SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
D.L. No. 69-04 de 14 de abril de 1969
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERIA CIVIL
DOCENTE:
Ing. Juan Carlos Berru Cabrera, PhD
CURSO
NOVENO SEMESTRE, PARALELO “A"
ESTUDIANTE RESPONSABLE
PEDRO ALEXANDER JARAMILLO JARAMILLO
HORARIO DE CLASES
JUEVES 09:30 - 11:30
VIERNES 07:30 – 09:30
PERIODO LECTIVO 2021-D2
MACHALA – EL ORO – ECUADOR
Puerto
La definición clásica de puerto, - un lugar en la costa, ya sea construido o natural, cuya
función principal es el refugio de las naves para realizar en él las tareas de carga y descarga
de las mercancías - se ha transformado debido a un aumento de las funciones portuarias, ya
que los puertos son, hoy en día, nodos logísticos y enclaves intermodales producto de la
globalización económica. [1]
Por sus condiciones Naturales
Puertos naturales. - Estos son los que reúnen condiciones originales de protección y
calado adecuados, aunque haya tenido que ser mejorados y acondicionados en su
infraestructura. La mayoría de los puertos naturales importantes han sido mejorados con el
dragado de canales para facilitar el paso de los barcos.
PuertodeNuevaYork Puerto deLisboa
Puertos Protegidos. – El gran desarrollo del transporte marítimo comercial en todo el
mundo ha traído consigo que las infraestructuras portuarias hayan mejorado y aumentado
su tamaño considerablemente, para poder atender a este creciente tráfico.
Puertodevalencia Puerto deShanghai
Puertos Artificiales. – Estos puertos se realizan en los litorales que carecen de abrigos
naturales, los puertos se construyen rodeando una zona de agua con malecones que forman
una dársena artificial. [2]
Puerto de Kingston Puerto de Busan Corea del Sur
Fondeaderos. – Lugar costero o ribereño que dispone de la profundidad necesaria para
poder fondear en él las embarcaciones.
IslasBaleares Fondeadero deHondarribia
Por la Situación de su emplazamiento
Puertos Exteriores. – Las obras exteriores son las necesarias para proporcionar una
superficie abrigada de aguas en las que puedan permanecer los buques. Su importancia
depende del tipo de puerto y puede ser prácticamente nula en puertos con las
condiciones naturales adecuadas. [3]
PuertodeCastellón Puerto deGranadilla
Puertos Interiores. – Las infraestructuras de atraque son las que permiten la
aproximación y amarre de los buques de tal manera que puedan llevarse a cabo las
actividades de carga y descarga de estos. [3]
Puerto de Manzanillo (México)
Por su Destino
Puerto de Salina Cruz (México)
Puertos Militares. - es una base militar en la que una fuerza naval puede abrigarse,
efectuar reparaciones. Es, en la generalidad de los casos, un puerto marítimo.
Base naval de Tolón (Francia)
Base naval en la ciudad de Tartús
Puertos Comerciales. - Son infraestructuras clave para el desarrollo de un territorio.
Suponen una puerta al mundo para el envío y recepción de una gran variedad de
mercancías, destinado al transporte y comercio de mercancías es aquel usado para cargar y
descargar mercancías tales como granos, líquidos, contenedores, etc. [4]
Puerto de Barcelona Puerto deAlgeciras
Puertos de Recreo. Se denominan puertos deportivos, puertos de recreo o marinas, aquellas
instalaciones náuticas especialmente desarrolladas para ofrecer servicio de atraque a
embarcaciones y buques de recreo
PuertodeBarceloneta Puerto Marítimo de Maine
Referencias Bibliográficas
[1] U. -D. d. C. e. I. Nautica, «El futuro tecnologico de las terminales maritimas , la
integridad de sus sistemas de informacion .,» Barcelona, 2004.
[2] P. d. a. Arqhys.com, 12 diciembre 2012. [En línea]. Available:
https://www.arqhys.com/construccion/puertos-clasificacion.html. [Último acceso: 7
Noviembre 2021 ].
[3] C. Rua Costa , «Los puertos en el transporte marítino,» CAtalunya, 2016.
[4] A. l. care, 24 Agosto 2020 . [En línea]. Available:
https://www.airpharmlogistics.com/cuales-son-los-principales-puertos-maritimos-
para-el-transporte-internacional-de-mercancias/. [Último acceso: 7 Noviembre 2021
].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameñobluedolphinsad41p
 
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIAEL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
gissempc
 
Ensayo puerto de buenaventura leonardo espitia
Ensayo puerto de buenaventura   leonardo espitiaEnsayo puerto de buenaventura   leonardo espitia
Ensayo puerto de buenaventura leonardo espitia
espitialeo
 
Logistica Portuaria
Logistica PortuariaLogistica Portuaria
Logistica Portuariamonica_c31
 
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIAPRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
Ledys Lopera
 
legislación maritima
legislación maritimalegislación maritima
legislación maritima
Carmenciita Castro Altahona
 
Generalidades de PPC
Generalidades de PPCGeneralidades de PPC
Generalidades de PPC
upfaeco
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuariaKathyanis
 
Socidad portuaria de buenaventura
Socidad portuaria de buenaventuraSocidad portuaria de buenaventura
Socidad portuaria de buenaventuraZteyler Kaztro
 
Panamá como centro logístico multimodal
Panamá como centro logístico multimodalPanamá como centro logístico multimodal
Panamá como centro logístico multimodalolga mock
 
Garrucha era un pueblo de marineros (2)
Garrucha era un pueblo de marineros (2)Garrucha era un pueblo de marineros (2)
Garrucha era un pueblo de marineros (2)guestb26b92e
 
Factibilidad de construcción de megapuerto en aguas venezolanas
 Factibilidad de construcción de megapuerto en aguas venezolanas Factibilidad de construcción de megapuerto en aguas venezolanas
Factibilidad de construcción de megapuerto en aguas venezolanas
Maria Urbaneja
 
Fortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sannaFortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sannaFINIAS
 
Sociedad portuaria de buenaventura
Sociedad portuaria de buenaventuraSociedad portuaria de buenaventura
Sociedad portuaria de buenaventurayadira1811
 
Desarr portua Panameño
Desarr portua Panameño Desarr portua Panameño
Desarr portua Panameño Larry González
 
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Pablo De Castro
 

La actualidad más candente (19)

Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
 
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIAEL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
EL PUERTO Y SU IMPORTANCIA
 
Ensayo puerto de buenaventura leonardo espitia
Ensayo puerto de buenaventura   leonardo espitiaEnsayo puerto de buenaventura   leonardo espitia
Ensayo puerto de buenaventura leonardo espitia
 
Logistica Portuaria
Logistica PortuariaLogistica Portuaria
Logistica Portuaria
 
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIAPRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
 
legislación maritima
legislación maritimalegislación maritima
legislación maritima
 
COQUIRA
COQUIRACOQUIRA
COQUIRA
 
Generalidades de PPC
Generalidades de PPCGeneralidades de PPC
Generalidades de PPC
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuaria
 
Socidad portuaria de buenaventura
Socidad portuaria de buenaventuraSocidad portuaria de buenaventura
Socidad portuaria de buenaventura
 
Panamá como centro logístico multimodal
Panamá como centro logístico multimodalPanamá como centro logístico multimodal
Panamá como centro logístico multimodal
 
Estrategia maritima[1]
Estrategia maritima[1]Estrategia maritima[1]
Estrategia maritima[1]
 
Garrucha era un pueblo de marineros (2)
Garrucha era un pueblo de marineros (2)Garrucha era un pueblo de marineros (2)
Garrucha era un pueblo de marineros (2)
 
Factibilidad de construcción de megapuerto en aguas venezolanas
 Factibilidad de construcción de megapuerto en aguas venezolanas Factibilidad de construcción de megapuerto en aguas venezolanas
Factibilidad de construcción de megapuerto en aguas venezolanas
 
Fortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sannaFortalezas y debilidades hector sanna
Fortalezas y debilidades hector sanna
 
TERMINALES PESQUERAS
TERMINALES PESQUERASTERMINALES PESQUERAS
TERMINALES PESQUERAS
 
Sociedad portuaria de buenaventura
Sociedad portuaria de buenaventuraSociedad portuaria de buenaventura
Sociedad portuaria de buenaventura
 
Desarr portua Panameño
Desarr portua Panameño Desarr portua Panameño
Desarr portua Panameño
 
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
Gestión de la oferta y la demanda de servicios portuarios por David Marcano C...
 

Similar a Investigacion #1

Transporte jencarlos
Transporte jencarlosTransporte jencarlos
Transporte jencarlos
Jencarlos Buele I
 
TRANSPORTE
TRANSPORTETRANSPORTE
TRANSPORTE
Jencarlos Buele I
 
Obras portuarias
Obras portuariasObras portuarias
Obras portuarias
Luis Miguel Reyes
 
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertosEXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
Victoria496600
 
1 costas y rios
1 costas y rios1 costas y rios
1 costas y riosalex10GT
 
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptxActividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
vicmmp8913
 
3.1 metodo de enseñanza
3.1 metodo de enseñanza3.1 metodo de enseñanza
3.1 metodo de enseñanza
Carlos Lopez
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
angieygrey
 
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016jose pablo chaves
 
Puertos de colombia
Puertos de colombiaPuertos de colombia
Puertos de colombia
JRSEUS
 
TRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docxTRABAJO FINAL.docx
Estructura portuaria nacional y sus desafios
Estructura portuaria nacional y sus desafiosEstructura portuaria nacional y sus desafios
Estructura portuaria nacional y sus desafios
Ruth Torres
 
Conceptos importantes
Conceptos importantesConceptos importantes
Conceptos importantesAV41P FAECO
 
Doc tim b2I
Doc tim b2IDoc tim b2I
Doc tim b2I
goodbyerik
 
Sistema Portuario
Sistema Portuario Sistema Portuario
Sistema Portuario
Oswanny Murguey
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
Aldo Arecco
 
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docxTECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
Oswaldo Quispe
 
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdfPDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
Slater2
 

Similar a Investigacion #1 (20)

Transporte jencarlos
Transporte jencarlosTransporte jencarlos
Transporte jencarlos
 
TRANSPORTE
TRANSPORTETRANSPORTE
TRANSPORTE
 
Obras portuarias
Obras portuariasObras portuarias
Obras portuarias
 
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertosEXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
 
1 costas y rios
1 costas y rios1 costas y rios
1 costas y rios
 
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptxActividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
 
Coquira
CoquiraCoquira
Coquira
 
3.1 metodo de enseñanza
3.1 metodo de enseñanza3.1 metodo de enseñanza
3.1 metodo de enseñanza
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
 
Puertos de colombia
Puertos de colombiaPuertos de colombia
Puertos de colombia
 
TRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docxTRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docx
 
Estructura portuaria nacional y sus desafios
Estructura portuaria nacional y sus desafiosEstructura portuaria nacional y sus desafios
Estructura portuaria nacional y sus desafios
 
Conceptos importantes
Conceptos importantesConceptos importantes
Conceptos importantes
 
Doc tim b2I
Doc tim b2IDoc tim b2I
Doc tim b2I
 
Sistema Portuario
Sistema Portuario Sistema Portuario
Sistema Portuario
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docxTECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
 
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdfPDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Investigacion #1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No. 69-04 de 14 de abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE: Ing. Juan Carlos Berru Cabrera, PhD CURSO NOVENO SEMESTRE, PARALELO “A" ESTUDIANTE RESPONSABLE PEDRO ALEXANDER JARAMILLO JARAMILLO HORARIO DE CLASES JUEVES 09:30 - 11:30 VIERNES 07:30 – 09:30 PERIODO LECTIVO 2021-D2 MACHALA – EL ORO – ECUADOR
  • 2. Puerto La definición clásica de puerto, - un lugar en la costa, ya sea construido o natural, cuya función principal es el refugio de las naves para realizar en él las tareas de carga y descarga de las mercancías - se ha transformado debido a un aumento de las funciones portuarias, ya que los puertos son, hoy en día, nodos logísticos y enclaves intermodales producto de la globalización económica. [1] Por sus condiciones Naturales Puertos naturales. - Estos son los que reúnen condiciones originales de protección y calado adecuados, aunque haya tenido que ser mejorados y acondicionados en su infraestructura. La mayoría de los puertos naturales importantes han sido mejorados con el dragado de canales para facilitar el paso de los barcos. PuertodeNuevaYork Puerto deLisboa
  • 3. Puertos Protegidos. – El gran desarrollo del transporte marítimo comercial en todo el mundo ha traído consigo que las infraestructuras portuarias hayan mejorado y aumentado su tamaño considerablemente, para poder atender a este creciente tráfico. Puertodevalencia Puerto deShanghai Puertos Artificiales. – Estos puertos se realizan en los litorales que carecen de abrigos naturales, los puertos se construyen rodeando una zona de agua con malecones que forman una dársena artificial. [2] Puerto de Kingston Puerto de Busan Corea del Sur Fondeaderos. – Lugar costero o ribereño que dispone de la profundidad necesaria para poder fondear en él las embarcaciones. IslasBaleares Fondeadero deHondarribia
  • 4. Por la Situación de su emplazamiento Puertos Exteriores. – Las obras exteriores son las necesarias para proporcionar una superficie abrigada de aguas en las que puedan permanecer los buques. Su importancia depende del tipo de puerto y puede ser prácticamente nula en puertos con las condiciones naturales adecuadas. [3] PuertodeCastellón Puerto deGranadilla Puertos Interiores. – Las infraestructuras de atraque son las que permiten la aproximación y amarre de los buques de tal manera que puedan llevarse a cabo las actividades de carga y descarga de estos. [3] Puerto de Manzanillo (México) Por su Destino Puerto de Salina Cruz (México) Puertos Militares. - es una base militar en la que una fuerza naval puede abrigarse, efectuar reparaciones. Es, en la generalidad de los casos, un puerto marítimo. Base naval de Tolón (Francia)
  • 5. Base naval en la ciudad de Tartús Puertos Comerciales. - Son infraestructuras clave para el desarrollo de un territorio. Suponen una puerta al mundo para el envío y recepción de una gran variedad de mercancías, destinado al transporte y comercio de mercancías es aquel usado para cargar y descargar mercancías tales como granos, líquidos, contenedores, etc. [4] Puerto de Barcelona Puerto deAlgeciras Puertos de Recreo. Se denominan puertos deportivos, puertos de recreo o marinas, aquellas instalaciones náuticas especialmente desarrolladas para ofrecer servicio de atraque a embarcaciones y buques de recreo PuertodeBarceloneta Puerto Marítimo de Maine
  • 6. Referencias Bibliográficas [1] U. -D. d. C. e. I. Nautica, «El futuro tecnologico de las terminales maritimas , la integridad de sus sistemas de informacion .,» Barcelona, 2004. [2] P. d. a. Arqhys.com, 12 diciembre 2012. [En línea]. Available: https://www.arqhys.com/construccion/puertos-clasificacion.html. [Último acceso: 7 Noviembre 2021 ]. [3] C. Rua Costa , «Los puertos en el transporte marítino,» CAtalunya, 2016. [4] A. l. care, 24 Agosto 2020 . [En línea]. Available: https://www.airpharmlogistics.com/cuales-son-los-principales-puertos-maritimos- para-el-transporte-internacional-de-mercancias/. [Último acceso: 7 Noviembre 2021 ].