SlideShare una empresa de Scribd logo
IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque
Mgr. José Ramiro Zapato B.
“LIBEREMOS BOLIVIA” 1
INVESTIGACION CUALITATIVA
No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos. (Jean Paul Marat)
1. INTRODUCCION
Quienes somos? ¿Cuántas personas usan nuestro producto? ¿Por qué nos eligen a
nosotros antes que a la competencia? Estas son algunas de las preguntas que nos
hicimos a nosotros mismos y a nuestros clientes.1
¿Que es la investigación cualitativa?
La investigación cualitativa es un método de investigación de mercados2
pero que
esta tambien se considera como una técnica descriptiva de recopilación de datos
que se utiliza para descubrir detalles que ayudan a explicar el comportamiento1
, se
centra en obtener datos a través de una comunicación abierta y conversacional. Este
método no solo investiga el “qué” piensan las personas, sino también investiga el
“por qué” piensan así.2
¿Como se desarrollo?
Los orígenes de la investigación cualitativa tienen antecedentes muy remotos en la
cultura grecolatina y se conocen varios aspectos de esta metodología en las obras
de Heródoto y Aristóteles.7
2. DESARROLLO
2.1.Aspectos positivos
2.1.1.Características
✓
Inductiva.- Se dedica a recoger datos de los cuales posteriormente puede
hacer generalizaciones.3
✓
Interacción con los sujetos3
✓ Holística.- Nunca estudia hechos aislados
✓
Proporciona información individual.4
✓
Proporciona una compresión mas profunda del objeto de estudio.4
IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque
Mgr. José Ramiro Zapato B.
“LIBEREMOS BOLIVIA” 2
2.1.2.Técnicas de investigación cualitativa
Las técnicas de investigación cualitativa:
Observación
Consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos,
acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada
información.5
Entrevista
Esta es una entrevista personal que se lleva a cabo con un
encuestado una sola vez.2
Grupo focal
Un focus group o un grupo focal generalmente incluye un
número limitado de encuestados (6-10) dentro de su mercado
objetivo. El objetivo principal del grupo de enfoque es encontrar
respuestas a las preguntas de por qué y cómo.2
Análisis de contenido
Otra manera de cómo hacer una investigación cualitativa es analizar
la vida social mediante la decodificación de palabras e imágenes de
una pieza de un documento o alguna forma similar, como una
película, música, etc.2
2.1.3.Importancia
La investigación cualitativa es importante para el campo educativo porque se
trata de educar para la comprensión, interpretación de la realidad que se
IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque
Mgr. José Ramiro Zapato B.
“LIBEREMOS BOLIVIA” 3
expresa en fenómenos, conflictos, problemas e interrogantes en los
diferentes ámbitos de la vida del ser humano.6
2.1.4. Pasos para la realización de la investigación cualitativa
Para la realización de la investigación cualitativa se debe tomara en cuenta 17 pasos:
Paso 1: seleccionar un tema de interés.
Para ello se debe responder al siguiente cuestionamiento: ¿Qué situaciones
concretas se han observado que requieran de una pregunta de investigación sea
contestada?
El primer paso en una propuesta de investigación es seleccionar un tema que
necesite ser investigado.
Paso 2: presentar el contexto del problema
¿Qué se conoce sobre el problema?.¿ que aspectos del problema no sean
investigado aun?
El segundo paso consiste en ilustrar y proporcionar una valoración crítica de lo que
se ha investigado, en ese tema, hasta el momento. Es importante describir la
investigación pertinente basada en la evidencia, las revisiones sistemáticas, los
metanálisis y otros tipos de publicaciones.8
Paso 3: mostrar la importancia del estudio.
¿Como contribuiría al conocimiento esta propuesta de investigación?
El paso tres supone clarificar por qué es importante la investigación identificar los
beneficios derivados de llevar a cabo esa investigación. Este paso requiere de
tiempo y reflexión para demostrar las implicaciones prácticas y metodológicas del
estudio.8
Paso 4: definir los conceptos.
¿Cuales son las definiciones de los términos o conceptos que serán investigando?
Los términos principales que se usarán en la investigación tienen que ser definidos
para evitar cualquier tipo de error.8
Paso 5: establecer las metas de la investigación
¿Qué metas se puede lograr para dar respuesta al problema?
IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque
Mgr. José Ramiro Zapato B.
“LIBEREMOS BOLIVIA” 4
El problema a investigar puede ser expresado en forma de pregunta o como una
meta cuando el estudio se centra en explorar un fenómeno en particular. También
puede formularse como una hipótesis.8
Paso 6: decidir el paradigma investigador.
¿ Cual es el diseño mas adecuado para responder a las metas de la investigación?
El propósito de la investigación cualitativa no es la predicción ni el control, sino más
bien la descripción y el entendimiento. Un enfoque cualitativo ayuda en la
documentación y descripción de las experiencias de aquellos que se enfrentan al
fenómeno.
Paso 7: Elegir un marco teórico.
¿Qué modelo podría utilizarse para interpretar los datos y presentar los hallazgos?
Un marco teórico se utiliza en investigación para proporcionar una estructura para
el estudio de un problema y sirve de guía para explorar las relaciones entre las
variables para interpretar y explicar los datos.8
Paso 8: seleccionar el método de recogida de datos.
¿Cuál es el método mas adecuado para permitir para la recogida de la información
necesaria?
Una vez acordado el tipo de diseño cualitativo, la siguiente decisión se refiere al tipo
de métodos que se utilizará para recoger los datos. Los métodos más comúnmente
empleados para recoger datos cualitativos son las entrevistas, los grupos focales y
las observaciones.8
Paso 9: organizar la recogida de datos.
¿Cómo se puede acceder a los participantes y reclutarlos para una versión a
pequeña escala del estudio principal?
En investigación cualitativa, un estudio piloto, puede ser útil a la hora de explorar
las destrezas del investigador cuando realiza una entrevista y para valorar si los
participantes. estudio piloto, por lo tanto, permite al investigador familiarizarse con
el procedimiento e identificar dónde se pueden realizar modificaciones en la
técnica, el enfoque o las preguntas, para mejorar la calidad de los datos obtenidos
en el estudio principal.8
Paso 10: describir el procedimiento de análisis de datos.
¿Cuál es el método de análisis de datos mas adecuados para usar rn este estudio?
IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque
Mgr. José Ramiro Zapato B.
“LIBEREMOS BOLIVIA” 5
Los datos serán analizados tiene que ser explicado y los procedimientos justificados.
La transparencia completa, aquí, permite que otros investigadores valoren de forma
crítica cómo surgen los hallazgos y evalúen las conclusiones alcanzadas.
Paso 11: fomentar la calidad de los datos.
¿Cómo puede mejorarse la calidad y credibilidad de datos?
Es por tanto importante garantizar el uso de técnicas rigurosas para producir
descripciones claras y precisas de un aspecto particular de la experiencia humana.8
Paso 12: informar sobre cuestiones éticas
¿Qué cuestiones éticas tienen que considerarse para este estudio?
Ya que los métodos cualitativos como las entrevistas, los grupos focales y la
observación son esencialmente procesos de interacción humana, pueden surgir
riesgos potenciales de interacción, incluyendo la vergüenza, el malentendido y el
conflicto de opiniones y valores.
Paso 13: describir las limitaciones del estudio
¿Cuáles don las limitaciones de esta propuesta
Ya que los métodos cualitativos como las entrevistas, los grupos focales y la
observación son esencialmente procesos de interacción humana, pueden surgir
riesgos potenciales de interacción, incluyendo la vergüenza, el malentendido y el
conflicto de opiniones y valores.8
Paso 14: diseminar los hallazgos.
¿Cómo se diseminaron los hallazgos de estudio?
La diseminación de los hallazgos de investigación se logra normalmente con la
presentación en revistas profesionales y académicas, conferencias, seminarios y
otras reuniones de interés científico. Un resumen del informe investigador puede
ser accesible para los participantes que están interesados en el resultado de la
investigación.8
Paso 15: planificar el cronograma de la investigación
¿Cómo se planificara el cronograma de la investigacion?
Una propuesta de investigación necesita incluir un cronograma y un plan de
trabajo.8
Paso 16: concluir. La conclusión es la sección de cierre de la propuesta.
¿Cuáles son los elementos principales de la investigacion?
IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque
Mgr. José Ramiro Zapato B.
“LIBEREMOS BOLIVIA” 6
Destaca los elementos principales y proporciona un resumen de las cuestiones
cruciales.8
Paso 17: presentar las referencias bibliográficas.
¿Qué referencias se han usado para esta propuesta?
Todo trabajo mencionado en la propuesta ha de ser citado
2.1.5.Aportes de los autores en la definición de la investigacion Cualitativa
Pérez Serrano (1994ª: 465), define "la investigación cualitativa se considera como
un proceso activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman
decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio.9
Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados
a los que nos ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de
cuantificación.9
Déniz y Lincoln (1994ª: 9) definen la investigación cualitativa como un campo
interdisciplinar, transdisciplinar y en ocasiones contra disciplinar. Atraviesa las
humanidades, las ciencias sociales y las físicas.9
Sandín Esteban (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática
orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a
la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones
y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de
conocimientos.9
2.2. Alcances
Permite profundizar las opiniones y pensamientos de los encuestados en base a sus
respuestas. En una investigación cualitativa el encuestador intenta comprender la
motivación y los sentimientos del encuestado.4
2.3.Usos
Las causas mas importantes para usar un enfoque cualitativo es que este enfoque nos
dará a conocer las cuestiones que muchas veces se hacen los clientes de alguna
organización.4
IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque
Mgr. José Ramiro Zapato B.
“LIBEREMOS BOLIVIA” 7
3. CONCLUSION
La investigación cualitativa es uno de los enfoques difícil de obtener información
debido a que a las personas les cuesta indicar sus emociones, opiniones,
sentimientos ya que para conseguir dicha información muchas a veces se debe
disfrazar el motivo para las cuales se requiere esa información.
4. REFERENCIA
1. https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o-
cuantitativa/
2.https://www.google.com/amp/s/www.questionpro.com/blog/es/como-hacer-
una-investigacion-cualitativa/amp/
3.https://www.caracteristicas.co/investigacion-cualitativa/
4. https://www.google.com/amp/s/www.questionpro.com/blog/es/cualitativa-
cuantitativa-o-ambas-haz-investigacion-de-mercados/amp/6
5. https://www.crecenegocios.com/la-tecnica-de-observacion/
6. https://www.curn.edu.co/lineas/produccion_academica/1655-%C2%BFpor-
qu%C3%A9-es-importante-la-investigaci%C3%B3n-cualitativa-en-la-
educaci%C3%B3n.html
7. http://licentiare.blogspot.com/2012/11/breve-historia-de-la-
investigacion.html?m=1
8. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962013000300007
9.
https://m.monografias.com/trabajos95/investigacioncualitativa/investigacioncu
alitativa.shtml
IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque
Mgr. José Ramiro Zapato B.
“LIBEREMOS BOLIVIA” 8
5. VIDEOS
5.1.https://youtu.be/5wJQnI_bGAs
5.2.https://youtu.be/TtvKudr1r2Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase repaso Metodologia
Clase repaso MetodologiaClase repaso Metodologia
Clase repaso Metodologia
G. Karina Pérez Elissetche
 
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológicoC6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
Martín Ramírez
 
Criterios para Evaluar la Calidad de una Investigación
Criterios para Evaluar la Calidad de una InvestigaciónCriterios para Evaluar la Calidad de una Investigación
Criterios para Evaluar la Calidad de una Investigación
UNIVESIDAD CATOLICA DE ORIENTE
 
Manual De Tecnicas De Investigacion
Manual De Tecnicas De InvestigacionManual De Tecnicas De Investigacion
Manual De Tecnicas De Investigacion
IPLADEES SAC ...
 
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datosTecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
ClaumaryAcosta
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionmoshe101
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Presentación la idea y el proceso de investigación
Presentación la idea  y el proceso de investigaciónPresentación la idea  y el proceso de investigación
Presentación la idea y el proceso de investigación
Juan Carlos Franco Montoya
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacionSandy De La Ossa
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
Estrella Barahona
 
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Juan Luis Neira González
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Guillermo Alarcon Bedoya.
 
02.recolección de datos
02.recolección de datos02.recolección de datos
02.recolección de datosJame'z ValDivia
 
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
Martín Ramírez
 
Diseño de investigación 2017
Diseño de investigación 2017Diseño de investigación 2017
Diseño de investigación 2017
aolaizola
 
Tecnicas y recoleccion de datos
Tecnicas y recoleccion de datosTecnicas y recoleccion de datos
Tecnicas y recoleccion de datos
Vladimir Heaven
 

La actualidad más candente (20)

Clase repaso Metodologia
Clase repaso MetodologiaClase repaso Metodologia
Clase repaso Metodologia
 
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológicoC6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
 
Criterios para Evaluar la Calidad de una Investigación
Criterios para Evaluar la Calidad de una InvestigaciónCriterios para Evaluar la Calidad de una Investigación
Criterios para Evaluar la Calidad de una Investigación
 
Manual De Tecnicas De Investigacion
Manual De Tecnicas De InvestigacionManual De Tecnicas De Investigacion
Manual De Tecnicas De Investigacion
 
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datosTecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Presentación la idea y el proceso de investigación
Presentación la idea  y el proceso de investigaciónPresentación la idea  y el proceso de investigación
Presentación la idea y el proceso de investigación
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
 
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
Elaboración Proyecto STEM BACH - IES Otero Pedrayo Ourense (Autor,Director y...
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
02.recolección de datos
02.recolección de datos02.recolección de datos
02.recolección de datos
 
Protocolo investigacion
Protocolo investigacionProtocolo investigacion
Protocolo investigacion
 
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
 
Diseño de investigación 2017
Diseño de investigación 2017Diseño de investigación 2017
Diseño de investigación 2017
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Tecnicas y recoleccion de datos
Tecnicas y recoleccion de datosTecnicas y recoleccion de datos
Tecnicas y recoleccion de datos
 

Similar a Investigación cualitativa Erika-Jhanet

Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
yanettsandoval
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
MarisolLlanos1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
MarisolLlanos1
 
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
PUNKETO6666
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Anet Vargas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
AndreaNicoleCossioDe
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
AspetiHerrera
 
investigacion cualitativa.pdf
investigacion cualitativa.pdfinvestigacion cualitativa.pdf
investigacion cualitativa.pdf
alexanderrodriguez562000
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Raymundo Olvera Rodriguez
 
Expo #3.pdf
Expo #3.pdfExpo #3.pdf
Expo #3.pdf
Paola924103
 
Expo #3.pdf
Expo #3.pdfExpo #3.pdf
Expo #3.pdf
Paola924103
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
AspetiHerrera
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Jorge Arcondo
 

Similar a Investigación cualitativa Erika-Jhanet (20)

Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
 
investigacion cualitativa.pdf
investigacion cualitativa.pdfinvestigacion cualitativa.pdf
investigacion cualitativa.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Expo #3.pdf
Expo #3.pdfExpo #3.pdf
Expo #3.pdf
 
Expo #3.pdf
Expo #3.pdfExpo #3.pdf
Expo #3.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de ErikaJhanetApazaColq

Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanetMuestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
ErikaJhanetApazaColq
 
La competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika jLa competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika j
ErikaJhanetApazaColq
 
Analisis foda apaza colque erika jhanet
Analisis foda apaza colque erika jhanetAnalisis foda apaza colque erika jhanet
Analisis foda apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Analisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanetAnalisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigoDesempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
ErikaJhanetApazaColq
 
La previcion apaza colque erika jhanet
La previcion apaza colque erika jhanetLa previcion apaza colque erika jhanet
La previcion apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanetMarketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Emociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanetEmociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanetRecopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanetF. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
ErikaJhanetApazaColq
 
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_ErikaInvestigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
ErikaJhanetApazaColq
 

Más de ErikaJhanetApazaColq (16)

Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanetMuestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
 
La competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika jLa competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika j
 
Analisis foda apaza colque erika jhanet
Analisis foda apaza colque erika jhanetAnalisis foda apaza colque erika jhanet
Analisis foda apaza colque erika jhanet
 
Analisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanetAnalisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanet
 
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigoDesempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
Desempeno emocion y_creatividad_apaza_colque_erika_jhanet_contigo
 
La previcion apaza colque erika jhanet
La previcion apaza colque erika jhanetLa previcion apaza colque erika jhanet
La previcion apaza colque erika jhanet
 
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanetMarketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
 
Emociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanetEmociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanet
 
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanetRecopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
Recopilacion de informacion apaza colque erika jhanet
 
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanetF. circular de la economia apaza colque erika jhanet
F. circular de la economia apaza colque erika jhanet
 
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
Enfoque sistemico apaza_colque_erika_j.
 
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
E. de los impuestos en latino a. apaza colque erika j.
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
 
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_ErikaInvestigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
Investigación cuantitativa Apaza-Colque_Erika
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Investigación cualitativa Erika-Jhanet

  • 1. IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque Mgr. José Ramiro Zapato B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 1 INVESTIGACION CUALITATIVA No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos. (Jean Paul Marat) 1. INTRODUCCION Quienes somos? ¿Cuántas personas usan nuestro producto? ¿Por qué nos eligen a nosotros antes que a la competencia? Estas son algunas de las preguntas que nos hicimos a nosotros mismos y a nuestros clientes.1 ¿Que es la investigación cualitativa? La investigación cualitativa es un método de investigación de mercados2 pero que esta tambien se considera como una técnica descriptiva de recopilación de datos que se utiliza para descubrir detalles que ayudan a explicar el comportamiento1 , se centra en obtener datos a través de una comunicación abierta y conversacional. Este método no solo investiga el “qué” piensan las personas, sino también investiga el “por qué” piensan así.2 ¿Como se desarrollo? Los orígenes de la investigación cualitativa tienen antecedentes muy remotos en la cultura grecolatina y se conocen varios aspectos de esta metodología en las obras de Heródoto y Aristóteles.7 2. DESARROLLO 2.1.Aspectos positivos 2.1.1.Características ✓ Inductiva.- Se dedica a recoger datos de los cuales posteriormente puede hacer generalizaciones.3 ✓ Interacción con los sujetos3 ✓ Holística.- Nunca estudia hechos aislados ✓ Proporciona información individual.4 ✓ Proporciona una compresión mas profunda del objeto de estudio.4
  • 2. IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque Mgr. José Ramiro Zapato B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 2 2.1.2.Técnicas de investigación cualitativa Las técnicas de investigación cualitativa: Observación Consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información.5 Entrevista Esta es una entrevista personal que se lleva a cabo con un encuestado una sola vez.2 Grupo focal Un focus group o un grupo focal generalmente incluye un número limitado de encuestados (6-10) dentro de su mercado objetivo. El objetivo principal del grupo de enfoque es encontrar respuestas a las preguntas de por qué y cómo.2 Análisis de contenido Otra manera de cómo hacer una investigación cualitativa es analizar la vida social mediante la decodificación de palabras e imágenes de una pieza de un documento o alguna forma similar, como una película, música, etc.2 2.1.3.Importancia La investigación cualitativa es importante para el campo educativo porque se trata de educar para la comprensión, interpretación de la realidad que se
  • 3. IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque Mgr. José Ramiro Zapato B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 3 expresa en fenómenos, conflictos, problemas e interrogantes en los diferentes ámbitos de la vida del ser humano.6 2.1.4. Pasos para la realización de la investigación cualitativa Para la realización de la investigación cualitativa se debe tomara en cuenta 17 pasos: Paso 1: seleccionar un tema de interés. Para ello se debe responder al siguiente cuestionamiento: ¿Qué situaciones concretas se han observado que requieran de una pregunta de investigación sea contestada? El primer paso en una propuesta de investigación es seleccionar un tema que necesite ser investigado. Paso 2: presentar el contexto del problema ¿Qué se conoce sobre el problema?.¿ que aspectos del problema no sean investigado aun? El segundo paso consiste en ilustrar y proporcionar una valoración crítica de lo que se ha investigado, en ese tema, hasta el momento. Es importante describir la investigación pertinente basada en la evidencia, las revisiones sistemáticas, los metanálisis y otros tipos de publicaciones.8 Paso 3: mostrar la importancia del estudio. ¿Como contribuiría al conocimiento esta propuesta de investigación? El paso tres supone clarificar por qué es importante la investigación identificar los beneficios derivados de llevar a cabo esa investigación. Este paso requiere de tiempo y reflexión para demostrar las implicaciones prácticas y metodológicas del estudio.8 Paso 4: definir los conceptos. ¿Cuales son las definiciones de los términos o conceptos que serán investigando? Los términos principales que se usarán en la investigación tienen que ser definidos para evitar cualquier tipo de error.8 Paso 5: establecer las metas de la investigación ¿Qué metas se puede lograr para dar respuesta al problema?
  • 4. IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque Mgr. José Ramiro Zapato B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 4 El problema a investigar puede ser expresado en forma de pregunta o como una meta cuando el estudio se centra en explorar un fenómeno en particular. También puede formularse como una hipótesis.8 Paso 6: decidir el paradigma investigador. ¿ Cual es el diseño mas adecuado para responder a las metas de la investigación? El propósito de la investigación cualitativa no es la predicción ni el control, sino más bien la descripción y el entendimiento. Un enfoque cualitativo ayuda en la documentación y descripción de las experiencias de aquellos que se enfrentan al fenómeno. Paso 7: Elegir un marco teórico. ¿Qué modelo podría utilizarse para interpretar los datos y presentar los hallazgos? Un marco teórico se utiliza en investigación para proporcionar una estructura para el estudio de un problema y sirve de guía para explorar las relaciones entre las variables para interpretar y explicar los datos.8 Paso 8: seleccionar el método de recogida de datos. ¿Cuál es el método mas adecuado para permitir para la recogida de la información necesaria? Una vez acordado el tipo de diseño cualitativo, la siguiente decisión se refiere al tipo de métodos que se utilizará para recoger los datos. Los métodos más comúnmente empleados para recoger datos cualitativos son las entrevistas, los grupos focales y las observaciones.8 Paso 9: organizar la recogida de datos. ¿Cómo se puede acceder a los participantes y reclutarlos para una versión a pequeña escala del estudio principal? En investigación cualitativa, un estudio piloto, puede ser útil a la hora de explorar las destrezas del investigador cuando realiza una entrevista y para valorar si los participantes. estudio piloto, por lo tanto, permite al investigador familiarizarse con el procedimiento e identificar dónde se pueden realizar modificaciones en la técnica, el enfoque o las preguntas, para mejorar la calidad de los datos obtenidos en el estudio principal.8 Paso 10: describir el procedimiento de análisis de datos. ¿Cuál es el método de análisis de datos mas adecuados para usar rn este estudio?
  • 5. IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque Mgr. José Ramiro Zapato B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 5 Los datos serán analizados tiene que ser explicado y los procedimientos justificados. La transparencia completa, aquí, permite que otros investigadores valoren de forma crítica cómo surgen los hallazgos y evalúen las conclusiones alcanzadas. Paso 11: fomentar la calidad de los datos. ¿Cómo puede mejorarse la calidad y credibilidad de datos? Es por tanto importante garantizar el uso de técnicas rigurosas para producir descripciones claras y precisas de un aspecto particular de la experiencia humana.8 Paso 12: informar sobre cuestiones éticas ¿Qué cuestiones éticas tienen que considerarse para este estudio? Ya que los métodos cualitativos como las entrevistas, los grupos focales y la observación son esencialmente procesos de interacción humana, pueden surgir riesgos potenciales de interacción, incluyendo la vergüenza, el malentendido y el conflicto de opiniones y valores. Paso 13: describir las limitaciones del estudio ¿Cuáles don las limitaciones de esta propuesta Ya que los métodos cualitativos como las entrevistas, los grupos focales y la observación son esencialmente procesos de interacción humana, pueden surgir riesgos potenciales de interacción, incluyendo la vergüenza, el malentendido y el conflicto de opiniones y valores.8 Paso 14: diseminar los hallazgos. ¿Cómo se diseminaron los hallazgos de estudio? La diseminación de los hallazgos de investigación se logra normalmente con la presentación en revistas profesionales y académicas, conferencias, seminarios y otras reuniones de interés científico. Un resumen del informe investigador puede ser accesible para los participantes que están interesados en el resultado de la investigación.8 Paso 15: planificar el cronograma de la investigación ¿Cómo se planificara el cronograma de la investigacion? Una propuesta de investigación necesita incluir un cronograma y un plan de trabajo.8 Paso 16: concluir. La conclusión es la sección de cierre de la propuesta. ¿Cuáles son los elementos principales de la investigacion?
  • 6. IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque Mgr. José Ramiro Zapato B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 6 Destaca los elementos principales y proporciona un resumen de las cuestiones cruciales.8 Paso 17: presentar las referencias bibliográficas. ¿Qué referencias se han usado para esta propuesta? Todo trabajo mencionado en la propuesta ha de ser citado 2.1.5.Aportes de los autores en la definición de la investigacion Cualitativa Pérez Serrano (1994ª: 465), define "la investigación cualitativa se considera como un proceso activo, sistemático y rigurosos de indagación dirigida en el cual se toman decisiones sobre lo investigable en tanto esta en el campo de estudio.9 Strauss y Corbin (1990: 17) cualquier tipo de investigación que produce resultados a los que nos ha llegado por procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación.9 Déniz y Lincoln (1994ª: 9) definen la investigación cualitativa como un campo interdisciplinar, transdisciplinar y en ocasiones contra disciplinar. Atraviesa las humanidades, las ciencias sociales y las físicas.9 Sandín Esteban (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos.9 2.2. Alcances Permite profundizar las opiniones y pensamientos de los encuestados en base a sus respuestas. En una investigación cualitativa el encuestador intenta comprender la motivación y los sentimientos del encuestado.4 2.3.Usos Las causas mas importantes para usar un enfoque cualitativo es que este enfoque nos dará a conocer las cuestiones que muchas veces se hacen los clientes de alguna organización.4
  • 7. IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque Mgr. José Ramiro Zapato B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 7 3. CONCLUSION La investigación cualitativa es uno de los enfoques difícil de obtener información debido a que a las personas les cuesta indicar sus emociones, opiniones, sentimientos ya que para conseguir dicha información muchas a veces se debe disfrazar el motivo para las cuales se requiere esa información. 4. REFERENCIA 1. https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o- cuantitativa/ 2.https://www.google.com/amp/s/www.questionpro.com/blog/es/como-hacer- una-investigacion-cualitativa/amp/ 3.https://www.caracteristicas.co/investigacion-cualitativa/ 4. https://www.google.com/amp/s/www.questionpro.com/blog/es/cualitativa- cuantitativa-o-ambas-haz-investigacion-de-mercados/amp/6 5. https://www.crecenegocios.com/la-tecnica-de-observacion/ 6. https://www.curn.edu.co/lineas/produccion_academica/1655-%C2%BFpor- qu%C3%A9-es-importante-la-investigaci%C3%B3n-cualitativa-en-la- educaci%C3%B3n.html 7. http://licentiare.blogspot.com/2012/11/breve-historia-de-la- investigacion.html?m=1 8. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 12962013000300007 9. https://m.monografias.com/trabajos95/investigacioncualitativa/investigacioncu alitativa.shtml
  • 8. IM2-09 Erika Jhanet Apaza Colque Mgr. José Ramiro Zapato B. “LIBEREMOS BOLIVIA” 8 5. VIDEOS 5.1.https://youtu.be/5wJQnI_bGAs 5.2.https://youtu.be/TtvKudr1r2Y