SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de mercados II
Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
RECOPILACION DE INFORMACION PARA
TRABAJOS DE INVESTIGACIN
"LAS IDEAS GOBIERNAN SOBRE EL MUNDO, O LA TIRAN AL CAOS."
Autor: Auguste Comte
1. INTRODUCCION
Al llevarse a cabo un trabajo de investigación, es necesario considerar los métodos, las técnicas e
instrumentos como aquellos elementos que a él hecho empírico de la investigación; es decir, la fase
básica de la experiencia investigativa.
El método representa el camino a seguir en la investigación, las técnicas constituyen la manera cómo
transitar por esa vía, mientras que el instrumento incorpora el recurso o medio que ayuda a realizar
esta senda.
Las técnicas de recolección de datos, son los procedimientos y actividades que le dan acceso al
investigador a obtener la información necesaria para dar cumplimiento a su objetivo de
investigación.
Además, la técnica señala cómo hacer, para lograr un fin o hechos propuestos; tiene un carácter
práctico y operativo. Mientras que un instrumento de recolección de datos es cualquier recurso que
usa el investigador para aproximarse a los fenómenos y sacar de ellos la información para su
investigación.1
Investigación de mercados II
Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2. DESARROLLO
La recopilación precisa de datos es esencial para mantener la integridad de la investigación. La
selección de instrumentos de recolección de datos apropiados (existentes, modificados o
recientemente desarrollados) e instrucciones claramente delineadas para su uso correcto reducen
la probabilidad de errores. Es necesario un proceso formal de recopilación de datos, ya que
garantiza que los datos recopilados sean definidos y precisos. De esta manera, las decisiones
posteriores basadas en argumentos incorporados en los hallazgos se toman utilizando datos válidos.
El proceso proporciona una línea de base desde la cual medir y, en ciertos casos, una indicación de
qué mejorar.6
Las 5 principales técnicas de recolección de datos son:
ENTREVISTA: Es una conversación dirigida, con un propósito especifico y que usa un
formato de preguntas y respuestas. Se establece así un diálogo, donde una de las partes
busca recoger informaciones y la otra se nos presenta como fuente de estas
informaciones.
Una entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un
periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer
mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar.
Preparación de la Entrevista
I. Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro entrevistado, sus
responsabilidades básicas, actividades, etc.
II. Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios.
III. Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista.
IV. Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad.
V. Hacer la cita con la debida anticipación (Planeación).2
OBSERVACIÓN: Consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo. La
observación es una técnica de hechos durante la cual el analista participa activamente
actúa como espectador de las actividades llevadas a cabo por una persona para
conocer mejor su sistema. El propósito de la observación es múltiple, permite al
analista determinar que se está haciendo, como se está haciendo, quien lo hace, cuando
se lleva a cabo, cuánto tiempo toma, donde se hace y porque se hace.
Tipos de observación:
• Puede observar a una persona o actividad sin que el observado se dé cuenta y sin
interactuar por parte del propio analista.
• El analista puede observar una operación sin intervenir para nada, pero estando la
persona observada enteramente consiente de la observación.
• Se puede observar y estar en contacto con las personas observadas. La interrogación
puede consistir simplemente en preguntar respecto a una actividad específica, pedir una
explicación, etc.
Investigación de mercados II
Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
LA ENCUESTA: Es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra
representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión
o hechos específicos. La intención de la encuesta no es describir los individuos
particulares quienes, por azar, son parte de la muestra sino obtener un perfil
compuesto de la población. Una "encuesta" recoge información de una "muestra." Una
"muestra" es usualmente sólo una porción de la población bajo estudio.3
a. OBSERVACIÓN DE CAMPO NO EXPERIMENTAL: Con frecuencia se usa está
técnica para profundizar en el conocimiento del comportamiento de exploración. Por
ejemplo, si en una investigación exploratoria se ha encontrado que los clientes de una em
presa no están conforme con el tiempo que deben esperar para ser atendidos,
se puede planear la recolección de datos sobre los tiempos de espera y de servicio de una
muestra representativa de clientes. En este caso se puede emplear como instrumento
una guía de observación o de campo.4
b. OBSERVACIÓN EXPERIMENTAL: Se diferencia de la no experimental porque elabora datos
en condiciones relativamente controladas por el
investigador, porque éste puede manipular la o las variables. Es una poderosa técnica de
investigación científica. Puede utilizar como instrumento la hoja o ficha de registro de
datos.5
3. CONCLUSIONES
La recopilación de datos es el proceso de recopilar y medir información sobre variables específicas
en un sistema establecido, que luego permite responder preguntas relevantes y evaluar
resultados. La recopilación de datos es un componente de la investigación en todos los campos de
estudio, incluidas las ciencias físicas y sociales, las humanidadesy los negocios. Si bien los métodos
Investigación de mercados II
Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
varían según la disciplina, el énfasis en garantizar una recolección precisa y honesta sigue siendo el
mismo. El objetivo de toda la recopilación de datos es capturar evidencia de calidad que permita
que el análisis conduzca a la formulación de respuestas convincentes y creíbles a las preguntas que
se han planteado.
4. REFERENCIAS
1. https://online-tesis.com/tecnicas-de-recoleccion-de-datos-para-realizar-un-
trabajo-de-
investigacion/#:~:text=La%20t%C3%A9cnica%20de%20recolecci%C3%B3n%
20de,para%20los%20prop%C3%B3sitos%20d
2. https://gabriellebet.files.wordpress.com/2013/01/tecnicas-de-
recoleccic3b3n4.pdf
3. https://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de-
datos/recoleccion-de-datos.shtml
4. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/47175/1/recopilaciondoc
umentalgomez.pdf
5. https://es.slideshare.net/piergentino/tecnicas-de-recoleccion-de-datos-
aplicadas-en-proyectos-de-investigacion
https://es.wikipedia.org/wiki/Recopilaci%C3%B3n_de_datos
Investigación de mercados II
Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas
GRUPO: 09
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5.- VIDEOS:
1. https://www.youtube.com/watch?v=D61dPJ0qn6U
2. https://www.youtube.com/watch?v=beXr0po4vjo
3. https://www.youtube.com/watch?v=uDrolU1dsso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
FranzAucaViracochea
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICAESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo iMedios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Nelly Alejandra
 
Istrumentos y fuentes de recolecta de datos
Istrumentos y fuentes de recolecta de datosIstrumentos y fuentes de recolecta de datos
Istrumentos y fuentes de recolecta de datos
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Diseno barcelo
Diseno barceloDiseno barcelo
Diseno barcelo
Perla Elizabeth Hdz
 
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigaciónEl "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
taniarussian
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Nohemy Lamadrid
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Perla Stepanie
 
Tecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoTecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campo
Silviana Quiñónez
 
Investigación Documental.
Investigación Documental.Investigación Documental.
Investigación Documental.
Universidad de Guadalajara
 
Tipos de técnica
Tipos de técnicaTipos de técnica
Tipos de técnica
guestc4a2bf
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Fer Güiza
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
Gabriella Hernandez
 
5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo
Isabel
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
FernandoCocaGuierrez
 
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
Martín Ramírez
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
omaremmanueltovarper
 
Tema91 tecnicas investigacion
Tema91 tecnicas investigacionTema91 tecnicas investigacion
Tema91 tecnicas investigacion
Pablo Vargas Medina
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
Griselda Medina
 

La actualidad más candente (20)

Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICAESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
 
Medios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo iMedios y recursos para la investigacion modulo i
Medios y recursos para la investigacion modulo i
 
Istrumentos y fuentes de recolecta de datos
Istrumentos y fuentes de recolecta de datosIstrumentos y fuentes de recolecta de datos
Istrumentos y fuentes de recolecta de datos
 
Diseno barcelo
Diseno barceloDiseno barcelo
Diseno barcelo
 
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigaciónEl "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Tecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoTecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campo
 
Investigación Documental.
Investigación Documental.Investigación Documental.
Investigación Documental.
 
Tipos de técnica
Tipos de técnicaTipos de técnica
Tipos de técnica
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Tema91 tecnicas investigacion
Tema91 tecnicas investigacionTema91 tecnicas investigacion
Tema91 tecnicas investigacion
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 

Similar a Recopilación de información para trabajos

Recopilacion de datos para investigacion
Recopilacion de datos para investigacionRecopilacion de datos para investigacion
Recopilacion de datos para investigacion
SaavedraCardenasFern
 
Recopilacion de datos para investigacion
Recopilacion de datos para investigacionRecopilacion de datos para investigacion
Recopilacion de datos para investigacion
SARALY90
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
DanielLeonardoQuispe
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
Activdad 3.1 gina cerda_proyectos
Activdad 3.1 gina cerda_proyectosActivdad 3.1 gina cerda_proyectos
Activdad 3.1 gina cerda_proyectos
Mary Miranda
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
Daniela Saravia
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
FernandoJuniorAyalaM
 
Recopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajosRecopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajos
IvanHaroldTorricoVar
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
RaquelCh5
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Jaky Montellanos
 
investigacion cualitativa.pdf
investigacion cualitativa.pdfinvestigacion cualitativa.pdf
investigacion cualitativa.pdf
alexanderrodriguez562000
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
MiguelLpezCalvi
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
AbdelEddyUrionaCadim
 
Proyecto de investigacion 19 de octubre actualizado[1]
Proyecto de investigacion 19 de octubre actualizado[1]Proyecto de investigacion 19 de octubre actualizado[1]
Proyecto de investigacion 19 de octubre actualizado[1]
Francisco Rodolfo Medina
 
Tecnicas de inv
Tecnicas de invTecnicas de inv
Tecnicas de inv
Erika Ugsiña
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
AnabelAideHumerezVic
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
yanettsandoval
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
andreaayalaheredia2
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
Tomoky Sakuray
 
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
PUNKETO6666
 

Similar a Recopilación de información para trabajos (20)

Recopilacion de datos para investigacion
Recopilacion de datos para investigacionRecopilacion de datos para investigacion
Recopilacion de datos para investigacion
 
Recopilacion de datos para investigacion
Recopilacion de datos para investigacionRecopilacion de datos para investigacion
Recopilacion de datos para investigacion
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Activdad 3.1 gina cerda_proyectos
Activdad 3.1 gina cerda_proyectosActivdad 3.1 gina cerda_proyectos
Activdad 3.1 gina cerda_proyectos
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Recopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajosRecopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajos
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
investigacion cualitativa.pdf
investigacion cualitativa.pdfinvestigacion cualitativa.pdf
investigacion cualitativa.pdf
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
 
Proyecto de investigacion 19 de octubre actualizado[1]
Proyecto de investigacion 19 de octubre actualizado[1]Proyecto de investigacion 19 de octubre actualizado[1]
Proyecto de investigacion 19 de octubre actualizado[1]
 
Tecnicas de inv
Tecnicas de invTecnicas de inv
Tecnicas de inv
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
 

Más de AndreaNicoleCossioDe

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
AndreaNicoleCossioDe
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
AndreaNicoleCossioDe
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AndreaNicoleCossioDe
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
AndreaNicoleCossioDe
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
AndreaNicoleCossioDe
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
AndreaNicoleCossioDe
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
AndreaNicoleCossioDe
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
AndreaNicoleCossioDe
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
AndreaNicoleCossioDe
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
AndreaNicoleCossioDe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AndreaNicoleCossioDe
 

Más de AndreaNicoleCossioDe (16)

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Recopilación de información para trabajos

  • 1. Investigación de mercados II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIN "LAS IDEAS GOBIERNAN SOBRE EL MUNDO, O LA TIRAN AL CAOS." Autor: Auguste Comte 1. INTRODUCCION Al llevarse a cabo un trabajo de investigación, es necesario considerar los métodos, las técnicas e instrumentos como aquellos elementos que a él hecho empírico de la investigación; es decir, la fase básica de la experiencia investigativa. El método representa el camino a seguir en la investigación, las técnicas constituyen la manera cómo transitar por esa vía, mientras que el instrumento incorpora el recurso o medio que ayuda a realizar esta senda. Las técnicas de recolección de datos, son los procedimientos y actividades que le dan acceso al investigador a obtener la información necesaria para dar cumplimiento a su objetivo de investigación. Además, la técnica señala cómo hacer, para lograr un fin o hechos propuestos; tiene un carácter práctico y operativo. Mientras que un instrumento de recolección de datos es cualquier recurso que usa el investigador para aproximarse a los fenómenos y sacar de ellos la información para su investigación.1
  • 2. Investigación de mercados II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2. DESARROLLO La recopilación precisa de datos es esencial para mantener la integridad de la investigación. La selección de instrumentos de recolección de datos apropiados (existentes, modificados o recientemente desarrollados) e instrucciones claramente delineadas para su uso correcto reducen la probabilidad de errores. Es necesario un proceso formal de recopilación de datos, ya que garantiza que los datos recopilados sean definidos y precisos. De esta manera, las decisiones posteriores basadas en argumentos incorporados en los hallazgos se toman utilizando datos válidos. El proceso proporciona una línea de base desde la cual medir y, en ciertos casos, una indicación de qué mejorar.6 Las 5 principales técnicas de recolección de datos son: ENTREVISTA: Es una conversación dirigida, con un propósito especifico y que usa un formato de preguntas y respuestas. Se establece así un diálogo, donde una de las partes busca recoger informaciones y la otra se nos presenta como fuente de estas informaciones. Una entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar. Preparación de la Entrevista I. Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro entrevistado, sus responsabilidades básicas, actividades, etc. II. Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios. III. Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista. IV. Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad. V. Hacer la cita con la debida anticipación (Planeación).2 OBSERVACIÓN: Consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo. La observación es una técnica de hechos durante la cual el analista participa activamente actúa como espectador de las actividades llevadas a cabo por una persona para conocer mejor su sistema. El propósito de la observación es múltiple, permite al analista determinar que se está haciendo, como se está haciendo, quien lo hace, cuando se lleva a cabo, cuánto tiempo toma, donde se hace y porque se hace. Tipos de observación: • Puede observar a una persona o actividad sin que el observado se dé cuenta y sin interactuar por parte del propio analista. • El analista puede observar una operación sin intervenir para nada, pero estando la persona observada enteramente consiente de la observación. • Se puede observar y estar en contacto con las personas observadas. La interrogación puede consistir simplemente en preguntar respecto a una actividad específica, pedir una explicación, etc.
  • 3. Investigación de mercados II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” LA ENCUESTA: Es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos. La intención de la encuesta no es describir los individuos particulares quienes, por azar, son parte de la muestra sino obtener un perfil compuesto de la población. Una "encuesta" recoge información de una "muestra." Una "muestra" es usualmente sólo una porción de la población bajo estudio.3 a. OBSERVACIÓN DE CAMPO NO EXPERIMENTAL: Con frecuencia se usa está técnica para profundizar en el conocimiento del comportamiento de exploración. Por ejemplo, si en una investigación exploratoria se ha encontrado que los clientes de una em presa no están conforme con el tiempo que deben esperar para ser atendidos, se puede planear la recolección de datos sobre los tiempos de espera y de servicio de una muestra representativa de clientes. En este caso se puede emplear como instrumento una guía de observación o de campo.4 b. OBSERVACIÓN EXPERIMENTAL: Se diferencia de la no experimental porque elabora datos en condiciones relativamente controladas por el investigador, porque éste puede manipular la o las variables. Es una poderosa técnica de investigación científica. Puede utilizar como instrumento la hoja o ficha de registro de datos.5 3. CONCLUSIONES La recopilación de datos es el proceso de recopilar y medir información sobre variables específicas en un sistema establecido, que luego permite responder preguntas relevantes y evaluar resultados. La recopilación de datos es un componente de la investigación en todos los campos de estudio, incluidas las ciencias físicas y sociales, las humanidadesy los negocios. Si bien los métodos
  • 4. Investigación de mercados II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” varían según la disciplina, el énfasis en garantizar una recolección precisa y honesta sigue siendo el mismo. El objetivo de toda la recopilación de datos es capturar evidencia de calidad que permita que el análisis conduzca a la formulación de respuestas convincentes y creíbles a las preguntas que se han planteado. 4. REFERENCIAS 1. https://online-tesis.com/tecnicas-de-recoleccion-de-datos-para-realizar-un- trabajo-de- investigacion/#:~:text=La%20t%C3%A9cnica%20de%20recolecci%C3%B3n% 20de,para%20los%20prop%C3%B3sitos%20d 2. https://gabriellebet.files.wordpress.com/2013/01/tecnicas-de- recoleccic3b3n4.pdf 3. https://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de- datos/recoleccion-de-datos.shtml 4. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/47175/1/recopilaciondoc umentalgomez.pdf 5. https://es.slideshare.net/piergentino/tecnicas-de-recoleccion-de-datos- aplicadas-en-proyectos-de-investigacion https://es.wikipedia.org/wiki/Recopilaci%C3%B3n_de_datos
  • 5. Investigación de mercados II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Alumna: Andrea Nicole Cossio De Villegas GRUPO: 09 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5.- VIDEOS: 1. https://www.youtube.com/watch?v=D61dPJ0qn6U 2. https://www.youtube.com/watch?v=beXr0po4vjo 3. https://www.youtube.com/watch?v=uDrolU1dsso