SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría y práctica periodística
Lic. Comunicación e información
1er. Semestre
LCMM E. Vladimir Guerrero Cortés
ENTREVISTA
Técnica de obtención de información,
mediante una conversación profesional
con una o varias personas para un estudio
analítico de investigación o para
contribuir en los diagnósticos o
tratamientos sociales.
Encuentros reiterados, cara a cara, entre
el investigador y los informantes,
encuentros éstos dirigidos hacia la
comprensión de las perspectivas que tienen
los informantes respecto de sus vidas,
experiencias o situaciones, tal como las
expresan con sus propias palabras.
ENTREVISTA
La entrevista periodística: Es una
conversación que realiza el periodista con
otra persona para obtener opiniones sobre
hechos de actualidad, sobre temas de
interés permanente o sobre las opiniones,
interpretaciones y actitudes del individuo
entrevistado.
ENTREVISTA
CARÁCTERÍSTICAS
– Proceso de comunicación
– Proceso de recolección de datos
– Influencia entre entrevistador y entrevistado
– Influencia consciente/inconsciente
– Toma la forma de relato de un suceso,
narrado persona ha experimentado
ENTREVISTA
Algunos tipos de entrevistas
– A.-
• Individual
• De Grupo
– B.-
• Biográficas (amplio espectro de temas)
• Monotemáticas (enfocada)
– C.-
• Estructurada (dirigida)
• No estructurada
ENTREVISTA
ENTREVISTA
Tipos de Entrevistas
Tipo de
entrevista
Control Fase
investigación
Guión/
protocolo
Objetivo
Informal Ninguno Inicio del trabajo
de campo
No Describir nuevos
temas, establecer
relaciones con
nativos
No estructurada Mínimo No se dispone de
un plan de
trabajo muy
estructurado
Temas abiertos Explorar temas
Semiestructurada Medio Diseño
investigación
muy planificado
Preguntas
abiertas, posible
orden
Profundizar
conocimiento ciertos
temas
Estructurada Máximo Investigación
avanzada.
Objetivos precisos
Preguntas
cerradas. Orden
respuestas
Probar hipótesis,
obtener datos
concretos
ENTREVISTA
No Estructurada
La Entrevista
– Pretende comprender más que
explicar
– Espera respuesta subjetivamente
sincera
– Obtiene con frecuencia respuestas
emocionales, pasando por alto la
racionalidad
ENTREVISTA
No Estructurada
El entrevistador
– Formula preguntas sin esquema fijo, o categorías de
respuesta
– Ritmo de la entrevista en función de las respuestas
– Altera el orden y forma de las preguntas, añadiendo
nuevas si es preciso
– Establece relación equilibrada entre familiaridad y
profesionalidad
ENTREVISTA
Estructurada
La Entrevista
– Pretende explicar, más que
comprender
– Espera respuesta sincera
– Obtiene con frecuencia respuestas más
racionales
ENTREVISTA
Estructurada
El entrevistador
– Formula preguntas con esquema fijo de categorías
de respuesta
– Ritmo de la entrevista en función de las preguntas (y
respuestas)
– Sigue al pie de la letra (a veces) el orden de las
preguntas
Entrevista:
(Re)lanzamiento de preguntas
Silencio
Eco: repetir última palabra o frase
Resumen
Desarrollo: ahondar tema, profundizar
Insistencia: repetir pregunta inicial
Cita selectiva
Distensión: pausa, café
Estimulación: datos olvidados, anécdotas
PROCESO:
– Elección del informante
– Acceso al informante
– Preparación de la entrevista
– Realización de la conversación
– Trascripción
ENTREVISTA
Entrevista
ELECCIÓN DEL INFORMANTE
Rol que ocupa en la comunidad
Disposición a cooperar
Capacidad de comunicación
Imparcialidad
No demasiado analíticos
Entienda los propósitos de la
investigación
Es adecuada en las siguientes situaciones:
– Intereses investigación claros y bien
definidos
– Escenarios y personas no son accesibles de
otro modo
– Investigador tiene limitaciones de tiempo
– Amplia gama de escenarios o personas
– Investigador quiere esclarecer experiencia
humana subjetiva
ENTREVISTA
DESVENTAJAS:
– Susceptibles de producir engaños,
exageraciones, distorsiones.
– Las personas hacen y dicen cosas diferentes
en distintas situaciones
– El entrevistador no conoce el contexto
necesario (vida cotidiana)
ENTREVISTA
¿CÓMO PREPARAR EL GUIÓN DE UNA
ENTREVISTA?
Investigación previa
– En caso de existir, revisar entrevistas
anteriores
Tener en cuenta:
– Objetivos de la investigación
– Contexto
– Publico meta
¿CÓMO HACER LA
ENTREVISTA?
 El entrevistado debe estar cómodo durante la
entrevista
 Preguntas concretas para que las respuestas sean
completas y exactas
 Si es necesario, repetir preguntas / repetir
respuestas
 Aprender a manejar las pausas y silencios
 Manifestaciones de interés o entendimiento
 Solicitar ejemplos, experiencias, etc.
 Mantener un control de la entrevista
REGISTRO DE LA
ENTREVISTA
Toma de notas durante la entrevista
Registro mecánico:
– Vídeo
– Grabadora
Entrevista:
NORMAS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Puntos a recordar:
– Conversación, no interrogatorio
– Flexible
– Cuidado con el intercambio de información
– Fomentar el interés del entrevistado
– Relación amistosa entre entrevistador/entrevistado,
pero no servicial o autoritaria.
– Falso control al entrevistado
– Respeto
– Ser Profesional
Teoría y práctica periodística
Lic. Comunicación e información
1er. Semestre
LCMM E. Vladimir Guerrero Cortés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfaFicha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfapaulalizeth3
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadLara Caravaca
 
Entrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad ireneEntrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad ireneIrene Durante
 
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación socialFunción y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación socialAnny Jimenez Torrano
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativardopeso
 
Periodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Periodismo de-innvestigacion-22-de-eneroPeriodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Periodismo de-innvestigacion-22-de-eneroJeramy Moran Blanc
 
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362fanny lozano gonzalez
 
Relacion entrevistador entrevistado
Relacion entrevistador entrevistado Relacion entrevistador entrevistado
Relacion entrevistador entrevistado Clau Loz
 
La entrevista actividad
La entrevista actividadLa entrevista actividad
La entrevista actividadJairo Emiliano
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Ficha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfaFicha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfa
 
Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad ireneEntrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad irene
 
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación socialFunción y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Qué es la entrevista
Qué es la entrevistaQué es la entrevista
Qué es la entrevista
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
Periodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Periodismo de-innvestigacion-22-de-eneroPeriodismo de-innvestigacion-22-de-enero
Periodismo de-innvestigacion-22-de-enero
 
2 la entrevista
2 la entrevista2 la entrevista
2 la entrevista
 
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
 
Relacion entrevistador entrevistado
Relacion entrevistador entrevistado Relacion entrevistador entrevistado
Relacion entrevistador entrevistado
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista actividad
La entrevista actividadLa entrevista actividad
La entrevista actividad
 

Similar a La entrevista

La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadRossi Potenciano
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadmalfavaum
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxpiterlaurapea2
 
Dr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezDr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezEdelin Bravo
 
Seminario entrevista a profundidad
Seminario  entrevista a profundidadSeminario  entrevista a profundidad
Seminario entrevista a profundidadnAyblancO
 
Lectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidadLectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidadRoqueFlorianPlasenci
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...roque1528
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...roque1528
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistaxinito
 

Similar a La entrevista (20)

La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
La entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & UrbanoLa entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & Urbano
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Ninfa
NinfaNinfa
Ninfa
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Dr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezDr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez Pérez
 
Seminario entrevista a profundidad
Seminario  entrevista a profundidadSeminario  entrevista a profundidad
Seminario entrevista a profundidad
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
expo.itsal.pptx
expo.itsal.pptxexpo.itsal.pptx
expo.itsal.pptx
 
Lectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidadLectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidad
 
La entrevista.pptx
La entrevista.pptxLa entrevista.pptx
La entrevista.pptx
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Entrevista en profundidad 20 may 2015.ppt
Entrevista en profundidad 20 may 2015.pptEntrevista en profundidad 20 may 2015.ppt
Entrevista en profundidad 20 may 2015.ppt
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 

Más de Vladimir

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficciónVladimir
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opiniónVladimir
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio RevistaVladimir
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico InterpretativoVladimir
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoVladimir
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográficoVladimir
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitariaVladimir
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de modaVladimir
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónVladimir
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramVladimir
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La ComunicaciónVladimir
 
Social Media MKT
Social Media MKTSocial Media MKT
Social Media MKTVladimir
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community ManagerVladimir
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar bloggerVladimir
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?Vladimir
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografíaVladimir
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajeVladimir
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoVladimir
 
El nuevo Hollywood
El nuevo HollywoodEl nuevo Hollywood
El nuevo HollywoodVladimir
 

Más de Vladimir (20)

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficción
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opinión
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio Revista
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico Informativo
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de moda
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y Schram
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
 
Social Media MKT
Social Media MKTSocial Media MKT
Social Media MKT
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community Manager
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar blogger
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
 
El nuevo Hollywood
El nuevo HollywoodEl nuevo Hollywood
El nuevo Hollywood
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La entrevista

  • 1. Teoría y práctica periodística Lic. Comunicación e información 1er. Semestre LCMM E. Vladimir Guerrero Cortés
  • 2. ENTREVISTA Técnica de obtención de información, mediante una conversación profesional con una o varias personas para un estudio analítico de investigación o para contribuir en los diagnósticos o tratamientos sociales.
  • 3. Encuentros reiterados, cara a cara, entre el investigador y los informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras. ENTREVISTA
  • 4. La entrevista periodística: Es una conversación que realiza el periodista con otra persona para obtener opiniones sobre hechos de actualidad, sobre temas de interés permanente o sobre las opiniones, interpretaciones y actitudes del individuo entrevistado. ENTREVISTA
  • 5. CARÁCTERÍSTICAS – Proceso de comunicación – Proceso de recolección de datos – Influencia entre entrevistador y entrevistado – Influencia consciente/inconsciente – Toma la forma de relato de un suceso, narrado persona ha experimentado ENTREVISTA
  • 6. Algunos tipos de entrevistas – A.- • Individual • De Grupo – B.- • Biográficas (amplio espectro de temas) • Monotemáticas (enfocada) – C.- • Estructurada (dirigida) • No estructurada ENTREVISTA
  • 7. ENTREVISTA Tipos de Entrevistas Tipo de entrevista Control Fase investigación Guión/ protocolo Objetivo Informal Ninguno Inicio del trabajo de campo No Describir nuevos temas, establecer relaciones con nativos No estructurada Mínimo No se dispone de un plan de trabajo muy estructurado Temas abiertos Explorar temas Semiestructurada Medio Diseño investigación muy planificado Preguntas abiertas, posible orden Profundizar conocimiento ciertos temas Estructurada Máximo Investigación avanzada. Objetivos precisos Preguntas cerradas. Orden respuestas Probar hipótesis, obtener datos concretos
  • 8. ENTREVISTA No Estructurada La Entrevista – Pretende comprender más que explicar – Espera respuesta subjetivamente sincera – Obtiene con frecuencia respuestas emocionales, pasando por alto la racionalidad
  • 9. ENTREVISTA No Estructurada El entrevistador – Formula preguntas sin esquema fijo, o categorías de respuesta – Ritmo de la entrevista en función de las respuestas – Altera el orden y forma de las preguntas, añadiendo nuevas si es preciso – Establece relación equilibrada entre familiaridad y profesionalidad
  • 10. ENTREVISTA Estructurada La Entrevista – Pretende explicar, más que comprender – Espera respuesta sincera – Obtiene con frecuencia respuestas más racionales
  • 11. ENTREVISTA Estructurada El entrevistador – Formula preguntas con esquema fijo de categorías de respuesta – Ritmo de la entrevista en función de las preguntas (y respuestas) – Sigue al pie de la letra (a veces) el orden de las preguntas
  • 12. Entrevista: (Re)lanzamiento de preguntas Silencio Eco: repetir última palabra o frase Resumen Desarrollo: ahondar tema, profundizar Insistencia: repetir pregunta inicial Cita selectiva Distensión: pausa, café Estimulación: datos olvidados, anécdotas
  • 13. PROCESO: – Elección del informante – Acceso al informante – Preparación de la entrevista – Realización de la conversación – Trascripción ENTREVISTA
  • 14. Entrevista ELECCIÓN DEL INFORMANTE Rol que ocupa en la comunidad Disposición a cooperar Capacidad de comunicación Imparcialidad No demasiado analíticos Entienda los propósitos de la investigación
  • 15. Es adecuada en las siguientes situaciones: – Intereses investigación claros y bien definidos – Escenarios y personas no son accesibles de otro modo – Investigador tiene limitaciones de tiempo – Amplia gama de escenarios o personas – Investigador quiere esclarecer experiencia humana subjetiva ENTREVISTA
  • 16. DESVENTAJAS: – Susceptibles de producir engaños, exageraciones, distorsiones. – Las personas hacen y dicen cosas diferentes en distintas situaciones – El entrevistador no conoce el contexto necesario (vida cotidiana) ENTREVISTA
  • 17. ¿CÓMO PREPARAR EL GUIÓN DE UNA ENTREVISTA? Investigación previa – En caso de existir, revisar entrevistas anteriores Tener en cuenta: – Objetivos de la investigación – Contexto – Publico meta
  • 18. ¿CÓMO HACER LA ENTREVISTA?  El entrevistado debe estar cómodo durante la entrevista  Preguntas concretas para que las respuestas sean completas y exactas  Si es necesario, repetir preguntas / repetir respuestas  Aprender a manejar las pausas y silencios  Manifestaciones de interés o entendimiento  Solicitar ejemplos, experiencias, etc.  Mantener un control de la entrevista
  • 19. REGISTRO DE LA ENTREVISTA Toma de notas durante la entrevista Registro mecánico: – Vídeo – Grabadora
  • 20. Entrevista: NORMAS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN Puntos a recordar: – Conversación, no interrogatorio – Flexible – Cuidado con el intercambio de información – Fomentar el interés del entrevistado – Relación amistosa entre entrevistador/entrevistado, pero no servicial o autoritaria. – Falso control al entrevistado – Respeto – Ser Profesional
  • 21. Teoría y práctica periodística Lic. Comunicación e información 1er. Semestre LCMM E. Vladimir Guerrero Cortés