SlideShare una empresa de Scribd logo
Osiris de Jesús Cuéllar Martínez
Doctorado en Investigación y Docencia
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN.
IDEAS CENTRALES
El término "investigación acción" proviene
del autor Kurt Lewis y fue utilizado por
primera vez en 1944. describía una forma de
investigación que podía ligar el enfoque
experimental de la ciencia social con
programas de acción social que respondiera
a los problemas sociales principales de
entonces. Mediante la investigación – acción,
Lewis argumentaba que se podía lograr en
forma simultáneas avances teóricos y
cambios sociales.
¿Quées? INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
la investigación acción tiene un doble propósito,
de acción para cambiar una organización o
institución, y de investigación para generar
conocimiento y comprensión.
• Considera al investigador como un agente capaz de disminuir la injusticia en la
sociedad, promover la participación de los miembros de comunidades en la
búsqueda de soluciones a sus propios problemas y ayudar a los miembros de
las comunidades a incrementar el grado de control que ellos tienen sobre
aspectos relevantes en sus vidas (incremento de poder o empoderamiento).
• Genera conciencia socio-política entre los participantes en el proceso
incluyendo tanto a los investigadores como a los miembros del grupo o
comunidad.
• Provee un contexto concreto para involucrar a los miembros de una
comunidad o grupo en el proceso de investigación en una forma no tradicional,
es decir como agentes de cambio y no como objetos de estudio.
¿Quépretende?
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
• Es participativa. Las personas trabajan con la intención
de mejorar sus propias prácticas.
• La investigación sigue una espiral introspectiva: una
espiral de ciclos de planificación, acción, observación y
reflexión.
• Es colaborativa, se realiza en grupo por las personas
implicadas.
• Crea comunidades autocríticas de personas que
participan y colaboran en todas las fases del proceso de
investigación.
Principios
epistemológicos INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
• Considera al investigador como un agente capaz de disminuir la injusticia en la
sociedad, promover la participación de los miembros de comunidades en la
búsqueda de soluciones a sus propios problemas y ayudar a los miembros de
las comunidades a incrementar el grado de control que ellos tienen sobre
aspectos relevantes en sus vidas (incremento de poder o empoderamiento).
• Genera conciencia socio-política entre los participantes en el proceso
incluyendo tanto a los investigadores como a los miembros del grupo o
comunidad.
• Provee un contexto concreto para involucrar a los miembros de una
comunidad o grupo en el proceso de investigación en una forma no tradicional,
es decir como agentes de cambio y no como objetos de estudio.
Características
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
• Es un proceso sistemático de aprendizaje, orientado a la praxis
(acción críticamente informada y comprometida).
• Induce a teorizar sobre la práctica.
• Somete a prueba las prácticas, las ideas y las suposiciones.
• Nace desde y para la practica.
Características INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
• El propósito fundamental de la investigación-acción no
es tanto la generación de conocimiento como el
cuestionar las prácticas sociales y los valores que las
integran con la finalidad de explicitarlos. La
investigación-acción es un poderoso instrumento para
reconstruir las prácticas y los discursos sociales.
• Mejorar y/o transformar la práctica social y/o
educativa, a la vez que procurar una mejor comprensión
de dicha práctica.
• Articular de manera permanente la investigación, la
acción y la formación.
• Acercarse a la realidad: vinculando el cambio y el
conocimiento.
• Convertir a los prácticos en investigadores.
Propósitos
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
Considera a los participantes como actores
sociales con voz propia, habilidad para decidir,
reflexionar y capacidad para participar
activamente en el proceso de investigación y
cambio.
«Es solamente cuando el oprimido enfrenta al
opresor y se involucra en una lucha organizada
por su liberación, que ellos comienzan a creer en
sí mismos. Este no es un descubrimiento
puramente intelectual, sino que involucra acción y
reflexión» (Freire, 1970. pág.. 47).
Importancia INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
Pretende la transformación de la realidad social de los participantes a través del
incremento de poder. Busca solucionar o remediar problemas concretos que un
grupo o comunidad enfrenta.
Postula preguntas de investigación que son formuladas por los miembros de la
comunidad y no los investigadores externos. Los participantes mismos ayudan a
analizar los problemas y contribuyen a buscar soluciones. Claro está que este proceso
no es fácil. Los individuos que experimentan opresión, frecuentemente no tienen
confianza en sí mismos y tienen creencias muy fuertes sobre la invulnerabilidad y
poder del opresor.
“tienen el patrón metido en la cabeza y fatalísticamente aceptan su explotación.” .
Freire, 19704
La participación activa de la comunidad lleva a un entendimiento más auténtico dela
realidad social que ellos viven. Se trata de definir la problemática en los términos y
bajo las condiciones que los miembros de la comunidad experimentan y no desde la
perspectiva de los investigadores externos.
Propósitos
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social de grupos
Trabajo social de gruposTrabajo social de grupos
Trabajo social de grupos
Emilio Sierra
 
Trabajo Social en grupos
Trabajo Social en gruposTrabajo Social en grupos
Trabajo Social en grupos
raquelitaaaaa
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
CPAS
 
Generalidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupoGeneralidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupodulcec_16
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Linda Yostini Buritica
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaEgleida N Herrera
 
El objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo socialEl objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo social
Aldo Condor Fabian
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
Leticia Guadalupe Jimenez Alvarez
 
Par sociocrit-aca
Par sociocrit-acaPar sociocrit-aca
Par sociocrit-aca
jacoen9
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...UP Sociall
 
La iap y la praxis_IAFJSR
La iap y la praxis_IAFJSRLa iap y la praxis_IAFJSR
La iap y la praxis_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigacion y practica del trabajo social i
Investigacion y practica del trabajo social iInvestigacion y practica del trabajo social i
Investigacion y practica del trabajo social iblancarosario
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
Maria José Aguilar Idañez
 
Objeto de estudio del TS
Objeto de estudio del TSObjeto de estudio del TS
Objeto de estudio del TSdazaponce
 

La actualidad más candente (17)

Matriz de Grupo
Matriz de GrupoMatriz de Grupo
Matriz de Grupo
 
Trabajo social de grupos
Trabajo social de gruposTrabajo social de grupos
Trabajo social de grupos
 
Trabajo Social en grupos
Trabajo Social en gruposTrabajo Social en grupos
Trabajo Social en grupos
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
Generalidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupoGeneralidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupo
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
El objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo socialEl objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo social
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Par sociocrit-aca
Par sociocrit-acaPar sociocrit-aca
Par sociocrit-aca
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
 
La iap y la praxis_IAFJSR
La iap y la praxis_IAFJSRLa iap y la praxis_IAFJSR
La iap y la praxis_IAFJSR
 
Investigacion y practica del trabajo social i
Investigacion y practica del trabajo social iInvestigacion y practica del trabajo social i
Investigacion y practica del trabajo social i
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
 
Objeto de estudio del TS
Objeto de estudio del TSObjeto de estudio del TS
Objeto de estudio del TS
 

Destacado

Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Soñar Despierto...
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaLiss CB
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionIbeth Morales
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Osiris Cuellar Martinez
 
Metadata practice and direction: a community perspective
Metadata practice and direction:a community perspectiveMetadata practice and direction:a community perspective
Metadata practice and direction: a community perspective
lisld
 
Research in context. OCLC Research and environmental trends. Lorcan Dempsey
Research in context. OCLC Research and environmental trends. Lorcan DempseyResearch in context. OCLC Research and environmental trends. Lorcan Dempsey
Research in context. OCLC Research and environmental trends. Lorcan Dempsey
lisld
 
Environmental trends and OCLC Research, a presentation at the University of N...
Environmental trends and OCLC Research, a presentation at the University of N...Environmental trends and OCLC Research, a presentation at the University of N...
Environmental trends and OCLC Research, a presentation at the University of N...
lisld
 
Pasos de la investigación
Pasos de la investigaciónPasos de la investigación
Pasos de la investigación
Johan sebastian Jimenez Tobaria
 
Mapa c guerra_mundial
Mapa c guerra_mundialMapa c guerra_mundial
Mapa c guerra_mundial
Osiris Cuellar Martinez
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
Gustavo Vargas
 
investigación acción
investigación  accióninvestigación  acción
investigación acción
Adris Noriega
 
Investigación- Acción
Investigación- AcciónInvestigación- Acción
Investigación- Acción
zaidylopez
 
Investigación acción (ia) vicente artola
Investigación acción (ia) vicente artolaInvestigación acción (ia) vicente artola
Investigación acción (ia) vicente artola
guillermo
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Martín Eugenio Díaz Leyva
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
Teach For America
 
Curso de investigacion accion
Curso de investigacion accionCurso de investigacion accion
Curso de investigacion accion
Educagratis
 

Destacado (20)

Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)Investigacin de accion participativa (1)
Investigacin de accion participativa (1)
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Metadata practice and direction: a community perspective
Metadata practice and direction:a community perspectiveMetadata practice and direction:a community perspective
Metadata practice and direction: a community perspective
 
Research in context. OCLC Research and environmental trends. Lorcan Dempsey
Research in context. OCLC Research and environmental trends. Lorcan DempseyResearch in context. OCLC Research and environmental trends. Lorcan Dempsey
Research in context. OCLC Research and environmental trends. Lorcan Dempsey
 
Environmental trends and OCLC Research, a presentation at the University of N...
Environmental trends and OCLC Research, a presentation at the University of N...Environmental trends and OCLC Research, a presentation at the University of N...
Environmental trends and OCLC Research, a presentation at the University of N...
 
Pasos de la investigación
Pasos de la investigaciónPasos de la investigación
Pasos de la investigación
 
Mapa c guerra_mundial
Mapa c guerra_mundialMapa c guerra_mundial
Mapa c guerra_mundial
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
 
investigación acción
investigación  accióninvestigación  acción
investigación acción
 
Investigación- Acción
Investigación- AcciónInvestigación- Acción
Investigación- Acción
 
Investigación acción (ia) vicente artola
Investigación acción (ia) vicente artolaInvestigación acción (ia) vicente artola
Investigación acción (ia) vicente artola
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
 
Curso de investigacion accion
Curso de investigacion accionCurso de investigacion accion
Curso de investigacion accion
 

Similar a Investigacion accion

Investigación acción participativa
Investigación  acción participativa Investigación  acción participativa
Investigación acción participativa
egamezmovil
 
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptxInvestigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
BsideFitness
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
RENY ALONZO
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
Investigacion accion-hugo-gaona
Investigacion accion-hugo-gaonaInvestigacion accion-hugo-gaona
Investigacion accion-hugo-gaona
Hugo Gaona
 
Investigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - SociologíaInvestigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - Sociología
Cícero Nogueira
 
Iap sin video ok
Iap  sin video okIap  sin video ok
Iap sin video okCECY50
 
Proyecto IAP_PDF
Proyecto IAP_PDFProyecto IAP_PDF
Proyecto IAP_PDF
Mauri Rojas
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParLuís Vanegas
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 
Investigacion accion participacion
Investigacion accion participacionInvestigacion accion participacion
Investigacion accion participacionminucordero
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
Erendida Leal
 
Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4
moniquevmorales
 
Intervenciones grupales a intervenciones sociales (1)
Intervenciones grupales a intervenciones sociales (1)Intervenciones grupales a intervenciones sociales (1)
Intervenciones grupales a intervenciones sociales (1)James Prada
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Jesús Castillo
 
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNAAtaque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
ApoyoUNA
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Marjorie Picott
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Marjorie Picott
 
Accion participativo
Accion participativoAccion participativo
Accion participativo
Andreaa Gaamezz
 

Similar a Investigacion accion (20)

Investigación acción participativa
Investigación  acción participativa Investigación  acción participativa
Investigación acción participativa
 
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptxInvestigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
Investigacion accion-hugo-gaona
Investigacion accion-hugo-gaonaInvestigacion accion-hugo-gaona
Investigacion accion-hugo-gaona
 
Investigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - SociologíaInvestigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - Sociología
 
Iap sin video ok
Iap  sin video okIap  sin video ok
Iap sin video ok
 
IAP
IAPIAP
IAP
 
Proyecto IAP_PDF
Proyecto IAP_PDFProyecto IAP_PDF
Proyecto IAP_PDF
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción Par
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Investigacion accion participacion
Investigacion accion participacionInvestigacion accion participacion
Investigacion accion participacion
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4
 
Intervenciones grupales a intervenciones sociales (1)
Intervenciones grupales a intervenciones sociales (1)Intervenciones grupales a intervenciones sociales (1)
Intervenciones grupales a intervenciones sociales (1)
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNAAtaque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Accion participativo
Accion participativoAccion participativo
Accion participativo
 

Más de Osiris Cuellar Martinez

Socrates
Socrates Socrates
Modelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latinaModelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latina
Osiris Cuellar Martinez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Osiris Cuellar Martinez
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Osiris Cuellar Martinez
 
Osiris plantilla unidaddidactica
Osiris plantilla unidaddidacticaOsiris plantilla unidaddidactica
Osiris plantilla unidaddidactica
Osiris Cuellar Martinez
 
Protocolo sesiones especiales 1
Protocolo sesiones especiales 1Protocolo sesiones especiales 1
Protocolo sesiones especiales 1
Osiris Cuellar Martinez
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
Osiris Cuellar Martinez
 
Ejercicio matriz competencias.
Ejercicio matriz competencias.Ejercicio matriz competencias.
Ejercicio matriz competencias.
Osiris Cuellar Martinez
 
Estrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogíaEstrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogía
Osiris Cuellar Martinez
 
Navidad
NavidadNavidad
Tic2011
Tic2011Tic2011

Más de Osiris Cuellar Martinez (12)

Socrates
Socrates Socrates
Socrates
 
Modelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latinaModelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latina
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Osiris plantilla unidaddidactica
Osiris plantilla unidaddidacticaOsiris plantilla unidaddidactica
Osiris plantilla unidaddidactica
 
Protocolo sesiones especiales 1
Protocolo sesiones especiales 1Protocolo sesiones especiales 1
Protocolo sesiones especiales 1
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
 
Ejercicio matriz competencias.
Ejercicio matriz competencias.Ejercicio matriz competencias.
Ejercicio matriz competencias.
 
Estrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogíaEstrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogía
 
Estrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogíaEstrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogía
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Tic2011
Tic2011Tic2011
Tic2011
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Investigacion accion

  • 1. Osiris de Jesús Cuéllar Martínez Doctorado en Investigación y Docencia INVESTIGACIÓN - ACCIÓN. IDEAS CENTRALES
  • 2. El término "investigación acción" proviene del autor Kurt Lewis y fue utilizado por primera vez en 1944. describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación – acción, Lewis argumentaba que se podía lograr en forma simultáneas avances teóricos y cambios sociales. ¿Quées? INVESTIGACIÓN - ACCIÓN la investigación acción tiene un doble propósito, de acción para cambiar una organización o institución, y de investigación para generar conocimiento y comprensión.
  • 3. • Considera al investigador como un agente capaz de disminuir la injusticia en la sociedad, promover la participación de los miembros de comunidades en la búsqueda de soluciones a sus propios problemas y ayudar a los miembros de las comunidades a incrementar el grado de control que ellos tienen sobre aspectos relevantes en sus vidas (incremento de poder o empoderamiento). • Genera conciencia socio-política entre los participantes en el proceso incluyendo tanto a los investigadores como a los miembros del grupo o comunidad. • Provee un contexto concreto para involucrar a los miembros de una comunidad o grupo en el proceso de investigación en una forma no tradicional, es decir como agentes de cambio y no como objetos de estudio. ¿Quépretende? INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
  • 4. • Es participativa. Las personas trabajan con la intención de mejorar sus propias prácticas. • La investigación sigue una espiral introspectiva: una espiral de ciclos de planificación, acción, observación y reflexión. • Es colaborativa, se realiza en grupo por las personas implicadas. • Crea comunidades autocríticas de personas que participan y colaboran en todas las fases del proceso de investigación. Principios epistemológicos INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
  • 5. • Considera al investigador como un agente capaz de disminuir la injusticia en la sociedad, promover la participación de los miembros de comunidades en la búsqueda de soluciones a sus propios problemas y ayudar a los miembros de las comunidades a incrementar el grado de control que ellos tienen sobre aspectos relevantes en sus vidas (incremento de poder o empoderamiento). • Genera conciencia socio-política entre los participantes en el proceso incluyendo tanto a los investigadores como a los miembros del grupo o comunidad. • Provee un contexto concreto para involucrar a los miembros de una comunidad o grupo en el proceso de investigación en una forma no tradicional, es decir como agentes de cambio y no como objetos de estudio. Características INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
  • 6. • Es un proceso sistemático de aprendizaje, orientado a la praxis (acción críticamente informada y comprometida). • Induce a teorizar sobre la práctica. • Somete a prueba las prácticas, las ideas y las suposiciones. • Nace desde y para la practica. Características INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
  • 7. • El propósito fundamental de la investigación-acción no es tanto la generación de conocimiento como el cuestionar las prácticas sociales y los valores que las integran con la finalidad de explicitarlos. La investigación-acción es un poderoso instrumento para reconstruir las prácticas y los discursos sociales. • Mejorar y/o transformar la práctica social y/o educativa, a la vez que procurar una mejor comprensión de dicha práctica. • Articular de manera permanente la investigación, la acción y la formación. • Acercarse a la realidad: vinculando el cambio y el conocimiento. • Convertir a los prácticos en investigadores. Propósitos INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
  • 8. Considera a los participantes como actores sociales con voz propia, habilidad para decidir, reflexionar y capacidad para participar activamente en el proceso de investigación y cambio. «Es solamente cuando el oprimido enfrenta al opresor y se involucra en una lucha organizada por su liberación, que ellos comienzan a creer en sí mismos. Este no es un descubrimiento puramente intelectual, sino que involucra acción y reflexión» (Freire, 1970. pág.. 47). Importancia INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
  • 9. Pretende la transformación de la realidad social de los participantes a través del incremento de poder. Busca solucionar o remediar problemas concretos que un grupo o comunidad enfrenta. Postula preguntas de investigación que son formuladas por los miembros de la comunidad y no los investigadores externos. Los participantes mismos ayudan a analizar los problemas y contribuyen a buscar soluciones. Claro está que este proceso no es fácil. Los individuos que experimentan opresión, frecuentemente no tienen confianza en sí mismos y tienen creencias muy fuertes sobre la invulnerabilidad y poder del opresor. “tienen el patrón metido en la cabeza y fatalísticamente aceptan su explotación.” . Freire, 19704 La participación activa de la comunidad lleva a un entendimiento más auténtico dela realidad social que ellos viven. Se trata de definir la problemática en los términos y bajo las condiciones que los miembros de la comunidad experimentan y no desde la perspectiva de los investigadores externos. Propósitos INVESTIGACIÓN - ACCIÓN