SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
Universidad Virtual del Estado de Michoacán
Unidad 2
Procesos de Investigación en la UNIVIM
ACTIVIDAD 2
<<¿Qué es la Investigación- Acción?»
Estudio Propedéutico, para el Doctorado en Educación
con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Tutor: Leticia Rubio Pantoja
Alumno: Salvador López Duarte
(al161797)
Sede Morelia 06 de Octubre 2016
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
Índice
Introducción 3
Evolución Histórica 4
Finalidad 5
Características 6
Tipologías 7
Proceso 8
Conclusiones 9
Referencias Bibliográficas 10
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
La investigación acción, desarrollado por Kurt Lewin (1946), Constituye una vía de reflexiones
sistemática sobre la práctica con el fin de optimizar los procesos de enseñanza – aprendizaje
dependiendo de la problemática, basándose en tres elementos esenciales.
Introducción
Investigación
FormaciónAcción
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
Kurt Lewin
(1946):
• La describe como un proceso de peldaños en espiral, cada uno de los cuales se compone de
planificación, acción y evaluación.
Corey
(1953)
• La introduce en el área educativa y es el proceso por el cual los prácticos intentan estudiar
sus problemas científicamente en orden a guiar, corregir y evaluar sus decisiones y acciones.
Carr y
Kemmis
(1988)
•Introduce el concepto de praxis así como el haber más que es esencial en este enfoque ya que
es una relación entre la teoría y la práctica en la cual la reflexión colectiva forma parte de la
misma práctica.
Pérez
(1990)
• Estudia a Lewin, Carr , Kemmis y otros, establece que es un proceso circular de indagación y
análisis de la realidad, parte de problemas prácticos con el objeto de mejorarla implicando a
los que viven el problema.
Evolución Histórica
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
Finalidad
Gollete y Lesgard – Hervert (1988); Afirman que este tipo de investigación beneficia
simultáneamente el desarrollo de destrezas, la expansión de la teoría y la resolución de problemas
basándose en tres funciones y finalidades.
Funciones y
Finalidades
Básicas
Investigación
Formulación
/Perfecciona
miento
Acción
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
Pérez Serrano
(1994); esquematiza
los rasgos que
definen la
Investigación-
Acción de la
siguiente manera.
Características
Cambio
•Cambio en colaboración
•Democratización del proceso
•Función crítica
•Función de comunicaciónAcción como
cambio social
•Finalidad de formación
Acción
•Unión teoría y práctica
•Mejora la acción
•Problemas prácticos
•Protagonismo del práctica
Investiga
ción
•Nuevo tipo de investigación Amplía y
flexible
•Perspectiva ecológica
•Clarificación de valores
•Rigor metodológico
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
Grundy (1982, 1991); Señala tres modelos básicos.
MODALIDADES
TIPO DE
CONOCIMIENTO
QUE GENERAN
OBJETIVOS
FORMAS DE
ACCIÓN
NIVEL DE
PARTICIPACIÓN
TÉCNICA Técnico-
Explicativo
Mejorar las
acciones y la
eficacia del
sistema
Sobre la acción Cooptación
Designación
PRÁCTICA Práctico Comprender la
realidad
Para la acción Cooperación
CRÍTICA Emancipativo Participar en la
transformación
social
Por la acción Implicación
Tipologías
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
Diagnostico
Planificación
Acción
Observació
n
Reflexión o
Evaluación
Formulación
del
problema
Obtención de
datos
Análisis e
Interpretación
Discusión y
Conclusiones
Proceso de Investigación – Acción (Colás Bravo, 1994)
Proceso
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
La Investigación- Acción es un
método de usado por
docentes para resolver un
problema práctico mediante
el uso del método científico.
La Investigación-Acción
combina amos conocimientos
teórico y práctico que el
docente posee.
En una Investigación- Acción
es muy importante acercarse
al fenómeno a investigar
desde diferentes puntos de
vista.
Una Investigación- Acción es
un ciclo porque siempre
surgen nuevas interrogantes.
Conclusiones
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL
APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.
Referencias Bibliográficas
Action Research. (s.f.). Recuperado el 06 de Octubre de 2016, de
http://posgrados.univim.edu.mx/pluginfile.php/9440/mod_resource/content/1/Action_Researc
h.pdf
Herreras, E. B. (2006). La Docencia a través de la Investigación- Acción. Revista Iberoamericana de
Educación (ISSN: 1681-5653), 10.
Hine, G. S. (s.f.). The importance of action research in teacher education. Recuperado el 05 de
Octubre de 2016, de
http://posgrados.univim.edu.mx/pluginfile.php/9446/mod_resource/content/1/The%20importa
nce%20of%20action%20research%20in%20teacher%20education%20programs.pdf
Torrecilla, F. J. (s.f.). Métodos de investigación en Educación Especial. Recuperado el 05 de Octubre de
2016, de
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/I
nv_accion_trabajo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposiciòn mod.tecn
Exposiciòn mod.tecnExposiciòn mod.tecn
Exposiciòn mod.tecnVallteca
 
victor hernandez
victor hernandezvictor hernandez
victor hernandez
victorhernandez13
 
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Adolfo Diaz
 
Fases de la comparacion gonzalez claudia
Fases de la comparacion gonzalez claudiaFases de la comparacion gonzalez claudia
Fases de la comparacion gonzalez claudia
P1968P1968
 
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica críticaDiseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diana Gutiérrez Cervantes
 
Damaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel- EnsayoDamaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel
 
2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan
Tatiana1827
 
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación socialDiseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
oscarfernandozambrano
 
Investigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicioInvestigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicio
niskarlacruz
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
armando_perez_c
 
La Investigación-Acción
La Investigación-AcciónLa Investigación-Acción
La Investigación-Acciónlosdoscientos
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Institucion Educativa de EBR. Universidad EPG de UCV/ UNFV
 
Promover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientificaPromover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientificaTutuy Jarquin Marcial
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYInvestigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNY
colmenaresjp
 
Investigacion Acción
Investigacion AcciónInvestigacion Acción
Investigacion Acción
Marta Nuñez Abarca
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
Teach For America
 
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modExposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modMiguel Del Rio
 

La actualidad más candente (20)

Exposiciòn mod.tecn
Exposiciòn mod.tecnExposiciòn mod.tecn
Exposiciòn mod.tecn
 
victor hernandez
victor hernandezvictor hernandez
victor hernandez
 
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
Estrategias didácticas y modelos curriculares en la enseñanza de las ciencias...
 
Fases de la comparacion gonzalez claudia
Fases de la comparacion gonzalez claudiaFases de la comparacion gonzalez claudia
Fases de la comparacion gonzalez claudia
 
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica críticaDiseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
 
Damaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel- EnsayoDamaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel- Ensayo
 
2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan
 
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación socialDiseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
 
Investigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicioInvestigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicio
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
La Investigación-Acción
La Investigación-AcciónLa Investigación-Acción
La Investigación-Acción
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativa
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
 
Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°
 
Promover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientificaPromover el interes por la cultura cientifica
Promover el interes por la cultura cientifica
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Investigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYInvestigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNY
 
Investigacion Acción
Investigacion AcciónInvestigacion Acción
Investigacion Acción
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
 
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modExposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
 

Destacado

investigación acción
investigación  accióninvestigación  acción
investigación acción
Adris Noriega
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
CarlosAlberto1970
 
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCIONLAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
xmen99
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Magdalena_w
 
Ideas centrales de la investigacion accion
Ideas centrales de la investigacion accionIdeas centrales de la investigacion accion
Ideas centrales de la investigacion accion
myrmi6
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
Gustavo Vargas
 
Investigación acción (ia) vicente artola
Investigación acción (ia) vicente artolaInvestigación acción (ia) vicente artola
Investigación acción (ia) vicente artola
guillermo
 
Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21
sitton29
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Martín Eugenio Díaz Leyva
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Osiris Cuellar Martinez
 
Curso de investigacion accion
Curso de investigacion accionCurso de investigacion accion
Curso de investigacion accion
Educagratis
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
InfantilCantabria
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
Moises Logroño
 

Destacado (13)

investigación acción
investigación  accióninvestigación  acción
investigación acción
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
 
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCIONLAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
LAS IDEAS CENTRALES DE LA INVESTIGACION ACCION
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Ideas centrales de la investigacion accion
Ideas centrales de la investigacion accionIdeas centrales de la investigacion accion
Ideas centrales de la investigacion accion
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
 
Investigación acción (ia) vicente artola
Investigación acción (ia) vicente artolaInvestigación acción (ia) vicente artola
Investigación acción (ia) vicente artola
 
Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Curso de investigacion accion
Curso de investigacion accionCurso de investigacion accion
Curso de investigacion accion
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
 
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?  ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN?
 

Similar a Investigación- Acción

Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Educagratis
 
INVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONINVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONUber Uber
 
Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]liliana170677
 
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
JackelineValdiviezoP
 
Minedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacionMinedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacion
Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo"
 
La investigación acción en la etapa de Educación Infantil Tema 1.1
La investigación acción en la etapa de Educación Infantil Tema 1.1La investigación acción en la etapa de Educación Infantil Tema 1.1
La investigación acción en la etapa de Educación Infantil Tema 1.1
Estefania Lopez Lozano
 
Cap4 diseno instruccional_u4_mgiev001_unlocked
Cap4 diseno instruccional_u4_mgiev001_unlockedCap4 diseno instruccional_u4_mgiev001_unlocked
Cap4 diseno instruccional_u4_mgiev001_unlocked
Capitulo De Obstetrica
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
investigacion2020
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin Estrella Wences
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Roberto Esteban Rolon
 
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptxEXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
FRANKJOSTACURICUSICA
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
S4_TAREA4_MUVAR
S4_TAREA4_MUVARS4_TAREA4_MUVAR
S4_TAREA4_MUVAR
Rosario Murillo V.
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)Adriana Sotelo Villegas
 
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelosEvidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
kanahi
 

Similar a Investigación- Acción (20)

Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
 
INVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONINVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCION
 
Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MEDINVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
 
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
 
Minedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacionMinedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacion
 
La investigación acción en la etapa de Educación Infantil Tema 1.1
La investigación acción en la etapa de Educación Infantil Tema 1.1La investigación acción en la etapa de Educación Infantil Tema 1.1
La investigación acción en la etapa de Educación Infantil Tema 1.1
 
Cap4 diseno instruccional_u4_mgiev001_unlocked
Cap4 diseno instruccional_u4_mgiev001_unlockedCap4 diseno instruccional_u4_mgiev001_unlocked
Cap4 diseno instruccional_u4_mgiev001_unlocked
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016Benjamin estrella investigación-acción_07022016
Benjamin estrella investigación-acción_07022016
 
Investaccion
InvestaccionInvestaccion
Investaccion
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
 
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptxEXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
EXPO HIDRAULICA FLUVIAL.pptx
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
S4_TAREA4_MUVAR
S4_TAREA4_MUVARS4_TAREA4_MUVAR
S4_TAREA4_MUVAR
 
TAREA1.pptx
TAREA1.pptxTAREA1.pptx
TAREA1.pptx
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
 
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelosEvidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Investigación- Acción

  • 1. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Universidad Virtual del Estado de Michoacán Unidad 2 Procesos de Investigación en la UNIVIM ACTIVIDAD 2 <<¿Qué es la Investigación- Acción?» Estudio Propedéutico, para el Doctorado en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento Tutor: Leticia Rubio Pantoja Alumno: Salvador López Duarte (al161797) Sede Morelia 06 de Octubre 2016
  • 2. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Índice Introducción 3 Evolución Histórica 4 Finalidad 5 Características 6 Tipologías 7 Proceso 8 Conclusiones 9 Referencias Bibliográficas 10
  • 3. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. La investigación acción, desarrollado por Kurt Lewin (1946), Constituye una vía de reflexiones sistemática sobre la práctica con el fin de optimizar los procesos de enseñanza – aprendizaje dependiendo de la problemática, basándose en tres elementos esenciales. Introducción Investigación FormaciónAcción
  • 4. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Kurt Lewin (1946): • La describe como un proceso de peldaños en espiral, cada uno de los cuales se compone de planificación, acción y evaluación. Corey (1953) • La introduce en el área educativa y es el proceso por el cual los prácticos intentan estudiar sus problemas científicamente en orden a guiar, corregir y evaluar sus decisiones y acciones. Carr y Kemmis (1988) •Introduce el concepto de praxis así como el haber más que es esencial en este enfoque ya que es una relación entre la teoría y la práctica en la cual la reflexión colectiva forma parte de la misma práctica. Pérez (1990) • Estudia a Lewin, Carr , Kemmis y otros, establece que es un proceso circular de indagación y análisis de la realidad, parte de problemas prácticos con el objeto de mejorarla implicando a los que viven el problema. Evolución Histórica
  • 5. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Finalidad Gollete y Lesgard – Hervert (1988); Afirman que este tipo de investigación beneficia simultáneamente el desarrollo de destrezas, la expansión de la teoría y la resolución de problemas basándose en tres funciones y finalidades. Funciones y Finalidades Básicas Investigación Formulación /Perfecciona miento Acción
  • 6. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Pérez Serrano (1994); esquematiza los rasgos que definen la Investigación- Acción de la siguiente manera. Características Cambio •Cambio en colaboración •Democratización del proceso •Función crítica •Función de comunicaciónAcción como cambio social •Finalidad de formación Acción •Unión teoría y práctica •Mejora la acción •Problemas prácticos •Protagonismo del práctica Investiga ción •Nuevo tipo de investigación Amplía y flexible •Perspectiva ecológica •Clarificación de valores •Rigor metodológico
  • 7. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Grundy (1982, 1991); Señala tres modelos básicos. MODALIDADES TIPO DE CONOCIMIENTO QUE GENERAN OBJETIVOS FORMAS DE ACCIÓN NIVEL DE PARTICIPACIÓN TÉCNICA Técnico- Explicativo Mejorar las acciones y la eficacia del sistema Sobre la acción Cooptación Designación PRÁCTICA Práctico Comprender la realidad Para la acción Cooperación CRÍTICA Emancipativo Participar en la transformación social Por la acción Implicación Tipologías
  • 8. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Diagnostico Planificación Acción Observació n Reflexión o Evaluación Formulación del problema Obtención de datos Análisis e Interpretación Discusión y Conclusiones Proceso de Investigación – Acción (Colás Bravo, 1994) Proceso
  • 9. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. La Investigación- Acción es un método de usado por docentes para resolver un problema práctico mediante el uso del método científico. La Investigación-Acción combina amos conocimientos teórico y práctico que el docente posee. En una Investigación- Acción es muy importante acercarse al fenómeno a investigar desde diferentes puntos de vista. Una Investigación- Acción es un ciclo porque siempre surgen nuevas interrogantes. Conclusiones
  • 10. DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Referencias Bibliográficas Action Research. (s.f.). Recuperado el 06 de Octubre de 2016, de http://posgrados.univim.edu.mx/pluginfile.php/9440/mod_resource/content/1/Action_Researc h.pdf Herreras, E. B. (2006). La Docencia a través de la Investigación- Acción. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653), 10. Hine, G. S. (s.f.). The importance of action research in teacher education. Recuperado el 05 de Octubre de 2016, de http://posgrados.univim.edu.mx/pluginfile.php/9446/mod_resource/content/1/The%20importa nce%20of%20action%20research%20in%20teacher%20education%20programs.pdf Torrecilla, F. J. (s.f.). Métodos de investigación en Educación Especial. Recuperado el 05 de Octubre de 2016, de https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/I nv_accion_trabajo.pdf