SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR,
FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y
                ACTUALIZACIÓN DOCENTE
             ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
           MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES
              POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.
                        02DNL0001B




               PROYECTO DE INVESTIGACION


                         MATERIA:
              Taller de investigación educativa




                       MAESTRO:
                     Pablo Pérez Nava




                        ALUMNO:
                  Leonardo Barreto Castro




                          Pob. Lic. Benito Juárez15 de junio del 2012
Introducción
Los problemas en la escuela muchas veces se relacionan
con la vida diaria en especial si se trata de las
matemáticas, ya que esta materia se aplica en gran
diversidad de aspectos, entorno y contextos.
Los problemas se plantean y se desarrollan técnicas para
poder así de esta manera superarlos aun en ocasiones a
pesar de ser muy comunes no siempre se atacan se
obtienen los mismos resultados.
Al investigar uno de ellos se puede llegar a varios
resultado o formas de poder resolverlo es por ello que de
esto se tratara el trabajo que a continuación se
presentara.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Poco razonamiento en las operaciones simples.

En la escuela así como en la vida diaria las matemáticas están en todas

partes y por lo tanto siempre se presentan problemas de carácter simple, es

decir, que el niño sin darse cuenta en algunas ocasionesinteractúa con ellas.


Un ejemplo es el ir a una tienda, ahí es donde principalmente interactúa con

ellas en la compra de un producto. Pero en la escuela por otra parte se

presentan en todos los grados y así mismo existen problemas que afectan el

aprendizaje esperado por el maestro.


Este problema es el del razonamiento, se presenta en gran mayoría por

motivo de una mala enseñanza de los números, es decir que el niño al

implementar una forma de aprendizaje, el maestro no se encarga de

reforzarlo y al contrario se centra en implementar su tipo de enseñanza sin

darse cuenta de que cada niño aprende de distinta manera. Esto trae

consigo dicho problema que es difícil para el maestro el cual deberá

desarrollar técnicas para poder atacarlo, y así poder hacer que el niño

sobresalga y supere el problema en el cual esta envuelto.


Aunque es un problema muy común, no siempre se obtienen los mismos

resultados al atacarlo y en ocasiones se fracasa en el intento.
Marco referencial

Normal Experimental “Maestro Carlos Sandoval Robles”, Pob. Lic. Benito Juárez.

 Lugar apartado de la ciudad, las más cercanas son Mexicali y San Luis Río
Colorado Sonora. La comunidad posee un avance tecnológico favorable que le
permite sobresalir de poco a poco.

 Personal docente
• Directora:
• Subdirector: Maestro Carlos Sandoval Robles.
• Profesores y Maestros de II semestre:
• Maestro Pablo Pérez Nava
• Maestro Francisco Sánchez Rodríguez
• Profesora Guadalupe Torres Mendivil
• Maestro Jorge Humberto Ramírez Guzmán
• Maestro Enrique Alonso Hoyos
• Profesora Gloria Urias
• Maestra Gloria Martínez Alcalá
• Profesora Yolanda Pérez Mendoza
Información necesaria para resolver el problema:


Art. 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado -federación, estados y

municipios- impartirá educación prescolar, primaria y secundaria. La educación

primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el estado

tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y

fomentará en él, a la vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad

internacional, en la independencia y en la justicia.


Garantizada por el artículo 24° la libertad de creencias, dicha educación será laica

y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa;


- El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del

progreso científico, luchara contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres,

los fanatismos y los prejuicios.


Además:


A) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una

estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en

el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo;


Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos- atenderá a la

comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a
la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra

independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura.


C) Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que aporte

a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de la

persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la

sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad

e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de

religión, de grupos, de sexos o de individuos;


Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción

II, el ejecutivo federal determinará los planes y programas de estudio de la

educación primaria, secundaria y normal para toda la republica. Para tales efectos,

el ejecutivo federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades

federativas y de los diversos sectores sociales involucrados en la educación, en

los términos que la ley señale;


Toda la educación que el estado imparta será gratuita;


Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria, señaladas en

el primer párrafo, el estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades

educativos -incluyendo la educación superior- necesarios para el desarrollo de la

nación, apoyara la investigación científica y tecnológica, y alentará el

fortalecimiento y difusión de nuestra cultura;


Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. En

los términos que establezca la ley, el estado otorgara y retirara el reconocimiento
de validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. En el

caso de la educación primaria, secundaria y normal, los particulares deberán:


A) Impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios que establecen el

segundo párrafo y la fracción II, así como cumplir los planes y programas a que se

refiere la fracción III, y


obtener previamente, en cada caso, la autorización expresa del poder público, en

los términos que establezca la ley;


Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley

otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a si

mismas; realizaran sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo

con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e

investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinaran sus planes

y programas; fijaran los términos de ingreso, promoción y permanencia de su

personal académico; y administraran su patrimonio. Las relaciones laborales, tanto

del personal académico como del administrativo, se normaran por el apartado a

del articulo 123° de esta constitución, en los términos y con las modalidades que

establezca la ley federal del trabajo conforme a las características propias de un

trabajo especial, de manera que concuerden con la autonomía, la libertad de

cátedra e investigación y los fines de las instituciones a que esta fracción se

refiere.


El congreso de la unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la

republica, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social
educativa entre la federación, los estados y los municipios, a fijar las aportaciones

económicas correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones

aplicables a los funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposiciones

relativas, lo mismo que a todos aquellos que las infrinjan.


Ley general de educación


Art. 7°La educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y

los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de

estudios tendrá, además de los fines establecidos en el segundo párrafo del

Artículo


3°. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los siguientes:


Contribuir al desarrollo integral del individuo, para que ejerza plenamente sus

capacidades humanas;


Favorecer el desarrollo de facultades para adquirir conocimientos, así como la

capacidad de observación, análisis y reflexión críticos;


Fortalecer la conciencia de la nacionalidad y de la soberanía, el aprecio por la

historia, los símbolos patrios y las instituciones nacionales, así como la valoración

de las tradiciones y particularidades culturales de las diversas regiones del país;


Promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la

Nación y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas.


Los hablantes de lenguas indígenas, tendrán acceso a la educación obligatoria en

su propia lengua y español.
Infundir el conocimiento y la práctica de la democracia como la forma de gobierno

y convivencia que permite a todos participar en la toma de decisiones al

mejoramiento de la sociedad;


Promover el valor de la justicia, de la observancia de la Ley y de la igualdad de

los individuos ante ésta, así como propiciar el conocimiento de los Derechos

Humanos y el respeto a los mismos:


- Fomentar actitudes que estimulen la investigación y la innovación científicas y

tecnológicas:


- Impulsar la creación artística y propiciar la adquisición, el enriquecimiento y la

difusión de los bienes y valores de


la cultura universal, en especial de aquéllos que constituyen el patrimonio cultural

de la Nación;


- Estimular la educación física y la práctica del deporte;


- Desarrollar actitudes solidarias en los individuos, para crear conciencia sobre la

preservación de la salud, la planeación familiar y la paternidad responsable, sin

menoscabo de la libertad y del respeto absoluto a la dignidad humana, así como

propiciar el rechazo a los vicios;


- Inculcar los conceptos y principios fundamentales de la ciencia ambiental, el

desarrollo sustentable así como de la valoración de la protección y conservación

del medio ambiente como elementos esenciales para el desenvolvimiento

armónico e integral del individuo y la sociedad.
Razona y suma




Nombre:_____________________________________ Fecha:______________


Razona rápidamente y encierra la respuesta correcta.


Selecciona los dos números que sumados es 1000.




548     687       452      312




Estos tres números es el doble de 1000.




500    264      946       354       450      554




Dos números que sumados es la mitad de 3000.




880    620      500      1050      654
ANÁLISIS DE RESULTADOS



Gracias a la encuesta llegue a la conclusión de que los niños si conocen lo

numero y de igual forma saben como es que han interactuado con ellos fuera de la

escuela pero a la hora de poder comprender y de adentrarse mas en el mundo de

los números naturales, es el maestro el que presenta el problema, ya que en

ocasiones no capta que los niños aprenden de distintas maneras y por ende se

debe realizar diferentes técnicas de aprendizaje así como interactuar mas con

ellos para conocerlos y de igual manera conocer mas como es su forma de

aprendizaje y gracias a esto poder llegar a un mejor y mayor aprendizaje para le

niño y el maestro.


Esto se vera recompensado con el reconocimiento de la sociedad y de las

autoridades escolares y así el maestro podrá crear prestigio en cuanto a la

enseñanza.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Los problemas en la vida diaria se seguirán presentando y será tarea del maestro

adecuarse a los cambios y así de esta manera generar diferentes técnicas de

enseñanza para le niño y poder resolver el problema que fue expuesto en este

trabajo el cual se refiere al razonamiento del niño con respecto a operaciones

simples como lo es la suma.


La edad no importa cuando se trata de razonamiento en lasmatemáticas ya que

puede ser que no haya recibido una buena educación en sus grados anteriores y

esto lo lleve a tener problemas en un futuro.


Se puede saber como atacar e problema si se interactúa mas con el niño, ya que

muchos maestros solo se limitan a enseñar de la forma en que ellos están

preparados sin preocuparse como es que aprende cada uno de los niños a los

cuales el les imparte clases.
Encuesta realizada a los alumnos


Nombre:__________________________________


Instrucciones: Lee con cuidado y contesta las preguntas.


 1. ¿Las matemáticas te gustan?




 2. ¿Conoces los números naturales?




 3. ¿Haz interactuado con ellos fuera de la escuela?




 4. ¿Los consideras importantes?




 5. ¿Tu maestro es claro a la hora de explicártelos?
25


20


15
                         si

10                       no


5


0
     1   2   3   4   5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Federal de Educación 1973
Ley Federal de Educación 1973Ley Federal de Educación 1973
Ley Federal de Educación 1973
Enrique Solano
 
21 01-15 ley contra el acoso escolar
21 01-15 ley contra el acoso escolar21 01-15 ley contra el acoso escolar
21 01-15 ley contra el acoso escolar
Elba Lazo
 
Legislacion Vigente
Legislacion VigenteLegislacion Vigente
Legislacion Vigente
Walter Agudelo Marin
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docenciaPelopin
 
Finalidades De La EducacióN BáSica
Finalidades De La EducacióN BáSicaFinalidades De La EducacióN BáSica
Finalidades De La EducacióN BáSicazeiitor007
 
Legislacion educativa exposicion 2
Legislacion educativa exposicion 2Legislacion educativa exposicion 2
Legislacion educativa exposicion 2
MARIBEL POLANCO
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacionAlejandra
 
La ley 115 de 1994 relatoría
La ley 115 de 1994 relatoríaLa ley 115 de 1994 relatoría
La ley 115 de 1994 relatoríaShirley Flórez
 
P.Bases Filosoficas
P.Bases FilosoficasP.Bases Filosoficas
P.Bases Filosoficas
SusyLinda
 
Examen simuladordeperma15 16me
Examen simuladordeperma15 16meExamen simuladordeperma15 16me
Examen simuladordeperma15 16me
vamosporlaeducacion
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
kaory amano
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
Darwin Linares
 
Ley 195 (carta de derechos del estudiante)
Ley 195 (carta de derechos del estudiante)Ley 195 (carta de derechos del estudiante)
Ley 195 (carta de derechos del estudiante)
Dr. Orville M. Disdier
 
Reformas a los art. 3o. y 73o. constitucionales
Reformas a los art. 3o. y 73o. constitucionalesReformas a los art. 3o. y 73o. constitucionales
Reformas a los art. 3o. y 73o. constitucionales
José Villalobos
 
Ley general de educacion vigente 2016
Ley general de educacion  vigente  2016Ley general de educacion  vigente  2016
Ley general de educacion vigente 2016
Adalberto
 
Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Adalberto
 
Artículo 3º
Artículo 3ºArtículo 3º

La actualidad más candente (20)

Ley Federal de Educación 1973
Ley Federal de Educación 1973Ley Federal de Educación 1973
Ley Federal de Educación 1973
 
Simulador de examen eb marzo guia 2015
Simulador de examen eb marzo guia 2015Simulador de examen eb marzo guia 2015
Simulador de examen eb marzo guia 2015
 
21 01-15 ley contra el acoso escolar
21 01-15 ley contra el acoso escolar21 01-15 ley contra el acoso escolar
21 01-15 ley contra el acoso escolar
 
Legislacion Vigente
Legislacion VigenteLegislacion Vigente
Legislacion Vigente
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docencia
 
Finalidades De La EducacióN BáSica
Finalidades De La EducacióN BáSicaFinalidades De La EducacióN BáSica
Finalidades De La EducacióN BáSica
 
Legislacion educativa exposicion 2
Legislacion educativa exposicion 2Legislacion educativa exposicion 2
Legislacion educativa exposicion 2
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
 
La ley 115 de 1994 relatoría
La ley 115 de 1994 relatoríaLa ley 115 de 1994 relatoría
La ley 115 de 1994 relatoría
 
P.Bases Filosoficas
P.Bases FilosoficasP.Bases Filosoficas
P.Bases Filosoficas
 
Examen simuladordeperma15 16me
Examen simuladordeperma15 16meExamen simuladordeperma15 16me
Examen simuladordeperma15 16me
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
 
Ley estatal de educacion coahuila
Ley estatal de educacion coahuilaLey estatal de educacion coahuila
Ley estatal de educacion coahuila
 
Ley 195 (carta de derechos del estudiante)
Ley 195 (carta de derechos del estudiante)Ley 195 (carta de derechos del estudiante)
Ley 195 (carta de derechos del estudiante)
 
Reformas a los art. 3o. y 73o. constitucionales
Reformas a los art. 3o. y 73o. constitucionalesReformas a los art. 3o. y 73o. constitucionales
Reformas a los art. 3o. y 73o. constitucionales
 
Ley general de educacion vigente 2016
Ley general de educacion  vigente  2016Ley general de educacion  vigente  2016
Ley general de educacion vigente 2016
 
Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0
 
Artículo 3º
Artículo 3ºArtículo 3º
Artículo 3º
 

Destacado

Spec of modular bulb 35w 6 u
Spec of modular bulb 35w 6 uSpec of modular bulb 35w 6 u
Spec of modular bulb 35w 6 u
Luminhome Lighting
 
Trinomio al Cuadrado
Trinomio al CuadradoTrinomio al Cuadrado
Trinomio al Cuadrado
Andrea MG
 
Llibres sant jordi
Llibres sant jordiLlibres sant jordi
Llibres sant jordi
bevipa81
 
Initial Skills Analysis
Initial Skills AnalysisInitial Skills Analysis
Initial Skills Analysis
lydiamarleylawson
 
EP English - Australia
EP English - AustraliaEP English - Australia
EP English - Australia
Tim Vaughan
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Ο Αρκτούρος δεν είναι μόνο για την Άρκτο...
Ο Αρκτούρος δεν είναι μόνο για την Άρκτο...Ο Αρκτούρος δεν είναι μόνο για την Άρκτο...
Ο Αρκτούρος δεν είναι μόνο για την Άρκτο...
Athina Terzi
 
Evaluation Part 4
Evaluation Part 4Evaluation Part 4
Evaluation Part 4
brownnuttlucy
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
carlosstevenorduna
 
Hybrid layer of protection analysis and bow tie analysis with fuzzy approach ...
Hybrid layer of protection analysis and bow tie analysis with fuzzy approach ...Hybrid layer of protection analysis and bow tie analysis with fuzzy approach ...
Hybrid layer of protection analysis and bow tie analysis with fuzzy approach ...
IAEME Publication
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
veru97
 
Class exercise 4 web presentation
Class exercise 4 web presentationClass exercise 4 web presentation
Class exercise 4 web presentation
jthomason337
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Silvia6163
 

Destacado (16)

Spec of modular bulb 35w 6 u
Spec of modular bulb 35w 6 uSpec of modular bulb 35w 6 u
Spec of modular bulb 35w 6 u
 
Trinomio al Cuadrado
Trinomio al CuadradoTrinomio al Cuadrado
Trinomio al Cuadrado
 
Llibres sant jordi
Llibres sant jordiLlibres sant jordi
Llibres sant jordi
 
Thesis RSS
Thesis RSSThesis RSS
Thesis RSS
 
Initial Skills Analysis
Initial Skills AnalysisInitial Skills Analysis
Initial Skills Analysis
 
Ingles CEI Inicio2011
Ingles CEI Inicio2011 Ingles CEI Inicio2011
Ingles CEI Inicio2011
 
EP English - Australia
EP English - AustraliaEP English - Australia
EP English - Australia
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Ο Αρκτούρος δεν είναι μόνο για την Άρκτο...
Ο Αρκτούρος δεν είναι μόνο για την Άρκτο...Ο Αρκτούρος δεν είναι μόνο για την Άρκτο...
Ο Αρκτούρος δεν είναι μόνο για την Άρκτο...
 
Evaluation Part 4
Evaluation Part 4Evaluation Part 4
Evaluation Part 4
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Hybrid layer of protection analysis and bow tie analysis with fuzzy approach ...
Hybrid layer of protection analysis and bow tie analysis with fuzzy approach ...Hybrid layer of protection analysis and bow tie analysis with fuzzy approach ...
Hybrid layer of protection analysis and bow tie analysis with fuzzy approach ...
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Class exercise 4 web presentation
Class exercise 4 web presentationClass exercise 4 web presentation
Class exercise 4 web presentation
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Investigacion

Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de invLarisaReyes
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de invLarisaReyes
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionYankees
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionYankees
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoFran Papalotzi
 
ARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdfARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdf
NathyRosas
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA... CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
Alecamacho8
 
Fund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficosFund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficos
Ma Fer PazyPuente
 
Proyecto de investigación
Proyecto  de investigaciónProyecto  de investigación
Proyecto de investigaciónkenia14
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
Luz María García
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionYankees
 
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perezTrabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perezYuliethAmp
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectotabiinc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectotabiinc
 
Ley general de educaci¢n
Ley general de educaci¢nLey general de educaci¢n
Ley general de educaci¢nZulma Bautista
 
Proyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciriaProyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciria
arciriajazmin
 
Proyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciriaProyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciriaarciriajazmin
 
Proyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciriaProyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciria
arciriajazmin
 
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfAprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
ElyAmaro1
 

Similar a Investigacion (20)

Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
 
ARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdfARTICULO 3.pdf
ARTICULO 3.pdf
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA... CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 
Fund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficosFund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficos
 
Proyecto de investigación
Proyecto  de investigaciónProyecto  de investigación
Proyecto de investigación
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perezTrabajo de investigacion profesor pablo perez
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ley general de educaci¢n
Ley general de educaci¢nLey general de educaci¢n
Ley general de educaci¢n
 
Proyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciriaProyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciria
 
Proyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciriaProyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciria
 
Proyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciriaProyecto de investigacion arciria
Proyecto de investigacion arciria
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfAprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
 

Más de Leonardo Barreto Castro (6)

Investigación-planeacion
Investigación-planeacionInvestigación-planeacion
Investigación-planeacion
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Educacion mexico
Educacion mexicoEducacion mexico
Educacion mexico
 
Educacion mexico
Educacion mexicoEducacion mexico
Educacion mexico
 
Dif. plan 93 09
Dif. plan 93 09Dif. plan 93 09
Dif. plan 93 09
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Investigacion

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C. 02DNL0001B PROYECTO DE INVESTIGACION MATERIA: Taller de investigación educativa MAESTRO: Pablo Pérez Nava ALUMNO: Leonardo Barreto Castro Pob. Lic. Benito Juárez15 de junio del 2012
  • 2. Introducción Los problemas en la escuela muchas veces se relacionan con la vida diaria en especial si se trata de las matemáticas, ya que esta materia se aplica en gran diversidad de aspectos, entorno y contextos. Los problemas se plantean y se desarrollan técnicas para poder así de esta manera superarlos aun en ocasiones a pesar de ser muy comunes no siempre se atacan se obtienen los mismos resultados. Al investigar uno de ellos se puede llegar a varios resultado o formas de poder resolverlo es por ello que de esto se tratara el trabajo que a continuación se presentara.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Poco razonamiento en las operaciones simples. En la escuela así como en la vida diaria las matemáticas están en todas partes y por lo tanto siempre se presentan problemas de carácter simple, es decir, que el niño sin darse cuenta en algunas ocasionesinteractúa con ellas. Un ejemplo es el ir a una tienda, ahí es donde principalmente interactúa con ellas en la compra de un producto. Pero en la escuela por otra parte se presentan en todos los grados y así mismo existen problemas que afectan el aprendizaje esperado por el maestro. Este problema es el del razonamiento, se presenta en gran mayoría por motivo de una mala enseñanza de los números, es decir que el niño al implementar una forma de aprendizaje, el maestro no se encarga de reforzarlo y al contrario se centra en implementar su tipo de enseñanza sin darse cuenta de que cada niño aprende de distinta manera. Esto trae consigo dicho problema que es difícil para el maestro el cual deberá desarrollar técnicas para poder atacarlo, y así poder hacer que el niño sobresalga y supere el problema en el cual esta envuelto. Aunque es un problema muy común, no siempre se obtienen los mismos resultados al atacarlo y en ocasiones se fracasa en el intento.
  • 4. Marco referencial Normal Experimental “Maestro Carlos Sandoval Robles”, Pob. Lic. Benito Juárez. Lugar apartado de la ciudad, las más cercanas son Mexicali y San Luis Río Colorado Sonora. La comunidad posee un avance tecnológico favorable que le permite sobresalir de poco a poco. Personal docente • Directora: • Subdirector: Maestro Carlos Sandoval Robles. • Profesores y Maestros de II semestre: • Maestro Pablo Pérez Nava • Maestro Francisco Sánchez Rodríguez • Profesora Guadalupe Torres Mendivil • Maestro Jorge Humberto Ramírez Guzmán • Maestro Enrique Alonso Hoyos • Profesora Gloria Urias • Maestra Gloria Martínez Alcalá • Profesora Yolanda Pérez Mendoza
  • 5. Información necesaria para resolver el problema: Art. 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado -federación, estados y municipios- impartirá educación prescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. Garantizada por el artículo 24° la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; - El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchara contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. Además: A) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos- atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a
  • 6. la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura. C) Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos; Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción II, el ejecutivo federal determinará los planes y programas de estudio de la educación primaria, secundaria y normal para toda la republica. Para tales efectos, el ejecutivo federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y de los diversos sectores sociales involucrados en la educación, en los términos que la ley señale; Toda la educación que el estado imparta será gratuita; Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria, señaladas en el primer párrafo, el estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos -incluyendo la educación superior- necesarios para el desarrollo de la nación, apoyara la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura; Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. En los términos que establezca la ley, el estado otorgara y retirara el reconocimiento
  • 7. de validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. En el caso de la educación primaria, secundaria y normal, los particulares deberán: A) Impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios que establecen el segundo párrafo y la fracción II, así como cumplir los planes y programas a que se refiere la fracción III, y obtener previamente, en cada caso, la autorización expresa del poder público, en los términos que establezca la ley; Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a si mismas; realizaran sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinaran sus planes y programas; fijaran los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; y administraran su patrimonio. Las relaciones laborales, tanto del personal académico como del administrativo, se normaran por el apartado a del articulo 123° de esta constitución, en los términos y con las modalidades que establezca la ley federal del trabajo conforme a las características propias de un trabajo especial, de manera que concuerden con la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y los fines de las instituciones a que esta fracción se refiere. El congreso de la unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la republica, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social
  • 8. educativa entre la federación, los estados y los municipios, a fijar las aportaciones económicas correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones aplicables a los funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposiciones relativas, lo mismo que a todos aquellos que las infrinjan. Ley general de educación Art. 7°La educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios tendrá, además de los fines establecidos en el segundo párrafo del Artículo 3°. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los siguientes: Contribuir al desarrollo integral del individuo, para que ejerza plenamente sus capacidades humanas; Favorecer el desarrollo de facultades para adquirir conocimientos, así como la capacidad de observación, análisis y reflexión críticos; Fortalecer la conciencia de la nacionalidad y de la soberanía, el aprecio por la historia, los símbolos patrios y las instituciones nacionales, así como la valoración de las tradiciones y particularidades culturales de las diversas regiones del país; Promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Los hablantes de lenguas indígenas, tendrán acceso a la educación obligatoria en su propia lengua y español.
  • 9. Infundir el conocimiento y la práctica de la democracia como la forma de gobierno y convivencia que permite a todos participar en la toma de decisiones al mejoramiento de la sociedad; Promover el valor de la justicia, de la observancia de la Ley y de la igualdad de los individuos ante ésta, así como propiciar el conocimiento de los Derechos Humanos y el respeto a los mismos: - Fomentar actitudes que estimulen la investigación y la innovación científicas y tecnológicas: - Impulsar la creación artística y propiciar la adquisición, el enriquecimiento y la difusión de los bienes y valores de la cultura universal, en especial de aquéllos que constituyen el patrimonio cultural de la Nación; - Estimular la educación física y la práctica del deporte; - Desarrollar actitudes solidarias en los individuos, para crear conciencia sobre la preservación de la salud, la planeación familiar y la paternidad responsable, sin menoscabo de la libertad y del respeto absoluto a la dignidad humana, así como propiciar el rechazo a los vicios; - Inculcar los conceptos y principios fundamentales de la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable así como de la valoración de la protección y conservación del medio ambiente como elementos esenciales para el desenvolvimiento armónico e integral del individuo y la sociedad.
  • 10. Razona y suma Nombre:_____________________________________ Fecha:______________ Razona rápidamente y encierra la respuesta correcta. Selecciona los dos números que sumados es 1000. 548 687 452 312 Estos tres números es el doble de 1000. 500 264 946 354 450 554 Dos números que sumados es la mitad de 3000. 880 620 500 1050 654
  • 11. ANÁLISIS DE RESULTADOS Gracias a la encuesta llegue a la conclusión de que los niños si conocen lo numero y de igual forma saben como es que han interactuado con ellos fuera de la escuela pero a la hora de poder comprender y de adentrarse mas en el mundo de los números naturales, es el maestro el que presenta el problema, ya que en ocasiones no capta que los niños aprenden de distintas maneras y por ende se debe realizar diferentes técnicas de aprendizaje así como interactuar mas con ellos para conocerlos y de igual manera conocer mas como es su forma de aprendizaje y gracias a esto poder llegar a un mejor y mayor aprendizaje para le niño y el maestro. Esto se vera recompensado con el reconocimiento de la sociedad y de las autoridades escolares y así el maestro podrá crear prestigio en cuanto a la enseñanza.
  • 12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Los problemas en la vida diaria se seguirán presentando y será tarea del maestro adecuarse a los cambios y así de esta manera generar diferentes técnicas de enseñanza para le niño y poder resolver el problema que fue expuesto en este trabajo el cual se refiere al razonamiento del niño con respecto a operaciones simples como lo es la suma. La edad no importa cuando se trata de razonamiento en lasmatemáticas ya que puede ser que no haya recibido una buena educación en sus grados anteriores y esto lo lleve a tener problemas en un futuro. Se puede saber como atacar e problema si se interactúa mas con el niño, ya que muchos maestros solo se limitan a enseñar de la forma en que ellos están preparados sin preocuparse como es que aprende cada uno de los niños a los cuales el les imparte clases.
  • 13. Encuesta realizada a los alumnos Nombre:__________________________________ Instrucciones: Lee con cuidado y contesta las preguntas. 1. ¿Las matemáticas te gustan? 2. ¿Conoces los números naturales? 3. ¿Haz interactuado con ellos fuera de la escuela? 4. ¿Los consideras importantes? 5. ¿Tu maestro es claro a la hora de explicártelos?
  • 14. 25 20 15 si 10 no 5 0 1 2 3 4 5