SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Jenny Moreno
 Investigar significa pagar la entrada por
adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver
Roberto Openhheimer.
 Las tareas del investigador son: tomar
conocimientos de problemas que otros pueden
haber pasado por alto; insertarlos en un
cuerpo de conocimiento e intentar resolverlos
con el máximo de rigor y primariamente, para
enriquecer nuestro conocimiento. Según eso, el
investigador es un problematizador por
excelencia
 Mario Bunge
Cuando la investigación se aplica al ámbito de
«lo social», se habla de investigación social. El uso
del adjetivo «social» presupone la distinción
entre diferentes tipos de ciencias. Elementos:
lo empírico ........... (observado .... no observado)
lo teórico ............... (previsto ....... no previsto)
lo axiológico ........... (deseado ....... rechazado
 .
 La investigación por encuesta es considerada
como una rama de la investigación social
científica orientada a la valoración de
poblaciones enteras mediante el análisis de
muestras representativas de la misma
(Kerlinger, 1983).
 De acuerdo con Garza (1988) la investigación
por encuesta “... se caracteriza por la
recopilación de testimonios, orales o escritos,
provocados y dirigidos con el propósito de
averiguar hechos, opiniones actitudes,” (p.
183).
 Para Baker (1997) la investigación por encuesta
es un método de colección de datos en los
cuales se definen específicamente grupos de
individuos que dan respuesta a un número de
preguntas específicas
 De acuerdo a la forma de obtención de la
información las encuestas se clasifican en:
 a) Entrevistas
 b) Cuestionarios por Correo
 c) Panel
 d) Entrevistas por Telefóno
 ) Una entrevista es una pieza de la interacción
social en la cual una persona responde a otra
una serie de preguntas sobre un tópico
específico, en sí representa una interacción cara
a cara entre dos o más personas.
 Representa una excelente técnica de recolección
de la información. La administración de las
preguntas se hace en base a una cédula de
entrevista o programa de entrevista, las
respuestas que se obtienen pueden ser
registradas por medios electrónicos o por
escrito
 b) Entrevista tipo Panel: La entrevista tipo panel es una técnica que se
utiliza para verificar la existencia o ausencia de cambios operados en las
personas entrevistadas. Esta requiere de seleccionar y entrevistar a una
muestra por lo menos dos ocasiones separadas en el tiempo, es decir,
después de la primera entrevista se les vuelve a entrevistar por segunda
ocasión.
 c) Entrevista por Teléfono: En esta técnica se procede a entrevistar vía
telefónica a la muestra de respondientes. Entre las principales desventajas
está la incapacidad de conseguir información detallada y si el
entrevistado no conoce al entrevistador se generará la falta de
cooperación y el potencial rechazo a contestar preguntas. La muestra se
obtiene del directorio telefónico, razón por la que pudiera no ser
representativa de una población determinada, restándole validez y
confiabilidad. La entrevista telefónica requiere que se realicen una serie
de observaciones verbales como ¿ok? ¿puede continuar.? Las ventajas que
tiene con respecto a la entrevista
 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
SOCIAL TÉCNICAS INNOVADORAS Y SUS
APLICACIONES. Millán Arroyo e Igor Sádaba
(coords.).
 COMO INVESTIGAR CUALITATIVAMENTE.
ENTREVISTA Y CUESTIONARIO, Rodriguez ,
Hoffman y Moleira.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
dimasegonzalez
 
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Enrique Sanchez
 
Tecnica Encuesta
Tecnica EncuestaTecnica Encuesta
Tecnica Encuesta
still01
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Rossi Potenciano
 
Investigaciòn vpa
Investigaciòn vpaInvestigaciòn vpa
Investigaciòn vpa
pipe4557
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacionComo elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
IETI SD
 
Mapa Mental Tecnicas de Recoleccion de Datos
Mapa Mental Tecnicas de Recoleccion de DatosMapa Mental Tecnicas de Recoleccion de Datos
Mapa Mental Tecnicas de Recoleccion de Datos
Yury Claros
 
Como hacer encuestas
Como hacer encuestasComo hacer encuestas
Como hacer encuestas
miguelvalenzuelag
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
abigailfpaez
 
Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
Pilar Pardo Hidalgo
 
que es una encuesta
que es una encuestaque es una encuesta
que es una encuesta
Javier Vilela
 
Resumen de la entrevista
Resumen de la entrevistaResumen de la entrevista
Resumen de la entrevista
isidro luna beltran
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
MarciaGisselaOrdonez
 
EXPOSICIÓN Nº 3
EXPOSICIÓN Nº 3EXPOSICIÓN Nº 3
EXPOSICIÓN Nº 3
Jessy Cepeda
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Sylvanna Orellana
 
Periodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Periodismo de-innvestigacion-22-de-eneroPeriodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Periodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Jeramy Moran Blanc
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
anacatalinarendon
 

La actualidad más candente (20)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
 
Tecnica Encuesta
Tecnica EncuestaTecnica Encuesta
Tecnica Encuesta
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Investigaciòn vpa
Investigaciòn vpaInvestigaciòn vpa
Investigaciòn vpa
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacionComo elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
 
Mapa Mental Tecnicas de Recoleccion de Datos
Mapa Mental Tecnicas de Recoleccion de DatosMapa Mental Tecnicas de Recoleccion de Datos
Mapa Mental Tecnicas de Recoleccion de Datos
 
Como hacer encuestas
Como hacer encuestasComo hacer encuestas
Como hacer encuestas
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.Metodologías usadas para medir la opinión publica.
Metodologías usadas para medir la opinión publica.
 
Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
 
que es una encuesta
que es una encuestaque es una encuesta
que es una encuesta
 
Resumen de la entrevista
Resumen de la entrevistaResumen de la entrevista
Resumen de la entrevista
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
EXPOSICIÓN Nº 3
EXPOSICIÓN Nº 3EXPOSICIÓN Nº 3
EXPOSICIÓN Nº 3
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Periodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Periodismo de-innvestigacion-22-de-eneroPeriodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Periodismo de-innvestigacion-22-de-enero
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
 

Destacado

Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
JEFERSON MARTINEZ
 
Taller interactivo
Taller interactivoTaller interactivo
Taller interactivo
TANIA SOBENIS
 
Transmision de Datos UFT
Transmision de Datos UFTTransmision de Datos UFT
Transmision de Datos UFT
Llyne Agudo
 
Informã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbc
Informã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbcInformã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbc
Informã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbc
JorgeDavidBC
 
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Alfredo Alberto Carrasco
 
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publicoLey no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Alfredo Alberto Carrasco
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIOEDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
sandrabiabiana
 
Presentaciãƒâ³n1 (1)
Presentaciãƒâ³n1 (1)Presentaciãƒâ³n1 (1)
Presentaciãƒâ³n1 (1)
johanna-23
 
Desarrollo organizacional prodinpa feditic
Desarrollo organizacional prodinpa fediticDesarrollo organizacional prodinpa feditic
Desarrollo organizacional prodinpa feditic
Angelch1
 
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APAGUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
MCarorivero
 
Trabajo de geometria
Trabajo de geometriaTrabajo de geometria
Trabajo de geometria
Octavio Lopez
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
IsraelGarciaSimental
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
Paola San Martín
 
exel
exelexel
Paraguarí
ParaguaríParaguarí
Paraguarí
Alejandra Gómez
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
Luisjsv
 
Ponderaciones
PonderacionesPonderaciones
Ponderaciones
angelafcr
 
Liz katerine castro cuero
Liz katerine castro cueroLiz katerine castro cuero
Liz katerine castro cuero
lizkaterinecastrocuero
 
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
luzeneidazapatasalazar
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
YeccerJB
 

Destacado (20)

Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
 
Taller interactivo
Taller interactivoTaller interactivo
Taller interactivo
 
Transmision de Datos UFT
Transmision de Datos UFTTransmision de Datos UFT
Transmision de Datos UFT
 
Informã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbc
Informã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbcInformã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbc
Informã¡tica y convergencia tecnolã³gica jdbc
 
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
 
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publicoLey no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIOEDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO ROSARIO
 
Presentaciãƒâ³n1 (1)
Presentaciãƒâ³n1 (1)Presentaciãƒâ³n1 (1)
Presentaciãƒâ³n1 (1)
 
Desarrollo organizacional prodinpa feditic
Desarrollo organizacional prodinpa fediticDesarrollo organizacional prodinpa feditic
Desarrollo organizacional prodinpa feditic
 
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APAGUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
 
Trabajo de geometria
Trabajo de geometriaTrabajo de geometria
Trabajo de geometria
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
exel
exelexel
exel
 
Paraguarí
ParaguaríParaguarí
Paraguarí
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Ponderaciones
PonderacionesPonderaciones
Ponderaciones
 
Liz katerine castro cuero
Liz katerine castro cueroLiz katerine castro cuero
Liz katerine castro cuero
 
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 

Similar a Investigaciã³n social por encuesta

Eglis
EglisEglis
Eglis
eilsu87
 
Eglisnr2
Eglisnr2Eglisnr2
Eglisnr2
eilsu87
 
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOSTECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
andres salas
 
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Jorge Enrique Charry G.
 
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdfPPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
NetoPalma
 
Taller tecnicas 4 marzo
Taller tecnicas 4 marzoTaller tecnicas 4 marzo
Taller tecnicas 4 marzo
monicaandreavillegas
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
romerouva13
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Ivan Lovera
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
isidro_15
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
AnabelAideHumerezVic
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docxINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
MonicaRamirez72983
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
piscis7703
 
Entrevista Focus Grp Observacion
Entrevista Focus Grp ObservacionEntrevista Focus Grp Observacion
Entrevista Focus Grp Observacion
Fran Améstica Morán
 
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdfMétodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
milan prado
 
Recopilacion de inf.
Recopilacion de inf.Recopilacion de inf.
Recopilacion de inf.
LiliaMarquinaRevollo
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
noeldarwin
 
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
El uso de la entrevista como fuente epistemológicaEl uso de la entrevista como fuente epistemológica
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
leadseminario
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
luis henrry gusqui cayo
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sylvanna Orellana
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
Jessy Cepeda
 

Similar a Investigaciã³n social por encuesta (20)

Eglis
EglisEglis
Eglis
 
Eglisnr2
Eglisnr2Eglisnr2
Eglisnr2
 
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOSTECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
 
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
 
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdfPPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
 
Taller tecnicas 4 marzo
Taller tecnicas 4 marzoTaller tecnicas 4 marzo
Taller tecnicas 4 marzo
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docxINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Entrevista Focus Grp Observacion
Entrevista Focus Grp ObservacionEntrevista Focus Grp Observacion
Entrevista Focus Grp Observacion
 
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdfMétodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
Métodos y técnicas de investigación en comunicación- exposición jueves .pdf
 
Recopilacion de inf.
Recopilacion de inf.Recopilacion de inf.
Recopilacion de inf.
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
El uso de la entrevista como fuente epistemológicaEl uso de la entrevista como fuente epistemológica
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Investigaciã³n social por encuesta

  • 2.
  • 3.  Investigar significa pagar la entrada por adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver Roberto Openhheimer.
  • 4.  Las tareas del investigador son: tomar conocimientos de problemas que otros pueden haber pasado por alto; insertarlos en un cuerpo de conocimiento e intentar resolverlos con el máximo de rigor y primariamente, para enriquecer nuestro conocimiento. Según eso, el investigador es un problematizador por excelencia  Mario Bunge
  • 5.
  • 6. Cuando la investigación se aplica al ámbito de «lo social», se habla de investigación social. El uso del adjetivo «social» presupone la distinción entre diferentes tipos de ciencias. Elementos: lo empírico ........... (observado .... no observado) lo teórico ............... (previsto ....... no previsto) lo axiológico ........... (deseado ....... rechazado
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  La investigación por encuesta es considerada como una rama de la investigación social científica orientada a la valoración de poblaciones enteras mediante el análisis de muestras representativas de la misma (Kerlinger, 1983).  De acuerdo con Garza (1988) la investigación por encuesta “... se caracteriza por la recopilación de testimonios, orales o escritos, provocados y dirigidos con el propósito de averiguar hechos, opiniones actitudes,” (p. 183).
  • 14.  Para Baker (1997) la investigación por encuesta es un método de colección de datos en los cuales se definen específicamente grupos de individuos que dan respuesta a un número de preguntas específicas
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  De acuerdo a la forma de obtención de la información las encuestas se clasifican en:  a) Entrevistas  b) Cuestionarios por Correo  c) Panel  d) Entrevistas por Telefóno
  • 19.  ) Una entrevista es una pieza de la interacción social en la cual una persona responde a otra una serie de preguntas sobre un tópico específico, en sí representa una interacción cara a cara entre dos o más personas.  Representa una excelente técnica de recolección de la información. La administración de las preguntas se hace en base a una cédula de entrevista o programa de entrevista, las respuestas que se obtienen pueden ser registradas por medios electrónicos o por escrito
  • 20.  b) Entrevista tipo Panel: La entrevista tipo panel es una técnica que se utiliza para verificar la existencia o ausencia de cambios operados en las personas entrevistadas. Esta requiere de seleccionar y entrevistar a una muestra por lo menos dos ocasiones separadas en el tiempo, es decir, después de la primera entrevista se les vuelve a entrevistar por segunda ocasión.  c) Entrevista por Teléfono: En esta técnica se procede a entrevistar vía telefónica a la muestra de respondientes. Entre las principales desventajas está la incapacidad de conseguir información detallada y si el entrevistado no conoce al entrevistador se generará la falta de cooperación y el potencial rechazo a contestar preguntas. La muestra se obtiene del directorio telefónico, razón por la que pudiera no ser representativa de una población determinada, restándole validez y confiabilidad. La entrevista telefónica requiere que se realicen una serie de observaciones verbales como ¿ok? ¿puede continuar.? Las ventajas que tiene con respecto a la entrevista
  • 21.  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL TÉCNICAS INNOVADORAS Y SUS APLICACIONES. Millán Arroyo e Igor Sádaba (coords.).  COMO INVESTIGAR CUALITATIVAMENTE. ENTREVISTA Y CUESTIONARIO, Rodriguez , Hoffman y Moleira.