SlideShare una empresa de Scribd logo
1/30/2015 ‹#›
5
La Salud en el Ecuador
Modelo de Atención Integral de Salud
con Enfoque Familiar, Comunitario e
Intercultural
Miguel Malo
Viceministerio Gobernanza y Vigilancia
Perú, agosto- 2013
1/30/2015 ‹#›
EL RETO ACTUAL ES:
• El fortalecimiento de la Autoridad
Sanitaria Nacional
• El reposicionamiento de la estrategia
de Atención Primaria de Salud como
eje articulador del sistema
• La reingeniería institucional
• La articulación y fortalecimiento de
Red Pública y Complementaria cuya
organización sea de base territorial,
de acuerdo a la nueva estructura de
gestión del Estado, y
• La reorientación del Modelo de
Atención y Gestión del Sistema de
Salud, en función de alcanzar la
integralidad, calidad, equidad,
tendiente a obtener resultados de
impacto social.
Profundizar la Revolución
en Salud mediante cambios
estructurales que permitan
el cumplimiento de los
mandatos constitucionales,
entre ellos:
1/30/2015 ‹#›
1/30/2015 ‹#›
CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN:
•CENTRO DE SALUD TIPO A
•CENTRO DE SALUD TIPO B
•CENTRO DE SALUD TIPO C
1. Características
geográficas y
demográficas
2. Perfil
epidemiológico
3. Análisis de oferta y
demanda
4. Isocrona
DETERMINA
LA PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO
DE
1/30/2015 ‹#›
Población de Responsabilidad 2.001 A 10.000
Cartera de Servicios
 Atención integral de
medicina familiar.
 Promoción de salud y
prevención de la enfermedad.
 Salud oral.
Talento
Humano
Equipo de Atención Integral de Salud:
 Médica/o
 Enfermera/o
Técnico de Atención Primaria de Salud
Urbano: 1 por cada 4000
habitantes
Rural: 1 por cada 1500 a 2500 H
 Odontóloga/o
1 por cada 5000 habitantes
(Itinerante)
 Otros Profesionales de Salud 1
 Asistentes Administrativos:
(Admisión, manejo de archivo, farmacia).
1-4
CENTRO DE SALUD TIPO A
1/30/2015 ‹#›
Población de Responsabilidad 10.001 A 25.000
Cartera de Servicios
 Atención integral de medicina familiar.
 Promoción de salud y prevención de la
enfermedad.
 Salud oral.
 Salud mental
 Pediatría de interconsulta (itinerante)
Imágenes: Rayos X y ecografía.
Talento
Humano
Equipo de Atención Integral de Salud:
 Médica/o
 Enfermera/o
Urbano: 1 por cada 4000 habitantes
Rural: 1 por cada 1500 a 2500 H
 Técnico de Atención
………….Primaria en Salud
1 por cada 1.000 habitantes áreas dispersas.
1 por cada 4.000 habitantes áreas concentradas.
 Odontóloga/o 1 por cada 5000 habitantes (Itinerante).
 Psicóloga/o  1 -2 (apoyo al equipo)
 Otros Profesionales de Salud 12
 Asistentes Administrativos:
(Admisión, manejo de archivo, farmacia).
4
CENTRO DE SALUD TIPO B
1/30/2015 ‹#›
CENTRO DE SALUD TIPO C
Población de Responsabilidad 25.001 A 50.000
Cartera de Servicios
 Atención integral de medicina
familiar.
 Promoción de salud y prevención de la
enfermedad.
 Salud oral.
 Salud mental
 Pediatría de interconsulta (itinerante)
Imágenes: Rayos X y ecografía.
Rehabilitación.
Atención de Urgencias y parto.
Talento
Humano
Equipo de Atención Integral de Salud:
 Médica/o
 Enfermera/o
 1 por cada 1.500 habitantes áreas dispersas.
1 por cada 4.000 habitantes áreas concentradas.
 Técnico de Atención
………….Primaria en Salud
 1 por cada 1.000 habitantes áreas dispersas.
1 por cada 4.000 habitantes áreas concentradas.
 Odontóloga/o
1 por cada 5000 hab. (Itinerante).a. dispersas
1 por cada 10000 hab. Área concentrada
 Psicóloga/o  1 -2 (apoyo al equipo)
 Otros Profesionales de Salud 18-26
 Asistentes Administrativos:
(Admisión, manejo de archivo, farmacia).
4
1/30/2015 ‹#›
TÉCNICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
DE SALUD
• Personas de la comunidad, representan la
diversidad étnica y cultural
• Para su selección deben ser reconocidos y
contar con el aval de las organizaciones
comunitarias
• Reciben una beca del MSP, proceso de
formación in situ
• Son el primer contacto con la comunidad
• 1900 personas están ya vinculados – inician
proceso de formación
1/30/2015 ‹#›
CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN
INTEGRAL DE SALUD
• El Equipo de Atención Integral de Salud esta
conformado por: un médico-medica, un
enfermero o enfermera, un/a Técnico de
Atención Primaria de Salud
• Profesionales de salud y administrativo de las
unidades de salud de acuerdo al nivel de
complejidad
1/30/2015 ‹#›
ESTÁNDARES PARA LA
CONFORMACIÓN DE LOS EAIS
• A nivel urbano: 1 EAIS por cada 4000
habitantes
• A nivel rural: 1 EAIS por cada 1500 a 2500
habitantes
1/30/2015 ‹#›
DISTRIBUCIÒN Y GEOREFERENCIACIÓN DE LOS
EQUIPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
1/30/2015 ‹#›
1/30/2015 ‹#›
REFERENCIA PRIMER NIVEL
REFERENCIA SEGUNDO NIVEL
EQUIPO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD
AMBULANCIA VITAL AVANZADA
AMBULANCIA VITAL BASICA
RED DISTRITAL DE SALUD: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD-
TIPOLOGIA
DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
(EAIS)
REFERENCIA-CONTRAREFERENCIA
1/30/2015 ‹#›
Organización territorial de los servicios de salud
PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DE SALUD
RESUELVE EL 80% DE LOS PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
RESUELVE EL 20% DE LAS PATOLOGÍAS RESTANTES
SEGUNDO NIVEL DE
ATENCIÓN
TERCER NIVEL DE
ATENCIÓN
Curación
CENTRO DE
SALUD
Rehabilitación
Centro de
Salud A2
Centro de
Salud A2
Centro de
Salud A2
Centro de
Salud A2
Centro de
Salud A2
Centro de
Salud A1
URGENCIAS
PARTOS
Servicio de
diagnóstico
integral
Servicio de
rehabilitación integral
/Salud mental
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Servicio de
diagnóstico
integral
Servicio de
diagnóstico
integral
1/30/2015 ‹#›
DISTRITO 1
DISTRITO 2
TAPs
Libre Demanda
Referencia
Contrarefencia
Autoeferencia
Derivación
Contact Center
Fuente: Planificación Territorial
Elaboración : Dirección Nacional de Atención del Primer Nivel de Salud
Sistema de Gestión de Referencia / contra referencia
1/30/2015 ‹#›
MODELO DE GESTIÓN
RED PÚBLICA INTEGRAL DE SALUD
RED COMPLEMENTARIA
Planificación territorial
licenciamiento
Tarifario único
MAIS
Sistema de información unificado
1/30/2015 ‹#›
1/30/2015 ‹#›
1/30/2015 ‹#›
1/30/2015 ‹#›
Distrito – Articulación Intersectorial
Min. del interior
•Unidades de vigilancia
comunitaria.
Min. de Inclusión Económica
y Social
•Centro de protección de
derechos CPD.
•Servicios de atención y
promoción social.
Min. de Educación
•Unidades educativas del milenio
(áreas de mayor vulnerabilidad).
•Centro multiservicios.
•Unidad de apoyo a la inclusión.
•Unidad administrativa distrital.
Min. de Salud Pública
•Dirección distrital.
•Red de servicios de I y II nivel
Min. de Justicia, Derechos
Humanos y Cultos
•Centros de orientación juvenil.*
•Zona de aseguramiento transitorio.*
*(según análisis).
Secretaria Nacional de
Gestión de Riesgos
•Cuerpos de bomberos.
•Brigadas comunitarias.
1/30/2015 ‹#›
COORDINACIÓN INTERSECTORIAL
1/30/2015 ‹#›
1/30/2015 ‹#›
1/30/2015 ‹#›
CAPACITACIÓN A PARTERAS
ANCESTRALES
1/30/2015 ‹#›
Diálogo con parteras tradicionales
Acciones
 Capacitación sobre señales
de complicaciones obstétricas,
parto limpio, referencia y
contrareferencia.

Talleres de Intercambio de
Conocimientos sobre atención
del parto en ambas culturas,
con personal del hospital y
parteras tradicionales.
1/30/2015 ‹#›
Un derecho de las mujeres y los recién nacidos.
1/30/2015 ‹#›
MARCO CONCEPTUAL
Adecuación intercultural del Parto
1. Trato interpersonal hacia la usuaria y su familia
2. El acompañamiento durante el proceso del parto
3. Libre posición del parto
4. Abrigo, vestimenta
5. Alimentación y aguas medicinales
6. Información
7. Entrega de la placenta
8. Modificar prácticas obstétricas respetando sus costumbres
y su cultura
1/30/2015 ‹#›
1/30/2015 ‹#›
2013 2023
Primer nivel 39,4 65,1
Nivel
Hospitalario
60,6 34,8
Costo 3.294 6.292
Per cápita 292 385
Cobertura 71 90
1/30/2015 ‹#›
Construimos la
sociedad del
Buen Vivir
“Nunca mas el derecho a la
salud como un privilegio”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)miguel hilario
 
Modelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del mspModelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del mspCarlos LDG
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ataCésar López
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3JohannaSequeira
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...EUROsociAL II
 
APS OPS FLeanes
APS OPS FLeanesAPS OPS FLeanes
APS OPS FLeanespahoper
 
Historia clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaHistoria clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaBI10632
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Paola Torres
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludRoberto Coste
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúAlonso Custodio
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaUniversidad Particular de Loja
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
 
Modelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del mspModelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del msp
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
 
APS OPS FLeanes
APS OPS FLeanesAPS OPS FLeanes
APS OPS FLeanes
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
Historia clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaHistoria clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención Primaria
 
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
categorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de saludcategorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de salud
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
 

Destacado

Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubresoulminato
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...EUROsociAL II
 
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.medicusmundinavarra
 
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia. Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia. medicusmundinavarra
 
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...medicusmundinavarra
 
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)medicusmundinavarra
 
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en Latinoam...
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en  Latinoam...Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en  Latinoam...
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en Latinoam...medicusmundinavarra
 
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...medicusmundinavarra
 
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...medicusmundinavarra
 
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.medicusmundinavarra
 
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El SalvadorSusana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvadormedicusmundinavarra
 
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-omsBases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-omsmedicusmundinavarra
 
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...medicusmundinavarra
 
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...medicusmundinavarra
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.medicusmundinavarra
 

Destacado (20)

Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubre
 
2. implementación de la red pública integral de salud
2.  implementación de la red pública integral de salud2.  implementación de la red pública integral de salud
2. implementación de la red pública integral de salud
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
 
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
 
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
 
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia. Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
 
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
 
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
 
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en Latinoam...
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en  Latinoam...Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en  Latinoam...
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en Latinoam...
 
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
 
Lidia morales
 Lidia morales Lidia morales
Lidia morales
 
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
 
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
 
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El SalvadorSusana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
 
Modelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyraModelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyra
 
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-omsBases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
 
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
 
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
 
03 presentación bolivia
03 presentación bolivia03 presentación bolivia
03 presentación bolivia
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
 

Similar a Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"

MAIS PRESENTACIÓN.pptx
MAIS PRESENTACIÓN.pptxMAIS PRESENTACIÓN.pptx
MAIS PRESENTACIÓN.pptxYuly Velasquez
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de saludlesteryahh
 
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdfNIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdfDanielaRiscajche
 
MAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral siMAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral siEsther108095
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la saludJuan Tipismana
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxFabianaCardenas4
 
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfModelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfevelynbaque6
 
LA INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEFINICIONES Y OBJETIVOS MAI...
LA INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEFINICIONES Y OBJETIVOS MAI...LA INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEFINICIONES Y OBJETIVOS MAI...
LA INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEFINICIONES Y OBJETIVOS MAI...BrendaEcheverria5
 
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)Universidad de La Sabana
 
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxSISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxEctorDiegoLuxSarat
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaOPS Colombia
 

Similar a Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador" (20)

Sibil iniguez
Sibil iniguezSibil iniguez
Sibil iniguez
 
MAIS PRESENTACIÓN.pptx
MAIS PRESENTACIÓN.pptxMAIS PRESENTACIÓN.pptx
MAIS PRESENTACIÓN.pptx
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdfNIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
 
MAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral siMAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral si
 
Mosafc morazan
Mosafc morazanMosafc morazan
Mosafc morazan
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
PAM.pptx
PAM.pptxPAM.pptx
PAM.pptx
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
 
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfModelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
 
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
 
Salud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-SSalud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-S
 
Presentación MAIS.pptx
Presentación   MAIS.pptxPresentación   MAIS.pptx
Presentación MAIS.pptx
 
LA INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEFINICIONES Y OBJETIVOS MAI...
LA INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEFINICIONES Y OBJETIVOS MAI...LA INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEFINICIONES Y OBJETIVOS MAI...
LA INTEGRALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEFINICIONES Y OBJETIVOS MAI...
 
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
 
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxSISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
 
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
 

Más de medicusmundinavarra

Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...medicusmundinavarra
 
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.medicusmundinavarra
 
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.medicusmundinavarra
 
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...medicusmundinavarra
 
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...medicusmundinavarra
 
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...medicusmundinavarra
 
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus MundiGuatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundimedicusmundinavarra
 
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo GuatemalaClaves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemalamedicusmundinavarra
 
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.  Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú. medicusmundinavarra
 
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesmedicusmundinavarra
 
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada medicusmundinavarra
 
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus MundiPresentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundimedicusmundinavarra
 
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarrainforme de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarramedicusmundinavarra
 
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarraAnexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarramedicusmundinavarra
 

Más de medicusmundinavarra (14)

Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
 
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
 
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
 
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
 
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
 
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
 
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus MundiGuatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
 
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo GuatemalaClaves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
 
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.  Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
 
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
 
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus MundiPresentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
 
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarrainforme de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
 
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarraAnexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"

  • 1. 1/30/2015 ‹#› 5 La Salud en el Ecuador Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar, Comunitario e Intercultural Miguel Malo Viceministerio Gobernanza y Vigilancia Perú, agosto- 2013
  • 2. 1/30/2015 ‹#› EL RETO ACTUAL ES: • El fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria Nacional • El reposicionamiento de la estrategia de Atención Primaria de Salud como eje articulador del sistema • La reingeniería institucional • La articulación y fortalecimiento de Red Pública y Complementaria cuya organización sea de base territorial, de acuerdo a la nueva estructura de gestión del Estado, y • La reorientación del Modelo de Atención y Gestión del Sistema de Salud, en función de alcanzar la integralidad, calidad, equidad, tendiente a obtener resultados de impacto social. Profundizar la Revolución en Salud mediante cambios estructurales que permitan el cumplimiento de los mandatos constitucionales, entre ellos:
  • 4. 1/30/2015 ‹#› CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN: •CENTRO DE SALUD TIPO A •CENTRO DE SALUD TIPO B •CENTRO DE SALUD TIPO C 1. Características geográficas y demográficas 2. Perfil epidemiológico 3. Análisis de oferta y demanda 4. Isocrona DETERMINA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE
  • 5. 1/30/2015 ‹#› Población de Responsabilidad 2.001 A 10.000 Cartera de Servicios  Atención integral de medicina familiar.  Promoción de salud y prevención de la enfermedad.  Salud oral. Talento Humano Equipo de Atención Integral de Salud:  Médica/o  Enfermera/o Técnico de Atención Primaria de Salud Urbano: 1 por cada 4000 habitantes Rural: 1 por cada 1500 a 2500 H  Odontóloga/o 1 por cada 5000 habitantes (Itinerante)  Otros Profesionales de Salud 1  Asistentes Administrativos: (Admisión, manejo de archivo, farmacia). 1-4 CENTRO DE SALUD TIPO A
  • 6. 1/30/2015 ‹#› Población de Responsabilidad 10.001 A 25.000 Cartera de Servicios  Atención integral de medicina familiar.  Promoción de salud y prevención de la enfermedad.  Salud oral.  Salud mental  Pediatría de interconsulta (itinerante) Imágenes: Rayos X y ecografía. Talento Humano Equipo de Atención Integral de Salud:  Médica/o  Enfermera/o Urbano: 1 por cada 4000 habitantes Rural: 1 por cada 1500 a 2500 H  Técnico de Atención ………….Primaria en Salud 1 por cada 1.000 habitantes áreas dispersas. 1 por cada 4.000 habitantes áreas concentradas.  Odontóloga/o 1 por cada 5000 habitantes (Itinerante).  Psicóloga/o  1 -2 (apoyo al equipo)  Otros Profesionales de Salud 12  Asistentes Administrativos: (Admisión, manejo de archivo, farmacia). 4 CENTRO DE SALUD TIPO B
  • 7. 1/30/2015 ‹#› CENTRO DE SALUD TIPO C Población de Responsabilidad 25.001 A 50.000 Cartera de Servicios  Atención integral de medicina familiar.  Promoción de salud y prevención de la enfermedad.  Salud oral.  Salud mental  Pediatría de interconsulta (itinerante) Imágenes: Rayos X y ecografía. Rehabilitación. Atención de Urgencias y parto. Talento Humano Equipo de Atención Integral de Salud:  Médica/o  Enfermera/o  1 por cada 1.500 habitantes áreas dispersas. 1 por cada 4.000 habitantes áreas concentradas.  Técnico de Atención ………….Primaria en Salud  1 por cada 1.000 habitantes áreas dispersas. 1 por cada 4.000 habitantes áreas concentradas.  Odontóloga/o 1 por cada 5000 hab. (Itinerante).a. dispersas 1 por cada 10000 hab. Área concentrada  Psicóloga/o  1 -2 (apoyo al equipo)  Otros Profesionales de Salud 18-26  Asistentes Administrativos: (Admisión, manejo de archivo, farmacia). 4
  • 8. 1/30/2015 ‹#› TÉCNICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD • Personas de la comunidad, representan la diversidad étnica y cultural • Para su selección deben ser reconocidos y contar con el aval de las organizaciones comunitarias • Reciben una beca del MSP, proceso de formación in situ • Son el primer contacto con la comunidad • 1900 personas están ya vinculados – inician proceso de formación
  • 9. 1/30/2015 ‹#› CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD • El Equipo de Atención Integral de Salud esta conformado por: un médico-medica, un enfermero o enfermera, un/a Técnico de Atención Primaria de Salud • Profesionales de salud y administrativo de las unidades de salud de acuerdo al nivel de complejidad
  • 10. 1/30/2015 ‹#› ESTÁNDARES PARA LA CONFORMACIÓN DE LOS EAIS • A nivel urbano: 1 EAIS por cada 4000 habitantes • A nivel rural: 1 EAIS por cada 1500 a 2500 habitantes
  • 11. 1/30/2015 ‹#› DISTRIBUCIÒN Y GEOREFERENCIACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
  • 13. 1/30/2015 ‹#› REFERENCIA PRIMER NIVEL REFERENCIA SEGUNDO NIVEL EQUIPO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD AMBULANCIA VITAL AVANZADA AMBULANCIA VITAL BASICA RED DISTRITAL DE SALUD: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD- TIPOLOGIA DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD (EAIS) REFERENCIA-CONTRAREFERENCIA
  • 14. 1/30/2015 ‹#› Organización territorial de los servicios de salud PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DE SALUD RESUELVE EL 80% DE LOS PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES ATENCIÓN ESPECIALIZADA RESUELVE EL 20% DE LAS PATOLOGÍAS RESTANTES SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN TERCER NIVEL DE ATENCIÓN Curación CENTRO DE SALUD Rehabilitación Centro de Salud A2 Centro de Salud A2 Centro de Salud A2 Centro de Salud A2 Centro de Salud A2 Centro de Salud A1 URGENCIAS PARTOS Servicio de diagnóstico integral Servicio de rehabilitación integral /Salud mental PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN ATENCION PRIMARIA DE SALUD Servicio de diagnóstico integral Servicio de diagnóstico integral
  • 15. 1/30/2015 ‹#› DISTRITO 1 DISTRITO 2 TAPs Libre Demanda Referencia Contrarefencia Autoeferencia Derivación Contact Center Fuente: Planificación Territorial Elaboración : Dirección Nacional de Atención del Primer Nivel de Salud Sistema de Gestión de Referencia / contra referencia
  • 16. 1/30/2015 ‹#› MODELO DE GESTIÓN RED PÚBLICA INTEGRAL DE SALUD RED COMPLEMENTARIA Planificación territorial licenciamiento Tarifario único MAIS Sistema de información unificado
  • 20. 1/30/2015 ‹#› Distrito – Articulación Intersectorial Min. del interior •Unidades de vigilancia comunitaria. Min. de Inclusión Económica y Social •Centro de protección de derechos CPD. •Servicios de atención y promoción social. Min. de Educación •Unidades educativas del milenio (áreas de mayor vulnerabilidad). •Centro multiservicios. •Unidad de apoyo a la inclusión. •Unidad administrativa distrital. Min. de Salud Pública •Dirección distrital. •Red de servicios de I y II nivel Min. de Justicia, Derechos Humanos y Cultos •Centros de orientación juvenil.* •Zona de aseguramiento transitorio.* *(según análisis). Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos •Cuerpos de bomberos. •Brigadas comunitarias.
  • 24. 1/30/2015 ‹#› CAPACITACIÓN A PARTERAS ANCESTRALES
  • 25. 1/30/2015 ‹#› Diálogo con parteras tradicionales Acciones  Capacitación sobre señales de complicaciones obstétricas, parto limpio, referencia y contrareferencia.  Talleres de Intercambio de Conocimientos sobre atención del parto en ambas culturas, con personal del hospital y parteras tradicionales.
  • 26. 1/30/2015 ‹#› Un derecho de las mujeres y los recién nacidos.
  • 27. 1/30/2015 ‹#› MARCO CONCEPTUAL Adecuación intercultural del Parto 1. Trato interpersonal hacia la usuaria y su familia 2. El acompañamiento durante el proceso del parto 3. Libre posición del parto 4. Abrigo, vestimenta 5. Alimentación y aguas medicinales 6. Información 7. Entrega de la placenta 8. Modificar prácticas obstétricas respetando sus costumbres y su cultura
  • 29. 1/30/2015 ‹#› 2013 2023 Primer nivel 39,4 65,1 Nivel Hospitalario 60,6 34,8 Costo 3.294 6.292 Per cápita 292 385 Cobertura 71 90
  • 30. 1/30/2015 ‹#› Construimos la sociedad del Buen Vivir “Nunca mas el derecho a la salud como un privilegio”

Notas del editor

  1. Planificar tipo C la mayoría de centros de salud
  2. 25