SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Unidad Didáctica
Autor de la Unidad
Nombres y Apellidos OSIRIS DE JESUS CUELLAR MARTINEZ
Institución Educativa IE DAGUA
Ciudad, Departamento DAGUA, VALLE DEL CAUCA
¿Qué? - Descripción general de la Unidad
Título CONSTRUYENDO EN EL AULA, EL DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO.
Resumen de la Unidad Los estudiantes de grado undécimo como requisito indispensable
de grado deben desarrollar un proyecto de democracia y derechos
humanos; dentro de este contexto los estudiantes investigan y
desarrollan actividades que les permitan obtener ideas generales,
vivencias reales y conocimiento del Derecho Internacional
Humanitario (D.I.H)
Área CIENCIAS SOCIALES, competencia ciudadana.
Temas principales ¿QUE ES EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO?
¿QUIENES DEFIENDEN EL D.I.H.?
¿QUIENES SON LOS BENEFICIARIOS DEL D.I.H?
¿QUIENES AFECTAN EL D.I.H?
RECURSOS Y HERRAMIENTAS EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL D.I.H.
¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad
Estándares Curriculares Analiza críticamente la situación de los derechos humanos en
Colombia y en el mundo y propone alternativas de acción para su
promoción y su defensa.
Objetivos de
Aprendizaje
1. Conocer los principios básicos del Derecho Internacional
Humanitario (por ejemplo, la necesidad de proteger la
población civil en un conflicto armado). (cognitivo)
2. Comprender el papel de protección de los derechos
humanos que puede jugar el Derecho Internacional
Humanitario (DIH) durante situaciones de guerra y
conflicto armado. (cognitiva)
3. Expresar empatía (sentimientos parecidos o compatibles
con los de otros) ante grupos o personas cuyos derechos
han sido vulnerados (por ejemplo, personas en situación de
desplazamiento) y plantea alternativas solidarias frente a
este tipo de situaciones. (emocional - integradora)
4. Utilizar diversas formas de expresión para defender y
promover los derechos humanos en su contexto escolar y
comunitario. (comunicativa)
5. Analizar críticamente las decisiones que toman diversas
personas o grupos en el país y/o a nivel internacional y que
pueden afectar los derechos humanos. (cognitiva)
6. Participar en la reflexión y el análisis de situaciones de
abuso y violación de derechos y propone alternativas para
la defensa de los derechos humanos. (integradora)
Resultados/Productos
de aprendizaje
Elaboración documental física y multimedial de los diversos
procesos desarrollados a nivel mundial sobre la violación del
derecho internacional humanitario y, con ello construye su stand
de participación en el museo institucional sobre la historia de
Colombia en el siglo XX.
¿Quién? - Dirección de la Unidad
Grado undécimo
Perfil del estudiante
Habilidades
prerrequisito
 Conocimiento básico de la constitución política de
Colombia 1991.
 Conceptualización básica sobre los derechos
fundamentales.
 Uso elemental de ofimática.
 Uso de buscadores y redes.
Contexto Social Dagua, tercer municipio más grande del departamento del Valle,
con una población aproximada de 38.000 habitantes. Es una zona
mayoritariamente agrícola dedicada al monocultivo de la piña.
Sus habitantes, estratificados según el SISBEN en los niveles 1, 2 y 3
cuentan con centros de atención básica como el Hospital, once
instituciones educativas, la alcaldía municipal y representación de
las diversas instituciones del estado que propenden por el bienestar
y la calidad humana como la Red Juntos, la comisaria de familia, el
ICBF, etc.
Debido a su ubicación geográfica el uso de internet es bastante
deficiente respecto a las posibilidades de conectividad y velocidad
de la misma.
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.
Lugar Aula de clase, Aula informática y cancha acústica.
Tiempo aproximado 4 HORAS, 240 MINUTOS
¿Cómo? – Detalles de la Unidad
Metodología de
aprendizaje
La IE DAGUA, desarrolla como modelo pedagógico el
Constructivismo y como estrategia abordamos los procesos desde
el aprendizaje basado en Problemas (AbP). Esto se evidencia en:
 Las lecciones se desarrollan a través de actividades guiadas
que permiten a los estudiantes inferir definiciones,
ejemplos, y de ahí pasar a discusiones y resúmenes.
 El desarrollo de las actividades tienden naturalmente hacia
los objetivos propuestos, a la vez que permite la adquisición
de un conocimiento contextualizado.
 Guiar a los estudiantes con técnicas de cuestionamiento los
mantiene en el camino correcto hacia el entendimiento de
un objetivo.
 Asigna roles en los grupos de trabajo colaborativos. Dar
oportunidades para diversas experienciascuando se trabaja
con compañeros previene la dominación o la pasividad en el
proceso de aprendizaje.
 Introduce variedad de materiales. Reconoce el estilo de
aprendizaje de cada estudiante al ofrecer diferentes
técnicas de enseñanza, lo que ayuda a la retención a largo
plazo del material.
 Permite el uso estructurado de fuentes tecnológicas. Dirigir
la investigación del estudiante ayuda a evitar información
poco creíble, mientras que se recogen experiencias sobre
fuentes reconocidas.
Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos
seleccionados)
Línea de
Tiempo
Actividades
del
Estudiante
Actividades del Docente Herramientas didácticas
10 min Atender las
diversas
orientacione
s del docente
Orientar las generalidades
de la unidad.
Presentación en powerpoint y uso
de videobeam.
5 min Observar
video
explicativo.
Presentar video explicativo Youtube. Com, video explicativo de
la Unidad.
https://www.youtube.com/watch?
v=RvfBuRAGopE
60 min Accede a las
diversas
fuentes
relacionadas
con el tema.
Asesora el uso de los
diversos buscadores para
profundizar lo relacionado
con el DIH.
Uso del PC y uso de buscadores en
internet.
60 min Desarrolla
mapas
mentales
sobre los
temas
relacionados
Asesora procesos de
síntesis, haciendo uso de
mapas conceptuales.
Uso de ofimática y/o software para
la elaboración de mapas mentales.
con el D.I.H.
60 min En grupos de
3 personas,
diseñan y
construyen
una
exposición
de 5 minutos
que nos
permita
conocer el
desarrollo de
su
investigación
.
Acompaña los procesos de
diseño y construcción de
las síntesis.
Uso del PC ofimática y/o otros
recursos para la elaboración
45 min Socializa sus
aprendizajes
de modo
grupal con
todos los
participantes
.
Atiende, orienta y
acompaña los procesos de
socialización.
Uso del PC y video Beam y/o otros
recursos para la socialización.
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
Describir las estrategias de apoyo a los estudiantes tales como; tiempo de aprendizaje,
necesidades educativas especiales, evaluaciones adaptadas, etc.
Evaluación
Resumen de la evaluación
Para evaluar si los objetivos de aprendizaje propuestos se han logrado, la unidad está
diseñada para ser evaluado antes, durante y después de ser entregado a los estudiantes. Se
entregan algunas preguntas para determinar los conocimientos previos de los estudiantes
antes de comenzar la unidad. Durante la unidad, los estudiantes pueden pensar
individualmente sobre temas desarrollados o debatir en colaboración con sus compañeros.
Finalmente, haciendo uso de las TIC u otros recursos deben desarrollar una estrategia para
socializar su aprendizaje y terminaran con la socialización general.
Plan de Evaluación
Antes de empezar la
unidad
Explicación general del tema y evaluación de conocimientos
previos.
Durante la unidad  proceso de investigación individual.
 Aportes importantes al trabajo en grupo.
 Orden y organización de la información obtenida.
 Efectividad y eficacia en el uso de los recursos durante el
proceso de investigación, síntesis y construcción.
 Trabajo en grupo.
Después de finalizar la
unidad
 Estrategias para socializar.
 Socialización general.
Materiales y Recursos TIC
Hardware: PC y VideoBeam
Software: Buscadores de internet (Google, explorer, etc).
Cmaptools
Paginas sugeridas sobre organizaciones relacionadas con el Derecho
Internacional
Humanitario.
Materiales impresos Guías sobre el derecho internacional humanitario.
Recursos en línea http://www.eduteka.org/modulos/4/91/707/1
http://www.humanrights.com/#/home
http://www.un.org/es/
http://mx.youthforhumanrights.org/what-are-human-
El conocimiento no es una copia de la realidad sino una construcción del ser humano (Piaget)
- Existe una relación dinámica y no estática entre el sujeto y el objeto.
- El conocimiento es un proceso de estructuración y construcción
- El sujeto construye su propio conocimiento de manera idiosincrática.
- La función de la construcción es la adaptación y no la igualación de lo real y lo simbólico
- Los conocimientos nuevGuos se vinculan a los previamente construidos y los modifican.
rights/videos/no-one-can-take-your-rights.html
https://www.youtube.com/watch?v=RvfBuRAGopE
Otros recursos http://www.youthforhumanrights.org/what-are-human-
rights/videos/born-free-and-equal.html
http://mx.youthforhumanrights.org/what-are-human-
rights/videos/right-to-life.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)
Manuel Area
 
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroftPrimer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
María Ernestina ALONSO
 
Teorías de ap y ti cs
Teorías de ap y ti csTeorías de ap y ti cs
Teorías de ap y ti csMiyego
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 
Agenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 MediosinteractivosAgenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 Mediosinteractivos
Nelson Alvarez
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVASMATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVASmarimosba12
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
kaosgonzalez
 
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
Redes Sociales - Web 2.0 para educarRedes Sociales - Web 2.0 para educar
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
Mairim Ybarra Perleche
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Adolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioAdolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioNelva Farinazzo
 
Proyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierraProyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierra
DennisRamos1988
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Tic en la practica pedagogica
Tic en la practica pedagogicaTic en la practica pedagogica
Tic en la practica pedagogica
Edwin Ortega
 
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologíasFuturo de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
luisvte
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
aurelio Rodríguez Martínez
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Felicidad Campal
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Fernando-Ariel Lopez
 
Objetos virtuales de aprendizaje OVA
Objetos virtuales de aprendizaje OVAObjetos virtuales de aprendizaje OVA
Objetos virtuales de aprendizaje OVA
Edwin Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)
 
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroftPrimer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
 
Teorías de ap y ti cs
Teorías de ap y ti csTeorías de ap y ti cs
Teorías de ap y ti cs
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Agenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 MediosinteractivosAgenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 Mediosinteractivos
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVASMATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
MATRIZ SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
 
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
Redes Sociales - Web 2.0 para educarRedes Sociales - Web 2.0 para educar
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Adolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioAdolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacio
 
Proyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierraProyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierra
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Tic en la practica pedagogica
Tic en la practica pedagogicaTic en la practica pedagogica
Tic en la practica pedagogica
 
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologíasFuturo de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
 
Objetos virtuales de aprendizaje OVA
Objetos virtuales de aprendizaje OVAObjetos virtuales de aprendizaje OVA
Objetos virtuales de aprendizaje OVA
 

Destacado

IV Consulting - Architectural Projects
IV Consulting - Architectural ProjectsIV Consulting - Architectural Projects
IV Consulting - Architectural Projects
Lucian Gunter IV
 
IV Consulting Code Review Project List
IV Consulting Code Review Project ListIV Consulting Code Review Project List
IV Consulting Code Review Project List
Lucian Gunter IV
 
Cemac Presentationenglish
Cemac PresentationenglishCemac Presentationenglish
Cemac PresentationenglishPetzold
 
Building a Presentation from the ground up
Building a Presentation from the ground upBuilding a Presentation from the ground up
Building a Presentation from the ground upthecommprof
 
The Gallery
The GalleryThe Gallery
The Gallery
i7935336
 
Group communication (revised 2.0)
Group communication (revised 2.0) Group communication (revised 2.0)
Group communication (revised 2.0)
thecommprof
 
Social Psychology Comic
Social Psychology ComicSocial Psychology Comic
Social Psychology Comic
jisunfoo
 
Psychology Comic
Psychology ComicPsychology Comic
Psychology Comic
Visanity23
 
Social Psychology Module Outline FNBE Sept 2015
Social Psychology Module Outline FNBE Sept 2015Social Psychology Module Outline FNBE Sept 2015
Social Psychology Module Outline FNBE Sept 2015
Carol Tang
 
Psychology Movie Report - Literature Review
Psychology Movie Report - Literature ReviewPsychology Movie Report - Literature Review
Psychology Movie Report - Literature Review
Visanity23
 
Inversion tectonica
Inversion tectonicaInversion tectonica
Inversion tectonica
2603 96
 
Электронная Библиотека Манн, Иванов и Фербер
Электронная Библиотека Манн, Иванов и ФерберЭлектронная Библиотека Манн, Иванов и Фербер
Электронная Библиотека Манн, Иванов и Фербер
Lev Skrynnikov
 

Destacado (13)

IV Consulting - Architectural Projects
IV Consulting - Architectural ProjectsIV Consulting - Architectural Projects
IV Consulting - Architectural Projects
 
IV Consulting Code Review Project List
IV Consulting Code Review Project ListIV Consulting Code Review Project List
IV Consulting Code Review Project List
 
Cemac Presentationenglish
Cemac PresentationenglishCemac Presentationenglish
Cemac Presentationenglish
 
Building a Presentation from the ground up
Building a Presentation from the ground upBuilding a Presentation from the ground up
Building a Presentation from the ground up
 
The Gallery
The GalleryThe Gallery
The Gallery
 
Panahong prehistoriko
Panahong prehistorikoPanahong prehistoriko
Panahong prehistoriko
 
Group communication (revised 2.0)
Group communication (revised 2.0) Group communication (revised 2.0)
Group communication (revised 2.0)
 
Social Psychology Comic
Social Psychology ComicSocial Psychology Comic
Social Psychology Comic
 
Psychology Comic
Psychology ComicPsychology Comic
Psychology Comic
 
Social Psychology Module Outline FNBE Sept 2015
Social Psychology Module Outline FNBE Sept 2015Social Psychology Module Outline FNBE Sept 2015
Social Psychology Module Outline FNBE Sept 2015
 
Psychology Movie Report - Literature Review
Psychology Movie Report - Literature ReviewPsychology Movie Report - Literature Review
Psychology Movie Report - Literature Review
 
Inversion tectonica
Inversion tectonicaInversion tectonica
Inversion tectonica
 
Электронная Библиотека Манн, Иванов и Фербер
Электронная Библиотека Манн, Иванов и ФерберЭлектронная Библиотека Манн, Иванов и Фербер
Электронная Библиотека Манн, Иванов и Фербер
 

Similar a Osiris plantilla unidaddidactica

grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
joffrepeafiel
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)mpruvira
 
Proyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth SuárezProyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth Suárez
elizabethsuay
 
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
Mi Lyly
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaprofepiedad
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
12345vane
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Teresa Jazmin Fragoso
 
Planificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecidoPlanificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecido
Jhoani Rave Rivera
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáJuan Carlos Ruiz Miranda
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
Rubén Acevedo-Prada
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Sergio Jiménez
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1LUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalLUZ ELENA GARCIA
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
lucia perez
 
Act6genamb fcm
Act6genamb fcmAct6genamb fcm
Act6genamb fcm
Flor Castillo
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
vfixman
 

Similar a Osiris plantilla unidaddidactica (20)

grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Proyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth SuárezProyecto Elizabeth Suárez
Proyecto Elizabeth Suárez
 
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
 
Repetti rs 091
Repetti rs 091Repetti rs 091
Repetti rs 091
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Plan unidad
 
Planificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecidoPlanificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecido
 
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales BogotáConectado con las ciencias sociales Bogotá
Conectado con las ciencias sociales Bogotá
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
 
Act6genamb fcm
Act6genamb fcmAct6genamb fcm
Act6genamb fcm
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
 

Más de Osiris Cuellar Martinez

Socrates
Socrates Socrates
Modelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latinaModelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latina
Osiris Cuellar Martinez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Osiris Cuellar Martinez
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Osiris Cuellar Martinez
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Osiris Cuellar Martinez
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Osiris Cuellar Martinez
 
Mapa c guerra_mundial
Mapa c guerra_mundialMapa c guerra_mundial
Mapa c guerra_mundial
Osiris Cuellar Martinez
 
Protocolo sesiones especiales 1
Protocolo sesiones especiales 1Protocolo sesiones especiales 1
Protocolo sesiones especiales 1
Osiris Cuellar Martinez
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
Osiris Cuellar Martinez
 
Ejercicio matriz competencias.
Ejercicio matriz competencias.Ejercicio matriz competencias.
Ejercicio matriz competencias.
Osiris Cuellar Martinez
 
Estrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogíaEstrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogía
Osiris Cuellar Martinez
 
Navidad
NavidadNavidad
Tic2011
Tic2011Tic2011

Más de Osiris Cuellar Martinez (14)

Socrates
Socrates Socrates
Socrates
 
Modelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latinaModelos educativos en america latina
Modelos educativos en america latina
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Mapa c guerra_mundial
Mapa c guerra_mundialMapa c guerra_mundial
Mapa c guerra_mundial
 
Protocolo sesiones especiales 1
Protocolo sesiones especiales 1Protocolo sesiones especiales 1
Protocolo sesiones especiales 1
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
 
Ejercicio matriz competencias.
Ejercicio matriz competencias.Ejercicio matriz competencias.
Ejercicio matriz competencias.
 
Estrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogíaEstrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogía
 
Estrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogíaEstrategias basadas en heutagogía
Estrategias basadas en heutagogía
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Tic2011
Tic2011Tic2011
Tic2011
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Osiris plantilla unidaddidactica

  • 1. Plan de Unidad Didáctica Autor de la Unidad Nombres y Apellidos OSIRIS DE JESUS CUELLAR MARTINEZ Institución Educativa IE DAGUA Ciudad, Departamento DAGUA, VALLE DEL CAUCA ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título CONSTRUYENDO EN EL AULA, EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. Resumen de la Unidad Los estudiantes de grado undécimo como requisito indispensable de grado deben desarrollar un proyecto de democracia y derechos humanos; dentro de este contexto los estudiantes investigan y desarrollan actividades que les permitan obtener ideas generales, vivencias reales y conocimiento del Derecho Internacional Humanitario (D.I.H) Área CIENCIAS SOCIALES, competencia ciudadana. Temas principales ¿QUE ES EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO? ¿QUIENES DEFIENDEN EL D.I.H.? ¿QUIENES SON LOS BENEFICIARIOS DEL D.I.H? ¿QUIENES AFECTAN EL D.I.H? RECURSOS Y HERRAMIENTAS EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL D.I.H. ¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad Estándares Curriculares Analiza críticamente la situación de los derechos humanos en Colombia y en el mundo y propone alternativas de acción para su promoción y su defensa. Objetivos de Aprendizaje 1. Conocer los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario (por ejemplo, la necesidad de proteger la población civil en un conflicto armado). (cognitivo)
  • 2. 2. Comprender el papel de protección de los derechos humanos que puede jugar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) durante situaciones de guerra y conflicto armado. (cognitiva) 3. Expresar empatía (sentimientos parecidos o compatibles con los de otros) ante grupos o personas cuyos derechos han sido vulnerados (por ejemplo, personas en situación de desplazamiento) y plantea alternativas solidarias frente a este tipo de situaciones. (emocional - integradora) 4. Utilizar diversas formas de expresión para defender y promover los derechos humanos en su contexto escolar y comunitario. (comunicativa) 5. Analizar críticamente las decisiones que toman diversas personas o grupos en el país y/o a nivel internacional y que pueden afectar los derechos humanos. (cognitiva) 6. Participar en la reflexión y el análisis de situaciones de abuso y violación de derechos y propone alternativas para la defensa de los derechos humanos. (integradora) Resultados/Productos de aprendizaje Elaboración documental física y multimedial de los diversos procesos desarrollados a nivel mundial sobre la violación del derecho internacional humanitario y, con ello construye su stand de participación en el museo institucional sobre la historia de Colombia en el siglo XX. ¿Quién? - Dirección de la Unidad Grado undécimo Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito  Conocimiento básico de la constitución política de Colombia 1991.  Conceptualización básica sobre los derechos fundamentales.  Uso elemental de ofimática.  Uso de buscadores y redes.
  • 3. Contexto Social Dagua, tercer municipio más grande del departamento del Valle, con una población aproximada de 38.000 habitantes. Es una zona mayoritariamente agrícola dedicada al monocultivo de la piña. Sus habitantes, estratificados según el SISBEN en los niveles 1, 2 y 3 cuentan con centros de atención básica como el Hospital, once instituciones educativas, la alcaldía municipal y representación de las diversas instituciones del estado que propenden por el bienestar y la calidad humana como la Red Juntos, la comisaria de familia, el ICBF, etc. Debido a su ubicación geográfica el uso de internet es bastante deficiente respecto a las posibilidades de conectividad y velocidad de la misma. ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad. Lugar Aula de clase, Aula informática y cancha acústica. Tiempo aproximado 4 HORAS, 240 MINUTOS ¿Cómo? – Detalles de la Unidad Metodología de aprendizaje La IE DAGUA, desarrolla como modelo pedagógico el Constructivismo y como estrategia abordamos los procesos desde el aprendizaje basado en Problemas (AbP). Esto se evidencia en:  Las lecciones se desarrollan a través de actividades guiadas que permiten a los estudiantes inferir definiciones, ejemplos, y de ahí pasar a discusiones y resúmenes.  El desarrollo de las actividades tienden naturalmente hacia los objetivos propuestos, a la vez que permite la adquisición de un conocimiento contextualizado.  Guiar a los estudiantes con técnicas de cuestionamiento los mantiene en el camino correcto hacia el entendimiento de un objetivo.  Asigna roles en los grupos de trabajo colaborativos. Dar oportunidades para diversas experienciascuando se trabaja con compañeros previene la dominación o la pasividad en el proceso de aprendizaje.
  • 4.  Introduce variedad de materiales. Reconoce el estilo de aprendizaje de cada estudiante al ofrecer diferentes técnicas de enseñanza, lo que ayuda a la retención a largo plazo del material.  Permite el uso estructurado de fuentes tecnológicas. Dirigir la investigación del estudiante ayuda a evitar información poco creíble, mientras que se recogen experiencias sobre fuentes reconocidas. Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados) Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas 10 min Atender las diversas orientacione s del docente Orientar las generalidades de la unidad. Presentación en powerpoint y uso de videobeam. 5 min Observar video explicativo. Presentar video explicativo Youtube. Com, video explicativo de la Unidad. https://www.youtube.com/watch? v=RvfBuRAGopE 60 min Accede a las diversas fuentes relacionadas con el tema. Asesora el uso de los diversos buscadores para profundizar lo relacionado con el DIH. Uso del PC y uso de buscadores en internet. 60 min Desarrolla mapas mentales sobre los temas relacionados Asesora procesos de síntesis, haciendo uso de mapas conceptuales. Uso de ofimática y/o software para la elaboración de mapas mentales.
  • 5. con el D.I.H. 60 min En grupos de 3 personas, diseñan y construyen una exposición de 5 minutos que nos permita conocer el desarrollo de su investigación . Acompaña los procesos de diseño y construcción de las síntesis. Uso del PC ofimática y/o otros recursos para la elaboración 45 min Socializa sus aprendizajes de modo grupal con todos los participantes . Atiende, orienta y acompaña los procesos de socialización. Uso del PC y video Beam y/o otros recursos para la socialización. Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes Describir las estrategias de apoyo a los estudiantes tales como; tiempo de aprendizaje, necesidades educativas especiales, evaluaciones adaptadas, etc. Evaluación Resumen de la evaluación Para evaluar si los objetivos de aprendizaje propuestos se han logrado, la unidad está diseñada para ser evaluado antes, durante y después de ser entregado a los estudiantes. Se entregan algunas preguntas para determinar los conocimientos previos de los estudiantes antes de comenzar la unidad. Durante la unidad, los estudiantes pueden pensar individualmente sobre temas desarrollados o debatir en colaboración con sus compañeros.
  • 6. Finalmente, haciendo uso de las TIC u otros recursos deben desarrollar una estrategia para socializar su aprendizaje y terminaran con la socialización general. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad Explicación general del tema y evaluación de conocimientos previos. Durante la unidad  proceso de investigación individual.  Aportes importantes al trabajo en grupo.  Orden y organización de la información obtenida.  Efectividad y eficacia en el uso de los recursos durante el proceso de investigación, síntesis y construcción.  Trabajo en grupo. Después de finalizar la unidad  Estrategias para socializar.  Socialización general. Materiales y Recursos TIC Hardware: PC y VideoBeam Software: Buscadores de internet (Google, explorer, etc). Cmaptools Paginas sugeridas sobre organizaciones relacionadas con el Derecho Internacional Humanitario. Materiales impresos Guías sobre el derecho internacional humanitario. Recursos en línea http://www.eduteka.org/modulos/4/91/707/1 http://www.humanrights.com/#/home http://www.un.org/es/ http://mx.youthforhumanrights.org/what-are-human-
  • 7. El conocimiento no es una copia de la realidad sino una construcción del ser humano (Piaget) - Existe una relación dinámica y no estática entre el sujeto y el objeto. - El conocimiento es un proceso de estructuración y construcción - El sujeto construye su propio conocimiento de manera idiosincrática. - La función de la construcción es la adaptación y no la igualación de lo real y lo simbólico - Los conocimientos nuevGuos se vinculan a los previamente construidos y los modifican. rights/videos/no-one-can-take-your-rights.html https://www.youtube.com/watch?v=RvfBuRAGopE Otros recursos http://www.youthforhumanrights.org/what-are-human- rights/videos/born-free-and-equal.html http://mx.youthforhumanrights.org/what-are-human- rights/videos/right-to-life.html