEpistemologia  -trabajo_social dos
Epistemologia -trabajo_social dos
esther beltra
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
UNAD
 
Producción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didácticaProducción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didáctica
SistemadeEstudiosMed
 
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America LatinaEnseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Alex Aguilar
 
Conocimiento y compromiso vital. Los desafíos de la ética planetaria en la pr...
Conocimiento y compromiso vital. Los desafíos de la ética planetaria en la pr...Conocimiento y compromiso vital. Los desafíos de la ética planetaria en la pr...
Conocimiento y compromiso vital. Los desafíos de la ética planetaria en la pr...
Martín López Calva
 
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Daniel García Pérez
 
Rossana
RossanaRossana
Investigacion en en la CURN y procesos
Investigacion en  en la CURN y procesosInvestigacion en  en la CURN y procesos
Investigacion en en la CURN y procesos
jrodelog10
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
WaraMayraMarcaOrella
 

Similar a 5. El proyecto y la difusión de la investigación (20)

Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Semilleros red
 Semilleros red Semilleros red
Semilleros red
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
 
La ciencia de_la_investigacion
La ciencia de_la_investigacionLa ciencia de_la_investigacion
La ciencia de_la_investigacion
 
Triangulo de sabato
Triangulo de sabatoTriangulo de sabato
Triangulo de sabato
 
Sobre la lectura (2° parte)
Sobre la lectura (2° parte)Sobre la lectura (2° parte)
Sobre la lectura (2° parte)
 
Investigación Cualitativa
Investigación  CualitativaInvestigación  Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
 
Epistemologia -trabajo_social dos
Epistemologia  -trabajo_social dosEpistemologia  -trabajo_social dos
Epistemologia -trabajo_social dos
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
 
Producción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didácticaProducción científica exposición didáctica
Producción científica exposición didáctica
 
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America LatinaEnseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
 
Conocimiento y compromiso vital. Los desafíos de la ética planetaria en la pr...
Conocimiento y compromiso vital. Los desafíos de la ética planetaria en la pr...Conocimiento y compromiso vital. Los desafíos de la ética planetaria en la pr...
Conocimiento y compromiso vital. Los desafíos de la ética planetaria en la pr...
 
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
 
Rossana
RossanaRossana
Rossana
 
Investigacion en en la CURN y procesos
Investigacion en  en la CURN y procesosInvestigacion en  en la CURN y procesos
Investigacion en en la CURN y procesos
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

5. El proyecto y la difusión de la investigación